Opiniones de Finizens: Te descubro sus pros, contras y costes

Josep Garcia

16 septiembre, 2023

Finizens

Recibimos compensación por muchos de los productos mencionados. Esto influye sobre qué productos escribimos y dónde aparecen, no influye en nuestras evaluaciones; consulta nuestra metodología. Este contenido es educacional y jamás ofrecemos recomendaciones de inversión.

Fundado en el 2015 y con sede en Madrid, este gestor pasivo de inversiones cuenta con unos 20.000 clientes, y tiene el respaldo de partners como Caser Seguros, EVO, Inversis.

Finizens asegura que con sus servicios puedes obtener «mayor rentabilidad con un menor riesgo». También dicen ser independientes y transparentes. Además, en la actualidad podrás abrir un plan de inversión con ellos a partir de los 1.000 €.

Finizens asegura ser transparente, rentable y seguro

Pero claro, tú querrás saber si Finizens es una buena alternativa para tus inversiones, y te estarás preguntando cosas como:

¿En qué activos invierten?

¿Son realmente de fiar?

¿Qué desventajas tiene?

Para contestarte a todas estas preguntas (y muchas más), he escrito este análisis y te doy mis opiniones de Finizens y su plataforma.

Dale un vistazo a este video si quieres ver Finizens en acción, en 8 minutos te explico y te muestro la plataforma de Finizens:

¿Qué es Finizens?

Finizens entra dentro de la categoría de los llamados roboadvisors (o gestores pasivos de inversiones). Mediante su plataforma podrás invertir en activos de renta fija (bonos), renta variable (acciones) y otros como bienes inmobiliarios globales.

Con Finizens tienes disponibles diferentes productos para invertir:

  • Cartera de fondos de inversión.
  • Plan de pensiones
  • Plan de ahorro.

Todos los productos tienen diferentes carteras que se adaptarán a tu perfil de riesgo; mayor porcentaje en renta fija (menos riesgo) o renta variable (más riesgo).

¿Un robo… qué?

Los roboadvisors son soluciones que usan algoritmos programados (computación) para seguir estrategias de inversión planificadas por profesionales de las finanzas, con estos cualquiera pueda invertir en el mercado global y obtener la rentabilidad del mercado sin tener que invertir mucho tiempo.

Al ser plataformas automatizadas, estas son, por lo general, más económicas (comisiones bajas) que inversiones en carteras activamente gestionadas. Su funcionamiento es realmente simple, pero ojo que esto no elimina el riesgo.

Básicamente, lo único que tendrás que hacer es completar un test (sobre tu perfil de inversor) para determinar qué cartera se ajusta mejor a tus necesidades y depositar el dinero que quieres invertir.

¿Cómo funciona Finizens?

Finizens tiene un funcionamiento simple basado en inversión en fondos de inversión indexados, deja que te explique su concepto y manera de operar.

Después de abrir tu cuenta con ellos, Finizens mediará para que abras una cuenta (de valores y corriente) con Inversis (el banco custodio de Finizens); tú no tienes que preocuparte de nada, ellos lo hacen por ti. Ahí se deposita tu dinero, y se custodian los fondos en los que inviertas mediante el roboadvisor de Finizens.

Ten en cuenta que Finizens no ‘toca’ tu dinero ni custodia tu inversión, estos estarán siempre en Inversis una entidad del grupo Banca March. En esta cuenta de Inversis añadirás tu dinero; es una cuenta corriente simple como la de tu banco, Finizens te informará del IBAN, tú solo tienes que hacer una transferencia bancaria con el dinero que quieras invertir.

También podrías traspasar otros fondos de inversión que tengas en otras entidades, eso se solicita desde su plataforma en un par de clics, aunque puede tardar un poquito más en ejecutarse.

Para los planes de pensiones indexados y de ahorro podrás domiciliar una cuenta bancaria y te harán el cargo automático sin que tú tengas que ir haciendo transferencias. Algo parecido a cómo funciona el recibo del teléfono o del gimnasio.

Como con anterioridad ya habrás elegido en qué productos invertir, y la cartera que más te conviene, tu inversión de Finizens empezará automáticamente.

La plataforma de Finizens

La plataforma de Finizens

Sus carteras están programadas para empezar a invertir tu capital en diversos fondos de inversión indexados (p.ej. Vanguard o Amundi) y rebalancear (ajustar) las carteras que se desvían del objetivo marcado al inicio de la inversión.

¿Qué es un fondo indexado?

Los fondos indexados invierten en índices (p.ej. S&P 500, IBEX 35 o Europe 600), esto significa que obtendrás una rentabilidad muy similar a la de esos índices (mercados), y al tener menos costes de gestión sus comisiones de gestión son menores al 0,70%.

En Finizens solo invierten en este tipo de vehículos financieros; fondos de inversión indexados y ETF de renta variable (acciones), renta fija (bonos) y bienes raíces (inmobiliarios). Su inversión está diversificada en varios mercados como el estadounidense, europeo, asiático o emergentes.

Para favorecer la rentabilidad, sus carteras de fondos están optimizadas impositivamente. Al invertir exclusivamente en fondos de inversión (traspasables) de acumulación de capital (reinvierten los beneficios) no tendrás que pagar por las ganancias hasta que retires tu inversión.

Ventajas y desventajas de Finizens

Ya te he mencionado algunas ventajas e inconvenientes de Finizens, pero ahora quiero darle un repaso más detallado a sus pros y contras. Así, sabrás qué esperar de esta plataforma de inversión automática.

Veamos primero sus pros:

  • Intuitivo: Usar Finizens resulta muy intuitivo, ya sea desde tu ordenador o su app. Su interfaz es moderna, además su test inicial para determinar qué perfil de inversor tienes es compatible con muchos dispositivos. Darse de alta es también rápido, todo el proceso es por internet, sin papeleo.
  • Comisiones de gestión: Los costes de invertir utilizando Finizens se sitúan en el 0,65% (máximo) para fondos y el 0,54% (máximo) para planes de pensiones. Además, la comisión bajará cuanto más tiempo estés con ellos (comisiones decrecientes).
  • Rentabilidad: Los fondos de inversión indexados (activos en los que invierten) obtienen, (casi) sistemáticamente, según algunos estudios (fuente en ingl´es), mejores rentabilidades que los fondos de inversión activamente gestionados (tradicionales).
  • Diversificación: Las carteras de Finizens invierten en miles de posiciones en decenas de mercados sin importar cuánto dinero inviertas con ellos.
  • Rebalanceo automático: El sistema de Finizens dará un vistazo a cómo ha evolucionado tu inversión, y si fuera necesario equilibrará la distribución de la inversión, así tu cartera se mantiene en los parámetros establecidos. Todo esto sin que tengas que hacer nada.
  • Acceso a activos: Cuando inviertes usando Finizens tendrás acceso a una serie de fondos de inversión a los que es complicado acceder si no dispones de mucho capital – p.ej. necesitas mínimo 100.000 € para los fondos Vanguard. Incluye servicio de banca privada para mayores capitales.
  • Primer año sin comisiones de gestión: No pagarás la comisión de gestión de Finizens el primer año por los primeros 12.000 € que inviertas si empleas el enlace de esta página.
  • Inversión mínima: Como medida temporal, Finizens te permite abrir un fondo de inversión de Finizens con tan solo 1.000 €. Si no tienes ese capital, siempre puedes darle un vistazo a sus planes de pensiones y ahorro.

Pero también quiero contarte las desventajas, veamos dónde Finizens no brilla tanto:

  • No puedes elegir los fondos: Finizens no te permite elegir en qué activos (fondos) invertir, tendrás que escoger una de sus carteras creadas. Pero todos los fondos con los que trabajan tienen una reputación excelente. Esto es igual para todos los roboadvisors. Si quieres poder elegir exáctamente en qué fondos invertir, puedes darle un vistazo a plataformas como MyInvestor (leer opiniones MyInvestor).
  • Comisión por reintegros: Aunque no es Finizens quien la cobra, hay una comisión de 1 € por retirar fondos – es la tarifa de Inversis (banco que custodiará tus activos).
  • Inversiones lentas: Como todas estas plataformas que invierten en fondos indexados, pueden tardar unos días (entre 3 y 8) en tener la primera inversión lista. Lo mismo sucede cuando quieras retirar fondos, no será una cosa inmediata (entre 2 y 5 días).

¿Para quién es Finizens?

Personalmente, creo que Finizens es una buena inversión para aquellos que quieran invertir en productos indexados sin tener que romperse la cabeza (p.ej. evitando rebalanceos manuales), y a un coste ajustado; ojo que invertir uno mismo en fondos indexados puede ser más económica, aunque da más trabajo.

Es también una buena alternativa para inversores sin mucho capital que quieren acceder a activos (fondos) destinados a inversores con mucho dinero (p.ej. 100.000 € o más), Finizens te dará acceso a estos. Solo necesitarás 1.000 € para empezar con el fondo de inversión de Finizens, pocas plataformas te permiten empezar con tan poco.

Abrir una cuenta con Finizens

El proceso para abrir una cuenta Finizens es 100% por internet y resulta bastante sencillo, aquí te lo describo:

  1. Dirígete a la página de Finizens y haz clic sobre ‘Invertir’.
  2. Simula tu plan de inversión y clica en ‘¡Quiero invertir!’.
  3. Añade un email, contraseña y acepta las condiciones (si estás de acuerdo con ellas). Haz clic sobre ‘Empezar’.
  4. Completa el test para determinar tu perfil de riesgo.
  5. Determina en qué producto quieres invertir: cartera de fondos de inversión indexados, planes de pensiones o ahorro.
  6. Contesta las siguientes 10 preguntas para seguir con el perfil de inversor.
  7. Dale un vistazo al perfil de riesgo que Finizens te ha creado, y tu plan. Si no te acaba de convencer lo puedes modificar (a la baja) o puedes hacer el test de nuevo si crees que tu perfil de inversor salió demasiado conservador.
  8. Confirma tu email y teléfono añadiendo los códigos que te han mandado.
  9. Rellena tus datos personales y financieros.
  10. Haz una foto de tu DNI (averso y reverso) y súbela a Finizens.
  11. Lee los contratos y haz clic sobre ‘Revisar y firmar’ si estás de acuerdo
  12. Espera a que se active tu perfil de inversor en Finizens, y añade los fondos (transferencia bancaria, domiciliación o traspaso de fondos de inversión)

Finizens al detalle

Criterio Comentario

Tipo de cuenta

Contrato de gestión

Finizens es un gestor automatizado de inversión de gestión pasiva. Firmarás un contrato de gestión de inversiones que te permitirá invertir usando su plataforma online.

Abrir una cuenta

Online

Para abrir una cuenta con Finizens tendrás que completar un test para determinar tu perfil inversor, y adjuntar algunos documentos. El proceso es totalmente online y suele tardar poco en completarse.

¿En qué invierte?

Fondos indexados

Las carteras de fondos de Finizens invierten en una combinación de fondos de inversión indexados de acciones, bonos, oro y bienes raíces (inmobiliario).

Inversión mínima

1.000 €

Si quieres invertir en su cartera de fondos, la inversión mínima será de 1.000 €. Pero tienen otros productos (p.ej. plan de pensiones o ahorro) donde la inversión mínima es mucho menor (de 50 €).

Facilidad en el uso

Muy buena

Es uno de los roboadvisor más intuitivos (en España) que he probado. Su interfaz es sencilla y está bien diseñada. Además, podrás completar la creación de tu cuenta totalmente en línea.

Rentabilidad a 15 años

Del 3% al 6,4%

En los últimos 5 años, con su cartera con más renta variable, obtuvo una rentabilidad media anual del 7,44% (-12,2%, 24,9%, 3,8%, 26,9% y -6,2%).

Ten en cuenta que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Diversificación

Muy alta

Las carteras de Finizens están altamente diversificadas, pues invertirás en diferentes productos (acciones, ETF, oro, bonos y bienes raíces), se centran en varias áreas globales (120 países), varias monedas y miles de activos (más de 15.000).

Activos que gestiona

≈ 20.000 clientes

Aunque no mencionan qué cantidad de capital gestionan, sí que puedo decirte que tienen unos 20.000 clientes.

Rebalanceo

Reactiva

Finizens ajustará tu plan de inversión periódicamente para optimizar la distribución de la cartera de fondos. Ajustarán las carteras si el peso de estas ha quedado más alejada de un 20% de la situación inicial.
Comisiones

Gestión (Finizens)

Del 0,14% al 0,42%

La comisión de gestión que Finizens te cobrará por ‘manejarte’ tus inversiones irá del 0,42% al 0,15% dependiendo del volumen de tu plan de inversión. Finizens te baja un 0,02% la comisión cada año que estés con ellos.

– 0,41% menos de 20.000 €

– 0,38% menos de 99.000 €

– 0,36% menos de 299.000 €

– 0,34% menos de 499.000 €

– 0,29% menos de 999.000 €

– 0,24% menos de 4.9 M de €

– 0,14% más de 5 M de €

Ten en cuenta que las comisiones para otros productos (p.ej. planes de pensiones) son diferentes. Más adelante te las explico al detalle.

Gestor automatizado de fondos

≈ 0,10%

Los fondos de inversión indexados en los que invierte Finizens (mayoritariamente Vanguard), tienen una comisión media de un 0,10% aproximadamente.

Custodia de valores

Del 0,12% al 0,06%

El banco en el que tendrás custodiada tu plan de inversión (Inversis), te cobrará una 0,12% si tienes menos de 1 millón de euros, y 0,06% si lo superas.

Ten en cuenta que para otros productos (planes de pensiones indexados y ahorro) esto cambia un poco, más detalles después.

Retirada de fondos

1 € Zona Euro

Cuando retires fondos Inversis (banco que custodia tus activos) te cobrará 1 € de comisión.

Comisión total

Del 0,63% al 0,30%

Las comisiones de Finizens, en el peor de los casos, están muy por debajo del 0.7%, por esto puedes considerar que se trata de una inversión con coste bajo.
Tipos de inversión
Cartera de fondos indexados El producto estrella de Finizens es su ‘Plan de Inversión’ que básicamente invierte en un montón de fondos indexados (como iShares y Vanguard) para repartir el riesgo e incrementar la diversificación. Se trata de fondos con costes de gestión muy bajos como te he mostrado antes.
Planes de pensiones Es una idea similar a la cartera de fondos, pero la estrategia de tu plan de inversión es algo diferente. Estos ofrecen ventajas fiscales, pero no podrás acceder a tu inversión hasta, por lo menos, pasados 10 años.
Plan de ahorro Se trata de un plan para que puedas ir añadiendo dinero y ahorrar poco a poco, para abrirlo necesitarás aportar por lo menos 50 €, y añadir por lo menos 50 € mensualmente.
Plan para niños Muy similar al plan de ahorro, pero enfocado para madres y padres que quieren empezar a ahorrar para sus hijos.
Carteras de inversión

Test perfil inversión

Detallado

Se trata de un test bastante ameno con unas 10 preguntas que determinarán tu perfil de inversor. Tendrá en cuenta aspectos como tu edad, tolerancia al riesgo y sueldo.

Número de carteras

5 carteras

Con Finizens hay 5 carteras disponibles (en todos sus productos). Cuanta más rentabilidad quieres en más fondos de renta variable (acciones) invierten.

Número de fondos

15 fondos indexados

Todas sus carteras del Plan de Inversión invierten en los mismos activos (fondos). Se trata de fondos Amundi, Vanguard, iShares y Lyxor entre otros. Por otro lado, el 1% de tu cartera de fondos se mantendrá líquido (dinero).
Otros servicios

Fiscalidad

Optimizados

Por los beneficios que saques de tu plan de inversión (intereses) tendrás que pagar impuestos – mínimo el 19%. Pero hasta que esas ganancias no se materialicen (retires tu capital) no tendrás que hacer frente a su pago. Inversis, banco que custodia los fondos de Finizens, te retendrá un 19% de tus ganancias una vez retires tu inversión.

Finizens tan solo trabaja con fondos de inversión de acumulación, que no reparten dividendos, pues estos son reinvertidos en los activos. Por eso no pagarás hasta que retires tu inversión.

Depósitos

De 3 a 5 días

Una vez hecha tu transferencia desde tu cuenta bancaria, Finizens tiene que recibirla (mediante el banco Inversis). Después Finizens tiene que comprar activos a tu nombre. Es por eso que tu inversión puede tardar unos días.

Reintegros

De 3 a 5 días

Tienes que tener en cuenta que para retirar tus activos (fondos contratados) estos tienen que venderse, al ser fondos internacionales esta operación puede llevar un par de días.

Plataforma

Web, iOS y Android

Para manejar tu cuenta con Finizens podrás usar un navegador web o apps para iOS y Android – sus apps móviles están muy bien valoradas entre los usuarios. Su app para Android (la que he probado) me parece simple y fácil de utilizar.

¿Es seguro?

Totalmente confiable

Se trata de un gestor automatizado de inversiones debidamente establecido y registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV) con número 267. Por esto puedes estar seguro de que cumple con los requisitos legales para invertir en España.

Además, trabajan con Inversis (custodiará tu plan de inversión) que es una de las entidades bancarias más relevantes en el sector de las finanzas.

Atención al usuario

Teléfono, email y chat

Es posible contactar con Finizens mediante chat en vivo, teléfono o email. Su horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 10:00 a 19:00. Siempre fueron atentos e intentaron resolver mis dudas cuando contacté con ellos.
Promociones Mediante este enlace puedes acceder a una primera inversión de hasta 12.000 € libres de comisión de gestión pasiva de inversiones (la que Finizens cobra).

Valoración global

4.7 sobre 5

Finizens es una manera de invertir en productos financieros antes reservados a grandes fortunas. Sus comisiones son muy bajas, y ofrecen una rentabilidad similar a la del mercado. Además, es una forma sencilla de empezar en las finanzas, y son totalmente confiables.

¿Resulta Finizens seguro?

Puede que tengas dudas de si Finizens es de fiar, en España estos robo advisors (gestores de inversiones pasivos) no son tan populares como en países como Estados Unidos. La respuesta rápida es sí, Finizens es seguro. Deja que te lo desarrolle un poco.

Se trata de una empresa con sede en Madrid, por lo que tiene que cumplir con la normativa española. Está debidamente establecida e inscrita en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (con número 267) – bajo el nombre Axon Wealth Advisory Digital A.V., S.A.U.

Seguridad de Finizens

Por otro lado, Finizens trabaja con varias entidades de mucho prestigio en España (y globalmente). Por ejemplo, tu plan de inversión estará custodiado por Inversis, una entidad que forma parte del grupo Banca March. Recuerda que cualquier depósito (en cash) que tengas en un banco español (o europeo) está garantizado hasta los 100.000 €.

Si vas a invertir en su plan de ahorro o para niños (después te cuento cómo funcionan), tus activos estarán custodiados por Caser Seguros, otra entidad española de mucho calibre. Los planes de pensiones están depositados en Cecabank; si, lo has adivinado, también una empresa puntera.

El plan de inversión estará a tu nombre, por lo que Finizens solo gestiona dónde se invierte el capital. En ningún caso tienen acceso a tu dinero – tienes la seguridad que no podrán fugarse con tu inversión a Brasil.

Resumen: Cuando inviertes con Finizens asumirás un riesgo, como lo asumes cuando haces otras inversiones (p.ej. fondos gestionados o compra de acciones). Pero quiero destacar que al confiar en fondos indexados (o ETFs) con alta diversificación, sobre el papel asumes menos riesgos que con otras inversiones como trading de derivados o la compra de acciones sueltas.

Productos disponibles

Con Finizens hay varios productos disponibles, concretamente 4 que funcionan de forma parecida, pero tienen algunas diferencias entre ellos. Te los repaso:

Productos disponibles en Finizens

  • Plan de inversión: Se trata de su producto más popular, un conjunto de carteras de fondos indexados de Finizens que se adaptan a varios perfiles de inversor (más o menos riesgo). Estas carteras invierten en fondos indexados; 13 Vanguard 1 de iShares y otro de Amundi. Ten en cuenta que la inversión mínima de este producto son 1.000 €.
  • Plan de pensiones: Tienen ventajas fiscales de las que te puedes aprovechar para tener algunas deducciones. Hay que tener en cuenta que no tendrás acceso a tu inversión hasta, por lo menos, 10 años después (aunque hay excepciones). Podrás empezar a trabajar en un plan de pensiones si aportas un mínimo de 50 €, no estás obligado a hacer aportaciones periódicas (p.ej. mensuales). Usan una combinación de fondos indexados y ETF de Vanguard, Lyxor, SPDR, iShares y Amundi entre otros.
  • Plan de ahorro: Con este plan podrás empezar a ahorrar sin necesidad de desembolsar una cantidad inicial alta, podrás comenzar a partir de los 50 €. Ten en cuenta que hay que hacer aportaciones periódicas de mínimo 50 € al mes. La mayoría de los vehículos de inversión son fondos indexados de gestoras como Vanguard, iShares o Invesco.
  • Plan para niños: De funcionamiento muy similar al plan de ahorro, pero este lo abren las madres y padres de niñas y niños para empezar a ahorrar en su nombre.

La diferencia principal entre los planes de ahorro (y para niños) y las carteras de fondos indexados son las comisiones, con las carteras de fondos indexadas estas son sensiblemente menores. La ventaja de los planes de ahorro es que se puede abrir uno con una cantidad inicial menor.

Carteras de Finizens

A diferencia de Indexa Capital, Finizens no ofrece carteras más simples o complejas según el volumen de tu inversión, todas las carteras (sin importar el capital invertido) invierten en los mismos activos. Como puedes imaginarte, la diversificación es muy alta.

Pero sí existen diferencias en los activos en los que cada producto (cartera de fondos, de planes de pensiones, etc.) invierte, veamos las diferentes opciones:

Plan de inversión Plan de pensiones Plan de ahorro/niños
Fondos indexados * 8 de renta fija

6 de renta variable

1 de bienes inmobiliarios

13 de renta fija

16 de renta variable

9 de renta fija

11 de renta variable

Mercados renta fija Deuda privada y pública de EE.UU., Europa y emergentes Deuda privada y pública de Europa, EE.UU. y emergentes Deuda privada y pública de Europa, EE.UU., globales y emergentes
Mercados renta variable Europa, Emergentes, Japón, EE. UU., emergentes, globales (small caps) y bienes raíces Europa, Emergentes, Japón, Estados Unidos, bienes raíces y oro Europa, Emergentes, Pacífico, Estados Unidos, bienes raíces y oro
Liquidez Sí (1%) Sí (1%) Sí (1%)
Gestora fondos y ETF Vanguard, iShares y Amundi Vanguard, Xtrackers, Lyxor, iShares, Amundi, Schwab, Invesco y SPDR Vanguard, iShares, Schwab e Invesco
Tipos de activos Fondos de inversión y liquidez ETF, fondos y liquidez ETF, fondos y liquidez

Por favor, ten en cuenta que no todas las carteras de Finizens invierten en todos los fondos indexados / ETF. Esto dependerá de cuánta proporción de renta fija y renta variable tengas. Por ejemplo, si te decantas por la cartera más conservadora, el porcentaje de renta variable será mucho menor, y tu cartera no tendrá fondos de acciones de empresas en países emergentes.

Planes de inversión

Para las carteras de fondos de inversiones, Finizens propone una cartera de activos de renta fija, renta variable y bienes raíces (inmobiliarios). Finizens confía estas inversiones a fondos indexados Vanguard (10 fondos), otro de Amundi y uno Amundi. Además, mantiene un porcentaje de la inversión en liquidez.

Entre otros invierte en índices como:

  • Renta fija: Un total de 8 fondos indexados que invierten en índices de deuda pública y privada como Europa, Estados Unidos, global y mercados emergentes.
  • Renta variable (acciones): Por otro lado, la renta variable se compone de 6 fondos indexados en mercados como el europeo, japonés, estadounidense y de países emergentes.

Finizens cartera fondos de inversión

Cartera Finizens del fondo de inversión

Planes de pensiones

Los planes de pensiones invierten en una combinación de fondos indexados y ETF. Los ETF son especialmente indicados para los fondos de pensiones porque tienen menor coste y se pueden aprovechar de las ventajas fiscales un plan de pensiones.

Estas inversiones se componen de:

  • Renta fija: Un total de 13 activos que invierten en bonos de gobiernos y empresas europeas, bonos globales y bonos de la Eurozona.
  • Renta variable (acciones): Los 16 activos de renta variable invierten en mercados como el del Oro, TOPIX (Japón), MSCI Mercados Emergentes, Europe 600, Schwab US Large-Cap (empresas grandes de EE. UU.), S&P 500, FTSE Developed Europe y Core S&P Total US.

Carteras Finizens de los fondos de pensiones

Cartera Finizens planes de pensiones

Planes de ahorro

En este caso, los planes de niños y ahorro invierten en un total de 20 fondos (9 de renta fija y 11 de renta variable). Los principales índices en los que invierte son:

  • Renta fija: Bonos de empresas y gobiernos en Europa y bonos globales.
  • Renta variable (acciones): European Stock Idx, acciones de mercados emergentes, acciones del mercado de Japón, S&P 500, oro, y bienes raíces.

Carteras de inversión Finizens de los planes de ahorro y para niños

Cartera Finizens, planes de pensiones y ahorro

Comisiones de Finizens

Antes de decidirte a invertir con Finizens, tendrás que valorar la comisión total que te van a cobrar, pues estas tienen un gran impacto en la rentabilidad final; en muchas ocasiones las comisiones se comen un buen pedazo de la rentabilidad potencial, esto se ve más claro con un ejemplo práctico:

Imaginemos que podemos invertir en dos activos, por 10.000 €, ambas inversiones nos ofrecen un 5% al año, pero una tienen un coste total del 0,5% y la otra del 1,5%.

Pues bien, con la segunda inversión que tiene una comisión del 1,5% anual, tendremos un capital final de 28.067 €, mientras que con la inversión que solo nos cobra el 0,5% tendremos 37.453 € al final de los 30 años. En otras palabras, las comisiones nos habrán costado casi 9.400 € de nuestro dinero.

Te dejo un cuadro con lo que te costará cada producto de Finizens aproximadamente:

Fondos inv. P. pensiones Plan ahorro

Fondos

Cobrada por los gestores de los activos (fondos) en los que inviertes (p.ej. Vanguard o Amundi)

0,10% 0,08% 0,10%

Custodia

Cobrada por el banco que custodia tu inversión (Inversis y Cecabank y Case seguros).

0,12% – 0,06% 0,05%

Gestión

Cobrada por Finizens por sus servicios de gestión financieros.

– 0,41% menos 20.000 €

– 0,38% menos 99.000 €

– 0,36% menos 299.000 €

– 0,34% menos 499.000 €

– 0,29% menos 999.000 €

– 0,24% menos 4.9 M de €

– 0,14% más de 5 M de €

0,40% 0,69%

Otros costes

Como cambio de divisas, auditoría, etc.

0,02% 0,01%
Coste total de la inversión Del 0,63% al 0,30% 0,55% 0,80%
El coste de invertir en Finizens está muy por debajo del 1% (que podemos considerar una comisión justa; aunque no baja). Pero además, si usas este enlace podrás invertir hasta 12.000 € libres de comisión de gestión durante el primer año.

Bajada de comisiones año tras año con Finizens

Comisiones de Finizens según el periodo de inversión

Ten en cuenta que Finizens tiene una política para potenciar la lealtad de sus clientes. Cuanto más tiempo (años) mantengas tu inversión con ellos, menos comisiones te cobrarán.

Rentabilidad de Finizens

Al analizar rentabilidades tienes que tener en cuenta que las rentabilidades que un producto ha obtenido en el pasado no son garantía de rentabilidades futuras. En otras palabras, que tener una inversión en que te ofreció el 5% al año durante 30 años, no quiere decir que el siguiente año también vaya a ofrecerte el 5% de rentabilidad.

Rentabilidad de Finizens simulada

Ejemplo de simulación rentabilidad Finizens

Dicho esto, las carteras de inversión que Finizens ofrece, invierten en muchos activos (renta fija, variable y activos inmobiliarios), es por eso que están altamente diversificadas, y podemos decir que minimizan un poco el riesgo. Eso sí, tienes que tener en cuenta que no eliminan el riesgo por completo, y en momento en el que el mercado baje globalmente (p.ej. crisis financiera del 2008), tu inversión también perderá.

Las bajas comisiones afectan positivamente a tu rentabilidad, como tendrás menos costes que con carteras de fondos gestionados, estos se comen menor parte de tus ganancias.

Pero a ciencia cierta no podemos saber qué rentabilidad nos dará. La inversión podría ser hasta negativa, especialmente en épocas en las que el mercado no tiene perspectivas optimistas.

El riesgo del mercado se entiende como la posibilidad de que las inversiones pierdan valor por culpa de la situación actual del mercado. Por ejemplo, con la crisis del 2008 la mayoría de inversiones se vieron afectadas negativamente por una visión pesimista del mercado/inversores. Con la pandemia del Covid-19 pasó algo similar.

El riesgo del activo sería la posibilidad que tenemos que la cotización de nuestra inversión disminuya debido a factores internos – por ejemplo la cotización de Bankia en el 2012.

Preguntas frecuentes sobre Finizens

Preguntas frecuentes sobre Finizens

¿Es de fiar Finizens?

Técnicamente, Finizens es una gestora de inversiones; como una especie de asesor de inversiones a gran escala y automatizado. Con esto quiero decir que Finizens no custodia tu dinero que tengas en metálico en su cuenta, ni las inversiones con ellos. Para esto usan varias entidades financieras y de seguros muy importantes en España:

  • Inversis es el banco custodio para los planes de inversión.
  • Finizens confía en Cecabank para la custodia de los planes de pensiones.
  • Caser Seguros es quien custodia los activos de los planes de ahorro.

Además, Finizens es una empresa española que está inscrita y fiscalizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Cualquier problema con las inversiones, si algo mal le pasara al banco custodio o Finizens, quedarían cubiertas por el Fondo de Garantía de Depósitos (por el dinero en efectivo), hasta los 100.000 €. Además, Finizens está adherida al Fondo de Garantía de Inversiones (Fogain).

¿Quién está detrás de Finizens?

Finizens, como te mencioné anteriormente, fue fundado en el 2015 por 4 miembros fundadores:

  • Alfonso de León Castillejo (Co-chairman)
  • Francisco Velázquez de Cuellar (Co-chairman)
  • Giorgio Semenzato (Co-chairman)
  • Martín Huete (Co-chairman)

Todos ellos tienen experiencia previa en el ámbito de las inversiones y los seguros, así como en la industria Fintech (por ejemplo, en empresas como Citigroup, Deutsche Bank o Axon Partners).

¿Qué es Finizens Premium?

Finizens premium es el servicio prioritario de Finizens para aquellos inversores que tienen 100.000 € o más con este roboadvisor español. Obviamente, se trata de clientes VIP, y por eso ofrecen algunos servicios y ventajas extra como;

  • Comisiones algo más bajas.
  • Acceso a atención al cliente prioritaria.
  • Análisis de tus inversiones por sus expertos.
  • Acceso a fondos institucionales (más exclusivos).
  • Invitaciones a eventos como VIP.

Alternativas a Finizens

En mi opinión, Finizens es un robo advisor sólido, uno de los mejores de España. Pero puede que este no te convenza por algún motivo. Si este es el caso, puedes darle un vistazo a inbestMe o Indexa Capital.

MyInvestor

Carteras indexadas de MyInvestor

MyInvestor es una plataforma de inversiones extremadamente popular en España, cuenta con más de 110.000 inversores y un volumen de negocio de miles de millones de euros. Con ellos también podrás invertir en carteras indexadas (un roboadvisor como el de Finizens), pero además da la opción de invertir en fondos, ETF o acciones directamente (tú eliges los activos en los que invertir con su bróker).

Indexa Capital

Indexa Capital, alternativa a Finizens

Indexa Capital es uno de los primeros roboadvisors del mercado en España, y cuenta con unos 66.000 clientes y gestiona más de mil millones de euros en patrimonio; se dice pronto. Sus servicios son muy similares a los de Finizens, así como el nivel de comisiones. Destacan por ofrecer seguros de vida, y planes de pensiones para el empleo y autónomos también. Eso sí, ten en cuenta que la inversión inicial para carteras de fondos de inversión es de 3.000 €.

InbestMe

inbestMe Opiniones

InbestMe no es una plataforma de inversión pasiva tan conocida como Indexa Capital o MyInvestor, y no gestiona la misma cantidad de dinero patrimonio. Como con Finizens, InbestMe te ofrece poder invertir en carteras indexadas, planes de pensiones y carteras de ETF. Seguramente la diferencia más importante con Finizens es que con InbestMe puedes invertir en activos socialmente responsables, y tienen activos para la inversión no indexada; si esto es lo que consideras mejor para tu perfil inversor. Ojo que sus comisiones son algo superiores.

Alternativas a los roboadvisors

Una alternativa a los robo advisors es manejarte tú mismo las inversiones: buscar en qué fondos indexados quieres invertir, decidir la cartera, contratar los fondos y hacer los ajustes necesarios. Puedes hacer esto con Freedom24, DEGIRO (solo ofrecen ETF) o con brokers como Renta 4, eso sí, tienes que administrarte tú las carteras.

Si buscas más información sobre cómo invertir en bolsa y qué tienes que tener en cuenta, puedes darle un vistazo a esta guía.

Últimas opiniones de Finizens

En mi opinión Finizens es una buena alternativa para invertir y obtener rentabilidades similares a las del mercado de forma sencilla – el 90% de fondos gestionados consigue rentabilidades menores que los fondos indexados en los que confía Finizens.

Otra ventaja de Finizens (y robo advisors similares) son las comisiones bajas, los costes de invertir con ellos están por debajo del 0,7%.

Al invertir con Finizens en fondos de acumulación de capital (reinvierten los dividendos) estos fondos son muy eficientes en tema de impuestos (no pagarás hasta sacar tu inversión), y se aprovechan de rentabilidades superiores por el efecto del interés compuesto.

Espero que hayas encontrado útil mi análisis sobre Finizens. Saber dónde y cómo invertir tu dinero es crucial, ya sea en fondos o planes de pensiones. Si aún tienes preguntas o algo no te quedó claro, no dudes en dejar un comentario. Estoy aquí para ayudarte a resolver cualquier duda que tengas.

Actualización de las opiniones de Finizens

16.09.23 – Adecuación contenido circular sobre publicidad financiera.
31.08.23 – Actualización de las opiniones Finizens.
09.08.23 – Alternativas actualizadas.
28.06.23 – Actualización general.
01.05.23 – Aclaración sobre rentabilidades.
03.04.23 – Puntualización sobre las comisiones de Finizens.
07.03.23 – Reflejo cambios en distribución de carteras.
30.01.23 – Añadido MyInvestor como alternativa a Finizens.
30.12.22 – Productos disponibles con Finizens actualizado.
23.11.22 – Actualización apartado de seguridad.
22.10.22 – Actualizaciones condiciones del servicio de Finizens.
29.08.22 – Comprobación de datos e información.
14.07.22 – Nueva composición de carteras.
11.06.22 – Actualización genérica.
29.05.22 – Información sobre Finizens Premium.
10.03.22 – Se añadieron alternativas a Finizens.
08.02.22 – Preguntas frecuentes sobre Finizens añadidas.
23.01.22 – Info sobre comisiones decrecientes y Finizens Premium.
01.09.21 – Nuevo video-análisis sobre Finizens opiniones.
10.06.21 – Comisión total de planes de pensiones y fondos de pensiones.
17.05.21 – Nuevo formato de la reseña de Finizens.
10.02.21 – Nuevas carteras de fondos Finizens para plan de inversión.
15.10.20 – Menores comisiones para planes de pensiones indexados y comisiones decrecientes.
15.06.20 – Bajada de comisiones, planes de pensiones y ETF.
13.10.19 – Análisis y opiniones de Finizens inicial.

Josep Garcia

Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363). El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
Notify of
guest
14 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Molera
Molera
1 month ago

Buenas Josep!, quiero invertir unos ahorros y me veo atraído por los fondos indexados. En principio lo iba a contratar con Indexa (Quiero empezar con un importe de unos 6000€ para probar con ingresos mensuales de 150€), pero según he podido leer, si el importe es menor de 10000€ sale más rentable hacerlo con Finizens por tener mayor número de carteras . ¿ estoy en lo cierto? Por otra parte durante este año según leo, se recomienda mucho el plan de pensiones de Finizens pero no se habla mucho de los fondos indexados ( teniendo más bombo Indexa y otros… Read more »

Last edited 1 month ago by Molera
Josep
Admin
Josep
1 month ago
Reply to  Molera

Hola Molera. Legalmente no te puedo dar consejo directo de inversión, así que algunas de tus preguntas las contestaré de forma genérica y tú tomas la decisión que mejor te parezca 🙂 – Indexa Capital e inversiones < a 10.000 € -→ En este caso no es que las comisiones sean muy diferentes, el principal inconveniente que le veo yo es que las carteras de menos de 10.000 € con indexa invierten en solo 2 fondos (1 Vanguard de Renta Fija y otro Variable). Sabiendo un poco cómo hacerlo, en 2 fondos puedes hacerte tú mismo la inversión en fondos… Read more »

Neil
Neil
2 months ago

Hola Josep. Fantástica tu manera tan cercana de explicar todos estos temas financieros.
Tengo una pregunta: tengo una cartera de inversión en Finizens y una de pensiones. Estoy buscando algún robo advisor que a partir de algún momento genere dividendos y pueda, si lo deseo, empezar a cobrarlos como ingresos pasivos. Sabes si existe?
Muchísimas gracias

Josep
Admin
Josep
2 months ago
Reply to  Neil

Hola Neil, muchas gracias por tus buenas palabras. Pues me temo que todos los que conozco usan el interés compuesto para invertir, vamos que reinvierten los dividendos en la cartera para que el crecimiento de la inversión ser (esperemos) exponencial. Dicho esto, con una cartera de inversiones, siempre puedes ir retirando el dinero que creas conveniente, con el plan de pensiones es diferente puesto que hay ‘compromiso de permanencia’ de por lo menos 10 años. Un saludo.

Carlos Farloso
Carlos Farloso
1 year ago

Un tema que en el 95% de las webs que hablan de roboadvisors no tienen en cuenta es, a partir de que importe, se realiza la inversión, en el caso de finizens, puedes ir aportando 50€ mensuales, pero hasta llegar a 250€ no se invierten, por lo que estas 5 meses con el dinero «sin trabajar» cuando en la mayora de la competencia, ese minimo para que lo inviertan son 150€.

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Carlos Farloso

Hola Carlos. Esta es una apreciación muy interesante e importante, intentaremos en el futuro añadir esta información a nuestras reseñas de roboadvisors. Unb saludo!

Santi
Santi
1 year ago

Hola, Josep. Gracias por el post, antes de nada!

Me gustaría preguntarte, en referencia al plan de pensiones y el plan de ahorro, ¿cuánto ha de ser la aportación inicial? Es también de 1000 euros? Lo pregunto porque soy una persona con no muchos ingresos, hoy por hoy, pero me gustaría empezar a ahorrar para el futuro…

Un saludo y gracias por tu atención, Josep!

Last edited 1 year ago by Santi
Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Santi

Hola Santi, no los límites del plan de ahorro y pensiones son mucho menores. Si no me falla la memoria de 50 €. Un saludo.

Jose
Jose
1 year ago

Hola Josep, Estoy planteándome invertir con Finizens unos pequeños ahorros. Como no tengo ni idea de economía, simplemente me he dedicado a buscar opiniones y leer páginas de varios de vosotros. Todo pinta bien pero no logro encontrar ni una opinión positiva a la hora de rescatar tu dinero. No tengo intención de hacerlo a corto ni medio plazo, pero me parece muy significativo que nadie de una buena opinión sobre esto en los diferentes lugares que he consultado. ¿Tienes algún feedback de experiencia positiva en el rescate de fondos? Como soy totalmente profano en el tema me gustaría estar… Read more »

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Jose

Hola Jose. Pues no he rescatado nunca dinero tampoco, pero si que he traspasado fondos de Finizens a otra entidad y no hubo mayor problema. En principio para sacar fondos solo hay que vender las participaciones y esperar a que Finizens te haga el ingreso, puede tardar un par de días. Un saludo.

Miquel
Miquel
1 year ago

Post muy útil. He dejado de leerlo hasta el párrafo «No puedes elegir los fondos: Finizens no te permite elegir en qué activos (fondos) invertir, tendrás que escoger una de sus carteras creadas. Pero todos los fondos con los que trabajan tienen una reputación excelente. Esto es igual para todos los robo advisors. Justamente había buscado opiniones sobre Finizens porque en su sitio web no especifica toda la gama fondos que ofrece. Yo quería aportarles mi FP, dado que los planes naranja ofrecen muy pocas opciones. Finizens no ofrece detalles concretos… «Ya te llamaremos para informarte». A mí este sistema… Read more »

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Miquel

Hola Miguel. No sé si termino de entender tu comentario, pero con Finizens es fácil saber en qué invierten. Ahora, lo que no se puede es elegir fondos concretos, ellos tienen una cartera confeccionada y después del perfilado (cuánto riesgo quieres / puedes asumir) te ofrecerán una de las 5 disponibles. Si quieres poder elegir en qué activos invertir exactamente, puedes darle un vistazo a MyInvestor.

Luis
Luis
2 years ago

Mi experiencia, tras más de un año en Finizens, tiene más sombras que luces, pues actualmente me planteo la opción de salir de este roboadvisor por su lenta resolución en una incidencia que ha ocurrido a algunos inversores (desconozco el número de afectados); se trata de un problema en la sincronización a Finizens del depositario Caser, que no vuelca las aportaciones mensuales realizadas lo que me ha obligado de momento a paralizarlas, y en las próximas semanas incluso me planteo transferir mi inversión a otro roboadvisor más confiable, PUES LLEVO YA MÁS DE UN MES CON PACIENCIA INFINITA con la… Read more »

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Luis

Hola Luis. Gracias por compartir tu experiencia, personalmente tuve un problemilla parecido, aunque no tardaron tanto como comentas en resolverlo. A mí no me importó porque no afectaba a mi inversión, pero entiendo que es molesto. Un saludo.