Mejor-banco.com es respaldado por sus lectores, cuando abres una cuenta usando alguno de nuestros enlaces puede que recibamos una comisión de nuestros partners. Esto no afecta nuestras valoraciones, metodología y guía editorial.
Aumentar patrimonio, mantener poder adquisitivo, proteger frente a la inflación… Son muchos los motivos por los que la gente empieza a invertir, y uno de los principales activos que emplean para ello es el oro. También los bancos centrales hacen acopio de reservas de una de las materias primas más cotizadas.
La escasez de este material, sus interesantes propiedades físicas y químicas y el papel que tuvo como moneda de cambio hace cientos de años, hacen que muchos inversores minoristas se interesen por esta materia prima.
Y como tú, yo también me pregunté: cómo invertir en oro?
En esta guía te contaré todo lo que necesitas saber para invertir dinero en este metal precioso, sus puntos fuertes (y los débiles), dónde invertir en oro e incluso cuándo son los mejores momentos para hacerlo.
Cómo invertir en oro: El resumen
Si solo quieres saber qué métodos tienes para invertir en oro, y pasas de leerte esta guía, te dejo un resumen rápido:
Invertir en oro puro físico comprando lingotes, monedas o joyas: Además de comprar oro a un proveedor de confianza, necesitarás un sitio dónde almacenarlo; escondido en un calcetín no es lo más seguro.
Invertir en oro puro usando activos financieros: En este caso, en vez de oro físico comprarás activos financieros (p.ej. ETF, fondos de inversión, fondos cotizados o acciones de empresa) de los cuales la rentabilidad está directamente ligada al oro. Puedes darle un vistazo a los mejores brokers para encontrar uno que se adapte a lo que buscas.
Método de inversión en oro
Cómo funciona
¿Dónde comprarlo?
Lingotes de oro puro
Comprar lingotes de oro. Van desde 1 gramo a 1Kg (también puedes comprar 1 onza). Vigila que la calidad es buena.
Existen muchos lugares donde se puede adquirir un lingote a cambio de dinero, ya sea en tiendas físicas o en línea. Los precios pueden variar mucho entre diferentes sitios.
Monedas de oro puro
Muchos coleccionistas compran monedas de oro para esperar que ganen valor. Su precio puede variar mucho dependiendo de la moneda.
Para adquirir una de estas monedas, necesitarás investigar y decidir cuál deseas comprar. Hay que encontrar un vendedor de confianza.
Joyas hechas de oro
Puedes comprar joyas hechas en oro, pero el valor de estas puede ser más subjetivo.
Cualquier joyería en la que confíes.
Fondos de inversión y ETF
Puedes comprar participaciones en fondos de inversión y ETF que inviertan en oro, hay varios (lee más abajo). Consulta esta guía de ETF si no tienes muy claro qué son estos instrumentos financieros.
Los derivados como los CFD son activos financieros complejos, por lo que será mejor que estudies bien si te compensa invertir en CFD de oro y otros metales preciosos como el oro o la plata. Ojo con el apalancamiento en estas plataformas.
Puedes comprar acciones de empresas relacionadas con el oro. de los principales índices bursátiles. P.ej. empresas mineras, de custodia o distribución del oro como Barrick Gold.
Si estás pensando en invertir en oro, estoy convencido de que lo haces buscando un beneficio, por lo que es lógico que te preguntes si invertir dinero en oro es rentable.
Lo cierto es que si observamos cómo ha evolucionado el precio del oro a lo largo de los años, la respuesta es que sí, invertir en oro es algo rentable.
Cotización histórica del oro
La razón es que el oro ha jugado un papel fundamental en la economía mundial durante muchos años, siendo una moneda utilizada a lo largo y ancho del mundo durante siglos.
De hecho, no fue hasta 1971 que se eliminó el patrón oro en los Estados Unidos. Es decir, hasta esa fecha, el valor del dólar dependía de las reservas de oro de la nación; por cierto, esto terminó en una crisis muy loca.
Si a todo ello le sumamos que el oro es un material escaso en la Tierra, que su extracción es costosa y que tiene un montón de aplicaciones en el día a día, tenemos el mix perfecto para que el precio de este metal precioso suba.
Ahora bien, ¿es tan rentable como otras inversiones?
En este caso la respuesta es clara; no. Hay otros productos financieros que pueden proporcionarte más rentabilidad que el oro.
Por ejemplo, si comparamos la evolución del SP500, un índice de EE.UU. que aglutina las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, vemos cómo la rentabilidad anual del oro es mucho menor que la del S&P500. No se le escapa a nadie que haber invertido en un fondo indexado del S&P500 hace 10 o 20 años habría sido mucho mejor que invertir en oro; si quieres invertir en fondos indexados puedes darle un vistazo a MyInvestor.
Comparación precio oro y cotización SP500. Fuente: inflationchart.com
Sin embargo, es una materia prima muy interesante si sabes cómo invertir en ella o si quieres utilizarla como activo refugio. Como ves en el gráfico anterior, la volatilidad del S&P es mucho mayor que la del oro.
Ventajas y desventajas
Seguidamente, te desvelo los principales pros y contras de la inversión en oro, así sabes que esperar si te decides a invertir en el rey de los metales preciosos.
Ventajas:
Liquidez: el oro, tanto si decides invertir en él de forma física como si quieres hacerlo en Bolsa, es un producto muy líquido, es decir, puedes comprarlo y venderlo en cualquier momento porque hay un mercado muy grande para él.
Aplicaciones: se trata de un material con muchas aplicaciones en el día a día, de modo que invertir en él no es una mera especulación. Algunas de estas aplicaciones son: telefonía, trabajo dental, circuitos electrónicos…
Escasez: el oro es un recurso escaso, de modo que con el paso del tiempo siempre tiende a revalorizarse. Pero recuerda que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras
Mantenimiento: a diferencia de otros activos, como pueden ser las propiedades inmobiliarias, no debes pagar impuestos por el mero hecho de tener oro. Ojo, que puedes incurrir en costes de almacenaje si quieres tener el oro depositado en algún sitio más seguro que debajo del colchón.
Posibilidades de inversión: a día de hoy existen muchas formas diferentes de invertir en este material, por lo que no tendrás problemas para encontrar una que se adapte a ti.
Desventajas:
No genera rentas: aunque el mantenimiento del oro no genera gastos directos, tampoco genera ingresos, como sí puede ocurrir con los dividendos de una empresa o las rentas por el alquiler de un inmueble.
No suele ofrecer una rentabilidad muy elevada: el oro ha demostrado ser una inversión rentable en el largo plazo, aunque no tanto como invertir en (algunas) acciones y (algunos) fondos de inversión.
Si compras oro físico debes almacenarlo: guardar objetos de valor en casa es un tema peliagudo, pues todos podemos ser víctimas de un robo en cualquier momento. Si quieres puedes recurrir a empresas de custodia, pero esto supondrá un gasto para ti.
¿Cómo invertir en oro?
Si quieres invertir en oro, debes saber que tienes 2 opciones: Invertir en oro físico, o en productos financieros que inviertan en oro.
Invertir en oro físico
Tu primera opción es comprar oro en formato físico, una de las opciones más extendidas de la actualidad.
Por norma general, invertir en oro físico es una buena opción para ti si quieres mantener este metal precioso durante un largo periodo de tiempo.
Como puedes imaginar, comprar un lingote de oro, y una semana más tarde tener que buscar un comprador con el que negociar un precio de venta, no tiene mucho sentido.
Si quieres comprar oro físico, tienes las siguientes opciones:
Lingotes
Los lingotes de oro son la forma más simple para comprar oro físico, pues en última instancia, es simplemente oro y se valoran por sus calidades físicas y peso. Otras formas de comprar oro físico son más complejas, por ejemplo, con las joyas, además del oro, hay elementos subjetivos a la hora de valorarlas. No sé tú, pero yo tengo poca idea de qué es importante para valorar una joya.
Existen lingotes de todos los tamaños, desde 1 gramo hasta lingotes de 1 kg (ojo que un Kg de horo es mucho dinero), y puedes encontrarlos tanto en tiendas físicas como en tiendas de oro por Internet.
Eso sí, debes tener en cuenta que, aunque el precio de los lingotes de oro varía en función del precio del oro en el mercado, también depende del sitio donde lo compres.
Por ello, si quieres comprar lingotes de oro, te recomiendo que visites varias tiendas o preguntes primero por su precio. Y que valores si te fías del sitio donde lo compras, que no te den gato por liebre.
Este formato de oro físico es perfecto para ti si quieres ir a lo seguro, con un tipo de oro fácil de vender y de almacenar.
Monedas
Las monedas de oro también son un activo que se utiliza con mucha frecuencia para invertir en oro en España.
Y sí, tal y como estás pensando, las monedas no son simplemente oro, sino que tienen un valor más elevado, y muchos las consideran obras de arte y son muchas las personas que las coleccionan.
Ahora bien, invertir en monedas no es tan sencillo, pues entran en juego otros parámetros:
Año de acuñación
Moneda en cuestión
Estado de conservación
¿Es una edición normal o especial?
Por lo tanto, te recomiendo que te informes bien sobre el tema antes de adquirir una de estas monedas.
Para que te resulte más fácil comenzar con la investigación, estos son los nombres de algunas de las monedas de oro más utilizadas para la inversión:
Maple Leaf canadiense
Eagle americano
Filarmónica austriaca
Krungerrand sudafricano
Joyas
Como última alternativa, si quieres invertir en oro físico, sobresalen las joyas. Este es un mercado mucho más complejo que el de las monedas y los lingotes, pues no solo entra en juego el valor del oro, sino el de la pieza en sí y de su demanda. Por ejemplo, la misma joya hecha por un taller local de tu ciudad o por Cartier tendrán precios diferentes, es un poco como el arte.
De este modo, un reloj de oro puede revalorizarse y multiplicar su precio por 100, o simplemente perder valor porque esa pieza concreta, no tuvo éxito.
Por ello, mi recomendación es que si quieres invertir en oro físico para obtener rentabilidad, diversificar tu cartera o proteger tu patrimonio, escojas una de las opciones anteriores.
Invertir en oro en Bolsa
Hoy en día también puedes invertir en oro comprando activos financieros en los mercados; puedes usar brókers como DEGIRO, eToro, XTB o Freedom24.
Esta alternativa es más interesante para ti si lo que buscas es hacer una inversión a corto o medio plazo, o si solo quieres invertir en oro para aprovechar la revalorización del material.
Principalmente, puedes hacerlo con los siguientes instrumentos:
Fondos de inversión y ETF
Inversión en oro con fondos de inversión disponibles en MyInvestor
Los fondos de inversión son una de las mejores formas de comprar oro operando en Bolsa.
Si no sabes cómo funciona este tipo de instrumento financiero, básicamente reúnen el dinero de una gran cantidad de inversores y lo invierten en una serie de activos, en este caso, oro. Así tienen mayor capacidad negociadora al comprar y reducen los costes fijos de inversión.
Los ETF son un tipo especial de fondo de inversión, y se caracterizan porque sus participaciones se comercian en Bolsa (Exchanged Traded Funds), vamos que se pueden vender y comprar participaciones más rápidamente. Hay ETF de casi cualquier índice bursátil, instrumento financiero (p.ej. renta fija o variable como acciones), etc.
De este modo, compran una cierta cantidad de oro y dividen su patrimonio en participaciones, que aumentan o disminuyen de precio al mismo ritmo que el oro. Vamos, como un fondo de inversión indexado en oro.
El inversor en un ETF o fondo de inversión de oro, es como si comprara oro físico pero adquiriendo las participaciones de uno de estos fondos. Uno de los más conocidos es el: Invesco Physical Gold (IE00B579F325).
Para invertir en fondos de inversión y ETF necesitarás un broker o plataforma de inversión. Puedes darle un vistazo a DEGIRO, eToro, MyInverstor entre otros.
¿Cómo compro fondos de inversión y ETF?
CFDs y otros derivados financieros
Los derivados son un tipo de producto financiero que, como puedes deducir por su nombre, se caracterizan por derivar de otro, en este caso, el oro.
Los principales derivados financieros son los CFDs, las opciones y los futuros, y debes saber que son de los productos más utilizados para invertir en este y otros metales preciosos.
Eso sí, estos productos financieros son muy complejos, y puede que su uso sea poco apropiado para ti si estás empezando a invertir o si simplemente quieres hacer una inversión convencional.
Por ello, solo te los recomiendo si buscas hacer una inversión a muy corto plazo y eres consciente de los riesgos a los que te expones.
¿Cómo invierto en CFD de oro?
Pues mediante plataformas de trading que negocien productos financieros derivados de materias primas como eToro, XTB o IQ Option.
Fondos de inversión y acciones de empresas mineras
Por último, otra forma de invertir en oro que pocas veces se tiene en cuenta, es invertir en empresas relacionadas con la minería y el refinamiento del oro.
Al fin y al cabo, estas empresas son una pieza clave en el proceso de extracción de este mineral. Por ello, si el metal se revaloriza, los beneficios de estas empresas, y por lo tanto, la presión compradora en el mercado, también lo harán.
Dentro de esta modalidad de invertir en oro hay una gran cantidad de opciones, siendo posible invertir en empresas que:
Extraen el material.
Las que lo transportan.
Las que hacen la maquinaria para ello.
Además, también puedes adquirir ETFs y fondos de inversión relacionados con la minería de oro.
Algunas empresas que operan en este sector son:
Newmont Corporation (NEM)
Barrick Gold Corporation (GOLD)
Franco-Nevada Corporation (FNV)
Y algunos fondos de inversión de este tipo:
Invesco Gold & Special Minerals Fund (LU0505655562)
Jupiter Gold & Silver Fund (IE00BYVJR916)
iShares Gold Producers UCITS ETF (IE00B6R52036)
Ojo, no te tomes ninguna de las sugerencias anteriores como conejo de inversión, pues se trata solo de ejemplos educacionales para que sepas cómo puedes empezar, si te parece adecuado para ti, a invertir en oro.
Cuándo invertir en oro
Si has leído todo el artículo y crees que la inversión en oro encaja contigo, estoy convencido de que ahora mismo te estás preguntando si es buen momento para invertir en este activo, ¿cierto?
La realidad es que hacer predicciones sobre el precio de un activo en particular, es muy complicado, sobre todo en la situación actual, en la que una noticia puede desbaratar los mercados financieros en cuestión de horas.
Sin embargo, hay 2 cosas que debes saber:
Como todo activo escaso que es, el oro tiende a subir de precio con el paso del tiempo, y el gráfico de su tendencia lo confirma. Por ello, si quieres hacer una inversión a muy largo plazo, casi cualquier momento de compra será bueno.
El oro es visto como un activo refugio, por lo que muchas personas tienden a invertir en él en momentos de incertidumbre e inflación.
Teniendo esto en mente, y sabiendo que no se puede predecir el comportamiento de los mercados financieros, si quieres invertir en oro, los mejores momentos de compra son antes de los escenarios de crisis. Aunque claro, predecir esto es casi imposible.
Así, podrás esperar toda la subida, y si quieres puedes vender para obtener beneficios, o mantener el oro en cartera sabiendo que tienes un buen punto de compra.
Si estás decidido a comprar oro y no sabes muy bien cuándo comprar oro, es ir haciendo pequeñas compras recurrentes con la estrategia Dollar Cost Averaging, con la que puedes disipar el riesgo de comprar en un mal momento haciendo varias compras.
Preguntas frecuentes al invertir en oro
¿Cuándo se descubrió el oro?
Se cree que el oro fue descubierto aproximadamente en el año 4.000 a. C., aunque su uso en joyería no se extendió hasta 1.000 años más tarde.
¿Por qué el oro es tan valioso?
Los motivos por los que valoramos tanto el oro son muy variados, aunque los principales son:
Tiene múltiples aplicaciones en nuestra sociedad.
Sus propiedades físicas y químicas son muy especiales.
Es escaso.
¿Quién decide el precio del oro?
El precio del oro lo fija cada día 2 veces la London Gold Fixing. Aunque como puedes imaginar, no pueden establecer un precio de forma arbitraria.
La London Gold Fixing fija un valor de referencia, y este se ve afectado entre otros factores por:
La ley de la oferta y la demanda.
Eventos geopolíticos.
Tipos de interés.
Inflación.
Últimas reflexiones sobre cómo invertir en oro
En definitiva, el oro es una de las materias primas que más se utilizan en la inversión debido a su papel como activo refugio, sus múltiples aplicaciones en el día a día y su escasez.
Además, a lo largo de la historia ha demostrado ser una inversión rentable a largo plazo, tanto si compras oro físico como si prefieres invertir en él mediante productos financieros.
Por ello, creo que es una opción muy interesante para ti si quieres diversificar tu cartera y quieres introducir materias primas, o si simplemente quieres proteger tus ahorros frente a la inflación o la volatilidad del mercado.
Sin embargo, si lo que buscas es obtener la máxima rentabilidad posible, puede que el oro no sea la mejor opción para ti, y otras inversiones como las acciones o los fondos de inversión te den mejores resultados.
Actualizaciones de esta guía de inversión en oro:
16.05.23 – Añadido Scalable Capital como opción de inversión.
27.03.23 – Puntualización de la compra de oro físico.
07.03.23 – Actualización general.
17.02.23 – Nuevas plataformas de inversión en oro añadidas.
08.02.23 – Actualización general.
21.11.22 – Tutorial de ETF añadido al texto.
06.10.22 – Se añadieron otros instrumentos financieros e info. sobre compra de acciones.
02.06.22 – Actualizaciones menores de enlaces y errores de escritura.
01.04.22 – Actualización de las capturas de pantalla.
04.03.22 – Primera publicación.
Josep Garcia
Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363).
El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Usamos cookies en este sitio para brindar mejores experiencias recordando tus visitas repetidas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.