MyInvestor Opiniones: ¿Revolucionará cómo invertimos?

Josep Garcia

14 septiembre, 2023

MyInvestor

Recibimos compensación por muchos de los productos mencionados. Esto influye sobre qué productos escribimos y dónde aparecen, no influye en nuestras evaluaciones; consulta nuestra metodología. Este contenido es educacional y jamás ofrecemos recomendaciones de inversión.
 TAE (por un saldo máximo de 50,000 € el primer año), sin duda han hecho mucho ruido con esa promoción.

Pero lo cierto es que esta plataforma participada por Axa, Andbank España y El Corte Inglés Seguros ofrece mucho más (a los inversores) que una cuenta (muy bien) remunerada. Con ellos podrás invertir en fondos de inversión indexados, además de tener una de las mejores cuentas bancarias y ofrecer tarjeta de débito y/o crédito si lo deseas.

Uno podría pensar que lo tiene todo para que los usuarios puedan gestionar sus finanzas personales: variedad de activos, fondos y robo advisor a bajas comisiones. ¿Pero será esto lo que tú necesitas?

Para que sepas qué esperar de esta fintech te traigo un análisis completo y mis opiniones MyInvestor.

MyInvestor en acción

Si quieres ver cómo funciona y cómo luce su plataforma, te dejo una reseña en vídeo de MyInvestor. Así no tienes que leer tanto.

¿Qué es MyInvestor?

Lo cierto es que MyInvestor es muchas cosas, ofrecen un montón de productos y servicios financieros, los principales son:

  • Cuenta corriente remunerada (hasta 2% TAE el primer año por un saldo máx. de 50.000 euros) y una tarjeta de crédito o débito.
  • Plataforma de inversión con la que invertir en productos de inversión (inversión gestionada, pasiva y fondos indexados y fondos de gestión activa).
  • Broker con el que invertir en acciones (de Europa yEE.UU.).
  • Planes de pensiones indexados y activamente gestionados.
  • Préstamos hipotecarios (aviso, en esta guía no hablaré de sus hipotecas).
  • Un seguro de vida de fácil contratación.

¿Cómo funcionan las inversiones con MyInvestor?

Como plataforma de productos de inversión, MyInvestor resulta interesante porque ofrece dos alternativas que se adaptan a varios perfiles:

Elección manual de tus inversiones

Los usuarios de MyInvestor pueden invertir en los fondos que ellos quieran directamente; tienen una oferta que impresiona.

Por ejemplo, puedes “poner pasta” en fondos indexados de gestoras mundialmente conocidas como Vanguard, Amundi o iShares. Esta sería la faceta más “experta” y podrías entenderlo como un broker de fondos. Si lo deseas también es posible invertir en acciones con su bróker de acciones, simple, pero ahí está si lo necesitas.

fondos de MyInvestor

Ten en cuenta que además de productos indexados, MyInvestor también ofrece fondos activamente gestionados (p.ej. de BlackRock). Personalmente, no soy muy fan de estos fondos, pues suelen cobrar comisiones elevadas. Además, hay estudios que demuestran que a largo plazo, en su amplia mayoría, la rentabilidad no es superior a la de los fondos indexados.

Cartera indexadas

Pero además, MyInvestor también ofrece carteras hechas con fondos indexados (tipo roboadvisor) para aquellos inversores que no quieren preocuparse de decidir en qué fondos invertir.

Esta opción está más indicada para inversores sin mucho conocimiento o con poco tiempo.

MyInvestor carteras de gestión pasiva

Pros y contras de MyInvestor

Quiero compartir contigo mi experiencia con MyInvestor, aunque estoy muy satisfecho con MyInvestor y la uso personalmente para invertir en fondos, tiene algunas desventajas también. Te cuento sus pros y contras más destacados.

Veamos primero sus pros:

  • Comisiones: Los costes son muy competitivos. Tienen una comisión de gestión baja, lo cual es un gran plus a la hora de invertir, ya que repercuten en tu rentabilidad.
  • Apertura 100% online: Es posible abrir una cuenta con MyInvestor de manera completamente online, desde tu ordenador o el móvil, lo cual es muy cómodo y práctico.
  • Cuenta remunerada: Es posible tener una cuenta bancaria que paga un interés de hasta el 2% TAE para un saldo de hasta 50.000 €.
  • Inversión mínima: Es posible empezar a invertir con muy poco dinero, desde tan solo 150 € con sus fondos y carteras de fondos de inversión.
  • Elección de fondos: Podrás elegir en qué fondos quieres invertir, y la verdad es que tiene mucha oferta. Puedes elegir entre fondos de carteras gestionadas, indexados, economía responsable, etc.
  • Broker de acciones: MyInvestor sacó en el 2022 un broker para ofrecer acciones a sus usuarios. Podrás encontrar acciones de Estados Unidos y Europa, además de ETF.
  • Otros productos: MyInvestor ofrece opciones de financiación a sus clientes, hipotecas y préstamos personales.

Y aquí te dejo las contras:

  • Mucha oferta: En teoría esto es bueno, pero la verdad es que puede ser algo abrumador para los principiantes tener tantas opciones de inversión.
  • Interfaz: La interfaz para ordenador no es la mejor, aunque funciona a la perfección en dispositivos inteligentes. En mi opinión podrían afinar un poco el diseño.
  • Plataforma de productos de inversión nueva: Aunque está respaldada por nombres muy grandes del sector financiero español, lo cierto es que son bastante nuevos, empezaron en el 2019, y hay que ver cómo evoluciona.

¿Para quién es MyInvestor?

Pues la verdad es que MyInvestor es una plataforma de inversión adecuada para muchos perfiles (para carteras gestionadas activa y pasivamente). Si solo quieres rentabilidad por tus ahorros, puedes usar su cuenta remunerada que te paga el 2%% TAE de los primeros 50.000 € (aplican condiciones).

También es una opción para perfiles no expertos en finanzas, pues puedes simplemente usar su roboadvisor para invertir en una cartera de fondos indexada que se adapte a tu perfil sin que tú tengas que preocuparte de nada.

Eso sí, también es adecuado para perfiles más avanzados, ya que simplemente puedes hacerte tú mismo una cartera de fondos (indexados y/o gestionados) que más te convenzan. MyInvestor permite la inversión en acciones (si prefieres invertir en acciones individuales) y ETF también.

Ten en cuenta, que por el momento, MyInvestor solo deja abrir cuentas a los ciudadanos españoles, si fueras residente (p.ej. tienes NIE), no te dejarán abrir una cuenta. No es posible abrir una cuenta para una empresa.

Abrir una cuenta con MyInvestor

Para abrir una cuenta con MyInvestor solo necesitarás seguir unos pasos muy sencillos, tener una cuenta de email, número de teléfono español y una cuenta remunerada bancaria con una entidad española.

Estos son los pasos que tendrás que seguir:

  1. Visita la siguiente dirección y haz clic sobre ‘Hazte cliente’.
  2. Decide si quieres abrir una cuenta para un titular, dos o con un menor como titular.
  3. Repasa la lista de lo que vas a necesitar y tenla a mano.
  4. Añade tu número de teléfono y cuenta de email. Pincha sobre ‘Continuar’. Repasa que estos son los correctos.
  5. Lee y acepta (si estás de acuerdo) las condiciones que MyInvestor te presenta.
  6. Identifícate con tu DNI y la cámara del móvil.
  7. Introduce tus datos personales.
  8. Añade tu contraseña.
  9. Confirma la recepción de los documentos y apertura de la cuenta (te mandan un SMS).

MyInvestor al detalle

Criterio Comentario
Tipo de cuenta

Fondos indexados y carteras

MyInvestor es una plataforma de inversión para fondos indexados, gestionados y cartera de fondos indexados (roboadvisor). También es posible contratar planes de pensiones indexados y activamente gestionados. Además, de bróker para acciones y ETF.
Abrir una cuenta

100% Online

Podrás abrir una cuenta totalmente por internet con tu smartphone (tanto Android como iPhone). En poco rato, si todo va bien, deberías tener la cuenta abierta.
¿En qué invierte?

Activos gestionados y de inversión pasiva

Es posible invertir seleccionando fondos de una larga lista disponible (fondos indexados y gestionados), o invertir en sus carteras de gestión pasiva, ETF y acciones europeas y americanas. Las carteras de gestión automática de inversiones pasivas invierten en fondos Vanguard, Fidelity e iShares exclusivamente.
Inversión mínima

150 €

Es posible empezar a invertir en su cartera de fondos indexados a partir de los 150 €. Las aportaciones periódicas posteriores pueden ser también a partir de los 150 €. Otros productos como planes de pensiones, ETF o compra de fondos pueden tener mínimos menores.
Facilidad en el uso

Media

Esta plataforma está pensada para usarse con teléfonos móviles, es posible operar desde tu ordenador, pero la verdad es que no tiene la interfaz más intuitiva que he visto. Una vez te acostumbras no hay mucho problema, pero me gustaría que fuera algo más fácil de usar.
Rentabilidad

Variable

La rentabilidad que ofrecen las carteras de gestión pasiva de MyInvestor será variable y dependerá de la evolución de los mercados financieros globales y el tipo de cartera que elijas (más renta fija o menos). Y si te decides por elegir fondos indexados de inversión, la rentabilidad dependerá de estos; los hay de muchos tipos en MyInvestor.
Diversificación

Muy alta

Con MyInvestor es posible diversificar mucho la inversión. Para empezar podrás elegir tú mismo los fondos indexados o gestionados que quieras, y tienen decenas. Por otro lado, las carteras indexadas de MyInvestor invierten en una mezcla de fondos Vanguard, iShares y Fidelity de renta fija y renta variable. Por ejemplo, en bonos europeos, acciones europeas, acciones japonesas de estados unidos y mercados emergentes (renta variable y fija).
Activos que gestiona

3.000 M de €

MyInvestor gestiona ya más de 3.000 millones de euros en inversiones de sus clientes.
Rebalanceo

Semestralmente

Para garantizar el nivel de riesgo que tu cartera tendrá MyInvestor, hará ajustes sistemáticos a la distribución de la cartera semestralmente para equilibrar los desajustes por el cambio de valor (p.ej. subió la renta fija y tu perfil requiere más renta variable).
Comisiones
Comisión de gestión (MyInvestor)

0,15%

Por las carteras indexadas MyInvestor te va a cobrar un 0,15% de comisión de gestión, esta es bastante económica.
Gestores de fondos

0,11% a 0,15%

Los fondos de las carter indexada de MyInvestor tienen unas comisiones muy pequeñas, entre el 0,11% y el 0,15%.
Custodia de valores

0,15%

La comisión de custodia de los fondos será del 0,15% también que se genera trimestralmente.
Retirada de fondos

0 €

Sin comisiones por retirar fondos con MyInvestor.
Comisión total

Máx. 0,45%

La comisión máxima que tendrás al tener carteras indexadas con MyInvestor será del 0,45% anualmente. Las comisiones de los fondos indexados de inversión variará dependiendo de cada caso. Algunos fondos (p.ej. los gestionados), cobran más que otros fondos (p.ej. indexados).
Tipos de inversión (carteras indexadas)
Cartera de fondos indexados

5 carteras

Podrás elegir entre 5 carteras diferentes de fondos de inversión indexados que MyInvestor pone a tu disposición. Estos son de las gestoras de iShares, Amundi y Vanguard, de las más populares.Las carteras invierten en mayor o menor porcentaje en renta fija vs. renta variable dependiendo del nivel de riesgo del usuario.
Fondos de inversión

Variedad

También es posible que contrates fondos de inversión individualmente. En MyInvestor se pueden contratar fondos indexados (de gestoras como iShares, Vanguard, Fidelity o Amundi), y fondos de gestión activa de gestoras como JPM, Allianz, BNP o Morgan Stanley. La verdad es que hay mucha variedad.
Plan de pensiones

Unos 20

Es posible elegir entre una veintena de planes de pensiones indexados que ofrecen, algunos son de productos indexados y otros invierten en activos gestionados.
Plan de ahorro

hasta 2% TAE

MyInvestor tiene una cuenta corriente remunerada que te dará una rentabilidad de hasta el 2% TAE por los primeros 50.000 € (se aplican condiciones). Este es un buen interés para los tiempos que corren.
Carteras de inversión
Test perfil inversión

5 preguntas

Tiene un test para ayudarte a decidir qué tipo de cartera de fondos indexados deberías elegir, este consta de 5 preguntas sobre tu perfil inversor y tu situación financiera. Es algo básico, pero hace su labor.
Número de fondos en carteras indexadas

Entre 7 y 9

Dependiendo del tipo de cartera indexada por la que te decidas, esta invertirá en un total de entre 7 y 9 fondos diferentes, cubriendo los principales índices financieros internacionales de renta fija y renta variable. Por ejemplo, Estados Unidos, Europa, Japón o mercados emergentes.
Otros servicios
Fiscalidad

19%

MyInvestor aplicará retenciones sobre tus ganancias de capitales consolidadas. Vamos, si por ejemplo, vendes un fondo más caro de lo que lo compraste, MyInvestor practicará una retención del 19% (tipo mínimo) sobre la ganancia.
Depósitos

3 días hábiles

La inversión inicial para las carteras indexadas es de mínimo 150 €, después podrás realizar aportaciones extra de 150 € también. Las aportaciones puntuales tardarán unos 3 días hábiles.
Reintegros

Sin comisión

No tendrás comisiones por retirar fondos con MyInvestor. Ten en cuenta que desde que des la orden, pueden tardar un par de días en realizar el ingreso.
Plataforma

Web, iOS y Android

Es posible operar mediante sus apps para iOS (iPhone) y Android. También podrás usar MyInvestor con un navegador y un ordenador. Su plataforma para ordenador no tiene el mejor diseño.
Regulación

CMNV

MyInvestor tiene detrás empresas muy importantes españolas, e incluso cuenta con el soporte de un banco (Andbank) por lo que tienen licencia bancaria y la Comisión Nacional del Mercado de Valores fiscaliza sus cuentas.
Atención al usuario

Teléfono y email

Es posible contactar con MyInvestor mediante teléfono gratuito (900 80 05 55) y correo electrónico.
Promociones

Cuenta 2% TAE TAE

Con MyInvestor tendrás también acceso a una cuenta remunerada al 2%% TAE por los primeros 50.000 € en efectivo que tengas con ellos; la rentabilidad baja después del primer año al 0,30% si no inviertes un mínimo de 300 € mensuales en carteras indexadas.
Valoración global

4.6 sobre 5

MyInvestor es una buena opción para muchos perfiles. Los más expertos valorarán poder acceder a fondos de inversiones, y los principiantes (o que no tengan tanto tiempo) estarán contentos con las carteras indexadas. Eso sí, me gustaría que la plataforma de MyInvestor luciera algo más moderna.

¿Es MyInvestor seguro?

Como te he comentado con anterioridad, diversas empresas reguladas del sector financiero y aseguradoras (p.ej. AXA, El Corte Inglés y Andbank) participan de MyInvestor. Esto debería darnos la tranquilidad de que en MyInvestor no son unos cualquiera, y además, las cuentas de MyInvestor y su negocio están fiscalizados por la autoridad financiera de España (p.ej. El Banco Central de España y la CNMV supervisados por la U.E.).

Así mismo, el dinero en efectivo que mantengas con MyInvestor está protegido por el fondo de garantía de depósitos del Banco de España, hasta un límite de 100.000 €, de la misma forma que lo estaría con cualquier otra cuenta.

Resumiendo, si optas por invertir con MyInvestor, lo estarás haciendo asumiendo los riesgos comunes de las inversiones financieras como otros brókeres o roboadvisors. Este riesgo será mayor o menor dependiendo de las inversiones por las que te decidas (por ejemplo, la renta fija suele tener menos riesgo que la renta variable).

Productos financieros disponibles

Como te he mencionado anteriormente en estas opiniones acerca de MyInvestor, uno de sus aspectos más atractivos es la variedad de instrumentos financieros que ofrecen, lo que les permite adecuarse a diferentes tipos de inversores.

Ahora quiero hablarte de estos productos financieros disponibles con algo más de detalle.

Carteras de fondos (roboadvisor)

Se trata de una plataforma con la que los inversores pueden añadir fondos en una de las carteras que MyInvestor tiene disponible. MyInvestor preestablece unos fondos indexados en los que invierten estas carteras.

Por otro lado, es esencial que comprendas que estos roboadvisors, a menudo referidos como plataformas de gestión pasiva, se orientan principalmente hacia productos indexados. Esto significa que, en lugar de poner dinero en un número limitado de activos (por ejemplo, 10 acciones de compañías del IBEX), apuestan por el mercado en su totalidad. Así, logran diversificar el riesgo y capturar la rentabilidad global del mercado.

Estas carteras, de las cuales MyInvestor ofrece 5, se clasifican desde el mayor al menor riesgo, buscando adecuarse a los distintos perfiles de los inversores. En esencia, a mayor riesgo, menor es la proporción de activos de renta fija (como por ejemplo, deuda pública) que contienen en su composición.

Este es el producto más interesante para los inversores que no tienen muchos conocimientos o no quieren pasarse horas decidiendo en qué invertir.

Fondos de inversión

Sin embargo, si prefieres tener un mayor dominio sobre los activos en los que inviertes, MyInvestor te permite acceder a fondos de inversión. De esta manera, decides con precisión en qué deseas invertir y en qué no.

¿Qué es un fondo de inversión?

Imagina un fondo como una especie de inversión conjunta, en la que un conjunto de inversores opta por juntar su dinero y colocarlo en un grupo determinado de activos. Esto les otorga una mayor capacidad de negociación, reduce sus costes y es más eficiente.

Cuando inviertes en fondos de inversión, lo que estás comprando realmente son unidades de esta inversión colectiva; técnicamente te conviertes en partícipe del fondo, y compras participaciones.

Muestra de fondos indexados con MyInvestor

En MyInvestor puedes encontrar todo tipo de fondos de inversión. La principal diferencia entre los fondos que MyInvestor tiene, además del tipo de renta (fija o variable), es cómo son estos gestionados.

  • Gestión activa: En este tipo de fondos hay un equipo que gestiona activamente el fondo eligiendo los activos en los que quieren invertir. A largo plazo, hay estudios que demuestran que en su mayoría este tipo de fondos no son capaces de obtener mayor rentabilidad que la del mercado. Entre otros, hay fondos de gestoras como AXA, Allianz, Nordea, Renta4, Morgan Stanley, Bankinter o Santander.
  • Gestión automatizada pasiva (o indexados):En cambio, los fondos indexados buscan invertir en un mercado (índice) completo con el objetivo de minimizar el riesgo al diversificar. Así, puedes esperar una rentabilidad que se asemeje mucho a la del mercado en sí. Además, dado que demandan menos gestión activa, sus comisiones tienden a ser inferiores. Con MyInvestor, tienes la opción de acceder a fondos de inversión indexados de gestoras reconocidas como iShares, Vanguard, Amundi o Fidelity.

Planes de pensiones MyInvestor

Además de fondos de inversiones y carteras, también es posible abrir un plan de pensiones con MyInvestor. Estos tienen algunas ventajas fiscales que pueden ser atractivas para algunos.

MyInvestor ofrece algún plan de pensiones indexados propio, uno de ellos centrado en renta variable al 100% (invierte exclusivamente en el S&P500), pero además también ofrece planes de pensiones de otras entidades como por ejemplo Caser, BBVA o Indexa Capital.

La realidad es que ofrecen numerosos planes de pensiones en los que puedes invertir, por lo que no te encuentras restringido a solo unos pocos. La oferta de productos e instrumentos es sin duda una de las principales virtures de MyInvestor.

Cuenta remunerada

MyInvestor Cuenta Remunerada

Por otro lado, MyInvestor ofrece una cuenta remunerada hasta el 2%% TAE, por los primeros 50.000 € que tengas en esta (rentabilidad primer año, después baja al 0,30%). Lo bueno es que mientras esperas a invertir el dinero que tengas en la cuenta de MyInvestor, este te dará un poco de rentabilidad.

Para obtener esta cuenta, no necesitarás realizar ningún trámite extra ni satisfacer condiciones específicas, simplemente tienes que abrir la cuenta con MyInvestor. Además, tendrás una tarjeta de débito gratuita conectada a tu cuenta.

Depósito bancario

En 2023 MyInvestor fue uno de los primeros bancos españoles en sacar un depósito aprovechando la subida de tipos de interés del Banco Central Europeo. Al ser un banco con sede en España, el capital que tengas con ellos en sus depósitos está asegurado hasta los 100.000 €.

Depósito MyInvestor

El depósito de MyInvestor tiene las siguientes características:

  • Sin comisiones.
  • Plazo de 12 y 6 meses.
  • Interés del 3% TAE.
  • Inversión mínima de 10.000 €.
  • Inversión máxima de 100.000 €.
  • Cobrarás los intereses al vencimiento.
  • Sin renovación automática.

Hipoteca MyInvestor

Hipoteca MyInvestor

Otro de los productos bancarios que MyInvestor ofrece son hipotecas para comprar viviendas. Lo cierto es que tienen algunas características que las pueden hacer muy interesantes para ti:

  • Tipo de interés: Ofrecen hipotecas de tipo fijo y variable a intereses competitivos.
  • Casi sin entrada: Te van a financiar hasta el 95% del valor de tasación de la vivienda. Vamos solo necesitarás tener el 5% del valor más los gastos (con otros préstamos hipotecarios es el 20% más gastos).
  • Sin vinculaciones: Se trata de una hipoteca que no te pedirá que contrates productos adicionales (como seguros), ni que domicilies tu nómina con ellos.

Eso sí, tiene algunos requisitos que debes tener en cuenta:

  • Mínimo 100.000 €: Tienes que tener una hipoteca de por lo menos 100.000 €.
  • Edad: Solo la podrán pedir aquellas personas que estén entre los 25 y 60 años. Al vencimiento, ninguno de los titulares puede tener más de 70 años.
  • Ingresos mínimos: La suma de los ingresos de los titulares tendrá que ser de mínimo 3.000 € al mes. La cuota de tu hipoteca (y otros préstamos que puedas tener) no puede superar el 30% de los ingresos netos.
  • Titulares: La hipoteca de MyInvestor permite como máximo 2 titulares.

Broker de acciones y ETF

MyInvestor ha decidido ir un paso más allá y proporcionar a sus usuarios un nuevo servicio que casi ninguna otra plataforma de inversión pasiva ofrece: un bróker con el que negociar acciones y ETF.

MyInvestor acciones y ETF

Por el momento, el bróker de MyInvestor está limitado a acciones y ETF de Estados Unidos y Europa, veremos si amplían esto a otros mercados. También es cierto que su bróker podría ser más amigable en el uso, a veces resulta difícil saber dónde están todas las opciones (p.ej. el tipo de orden).

Lo que probablemente apreciarás de su bróker es su estructura de comisiones clara y razonable. Además, al tratarse de MyInvestor, una entidad de inversión española, te evitará ciertos procedimientos con la Hacienda, como la presentación del modelo 720.

Comisiones de MyInvestor

Las comisiones de las carteras de fondos indexados de MyInvestor (su roboadvisor) son de las más bajas que puedes encontrar en el mercado actual. De hecho, en la siguiente tabla puedes ver estas comisiones desglosadas; no llegan al 0,50%.

Por otro lado, MyInvestor no cobra comisiones por añadir fondos, retirarlos o por abrir la cuenta.

Tipo de comisión MyInvestor 100% indexadas Finanbest (carteras híbridas) Cartera sostenible
Comisión de los fondos

Cobrada por los gestores de los activos (fondos) en los que inviertes (p.ej. Vanguard o Amundi)

Del 0,11% al 0,15% Del 0,23% al 0,29% 0,29%
Comisión de custodia

Cobrada por Andbank.

0,15% 0,15% 0,15%
Comisión de gestión

Cobrada por MyInvestor por sus servicios de gestión financieros.

0,15% Del 0,13% al 0,37% Del 0,13% al 0,37%
Coste total de la inversión Del 0,41% al 0,45% Del 0,51% al 0,81% Del 0,57% al 0,81%

Si quieres invertir tú mismo en fondos de inversiones, MyInvestor no te cobrará por la custodia, compra, traspaso o rembolso de las operaciones con fondos de inversión que hagas. Por supuesto, tendrás que pagar las comisiones de gestión del propio fondo, estas varían de fondo a fondo; p.ej. por lo general fondos indexados cobran menos que activamente gestionados.

MyInvestor tiene también planes de pensiones propios que puedes contratar, además de ofrecer planes de pensiones de otras gestoras. Como sucede con los fondos de inversión, las comisiones de cada plan de pensiones varían dependiendo del fondo elegido. En el caso de los planes de pensiones propios de MyInvestor, las comisiones (custodia + gestión) están entre el 0,38% y el 0,51% según publican.

Finalmente, su bróker de acciones y ETF te cobrará un 0,12% por compraventa de activos, y un 0,30% en concepto de cambio de divisa. Las buenas noticias son que no tienes que pagar mantenimiento, por el depósito y la custodia de los valores, comisión de inactividad ni por los traspasos de valores.

Alternativas a MyInvestor

Como te he ido contando MyInvestor es una plataforma algo diferente, puesto que además de ofrecer carteras de fondos indexados y tener ese espíritu de roboadvisor, también es posible usarlo para invertir en fondos de pensiones y planes de pensiones; incluso de entidades externas. Es por eso que no tiene ninguna alternativa al 100%, pero hay varias plataformas que puedes usar.

Roboadvisors

Si lo que estás buscando es una alternativa con la que invertir pasivamente, vamos el típico robo advisor, que te permita invertir en alguna de sus carteras, tienes varias opciones, te dejo un par de alternativas:

inbestMe

Ejemplo test de ideonidad de inbestMe

inbestMe es una alternativa de gestor de patrimonio pasivo. Su funcionamiento y app es muy similar al de las carteras indexadas de MyInvestor, a pesar de que sus comisiones son algo más altas. Su aspecto diferencial más relevante es que han permitido contratar inversiones socialmente responsables desde el principio. Al contrario que con MyInvestor, no puedes contratar fondos de inversión solos, tan solo ofrecen sus carteras de inversión. Puedes leer las opiniones de inbestMe que tengo si te interesa averiguar más sobre esta plataforma.

Indexa Capital

Indexa Capital, alternativa a Finizens

Indexa Capital fue una de los primeros roboadvisors en saltar a la escena de la inversión pasiva en España, y desde entonces acumula decenas de miles de clientes y gestiona más de mil millones de euros en patrimonio. Se trata de un servicio parecido a inbestMe, donde solo puedes invertir en sus carteras de inversión en fondos indexados, planes de pensiones y planes de pensiones de empleo. Además, si te interesa puedes contratar un seguro de vida con ellos (mediante Caser Seguros), y resulta curioso que puedes invertir en algunos de los productos financieros de Indexa Capital (planes de pensiones) desde MyInvestor también. Lee mis opiniones de Indexa Capital para más información.

Fondos de inversión

También es posible contratar fondos de inversión directamente con MyInvestor, por si prefieres mantener un control absoluto de los activos en los que inviertes. En este caso puedes darle un vistazo a brokers como Renta4 o a Inversis (Inversis Banco es el broker de Andbank).

Una alternativa a los fondos de inversión indexados son los ETF, que últimamente se están poniendo más de moda. La diferencia principal con los fondos es que los ETF se pueden vender en cualquier momento, para vender tu participación en un fondo de inversión tendrás que esperar a que el mercado cierre. Si estás decidido a invertir en ETF (algo que MyInvestor no ofrece), puedes darle un vistazo a brokers como DEGIRO, eToro o XTB. Más sobre la inversión en ETF en esta guía.

Planes de pensiones

Finalmente, si lo que quieres es una alternativa a los planes de pensiones ofrecidos por MyInvestor puedes echarle un ojo a los planes de pensiones indexados de Indexa Capital o InbestMe, en esta comparativa podrás entender más este producto.

Preguntas frecuentes sobre MyInvestor

Muchos lectores de mejor-banco.com nos hacen preguntas sobre MyInvestor de forma regular, por si tuvieras la misma duda, te dejo aquí la respuesta a estas preguntas más frecuentes sobre MyInvestor que recibo.

¿Quién está detrás de MyInvestor?

Pues como ya te he avanzado durante estas opiniones de MyInvestor, esta se trata de una sociedad participada por varios partners, donde Andbank España, El Corte Inglés Seguros, AXA España y otras entidades algo menos conocidas.

Como puedes ver se trata de entidades de mucho nombre, incluso de bancos que permiten a MyInvestor operar como banco y estar adscrito al Fondo de Garantía de Depósitos.

¿Tiene MyInvestor alguna promoción?

MyInvestor te va a obsequiar con 20 € (máximo 200 €) por cada amigo que traigas e invierta en un plan de inversión, su roboadvisor o en fondos. Además, tu amigo también se va a llevar 20 € (condiciones).

¿Es MyInvestor seguro?

Puedes estar tranquilo que MyInvestor es una entidad totalmente bien establecida. En MyInvestor operan como agente bancario de Andbank España (pues parcialmente pertenecen a esta entidad), esto quiere decir que es una entidad regulada y fiscalizada por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Por todo esto, el dinero en efectivo que tengas con ellos en su cuenta remunerada estará asegurado hasta los 100.000 € si algo malo le sucediera a MyInvestor.

¿Puedo invertir en Vanguard usando MyInvestor?

Sí, existen varias formas de invertir en varios de los productos Vanguard. Por ejemplo, es posible comprar participaciones en fondos indexados de la gestora Vanguard, o invertir en una de las carteras de inversión (roboadvisor) de MyInvestor o planes de pensiones; estas dos últimas invierten principalmente en fondos y ETF indexados de Vanguard.

Por otro lado, Vanguard también ofrece fondos de inversión activamente gestionados, algo sorprendente teniendo en cuenta que Vanguard fue fundado por John Bogle; ideólogo del concepto de inversiones indexadas.

¿Cómo transferir dinero a MyInvestor?

Con MyInvestor puedes añadir y retirar fondos mediante transferencias. Además de tu cuenta de inversiones (donde tendrás custodiadas las inversiones en fondos que hagas), tienes también una cuenta corriente para el dinero en efectivo que tengas con ellos; ahí se deposita el capital que quieras invertir, o el que quieras retirar.

MyInvestor añadir y retirar fondos

Como puedes ver en la captura de pantalla anterior, se trata de una cuenta bancaria bastante normal, incluso puedes tener una tarjeta, y con un IBAN con el que operar. Para añadir fondos, simplemente haz una transferencia a esa cuenta, y para retirarlos transfiere el dinero desde esa cuenta a la que quieras.

¿Cuánto tarda en llegar una transferencia a MyInvestor?

Si haces una transferencia desde la banca online de MyInvestor y tienes saldo (en efectivo) en tu cuenta, la transferencia llegará al día siguiente hábil si lo haces antes del cierre de oficinas. Ten en cuenta que si el día siguiente es festivo o fin de semana, tendrás que esperar un poco más.

Por otro lado, si lo que quieres es saber cuánto tiempo tardarás en recibir el dinero cuando vendas participaciones de fondos, ten en cuenta desde el momento que ejecutes la operación tardarán un máximo de 5 días en mandar el dinero en tu cuenta MyInvestor.

Últimas opiniones sobre MyInvestor

Genial, hemos llegado al final de esta guía sobre la plataforma de MyInvestor, espero que tengas ahora una mejor idea de qué ofrecen y si te convienen o no.

Deja que te cuente cuándo tiene sentido (y cuándo no) usar esta plataforma. Te vendrá bien si:

  • Quieres invertir a largo o medio plazo en fondos de inversión.
  • Buscas una plataforma para invertir a medio o largo plazo sin tener que complicarte la vida decidiendo en qué inviertes. Asegúrate que entiendes cómo funcionan sus carteras de fondos indexados antes.
  • Tienes poco dinero para destinar a tu inversión, puedes empezar con solo 150 € con su roboadvisor, muchos competidores requieren cantidades mucho más altas.
  • Te interesa invertir en planes de pensiones y quieres mucha oferta.

Eso sí, si lo que buscas es un broker con el que comprar acciones u otros productos financieros (p.ej. derivados), MyInverstor no es una buena alternativa. Dale un vistazo a DEGIRO, eToro o XTB para esto.

Espero haber resuelto todas tus dudas sobre MyInvestor, pero por favor, si aún tienes alguna duda deja un comentario y te intento ayudar.

 

MyInvestor opiniones y análisis: Actualizaciones

14.09.23 – Actualización requisitos CNMV 4/2020.
10.09.23 – Detalles sobre comisiones.
31.08.23 – Actualización general.
09.08.23 – Info. extra sobre productos disponibles.
26.07.23 – Aclaraciones sobre seguridad de MyInvestor.
19.03.23 – Aclaración sobre fondos de inversión.
08.03.23 – Nuevo proceso de alta con MyInvestor.
20.02.23 – Actualización de las opiniones MyInvestor.
02.02.23 – Nuevas condiciones de MyInvestor.
23.01.23 – Corrección pros y contras.
23.12.22 – Actualización general.
21.11.22 – Puntualización en la inversión con ETF en MyInvestor.
22.10.22 – Añadida información sobre el bróker de MyInvestor.
05.10.22 – Nueva rentabilidad cuenta remunerada MyInvestor.
04.09.22 – Info. sobre plazos añadida.
04.09.22 – Añadir y retirar fondos con MyInvestor
07.08.22 – Actualización general de estas MyInvestor opiniones, y las condiciones de las cuentas bancarias.
24.05.22 – Info. plan amigo inversor.
12.03.22 – Alternativas a MyInvestor.
24.02.22 – Info. sobre Vanguard añadida.
12.02.22 – Preguntas frecuentes añadidas.
28.01.22 – Info. sobre hipotecas MyInvestor.
23.01.22 – Actualización general de las opiniones de MyInvestor.
21.10.21 – Video-análisis de MyInvestor: robo advisor, fondos de economía responsable, y de gestión activa.
23.01.21 – info. sobre garantía de depósitos del neobanco de MyInvestor
17.05.21 – Nuevo formato de reseña de este robo advisor.
07.04.21 – Bajada del depósito de inversión mínima inicial a 150 € de mínimo de inversión.
02.01.21 – MyInvestor opiniones y análisis, primera publicación.

Josep Garcia

Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363). El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
Notify of
guest
23 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Gema
Gema
19 days ago

Tuve problemas al aperturar la cuenta a través de la web ya que no reconocía el DNI porque aparecían reflejos. Al hacerlo a través de la app, ningún problema.

Alex
Alex
1 month ago

Muy satisfecho con este banco y con los productos de inversión que ofrece, especialmente con el amplísimo catálogo de fondos indexados que tiene. La cuenta tiene una remuneración del 2%💰 y todos los meses te pagan los intereses correspondientes al saldo que tengas. También tiene tarjetas de débito y crédito totalmente gratuitas.

Miquel Calduch
Miquel Calduch
1 month ago

Llevan más de 7 meses para realizar un traspaso de valores desde ING. No hay forma de hablar con el departamento responsable. He contactado con ellos muchas veces, y siempre me decían que no había un plazo establecido. Tras presentar una reclamación me dicen que les vuelva a enviar un extracto firmado de menos de 3 meses. Tras enviarlo el 16/7, volví a contactar con ellos y me dijeron que tenía que esperar. Volví a llamar y me dijeron que no lo habían recibido. Lo volví a enviar y hoy he vuelto a llamar y me dicen que pasan nota… Read more »

Josep
Admin
Josep
1 month ago
Reply to  Miquel Calduch

Hola Miquel. Vaya, eso suena un poco rollo la verdad. Alguna vez he tenido algún retraso con un traspaso de valores, pero han sido días (recuerdo uno del Santander a Indexa Capital), y solo tuve que aportar un par de documentos más. Parece que entre ING y MyInvestor no se han entendido (o no quieren entenderse). Ves contándonos, por favor, cómo evoluciona esto. Gracias.

Fernando
Fernando
2 months ago

Muy decepcionado con la plataforma. Me registré el 24 Mayo con una cuenta conjunta con mi mujer. Tras enviar todos los documentos, pasar el KYC, me hicieron pasar el KYC telefonico (con preguntas terriblemente invasivas que no tenian ninguna razon de ser), le piden a mi mujer documentación de su pais de origen aunque tengamos los dos nacionalidad española (nacer en otro pais no es motivo de denegacion de apertura de cuenta hasta donde yo se). Tras todos estos abusos, siguen sin activarnos la cuenta, y siempre que llamo me salen con la misma excusa: que el expediente ya esta… Read more »

Josep
Admin
Josep
2 months ago
Reply to  Fernando

Hola Fernando, espero que estés genial. Vaya, lamento que hayas tenido una mala experiencia con ellos; han pasado días desde el 24 de mayo. Te puedo decir que mi mujer, que no tiene nacionalidad española, pero sí NIE, tuvo que mandar algún documento extra al abrir la cuenta (nada tan intrusivo como lo que comentas), y tardaron solo dos o tres días en abrir la cuenta. Igual es el tema de abrir una cuenta conjunta que no lo tienen muy automatizado (por supuesto esto es una especulación, y no sé el motivo del retraso). Un saludo.

Yuyi
Yuyi
4 months ago

Hola Josep, tu me podrías recomendar algún asesor financiero que trabaje por horas. Tengo unas pequeñas inversiones y me gustaría poderles sacar mas partido.
Gracias por tu blog.

Josep
Admin
Josep
4 months ago
Reply to  Yuyi

Hola Yuyi. Pues la verdad es que no conozco a nadie que trabaje por horas, lo siento – ten en cuenta que para asesorarte bien alguien necesitará conocer tus circunstancias personales, financieras y objetivos; esto no se hace en un par de horas. Dicho esto, imagino que puedes encontrar profesionales financieros en sitios web tipo Upwork, pero por favor ves con cuidado con quién eliges. Un saludo.

David
David
4 months ago

Llevo varios meses con My Investor. La verdad es que estoy muy contento. Abrí la cuenda en 5 minutos. Alta rentabilidad.

Mathias Rodas
Mathias Rodas
4 months ago

Hola, desde marzo estoy tratando de abrir una cartera indexada (sin contar que desde principio de febrero que estuve llamando y mandando mails hasta que puede abrir la cuenta) y siempre he sido atendido por agente que parecen funcionarios públicos, cada vez que he llamado me han dejado colgado al teléfono, me han atendido mal, me han contestado mal, como si estuviera molestandolos cuando solo quiero invertir mi dinero en su entidad. La verdad he tenido una pésima experiencia por lo que decidí abrir una cuenta bancaria en otro banco e invertir mi dinero alli. Una pena la verdad porque… Read more »

Josep
Admin
Josep
4 months ago
Reply to  Mathias Rodas

Hola Mathias. Hmm, vaya siento la experiencia. En mi caso siempre me atendieron bien, pero también es cierto que nunca tuve un problema demasiado grave. ¿Podrías comentarnos un poco más cuál era el problema de la apertura de cuenta? Justamente abrimos una el otro día para mi mujer y fue bastante rápido; aunque por abrirla con el NIE (no es española), tuvo que mandar algún documento a un email.

ANE
ANE
5 months ago

Buenas a todo el mundo! Me encanta myinvestor y el artículo. Muy sencillo y fácil para sentirte cómodo con tu dinero. MUCHÍSIMAS GRACIAS Y ESPERO QUE OS SIRVA!!

Alfredo
Alfredo
1 year ago

Enhorabuena por tu artículo.Yo estoy muy contento con Indexa Capital, donde invierto en Fondos indexados. Ellos se encargan de todo, gestionan mis inversiones con fondos indexados y comisiones muy bajas, desde la creación de una cartera diversificada hasta los reajustes automáticos y yo tan solo me tengo que preocupar de hacer los ingresos, o mas fácil aún, programar una transferencia periódica desde mi banco. Llevo con ellos desde agosto de 2019 y he conseguido desde entonces una rentabilidad del 10,3% anual, pienso que no está nada mal para alguien que empezó con conocimientos nulos de inversión.

Gianfranco
Gianfranco
1 year ago

Hola, Intente aperturar la cuenta con My Investor fue una muy mala experiencia, soy un Italiano residenciado en España tengo mi pasaporte italiano y NIE al dia pero nací en Venezuela, aqui en España esa nacionalidad no tiene ningún tipo de validez pero My Investor por haber nacido en ese país me la solicitó. Acabo de llamar y me comentan que desde algún departamento de ellos negaron la posibilidad para mi de aperturar la cuenta, obviamente debe ser por mi nacionalidad venezolana y por tener ese pasaporte vencido, lo cual no entiendo en lo absoluto. Sabrás de alguna forma en… Read more »

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Gianfranco

Hola Gianfranco. Hmm, siento mucho la mala experiencia. Pues siempre hay mecanismos de queja, de hecho creo que El Banco de España tiene alguna cosa, nunca he puesto una queja formal por lo que no sabría decirte. Por lo general, los bancos (y similares) quieren que tus documentos estén vencidos, parece una tontería (igual lo es), pero si tuviera que adivinar creo que esa es la razón por el rechazo a la apertura. Un saludo.

Carlos
Carlos
1 year ago

Hola, hay problema en que sea una simple cuenta ahorro? Saludos.

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Carlos

Hola Carlos. No termino de entender tu pregunta, en realidad con MyInvestor tienes una cuenta corriente y una tarjeta vinculada a esta – ¿no sé si esto responde a tu pregunta? Un saludo.

Nuria
Nuria
1 year ago
Reply to  Josep

Hola. Creo que se refiere a que si se puede usar solo como cuenta bancaria sin inversión alguna

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Nuria

Hola Nuria. Entendido, entonces sí se puede pues tienes una cuenta bancaria y una tarjeta de débito o crédito. Además, esa cuenta bancaria paga algo de interés durante los primeros 12 meses. Un saludo.

Javier
Javier
2 years ago

Hola josep! Excelente artículo y muy completo. Sin embargo, como cliente tengo una sensación agridulce con este banco. Ya que hasta hace poco estaba muy contento con este banco, hasta que solicité varios traspasos y me llegaron cantidades ridículas. Cuando llamé para preguntar lo que había pasado me dijeron que lo mirarían y me dirían algo lo antes posible. Ha pasado más de un mes y no he recibido ninguna noticia, y eso que he llamado y escrito varias veces. Lo que más me preocupa y me hace desconfiar es la falta de respuesta, porque que pasaría si hubiese sido… Read more »

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Javier

Hola Javier. Muchas gracias por tu feedback, podrías indicar qué problema has tenido con el traspaso y decirnos cómo evoluciona la situación? Seguro que ayuda a muchos otros usuarios. Un saludo.

Daniel García
Daniel García
2 years ago

Hola Josep! En primer lugar, enhorabuena por el blog! La verdad es que el análisis esta súper completo y me ha ayudado mucho a informarme sobre esta opción de inversión. Tengo una duda, quizás muy básica, pero que prefiero preguntar jaja en el resumen final dices «Fiscalidad 19%: MyInvestor aplicará retenciones sobre tus ganancias de capitales consolidadas. Vamos, si por ejemplo, vendes un fondo más caro de lo que lo compraste, MyInvestor practicará una retención del 19% (tipo mínimo) sobre la ganancia.» Con esto te refieres al pago de impuestos a Hacienda, no? O es algo extra aparte? Muchas gracias… Read more »

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Daniel García

Hola Daniel, exacto, me refiero a las retenciones que MyInvestor practicará en tu nombre a las ganancias de capitales que tengas. Pero ojo, es tú responsabilidad asegurarte de que tributas por la cantidad correcta con Hacienda. Un saludo.