Opiniones Raisin: 10 pros y contras que has de saber

Josep Garcia

3 septiembre, 2023

Opiniones Raisin
Recibimos compensación por muchos de los productos mencionados. Esto influye sobre qué productos escribimos y dónde aparecen, no influye en nuestras evaluaciones; consulta nuestra metodología. Este contenido es educacional y jamás ofrecemos recomendaciones de inversión.

Raisin es una de las plataformas de productos de ahorro (en Europa) más populares. Colaboran con más de 400 bancos, ofrecen más de decenas de depósitos y hasta la fechas más de 1 millón de clientes han confiado en ellos, además gestionan unos 38.000 millones de euros.

Según su página web, Raisin ofrece ‘los mejores tipos de interés de toda Europa‘. Una afirmación que me sorprendió, imagino que a ti también. Pero claro, lo que realmente te estarás preguntando es qué opiniones merece Raisin, si sus inversiones y productos son seguros, y si se adaptarán a tu perfil de inversión. Para que puedas decidir sin volverte loco, le he dado un repaso en profundidad a este marketplace de los productos de ahorro (depósitos y cuentas para ahorrar).

Mejores depósitos en Raisin:

Si solo quieres saber cuáles son los mejores depósitos a plazo fijo de Raisin, te dejo el listado aquí:

  1. Depósitos de Banca Sistema: De 4,40% a 4,14% TAE para plazos de 1, 2, 3, 4 y 5+ años.
  2. Depósitos de Banca Progetto: De 4% a 4,09% TAE para plazos de 6, 12, 24 y 36 meses.
  3. Depósitos AS LHV Pank: De 3,65% a 3,55% TAE para plazos de 6, 12 y 24 meses.

¿Qué es Raisin?

Raisin fue fundada en Alemania en el 2012, y opera en España desde finales del 2016. Es una plataforma online para contratar depósitos bancarios y cuentas de ahorro de toda Europa. Al trabajar exclusivamente con entidades de dentro de la Unión Europea, el dinero que tengas con ellos (en depósitos y cuentas), está asegurado hasta los 100.000 € por los bancos centrales.

Se centran en el mercado europeo, por lo que podrás abrir con ellos depósitos de cualquier país de Europa. No hace falta que te limites a la oferta de depósitos bancarios en España – donde la rentabilidad es bastante baja.

Plataforma Raisin: ¿Qué es?

Nota: Recuerda que abrir una cuenta con Raisin no tiene coste.

Riasin, junto a su matriz alemana WeltSperen ha ayudado a más de 500.000 clientes a invertir 53.000 millones de euros desde el 2012. Teniendo presencia activa en más de 30 países como España, Alemania, Holanda o Francia.

Productos que ofrece Raisin

Raisin se especializa en productos de ahorro seguros y garantizados. Por eso ofrece:

  • Depósitos bancarios: La idea es simple, le dejas al banco un dinero durante un tiempo pactado y este te pagará un interés por este. Al vencer el plazo te devolverá tu dinero. Aunque existen depósitos con interés variable en el mercado, Raisin solo trabaja con depósitos a un tipo de interés fijo (conocido al momento de constituir el depósito) – más información.
  • Cuentas de ahorro: Se trata de un tipo de cuenta destinada all ahorro – no es una cuenta corriente. No podrás operar con esta (p.ej. hacer transferencias o tener una tarjeta), solo podrás depositar dinero y retirarlo cuando te venga bien. A cambio el banco te pagará algo de interés. Podrás acceder a tu dinero siempre que quieras.

La diferencia principal es que los depósitos se abren por una cantidad pactada inicialmente y por un tiempo determinado. Mientras que las cuentas de ahorro permiten ir añadiendo dinero (p.ej. mensualmente), y podrás acceder a tu dinero en cualquier momento, pues no hay un plazo de vencimiento.

Típicamente, estos son los instrumentos de ahorro que los pequeños ahorradores usamos para obtener algo de rentabilidad pero sin (casi) ningún riesgo. Al tratarse de depósitos en entidades financieras en Europa, estos están asegurados hasta los 100.000 €.

La rentabilidad de este tipo de producto está ligada el tipo de interés marcado por el Banco Central Europeo con el Euríbor – últimamente este ha ido subiendo, y ahora los depósitos son productos financieros más atractivos que en el 2022.

Gráfico Euribor 06/03/23

Gráfico Euribor a fecha 06.03.23

Por varios motivos, la rentabilidad entre entidades financieras europeas cambia, por ejemplo, si un banco necesita más fondos o clientes para equilibrar sus cuentas. Es por eso que Raisin rastrea el mercado de depósitos y cuentas de ahorro en Europa, y trae las ofertas que mayor interés ofrecen.

Pros y contras de Raisin

Pero como todo, Raisin tiene una serie de ventajas e inconvenientes que tendrás que tener en cuenta antes de decidirte por ellos.

Personalmente, creo que sus mejores ventajas son:

  • Ofrece una rentabilidad mayor por depósitos al recopilar ofertas financieras de toda Europa. Y la verdad es que desde la subida de tipos de comienzos del 2023, hay ofertas con rentabilidades interesantes.
  • Gran oferta de productos de ahorro manejables desde una sola cuenta en su plataforma. Enviando tus ahorros a Riasin puedes acceder a mucha oferta de productos de ahorro.
  • Sistema fácil y rápido que funciona exclusivamente en línea, abrir una cuenta no te llevará más que unos minutos.
  • Al tener mucho margen de negociación con las entidades, ofrece productos exclusivos con mayores ventajas y rentabilidad al llegar a acuerdos con muchas entidades. En otras palabras, son capaces de ofrecerte mejores condiciones de lo que tú podrías conseguir por tu cuenta.
  • Es totalmente gratuito y no cobra por transferencias a tu cuenta, ellos ganan dinero por llevarles clientes a las entidades bancarias.
  • Los fondos de hasta 100.000 € están totalmente asegurados al invertir en entidades financieras europeas.

Y sus inconvenientes son:

  • Dependiendo de qué país es la entidad con la que va a trabajar, puede requerir trámites fiscales al contratar productos financieros y recibir rendimientos de capital (intereses) sin retenciones.
  • Es necesario aportar documentos para verificar la identidad, nada fuera de lo común, pero ten esto en cuenta antes de abrir la cuenta.
  • Los intereses se pagan al vencimiento, no de forma periódica; esto es lo normal con los depósitos bancarios.
  • Raisin non tiene oficinas físicas, así que si te gusta el trato en persona, no podrás con Raisin.

¿Es Raisin seguro?

Sí, Raisin es seguro. Pero veamos por qué:

Se trata de una empresa solvente que funciona desde el 2012, y sus más de 1 millón de clientes no pueden estar equivocados, ¿no?

Por otra parte, entidades de la talla de Orange, Goldman Sachs, PayPal o Deutsche Bank han decidido invertir (confiar) en esta plataforma de productos de ahorro.

Su sede (y dinero) están en Europa, personalmente esto me genera mucha confianza.

¿Es Raisin seguro?

Pero entremos en detalle de por qué tu inversión estará asegurada con Raisin.

A pesar de que el depósito en el que inviertas (o tengas tu cuenta de ahorro) esté fuera de España, tu dinero estará asegurado (hasta los 100.000 €) si se trata de una entidad financiera con sede en un país de Europa. Y Raisin tan solo opera con bancos y entidades europeas, así que tu inversión queda asegurada.

Tienes que entender Raisin como un intermediario (financiero) entre clientes y bancos. El dinero que tengas en Raisin (filial de Raisin Bank AG), está garantizado por el Fondo de Garantía de Depósitos de Alemania.

Ese dinero es después transferido al banco con el que tú has decidido abrir el depósito (banco colaborador). Todos son bancos de la Unión Europea, así que tu depósito también estará asegurado, hasta los 100.000 €, por los fondos de garantía – según la ley tardarías un máximo de 15 días en recibir tu dinero si algo le pasara a un banco europeo.

Pero lo más normal es que no le pase nada ni a Raisin, ni ninguno de los bancos con los que Raisin trabaja. Las entidades financieras no suelen desaparecer a diario.

Con Raisin, tu dinero está seguro parecido a si lo mantienes en un banco tradicional en España.

¿Cómo funciona Raisin?

Puedes entender Raisin como un marketplace de productos de ahorro en el que puedes crear una cuenta. Simplemente, hay que:

  1. Abrir una cuenta (ver siguiente sección)
  2. Transferir los fondos a invertir a tu cuenta Raisin
  3. Elegir en qué depósito o cuenta quieres invertir

¿Cómo abrir una cuenta en Raisin?

El proceso es bastante sencillo, tan solo necesitarás una cuenta de email, una conexión a internet y un par de documentos:

  1. Dirígete a www.raisin.es
  2. Haz clic sobre ‘Hazte cliente’
  3. Completa el formulario de registro (añade tu número de cuenta) – 4 pantallas
  4. Selecciona una contraseña segura
  5. Aporta los documentos que te indican en el correo electrónico que Raisin te mandará

Tendrás que aportar la siguiente documentación:

  • Copia de tu DNI, NIE o pasaporte – podrás enviarlo por correo postal, email o subirlo a la plataforma.
  • Un documento para confirmar tu residencia: factura, extracto bancario o certificado de hacienda.
  • Realiza una transferencia de 0,10 € a la cuenta que indican – ten en cuenta que es una cuenta en Alemania, puede que tu banco te cobre una comisión por ello.

Registro con Raisin paso 6

Una vez hayas completado todos estos pasos, Raisin comprobará tus documentos y te mandará un email confirmando la apertura de tu cuenta.

Nota: La ley obliga a Raisin a hacer todas estas comprobaciones, entre otras cosas, para evitar delitos económicos (p.ej. blanqueo de capitales). Por eso la apertura de la cuenta puede retrasarse unos días.

¿Cómo abro un depósito con Raisin?

Una vez tengas tus fondos en Raisin (mediante una transferencia) podrás elegir el producto y el plazo que quieres abrir:

  1. Dirígete a la pestaña ‘Mis inversiones’ de tu cuenta Raisin
  2. Haz clic sobre ‘¡Abrir uno ahora!’
  3. Busca el depósito que te interesa (más información)
  4. Cuando tengas claro qué depósito quieres abrir pincha sobre contratar
  5. Lee la información del depósito, ¿todo correcto?
  6. Rellena el formulario
  7. Lee y acepta las condiciones de la contratación
  8. Pincha sobre ‘Contratar’

Una vez hayas completado los pasos correctamente Raisin te mandará un correo confirmando la apertura del depósito. Ten en cuenta que al mandar los fondos las transferencias pueden tardar unos días por lo que puede que no recibas la confirmación al instante.

Abrir una cuenta de ahorros con Raisin

Nota: Para abrir una cuenta de ahorro el proceso es muy similar. En la sección ‘Productos’ tan solo tendrás que pinchar sobre ‘Cuentas de ahorro’ y seguir el mismo proceso.

Ofertas y promociones de Raisin

En el momento de escribir este análisis, Raisin tiene una promoción por las que te da dinero (hasta 200 €) si abres un depósito. Pero ten en cuenta que esta es solo para nuevos clientes, y por el primer producto que contrates.

Raisin regala hasta 200 € a los nuevos clientes que abran un depósito

Esta promoción no siempre la tienen disponible. Estos son las condiciones:

  • Raisin te regala 20 € por contrataciones de 5.000 € a 9.000 €
  • Raisin te regala 50 € por contrataciones de 10.000 € a 39.999 €
  • Raisin te regala 100 € por contrataciones de 40.000 € a 74.999 €
  • Raisin te regala 200 € por contrataciones superiores a los 75.000 €

> Más información

¿Bancos y depósitos disponibles?

Pues Raisin.es tiene un montón de depósitos que puedes contratar. A la hora de elegir uno, yo tendría en cuenta 3 cosas:

  • Plazo: ¿Cuánto tiempo quieres tener la inversión?
  • Principal: ¿Cuánto dinero deseas invertir?
  • Cancelación anticipada: Por si quieres poder acceder a tu dinero antes de que venza el plazo – p.ej. para emergencias.

A corto plazo (1 año o menos) hay bastantes opciones para invertir en estos momentos con Raisin. Obviamente, no puedes esperar tipos de interés sobresalientes, pero algo te darán. Por ejemplo, actualmente Haitong, BACB y Banca Sistema tienen un tipo de interés superior al 1% TAE por depósitos a un año.

A medio plazo (de 3 a 5 años) puedes abrir depósitos que superan el 1,40% TAE con Banca Sistema, o depósitos por encima del 1,25% TAE con Privatbanka o Haitong.

Y si te apetece algo más a largo plazo (de 5 a 10 años), es posible encontrar depósitos con una rentabilidad de hasta el 2% TAE (Banca Sistema).

Nota: Ten en cuenta que el interés de los depósitos varía mucho, intento tener los tipos de interés actualizados, pero es probable que encuentres alguno que no sea correcto. Excusas si ese es el caso 🙂

Alternativas a Raisin.es

En mi experiencia, Raisin.es ofrece las mejores rentabilidades del momento. Pero si no ves claro abrir una cuenta con Raisin – por ejemplo, internet no es lo tuyo, hay un par de alternativas a Raisin. Pero ten en cuenta que el interés que te pagarán será mínimo:

  • Abre una cuenta remunerada: en el mercado hay algunas cuentas remuneradas (p.ej. de ahorro) que pagan algo de interés (bastante inferior al 1% TAE). En este artículo puedes encontrar las mejores del momento.
  • Abre una cuenta nómina: Unas pocas cuentas nómina ofrecen rentabilidad por tus ahorros. Ten en cuenta que suelen ser por un plazo limitado (p.ej. primeros 12 meses), y que el capital remunerado es limitado (p.ej. los primeros 5.000 €). Si este tipo de cuenta te atrae, dale un vistazo a la Cuenta Nómina de Bankinter.
  • Busca otros depósitos: Otra opción es buscar otros depósitos (p.ej. WiZink o Crédit Agricole) más tradicionales. Pero la rentabilidad que ofrecen es mucho más limitada que la de los depósitos de Raisin.

Resumiendo, existen alternativas pero espera rentabilidades (casi) nulas. Así que te animaría a que le dieras una oportunidad a Raisin, puedes empezar por contratar un depósito a corto plazo (p.ej. 3 meses) por un importe bajo (p.ej. 2000 €).

¿Qué pasa con mis impuestos?

Al tener el dinero fuera de España, a pesar de ser la Unión Europea, hay un par de cosas que tendrás que tener en cuenta:

  • Modelo 720: No es ilegal tener dinero depositado fuera de España, pero si lo haces hay que informar a la Agencia Tributaria (Hacienda). Por eso si en total los depósitos (o bienes) que tienes en el extranjero superan los 50.000 € tendrás que rellenar el modelo 720 (Declaración sobre bienes y derechos situados en el extranjero). Una vez presentado, no tienes que volver a a rellenarlo a no ser que el valor de tus bienes se haya incrementado en más de 20.000 €.
  • Certificado de residencia fiscal: La mayoría de países en Europa aplican retenciones automáticas a los depósitos (varía depende el país). Eso puede llevar a que termines pagando (por lo mismo) en España y en otro país. Por ello, necesitarás un ‘Certificado de residencia fiscal‘, y así evitar que el banco en el que tienes el depósito te practique la retención fiscal pertinente. Puedes pedirlo online o en una oficina de la Agencia Tributaria.
  • Documentos complementarios: Unos pocos países, además del Certificado de Residencia Fiscal, piden que el cliente rellene formularios complementarios o presente otro tipo de información fiscal. Raisin tiene una página con toda esta información muy bien explicada.

Tienes que tener en cuenta que tendrás que pagar impuestos sobre los intereses (no sobre el principal) que tus depósitos generen, aunque estén en el extranjero. Por eso hay que incluirlos en la declaración de la renta que hagas.

Estos son los tramos por retención fiscal para el 2018:

  • 19% para intereses por los primeros 6.000 € de intereses
  • 21% para los intereses de 6.001 € a 50.000 €
  • 23% para los intereses que superen los 50.000 €

Ultimas reflexiones y opiniones sobre Riasin

Personalmente creo que Raisin es una alternativa espléndida para poder sacar algo de rentabilidad (sin ningún riesgo) por tus ahorros. Los bancos de esta plataforma ofrecen intereses mucho mejores que los de España.

Como te he explicado, tus ahorros estarán seguros puesto que los fondos (tu dinero) siempre están depositados en entidades con sede en la Unión Europea – eso hace que tu depósito (o cuenta de ahorro) este asegurada hasta los 100.000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos.

Aunque sería muy raro que tuvieras que recurrir a este – Raisin lleva operando desde el 2012 sin sobresaltos.

El sistema de Raisin es fácil de usar

Por otro lado me gusta la sencillez de su plataforma, resulta fácil comparar los diferentes depósitos que sus bancos ofrecen. Por ejemplo, tienen un comparador muy intuitivo con el que encontrar las ofertas que se adaptan a lo que buscas por plazo e importe.

Tienes que tener en cuenta que para abrir una cuenta Raisin tendrás que verificar tu identidad. Por ejemplo, tendrás que hacerles llegar una copia de tu DNI (p.ej. una foto online), ofrecer una prueba de tu dirección postal (p.ej. con la factura del agua). Ten presente que esto puede llevar un par de días, aunque podrás hacerlo todo online.

Por supuesto si tienes alguna pregunta o duda, deja un comentario e intento ayudarte encantado.

> Dale un vistazo a los depósitos de Raisin

 

Si abres un depósito con Raisin podrás ganar hasta 100 € extra si inviertes más de 75.000 €, 50 € si inviertes entre 40.000 € y 75.000 €, 25 € por inversiones entre 10.000 € y 40.000 € y 10 € para depósitos de 5.000 € a 10.000 €.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si cierra Raisin?

En realidad tus fondos no los custodia Raisin, los tienen depositados en un banco alemán. Pro eso, en el improbable caso que Raisin quebrara no afectaría a tu inversión o dinero.

¿Vale, y qué pasa si entonces cierra Keytrade Bank?

Al tratarse de una entidad financiera alemana (con sede en la Unión Europea) el dinero que puedas tener en esa cuenta está asegurado hasta los 100.000 €. La misma protección que tendrías con un banco de España.

¿Qué pasa con mi dinero si cierra el banco donde invertí?

Raisin solo ofrece productos de bancos con sede en países de la Unión Europea. Estos están protegidos por los Fondos de Garantía de los respectivos países.

Por eso, una vez hayas invertido tu dinero en uno de los depósitos ofrecidos por Raisin, tu dinero también estará protegido por el Fondo de Garantía de Depósito del país del banco elegido – tal y como lo estaría en España.

¿Cómo contacto con Raisin?

Pues fácil, puedes mandarles un email (servicio@raisin.es) o llamar a su teléfono al 91 769 37 80 – horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 16:30.

 

Actualizaciones opiniones Raisin:

03.09.23 – Aclaraciones sobre seguridad.
24.07.23 – Licencia bancaria de Raisin actualizada.
04.06.23 – Depósitos Raisin más populares del momento.
03.04.23 – Aclaraciones sobre ventajas y desventajas.
06.03.23 – Actualización general.
29.04.19 – Primera publicación del análisis de Raisin.

Josep Garcia

Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363). El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
Notify of
guest
29 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Richard
Richard
1 month ago

yo me hice una cuenta en 20 minutos,lo unico que al contratar un deposito o cuenta ,tardan 2 o 3 dias en hacerse efectiva la cuenta, pero en general, bien.

Carlos
Carlos
2 months ago

Hola, cómo funciona el seguro de depósitos si inviertes 200 mil euros en 2 bancos italianos, por ejemplo. Te cubre todo, o solamente 100 mil?

Lander
Lander
2 months ago

El proceso de registro ha sido muy correcto y la apertura de cuentas claras y sencilla.

Emilio S
Emilio S
3 months ago

Acabo de contratar un depósito a un gran interés y la tramitación ha sido natural y profesional.

Lander
Lander
4 months ago

El proceso de registro ha sido muy correcto y la apertura de cuentas claras y sencilla.

Rubén
Rubén
4 months ago

Hola, Josep:
Supongamos que abro una cuenta Raisin y estoy unos años contratando depósitos y obteniendo unos intereses, lo cual, parece muy sencillo siguiendo los pasos que tan bien has explicado. ¿Es igual de fácil al cabo de unos años cerrar la cuenta Raisin y transferir todo tu dinero a una cuenta de un banco español, como CaixaBank o Santander? ¿Hay algo que tengamos que saber sobre eso? ¿Cobra Raisin algún tipo de comisión por transferir el dinero y cerrar la cuenta?
Muchas gracias.

Josep
Admin
Josep
3 months ago
Reply to  Rubén

Hola Rubén. No, no debería haber ningún problema con devolver el dinero a cualquier otra cuenta. El dinero en ‘cash’ (no invertido) que tengas en Raisin, está en una cuenta bancaria a tu nombre; sería impensable que retuvieran tu dinero 🙂

Juan
Juan
4 months ago

Buenas tardes:
Si el dinero está ya en el depósito contratado en, por ejemplo,Suecia y quiebra Raisin,¿Cómo se gestiona la recuperación del dinero cuando acabe el plazo?
Gracias.

Josep
Admin
Josep
4 months ago
Reply to  Juan

Hola Juan, esta es muy buena pregunta, y lamento decirte que esto es algo que queda fuera de mis conocimientos, puesto que es una pregunta legal muy específica. No sé cómo será el proceso exactamente, pero tú tendrías una cuenta en Suecia a tu nombre, por lo que estoy convencido de que podrías recuperar ese dinero. Un saludo.

Alfonso
Alfonso
4 months ago

Yo ya voy por el quinto depósito en Raisin, hasta ahora todos en Italia, que es donde son más rentables. Contratar un depósito a través de Raisin no tarda más de tres o cuatro días desde que haces la transferencia, creo que es razonable con todo el proceso de intermediación que conlleva. Es verdad que el proceso de apertura de cuenta y la identificación es un poco engorroso, pero después todo es muy sencillo. Información clara y suficiente.

Isidre
Isidre
4 months ago

Hola Josep

En el post comentas que el dinero depositado en Raisin reside en banco belga, pero me he dado de alta en Raisin i me han asignado un iban de Alemania (IBAN empieza con DE). ¿Es normal? ¿No debería ser BE si está en Bélgica?

Josep
Admin
Josep
4 months ago
Reply to  Isidre

Hola Isidre. Muchas gracias por el comentario, tienes toda la razón. Hace un tiempo Raisin fue adquirido por un banco alemán (MHB Bank AG) y eso ha hecho que el tema de las cuentas sea un poco diferente. He actualizado esta información que se me había pasado, disculpas y gracias por avisar. Un saludo.

ana
ana
11 months ago

yo estoy muy contenta con Raisin , de momento todo muy bien , fácil de registrarte , fácil de contratar y rápido. he leído mucho sobre raisin antes de contratar con ellos y es totalmente seguro.

jose maria
jose maria
3 years ago

hola josep quisiera que me aconsejaras que cuenta abrir que sea rentable

Josep
Admin
Josep
3 years ago
Reply to  jose maria

Hola Jose Maria. Pues puedes darle un vistazo a este post, o si quieres recomendaciones directas dale un vistazo a Nationale Nederlanden, Bankinter o Openbank. Un saludo.

Maria Antonia
Maria Antonia
3 years ago

Buena tardes, antes de nada muchas gracias por esta plataforma para informarnos de temas financieros de una forma fácil de entender. Quisiera consultar unas de dudas: 1. Los depositos que se tengan en un banco, ante un caso de corralito, ese dinero es mas seguro que tenerlo liquido en cuenta?, podria disponer del dinero del deposito?. Y Si lo que ocurre es una quiebra del banco?, para los fondos de inversion se cumple lo mismo que los depositos? y para las cuentas de ahorro (OpenBank)? 2. En el caso que se pretenda depositar el dinero en una cuenta en el… Read more »

Josep
Admin
Josep
3 years ago
Reply to  Maria Antonia

Hola Maria Antonia. 1- La cuenta corriente y el depósito tienen el mismo nivel de seguridad frente a colapsos bancarios. No, los fondos de inversión no están garantizados por los bancos centrales. 2- Pues no hay comisiones. Todos los bancos en la plataforma de Raisin son europeos por los que sus gobiernos centrales garantizarán tu capital (eso sí, los bancos de Raisin no tienen tan buen rating financiero como el BBVA, Caixabank, etc. por eso ofrecen mayores intereses). 3- Dentro de Europa deberías poder mover dinero sin mucho problema, pero claro a no ser que tengas mucho dinero esto no… Read more »

teresa
teresa
3 years ago

Gràcies per la información Josep. Pel que veig el compte de raisin no por tener doble titularitat no? em tots informar? Gracies

Josep
Admin
Josep
3 years ago
Reply to  teresa

Hola Teresa. De res 🙂 Doncs no, només et permitirà tenir un titualar. Salut!

Jordi
Jordi
4 years ago

Muchas gracias por tan buen artículo.
Qué modelo de negocio tiene Raisin? Cobran algun tipo de comisión sobre mi trasferencia y/o intereses?

Josep
Admin
Josep
4 years ago
Reply to  Jordi

Hola Jordi. No Raisin no te cobrará nada a ti, el banco con el que abras el depósito les dará una comisión. Y para que estés al tanto de esto, si decides usarlos y lo haces mediante uno de los enlaces de esta web puede que nos pasen una parte de esa comisión. Un saludo.

JUAN ANTONIO
JUAN ANTONIO
4 years ago

Hola Josep. ¿Podrías realizar algún artículo sobre el banco EBN, solvencia, productos, etc.? Gracias

adan
adan
4 years ago

Quisiera saber cuál es el capital mínimo a invertir

Josep
Admin
Josep
4 years ago
Reply to  adan

Hola Adan. Pues dependerá del depósito que vaya a abrir, pero empiezan en unos 2.000 € mínimo. Pero ten en cuenta que algunos requerirán mayores cantidades, por ejemplo 10.000 €. Un saludo.

JUAN ANTONIO
JUAN ANTONIO
4 years ago

Hola. Me ha gustado tu artículo sobre Raisin, pues he llegado a esa entidad a través de Bnext y necesitaba más información sobre ella, pues posiblemente me haga cliente. Muchas gracias por tu tiempo. Saludos

Josep
Admin
Josep
4 years ago
Reply to  JUAN ANTONIO

Muchas gracias Juan Antonio, me alegra que el artículo te resultara útil. Un saludo.

Juan Luis
Juan Luis
4 years ago

Muy útil la información.
Mi experiencia con Raisin ha sido muy buena.

Manuel
Manuel
4 years ago

Excelente analisis y perfecta explicación.

Josep
Admin
Josep
4 years ago
Reply to  Manuel

Hola Manuel, me alegra que te resutara útil este análisis de Raisin. un saludo.