¿Es Interactive Brokers una buena plataforma para tus inversiones?
Si estás interesado en el mundo de las finanzas, quizás hayas oído hablar de Interactive Brokers, una plataforma de trading y bróker muy reconocida en el mercado con presencia en decenas de países como España, México, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, y muchos otros; tiene unos 2 millones usuarios.
¿Te has preguntado qué hace que sea tan popular? ¿Será realmente tan buena como dicen? ¿Qué tal son sus comisiones?
Interactive Brokers opiniones: El resumen
Interactive Brokers es una plataforma de inversión online con la que es posible invertir en multitud de activos financieros como acciones, ETF, renta fija, fondos de inversión, divisas y derivados como futuros, CFD, opciones o warrants. Además, ofrecen activos de muchos mercados como el de Europa (España también), Estados Unidos, Canadá, México, Asia y Australia.
Este es un bróker regulado por varios organismos financieros internacionales como el Banco Central de Irlanda, ASIC australiana, MAS de Singapur o la Financial Conduct Authority británica, entre otras. También está inscrita con la Comisión Nacional del Mercado de Valores española (#5023).
Dicho esto también tiene algunas cosas que no me agradaron tanto. Seguramente me gustaría que el sistema fuera más intuitivo. Al tener tanta oferta es difícil entender las comisiones y esto (me) genera algo de ansiedad.
Después de analizar y probar su sistema, te puedo decir que tengo opiniones sobre Interactive Brokers encontradas (ya te he avanzado alguna).
Quieres que te cuente lo que he averiguado de este gigante del mundo de las finanzas, ¡sigue leyendo entonces!
Ventajas y desventajas de Interactive Brokers
Las siguientes son las ventajas más relevantes de Interactive Brokers:
- Mercados disponibles: Sin duda, una de las ventajas más importantes de Interactive Brokers es la cantidad de mercados disponibles para negociar diferentes instrumentos financieros: Europa, Norte América, Asia y Australia, entre otros.
- Productos financieros: De igual forma, hay un porrón de activos que negociar: acciones, fondos, ETF, opciones, futuros, bonos y obligaciones, etc.
- Cuenta demo: IBKR te dejará probar su sistema con una cuenta demo (con dinero ficticio), para que practiques y aprendas cómo funciona su sistema (que no es el más sencillo).
- Regulación: Este bróker está regulado por un montón de organizaciones financieras como la FCA de Reino Unido, Banco Central de Irlanda, Australia, Estados Unidos, etc.
- Opciones avanzadas: Los inversores más experimentados, y que busquen muchas opciones como trading algorítmico, variedad de opciones y análisis técnico, estarán encantados con Interactive Brokers.
- Países disponibles: Esta plataforma de inversión está abierta a muchos usuarios, entre muchos otros, inversores que residan en España, Perú, Panamá, Argentina, Uruguay, Chile, México (y más LatAm).
Pero claro, Interactive Brokers también tiene algunas desventajas, te detallo las que a mí me parecen más importantes:
- Facilidad de uso: No es una plataforma fácil de usar. Parcialmente, esto se explica por la gran cantidad de opciones y activos disponibles, pero lo cierto es que su usabilidad debería mejorar.
- Apertura de cuenta: Abrir una cuenta es un proceso algo más largo de lo habitual, hay que decir que te hacen muchas preguntas al abrir la cuenta y algunas se las podrían ahorrar.
- Plataformas disponibles: En mi opinión hay demasiadas plataformas disponibles con las que usar su bróker, y esto te puede liar: una app para teléfonos, un programa que podrás instalar en tu ordenador, un sistema de trading para tu navegador, suma y sigue. Dicho esto, el diseño y usabilidad entre plataformas no siempre es coherente; esto enlaza con la facilidad de uso mejorable.
- Comisiones: De forma parecida, cuesta entender las comisiones que pagarás por cada servicio. Esto, de nuevo, se explica, en parte, por la gran oferta de activos y mercado. Aun así, creo que Interactive Brokers debería hacer un esfuerzo para simplificar sus costes.
- Trading social: A pesar de tener casi de todo, este bróker no ofrece funciones de trading social (copy trading).
- Guías y tutoriales: Aunque es cierto que IBKR tiene un montón de guías y tutoriales disponibles, muchos no están traducidos al castellano.
¿Para quién es Interactive Brokers?
En mi opinión, los inversores que quieran tener mucha variedad de activos (acciones, ETF, CFD, opciones, fondos, bonos, etc.) pueden estar interesados en valorar Interactive Brokers. Eso sí, más te vale ser hábil con el ordenador o teléfono porque su bróker no es el más fácil de usar.