Bit2Me, el exchange made in Spain

Josep Garcia

31 octubre, 2023

Bit2Me

Mejor-banco.com es respaldado por sus lectores, puede que recibamos una comisión de nuestros partners. Esto no afecta nuestras valoraciones, metodología y guía editorial.

Las inversiones en cryto no están garantizadas ni reguladas, tienen un riesgo muy alto. Además, ha habido varios casos de plataformas que han desaparecido y sus usuarios han perdido su dinero. Valora los riesgos y si puedes asumir las pérdidas potenciales. Si no estás seguro de lo que haces, no inviertas.

De acuerdo, con 1 millón usuarios y 150 empleados, Bit2Me no es la plataforma global más grande donde comprar criptomonedas del momento; aunque tienen una gran cuota de mercado en España.

Claro está, nada de esto quiere decir que este exchange español vaya a ser una buena opción para ti para comprar y vender cryptos. Por eso te traigo mis opiniones Bit2Me, así sabes qué esperar de esta plataforma.

¡Deja que te cuente más sobre Bit2Me!

Opiniones Bit2Me: El resumen

Con más de 1 millón millón de usuarios y superando el centenar de empleados, Bit2Me es uno de los crypto-exchange (de España) más populares del momento. Con ellos podrás negociar unas 200 coins (p.ej. Bitcoin, Ethereum, Solana, Cardano, etc.); tiene muchísima oferta, pero lo cierto es que otras plataformas ofrecen alguna más.

Bit2Me exchange de criptomonedas

Sitio web de Bit2Me

A pesar de que su plataforma luce moderna, en ocasiones es algo lenta. Con este exchange español de criptomonedas, podrás depositar euros mediante transferencia bancaria, tarjeta de débito o Tikebit (tienda física), eso sí, se puede comprar crypto en otras divisas con tarjeta (tiene comisiones más altas).  También podrás depositar otras crypto. Merece la pena darle un vistazo a sus opciones de Staking, si esto es algo que te interesa.

Ventajas y desventajas de Bit2Me

Para que te hagas una idea al vuelo de qué ofrece (y qué no), te traigo las principales ventajas e inconvenientes de Bit2Me.

Pros de Bit2Me:

Tutoriales y guías de Bit2Me

Tutoriales y guías de Bit2Me

  • Buenos tutoriales: Una de las sorpresas agradables de escribir estas opiniones sobre Bit2Me fue chequear su sección de ayuda y conocimiento. Sus artículos, guías y videos en español están muy bien cuidados.
  • Soporte en español y por teléfono: Al tratarse de una plataforma crypto en español, su atención al cliente está disponible también en castellano (además de algún otro idioma). Además, podrás contactar con ellos por teléfono también (de 10:00 a 22:00).
  • Sin comisión por depósito: Si depositas (o retiras) fondos por medio de una transferencia, no tendrás comisiones, no todos los exchanges ofrecen esto. Hay que decir que la comisión por depósito / compra mediante tarjetas es algo alta como con la mayoría de proveedores.
  • Staking: Bit2Me Earn tiene opciones de staking que puede te interesen si estás pensando en esta opción para sacarle rentabilidad a tus criptomonedas.
  • Empresa europea: Bit2Me es una empresa española, por lo que tiene que cumplir con cualquier normativa que le impongan. La U.E. suele ser más exigente con lo referente a la protección de los usuarios, clientes e inversores que otros países. Los depósitos que tengas en euros con ellos, al estar en una cuenta bancaria normal, están asegurados hasta los 100.000 €.

Contras de Bit2Me:

  • Comisión de conversión alta: Lo cierto es que cuando miras sus comisiones por compra y venta de criptomonedas, estas son algo más altas que la de otras alternativas como Binance, aunque es muy difícil comparar comisiones entre proveedores.
  • Transferencia solo euros: Solo se pueden depositar euros en la cuenta de Bit2Me, por ejemplo, no podrás tener un monedero en MXN, USD o GBP. Si quieres comprar crypto y operas con divisas diferentes al euro, tendrás que hacerlo mediante tarjeta y las comisiones aquí son algo más altas.
  • No es anónimo: Para abrir una cuenta con ellos tendrás que identificarte, no es una desventaja muy importante, a no ser que quieras entrar en el mundo crypto por el (posible) anonimato que este ofrece. Ten en cuenta que en muchos países no está permitido comprar criptomonedas de forma anónima.
  • Menos criptomonedas que otros: A pesar de que Bit2Me tienen una buena selección de cryptos, y podrás encontrar las más populares, es cierto que otras plataformas como Binance, Crypto.com, Coinbase o KuCoin ofrecen más variedad.
  • Otros activos: Al contrario de otras plataformas como Bitpanda o eToro, Bit2Me no te permite invertir en otros activos como derivados, acciones o ETF.

¿Quién debería usar Bit2Me?

Lo cierto es que Bit2Me es una buena solución para invertir en criptomonedas para aquellos que busquen simplicidad sobre precio (sus comisiones son algo más alta que la media). Por otro lado, si no vas a operar en euros, seguramente Bit2Me te saldrá demasiado caro.

Bit2Me al detalle

Criterio Comentario
Facilidad de uso:

Aceptable

Bit2Me ha creado una plataforma que cuenta con un proceso de alta 100% online. Su sistema es fácil de usar, pero hay que decir que otros exchanges como Coinbase son algo más intuitivos. En ocasiones, algunas de las páginas que he intentado cargar no cargaron o tardaron un poco en hacerlo.
Países y regulación:

80 países

Es posible usar Bit2Me en más de 80 países como España, Argentina, Chile, México, Perú, Paraguay, Brasil, Alemania, Francia, Italia o Reino Unido. Bit2Me tiene licencia de ‘dinero electrónico’ (EDE) emitida por el Banco de España.
Depósitos y divisas:

Buenos

Es posible realizar depósitos en euros mediante transferencia bancaria (mín. 1 € y sin máximo), tarjeta (mín. 1 € y máx. 5.000 € al día) o usando alguna de las tiendas físicas Tikebit (mín. 20 € y máx. 1.000 € al día). Los depósitos con tarjeta son instantáneos, y la transferencia puede tardar 1 día (hábil).

Por el momento solo se pueden depositar euros. Para comprar cryptos con otras divisas tipo USD, GPB, MXN, tendrás que hacer los depósitos con tarjeta; estos tienen comisiones más altas.

Retiros de fondos:

Solo transferencia

Solo es posible retirar fondos mediante transferencia bancaria (dentro de SEPA), la cantidad mínima es de 10 €. Tardarás un par de días en recibir el dinero. Puedes también mandar las criptomonedas que tengas con ellos a otro monedero (de criptomonedas) de tu propiedad.
Activos y mercados
Criptomonedas disponibles: 200 Con Bit2Me tendrás acceso a unas 200 criptomonedas, entre otras puedes encontrar Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Cardano, Litecoin, Stellar, Zcash, Dash o Ripple.
NFT:

No

Por el momento no ofrecen una plataforma donde comprar y vender NFT, tampoco parece que esté en los planes de Bit2Me desarrollar una.
Otros activos:

No

A pesar de que Bit2Me tiene una sección para traders de criptomonedas, no ofrecen otros activos como derivados (CFD), acciones o ETF. Es una plataforma de criptomonedas ‘pura y dura’.
Seguridad
Claves privadas:

No

Su exchange es un monedero online y, por lo tanto, centralizado, por eso, no tendrás acceso a las claves privadas de las criptomonedas que compres. Eso sí, puedes mandar las crypto que compres a un monedero externo; Bit2Me ofrece su propio monedero DeFi donde tendrás acceso a las claves privadas de las criptomonedas (no lo he probado).
Seguridad de acceso (login):

Aceptable

Es posible configurar tu cuenta para que al acceder a Bit2Me tengas que confirmar un código que encontrarás en tu teléfono. Esto aporta una capa de seguridad extra, por si tu usuario y contraseña fueran hackeados. También hay una sección donde puedes repasar las sesiones que tienes abiertas en tus dispositivos. Al usar la app de Bit2Me para móviles podrás acceder a esta usando el acceso con biometría (lector de huella / FaceID). Le falta que puedas poner un código antiphishing a la plataforma para evitar ataques por phishing.
¿Es anónimo?

No

No lo es. Tendrás que identificarte al registrarte, incluso hay que subir una copia de tu documento de identidad (DNI, NIE, pasaporte, etc.). Al ser Bit2Me una organización registrada con varios organismos de control financiero (p.ej. El Banco de España), tiene que cumplir con la legislación de prevención de blanqueo de capitales.
Comisiones
Depósitos y retiros:

Bajas

Los depósitos y reintegros de dinero (fiat) con Bit2Me por transferencia bancaria son gratuitos, también los depósitos en persona mediante las tiendas Tikebit. En el caso de depósitos con tarjeta, estos tienen un coste de 1,99% (4,99% si es una tarjeta de fuera de la Unión Europea).
Transacción:

En Bit2Me te van a cobrar por la compra y la venta de criptomonedas, la comisión varía dependiendo del momento la crypto; antes de comprar o vender podrás ver la comisión. Si usas Bit2Me Pro, reservado para los más expertos, puedes beneficiarte de comisiones de transacción mucho más bajas.
Transferencia:

Hay una comisión por transferir criptomonedas a otros wallets – el destinatario no es Bit2Me sino los minadores que dan soporte a la infraestructura de la criptomoneda, esta comisión dependerá mucho de la transferencia y el momento del mercado.
Otras comisiones:

Bit2Me añade un diferencial (a su favor) al precio que compra y vende las criptomonedas. No hay comisión por inactividad.
Funciones de la plataforma
Plataformas disponibles:

Varias

Puedes usar Bit2Me con cualquier navegador moderno, o con su app para iPhone y Android.
Wallet:

Se trata de un wallet donde podrás guardar criptomonedas de 6 blockchains diferentes. Podrás mandar y recibir criptomonedas y tú serás el propietario de estas, puesto que tienes acceso a las claves privadas. Tiene soporte también para NFT.
Staking:

Buena

En la sección ‘Earn’ podrás acceder a las opciones de staking de Bit2Me. La oferta es variada, y el tipo de interés es más atractivo que el de otros exchanges como Coinbase. Pero ten en cuenta que esta oferta varía mucho dependiendo del momento del mercado.
Tutoriales y guías:

Excelentes

Uno de los aspectos más positivos de Bit2Me es la cantidad de artículos, guías y tutoriales que tienen (en español). Además, también cuentan con un canal de YouTube con algunos videos interesantes.
Soporte:

Bueno

Bit2Me te permite contactar con su equipo de atención al usuario por teléfono (910913788), sistema de ticket (parecido al email) o una especie de chat en vivo (en semi-diferido). Siempre que me atendieron fueron amables y resolvieron mis dudas. Ten en cuenta que su equipo de soporte no está las 24 horas del día disponible, por lo menos en la atención telefónica.

Además de en Español, también te pueden atender en Inglés, Portugués, Francés, Búlgaro, Polaco, Alemán y algún idioma más.

Evaluación final:

4,0

Bit2Me es una plataforma con buena reputación en España, y con la que es posible comprar y cambiar muchas criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o Litecoin. Por otro lado, no es una plataforma tan madura como otras y le faltan algunas características (p.ej. cripto-índices).

 

Bit2Me y sus comisiones

Las siguientes son las principales comisiones con Bit2Me, te las explico para que tengas una idea de cuánto vas a pagar.

Concepto Comisión.
Depósitos y retiros
Depósito por transferencia Gratuitos.
Depósitos con tarjeta Tarjetas Zona Euro: 1.99%.

Resto del mundo: 4,99%.

Retiros por transferencia Gratuitos.
Retiros con tarjeta No es posible.
Transacción
Maker 0,60%. *

Usuarios de Bit2Me Pro tienen acceso a menores comisiones.

Taker 0,60%. *

Usuarios de Bit2Me Pro tienen acceso a menores comisiones.

Diferencial Sí, con Bit2Me tendrás también un diferencial, pero este es variable, depende de la criptomoneda y del momento.
Transferencias Aunque hay una comisión por transferir criptomonedas a un monedero externo, Bit2Me solo te repercute el coste de los minadores.

* Estas tarifas son para Bit2Me Pro, si usas Bit2Me Wallet las comisiones serán más altas. Las comisiones de Bit2Me no son públicas.

¿Cómo abrir una cuenta con Bit2Me?

Sigue los siguientes pasos para abrir una cuenta Bit2Me, proceso 100% online:

  1. Accede al sitio web de Bit2Me y pulsa sobre ‘Registrarse’.
  2. Confirma tu cuenta de email clicando en el enlace que Bit2Me te mandará por correo.
  3. Añade tu información personal básica (dirección, teléfono, etc.).
  4. Confirma tu número de teléfono con el código que te mandarán por SMS.
  5. Verifica tu identidad sacándote un selfie con el teléfono y fotos de tu DNI, pasaporte o TIE (tarjeta de identidad de extranjero).
  6. Espera a que Bit2Me te confirme la apertura y verificación de la cuenta.
  7. Contesta a las preguntas del formulario de datos laborales y personales que te mandarán.

Cryptos y mercados disponibles en Bit2Me

Como te he comentado ya, Bit2Me no tiene la oferta más amplia de los mejores exchanges de criptomonedas, podrás invertir en unas 200, que para muchos será suficiente.

Oferta de criptomonedas en Bit2Me

Oferta de criptomonedas en Bit2Me

Lamentablemente, con Bit2Me no es posible negociar otro tipo de activos como acciones, ETF o productos financieros derivados como los CFD. Si quieres una plataforma que te permita inversiones en otros activos puedes darle un vistazo a eToro o Bitpanda.

Para que te hagas una idea de qué cryptos podrás comprar con Bit2Me, te detallo algunas de las más populares que puedes comprar: BTC, ETH, XRP, USDT, ADA, DOGE, DOT, UNI, LTC, BCH, LINK, USDC, XLM, FIL, TRX, XMR, ETC, AAVE, ATOM, XTZ, WAVES, ALGO, COMP, DAI, etc.

Inversiones mínimas con Bit2Me

Bit2Me tiene unos mínimos de inversión muy generosos, sobre todo mediante transferencia y tarjeta, 1 €. Si quieres comprar crypto haciendo depósitos en persona en una de las tiendas Tikebit, tendrás que por lo menos ingresar 20 €. Para el intercambio de criptomonedas, y venta de crypto a euros, tendrás un mínimo de 0,10 €.

Preguntas frecuentes sobre Bit2Me

Las siguientes preguntas frecuentes sobre Bit2Me puede que te resuelvan algunas dudas que otros lectores de estas opiniones Bit2Me han tenido en el pasado, espero que te ayuden a resolver tus preguntas.

¿Qué es Bit2Me?

Bit2Me es un exchange de criptomonedas de origen español con el que podrás comprar y vender unas 200 diferentes; Bitcoin, Ethereum, Solana o Cardano, entre muchas otras. Es una plataforma de criptomonedas que destaca por su simplicidad, aunque las comisiones por transacción no son las más ajustadas del mercado.

Es una plataforma adecuada para los que vayan a trabajar con euros. Se pueden depositar otras divisas también, pero te saldrá bastante más caro por las comisiones de depósitos. Permite depositar fondos mediante transferencia, tarjeta o en persona en los puntos Tikebit. Tiene también buenas opciones de staking para cobrar algo de interés por las criptomonedas que dejes con ellos.

¿Quién es el dueño de Bit2Me?

Bit2Me es una empresa de origen español, que fue fundada en el 2014 por Leif Ferreira y Andrei Manuel, el primero sigue siendo el CEO de este exchange de criptomonedas.

Fundadores de Bit2Me

Fundadores de Bit2Me

No es una empresa que cotice en bolsa, ¿de momento?, por eso resulta difícil saber quién es propietario, pero si hacemos algo de investigación online, vemos que Bit2Me (o su nombre jurídico Bitcoinforme es administrada y propiedad de una segunda empresa Devteam SL; y parece que Leif Ferreira (fundador de Bit2Me) es el propietario de esta también.

¡Y hasta aquí mi sesión de detective!

¿Es Bit2Me de fiar?

Si Bit2Me es un exchange de fiar o no, me temo, que será una decisión que tú deberás tomar. Sí que te puedo comentar que se trata de una empresa debidamente establecida en España, y a pesar de ser un sector que aún no está regulado, su entidad de dinero electrónico está registrada con el Banco de España, para así poder aceptar y manejar tus depósitos con ellos.

¿Es Bit2Me seguro?

Bit2Me seguro que pone mucho empeño en que su plataforma sea segura, pero claro, en el mundo online nadie está a salvo.

Opciones de seguridad con Bit2Me

Opciones de seguridad con Bit2Me

Dicho esto, con Bit2Me se puede tener un proceso de autentificación en 2 pasos con el que te mandan un código a una app de tu teléfono para asegurarse de que eres tú realmente el que está intentando acceder a tu cuenta. También hay una sección en la que puedes revisar las últimas conexiones a tu cuenta, por si hubiera algún dispositivo sospecho.

Por otro lado, hay que lamentar que no tengan un código antiphishing, que solo tú conozcas, en sus comunicaciones; otras plataformas como Binance o Coinbase hacen esto; permiten que añadas un código a todas sus comunicaciones, así sabes que el email viene de la empresa que toca y no de alguien suplantándola.

Tampoco parece que puedas usar su plataforma con llaves USB físicas (que solo tú tienes), para aumentar la seguridad de tu cuenta, algo que plataformas de criptomonedas como Binance sí permiten.

¿Ha sido Bit2Me hackeado en el pasado?

Revisando mis notas y prensa especializada no he podido encontrar ninguna mención de que Bit2Me haya sido hackeado en el pasado. Si lo fueron, avísame que no me enteré. Gracias.

¿Está mi inversión asegurada con Bit2Me?

¡Para nada!

Tu inversión en criptomonedas no estará asegurada por Bit2Me, ni por ningún otro crypto-exchange puesto que estos activos financieros no están regulados y nadie te va a garantizar tu inversión. Por favor, ten en cuenta esto antes de invertir en crypto.

¿Cuál es el límite diario de compra en Bit2Me?

Interesante pregunta…

Podrás depositar tanto dinero como quieras mediante transferencia bancaria, un máximo de 5.000 € con tarjeta de crédito o débito, y 1.000 € de forma presencial en los puntos Tikebit. Podrás retirar tanto dinero como desees de tu cuenta mediante transferencia bancaria también.

Por la compra en euros procedentes de tu wallet (en euros) de Bit2Me, no hay tampoco límite de compra. El intercambio de monedas es también ilimitado, igual que la recepción de criptomonedas de monederos externos. Si quieres comprar con tarjeta o en persona (Tikebit), los límites son de 5.000 € y 1.000 € respectivamente.

Alternativas a Bit2Me

Si Bit2Me no te termina de convencer, te traigo una lista de algunas alternativas a Bit2Me que pueden adaptarse más a tus necesidades.

Coinbase

Plataforma compra criptomonedas Coinbase

Sin duda, Coinbase es uno de los crypto-exchanges con más usuarios del mundo, solo por detrás de Binance. Destacan por tener una plataforma muy bien diseñada, que hace su sistema más intuitivo. Además, tienen una buena oferta de criptomonedas; aunque no tan grande como con otras plataformas.

Su sistema de comisiones podría ser algo más transparente, y lo cierto es que parece que otros lugares donde invertir en criptomonedas ofrecen precios más competitivos.

Bitpanda

Plataforma Bitpanda para Crypto

Otra plataforma muy popular dentro de la Unión Europea (y Reino Unido) es Bitpanda, esta plataforma de origen alemán cuenta con un par de millones de usuarios y te permite negociar unas 200 + criptomonedas diferentes. Seguramente, las principales bazas de Bitpanda frente a Bit2Me es que su plataforma está algo más depurada, y además con Bitpanda podrás invertir en otros activos como acciones y ETF (fraccionados).

eToro

Compra de criptomonedas con eToro

Contrariamente a Bit2Me, eToro centra su negocio en las inversiones de otros productos como acciones, ETF o criptomonedas, pero este bróker online permite también a sus usuarios comprar y vender cryptos desde su plataforma de inversión. Otro punto a favor de eToro es que tienen presencia en decenas de países, y es posible operar con muchas divisas diferentes. Lamentablemente, sus comisiones no son las más ajustadas del sector.

Opiniones finales de Bit2Me

Después de este análisis de Bit2Me espero que tengas más claro si este exchange de criptomonedas es para ti o no. Pero antes, quiero resumirte cuándo puede ser una buena idea usarlo y cuándo no.

Bit2Me es una opción a considerar para aquellos que no busquen un exchange que tenga todas las opciones, y valoren más la simplicidad. Seguramente, es una mejor opción para los usuarios residentes en Europa. Aun así, tiene muchas opciones de staking.

Eso sí, si quieres un exchange donde poder operar otros activos (p.ej. acciones o ETF) Bit2Me no será tu mejor aliado. Tampoco si quieres operar con otras divisas como dólares, pesos o libras.

Ya hemos terminado, pero por supuesto, si sigues teniendo alguna duda o no tienes claro si Bit2Me es para ti, deja un comentario e intentaré ayudarte.

Fuentes consultadas para estas opciones Bit2Me:

www.mejor-banco.com
www.bit2me.com
www.expansion.com
www.europapress.es
www.forbes.es
www.emprendedores.es
www.businessinsider.es
www.eldiario.es

Actualizaciones del análisis de Bit2Me:

31.10.23 – Actualización general.
17.07.23 – Incidentes de seguridad de Bit2Me.
03.02.23 – Es Bit2Me seguro?
29.11.22 – Crypto y riesgos de invertir añadidos.
06.11.22 – FAQ sobre fiabilidad de Bit2Me.
10.10.22 – Se añadió la sección de preguntas frecuentes.
06.10.22 – Corrección error menor tabla ranking.
03.10.22 – Primera publicación de las Opiniones Bit2Me.

Josep Garcia

Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363). El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments