¿Qué esperar de la Cuenta Negocios del BBVA?

Josep Garcia

8 febrero, 2023

Opiniones Cuenta BBVA para Autónomos y Negocios

El BBVA es uno de los bancos más populares en España, de hecho se han expandido tanto que lo podemos considerar un banco global. Fue fundado el 1857 en Bilbao y desde entonces ha conseguido más de 75 millones de clientes, y en la actualidad tiene presencia en más de 30 países.

Cuenta para autónomos y empresas del BBVA

Si tienes un negocio, ofrecen una cuenta que parece tener un montón de ventajas y que no cobra comisiones de mantenimiento, ni por transferencias ni por ingreso de cheques ni por casi nada.

¿Será todo esto cierto?

En esta reseña te desvelo sus principales características, pros y contras, y te cuento mis opiniones sobre la cuenta para autónomos del BBVA y para empresas. Así te harás una idea de si se adapta a tu perfil.

Pros y contras de la Cuenta Negocios del BBVA

Los siguientes puntos son las principales ventajas de la cuenta BBVA para autónomos y empresas:

  • Sin comisiones: No hay cobro de comisiones si se cumplen ciertos requisitos, como tener los recibos de la Seguridad Social domiciliados o realizar el pago de impuestos.
  • Banco solvente: El BBVA es un banco solvente (o eso dicen las agencias de rating), una de las más grandes de España y Europa, en el que se puede confiar.
  • Transferencias gratis: Las transferencias dentro del espacio económico europeo son gratuitas.
    Se pueden emitir y cobrar cheques sin comisiones.
  • Emitir cheques: Es posible emitir cheques (y cobrarlos) con la Cuenta Negocios del BBVA sin pagar comisiones.
  • Servicios de TPV: Es posible contratar un TPV para procesar pagos con tarjeta, con un costo que varía dependiendo de las necesidades y volúmenes de pagos.
  • Adeudos de domiciliaciones: Los clientes pueden domiciliar los pagos a la cuenta, y el BBVA se encarga de su gestión y cobro. El precio dependerá de las necesidades y cantidad de pagos.

Ahora deja que te comente las desventajas de la cuenta BBVA para autónomos y PYMES.

  • Comisiones sin cumplir requisitos: No cumplir con los requisitos que el BBVA impone hará que tengas comisiones. Por ejemplo, la cuenta tendrá una comisión de mantenimiento de 10 € mensuales.
  • Tarjeta de crédito: no es posible pedir una tarjeta de crédito online, tendrás que ir a una oficina para hacerlo. Ten en cuenta que si es posible pedir la tarjeta de débito online.
  • Transferencias internacionales caras: Si tienes que hacer transferencias fuera de la Zona Euro su precio será algo caro. Otros servicios como Wise pueden ayudarte en estas situaciones.

Veredicto

Recomendaría abrir una cuenta Negocios BBVA a todos aquellos autónomos o pequeñas empresas que quieran una cuenta con una entidad sólida en España con miles de cajeros y oficinas. Recuerda que hay que cumplir con las condiciones (p.ej. pago de recibos, IRPF o Seguridad Social) si quieres que te salga gratis.

La Cuenta Negocios del BBVA al detalle

Criterio Comentario

Tipo de cuenta:

Cuenta online

Se trata de una cuenta corriente para autónomos y empresas. Su operativa está adaptada para hacer frente a las necesidades de los negocios. Por ejemplo, podrás alquilar un TPV o acceder a financiación específica para empresas como el renting.

Tipo de interés:

0% TAE

Al ser una cuenta corriente no ofrece ningún tipo de interés por el dinero que tengas.

Liquidación interés:

Mensual

La liquidación de los intereses (p.ej. si tienes que pagar descubiertos) será mensual.
Requisitos y condiciones

Domiciliar impuestos:

No necesario

No es obligatorio domiciliar el pago de impuestos (p.ej. el IVA), pero es una de los 3 requisitos que puedes cumplir para no pagar comisiones por tu cuenta.

Domiciliar recibos:

No necesario

Como con los impuestos, domiciliar recibos no es obligatorio, pero es si lo haces (p.ej. el de autónomos) te puedes ahorrar las comisiones de la Cuenta Negocios del BBVA.

Uso de la tarjeta:

Sin uso mínimo

No tendrás que hacer un uso mínimo de las tarjetas para que estas sean gratuitas.
Otras condiciones: Para no pagar comisiones por la cuenta, también puedes pagar las nóminas de tus trabajadores, así BBVA no cobrará comisiones de mantenimiento (y otras).
Comisiones

Mantenimiento:

Gratis

Si cumples dos de los 3 requisitos (pago de impuestos, seguridad social o nóminas) no tendrás que pagar por la cuenta para empresas del BBVA. Si no los cumples la cuenta te costará 10 € mensuales.

Sacar dinero:

Gratis en cajeros BBVA

Si sacas dinero de un cajero BBVA no tendrás ningún tipo de comisión. Si usas otros cajeros el BBVA te repercutirá el importe del banco propietario del cajero (p.ej. Santander o Bankia), antes de retirar el dinero serás informado del precio por pantalla.

Retirar dinero de cajeros fuera de españa tiene una comisión del 4% con un mínimo de 2,40 €.

Transferencias nacionales:

Sin comisiones

No cobran comisiones por las transferencias que hagas en el Espacio Económico Europeo (p.ej. en euros, leu rumano, coronas suecas, etc.).

Transferencias internacionales:

Con comisiones

Las transferencias internacionales (fuera de la Zona Euro) sí tienen comisiones, dale un vistazo a Wise (conocido anteriormente como TransferWise) si planeas hacer muchas transferencias internacionales.

Cheques:

Gratuitos

Ingresar cheques en euros (de entidades en España) no tendrá comisiones. Emitir cheques tampoco tiene ningún tipo de coste para ti.
Otras Comisiones: Tendrás comisiones del 4,5% (mínimo 15 €) por los descubiertos que tengas en la cuenta. Además cobran un 29% de interés sobre este.
Tarjetas

De crédito a:

Gratis

Podrás acceder a una tarjeta gratuita para tu negocio. Si necesitas más de una tarjeta te costará 48 € al año.

De débito a:

Gratis

Tener una tarjeta de débito con la cuenta para autónomos del BBVA no tiene ninguna comisión. Las tarjetas adicionales cuestan 30 € anuales.
Servicios

Oficinas y cajeros:

6.000 cajeros

Podrás acudir a una de las miles de oficinas del BBVA o sacar dinero de uno de los múltiples cajeros que tienen.

Financiación:

Opcional

El BBVA ofrece varios productos de financiación para los negocios. Entre otros préstamos hipotecarios, créditos empresariales, renting o descuentos comerciales.

Domiciliar recibos:

Posible

Es perfectamente posible domiciliar recibos con la cuenta para autónomos y pequeños negocios del BBVA.

TPV:

Opcional

Podrás alquilar un TPV para procesar pagos con tarjeta, ten en cuenta que estos tienen un coste extra, el alquiler empieza en unos 10 € al mes.
Tipo de operativa

En la oficina:

Disponible

Si quieres hablar en persona podrás acudir a tu oficina.

Teléfono:

Disponible

El BBVA pone a tus disposición un teléfono al que podrás contactar si tienes alguna duda o necesitas atención de un agente.

Internet:

Disponible

Podrás usar un navegador para operar online o sus apps para iPhone y Android.

Riesgo:

1/6

Recuerda que los depósitos que tengas con bancos que estén en Europa estarán cubiertos hasta los 100.000 € si algo malo le pasara al banco.
Valoración global Abrir una cuenta para autónomos y pequeños negocios con el BBVA es una buena opción si quieres que tu negocio opere con un banco sólido sin comisiones (cumpliendo los requisitos).

Financiación

El BBVA ofrece servicios de financiación para empresas y puede que este sea un buen motivo para que abras una cuenta con ellos. Los productos principales a los que podrás acceder a corto plazo son:

Financiación para la cuenta de autónomos

  • Línia de Crédito: Se trata de un producto con el que podrás hacer frente a pagos habituales con un solo clic.
  • Cuenta de Crédito: El BBVA pone a tu disposición una cuenta de la que podrás sacar dinero (prestado) para hacer frente a las necesidades de tu negocio.
  • Descuento Comercial: Si tienes facturas pendientes de cobro las puedes llevar al BBVA y este te adelantará parte del dinero.

Por otro lado también hay algunos préstamos a largo plazo disponibles para empresas:

  • Préstamo a empresas: Un préstamo típico en el que BBVA te dejará un dinero y tendrás que ir devolviéndolo según los plazos pactados.
  • Leasing: El banco comprará el bien (p.ej. equipamiento, local) que tu empresa necesite y tu lo podrás alquilar pagando una cuota mensual.
  • Renting tecnológico y de coche: Es un modelo por el cual podrás adquirir activos (p.ej. ordenadores) pero será un alquiler pues no serás el dueño de estos.

Además de los comentados anteriormente, hay algunos otros préstamos (a corto y largo plazo ) a los que podrás acceder como hipotecas para negocios, agropréstamos, agroleasing o prestamos con aval.

Ten en cuenta que el interés que tendrás que pagar por cada uno de estos créditos y préstamos dependerá mucho de tu solvencia, cantidad que pidas y el momento económico.

TPV: Proceso de pagos con tarjetas

Con el BBVA y tu cuenta para autónomos podrás tener acceso a un terminal TPV para procesar pagos con tarjetas allí donde estés.

Podrás elegir entre varios modelos: de tipo fijo, sin cables (Wifi), GPRS (proceso de pagos con cobertura telefónica) y TPV Móvil SmartPay para procesar pagos con tu smartphone.

El alquiler de estos dispositivos empieza en unos 10 € al mes, y la comisión que te aplicarán dependerá de las circunstancias de tu negocio (p.ej. el volumen de pagos que gestiones).

Alternativas a la Cuenta BBVA para Empresas

La cuenta para autónomos y PYMES del BBVA tiene sin duda un montón de ventajas, pero claro, puede que no sea la cuenta que andas buscando. Por eso te propongo un par de alternativas:

N26 Business: Se trata de uno de mis bancos favoritos del momento, abrir una cuenta es un proceso totalmente online y rápido. La mejor ventaja es que no cobran comisiones por casi nada. Tienes que tener en cuenta que solo está disponible para autónomos (no para empresas), y que no es posible de momento domiciliar pagos de impuestos y tasas públicas (p.ej. IVA y Seguridad Social).

Qonto: Se trata de una cuenta adecuada para tanto empresas como autónomos, ten en cuenta que esta es de pago. La ventaja es que si quieres algo digital que funciones tiene muchos pros como la inclusión de tarjetas virtuales o transferencias en moneda extranjera con comisiones competitivas. Ojo, tiene también alguna limitación como puedes leer aquí.

Qonto es una cuenta para empresas y alternativa al BBVA

Revolut para Empresas y Autónomos: Se trata de una cuenta algo diferente, es un banco 100% online con el que podrás tener varias cuentas (en 35 países) internacionales (p.ej. Reino Unido, España o Estados Unidos). Esto te permitirá cobrar y pagar en otras monedas con comisiones muy bajas.

Puedes encontrar otras alternativas de cuentas bancarias para negocios en este post.

Opiniones finales de la Cuenta Negocios del BBVA

Sin duda la cuenta Negocios del BBVA es una de las opciones más adecuadas para autónomos y pequeñas empresas que quieran confiar en un banco sólido con mucha presencia en España.

Además, podrás hacer casi todo con ellos: transferencias, ingresar cheques, emitir cheques, domiciliar cobros a los clientes o usar un TPV con el que procesar pagos con tarjeta.

Por otro lado, tendrás que cumplir algunas condiciones (p.ej. pago de recibos) para que la cuenta te salga gratis. Tengo que decir que aunque su plataforma online no está mal, las he visto mejores.

> Más información sobre la Cuenta Negocios del BBVA

Josep Garcia

Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363). El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
Notify of
guest
7 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Curro Soto
Curro Soto
2 years ago

Yo tuve ING Empresas y el servicio era espectacular. Tengo también BBVA empresas y tengo que decir que la calidad de servicio depende del asesor que te toque. El problema es que te cambian el asesor cada año y medio o 2 años y siempre hay que empezar con el nuevo de cero, tratando de caerle bien para que no te cobren comisiones. Aun así, te cobran comisiones y te toca gestionar la retrocesión que a veces consigues y a veces no. Mi experiencia con BBVA es nefasta. No lo recomiendo en absoluto.

Rafael
Rafael
2 years ago

merci Josep!

muchas gracias por la entrada me has resuelto muchas dudas. Un saludo!

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Rafael

Gracias Rafael!

Borja
Borja
3 years ago

Hola Josep, muchas gracias por tu entrada, me has resuelto muchas dudas. ¿Me podrías aclarar un par de dudas? Has hablado de que al realizar trasferencias nacionales no te cobran comisiones, ¿pero y si eres tú el que las recibes de clientes por ejemplo al cobrarles un trabajo o un curso online?
 
Y la siguiente duda es: al abrir una cuenta de este tipo online en el BBVA, ¿podría realizar un ingreso en efectivo de por ejemplo 5000€ de ahorros en el cajero sin coste? Para tener solvencia al empezar.
 
¡Saludos cordiales!

Josep
Admin
Josep
3 years ago
Reply to  Borja

Hola Borja. Normalmente las comisiones se pagan en origen, pero dependerá de cómo hagan la transferencia tus clientes (deberás hablarlo con ellos). Es posible usar los cajeros para hacer ingresos, pero desconozco el límite de estos, 5.000 € me parece mucha pasta para ingresarlos desde el cajero, igual una transferencia mejor?

Maria
Maria
3 years ago

Hola, sabes si en la cuenta N26 hay tarjeta prepago?

Josep
Admin
Josep
3 years ago
Reply to  Maria

Hola María. Tendrás una tarjeta de débito con y podrás controlar los límites y su configuración muy fácilmente, pero no es una tarjeta de prepago al uso. Un saludo.