Tarjetas de crédito online: Pros, contras y comisiones

Josep Garcia

16 septiembre, 2023

Recibimos compensación por muchos de los productos mencionados. Esto influye sobre qué productos escribimos y dónde aparecen, no influye en nuestras evaluaciones; consulta nuestra metodología. Este contenido es educacional y jamás ofrecemos recomendaciones de inversión.

¿Estás buscando tu tarjeta de crédito online perfecta?

Sé que con tantas opciones disponibles, puede parecer un desafío, pero no te preocupes, estoy aquí para asistirte. He analizado cuidadosamente numerosas tarjetas, seleccionando las mejores considerando factores como tasas de interés, regalos, pagos con el móvil y otros aspectos.

Tarjetas de crédito online: El resumen

Si no deseas leer todo este artículo sobre tarjetas de crédito en línea y solo quieres saber cuáles ofrecen las mejores ventajas, aquí te presento un listado con las más populares del momento:

  • Mejor interés por aplazamiento: Abanca e ING.
  • Tarjeta de crédito + cuenta bancaria: Santander, BBVA o Sabadell.
  • Tarjeta de crédito sin cambiar de banco: YOU o AXI.
  • Para compras online seguras: BBVA y Sabadell.
  • Tarjeta con puntos y recompensas: Santander y Abanca.
  • Tarjeta de crédito gratuita: BBVA o Abanca.

Nota: Las tarjetas de crédito pueden conllevarte varias comisiones, como un interés alto por el aplazamiento del pago. Asegúrate de entender todos los términos y condiciones y haz un uso responsable. Si no terminas de entender cómo funcionan, igual es mejor que no te hagas una.

Entonces, ¿estás listo para descubrir la tarjeta de crédito online que mejor se adapte a ti?

Mejores tarjetas de crédito en línea

Tarjeta de crédito online Condiciones
Abanca

Abanca Opiniones

  • Cuota anual: Gratis *
  • Interés de aplazamiento: 18,24% TAE
  • Límite máximo: 2.500 € al mes.
  • Modalidades de pago: A fin de mes, a plazos (3, 6, 9, 10 y 12 meses) y revolving.
  • Cuenta: Necesitas una cuenta bancaria con ellos.

> Solicitar tarjeta

ING

cuenta nomina ING opiniones

  • Cuota anual: Gratis **
  • Interés de aplazamiento: 18,95% TAE
  • Límite máximo: 1.500 € semanales
  • Modalidades de pago: A fin de mes, a plazos (3, 6, 12 y 18 meses) y revolving.
  • Cuenta: Necesitas una cuenta bancaria con ellos.

> Solicitar tarjeta

BBVA

Cuenta Online del BBVA opiniones

  • Cuota anual: 43 € ***
  • Interés de aplazamiento: 18,98% TAE al 35,50% TAE.
  • Límite máximo: 6.000 € al mes.
  • Modalidades de pago: A fin de mes, plazos (4, 5 y 6 meses) y revolving.
  • Cuenta: Necesitas una cuenta bancaria con ellos.

> Solicitar tarjeta

Santander

cuenta one santander opiniones

  • Cuota anual: Gratis
  • Interés de aplazamiento: 19,56% TAE
  • Límite máximo: No especificado.
  • Modalidades de pago: A fin de mes, a plazos y revolving.
  • Cuenta: Necesitas una cuenta bancaria con ellos.

> Solicitar tarjeta

Tomamos Impulso

Tomamos impulso tarjeta de credito

  • Cuota anual: 45 € ****
  • Interés de aplazamiento: No especificado
  • Límite máximo: No especificado.
  • Modalidades de pago: Al final del período y a plazos (3, 6, 9 y 12 meses).
  • Cuenta: Necesitas una cuenta bancaria con ellos.

> Solicitar tarjeta

Sabadell

Banco Sabadell Opiniones

  • Cuota anual: 47 € ****
  • Interés de aplazamiento: 19,56% TAE
  • Límite máximo: 1.500 € al mes.
  • Modalidades de pago: Al final del período y revolving.
  • Cuenta: Necesitas una cuenta bancaria con ellos.

> Solicitar tarjeta

Tarjeta Axi

  • Cuota anual: Gratis
  • Interés de aplazamiento: 21,59% TAE
  • Límite máximo: 1.000 € semanales.
  • Modalidades de pago: A fin de período y a plazos.
  • Cuenta: Sin cambiar de banco.

> Solicitar tarjeta

Tarjeta You

  • Cuota anual: Gratuit
  • Interés de aplazamiento: 21,84% TA
  • Límite máximo: No especificado
  • Modalidades de pago: Fraccionad
  • Cuenta: Sin cambiar de banco.

* Si cumples con los requisitos de gasto mínimo anual. ** Si tienes la nómina domiciliada con ING. *** En el momento de hacerte una cuenta con ellos puedes pedir la tarjeta gratis. **** Si te vinculas con el banco es posible que te quiten la comisión, pero tendrás que negociar con ellos.

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito es un producto financiero que te permite pagar por compras a crédito (con un límite preestablecido). Como titular tendrás que reembolsar (devolver) el dinero gastado en un plazo determinado a la entidad que emitió la tarjeta.

Qué es una tarjeta de crédito

Normalmente, las tarjetas de crédito no cobran intereses por aplazar las compras unos días (p.ej. hasta el final del mes), pero si superas el plazo tendrás que hacer frente a sus intereses, a menudo muy altos.

Las tarjetas pueden ser muy útiles, pero hay que usarlas con cautela, si llegado el plazo no puedes devolver el dinero a la entidad emisora de la tarjeta, puedes caer en una espiral de morosidad e impagos que pueden traerte consecuencias graves como que te añadan en un fichero de morosidad como ASNEF.

¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?

La idea es relativamente sencilla, como usuario decides hacer una compra con tu tarjeta de crédito en línea.

Pongamos un ejemplo:

Celebrando un gol de tu equipo terminas por golpear la tele y la rompes; vaya mala pata tienes. Claro que, el siguiente fin de semana quieres ver el partido, pero estás sin tele.

Cobraste el día 24 y estamos a día 14 y el mes se te hace más largo que un día sin pan, ahora no tienes los 540 € que te piden en el MediaMarkt por una tele medio decente. Así que sacas tu tarjeta de crédito y pagas tu nuevo televisor.

Ahora, por lo general, tienes dos opciones:

  1. Devolver los 540 € al finalizar el mes (o al empezar el nuevo mes, depende de la tarjeta), porque tienes dinero de sobras después de cobrar.
  2. Has cobrado, pero no te alcanza para pagar la tele y sobrevivir todo el mes, por eso decides posponer la devolución del dinero a crédito.

Con la opción 1 habrás podido comprar la tele un poco antes con el dinero prestado por la tarjeta de crédito, esto no suele traerte ninguna comisión ni interés; podemos decir que te han dejado dinero gratis. Felicidades, una buena operación para ti.

Lamentablemente, si te decantas por la opción 2 vas a tener que pagar muchos intereses por esa compra, puede que no te des cuenta, pero el televisor te habrá costado, fácilmente, 50 € o 60 € más si tardas en devolver el dinero. Como no puede ser de otra manera, has hecho un mal trato, si no devolvieras el dinero relativamente pronto, esto puede complicar tus finanzas mucho.

Diferencia entre tarjeta de crédito y de débito

Seguramente ya conoces la diferencia, pero es un concepto muy importante y quiero que lo entiendas bien.

La tarjeta de crédito es un contrato de crédito; valga la redundancia. El banco o entidad financiera que la emite te hace un estudio de solvencia, y decide confiar en ti. Tendrás un préstamo mensual (el límite de tu tarjeta) con el que hacer compras. El dinero que has gastado con la tarjeta de crédito, como hemos visto antes, hay que devolverlo al terminar el plazo.

Las tarjetas de débito, en cambio, no son un contrato de crédito, sino que son un método para poder pagar con el dinero que ya tienes. Dicho de otra forma, la tarjeta de débito está vinculada a una cuenta bancaria a tu nombre, y podrás gastar el dinero que tengas ahí depositado.

La diferencia principal entre las tarjetas de crédito y débito es que con las de crédito puede que te cobren un interés por las compras que hagas (si no pagas antes del plazo), y con las de débito no hay ningún interés.

Pros y contras de las tarjetas de crédito por internet

Ahora voy a intentar resumirte cuáles son, a mi entender, las principales ventajas y desventajas de las tarjetas de crédito:

Tarjeta Crédito BBVA que ofrece puntos AVIOS

Tarjeta Crédito BBVA que ofrece puntos AVIOS

Ventajas tarjetas de crédito online:

  • Liquidez a corto plazo: Para los usuarios que necesitan dinero, y están capacitados para devolverlo pasados unos pocos días, son una gran fuente de liquidez a coste cero.
  • Recompensas: Muchas tarjetas de crédito incentivan a sus clientes a realizar pagos con estas ofreciendo recompensas como puntos, recompensas o cashbacks.
  • Facilitan los pagos: Las tarjetas de crédito están aceptadas mundialmente, son una buena alternativa de pago tanto en tu país como en el extranjero; ojo a las comisiones de pago en el extranjero.
  • Apertura por internet: Estas tarjetas de crédito se pueden abrir fácilmente online, si todo va bien, en unos minutos habrás completado el proceso de alta y en unas pocas horas te contestarán a tu solicitud.
  • Seguros: Muchas tarjetas de crédito tienen algunos seguros, por ejemplo el típico seguro de viaje que te cubre 5.000 € o 6.000 €. La verdad es que no conozco a nadie que lo haya tenido que usar jamás.
  • Emergencias: Son una buena forma de tener un dinero extra si tienes una emergencia; por ejemplo, tienes que volver antes de lo esperado de viaje.

Promoción de bienvenida tarjeta WiZink

Promoción de bienvenida tarjeta WiZink

Desventajas tarjetas de crédito online:

  • Comisiones: Muchas de las tarjetas de crédito tienen comisión de mantenimiento; la emisión suele ser gratuita como oferta de promoción.
  • Interés: Si aplazas las compras tendrás que hacer frente a un interés que no es para nada bajo. Fácilmente, puede superar el 20% TAE anual.
  • Complejas: Las tarjetas de crédito ofrecen nuevos servicios y maneras de diferir tus compras, esto hace que no sean siempre el producto financiero más fácil de entender.
  • Endeudamiento: Tener una tarjeta de crédito te empuja a endeudarte y, seguramente, a que termines comprando productos que no necesitas.
  • Ofertas gancho: No es extraño ver ofertas demasiado buenas para ser verdad con las tarjetas de crédito, en estos casos suelen ser ofertas gancho para enredarte y que te saques una.
  • Morosidad: Si por un mal uso de la tarjeta tienes una deuda que te termina por meterte en un fichero de morosidad (tipo ASNEF), puedes tener problemas después para, por ejemplo, pedir un préstamo personal para comprar un coche.

Comisione y costes de las tarjetas de crédito online

Es momento de hablar de un tema que puede parecer un poco aburrido, pero es fundamental; las comisiones de las tarjetas de crédito.

Comisiones de financiación tarjeta You

Comisiones de financiación tarjeta You

Ten en cuenta que las comisiones de cada tarjeta de crédito dependen mucho de la entidad que las emite (p.ej. el banco), algunas cobran por unas y otras no. Aquí te presento algunas de las comisiones más comunes que podrías encontrar:

  • Emisión: La comisión de emisión es el coste inicial al que tendrás que hacer frente para recibir tu tarjeta de crédito. Es como un coste de activación, un pago único al principio, aunque lo cierto es que muchas entidades no cobran por esto.
  • Comisión de mantenimiento: Una vez ya tengas la tarjeta, tu entidad bancaria puede cobrarte una comisión por el mantenimiento de esta, similar a la comisión de mantenimiento de una cuenta bancaria. De nuevo, muchas no cobran por esto si las usas.
  • Duplicado de tarjeta: Si quieres tener una segunda tarjeta de crédito, tendrás un coste por esto.
  • Aplazamiento del pago: Si decides pagar por tus compras a plazos, te cobrarán un interés sobre el dinero que les debas; este no es poco.
  • Impago y exceso de crédito: Si no devuelves el dinero en el plazo establecido con la entidad de la tarjeta, o terminas por gastar más dinero del límite asignado, tendrás que hacer frente a un coste también.
  • Números rojos: Si te quedas en números rojos con tu tarjeta, puede que tengas que hacer frente a una comisión por ‘reclamación de posiciones deudoras.
  • Sacar dinero a crédito: Si quieres usar tu tarjeta de crédito en un cajero automático sacando dinero, tendrás seguramente otra comisión.
  • Uso en el extranjero: Si pagas o sacas dinero en el extranjero, te van a cobrar una comisión por esto; además de aplicarte, un tipo de cambio desfavorable si usas otra divisa (p.ej. vives en España y sacas dinero en Reino Unido).

Recuerda, cada tarjeta tiene su propio conjunto de comisiones, por lo que es importante que leas la letra pequeña antes de decidirte. Tu tarjeta de crédito será un valioso aliado, pero solo si la usas con cuidado.

Mejores tarjetas de crédito online al detalle

Tarjeta de crédito Tú de Abanca

Tarjeta de crédito Tú de Abanca

Abanca es uno de los pocos bancos pequeños que ha sobrevivido (de momento) a la restructuración de la banca comercial española. Esta entidad de origen gallego, ofrece una cuenta online sin comisiones que no te impone requisitos, y además podrás disfrutar de una tarjeta de crédito gratis (si cumples las condiciones).

Ventajas de la tarjeta de crédito de Abanca:

  • Interés: Es una de las tarjetas que menos interés cobra por aplazar los pagos.
  • Seguros asociados: Con esta tarjeta de Abanca tendrás un seguro por robo en cajeros, de accidentes en transporte público y de viajes.
  • Flexibilidad de pagos: Abanca te permite devolver el dinero de varias formas; al final del período, a plazos o mediante la modalidad revolving.
  • Descuentos: Pagando con la tarjeta de crédito Tú de Abanca gozarás de descuentos en algunos establecimientos (estaciones de servicio, hoteles, cine, etc.).
  • Gratuita: Si cumples con las condiciones será gratuita.

Desventajas de la tarjeta de crédito de Abanca:

  • Requiere cuenta bancaria: Si quieres solicitar la tarjeta de crédito de Abanca, tendrás que abrir una cuenta con ellos antes.
  • Requisitos: Para que no te cobren comisiones por la tarjeta de crédito de Abanca, tendrás que hacer un mínimo de compra por valor de 3.000 € con esta tarjeta.
  • Sin ASNEF: Esta entidad no te permitirá tener una tarjeta si estás en fichero de morosidad de ASNEF (o similares).

¿Quién debería usar la tarjeta de crédito de Abanca?

Si estás pensando en cambiar de banco, o abrir una cuenta bancaria nueva con la que tener una tarjeta de crédito gratuita (ojo que tienes que gastar 3.000 € al año para evitar las comisiones).

Tarjeta de crédito ING

Tarjeta de crédito de ING

ING fue uno de los pioneros en la banca online de nuestro país, tiene pocas oficinas, pero ha conseguido una base de clientes grandes con su sistema de banca a distancia. Ofrece una cuenta sin comisiones, y una cuenta nómina. Además, podrás sacarte una tarjeta de crédito con ellos, te explico un poco más qué ofrecen.

Ventajas de la tarjeta de crédito de ING:

  • Interés pago aplazado: La de ING es una de las tarjetas que menos intereses te va a cobrar si aplazas tus pagos.
  • Descuentos: Si usas la tarjeta de ING para tus viajes podrás aprovechar los Mastercard Travel Rewards.
  • Flexibilidad aplazamiento: ING te ofrece varias opciones para devolver el dinero al final del período, a plazos, o incluso empleando la modalidad revolving.
  • Seguros: La tarjeta de crédito de ING tiene un seguro de accidentes y otro de asistencia en viaje.
  • Gratuita: Cumpliendo con los requisitos de la Cuenta Nómina de ING, no tendrás que pagar por la tarjeta de crédito con ellos.

Desventajas de la tarjeta de crédito de ING:

  • Requiere cuenta: para solicitar la tarjeta de crédito de ING, tendrás que ser parte de la familia ING abriendo una cuenta con ellos.
  • Condiciones: Para que no te cobren por la tarjeta de crédito (ni por su cuenta nómina), hay que tener unos ingresos de 700 € en la cuenta.
  • Morosidad: ING tiene reglas estrictas con respecto al ASNEF. Si estás en este fichero de morosidad, no podrás obtener una tarjeta.

¿Quién debería usar la tarjeta de crédito de ING?

La de ING es una tarjeta de crédito adecuada si quieres pagar pocos intereses al aplazar tu cuenta, y no te importa abrir una cuenta con esta entidad; recuerda que tendrás que tener unos ingresos mínimos en tu cuenta para no pagar comisiones por esta.

Tarjeta de crédito Aqua Más del BBVA

Tarjeta BBVA Más de crédito

El BBVA ha decidido ofrecer su tarjeta de crédito sin coste a todos los clientes que abran una cuenta con ellos (incluso una cuenta gratuita). Eso sí, que te aprueben la tarjeta de crédito dependerá del estudio de solvencia que te hagan.

Ventajas de la tarjeta de crédito del BBVA:

  • Sin condiciones: Si abres una cuenta online con ellos, puedes solicitar una tarjeta de crédito totalmente gratis y sin condiciones.
  • Límite: El BBVA ofrece un límite de crédito máximo generoso; ojo que este límite depende del estudio de solvencia que hacen a cada cliente.
  • Flexibilidad en los pagos: El BBVA te ofrece muchas opciones para aplazar los pagos de las compras que hagas con la tarjeta (p.ej. revolving, plazos, etc.); ojo que esto conlleva intereses.
  • Seguridad: Esta tarjeta de crédito del BBVA es revolucionaria en cuanto a la seguridad; por ejemplo, no tiene números impresos y el CVV cambia para cada compra.

Desventajas de la tarjeta de crédito del BBVA:

  • Apertura de cuenta: Si estás pensando en solicitar la tarjeta de crédito de BBVA, primero tendrás que abrir una cuenta con ellos; no cobran comisiones por su cuenta online.
  • Morosidad: Ten en cuenta que BBVA no hace la vista gorda con el ASNEF. Si te encuentras en este fichero de morosidad, me temo que no podrás solicitar su tarjeta.
  • Interés pago aplazado: Los intereses por aplazar el pago de las compras no siempre son fáciles de entender, puesto que tiene muchos tipos de aplazamiento y cada uno tiene un precio.

¿Quién debería usar la tarjeta de crédito del BBVA?

Para los usuarios que quieran tener una cuenta con tarjeta en uno de los bancos más grandes de España (y con un montón de cajeros automáticos). Además, es una tarjeta con funciones de seguridad extra, sobre todo para compras por internet.

Tarjeta de crédito Santander

Tarjetas de crédito del Banco Santander

Uno de los bancos más grandes de Europa y con más cajeros. El Santander tiene una cuenta online con la que no te va a cobrar comisiones (sin condiciones), y obviamente también tiene una tarjeta de crédito.

Ventajas de la tarjeta de crédito del Santander:

  • Sin comisiones: Por las tarjetas de crédito del Banco Santander no te cobran comisiones de emisión ni de mantenimiento si tienes una cuenta online.
  • Red de cajeros: El Santander cuenta con una de las redes de cajeros automáticos más extensa de España.
  • Descuentos: Esta tarjeta del Santander tiene acuerdos con establecimientos en los que tendrás descuentos al pagar tus compras con su tarjeta de crédito.
  • Modalidades de pagos: Con el Banco Santander, tienes un montón de alternativas para posponer los pagos de tus compras con la tarjeta (como la opción revolving, a plazos, y más). Pero recuerda, estas comodidades vienen con intereses adjuntos.
  • Seguro de accidentes: Esta tarjeta viene con un seguro de accidentes.

Desventajas de la tarjeta de crédito del Santander:

  • Cuenta bancaria: Si tienes en mente solicitar la tarjeta de crédito del Banco Santander, lo primero que debes hacer es abrir una cuenta con ellos.
  • Morosidad: Es importante que sepas que el Banco Santander es bastante estricto con el tema del ASNEF. Si estás en esta lista de morosidad, temo decirte que no podrás solicitar su tarjeta.
  • Tarjeta virtual: Para tener una tarjeta física, deberás solicitar un duplicado que tiene un coste de 9 €.

¿Quién debería usar la tarjeta de crédito del Santander?

Si quieres una tarjeta de crédito más cuenta con una entidad financiera con miles de cajeros y oficinas, el Santander puede ser una opción muy interesante.

Tarjeta de crédito Tomamos Impulso

La tarjeta de crédito de Tomamos Impulso

Targobank ha pasado a llamarse Tomamos Impulso en España, no es uno de los bancos más grandes, pero cuenta con una cuenta bancaria por la que no cobra comisiones. Y por supuesto, si decides sacarte una, ofrecen también una tarjeta de crédito.

Ventajas de la tarjeta de crédito de Tomamos Impulso:

  • Seguros: Esta tarjeta de crédito del banco Tomamos Impulso tiene varios seguros como el de atraco en cajero y de accidentes en viajes.
  • Plazos de pago: Con esta tarjeta, dispones de varias posibilidades para aplazar los pagos de tus compras (por ejemplo, a 3, 6, 9 y 12 meses). Pero no olvides, estas facilidades vienen acompañadas de intereses.

Desventajas de la tarjeta de crédito de Tomamos Impulso:

  • Apertura de cuenta: Si te estás planteando la idea de pedir la tarjeta de crédito de Tomamos Impulso, el primer paso será abrir una cuenta con ellos. Y ojo que para que esta cuenta sea gratuita te va a pedir que cumplas algunas condiciones.
  • Antecedentes financieros: Debes saber que Tomamos Impulso tiene una política estricta respecto al ASNEF. Si tu nombre aparece en este registro de morosidad, lamento informarte que seguramente te denegarán la tarjeta de crédito.
  • Comisiones: No parece que puedas sacarte la tarjeta de crédito con Tomamos Impulso sin pagar comisiones.
  • Cajeros y oficinas: Es una entidad con muy pocos cajeros, así que si vas a sacar dinero a menudo, igual no es la mejor alternativa.

¿Quién debería usar la tarjeta de crédito de Tomamos Impulso?

Sinceramente, no es la mejor tarjeta de crédito del mercado. Hay opciones similares que ofrecen más (p.ej. descuentos) y sin imponer condiciones ni comisiones.

Tarjeta de crédito Sabadell

Tarjetas de crédito del Banc Sabadell

Con el Sabadell, uno de los 4 bancos más grandes de España, es posible contratar una cuenta online gratuita, y con esta podrás solicitar una tarjeta de crédito (gratuita solo si te vinculas con ellos).

Ventajas de la tarjeta de crédito del Sabadell:

  • Seguro de accidentes: Esta tarjeta de crédito viene con un seguro de accidentes.
  • Seguridad: Cuenta con varias funciones extra de seguridad (por ejemplo, doble factor de autentificación), y protección contra fraudes y robos.

Desventajas de la tarjeta de crédito del Sabadell:

  • Apertura cuenta bancaria: Para solicitar la tarjeta de crédito del Sabadell, necesitarás abrir una cuenta con ellos primero.
  • Condiciones: Si no quieres pagar comisiones con la tarjeta de crédito del Sabadell, deberás estar vinculado con esta entidad.
  • Ficheros de morosos: El Sabadell no te permitirá tener una tarjeta si estás en una lista de morosos como ASNEF.
  • Límite de crédito: Podrás gastar ‘solo’ hasta 1.700 € al mes.

¿Quién debería usar la tarjeta de crédito del Sabadell?

De nuevo, se me hace difícil pensar qué ofrece esta tarjeta de crédito mejor que las otras de esta lista. Imagino que si ya eres cliente del Sabadell puede ser una opción a valorar.

Tarjeta de crédito AXI

Tarjeta de crédito AXI

La Tarjeta AXI es una de las tarjetas de crédito, no vinculadas a un banco tradicional, que puedes valorar en España. Dicho esto, el interés que cobran es más elevado que el de otras tarjetas.

Ventajas de la tarjeta de crédito de AXI:

  • Cambio de banco: No te hará falta cambiar de banco para sacarte una tarjeta de crédito con ellos.
  • Sin comisiones: AXI te permite obtener una tarjeta de crédito sin tener que pagar comisiones ni cumplir condiciones.
  • Formas de pago: Con AXI, tienes muchas opciones para diferir los pagos de tus compras con la tarjeta (tales como las opciones revolving y a plazos). Pero ten presente, estas comodidades llevan consigo intereses.
  • Saca dinero de cajeros: Es posible sacar dinero de cualquier cajero sin que te cobren comisiones por ello. Ojo, que los retiros a crédito tienen interés también.
  • Límite de crédito: AXI tiene un límite máximo muy alto, eso sí, que te ofrezcan el máximo depende del estudio de solvencia.

Desventajas de la tarjeta de crédito de AXI:

  • Listados de morosos: La Tarjeta AXI dice ‘no gracias’ a aquellos clientes que estén en un fichero como el de ASNEF.
  • Interés: El interés que cobran por aplazar el pago es mucho mayor que el de los otros bancos de este listado.
  • Servicios adicionales: La tarjeta AXI no tiene muchos servicios adicionales como acumulación de puntos o descuentos.

¿Quién debería usar la tarjeta de crédito de AXI?

Una tarjeta de crédito pensada para no tener que cambiarse de banco, y con mucha flexibilidad de pagos. Ojo que el interés es más alto que con otras tarjetas.

Tarjeta de crédito YOU

Tarjeta de crédito YOU

Esta es una entidad que ofrece tarjetas de crédito a los usuarios de España, eso sí, puedes usar YOU con cualquier banco, pues no depende de una cuenta corriente tradicional.

Ventajas de la tarjeta de crédito de YOU:

  • Sin cambiar de banco: No necesitarás hacer un cambio de entidad bancaria para obtener una tarjeta de crédito con YOU.
  • Ausencia de comisiones: YOU te brinda la oportunidad de obtener una tarjeta de crédito sin la obligación de pagar comisiones ni cumplir condiciones.
  • Modalidades de pago: Con YOU, se te presentan múltiples alternativas para aplazar los pagos de tus compras con la tarjeta (como las opciones revolving y a plazos). Pero recuerda, estas facilidades conllevan intereses.
  • Seguros: La Tarjeta YOU viene con un seguro de viaje gratuito para sus clientes.

Desventajas de la tarjeta de crédito de YOU:

  • Morosidad: La Tarjeta YOU, no está disponible para aquellos que estén en un listado de morosos como ASNEF.
  • Intereses: Si aplazas los pagos, el interés que cobra la Tarjeta YOU es bastante más elevado que el de otros bancos que hemos mencionado. ¡Tenlo en cuenta!

¿Quién debería usar la tarjeta de crédito de YOU?

Aquellos que quieran una tarjeta de crédito sin cambiar de banco, eso sí, ten en cuenta que el interés que cobran es más alto que el de los otros emisores de tarjetas de crédito.

Requisitos que tendrás que cumplir

Cada banco o entidad financiera tiene sus propias normas y condiciones a la hora de ofrecer tarjetas de crédito a sus clientes, algunos son más permisivos que otros. Dicho esto, los siguientes son los requisitos más habituales.

Requisitos de las tarjetas de crédito

  • Ser mayor de edad: En la mayoría de los países, debes tener al menos 18 años para solicitar una tarjeta de crédito. Algunos bancos pueden tener un límite de edad superior.
  • Identificación: Necesitarás proporcionar alguna forma de identificación, como un DNI, pasaporte o licencia de conducir.
  • Cuenta corriente: Parece obvio, pero vas a necesitar tener una cuenta bancaria para acceder a una tarjeta de crédito; aunque no sea de la misma entidad.
  • Capacidad financiera: Los bancos, que te deja dinero con una tarjeta de crédito, quieren ver que tienes una fuente de ingresos y que serás capaz de devolverles el dinero que te gastes con la tarjeta. En algunos casos extremos, podrían requerir pruebas como una nómina o tu declaración de la renta. Con esto te fijarán también un límite mensual que podrás gastar.
  • Historial de crédito: Los bancos suelen consultar ficheros de morosidad como ASNEF, para ver si tienes deudas con terceros, antes de ofrecerte una tarjeta de crédito.

Aspectos clave al valorar una tarjeta de crédito: Elege sabiamente

Hablemos de lo que realmente importa cuando estás buscando esa tarjeta de crédito perfecta para ti. Aquí van algunos aspectos que deberías tener en cuenta, algunos son más importantes que otros.

Promoción de bienvenida con la tarjeta de crédito del BBVA

Promoción de bienvenida con la tarjeta de crédito del BBVA

  • La necesitas: Mi primera recomendación sería plantearte si realmente necesitas una tarjeta de crédito, o ya te apañas con una de débito. Si tu respuesta es afirmativa, asegúrate de entender bien cómo funcionan para evitar catástrofes en tus finanzas.
  • Comisiones: Esas malditas comisiones, pueden parecer pequeñas, pero pueden sumar mucho: mantenimiento, por sacar dinero, por operar en el extranjero, impagos, etc.
  • Tipo de Interés: Es el porcentaje que se te cargará si no pagas tu saldo en su totalidad cada mes. Este suele ser muy alto, estúdialo.
  • Requisitos: Las tarjetas de crédito tienen sus requisitos de entrada. Puede ser tener unos ingresos mínimos, tener una cuenta con el banco, o ser mayor de cierta edad.
  • Límite de Crédito: Piensa en el límite como tu espacio de maniobra. Un límite más alto puede ser útil para emergencias, pero puede tentarte a gastar más de lo que puedes permitirte.
  • Opciones de pago: Algunas tarjetas dan más flexibilidad a la hora de aplazar los pagos que otras, y cada una cobra un interés diferente por esto. Estudia esto bien.
  • Fecha de corte y fecha de pago: Las tarjetas de crédito tienen una fecha de corte, que es cuando se cierra el período de facturación, y una fecha de pago, que es cuando debes pagar el saldo de la factura. Es importante entender estos términos para tener el dinero a devolver y así evitar cargos innecesarios.
  • Programas de recompensas: Para muchos usuarios es relevante recibir descuentos, puntos y recompensas por el uso de la tarjeta. Por ejemplo, si viajas mucho igual te conviene una tarjeta que te dé puntos Avios o Airmiles.
  • Seguridad: Querrás una tarjeta de crédito que te proteja, así que busca características como chip EMV, autenticación de dos factores y alertas de transacciones sospechosas o códigos CVV dinámicos.
  • Seguros vinculados: Las tarjetas de hoy en día, pueden ofrecer seguros (p.ej. de viajes) que pueden resultarte interesantes.
  • Política de fraude: Investiga cómo maneja la compañía de la tarjeta los cargos fraudulentos. Algunas tarjetas ofrecen protección contra fraude, lo que significa que no serás responsable de los cargos si tu tarjeta es robada y utilizada sin tu permiso.

Con todos estos puntos en mente, estarás mucho más preparado para encontrar la tarjeta de crédito que más te convenga.

Riesgos de las tarjetas de crédito online

Las tarjetas de crédito online, al igual que las físicas, traen consigo una serie de riesgos que debes considerar. Aunque la comodidad de las transacciones digitales es innegable, no está exenta de desafíos. Aquí te dejo algunos riesgos a tener en cuenta:

Riesgos de invertir en bolsa

  • Comisiones: Las tarjetas de crédito online suelen tener comisiones asociadas, valóralas antes de empezar con ellas.
  • Deuda e interés: Debido al alto interés que cobran estas tarjetas de crédito, la cantidad que terminarás por pagar por tus compbras puede crecer muy rápido si no cancelas la deuda a tiempo.
  • Fraude y robo de identidad: Este es uno de los mayores riesgos al usar tarjetas de crédito online. Los ciberdelincuentes pueden robarte información de tarjetas de crédito a través de técnicas como el phishing o el hacking de bases de datos comerciales. Para minimizar este riesgo, asegúrate de usar solo sitios web seguros y de no compartir nunca los detalles de tu tarjeta de crédito por email o mensajes de texto.
  • Privacidad y seguridad: Al realizar transacciones en línea, compartes información personal y financiera que puede ser recopilada y utilizada de formas que pueden no ser evidentes. Por eso, es importante leer y entender las políticas de privacidad de los comercios en línea.
  • Estirar más el brazo que la manga: La facilidad de comprar en línea con tarjetas de crédito puede llevar a compras impulsivas o innecesarias. Este hábito puede llevar a que termines con un sobreendeudamiento que puede resultar nefasto para tus finanzas.
  • Problemas técnicos: A veces, las transacciones en línea pueden experimentar problemas técnicos, como pagos duplicados o problemas con la actualización de tu saldo; aunque lo cierto es que esto no es tan frecuente en la actualidad.
  • Ofertas gancho: Es relativamente habitual ver tarjetas de crédito que ofrecen condiciones muy ventajosas, estas suelen ser una promoción por un cierto tiempo y la cosa cambia después. Esto puede llegar a confundirte.

¿Qué errores evitar con las tarjetas de crédito por internet?

¡Excelente pregunta!

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero también pueden causar problemas si no se utilizan correctamente, un mal uso pueden complicarte mucho la vida. Aquí te dejo algunos errores comunes a evitar con una tarjeta de crédito:

Errores a evitar con las tarjetas

  • Gastar más de lo que puedes permitirte: Las tarjetas de crédito pueden hacer que sea fácil gastar más de lo que puedes permitirte, lo que puede llevarte a acumular deudas. No vivas por encima de tus posibilidades.
  • Liquida tus compras mensualmente: A no ser que tengas muy claro que vas a poder liquidar tu deuda rápido, y no tengas otra forma de comprar algo que realmente necesitas, evita aplazar los pagos.
  • Solo pagar el mínimo: Si solo pagas el monto mínimo de tu factura de tarjeta de crédito cada mes, puedes terminar acumulando mucha deuda y el interés a pagar será obsceno.
  • Retrasarse en los pagos: Si no pagas cuando debes, por ejemplo, una cuota atrasada, tendrás un coste extra. Intenta establecer recordatorios o configurar pagos automáticos para evitar perder las fechas de pago.
  • No le pierdas la pista: Revisa regularmente el estado de tus cuentas para asegurarte de que todas las transacciones sean correctas y para mantener un seguimiento de tus gastos. Que no se salga de madre.
  • Exceder el límite de crédito: Es otro error común que suele acarrear comisiones e intereses.
  • Múltiples tarjetas de crédito: Llevar al día una tarjeta de crédito ya es bastante trabajo, personalmente no veo por qué deberías tener más. Si necesitas más métodos de pago usa tarjetas de débito.
  • No leer las condiciones: Que no te pillen a pie cambiado, lee (y entiende) las condiciones que firmas antes de sacarte la tarjeta. No entender algo puede arruinarte financieramente.
  • Retirar efectivo: Sacar dinero de cajeros es otro de esos errores que te va a costar mucho en comisiones.
  • Seguros asociados: Algunas tarjetas tienen seguros asociados gratuitos, por ejemplo asistencia en viaje o accidentes, y no hacemos uso de estos. Esto es dinero que perdemos.

Pasos para solicitar una tarjeta online de crédito

Antes de lanzarte a la piscina y solicitar una tarjeta de crédito online, te sugeriría que hicieras un poco de investigación y compares las condiciones de las principales; esto te evitará sorpresas desagradables a posteriori.

Solicitud de la tarjeta de crédito You

Solicitud de la tarjeta de crédito You

Los pasos exactos para abrir una tarjeta de crédito online pueden variar un poco, pero suelen seguir el siguiente proceso:

  1. Dirígete a la página web de la entidad que emite la tarjeta y empieza una solicitud.
  2. Proporciona la información que te vayan a pedir. Nombre, teléfono, detalles de tus finanzas, etc.
  3. Aporta la documentación que el banco te vaya a requerir. Puede variar, pero seguro que van a necesitar que te identifiques (p.ej. DNI o NIE), y opcionalmente querrán que vincules una cuenta bancaria, subas tu nómina o incluso la declaración de la renta.
  4. Seguramente tendrás que confirmar tu número de teléfono y/o email antes de abrir la tarjeta de crédito.
  5. Antes de finalizar el proceso hay que aceptar (y leer, por favor), las condiciones y el contrato.
  6. Espera a que la entidad de la tarjeta apruebe tu solicitud. Ojo, siempre te pueden rechazar y los motivos pueden ser muchos.
  7. Podrás empezar a usar la tarjeta de crédito.

La seguridad de las tarjetas por internet de crédito

Después de mostrarte mis mejores elecciones de tarjetas de crédito online, hay algo más que necesitas conocer: cómo mantener tu tarjeta segura. Te desvelo las principales precauciones y medidas de seguridad de las tarjetas; las tarjetas de débito y crédito se parecen mucho en esto.

Ejemplo de CVV dinámico con la tarjeta de crédito del BBVA

Ejemplo de CVV dinámico con la tarjeta de crédito del BBVA

  • Código CVV (o CVC): Normalmente ubicado en la parte trasera de la tarjeta, este es un código que se usa en transacciones donde no estamos con el vendedor físicamente (p.ej. compras por internet). Algunos bancos, como BBVA, usan un CVV dinámico para así incrementar la seguridad.
  • Chip EMV: Este chip, de aspecto similar al de las tarjetas SIM, reemplazó las bandas magnéticas, puesto que es algo más seguro al generar un código único para cada transacción; así no te la pueden copiar con tanta facilidad.
  • Tokenización: Algunos bancos emplean la tokenización para proteger la información de la tarjeta de crédito. Esto implica la creación de un «token» único para cada transacción, en lugar de transmitir los detalles reales de tu tarjeta. Lo cierto es que esto no está muy desarrollado todavía.
  • Alertas de Transacciones: Estas notificaciones, que recibirás en tu teléfono, si tienes la app del banco de la tarjeta, te informan en tiempo real sobre las operaciones. Normalmente, puedes configurarlas a tu gusto.
  • Autenticación de Dos Factores (2FA): La 2FA requiere que verifiques tu identidad (normalmente en compras electrónicas) de una segunda manera antes de poder realizar ciertas transacciones. Por lo general, esto implica un código que se envía a tu teléfono.
  • Bloqueo de Tarjeta: Si sospechas que tu tarjeta ha caído en manos equivocadas, puedes congelarla al instante desde tu aplicación móvil, o llamando al teléfono que la entidad de la tarjeta pone a tu disposición.

Y recuerda, eres la primera línea de defensa en la protección de tu tarjeta de crédito. Mantén tus datos seguros, revisa tus estados de cuenta regularmente y mantén los ojos abiertos para detectar cualquier actividad sospechosa. Además, no estaría de más que te configuraras la app del banco para que te mande notificaciones. Ahora, estás equipado para usar tu tarjeta de crédito de manera segura y eficiente.

Preguntas frecuentes sobre las tarjetas de crédito online

¿Cómo se elaboró la siguiente guía sobre tarjetas de crédito online?

El ranking de las tarjetas de crédito online de esta guía se elaboró por nuestros expertos en finanzas y el equipo editorial de mejor-banco.com. Mantenemos relaciones comerciales con algunos de los proveedores que mencionamos, aunque nuestra línea editorial es independiente.

Para elaborar el ranking de las tarjetas de crédito, nos hemos fijado en criterios objetivos, principalmente:

  • Interés por el aplazamiento de los pagos.
  • Comisiones de emisión y mantenimiento de la tarjeta.
  • Flexibilidad en los pagos.
  • La transparencia de cada entidad.

Hacemos un gran esfuerzo por actualizar la información que puedes encontrar en este artículo, pero si has encontrado algún error, por favor deja un comentario y lo revisamos. Gracias.

¿Qué pasa si pierdo mi tarjeta?

Perder una tarjeta no es nada agradable, pero tampoco es el fin del mundo. Te dejo un par de pasos a seguir.

  • Bloquea la tarjeta en la app: Si tienes la app instalada en tu teléfono puedes tardar 30 segundos en hacerlo, y puede ahorrarte situaciones desagradables.
  • Informa a tu banco de inmediato: La mayoría de los bancos tienen líneas telefónicas disponibles las 24 horas del día para este tipo de situaciones. Al informar rápidamente, tu tarjeta será bloqueada para evitar usos no autorizados.
  • Valora poner una denuncia: Si crees que te han podido robar la tarjeta, pon una denuncia para que quede constancia desde cuándo no está en tu poder.
  • Solicita una nueva tarjeta: Puedes pedir a tu banco que te emita una nueva tarjeta. Es posible que debas pagar una tarifa por el reemplazo, pero depende de las políticas de tu banco.
  • Monitorea tu cuenta: Revisa los estados de cuenta para detectar cualquier actividad sospechosa. Si ves algo que no te cuadra, informa a tu banco lo antes posible.

¿Cómo bloquear una tarjeta de crédito?

Es posible bloquear cualquier tarjeta llamando al número de teléfono que tu banco pone a tu disposición. También suele ser posible bloquear (o apagar la tarjeta) desde la aplicación.

Es importante cancelar la tarjeta lo antes posible para evitar cargos fraudulentos. Además, puede que te convenga también pasarte por una comisaría a denunciar el hecho por si en el futuro tienes alguna reclamación.

¿Qué es el extracto de la tarjeta de crédito?

Es un resumen que tu banco te proporciona cada mes, donde se detallan todas las transacciones que has realizado con tu tarjeta de crédito durante el periodo de facturación. Similar al extracto de una cuenta bancaria.

En este resumen hallarás elementos como adquisiciones, retiradas de efectivo, abonos realizados, intereses acumulados, tarifas aplicadas y, claro está, el monto total que debes. Asimismo, encontrarás la fecha límite para realizar el pago y la cantidad mínima que necesitas abonar para mantener tu cuenta en regla.

Por eso, es importante que leas este documento con atención cada mes. ¡Considera tu extracto como una herramienta útil para gestionar tus gastos y mantener tu salud financiera en buen estado!

¿Es necesario cambiar de banco para tener una tarjeta de crédito online?

Hoy en día, muchas entidades financieras te permiten solicitar una tarjeta de crédito de manera virtual, sin importar si eres cliente de otro banco. Solo necesitas completar tu solicitud en línea con tus datos personales y financieros, ¡y listo! Te envían la tarjeta a tu casa una vez que tu solicitud ha sido aprobada.

Por supuesto, es esencial tener en mente que aunque ya seas cliente del banco, aún deberás cumplir con ciertas condiciones financieras como ingresos mínimos y solidez crediticia. Al ya tener una relación con tu banco, es probable que el proceso de solicitud de la tarjeta de crédito sea más ágil y sencillo, ya que cuentan con tu información financiera previa.

¿Es posible tener una tarjeta si estoy en ASNEF?

Si figuras en alguna de las listas de morosidad como Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), será (casi seguro) imposible que puedas solicitar una tarjeta de crédito con éxito. Lo cierto es que puedes terminar en una lista ASNEF por alguna causa menor, pero esto puede perjudicarte mucho.

Últimas reflexiones sobre las tarjetas de crédito en línea

Gracias por leer esta guía sobre tarjetas online, la verdad es que el tema da para mucho, espero no haberte abrumado.

Queda claro que las tarjetas de crédito son productos bancarios muy útiles en muchas ocasiones, pero lo cierto es que también tienen algunos riesgos y desventajas que te he ido detallando; p.ej. altos tipos de interés a la hora de aplazar pagos.

Por último, si tienes algún comentario o duda, por favor deja un comentario abajo e intento ayudarte.

Actualizaciones de la guía sobre tarjetas de crédito online:

16/09/23 – Info. sobre morosidad (ASNEF) añadida.
05/09/23 – Aclaración cambio de banco con tarjeta de crédito online.
08/08/23 – Info. sobre extracto tarjetas.
22/06/23 – Cómo se puede bloquear una tarjeta de crédito online.
07/06/23 – Preguntas frecuentes añadidas.
30/05/23 – Primera publicación guía tarjetas de crédito online.

Fuentes consultadas:

www.mejor-banco.com
www.tarjetayou.es
www.axi-card.es
www.bbva.es
www.bancosantander.es
www.abanca.es
www.tomamosimpulso.com
www.bde.es
www.forbes.es
www.lavanguardia.es
www.larazon.es

Josep Garcia

Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363). El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments