Análisis detallado de Popcoin: 7 cosas que deberías saber
Josep Garcia
14 septiembre, 2023
Si visitas la página web de Popcoin no encontrarás mucha información sobre la marca, pero pronto verás que Bankinter está detrás de este proyecto, por lo que cuenta con el respaldo de una entidad financiera de renombre en España.
Popcoin empezó como una plataforma en la que contratar fondos de inversión gestionados (de los que no soy muy fan) en el 2017, pero ha terminado por ofrecer también carteras de fondos indexados (de los que sí soy muy fan).
El caso es que dicen ofrecer un servicio ‘sencillo’, ‘transparente’ y ‘responsable’. Pero claro, esto no te bastará para formarte una opinión de Popcoin y querrás más información.
Para eso he creado este informe detallado sobre qué ofrecen, qué coste tienen sus carteras y sus principales ventajas y desventajas.
Recibimos compensación por muchos de los productos mencionados. Esto influye sobre qué productos escribimos y dónde aparecen, no influye en nuestras evaluaciones; consulta nuestra metodología. Este contenido es educacional y jamás ofrecemos recomendaciones de inversión.
¿Qué encontrarás en esta página?
Qué es Popcoin
Se trata de una plataforma de inversión automatizada que pertenece a Bankinter. Está pensada para que los pequeños inversores (como tú y yo) podamos tener acceso a tipos de inversiones típicamente destinadas a capitales más grandes (p.ej. fondos de inversión indexados de Vanguard).
Este robo advisor de Bankinter (ahora ya desaparecido) invierte en fondos índice en renta fija (bonos) y renta variable (acciones). También se pueden contratar fondos gestionados, aunque personalmente no creo mucho en este tipo de fondo.
Popcoin es un robo advisor (o gestor de inversiones pasivo), estas soluciones usan programas informáticos diseñados por expertos financieros para invertir tu dinero en varios activos. Al tener costes de mantenimiento bajos, las comisiones que cobran son muy pequeñas.
Por su coste bajo y facilidad de uso son vehículos ideales para invertir para aquellos que no tenemos grandes conocimientos financieros, y no queremos complicarnos la vida con nuestras inversiones.
¿Cómo funciona Popcoin?
Popcoin funciona, en términos generales, como la mayoría de herramientas similares (gestores de inversión pasiva). Tendrás que registrarte con ellos y verificar tu identidad, y vincular una cuenta corriente para hacer el ingreso de capital.
Después te harán un test para determinar tu perfil inversor (más o menos riesgo), y para determinar tu capacidad de inversión y ahorro (cuánto dinero tiene para invertir y cuánto puedes añadir cada mes). Tan solo tendrás que contestar un par de preguntas.
Popcoin analizará tus objetivos (p.ej. ahorro) y tu capacidad de inversión para proponerte un plan (que podrás modificar si lo crees necesario). Como puedes ver en la imagen anterior, Popcoin explica muy claramente en qué y cuánto invertirás.
Pros y contras de Popcoin
Como cualquier producto de inversión, Popcoin no se ajustará a todos los perfiles, deja que te comente sus principales ventajas y desventajas para que puedas saber qué esperar de ellos.
A mi juicio sus principales pros son:
Fácil de usar: Popcoin es una herramienta realmente fácil de usar: tiene un proceso de alta intuitivo y que podrás completar 100% online. Además, resulta muy transparentes con su operativa, pues en todo momento puedes ver en qué fondos invertirás.
Comisiones bajas: Para las carteras de fondos indexados cobra un 0,65%, una comisión que es muy baja. Otros robo advisors cobran más, a no ser que inviertas cantidades muy grandes de dinero.
Acceso a fondos premium: Con Popcoin (y robo advisors similares) tienes acceso a activos de inversión (fondos) a los que no podrías acceder si ellos no te lo facilitaran. Por ejemplo, para entrar en Vanguard hacen falta 100.000 € por fondo.
Sin comisión de reintegro: al contrario que otros robo advisors no te cobran ningún tipo de comisión por retirar tu inversión.
Inversión mínima: La inversión mínima que piden es de tan solo 1.000 €, algunos competidores solicitan inversiones mínimas de 10.000 €. Popcoin es adecuado hasta para los inversores más pequeños.
Por otro lado, también tienen algún punto flojo que deberías considerar:
No puedes elegir los fondos: Como con cualquier otro robo advisor tienes que tener en cuenta que no es posible elegir en los fondos a invertir. Aunque sí podrás escoger si quieres destinar más dinero a un tipo de fondo (renta variable) u a otro (renta fija) dependiendo de tu perfil de riesgo.
Diversificación: Popcoin cubre muchos mercados con sus fondos indexados (Europa, Estados Unidos y mercados emergentes), pero echo en falta otros como Japón o Australia.
¿Para quién es Popcoin?
Te recomendaría abrir una cuenta con Popcoin si quieres empezar invertir de forma sencilla y con comisiones muy bajas. Por otro lado, te sugeriría que contrataras una cartera de fondos indexados ya que estos tienen comisiones más bajas, y a largo plazo la rentabilidad suele ser mayor (en el 90% de los casos) que la de fondos gestionados.
Abrir una cuenta con Popcoin
Para guiarte en la apertura de tu cuenta con Popcoin te detallo los pasos necesarios a completar en la siguiente lista, así podrás orientarte.
Dirígete a la página web de Popcoin y pincha sobre ‘Hazte Cliente’.
Contesta el formulario referente a tus objetivos de inversión.
Elige el tipo de inversión (producto, capital y perfil) y simula los resultados esperados (recuerda no son garantizados, solo una estimación).
Añade tus datos personales y de contacto para seguir con el alta en Popcoin.
Confirma el email que Popcoin te mandará.
Accede a tu cuenta Popcoin y completa tu información personal. Necesitarás tu teléfono móvil, DNI o NIE y un número de cuenta para verificar tu identidad.
Decide si quieres dar de alta a otro titular en la cuenta.
Revisa la información y confirma el alta mediante el código que mandarán como SMS a tu móvil.
Tu solicitud e identidad serán revisadas y si todo está en orden la cuenta quedará abierta y lista para que empieces a invertir en un par de días. Para evitar demoras asegúrate que toda la información es correcta y que aportas la documentación necesaria.
Popcoin al detalle
Criterio
Comentario
Tipò de cuenta
Gestión pasiva
Popcoin te prestará un servicio de gestión (pasiva) de tu inversión por lo que te sugerirá una cartera de inversión que podrás ajustar hasta cierto punto.
Abrir una cuenta
Online
Abrir una cuenta con Popcoin es fácil y totalmente online, no tendrás que ir a ninguna oficina ni enviar documentos por correo postal.
Para abrir una cuenta necesitarás: un teléfono (móvil), una cuenta bancaria que quieras vincular y una foto de tu DNI o NIE.
¿En qué invierte?
Renta fija y variable
Popcoin invierte en fondos de inversión de renta fija y renta variable. Al contrario que otras herramientas, como inbestMe o Indexa Capital, ofrece fondos de inversión gestionados (personalmente no me gustan) y fondos indexados (que sí me gustan).
Cubre una amplia área geográfica con inversiones en renta fija y variable en Europa, Estados Unidos y mercados emergentes.
Inversión mínima
1.000 €
Podrás empezar a invertir con Popcoin a partir de 1.000 €.
Facilidad en el uso
Fácil y online
Usar la plataforma de Popcoin es fácil e intuitivo. Además, el proceso de alta se completa 100% online por lo que no tendrás que mandar documentos mediante correo postal.
Me gusta mucho como puedes ajustar la inversión que quieres hacer, y cómo te explican de forma visual en qué vas a invertir exactamente.
Rentabilidad
Del 4,74% al 7,74%
En su primer año, la rentabilidad que Popcoin ofreció en sus carteras de fondos indexados fue del 4,74% al 7,74%.
Pero ten en cuenta que la rentabilidad de Popcoin (o cualquier otro robo advisor) va a depender de la situación del mercado, si esta baja tu inversión bajará también.
Pro favor, tienes que entender que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Diversificación
Media-alta
Con los fondos indexados invertirás en los mercados europeos, estadounidense y mercados emergentes (p.ej. América Latina).
Me hubiera gustado que Popcoin invirtiera también en otros mercados como el asiático (p.ej. Japón) y pacífico (p.ej. Australia).
Activos que gestiona
4 millones de €
Los últimos datos oficiales que podemos encontrar en la web de Bankinter nos dicen que a finales del 2018 Popcoin gestionó unos 4 millones de euros de unos 1.000 clientes.
Rebalanceo
Trimestral
Si inviertes en sus fondos indexados, ajustarán tu cartera cada 3 meses para corregir desviaciones. En el caso de carteras de fondos gestionados el ajuste es mensual.
Comisiones
Gestión (Popcoin)
0,40 % + IVA
Por sus servicios de gestión Popcoin te cobrará un 0,40% de comisión en carteras de fondos indexados, independientemente de la cantidad que inviertas. Ten en cuenta que la comisión mínima será de 3 € al año.
Gestores de fondos
0,25 %
El coste medio de los fondos indexados (p.ej. Vanguard o iShares) será del 0,25%.
Custodia de valores
0%
Popcoin no cobra comisiones por la custodia de los valores ya que está repercutida (incluída) en la comisión de gestión.
Retirada de fondos
Sin comisiones
Retirar fondos (o cancelar tu cuenta de Popcoin) no conlleva ninguna comisión.
Comisión total
0,65%
Si el volumen que vas a invertir es más elevado (hablamos de millones de euros), podrías encontrar robo advisors algo más baratos. Pero para el inversor pequeño Popcoin resulta muy económico.
Tipos de inversión
Cartera de fondos indexados
Desde hace un tiempo es posible invertir en carteras con fondos de inversión indexados, estos replican índices (como el S&P 500), y a largo plazo obtienen mayores rentabilidades que los fondos activamente gestionados.
Con este producto invertirás en renta fija y variable de mercados emergentes, Europa y Estados Unidos mediante fondos de Ishares y Vanguard.
Cartera de fondos gestionados
Podrás usar Popcoin para invertir en carteras de fondos gestionados activamente, pero ten en cuenta que estos tienen mayores comisiones, y en la mayoría de casos no ofrecen (a largo plazo) rentabilidades superiores a los fondos indexados.
Estas carteras usan fondos de entidades como el propio Bankinter, Nordea o Templeton.
Planes de pensiones
Si te interesa ahorrar para tu jubilación también puedes contratar un plan de pensiones con Popcoin. Estos invierten en activos indexados. En este caso son ETF ya que tienen menores comisiones. Entre otros ofrecen ETF de Ishares, Lyxor o SPDR.
Los planes de pensiones tienen ventajas fiscales, pero tienes que tener en cuenta que no podrás acceder al dinero hasta, por lo menos, pasados 10 años.
Carteras de inversión
Test perfil inversión
Ameno y rápido
El test que determina tu perfil de inversor con Popcoin es ameno y se completa con rapidez. Personalmente me gusta que al finalizarlo se detalla visualmente qué activos compone cada cartera, y podrás ajustarlo si así lo deseas.
Número de carteras
5 carteras
Popcoin ofrece 5 carteras de fondos de inversión para perfiles: Defensivos, Conservadores, Moderados, Dinámicos y Agresivos.
Número de fondos
De 5 a 7
Dependiendo de tu perfil (más conservador o más arriesgado), las carteras de Popcoin tienen de 5 a 7 activos (fondos).
Básicamente invierten en fondos de Ishares y Vanguard, dos de las principales entidades de fondos de inversión indexados del mundo.
Otros servicios
Fiscalidad
Optimizada
Las carteras de fondos de Popcoin exclusivamente utilizan fondos de inversión que reinvierten sus beneficios, es decir, no los distribuyen. Por ello, mientras no saques tu inversión, no incurrirás en obligaciones fiscales.
Y en el caso de los planes de pensiones, estos no tributan hasta que accedas a tu dinero (reintegres la inversión).
Depósitos
Hasta 12 días
Una vez hayas abierto la cuenta y Popcoin tenga tus fondos, la contratación de algunos fondos puede demorarse hasta 12 días. Esto es porque muchos de estos fondos operan en mercados internacionales y esto puede hacer que tarden un poco más. Pero por norma general, la contratación será mucho más rápida.
Podrás poner dinero en Popcoin haciendo una transferencia bancaria a tu cuenta en Popcoin. También podrías traspasar fondos que tuvieras en otras entidades.
Reintegros
Hasta 8 días
Popcoin podría necesitar vender tus posiciones a otros clientes, lo que podría hacer que la devolución de tu inversión se extienda hasta 8 días en determinadas situaciones.
Plataforma
Web, Andoid y iOS
Podrás usar la plataforma de Popcoin en internet (con cualquier navegador moderno), o con la app disponible para iPhone o Android.
¿Es seguro?
Totalmente cofiable
Popcoin es una marca que depende de Bankinter, un banco con mucha presencia en España del que te puedes fiar.
Además, están registrados debidamente en la CNMV, y tu depósito estará asegurado hasta los 100.000 € si Bankinter quebrara.
Atención al usuario
Teléfono y email
Puedes comunicarte con Popcoin a través de teléfono o correo electrónico. Sería bueno si, en el futuro, incorporaran una opción de chat en vivo.
Promociones
50 €
Si contratas una cartera de fondos de inversión te regalarán 50 €.
Valoración global
4.3 sobre 5
Popcoin me ha sorprendido gratamente, su comisión es de las más bajas para pequeñas inversiones, además resulta muy fácil de usar y gestionar. Lo único es que parece que este producto está medio abandonado, igual otras alternativas como Indexa Capital o MyInvestor te interesan más.
La única pega es que los fondos indexados no parecen cubrir algunos mercados como el japonés.
Es Popcoin seguro?
Este tipo de plataformas de inversión son algo nuevas por lo que es normal preguntarse si son de fiar, te entiendo perfectamente.
Pues bien, sí, Popcoin es de fiar.
Primero de todo porque forma parte de uno de los grupos bancarios (Bankinter) con más presencia en nuestro país.
Además, al ser una entidad registrada en España tendrá que cumplir una serie de requisitos, y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (que depende del Banco de España) fiscalizará sus cuentas y operaciones. La gestora de Bankinter (de la que Popcoin depende), esta registrada en la CMNV con el número 55.
Por otro lado, si la empresa que gestiona tus fondos (Popcoin) o custodia tu cartera (Bankinter) quebrara, tendrías hasta 100.000 € protegidos. Vamos que si Bankinter o Popcoin no te pueden pagar lo hará el Fogain (Fondo de garantía de inversiones).
Productos disponibles
La oferta de Popcoin es bastante simple y fácil de entender, ofrece 3 productos:
Carteras de fondos indexados: Con Popcoin podrás contratar carteras de fondos indexados, que destacan por tener comisiones bajas y ser eficientes desde el punto de vista impositivo. Además, este tipo de fondos indexados (que invierte en índices como el S&P 500 por completo) ofrecen, en el 90% de los casos, mayores rentabilidades que los fondos gestionados.
Carteras de fondos gestionados: En este caso las carteras están formadas por fondos de inversión gestionados de, entre otros, Bankinter, Nordea o Templeton. Su comisión es más alta.
Planes de pensiones: Por otro lado, también es posible contratar fondos de pensiones, que invierten en productos indexados (ETF) y tienen ventajas fiscales. Pero ten en cuenta que no podrás acceder a tu dinero hasta que por lo menos pasen 10 años.
Tengo que confesar que no creo en los fondos gestionados por lo que no termino de ver su cartera de fondos gestionados. Hay muchos estudios que demuestran que este tipo de fondo a largo plazo ofrecen resultados más pobres que los fondos indexados
Carteras de Popcoin
Las carteras de Popcoin cambian bastante dependiendo del producto que contrates. Todas las carteras tienen diferentes perfiles que se adaptan a los diferentes clientes y objetivos de inversión: defensivo, conservador, moderado, dinámico y agresivo.
Veamos en qué invierte cada producto:
Criterio
Fondos Indexados
Fondos Gestionados
Planes de pensiones
Fondos
4 renta fija
3 renta variable
4 renta fija
6 renta variable
5 renta fija
7 renta variable
Índices renta fija
Bonos corporativos y gubernamentales de Estados Unidos, Europa y Global
Selección de fondos gestionados globales que invierten en renta fija gubernamental y corporativa
Bonos corporativos y gubernamentales del mercado europeo, estadounidense y mundial
Índices renta variable
MSCI de América del Norte, mercados emergentes y de Europa.
Selección de fondos gestionados globales que invierten en acciones en EEUU, Europa y Asia
Invierte en los índices Europe 600, S&P 500, MSCI emergentes, Japón y Ásia.
Liquidez
–
Algunos fondos invierten en efectivo
Mantiene posiciones de liquidez
Tipos de activos
Fondos indexados
Fondos gestionados
ETF
Carteras de fondos indexados
Se trata de una cartera simple que está compuesta por fondos de Ishares y Vanguard, dos de las entidades de fondos indexados más populares a nivel mundial. Esta cartera invierte exclusivamente en fondos de renta fija y fondos de renta variable:
Renta fija: Como puedes ver en la captura anterior, Popcoin invierte en bonos tanto de empresas como de gobiernos de Estados Unidos, Europa, mercados emergentes y posiciones globales.
Renta variable: Por otro lado, las inversiones en renta variable se dan en fondos indexados de índices europeos, norteamericano y de mercados emergentes.
Carteras de fondos Gestionados
Estas carteras invertirán en fondos de entidades como del propio Bankinter, Robeco, Templeton o Fidelity. No se trata de fondos que replican índices (como los anteriores) por lo que, a mi juicio, la diversificación es menor (y el riesgo mayor).
Renta fija: Dependiendo del nivel de riesgo que elijas puede que inviertan en fondos gestionados de renta fija a nivel europeo y global como por ejemplo; Pimco Income o Robeco.
Renta variable: Los fondos de renta variable invierten en el mercado global (p.ej. Nordea) y en el mercado norteamericano (p.ej. Bankinter Índice América FI o CG Invertm Comp América Z).
Planes de pensiones
Las carteras de planes de pensiones eligen, como vehículo para sus inversiones, los ETF. Puedes entender estos como un fondo indexado cotizado. En otras palabras, que se puede operar (comprar y vender) estos fondos incluso si el mercado está abierto. En este caso Popcoin confía en ETF de entidades como Ivesco, Lyxor, Ishares o Amundi entre otras.
Renta fija: Invierte en una combinación de ETF de deuda pública y corporativa (de empresas) en Norteamérica, Europa y otros de nivel global. Tiene ETF de las gestoras SPDR, Ishares y Amundi.
Renta variable: La renta variable está muy diversificada en este caso pues las carteras de planes de pensiones invierten en el mercado europeo, norteamericano, asiático, japonés y de países emergentes. Para esto confía en ETF de Ivesco, Lyxor, BNP y X Stoxx.
Comisiones de Popcoin
Popcoin ofrece 3 tipos de productos y sus comisiones son algo diferentes, es por eso que quiero ahora darle un vistazo a cuánto te va a costar invertir con Popcoin.
Criterio
Fondos indexados
Fondos Gestionados
Plan de pensiones
Fondos
Cobrada por los gestores de los activos (fondos) en los que inviertes (p.ej. Vanguard o Ishares)
0,25%
0,70%
0,16%
Custodia
Cobrada por el banco que custodia tu inversión.
0%
0%
0,10%
Gestión
Cobrada por Popcoin por sus servicios de gestión financieros.
0,40%
0,60%
0,70%
Otros costes
Como cambio de divisas, auditoría, etc.
0 €
0 €
0 €
Coste total de la inversión
0,65%
1,30%
0,96%
Como puedes ver en la tabla de arriba las mejores comisiones las ofrecen las carteras de fondos indexados. Ten en cuenta que una comisión mayor te quitará rentabilidad
Rentabilidad de Popcoin
La rentabilidad que Popcoin ofrece es desconocida porque incluso sus perfiles más conservadores invierten algo en renta variable (10%), por eso no sabrás con exactitud cuánto dinero vas a ganar cada año. Además, dependerá de tu perfil de inversor (más o menos riesgo).
De hecho, los beneficios (o pérdidas) de valor de tus activos dependerán de la evolución del mercado. Por ejemplo, si mañana hay un boom en la bolsa tu inversión se revalorizará, pero también se devaluará si los mercados en los que inviertes entran en crisis.
Pero tengo buenas noticias, generalmente, a largo plazo la bolsa siempre ha subido – en algunos casos a muy largo plazo 🙂 Por lo que si eres paciente podrás acabar en positivo invirtiendo en fondos indexados con Popcoin.
Como puedes ver en la captura de pantalla anterior, la rentabilidad de Popcoin durante julio del 2018 a julio del 2019 estuvo entre el 4,99% y el 7,74%.
Pero ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no son una garantía de las rentabilidades del futuro. Vamos, que que un activo lleve subiendo de valor durante 30 años ininterrumpidamente no garantiza que mañana vaya a seguir subiendo.
Alternativas a Popcoin
Popcoin no es el único robo advisor que opera en el mercado español, si quieres alternativas a este gestor de inversiones pasivo dale un vistazo a Indexa Capital y MyInvestor que tienen también comisiones muy bajas. También existe una tercera alternativa (inbestMe) que tiene comisiones algo más elevadas.
Pero si lo que quieres es manejar tú mismo todas tus inversiones en fondos indexados (u otros activos), puedes estudiar esta guía y usar un broker como DEGIRO o Freedom24 para operar. Ten en cuenta que esto es algo más complejo y tendrás que dedicar más tiempo a tener cura de tu inversión.
Últimas opiniones sobre Popcoin
No sé por qué no tenía mucha esperanzas puestas en Popcoin, y aunque todo suena bien en principio, no parece que Bankinter tenga mucho interés en promocionar esta marca, por eso igual hay otras alternativas que podrías considerar como Indexa Capital o MyInvestor.
Me encanta que la inversión mínima sea de 1.000 €, esto democratiza el acceso a la inversión a cualquier perfil de usuario. También me reconforta que, al contrario de la competencia, las comisiones no sean exageradamente altas para los inversores más pequeños. Y que no cobren comisiones cuando retiras tu inversión es la guinda del pastel.
Mi única pega (pequeña) es que podrían también incluir mercados como el japonés o australiano para aumentar la diversificación.
Muy bien, espero que mi análisis y opiniones de Popcoin te hayan ayudado a despejar las dudas que pudieras tener. Pero si aún tienes preguntas o quieres compartir tu experiencia no dudes en publicar un comentario.
Ten en cuenta que si terminas por contratar Popcoin puedo recibir una comisión, a ti no te va a costar nada y mis opiniones son totalmente imparciales. Puedes considerar esto como Publicidad pagada por Bankinter.
Josep Garcia
Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363).
El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
3 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Francisco José
9 months ago
Lo de Robo está muy bien pensado. Perdiendo ya con ellos casi 8000 € mi opinión no hace falta ni mencionarla. Se preocupan de su dinero, no del de los clientes. Perdón de su beneficio, ya que juegan con nuestro dinero.
JuanMiguel
1 year ago
Muchas gracias por la info Josep! para neófitos como yo en este mundo nos viene muy bien explicaciones tan «masticaditas» como la que tu haces en el contenido ofrecido.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Lo de Robo está muy bien pensado. Perdiendo ya con ellos casi 8000 € mi opinión no hace falta ni mencionarla. Se preocupan de su dinero, no del de los clientes. Perdón de su beneficio, ya que juegan con nuestro dinero.
Muchas gracias por la info Josep! para neófitos como yo en este mundo nos viene muy bien explicaciones tan «masticaditas» como la que tu haces en el contenido ofrecido.
Hola Juan Miguel. Muchas gracias por tus buenas palabras y nos alegra poder ayudar. Un saludo.