Mejor-banco.com es respaldado por sus lectores, cuando abres una cuenta usando alguno de nuestros enlaces puede que recibamos una comisión de nuestros partners. Esto no afecta nuestras valoraciones, metodología y guía editorial.
Wise empezó como una idea de dos jóvenes estonios que vivían en Londres y tenían que cambiar dinero de forma frecuente – de euros a libras y de libras a euros. Esto fue en el 2011, y desde entonces han obtenido más de 15 millones de usuarios y cuentan con más de 5.000 empleados. han usado sus servicios.
¿Qué encontrarás en esta página?
¿Qué es Wise?
Lo que empezó como un servicio (muy barato) para enviar dinero a otros países, ha evolucionado y ahora puedes tener con Wise hasta una cuenta multidivisa con más de 50 monedas con las que operar, dicen, con comisiones muy bajas.
Wise ofrece tipos de cambio reales aprovechándose de la tecnología. Para eso usa cuentas bancarias en decenas de países en las que tú ingresas el dinero (p.ej. en España), y Wise lo envía al destinatario desde una cuenta bancaria en el país de destino (p.ej. Reino Unido), así el dinero nunca tiene que dejar el país de origen y la transferencia resulta mucho más barata.
Pero claro, no es oro todo lo que reluce, y tú te estarás preguntando si realmente sus comisiones son tan bajas.
Deja que te cuente mis opiniones de Wise y mi experiencia en este análisis para que tú puedas decidir si es una buena alternativa para ti.
Pros y contras de Wise
Deja que repase las principales ventajas y desventajas de Wise y qué esperar de esta plataforma online.
Sus principales pros son:
Comisiones bajas: Wise ofrece unas de las comisiones más bajas del mercado para operar en varias divisas. Por ejemplo, enviar 1.000 dólares estadounidenses a EE.UU. te costará menos de 5 euros.
Tipo de cambio: Además de tener comisiones bajas, Wise aplica tipos de cambio cercanos a los reales, lo que aún abarata más su operativa.
Facilidad de uso: Wise es una plataforma muy intuitiva y sencilla de usar. Cualquier usuario será capaz de hacer su primera transferencia en menos de 5 minutos.
Transparente: Me gusta que en todo momento sepa cuánto me costará, el dinero que envío y el que recibirá el destinatario.
Confiable: Wise es una empresa que comenzó a trabajar en 2011 y millones de usuarios han operado con sus servicios. Además, está registrada en la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido y otros organismos de Bélgica, Canadá, EE.UU., etc.
Rápido: Por lo general, las transferencias son veloces, y en un par de días se reciben. Incluso tienen una opción «rápida» para una mayor velocidad (con comisiones algo más altas).
Por contra tiene algunos aspectos que pueden no gustarte:
Comisión mínima: Wise tiene una comisión mínima de unos 0,50 € independientemente de la cantidad que mandes (p.ej. si mandas 1 € te cobrarán unos 0,50 € en comisiones).
Funciones limitadas: A pesar de que algunas veces es posible cobrar la nómina o domiciliar recibos con Wise, lo cierto es que esto no es siempre así. Por ejemplo, si cobras prestaciones por desempleo o pensiones, o quieres pagar impuestos o domiciliar pagos de la Seguridad Social (p.ej. recibo de autónomos), Wise no es tu cuenta.
Sin operativa con cheques o efectivo: No podrás operar con cheques mediante Wise, y tampoco es posible hacer ingresos en metálico al no tener cajeros.
No todas las divisas: A pesar de que puedes operar con más de 50 divisas, existen algunas que no están disponibles. Aunque la mayoría como euros, dólares americanos, australiano, novazelandés, libras, coronas suecas y danesas, pesos argentinos, colombianos, rupia india, y sol peruano están disponibles.
Quién debería usarlo
Wise está indicado para aquellos que quieran enviar dinero (en otras monedas) a costes bajos y con un tipo de cambio real. Además, con su cuenta multidivisa es posible operar en varias monedas desde una misma cuenta y sin comisiones – por ejemplo para pagar en otras divisas cuando viajas.
Como ya te he comentado anteriormente TransferWise tiene varios servicios, en los siguientes párrafos te detallo qué ofrecen con cada uno.
Envío de dinero
Wise saltó a la fama por permitir enviar dinero a otros países sin que te ‘sablearán’ con comisiones exageradas y tipos de cambio manipulados.
El concepto que usaron fue simple pero revolucionario. Te lo cuento con un ejemplo, se entenderá mejor.
Imagina que quieres mandar dinero a un familiar que se encuentra viviendo en el Reino Unido. Si vas a un banco tradicional, querrán una pasta para hacer esa transferencia, y además te cobrarán un diferencial bastante alto.
Puedes entender el diferencial como la diferencia entre el tipo de cambio real (el que sale en Google) y el que el banco te ofrece. Ten por seguro que este diferencial con el banco siempre es un mal trato para ti.
Sigamos con el ejemplo…
Le quieres mandar a tu primo que vive en Londres 500 £ (unos 580 €) para una emergencia. Ahora imagina que yo estoy viviendo en Manchester y tengo que pagar una factura en España de unos 580 € (unos 500 £). Ambos mandaremos nuestra orden de transferencia a Wise, y entonces ellos cruzarán nuestras operaciones; mi factura será pagada con tu dinero y tu primo recibirá mi dinero en el Reino Unido.
Como el dinero nunca ‘viaja’ Wise es capaz de ofrecernos el tipo de cambio real y como contrapartida cobra una comisión (minúscula comparada con la que cobran algunos bancos).
¿Cuánto tarda el dinero en llegar?
Esa es una buena pregunta, deja que te desarrolle la respuesta.
Depende un poco de la transferencia que hagas y de las monedas que uses. Por lo general puedes elegir entre:
Transferencia rápida: que tiene las comisiones más altas (aún así mucho mejor que las del banco) pero el dinero estará disponible en la otra cuenta, muchas veces, en cuestión de segundos. Tendrás que usar tu tarjeta de crédito o débito para realizar el pago.
Transferencia fácil: Con este tipo de envío de dinero las comisiones son bastante menores (un 25% menos) y llegarán bastante rápido; por lo general un día o menos.
Transferencia económica: Se trata de la manera de mandar dinero más barata, puede ser casi un 50% más económica que la transferencia rápida. En condiciones normales el dinero tarda unas 48 horas en llegar al destinatario. La forma de operar es la siguiente: le mandarás tu dinero a una cuenta española a nombre de Wise, después Wise le mandará el dinero al destinatario desde otra cuenta que ellos tengan en el país de destino (p.ej. Estados Unidos).
Lo bueno es que antes de mandar dinero siempre te informan del tiempo que tardará en hacerse efectiva (ver captura anterior). En mi experiencia, siempre ha sido ese tiempo o incluso más rápido y sin problemas.
Un aspecto positivo es que Wise te garantiza el tipo de cambio durante 48 horas, así estarás protegido ante eventuales fluctuaciones – por ejemplo caída de la libra a causa del Brexit.
Comisiones y tipo de cambio de Wise
Las comisiones que Wise cobra están ligadas a dos factores: el método de pago que elijas para enviar el dinero y la cantidad que mandes (a mayor cantidad menores costes). Después el tipo de cambio real (sin diferenciales para Wise) será aplicado.
En Wise son transparentes y en todo momento conocerás qué comisiones vas a pagar, el dinero que te cobrarán y el dinero que recibirá el destinatario de la transferencia.
A modo de curiosidad, pues consultar cómo distribuyen el dinero que cobran con las comisiones. En otras palabras, la imagen superior te explica los costes de las comisiones. Por ejemplo, el 12% de todas las comisiones van para pagar las oficinas y costes de ejecución.
Por ejemplo, si quisiera enviar 1.000 $US a una cuenta de Estados Unidos con el Banco Santander pagaría una comisión mínima de 20 €, y además el Santander me ofrecería un tipo de cambio donde saldría perdiendo. Con Wise pagaría 7,91 € por una transferencia rápida o 4,75 € con el envío económico; además me ofrecerían el tipo de cambio real.
Países y monedas disponibles con Wise
Este servicio de envío de dinero opera en unos 60 países internacionales, incluido cualquier país de Europa miembro de la SEPA (p.ej. España, Francia, Alemania), Reino Unido, estados Unidos, Australia, Canadà y demás.
Por lo tanto puedes operar con muchas divisas diferentes: euros, dólares americanos, de Singapur, canadienses, neozelandeses y australianos, libras, lev búlgaro, real brasileño, franco suizo, corona checa, croata, noruega y danesa, florín húngaro, yen japonés, ringgit malasio, leu rumano, lira turca y alguna más.
Balances multidivisa y tarjeta
Wise ha ido un poco más allá y da la oportunidad a sus clientes de abrir una cuenta sin fronteras (multidivisa) a sus usuarios. De esta forma puedes tener dinero en varias monedas (p.ej. euros, libras, dólares o incluso pesos argentinos).
Como puedes ver en la captura de pantalla anterior, podrás tener tus propios datos bancarios para las cuentas que abras en otras divisas, por ejemplo dólares o libras. Esto te permitirá enviar transferencias, recibir dinero o hacer pagos con una cuenta local sin pagar ninguna comisión.
Ten en cuenta que si tienes más de 3.000 € en la cuenta, te cobrarán un interés del 0,07% mensual.
Ten en cuenta que tendrás una comisión (fija) de 0,60 € por mandar dinero de una cuenta que tengas en Wise a otra con la misma divisa. Por ejemplo, si quieres retirar euros de Wise y mandarlos a tu cuenta en Bankia, Santander, BBVA, etc. tendrás que pagar 60 céntimos de euro.
Mi parte favorita (la que más uso) es la tarjeta que puedes conectar a la Cuenta sin fronteras. De esta manera podrás realizar pagos con la tarjeta con cualquier divisa, Wise usará el balance en tu cuenta con el que tengas que pagar menos comisión (si tienes esa moneda en uno de los balances será gratis).
Un punto flaco de la tarjeta es que no puedes sacar más del equivalente de 250 € £ (cada 30 días) en efectivo de cajeros sin comisión, y en total podrán ser solo 2 veces al mes. Vamos, que la tarjeta va genial para pagar pero no para sacar dinero ilimitado. Si tienes que sacar más de dinero tendrás una comisión del 1% después.
Desde mayo del 2020, Wise cobra 7 € por la emisión de la tarjeta y su envío. Ten en cuenta que este es un único pago, después no tiene comisiones. Si tienes màs de 3.000 € en la cuenta de Wise, te cobrarán un 0,07% mensual.
Especificaciones de Wise
Para que tengas claro qué esperar de la cuenta sin fronteras de Wise te resumo en la siguiente tabla las principales características:
Criterio
Comentario
Tipo de cuenta:
Cuenta Online
Se trata de una cuenta 100% online con la que podrás obtener número de cuentas de hasta 30 países para operar (pagar, transferir y recibir dinero).
Tipo de interés:
0% TAE
No se trata de una cuenta remunerada por lo que Wise no ofrece interés por tu dinero.
Información adicional:
Online
Se trata de una cuenta 100% online, no hay requisitos para abrir una cuenta.
Tampoco hay que domiciliar recibos para tener una cuenta en Wise.
Uso de la tarjeta:
Sin uso mínimo
No hay que usar un mínimo de veces la tarjeta para que esta sea gratuita. Pero ten en cuenta que por su emisión tiene un coste de 6 € (solo se paga una vez).
Dirigido a:
Clientes nuevos y existentes
Personas que quieren operar online con varios países y pagar comisiones muy bajas, además de tener la operativa centralizada en una solo cuenta.
Comisiones
Mantenimiento:
Wise no te cobrará comisiones de mantenimiento o apertura por tener una cuenta con ellos.
Sacar dinero:
Podrás sacar el equivalente de 250 € sin comisión cada 30 días. No es la mejor cuenta para sacar dinero de forma regular. Después la comisión será de un 1%.
Transferencias nacionales:
Si haces transferencias en la misma divisa tendrás una comisión fija de 0,60 €. Por ejemplo, cuando sacas dinero (en euros) de Wise y te lo mandas a una cuenta bancaria en España.
Transferencias internacionales:
0.35% y el 2,85%
Una de las grandes ventajas de Wise es que podrás hacer transferencias muy económicas hasta 60 países diferentes.
Cheques:
Sin operativa
No es posible operar con cheques así que no puede haber comisiones por esto.
Otras Comisiones:
La comisión por convertir dinero a otras monedas está entre el 0.35% y el 2,85% (depende de las divisas). Pero ten en cuenta que hay una comisión mínima de unos 0,60 €.
Tarjetas
De crédito a:
No disponible
No puedes tener una tarjeta de crédito con Wise.
De débito a:
6 € emisión
La tarjeta de Wise cuesta 6 € la primera vez que la solicitas, después el mantenimiento es gratuito. No hay comisión por comprar en otras divisas, tan solo tendrás que pagar por el cambio que tengas que hacer. Si tienes un balance en Wise con la moneda que pagas (p.ej. en dólares) no tendrás comisión. Si no tienes un balance con la divisa que operas, Wise te aplicará el tipo de cambio más económico que pueda.
Servicios
Oficinas y cajeros:
Sin cajeros propios
Wise no tiene ni oficina ni cajeros a los que puedas acudir para operar. Podrás sacar dinero con la tarjeta (hasta unos 220 € gratis cada 30 días).
Adelanto de nómina:
No disponible
No es posible recibir un adelanto de nómina.
Domiciliar recibos:
Posible
Es posible domiciliar recibos para cuentas en dólares americanos y australianos, euros y libras británicas. Ten en cuenta que no trabaja con la administración pública por lo que no podrás, por ejemplo, domiciliar recibos como el de los autónomos o pagos como el de pensiones.
Pago de recibos sin saldo:
No disponible
No pagarán los recibos si no tienes saldo en tu cuenta.
Valoración global
4,3 sobre 5
Abrir una cuenta con Wise es un proceso rápido, online y sencillo. La cuenta de Wise es una opción excelente para esos que realizan pagos o reciben dinero frecuentemente en otras monedas, o si tienes planeado un viaje.
Las comisiones de Wise
A lo largo de esta reseña de Wise te he ido comentando que se trata de un servicio barato con comisiones muy bajas, pero para que te quede más claro, te detallo las principales comisiones a las que tendrás que hacer frente al detalle.
Concepto
Comisión
Conversión de €1.000 a GBP
≈ 4 €
Conversión de £1.000 a USD
≈ 3.50 £
Mantener divisas en tu cuenta *
0 €
Mandar $1000 (desde una cuenta de UK)
Fast ≈ 10 €
Low cost ≈ 5,30 €
Mandar £1000 (desde una cuenta de la UE)
Fast ≈ 5 £
Low cost ≈ 3 £
Recibir transferencias *
0 €
Emisión de la tarjeta
7 €
Mantenimiento de la tarjeta
0 €
Duplicado de la tarjeta
5 €
Gastar $200 con cuenta en GBP
≈ 0,50 £
Gastar £200 con cuenta en EUR
≈ 0,95 €
1er y 2ndo reintegro en cajero
2 al mes gratuitos
A partir del 3er reintegro en cajero
0,50 €
* Si tienes más de 3.000 € en tu cuenta de Wise tendrás una comisión del 0,07% mensualmente.
¿Cómo abro una cuenta con Wise?
Abrir una cuenta con Wise es sencillo y rápido al ser 100% online. Solo tendrás que seguir estos pasos:
Dirígete a la página de Wise y pincha sobre ‘Regístrate’ o ‘Empieza’
Selecciona ‘Privado’ (si no la abres a nombre de una empresa), añade un email y una contraseña y pincha sobre ‘Registrar’. También puedes usar tu cuenta de Google o Facebook.
Entra en tu email y confirma tu dirección pinchando en el enlace del email.
Ya está, tu cuenta está activa. Pero si quisieras activar una cuenta bancaria y solicitar la tarjeta con Wise necesitarías un par de pasos extra, te los explico:
‹
›
En la barra lateral haz clic sobre balances y después en ‘Empieza’ en tu cuenta de Wise
Añade tu teléfono (si no está)
Te mandarán un código (por SMS) de confirmación que tienes que introducir.
Elige qué moneda quieres activar primero, en mi caso euros.
Solicita la tarjeta si quieres poder pagar con esta (emisión 6 €). Completa tus datos personales y confirma la dirección de envío de la tarjeta.
Añade los 20 € de fondos que Wise requiere para confirmar tu identidad. Hay varias formas de hacerlo (p.ej. tarjeta, transferencia, Trustly, etc.).
Sube una copia de tu DNI, puedes hacer una foto con el teléfono del anverso y reverso.
Una vez verificada tu identidad el proceso para abrir la cuenta y obtener la tarjeta habrá terminado.
‹
›
La plataforma de Wise
En mi opinión uno de los aspectos más certeros de Wise es su plataforma, esta es simple de usar intuitiva y muy rápida.
Podrás usar Wise en un navegador web o descargarte su app para Android y iOS. Sus apps gozan de buenas evaluaciones en Google Play y la App Store de Apple. Conjuntamente más de 10 millones de usuarios se han descargado sus aplicaciones en el momento de escribir esta reseña.
Si te quedas atascado siempre puedes consultar su sección de ayuda, a la que siempre se puede acceder fácilmente desde la esquina inferior derecha (en ordenadores). Por lo general sus materiales de ayuda son completos y fáciles de entender, aunque no siempre encontré respuesta a mis dudas.
Pero si tienes alguna duda o necesitas hablar con un agente, siempre puedes contactar con su servicio de atención al cliente mediante email o teléfono. Personalmente siempre les he mandado un email, y a pesar de avisarme de que tardarían dos días en contestar su respuesta tardó menos de 24 horas en todos los casos.
¿Es Wise Seguro?
Wise es totalmente seguro, se trata de una empresa debidamente establecida como Institución de moneda electrónica (Authorised Electronic Money Institution) por la FCA del Reino Unido.
Además tiene licencias similares para operar en países como Australia, Estados Unidos, Bélgica, Hong Kong, India o Japón entre otros.
Al tener licencia para operar en países de la Unión Europea (p.ej. Bélgica), tendrá que obedecer las leyes comunitarias en materia de protección de los consumidores.
Pero además de estos aspectos formales, hay otras razones por las que creo que Wise es seguro:
Primero de todo porque lo llevo usando ya unos años sin ningún problema.
Se trata de una empresa global con 10 millones de usuarios y con más de 2.400 empleados.
Muchos inversores de prestigio (p.ej. Virgin) han confiado en la idea y han financiado la empresa.
Wise tiene beneficios, algo que da tranquilidad pues sería raro que desaparecieran de un día para el otro.
Además, Wise está obligado por ley a proteger el dinero que tengas en sus balances multi-divisa en cuentas bancarias de bajo riesgo, tu dinero estará depositado en el banco Barclays del Reino Unido (uno de los más prestigiosos). En caso de que TransferWise quebrara, tu dinero sería devuelto por completo.
Por otro lado, su plataforma está asegurada con cifrado SSL, y es posible activar la autentificación en dos pasos; para acceder a Wise tendrás que confirmar un código en tu smartphone. En el caso de su app para iOS y Android, es posible activar el acceso mediante el reconocimiento facial y el lector de huella.
Alternativas a Wise
Wise ofrece un servicio bastante único, y la verdad es que hay pocas alternativas más económicas para enviar dinero a costes bajos. Pero si buscas una cuenta con la que operar online desde España, puede que alguna de las siguientes alternativas se ajuste más a lo que buscas.
Revolut
Seguramente la alternativa más similar sea Revolut, de la misma forma que Wise, Revolut ofrece también una cuenta donde es posible domiciliar pagos y cobros. Tendrás una cuenta en euros, y otra en libras aunque podrás tener con ellos muchas otras monedas (dólares americanos, australianos, canadienses, coronas suecas, etc). Con esta cuenta también puedes mandar dinero a costes bajos, además ofrecen productos financieros (de inversión) como compra de acciones, ETF y criptomonedas. Revolut ofrece muchos otros servicios como seguros, intercambio de criptomonedas y pagos mediante ApplePay.
Otra cuenta que te puede interesar como alternativa a Wise es la de N26. Esta no tiene tanta flexibilidad a la hora de enviar dinero a otros países, pero con ella podrás realizar operaciones bancarias diferentes (p.ej. domiciliaciones) que con Wise. Sacar dinero o realizar pagos en otras monedas no tiene comisiones. Además, con N26 tendrás IBAN español, esto puede tener algunas ventajas como más flexibilidad a la hora de domiciliar recibos.
Pero si lo que prefieres es una cuenta de una entidad española consolidada, que tenga su propia red de cajeros, seguramente la Cuenta sin comisiones de Openbank sea la solución más adecuada. Como forman parte del Grupo Santander, podrás usar sus cajeros para sacar dinero gratis, y para realizar ingresos en metálicos; con las otras cuentas que he mencionado hacer ingresos en metálico es algo más complejo. El contrapunto de esta cuenta corriente de Openbank es que no es la mejor para operar con otras divisas (p.ej. dólares, libras o francos suizos).
Wise es una empresa fundada por Kristo Käärmann y Taavet Hinrikus, un par de estonios afincados en Londres. Lanzaron su empresa en la capital del Reino Unido, por eso su sede se encuentra en Londres.
¿Cotiza Wise en bolsa?
Sí, desde julio del 2021, Wise es una empresa que cotiza en la Bolsa de Londres con una valorización de 0 millones de libras; un récord para una salida de una empresa tecnológica en la Bolsa de Londres. Decidieron realizar una salida a bolsa directa (direct listing), según ellos esto proporciona más transparencia y menos costes.
Cotización de Wise en el bróker DEGIRO
¿Tendré IBAN español con Wise?
No, si abres una cuenta con Wise, podrás tener una cuenta en euros sin problemas, pero el IBAN no será español; similar a lo que pasa con Revolut.
Detalles cuenta Wise IBAN en euros.
En el caso de Wise, la cuenta bancaria que podrás abrir con ellos para depositar euros, tendrá un IBAN de Bélgica como puedes ver en la captura de pantalla anterior. Usando el IBAN podrás transferir dinero y domiciliar recibos, aunque algunas veces hay empresas que quieren un IBAN español al domiciliar pagos (p.ej. para la factura de la luz); depende de cada caso.
¿Es Wise un banco?
No exactamente. Wise no tiene licencia bancaria, es lo que se llama una «institución de dinero electrónico» porque ellos solo son un proveedor de pagos no bancarios. Las diferencias principales son:
Wise no presta dinero a sus usuarios, al contrario que los bancos.
No hay un banco central que asegure los depósitos con Wise. Están obligados a mantener tu dinero de forma segura en un fondo de compensación financiera (FSCS) en cuentas distintas a las de sus activos. Si la cosa va mal con Wise tendrás hasta 85.000 libras esterlinas de este fondo.
No te darán una rentabilidad por el dinero que tengas con ellos.
A pesar de esto tendrás algo parecido a cuentas bancarias con Wise con un IBAN en el caso de las cuentas en euros y libras, ACH para cuentas en dólares, etc.
¿Tiene Wise una cuenta para empresas?
Pues sí, Wise tiene una cuenta bancaria para empresas (p.ej. Sociedades Limitadas), su cuenta básica no tiene costes; puedes contratar servicios premium y pagar una mensualidad si te convencen esos extras.
Dicho esto, hay en algunos momentos que por alta demanda de solicitudes de la cuenta Business, Wise no permite apertura de cuentas (de empresas) para algunos países. Siempre puedes darle un vistazo a Revolut en estos casos.
¿Es Wise Seguro?
La banca online de Wise es bastante moderna y cuenta con opciones de seguridad interesantes como la autentificación en dos factores con la que tendrás que añadir un código que te mandan al teléfono para acceder a tu cuenta, o el código de comunicación seguro que Wise puede añadir a sus comunicaciones para que sepas que estas son legítimas y no un ataque de phishing.
Código de comunicación seguro de Wise
¿Cómo contacto con Wise?
Aunque Wise va a intentar que leas su sección de ayuda para evitar que contactes con ellos, muchos bancos hacen lo mismo, en realidad podrás contactar con el equipo de atención al cliente de Wise mediante email si consultas en español, y email y chat si realizas tu consulta en inglés. Dirígete al menú de ayuda y busca ‘contactar con wise’ en el buscador.
Lo cierto es que Wise esconde mucho la opción de contactar con ellos, me gustaría que fueran más transparentes con estos, una pena.
Opiniones finales sobre Wise
Gracias a Wise me he ahorrado mucho dinero y me ha puesto las cosas mucho más fáciles al enviar dinero o pagar en el extranjero. Por eso soy un gran fan y defensor de su sistema.
Mayoritariamente he usado su servicio para enviar dinero al extranjero. Me gusta que es fácil de usar, rápido y muy económico. Además, confío en Wise. Si necesitas hacer transferencias a otros países es una opción ideal.
Por otro lado la cuenta bancaria de Wise, además de permitirte enviar dinero te dejará recibir transferencias de otros países también al tener un número de cuenta local.
Pero si también te haces con la tarjeta de débito es cuando la cuenta de Wise empieza a molar mucho, ya que podrás pagar con tu tarjeta a unas comisiones super bajas, y tipo de cambio real. Por eso la tarjeta de Wise es ideal si te vas de viaje. Es una pena que solo puedas sacar dinero sin comisiones por valor de 250 € cada 30 días.
Si has usado Wise cuéntanos qué tal fue la experiencia y qué aspectos positivos y negativos tiene, deja un comentario por favor.
Actualización de la reseña
13.02.2023 – Actualización ventajas y desventajas de Wise.
09.01.2023 – Cómo contactar con Wise detallado.
18.12.2022 – Wise opciones de seguridad.
17.11.2022 – Detalles de la cuenta para empresas.
13.11.2022 – Nuevas comisiones uso tarjeta Wise.
31.10.2022 – Aclaración licencia bancaria de Wise.
29.09.2022 – Preguntas frecuentes añadidas.
27.07.2022 – Nueva comisión por tener más de 3.000 € en la cuenta.
11.02.2022 – Alternativas a Wise añadidas.
12.12.2021 – Puesta al día general de la cuenta de Wise.
02.06.2021 – Actualización genérica de las opiniones de Wise.
18.05.2021 – Actualización general.
02.03.2021 – TransferWise cambió su nombre a Wise.
Josep Garcia
Soy Josep Garcia. Me apasiona el mundo de las finanzas y el emprendimiento. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC en Administración y Dirección de Empresas y Marketing quise combinar dos de mis grandes pasiones en mejor-banco.com; la divulgación online y las finanzas personales.
El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero, tú eres el responsable de tus finanzas. No nos haremos responsables de las perjuicios que puedas tener :-)
Subscribe
245 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Celina
1 month ago
Hola Josep gracias por toda la información ,me gustaría preguntarte algo ,no sé cómo llegué a contactarte pero es que vuzcaba ayuda , porque me enviaron dinero de estados unidos yo vivo en Francia y abri está cuenta por los beneficios ,mi amiga me dice que es muy práctica ,en fin me llegó un mail que dice que recibí el dinero pero en mi cuenta de banco no ha llegado eso fue ayer ,es un banco online quizás lo conozcas se llama nikel es normal esto ? Bueno espero me respondas un abrazo y continúa trabajando gracias
Hola Celina. Pues no he probado Nikel, aunque sé que existe. Seguro que el banco no se quedará el dinero, contacta con el soporte a ver qué te dicen – en ocasiones he tenido pagos internacionales cancelados por fallos al enviar hacer la transferencia en los números de cuenta. Un saludo.
Marta
2 months ago
Hola Josep muchas gracias por la información tan completa que ofreces en todos tus artículos (hace poco que te descubrí). Te felicito por la claridad con la que explicas la cantidad de datos y condiciones a tener en cuenta en los diferentes temas. Tengo una duda que gustaría plantearte. Viajo una semana en abril a Islandia y ya tengo claro que con mi tarjeta del Banco Santander no voy a pagar. Tengo una cuenta en Wise desde hace tiempo. ¿Qué opinas de pedir la tarjeta de Wise? ¿Tiene prestaciones similares a N26? Teniendo en cuenta que viajo sola y que… Read more »
Hola Marta. Gracias, ante todo, por las buenas palabras, y genial que te vayas a Islandia, mi mujer habla maravillas de la Blue Lagoon; no sé si tienes la oportunidad de ir ahí. Sobre la tarjeta, en realidad puedes pedir, desde la app de Wise, una tarjeta virtual (se crea un 2 minutos y gratuita), con la que pagar con el móvil, de esta forma te ahorras tener que pagar por la tarjeta física. Igualmente, por si fallara una puedes abrir una cuenta, si te hace, con Revolut, un sistema muy parecido al de Wise. Finalmente, para pagar en otras… Read more »
Hola como estas.. Agradeciendo tus excelentes explicaciones y bondades de Wise y otras plataformas, te consulto : Tengo cuenta bancaria en Argentina y en España donde resido.
Con wise podría enviar dinero USS (ejemplo 1000uss) a España y recibir Euros sin problemas? Gracias
Hola Marcelo. Sí, con Wise se puede mandar y recibir dinero en varias divisas (más de 60 creo) a comisiones ajustadas. Dicho esto, sé que en Argentina hay (o había) algunas limitaciones con las divisas, así que mejor pregunta a Wise que te confirmen al 100% antes de mandar dinero. Un saludo. Por cierto, gracias por tus buenas palabras.
Patricia Buriticá
2 months ago
Hola. Gracias por el artículo. Soy Colombiana vivo y gano en Colombia, pero con la devaluación del peso COP, que está de locos, quisiera encontrar una alternativa para ahorrar cada mes algo en USD u otra moneda más estable. Tengo 2 preguntas para las que pediría ayuda, 1. Es Wise una buena opción de ahorro? Es que no es para enviarle a nadie, es para tener un fondo que crezca cada mes y cuando viaje no sufra por comprar divisas cada vez más caras. 2. En qué moneda me aconsejarias abrirla? Mil gracias!!!
Hola Patricia. Al no ser de Colombia desconozco qué otras opciones tienes a mano, pero sobre el papel podrás añadir fondos en Wise sin mucho problema, ojo que puede que te cobren interés si superas un saldo determinado (depende de cada país esto, míralo con ellos). También hay alternativas como Revolut. Y sobre en qué moneda deberías mantener el fondo, lo cierto es que no sabría decirte, esto es una decisión personal y no quisiera que mi consejo te pudiera perjudicar. Un saludo.
Paula
3 months ago
Hola, Josep: Muchas gracias por tus compartir lo que sabes sobre este tema. Soy muy nueva con Wise. Lo uso para recibir pagos del exterior. Vivo en Argentina y es muy complicado todo. Creo que no podemos transferir de Wise a una cuenta bancaria. Mi consulta es: tengo dinero en Wise y quiero saber cómo puedo hacer para hacerlo efectivo (cobrarlo) en Alemania. Es decir, ¿puedo enviar ese dinero a la cuenta bancaria de una persona y que ella retire el efectivo? Si fuera posible, ¿sabes qué bancos permiten esta operación?
Hola Paula, desconozco si el hecho de que estés en Argentina cambia las cosas, pero sí, en principio se puede enviar el dinero que tengas en Wise a otra cuenta sin problemas. Como Wise opera en Alemania, creo que será compatible con tobos los bancos que usen un IBAN (que imagino son todos), pero antes puedes contactar con el chat de Wise para asegurarte). Un saludo.
Joaquín M
3 months ago
Hola Joseph, necesito hacer una pregunta… dices que Revolut no tiene iban español, y eso desde enero del 2022 ya no es así según leí… me gustaría poder confirmar esta información… Necesito enviar desde Chile 1.500 euros mensuales a una cuenta bancaria sin iban español, para evitar preguntas posteriores. Y así usar una simple tarjeta de débito para el día a día (hpy resido en España)… Eso es todo. Wise podría ser, pero Revolut es la que más me gusta por muchos motivos, sin los posibles cuestionamintos de Hacienda, dado como se están dando las cosas hoy. Te felicito por… Read more »
Hola Joaquín. Por el momento Revolut no tiene IBAN español, sobre lo de «evitar preguntas posteriores» no te podría confirmar, disculpas. Un saludo.
Hugo
3 months ago
Hola, Josep, felicidades, muy completa la información! Vivo en Uruguay y tengo cuenta con un banco estatal. Me interesaría Wise para recibir dinero por trabajo online, pero deseo saber cómo me hago con el dinero: ¿puedo transferir el dinero de mi cuenta en Wise a mi cuenta bancaria desde el mismo wise? ¿Esto tiene costo? Gracias!
Hola Hugo. Pues exacto, esa es la idea, para sacar el dinero de Wise hay que sacarlo con transferencia. Wise no cobra comisión de transferencia (pero sí de cambio de divisa) cuando haces una transferencia en otra divisa; vamos que si recibes USD en tu cuenta con Wise y transfieres Pesos a tu cuenta bancaria de Urugay ‘solo’ te cobran por la comisión de cambio de divisa. Por otro lado, si recibes por ejemplo pesos uruguayos en tu cuenta Wise y transfieres a tu cuenta bancaria (también en pesos uruguayos) cobran una pequeña comisión. Por cierto, como no soy de… Read more »
Sandra
3 months ago
Hola Josep. Mi consulta es la siguiente: soy de Argentina, tengo unos dólares en Paypal y quiero transferirlos a la cuenta de un amigo en USA, Es posible hacer esa operación por medio de una cuenta Wise? Muchas gracias
Hola Sandra, desconozco si PayPal te deja transferir dinero a otras cuentas bancarias, si no te dejan me temo que non será posible. PayPal pone mucho empeño en cobrar comisiones, por lo que no sé si podrás hacerlo. ¿Tu amigo no tiene PayPal? Creo que mandarle de PayPal a PayPal podría ser más fácil y barato. Un saludo.
Hola yo me envió a otra cuenta wise q no es mía es de mi esposa y si se puede y también puedes aserlo directo a la cuenta de tu amigo de estados unidos por qué Paypal envía a cuentas bancarias de estados unidos
Marcelo
3 months ago
Hola Josep sabes en qué cajero automático de España se pueden retirar los 200 euros sin comisión?
Hola Marcelo. Puedes retirar hasta 200 € al mes en cualquier cajero, no te cobrarán. Pero ojo, no importa si sacas dinero una o 3 veces, lo que cuenta es el límite de 200 €.
Hola Cinthia, no sé qué buscas hacer exactamente cuando dices ‘trabajar’, pero no, Wise no tiene nada en el tema de crypto. Revolut, que es muy similar, sí permite comprar criptomonedas. Un saludo.
Juan
4 months ago
Puedo abrir una cuenta en Wise para una asociación sin ánimo de lucro?
Hola Juan. Pues tengo un amigo que tiene una cuenta Wise para su ONG, pero él es de EE.UU. (también la ONG). Por eso no sé si te dejarán abrir una en tu caso, tendrías que consultarlo con ellos. De todas maneras, por el momento la cuenta para personas jurídicas no está disponible para nuevos clientes 🙁
Hola Juan si se puede yo intenté abrir una cuenta por qué si tienes la cuenta bloqueada ellos te quitan el bloqueo si tienes una empresa osea si habres una cuenta empresa pero yo no lo finalize porque tengo que demostrar que la empresa existe y t cobran 53 $
Alicia
5 months ago
Buenos dias, Jopep. Tenemos intención de viajar a Londres de turismo y nos han recomendado hacernos una cuenta wise con su tarjeta, para pagar allí en todo momento. ¿Crees que es la mejor opción?
También nos interesaría llevar algo de efectivo (más de 200£) ¿cómo hago para que me salga lo mejor posible?. Gracias!
Hola Alicia. Yo voy bastante a Reino Unido, pues Catherine, mi mujer es inglesa. Siempre me llevo la tarjeta de Wise y la de Revolut (son muy similares), por si una fallara. La verdad es que nunca llevo efectivo, claro que es un país donde tengo familia y si me veo en un apuro me dejan, pero lo cierto es que se puede pagar TODO con tarjeta. Si necesitas dinero, sacarlo del cajero (con Revolut o Wise) una vez estés en Londres es seguramente lo más económico. Ambas Revolut y Wise son gratis. Un saludo y buen viaje.
Julia
6 months ago
Hola Josep, mi situación es la siguiente. En pocos días me voy un año a Bucarest y estaré recibiendo euros de España. En Rumania no tienen euro así que estaba pensando en abrirme una cuenta en Wise pero no me queda del todo claro. ¿Funciona de tal manera que si me envían euros yo recibo RON rumano? ¿ Deberían mis padres tener también una cuenta en Wise? Y si es así, ¿en que moneda tengo que abrirme la cuenta?
Gracias, un saludo!
Hola Julia. Tus padres no necesitan ser de Wise, a no ser que quieran una cuenta para su uso, simplemente te hacen una transferencia a tu número de cuenta que tengas con Wise (lo encontrarás una vez abras la cuenta). Cuando tus padres te manden euros, tu recibirás euros en tu cuenta; después los puedes cambiar a otras divisas cuando quieras (p.ej. RON entre otras). Un saludo.
Jorge
6 months ago
Buenas Josep. Una consulta. Yo uso mucho Wise para que me pague lo que vendo en P2P de Binance. Luego envio ese dinero a una cuenta en España en banco fisico. Esto puede tener algún problema con hacienda en españa ? Hasta que montos puedo transferir a una cuenta en espña sin tener problemas con hacienda ? Gracias
Hola Jorge. El tema crypto es bastante peculiar con Hacienda, creo deberías consultar esto a un asesor fiscal, lo siento Jorge que no te puedo ayudar más. Un saludo.
Richizer
6 months ago
hola Josep mi pregunta es como me pueden enviar 3000$ de usa?
gracias
Hola Richizer. Pues con Wise, si abres la cuenta, podrás solicitar abrir una cuenta en dólares americanos (se hace en un par de clics). Una vez tengas esa cuenta en USD, podrás pasarle los detalles de esta a quien te tenga que mandar el dinero, bien fácil 🙂
Juan
7 months ago
Ser sincero no es decir todo lo que se piensa, sino no decir nunca lo contrario de lo que se piensa, y yo pienso que este artículo fue muy sustancial, y dice mucho sobre el trabajo de autor que es una persona apasionado.
LALO
7 months ago
Te consulto porque eres un bicho raro que habla con seguridad, claro y cortito
Puedo transferir 30.000 dólares desde Argentina a España en € las dos cuentas a mi nombre
Que pueden requerir los dos bancos?
Un abrazo
Hola Lalo, imagino que me hablas de Wise? Sí en principio eso es posible desde el punto de vista de Wise, desconozco desde los bancos de Argentina cuáles son los requisitos / limites para transferencias :-). Un saludo!
ODILON
7 months ago
Hola, Quisiera saber que alternativas como Wise hay disponibles en Latinoamericana o Bolivia Específicamente para ev
Nviar dinero a Estados Unidos.
Otra consulta al registra un destinatario en Wise me sale el error de «No podemos aceptar pagos este destinatario actualmente» como podría solucionarlo.
Hola Odilon. Pues no tengo del todo controlado el tema de cuentas y todos los países donde funcionan, pero puedes darle un vistazo a plataformas como Revolut, Vivid, Monzo o Skrill. Un saludo.
Leonardo
7 months ago
Hola Josep, tengo que realizar pagos a Alibaba en china , si me transfieren dólares de un banco en suiza a una cuenta wize ejemplo $1000 dol , wize no me va a cobrar comicion ? Sería de un banco a wize es en dólares todo , y al pago que tengo que hacer a Alibaba de esos 1000 dólares wize también en es en dólares mí pago a china TENDRE alguna comicion , espero se entienda mí consulta ,saludos cordiales Leo.
Hola Mercedes, pues a no ser que seas muy rica creo que no vas a llegar al límite, creo que son como unos 5 millones de GBP por transferencia la última vez que lo miré 🙂
Evelyn
8 months ago
Excelente y muy clara la información. Muchas gracias. En mi caso, estoy evaluando abrir una cuenta Wise. Resido en España pero me envían dinero desde Perú, en dólares. Ahora recibo dinero desde el Banco de alla y llega a una cuenta aqui en España, pero por las comisiones estoy evaluando Wise. Que consejo me darías?
Hola Evelyn. Pues yo creo que sí, que Revolut puede ser una buena alternativa. También Revolut o Vivid, si ya te hiciste a la idea de Wise, prueba a ver qué tal 🙂
Manu
8 months ago
Buenos dias Josep, Wise si cobra comisiones para manenimiento de cuentas, con más de 3.000€.
Esa comisión es de 0,9% anual, por cada euro que mantengas por encima de esa cantidad.
La transferencias tampoco son gratuitas, si tienen una comisión baja, pero no son gratuitas.
Saludos
Hola Manu. Gracias por la apreciación, antes esta comisión era a partir de los 15.000 €, ahora han bajado a los 3.000 €, pero es bastante más ‘barata’; corregido queda. Gracias y un saludo.
Andy
8 months ago
Hola Josep, excelente tus publicaciones sobre Wise, te felicito por el alto nivel. Mi consulta: Resido en Argentina, recién comencé con un cliente de Panama quien va a pagar por mis servicios a mi cuenta recién creada en Wise (€), pero últimamente he leído que Wise está bloqueando cuentas a muchos usuarios, eso me ha generado temor. Podrías hablarnos de una forma clara, las razones de Wise para bloquear cuentas?. Mi propósito es recibir mi pago y luego cambiar parte de mis fondos para recibir dólares o pesos. Soy nuevo en esto por eso mi preocupación. Saludos
Hola Andy, gracias por tus buenas palabras. Pues no tengo mucha información sobre esos bloqueos de cuenta que comentas. Imagino que todos estos bloqueos se dan por infringir sus condiciones de uso – p.ej. Wise tiene que cumplir con las leyes de blanqueo de capitales, y similares. Puedes probar Wise para lo que comentas, y empezar poco a poco 🙂
Lucía
8 months ago
Hola! Soy Lucía (española) y dentro de dos meses me voy a vivir a Londres. Tengo un contrato de 4 años y para poder firmarlo tenía que dar la identificación de un banco de UK para cobrar las nóminas y para eso me cree una cuenta con Wise. Una vez que me instale en Londres ¿me recomiendas abrir una cuenta con un banco de UK para cobrar las nóminas? Porque he entendido que si tienes más de 15.000€ o el quivalente en libras te cobra comisiones Wise. ¡Muchísimas gracias!
Hola Lucía. Pues siempre puedes darle un vistazo a otros bancos británicos similares tipo Revolut, Monzo y demás; tienen un montón allí. Si tienes más de 15 mil euros en tu cuenta, seguramente deberías pensar en ponerlos en algún sitio que te dé algo de rentabilidad. Un saludo.
Una puntualización. Parece ser que esa comisión es solo en el balance de EUR o si resides en Australia. No se aplica esa comisión en el balance de GBP
Yosef
8 months ago
hola josep suelo mandar dinero en western union a Marruecos y cobran comision y cargo para los envíos seria buena idea usar wise en este caso y si es para mi madre como recibirá el dinero gracias
Hola Yosef, pues si tu madre tiene una cuenta bancaria simplemente se hace una transferencia desde tu cuenta de Wise a su cuenta en Marruecos; si no tiene una, pues se puede abrir una con Wise también :-). Puedes leer más aquí: https://wise.com/es-us/send-money/send-money-to-morocco
Paqui
9 months ago
Hola Josep, nuestra hija de 16 años se va un año de intercambio a Suecia. Hemos revisado con los bancos españoles y las comisiones por cambio de moneda son elevadas.
Que opción podrías recomendarnos??
Revolut, N26,…..
Hola Paqui. Pues en principio las cuentas que mejores tipos de cambio ofrecen del momento son Revolut, Wise y Vivid. Como son gratuitas yo me abriría una de cada para asegurar que tu hija no se queda ‘tirada’ si una de estas fallara. Un saludo.
Luis Duarte
9 months ago
Hola josep, yo vivo en españa y siempre envío euros a dólares , la pregunta es la siguiente puedo abrir una cuenta en wise para recibir dólares y transferir dólares ? Cobra comisión por recibir?
Cuanto tiempo tarta en llegarme una transferencia de dólar a dólar
Hola Luis. Sí podrías abrir una cuenta para recibir y transferir dólares con Wise. Ten en cuenta que si no haces cambio de moneda, te cobrarán una pequeña comisión. Puedes también darle un vistazo a Vivid y Revolut y ver cuál te sale más barata; la ventaja de Vivid es que con esta tendrás IBAN español. Un saludo.
Gabriela
9 months ago
Hola estoy en España y tengo un viaje a Irlanda del Norte cómo sería utilizar esta tarjeta y como se lo que me cobrarán en el cambio al pagar con esta tarjeta o extraer dinero de un cajero de ser necesario, y al solicitarla que moneda me conviene poner en la solicitud, euros o libras
Hola Gabriela, pues el tipo de cambio cambia a diario, depende de muchos factores, lo puedes consultar aquí. No cobran comisiones por sacar dinero de cajeros (hasta 200 GBP) y tampoco por pagos en establecimientos (solo la comisión de cambio). Un saludo.
pablo
9 months ago
Hola Josep muy buen trabajo,
Tengo ingresos de diferentes clientes en diferentes divisas, me gustaría que me asegurases que Wise es la mejor opción para mi, ya que, por lo que entiendo, no se cobra comisión al recibir transferencias, si no que solo se cobra a la hora del cambio de divisa (aunque a precio justo?). Mis clientes necesitan cuenta en Wise para enviarme el dinero a mi cuenta de wise?
Muchas gracias!
Hola Pablo. Exacto, tanto Wise como Revolut solo te cobran por el cambio de divisa y no por recibir transferencias o pagar con la tarjeta. El precio es de lo más competitivo (en ambas) del mercado. Y no, tus clientes no necesitan tener una cuenta Wise para hacer transferencias puesto que tu tendrás tu propio número de cuenta con Wise (o Revolut). Un saludo.
German
10 months ago
Hola Josep, soy de Argentina y tengo que recibir unos pagos en USD desde USA. Si mi empleador me envia dinero en USD a mi cuenta de WIZE desde su banco americano, tiene costos? O solo tengo costos yo al recibir el dinero. Ese tema no me queda claro. Gracias
Hola German. No no, no hay costos por recibir dinero en dólares (u otras monedas). Solo hay comisiones cuando cambies esos dólares a otras monedas. Vamos, que si recibes en dólares americanos y pagas en dólares americanos no tendrás comisión. Si recibes dólares americanos y los cambias a pesos, sí tendrás comisión. Un saludo.
Rubén
10 months ago
Hola Josep, Muy bien explicado el funcionamiento de Wise ¡Muchas gracias! Yo soy autónomo en España, pero ahora vivo más tiempo en Perú y estoy pensando darme de alta como independiente en Perú, y dejar de ser autónomo en España (sobre todo para dejar de pagar los casi 300€ mensuales de la cuota). La dificultad es que mis clientes son casi todos españoles y estoy buscando una forma de que puedan pagarme en euros, pero a una cuenta peruana (para evitar que Hacienda pueda decir que si mis clientes son españoles tengo que pagar impuestos en España, aunque viva en… Read more »
Hola Rubén. Si creas una cuenta con Wise puedes tener varias subcuentas en varias divisas. Por ejemplo, en el caso de euros, tendrás un IBAN europeo donde podrán hacer transferencias en euros (creo que el IBAN es Alemán), después lo podrás cambiar a soles peruanos con comisiones competitivas. Un saludo.
Muchas gracias por tu respuesta Josep, la tendré en cuenta para mi decisión.
También he investigado Revolut, que tiene cuenta con IBAN de Lituania.
Entre una de esas dos opciones creo que estará mi solución ¡Gracias!
Alejandra
10 months ago
Hola Josep:
Una consulta, la tarjeta de debito que te da Wise sirve para pagar en cualquier establecimiento del mundo, si voy a USA, esa tarjeta me sirve para pagar en cualquier parte?
Mi pregunta es porque por ejemplo, muchas veces dicen en determinados lugares: «No aceptamos American Express».
No me queda claro que tipo de tarjeta es la de Wise
Gracias.
Hola Alejandra. Pues en EE.UU. creo que todo el mundo admite Amex. La de WISE es una tarjeta Mastercard, no deberías tener mucho problema. Yo me haría varias tarjetas de este tipo para asegurar el tiro (Revolut, Vivid, etc). Un saludo.
Josep
10 months ago
Hola Josep, excelente artículo. ¿Puede un no-cliente de WISE enviar dinero a mi cuenta WISE utilizando su tarjeta de crédito o débito? De ser así, ¿cómo ha de hacerlo? Gracias
Hola Josep. Pues la forma más fácil de que te manden dinero a la cuenta de WISE es mediante una transferencia bancaria, con la tarjeta no se puede (hasta donde yo sé). Un saludo.
MAY
11 months ago
Hola Josep, necesito hacer un envío de dinero desde España a Estados Unidos y he encontrado como la mejor opción WISE, pero aún sigo con dudas de que tal les ha ido a otros usuarios a la hora de enviar euros a dólares, ya que es un importe alto, pues me he encontrado con algunas opiniones donde dice que les retienen el dinero o que les cierran la cuenta por investigación o por no cumplir con una ley o algún límite… Yo solo he creado un usuario para hacer el envío, no he creado cuenta. He iniciado el envío y… Read more »
Hola May. Pues el límite formal de transferencias con Wise es de 1 millón de dólares hasta donde yo sé; ojo eso no exime de que si hay algo que ellos consideren sospechoso en la transferencia lo reporten a las autoridades pertinentes. Conozco gente que ha mandado unos 50.000 $ y les fue bien. Pero si es una cantidad muy grande, igual te conviene hablar antes con Wise para que te aclaren cualquier duda que tengas. Un saludo.
Yorghy M.
11 months ago
Hola Josep, soy Colombiano y tengo una inquietud con respecto a este tema de las cuenta internacionales, yo quisiera tener alguna cuenta donde pueda ahorrar mi dinero, en otra moneda (divisa), es posible esto en wise? o para este tipo de ahorro (que tenga rentabilidad) que opción me recomiendas?
Hola Yorghy. Hmm, podrás tener una cuenta con Wise en otras monedas, tipo euro o dólar americano, pero no ofrecen rentabilidad por el dinero. Una solución parecida a Wise es Revolut, ellos sí ofrecen productos de inversión como acciones, pero ojo que la inversión en acciones está sujeta a posibles pérdidas (p.ej. si la cotización de las acciones baja). Lamento no poder darte mejores alternativas, pero no conozco el mercado de los productos financieros en Colombia, seguramente hay mejores opciones que Revolut para lo que quieres hacer. Un saludo.
Daniela
11 months ago
Hola que tal? Soy ciudadana italiana que acaba de llegar a Italia y para todos mis trámites necesito una cuenta como la wise. Cómo puedo transferir dinero de mi cuenta chilena hacia esa cuenta ?
Hola Daniela, pues simplemente tienes que crear una cuenta en pesos chilenos y hacer una transferencia al número de cuenta asignado. Esto lo encuentras todo en su app, si tienes más dudas, consulta con el soporte técnico de WISE. Un saludo.
valentina arango
11 months ago
hola josep, espero estes bien, mi pregunta es, soy colombiana y necesito recibir un dinero desde alemania osea euros… la persona que me envia debe crear una cuenta y yo para recibir el dinero tambien debo abrir una cuenta con wise? gracias
Hola Valentina. No no, cuando te crees tu cuenta no necesitas que la otra persona tenga una. Simplemente, le das el número de cuenta (en euros) de tu cuenta de Wise y esa persona te transfiere el dinero (como una transferencia normal). Un saludo.
Yesika
11 months ago
Hola Josep. Esta cuenta me sirve para recibir pagos por clases particulares? Me piden el IBAN y me gustaría saber si me serviría.
Hola Yesika. Pues dependerá de si quién te haga el ingreso permite o no mandar a ese IBAN el dinero, deberías preguntarles. Tu IBAN con Wise será alemán. Un saludo.
Jesús
1 year ago
Hola Josep
Vivo en España pero
Tengo un apartamento en Londres y desearía poder domiciliar los gastos tales como: Luz, Teléfono, Council tax etc. ¿Puedo hacerlo con una cuenta de Wise?
Hola Jesús. Me pareció leer el otro día que se pueden domiciliar recibos en Reino Unido (además de Europa) pero no lo he probado jamás porque nunca lo he hecho. Puede que Revolut sea otra cuenta que te interese valorar también.
Beatriz
1 year ago
Buenas Josep La verdad que es muy buen post pero te quería preguntar, estoy intentando abrir una cuenta de empresa en España con Wise y me salta esto: Debido a la gran demanda, en este momento no podemos aceptar empresas cuya dirección esté ubicada en este país. Suscríbete a la lista de espera y te enviaremos un correo electrónico cuando puedas registrarte. Sabes si esto ya ha pasado antes o es normal? y de no ser la primera vez, sabes si esto puede durar mucho? Y es que mi empresa compra mercancía a Estados Unidos y me gustaría tenerla operativa… Read more »
Hola Beatriz. Hmmm, vaya que mala suerte. Pues no tengo mucha experiencia con la cuenta para negocios de Wise. Sé que Revolut también tiene una, por si te interesa darle un vistazo. Un saludo.
Jema
1 year ago
Hola, Josep.
Soy escritora y vendo mis libros en Amazon. Quisiera saber si es posible conectar una cuenta de Wise a mi cuenta de Amazon para recibir pagos. Vi en alguna parte que si es posible, pero me gustaría una confirmación de alguien que está bien informado sobre Wise. Gracias.
Hola Jema, hmmm imagino que sí, pero no puedo confirmarte esto, puesto que nunca he vendido en Amazon. Sí que he comprado en Amazon con la cuenta de Wise. Te sugeriría consultar esto con Amazon si puedes. Un saludo.
Eder García
1 year ago
Hola! Josep un gusto conocerle mi nombre es Eder García, estoy en Caracas-Venezuela, que tan funcional puede ser Wise para nosotros, necesitamos algo así con urgencia
Hola Eder. Creo que no es posible abrir una cuenta de Wise en Venezuela, lo siento :-/
Adrian
1 year ago
Hola Josep! Gracias a esta plataforma, desde Argentina pude destrabar un pago proveniente desde Inglaterra ya que en UK necesitan una clave IBAN y en Argentina, usamos CBU. Por lo que abrir una cuenta en Wise, me permitió obtener una cuenta en GBP con el codigo IBAN que la empresa necesitaba. Saludos y buen año!
Roman
1 year ago
Hola Josep, muy completo el artículo. Muchas gracias !
Una pregunta:
Tengo en enviar 800 euros a una cuenta en México y la opción económica que es bastante más barata que la rápida, me pregunta por 3 opciones para poder realizarla, trustly, ideal, y transferencia bancaria normal. Quería preguntarte que opción tengo que elegir para mantener el precio de la comisión que indica por hacer transferencia económica? Mi banco esta en España.
Hola Roman. Sin ver tu pantalla no sabría decirte al 100% (nunca mandé dinero a México), pero la opción más económica es la transferencia bancaria normal. Un saludo.
Barbara
1 year ago
Hola Josep! Gran análisis!. Sólo me queda la duda porque soy de Chile sin residencia en Europa pero viajo con frecuencia, las tarjetas bancarias de acá tienen altas tasas y comisiones, por lo que veo Wise es una buena opción ¿qué otra alternativa me recomiendas?
Saludos
Hola Bárbara, pues similares a Wise tienes: Revolut o Vivid. Un saludo.
Enrique
1 year ago
Hola Josep. Soy de Argentina y me suelen enviar dinero desde España habitualmente. ¿Es Wise una buena opción? ¿Por qué? ¿Si yo abro la cuenta, seria una cuenta de España? ¿Sería como una transferencia local para la gente que me envía el dinero?
Mil gracias
Hola Enrique. Pues al recibir dinero da un poco igual, pero si quién te manda dinero lo hace mediante Wise (o equivalentes tipo Revolut), lo hará a mejores comisiones que con los bancos tradicionales. La gente que te envía dinero tendrá que hacer una transferencia desde Wise (o equivalente) y pagar una comisión de cambio – aquí puedes ver el tipo de cambio.
Carlos
1 year ago
Hola Josep, tenemos una asociación sin ánimo de lucro en España y necesitamos una cuenta a nombre de la persona jurídica que es la asociación. Creemos que este banco es de los mejores en cuanto a comisiones. Realmente lo que necesitamos es una entidad que nos de un IBAN para cobrar cuotas, subvenciones que pidamos y hagamos transferencias. Nos preocupa lo que has dicho de las relaciones con la administración porque si no aceptan trabajar con IBAN no español no nos serviría. ¿Alternativas económicas en este caso? Muchas gracias
Hola Carlos. Ten en cuenta que este banco no colabora con las administraciones públicas por lo que me temo que no podrás recibir ingresos, por ejemplo de ayudas que la asociación reciba. Puedes mirar en Openbank si tienen alguna cuenta para asociaciones sin ánimo de lucro, pero no sabría decirte a ciencia cierta. Un saludo.
Elo
1 year ago
Hola Josep. Voy a estar 4 meses trabajando en Suiza, y no puedo abrir una cuenta Suiza ya que no llevo más de 5 años aquí. Tengo Wise desde hace tiempo, y he pensado en cobrar mi nómina a una cuenta Wise, mi pregunta es,
Si me mandan CHF a una cuenta balance €, me llega el dinero en CHF o en €? Me temo que en €, de ese modo, opinas que merece la pena? O me cobrarán mucha comisión?
Gracias!!
Hola Elo, pues parece que Wise es una solución buena para ti. Puedes tener la cuenta en CHF en Wise (además de la que tengas en euros), y cambiar el dinero cuando te venga bien; o incluso no cambiarlo a euros si no te compensa.
Monica
1 year ago
Hola Josep, una consulta: me van a transferir dinero por final de un contrato laboral, vivo en Italia. Quisiera saber si a la persona que me va transferir dinero, le cobrarán alguna comisión y si puede hacerlo de su banca. Gracias
Un abrazo.
Hola Monica. Pues las comisiones las cobrará el banco desde el que te hagan la transferencia, si es un banco español, normalmente no cobran por transferencias dentro de la Unión Europea (tendrás un IBAN de bélgica con Wise). Un saludo.
Dani
1 year ago
¡Josep, muchísimas gracias por este artículo! Está super completo. Yo creo que sí me puede funcionar como alternativa para recibir pagos de mis clientes, que están en diferentes países de LATAM, en USA y Europa. Yo soy Estratega de Negocios Digitales, por ende, recibo pagos online desde distintos lugares del mundo. Paypal cobra muchísimo en comisiones y el banco ¡ni hablar!
Hola Dani. Exacto, para este tipo de operaciones donde recibes pagos de clientes en carias monedas, las plataformas como Wise, Vivid o Revolut son una opción a considerar. Un saludo.
Usamos cookies en este sitio para brindar mejores experiencias recordando tus visitas repetidas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Hola Josep gracias por toda la información ,me gustaría preguntarte algo ,no sé cómo llegué a contactarte pero es que vuzcaba ayuda , porque me enviaron dinero de estados unidos yo vivo en Francia y abri está cuenta por los beneficios ,mi amiga me dice que es muy práctica ,en fin me llegó un mail que dice que recibí el dinero pero en mi cuenta de banco no ha llegado eso fue ayer ,es un banco online quizás lo conozcas se llama nikel es normal esto ? Bueno espero me respondas un abrazo y continúa trabajando gracias
Hola Celina. Pues no he probado Nikel, aunque sé que existe. Seguro que el banco no se quedará el dinero, contacta con el soporte a ver qué te dicen – en ocasiones he tenido pagos internacionales cancelados por fallos al enviar hacer la transferencia en los números de cuenta. Un saludo.
Hola Josep muchas gracias por la información tan completa que ofreces en todos tus artículos (hace poco que te descubrí). Te felicito por la claridad con la que explicas la cantidad de datos y condiciones a tener en cuenta en los diferentes temas. Tengo una duda que gustaría plantearte. Viajo una semana en abril a Islandia y ya tengo claro que con mi tarjeta del Banco Santander no voy a pagar. Tengo una cuenta en Wise desde hace tiempo. ¿Qué opinas de pedir la tarjeta de Wise? ¿Tiene prestaciones similares a N26? Teniendo en cuenta que viajo sola y que… Read more »
Hola Marta. Gracias, ante todo, por las buenas palabras, y genial que te vayas a Islandia, mi mujer habla maravillas de la Blue Lagoon; no sé si tienes la oportunidad de ir ahí. Sobre la tarjeta, en realidad puedes pedir, desde la app de Wise, una tarjeta virtual (se crea un 2 minutos y gratuita), con la que pagar con el móvil, de esta forma te ahorras tener que pagar por la tarjeta física. Igualmente, por si fallara una puedes abrir una cuenta, si te hace, con Revolut, un sistema muy parecido al de Wise. Finalmente, para pagar en otras… Read more »
muchas gracias Josep por tus consejos
Hola como estas.. Agradeciendo tus excelentes explicaciones y bondades de Wise y otras plataformas, te consulto : Tengo cuenta bancaria en Argentina y en España donde resido.
Con wise podría enviar dinero USS (ejemplo 1000uss) a España y recibir Euros sin problemas? Gracias
Hola Marcelo. Sí, con Wise se puede mandar y recibir dinero en varias divisas (más de 60 creo) a comisiones ajustadas. Dicho esto, sé que en Argentina hay (o había) algunas limitaciones con las divisas, así que mejor pregunta a Wise que te confirmen al 100% antes de mandar dinero. Un saludo. Por cierto, gracias por tus buenas palabras.
Hola. Gracias por el artículo. Soy Colombiana vivo y gano en Colombia, pero con la devaluación del peso COP, que está de locos, quisiera encontrar una alternativa para ahorrar cada mes algo en USD u otra moneda más estable. Tengo 2 preguntas para las que pediría ayuda, 1. Es Wise una buena opción de ahorro? Es que no es para enviarle a nadie, es para tener un fondo que crezca cada mes y cuando viaje no sufra por comprar divisas cada vez más caras. 2. En qué moneda me aconsejarias abrirla? Mil gracias!!!
Hola Patricia. Al no ser de Colombia desconozco qué otras opciones tienes a mano, pero sobre el papel podrás añadir fondos en Wise sin mucho problema, ojo que puede que te cobren interés si superas un saldo determinado (depende de cada país esto, míralo con ellos). También hay alternativas como Revolut. Y sobre en qué moneda deberías mantener el fondo, lo cierto es que no sabría decirte, esto es una decisión personal y no quisiera que mi consejo te pudiera perjudicar. Un saludo.
Hola, Josep: Muchas gracias por tus compartir lo que sabes sobre este tema. Soy muy nueva con Wise. Lo uso para recibir pagos del exterior. Vivo en Argentina y es muy complicado todo. Creo que no podemos transferir de Wise a una cuenta bancaria. Mi consulta es: tengo dinero en Wise y quiero saber cómo puedo hacer para hacerlo efectivo (cobrarlo) en Alemania. Es decir, ¿puedo enviar ese dinero a la cuenta bancaria de una persona y que ella retire el efectivo? Si fuera posible, ¿sabes qué bancos permiten esta operación?
Hola Paula, desconozco si el hecho de que estés en Argentina cambia las cosas, pero sí, en principio se puede enviar el dinero que tengas en Wise a otra cuenta sin problemas. Como Wise opera en Alemania, creo que será compatible con tobos los bancos que usen un IBAN (que imagino son todos), pero antes puedes contactar con el chat de Wise para asegurarte). Un saludo.
Hola Joseph, necesito hacer una pregunta… dices que Revolut no tiene iban español, y eso desde enero del 2022 ya no es así según leí… me gustaría poder confirmar esta información… Necesito enviar desde Chile 1.500 euros mensuales a una cuenta bancaria sin iban español, para evitar preguntas posteriores. Y así usar una simple tarjeta de débito para el día a día (hpy resido en España)… Eso es todo. Wise podría ser, pero Revolut es la que más me gusta por muchos motivos, sin los posibles cuestionamintos de Hacienda, dado como se están dando las cosas hoy. Te felicito por… Read more »
Hola Joaquín. Por el momento Revolut no tiene IBAN español, sobre lo de «evitar preguntas posteriores» no te podría confirmar, disculpas. Un saludo.
Hola, Josep, felicidades, muy completa la información! Vivo en Uruguay y tengo cuenta con un banco estatal. Me interesaría Wise para recibir dinero por trabajo online, pero deseo saber cómo me hago con el dinero: ¿puedo transferir el dinero de mi cuenta en Wise a mi cuenta bancaria desde el mismo wise? ¿Esto tiene costo? Gracias!
Hola Hugo. Pues exacto, esa es la idea, para sacar el dinero de Wise hay que sacarlo con transferencia. Wise no cobra comisión de transferencia (pero sí de cambio de divisa) cuando haces una transferencia en otra divisa; vamos que si recibes USD en tu cuenta con Wise y transfieres Pesos a tu cuenta bancaria de Urugay ‘solo’ te cobran por la comisión de cambio de divisa. Por otro lado, si recibes por ejemplo pesos uruguayos en tu cuenta Wise y transfieres a tu cuenta bancaria (también en pesos uruguayos) cobran una pequeña comisión. Por cierto, como no soy de… Read more »
Hola Josep. Mi consulta es la siguiente: soy de Argentina, tengo unos dólares en Paypal y quiero transferirlos a la cuenta de un amigo en USA, Es posible hacer esa operación por medio de una cuenta Wise? Muchas gracias
Hola Sandra, desconozco si PayPal te deja transferir dinero a otras cuentas bancarias, si no te dejan me temo que non será posible. PayPal pone mucho empeño en cobrar comisiones, por lo que no sé si podrás hacerlo. ¿Tu amigo no tiene PayPal? Creo que mandarle de PayPal a PayPal podría ser más fácil y barato. Un saludo.
Hola yo me envió a otra cuenta wise q no es mía es de mi esposa y si se puede y también puedes aserlo directo a la cuenta de tu amigo de estados unidos por qué Paypal envía a cuentas bancarias de estados unidos
Hola Josep sabes en qué cajero automático de España se pueden retirar los 200 euros sin comisión?
Hola Marcelo. Puedes retirar hasta 200 € al mes en cualquier cajero, no te cobrarán. Pero ojo, no importa si sacas dinero una o 3 veces, lo que cuenta es el límite de 200 €.
Wise trabaja con criptomonedas
Hola Cinthia, no sé qué buscas hacer exactamente cuando dices ‘trabajar’, pero no, Wise no tiene nada en el tema de crypto. Revolut, que es muy similar, sí permite comprar criptomonedas. Un saludo.
Puedo abrir una cuenta en Wise para una asociación sin ánimo de lucro?
Hola Juan. Pues tengo un amigo que tiene una cuenta Wise para su ONG, pero él es de EE.UU. (también la ONG). Por eso no sé si te dejarán abrir una en tu caso, tendrías que consultarlo con ellos. De todas maneras, por el momento la cuenta para personas jurídicas no está disponible para nuevos clientes 🙁
Hola Juan si se puede yo intenté abrir una cuenta por qué si tienes la cuenta bloqueada ellos te quitan el bloqueo si tienes una empresa osea si habres una cuenta empresa pero yo no lo finalize porque tengo que demostrar que la empresa existe y t cobran 53 $
Buenos dias, Jopep. Tenemos intención de viajar a Londres de turismo y nos han recomendado hacernos una cuenta wise con su tarjeta, para pagar allí en todo momento. ¿Crees que es la mejor opción?
También nos interesaría llevar algo de efectivo (más de 200£) ¿cómo hago para que me salga lo mejor posible?. Gracias!
Hola Alicia. Yo voy bastante a Reino Unido, pues Catherine, mi mujer es inglesa. Siempre me llevo la tarjeta de Wise y la de Revolut (son muy similares), por si una fallara. La verdad es que nunca llevo efectivo, claro que es un país donde tengo familia y si me veo en un apuro me dejan, pero lo cierto es que se puede pagar TODO con tarjeta. Si necesitas dinero, sacarlo del cajero (con Revolut o Wise) una vez estés en Londres es seguramente lo más económico. Ambas Revolut y Wise son gratis. Un saludo y buen viaje.
Hola Josep, mi situación es la siguiente. En pocos días me voy un año a Bucarest y estaré recibiendo euros de España. En Rumania no tienen euro así que estaba pensando en abrirme una cuenta en Wise pero no me queda del todo claro. ¿Funciona de tal manera que si me envían euros yo recibo RON rumano? ¿ Deberían mis padres tener también una cuenta en Wise? Y si es así, ¿en que moneda tengo que abrirme la cuenta?
Gracias, un saludo!
Hola Julia. Tus padres no necesitan ser de Wise, a no ser que quieran una cuenta para su uso, simplemente te hacen una transferencia a tu número de cuenta que tengas con Wise (lo encontrarás una vez abras la cuenta). Cuando tus padres te manden euros, tu recibirás euros en tu cuenta; después los puedes cambiar a otras divisas cuando quieras (p.ej. RON entre otras). Un saludo.
Buenas Josep. Una consulta. Yo uso mucho Wise para que me pague lo que vendo en P2P de Binance. Luego envio ese dinero a una cuenta en España en banco fisico. Esto puede tener algún problema con hacienda en españa ? Hasta que montos puedo transferir a una cuenta en espña sin tener problemas con hacienda ?
Gracias
Hola Jorge. El tema crypto es bastante peculiar con Hacienda, creo deberías consultar esto a un asesor fiscal, lo siento Jorge que no te puedo ayudar más. Un saludo.
hola Josep mi pregunta es como me pueden enviar 3000$ de usa?
gracias
Hola Richizer. Pues con Wise, si abres la cuenta, podrás solicitar abrir una cuenta en dólares americanos (se hace en un par de clics). Una vez tengas esa cuenta en USD, podrás pasarle los detalles de esta a quien te tenga que mandar el dinero, bien fácil 🙂
Ser sincero no es decir todo lo que se piensa, sino no decir nunca lo contrario de lo que se piensa, y yo pienso que este artículo fue muy sustancial, y dice mucho sobre el trabajo de autor que es una persona apasionado.
Te consulto porque eres un bicho raro que habla con seguridad, claro y cortito
Puedo transferir 30.000 dólares desde Argentina a España en € las dos cuentas a mi nombre
Que pueden requerir los dos bancos?
Un abrazo
Hola Lalo, imagino que me hablas de Wise? Sí en principio eso es posible desde el punto de vista de Wise, desconozco desde los bancos de Argentina cuáles son los requisitos / limites para transferencias :-). Un saludo!
Hola, Quisiera saber que alternativas como Wise hay disponibles en Latinoamericana o Bolivia Específicamente para ev
Nviar dinero a Estados Unidos.
Otra consulta al registra un destinatario en Wise me sale el error de «No podemos aceptar pagos este destinatario actualmente» como podría solucionarlo.
Hola Odilon. Pues no tengo del todo controlado el tema de cuentas y todos los países donde funcionan, pero puedes darle un vistazo a plataformas como Revolut, Vivid, Monzo o Skrill. Un saludo.
Hola Josep, tengo que realizar pagos a Alibaba en china , si me transfieren dólares de un banco en suiza a una cuenta wize ejemplo $1000 dol , wize no me va a cobrar comicion ? Sería de un banco a wize es en dólares todo , y al pago que tengo que hacer a Alibaba de esos 1000 dólares wize también en es en dólares mí pago a china TENDRE alguna comicion , espero se entienda mí consulta ,saludos cordiales Leo.
Hola Leandro, no, solo te cobrarán si realizas un cambio de moneda o envías dinero – si pagas con la tarjeta no habrá comisiones. Un saludo.
Hola, me gustaría saber cuanto dinero puedo enviar por transferencia wise de España a Reino Unido al mes. Gracias
Hola Mercedes, pues a no ser que seas muy rica creo que no vas a llegar al límite, creo que son como unos 5 millones de GBP por transferencia la última vez que lo miré 🙂
Excelente y muy clara la información. Muchas gracias. En mi caso, estoy evaluando abrir una cuenta Wise. Resido en España pero me envían dinero desde Perú, en dólares. Ahora recibo dinero desde el Banco de alla y llega a una cuenta aqui en España, pero por las comisiones estoy evaluando Wise. Que consejo me darías?
Hola Evelyn. Pues yo creo que sí, que Revolut puede ser una buena alternativa. También Revolut o Vivid, si ya te hiciste a la idea de Wise, prueba a ver qué tal 🙂
Buenos dias Josep, Wise si cobra comisiones para manenimiento de cuentas, con más de 3.000€.
Esa comisión es de 0,9% anual, por cada euro que mantengas por encima de esa cantidad.
La transferencias tampoco son gratuitas, si tienen una comisión baja, pero no son gratuitas.
Saludos
Hola Manu. Gracias por la apreciación, antes esta comisión era a partir de los 15.000 €, ahora han bajado a los 3.000 €, pero es bastante más ‘barata’; corregido queda. Gracias y un saludo.
Hola Josep, excelente tus publicaciones sobre Wise, te felicito por el alto nivel. Mi consulta: Resido en Argentina, recién comencé con un cliente de Panama quien va a pagar por mis servicios a mi cuenta recién creada en Wise (€), pero últimamente he leído que Wise está bloqueando cuentas a muchos usuarios, eso me ha generado temor. Podrías hablarnos de una forma clara, las razones de Wise para bloquear cuentas?. Mi propósito es recibir mi pago y luego cambiar parte de mis fondos para recibir dólares o pesos. Soy nuevo en esto por eso mi preocupación. Saludos
Hola Andy, gracias por tus buenas palabras. Pues no tengo mucha información sobre esos bloqueos de cuenta que comentas. Imagino que todos estos bloqueos se dan por infringir sus condiciones de uso – p.ej. Wise tiene que cumplir con las leyes de blanqueo de capitales, y similares. Puedes probar Wise para lo que comentas, y empezar poco a poco 🙂
Hola! Soy Lucía (española) y dentro de dos meses me voy a vivir a Londres. Tengo un contrato de 4 años y para poder firmarlo tenía que dar la identificación de un banco de UK para cobrar las nóminas y para eso me cree una cuenta con Wise. Una vez que me instale en Londres ¿me recomiendas abrir una cuenta con un banco de UK para cobrar las nóminas? Porque he entendido que si tienes más de 15.000€ o el quivalente en libras te cobra comisiones Wise. ¡Muchísimas gracias!
Hola Lucía. Pues siempre puedes darle un vistazo a otros bancos británicos similares tipo Revolut, Monzo y demás; tienen un montón allí. Si tienes más de 15 mil euros en tu cuenta, seguramente deberías pensar en ponerlos en algún sitio que te dé algo de rentabilidad. Un saludo.
Una puntualización. Parece ser que esa comisión es solo en el balance de EUR o si resides en Australia. No se aplica esa comisión en el balance de GBP
hola josep suelo mandar dinero en western union a Marruecos y cobran comision y cargo para los envíos seria buena idea usar wise en este caso y si es para mi madre como recibirá el dinero gracias
Hola Yosef, pues si tu madre tiene una cuenta bancaria simplemente se hace una transferencia desde tu cuenta de Wise a su cuenta en Marruecos; si no tiene una, pues se puede abrir una con Wise también :-). Puedes leer más aquí: https://wise.com/es-us/send-money/send-money-to-morocco
Hola Josep, nuestra hija de 16 años se va un año de intercambio a Suecia. Hemos revisado con los bancos españoles y las comisiones por cambio de moneda son elevadas.
Que opción podrías recomendarnos??
Revolut, N26,…..
Hola Paqui. Pues en principio las cuentas que mejores tipos de cambio ofrecen del momento son Revolut, Wise y Vivid. Como son gratuitas yo me abriría una de cada para asegurar que tu hija no se queda ‘tirada’ si una de estas fallara. Un saludo.
Hola josep, yo vivo en españa y siempre envío euros a dólares , la pregunta es la siguiente puedo abrir una cuenta en wise para recibir dólares y transferir dólares ? Cobra comisión por recibir?
Cuanto tiempo tarta en llegarme una transferencia de dólar a dólar
Hola Luis. Sí podrías abrir una cuenta para recibir y transferir dólares con Wise. Ten en cuenta que si no haces cambio de moneda, te cobrarán una pequeña comisión. Puedes también darle un vistazo a Vivid y Revolut y ver cuál te sale más barata; la ventaja de Vivid es que con esta tendrás IBAN español. Un saludo.
Hola estoy en España y tengo un viaje a Irlanda del Norte cómo sería utilizar esta tarjeta y como se lo que me cobrarán en el cambio al pagar con esta tarjeta o extraer dinero de un cajero de ser necesario, y al solicitarla que moneda me conviene poner en la solicitud, euros o libras
Hola Gabriela, pues el tipo de cambio cambia a diario, depende de muchos factores, lo puedes consultar aquí. No cobran comisiones por sacar dinero de cajeros (hasta 200 GBP) y tampoco por pagos en establecimientos (solo la comisión de cambio). Un saludo.
Hola Josep muy buen trabajo,
Tengo ingresos de diferentes clientes en diferentes divisas, me gustaría que me asegurases que Wise es la mejor opción para mi, ya que, por lo que entiendo, no se cobra comisión al recibir transferencias, si no que solo se cobra a la hora del cambio de divisa (aunque a precio justo?). Mis clientes necesitan cuenta en Wise para enviarme el dinero a mi cuenta de wise?
Muchas gracias!
Hola Pablo. Exacto, tanto Wise como Revolut solo te cobran por el cambio de divisa y no por recibir transferencias o pagar con la tarjeta. El precio es de lo más competitivo (en ambas) del mercado. Y no, tus clientes no necesitan tener una cuenta Wise para hacer transferencias puesto que tu tendrás tu propio número de cuenta con Wise (o Revolut). Un saludo.
Hola Josep, soy de Argentina y tengo que recibir unos pagos en USD desde USA. Si mi empleador me envia dinero en USD a mi cuenta de WIZE desde su banco americano, tiene costos? O solo tengo costos yo al recibir el dinero. Ese tema no me queda claro. Gracias
Hola German. No no, no hay costos por recibir dinero en dólares (u otras monedas). Solo hay comisiones cuando cambies esos dólares a otras monedas. Vamos, que si recibes en dólares americanos y pagas en dólares americanos no tendrás comisión. Si recibes dólares americanos y los cambias a pesos, sí tendrás comisión. Un saludo.
Hola Josep, Muy bien explicado el funcionamiento de Wise ¡Muchas gracias! Yo soy autónomo en España, pero ahora vivo más tiempo en Perú y estoy pensando darme de alta como independiente en Perú, y dejar de ser autónomo en España (sobre todo para dejar de pagar los casi 300€ mensuales de la cuota). La dificultad es que mis clientes son casi todos españoles y estoy buscando una forma de que puedan pagarme en euros, pero a una cuenta peruana (para evitar que Hacienda pueda decir que si mis clientes son españoles tengo que pagar impuestos en España, aunque viva en… Read more »
Hola Rubén. Si creas una cuenta con Wise puedes tener varias subcuentas en varias divisas. Por ejemplo, en el caso de euros, tendrás un IBAN europeo donde podrán hacer transferencias en euros (creo que el IBAN es Alemán), después lo podrás cambiar a soles peruanos con comisiones competitivas. Un saludo.
Muchas gracias por tu respuesta Josep, la tendré en cuenta para mi decisión.
También he investigado Revolut, que tiene cuenta con IBAN de Lituania.
Entre una de esas dos opciones creo que estará mi solución ¡Gracias!
Hola Josep:
Una consulta, la tarjeta de debito que te da Wise sirve para pagar en cualquier establecimiento del mundo, si voy a USA, esa tarjeta me sirve para pagar en cualquier parte?
Mi pregunta es porque por ejemplo, muchas veces dicen en determinados lugares: «No aceptamos American Express».
No me queda claro que tipo de tarjeta es la de Wise
Gracias.
Hola Alejandra. Pues en EE.UU. creo que todo el mundo admite Amex. La de WISE es una tarjeta Mastercard, no deberías tener mucho problema. Yo me haría varias tarjetas de este tipo para asegurar el tiro (Revolut, Vivid, etc). Un saludo.
Hola Josep, excelente artículo. ¿Puede un no-cliente de WISE enviar dinero a mi cuenta WISE utilizando su tarjeta de crédito o débito? De ser así, ¿cómo ha de hacerlo? Gracias
Hola Josep. Pues la forma más fácil de que te manden dinero a la cuenta de WISE es mediante una transferencia bancaria, con la tarjeta no se puede (hasta donde yo sé). Un saludo.
Hola Josep, necesito hacer un envío de dinero desde España a Estados Unidos y he encontrado como la mejor opción WISE, pero aún sigo con dudas de que tal les ha ido a otros usuarios a la hora de enviar euros a dólares, ya que es un importe alto, pues me he encontrado con algunas opiniones donde dice que les retienen el dinero o que les cierran la cuenta por investigación o por no cumplir con una ley o algún límite… Yo solo he creado un usuario para hacer el envío, no he creado cuenta. He iniciado el envío y… Read more »
Hola May. Pues el límite formal de transferencias con Wise es de 1 millón de dólares hasta donde yo sé; ojo eso no exime de que si hay algo que ellos consideren sospechoso en la transferencia lo reporten a las autoridades pertinentes. Conozco gente que ha mandado unos 50.000 $ y les fue bien. Pero si es una cantidad muy grande, igual te conviene hablar antes con Wise para que te aclaren cualquier duda que tengas. Un saludo.
Hola Josep, soy Colombiano y tengo una inquietud con respecto a este tema de las cuenta internacionales, yo quisiera tener alguna cuenta donde pueda ahorrar mi dinero, en otra moneda (divisa), es posible esto en wise? o para este tipo de ahorro (que tenga rentabilidad) que opción me recomiendas?
Nota: Muy buen post.
Hola Yorghy. Hmm, podrás tener una cuenta con Wise en otras monedas, tipo euro o dólar americano, pero no ofrecen rentabilidad por el dinero. Una solución parecida a Wise es Revolut, ellos sí ofrecen productos de inversión como acciones, pero ojo que la inversión en acciones está sujeta a posibles pérdidas (p.ej. si la cotización de las acciones baja). Lamento no poder darte mejores alternativas, pero no conozco el mercado de los productos financieros en Colombia, seguramente hay mejores opciones que Revolut para lo que quieres hacer. Un saludo.
Hola que tal? Soy ciudadana italiana que acaba de llegar a Italia y para todos mis trámites necesito una cuenta como la wise. Cómo puedo transferir dinero de mi cuenta chilena hacia esa cuenta ?
Hola Daniela, pues simplemente tienes que crear una cuenta en pesos chilenos y hacer una transferencia al número de cuenta asignado. Esto lo encuentras todo en su app, si tienes más dudas, consulta con el soporte técnico de WISE. Un saludo.
hola josep, espero estes bien, mi pregunta es, soy colombiana y necesito recibir un dinero desde alemania osea euros… la persona que me envia debe crear una cuenta y yo para recibir el dinero tambien debo abrir una cuenta con wise? gracias
Hola Valentina. No no, cuando te crees tu cuenta no necesitas que la otra persona tenga una. Simplemente, le das el número de cuenta (en euros) de tu cuenta de Wise y esa persona te transfiere el dinero (como una transferencia normal). Un saludo.
Hola Josep. Esta cuenta me sirve para recibir pagos por clases particulares? Me piden el IBAN y me gustaría saber si me serviría.
Hola Yesika. Pues dependerá de si quién te haga el ingreso permite o no mandar a ese IBAN el dinero, deberías preguntarles. Tu IBAN con Wise será alemán. Un saludo.
Hola Josep
Vivo en España pero
Tengo un apartamento en Londres y desearía poder domiciliar los gastos tales como: Luz, Teléfono, Council tax etc. ¿Puedo hacerlo con una cuenta de Wise?
Hola Jesús. Me pareció leer el otro día que se pueden domiciliar recibos en Reino Unido (además de Europa) pero no lo he probado jamás porque nunca lo he hecho. Puede que Revolut sea otra cuenta que te interese valorar también.
Buenas Josep La verdad que es muy buen post pero te quería preguntar, estoy intentando abrir una cuenta de empresa en España con Wise y me salta esto: Debido a la gran demanda, en este momento no podemos aceptar empresas cuya dirección esté ubicada en este país. Suscríbete a la lista de espera y te enviaremos un correo electrónico cuando puedas registrarte. Sabes si esto ya ha pasado antes o es normal? y de no ser la primera vez, sabes si esto puede durar mucho? Y es que mi empresa compra mercancía a Estados Unidos y me gustaría tenerla operativa… Read more »
Hola Beatriz. Hmmm, vaya que mala suerte. Pues no tengo mucha experiencia con la cuenta para negocios de Wise. Sé que Revolut también tiene una, por si te interesa darle un vistazo. Un saludo.
Hola, Josep.
Soy escritora y vendo mis libros en Amazon. Quisiera saber si es posible conectar una cuenta de Wise a mi cuenta de Amazon para recibir pagos. Vi en alguna parte que si es posible, pero me gustaría una confirmación de alguien que está bien informado sobre Wise. Gracias.
Hola Jema, hmmm imagino que sí, pero no puedo confirmarte esto, puesto que nunca he vendido en Amazon. Sí que he comprado en Amazon con la cuenta de Wise. Te sugeriría consultar esto con Amazon si puedes. Un saludo.
Hola! Josep un gusto conocerle mi nombre es Eder García, estoy en Caracas-Venezuela, que tan funcional puede ser Wise para nosotros, necesitamos algo así con urgencia
Hola Eder. Creo que no es posible abrir una cuenta de Wise en Venezuela, lo siento :-/
Hola Josep! Gracias a esta plataforma, desde Argentina pude destrabar un pago proveniente desde Inglaterra ya que en UK necesitan una clave IBAN y en Argentina, usamos CBU. Por lo que abrir una cuenta en Wise, me permitió obtener una cuenta en GBP con el codigo IBAN que la empresa necesitaba.
Saludos y buen año!
Hola Josep, muy completo el artículo. Muchas gracias !
Una pregunta:
Tengo en enviar 800 euros a una cuenta en México y la opción económica que es bastante más barata que la rápida, me pregunta por 3 opciones para poder realizarla, trustly, ideal, y transferencia bancaria normal. Quería preguntarte que opción tengo que elegir para mantener el precio de la comisión que indica por hacer transferencia económica? Mi banco esta en España.
Gracias,
Saludos,
Hola Roman. Sin ver tu pantalla no sabría decirte al 100% (nunca mandé dinero a México), pero la opción más económica es la transferencia bancaria normal. Un saludo.
Hola Josep! Gran análisis!. Sólo me queda la duda porque soy de Chile sin residencia en Europa pero viajo con frecuencia, las tarjetas bancarias de acá tienen altas tasas y comisiones, por lo que veo Wise es una buena opción ¿qué otra alternativa me recomiendas?
Saludos
Hola Bárbara, pues similares a Wise tienes: Revolut o Vivid. Un saludo.
Hola Josep. Soy de Argentina y me suelen enviar dinero desde España habitualmente. ¿Es Wise una buena opción? ¿Por qué? ¿Si yo abro la cuenta, seria una cuenta de España? ¿Sería como una transferencia local para la gente que me envía el dinero?
Mil gracias
Hola Enrique. Pues al recibir dinero da un poco igual, pero si quién te manda dinero lo hace mediante Wise (o equivalentes tipo Revolut), lo hará a mejores comisiones que con los bancos tradicionales. La gente que te envía dinero tendrá que hacer una transferencia desde Wise (o equivalente) y pagar una comisión de cambio – aquí puedes ver el tipo de cambio.
Hola Josep, tenemos una asociación sin ánimo de lucro en España y necesitamos una cuenta a nombre de la persona jurídica que es la asociación. Creemos que este banco es de los mejores en cuanto a comisiones. Realmente lo que necesitamos es una entidad que nos de un IBAN para cobrar cuotas, subvenciones que pidamos y hagamos transferencias. Nos preocupa lo que has dicho de las relaciones con la administración porque si no aceptan trabajar con IBAN no español no nos serviría. ¿Alternativas económicas en este caso? Muchas gracias
Hola Carlos. Ten en cuenta que este banco no colabora con las administraciones públicas por lo que me temo que no podrás recibir ingresos, por ejemplo de ayudas que la asociación reciba. Puedes mirar en Openbank si tienen alguna cuenta para asociaciones sin ánimo de lucro, pero no sabría decirte a ciencia cierta. Un saludo.
Hola Josep. Voy a estar 4 meses trabajando en Suiza, y no puedo abrir una cuenta Suiza ya que no llevo más de 5 años aquí. Tengo Wise desde hace tiempo, y he pensado en cobrar mi nómina a una cuenta Wise, mi pregunta es,
Si me mandan CHF a una cuenta balance €, me llega el dinero en CHF o en €? Me temo que en €, de ese modo, opinas que merece la pena? O me cobrarán mucha comisión?
Gracias!!
Hola Elo, pues parece que Wise es una solución buena para ti. Puedes tener la cuenta en CHF en Wise (además de la que tengas en euros), y cambiar el dinero cuando te venga bien; o incluso no cambiarlo a euros si no te compensa.
Hola Josep, una consulta: me van a transferir dinero por final de un contrato laboral, vivo en Italia. Quisiera saber si a la persona que me va transferir dinero, le cobrarán alguna comisión y si puede hacerlo de su banca. Gracias
Un abrazo.
Hola Monica. Pues las comisiones las cobrará el banco desde el que te hagan la transferencia, si es un banco español, normalmente no cobran por transferencias dentro de la Unión Europea (tendrás un IBAN de bélgica con Wise). Un saludo.
¡Josep, muchísimas gracias por este artículo! Está super completo. Yo creo que sí me puede funcionar como alternativa para recibir pagos de mis clientes, que están en diferentes países de LATAM, en USA y Europa. Yo soy Estratega de Negocios Digitales, por ende, recibo pagos online desde distintos lugares del mundo. Paypal cobra muchísimo en comisiones y el banco ¡ni hablar!
Hola Dani. Exacto, para este tipo de operaciones donde recibes pagos de clientes en carias monedas, las plataformas como Wise, Vivid o Revolut son una opción a considerar. Un saludo.