Wise Opiniones: Pros, contras y comisiones

Josep Garcia

16 octubre, 2023

Wise opiniones
Recibimos compensación por muchos de los productos mencionados. Esto influye sobre qué productos escribimos y dónde aparecen, no influye en nuestras evaluaciones; consulta nuestra metodología. Este contenido es educacional y jamás ofrecemos recomendaciones de inversión.

Wise empezó como una idea de dos jóvenes estonios que vivían en Londres y tenían que cambiar dinero frecuentemente – de euros a libras y de libras a euros. Esto fue en el 2011, y desde entonces han conseguido más de 16 millones de usuarios y cuentan con más de 5.000 empleados (en 17 países diferentes).

Llevo como cliente de N26 varios años, puedo compartir mi perspectiva sobre los aspectos positivos y negativos de esta plataforma bancaria. Después de realizar una exhaustiva investigación de sus ofertas, analizar sus tarifas y consultar numerosas opiniones de otros usuarios, estoy en posición de proporcionarte una evaluación completa de Wise. Además, tengo experiencia en el sector bancario, y he analizado muchos otros productos financieros.

Pros y contras de Wise

Después de haber probado Wise, puedo repasar sus principales ventajas y desventajas, así sabrás qué esperar de esta plataforma online.

Sus principales pros son:

  • Comisiones bajas: Wise ofrece unas de las comisiones más bajas del mercado para operar en varias divisas. Por ejemplo, enviar 1.000 dólares estadounidenses a EE.UU. te costará unos 6 euros.
  • Tipo de cambio: Además de tener comisiones bajas, Wise aplica tipos de cambio cercanos a los reales, lo que aún abarata más su operativa.
  • Facilidad de uso: Wise es una plataforma muy intuitiva y sencilla de usar. Cualquier usuario será capaz de hacer su primera transferencia en menos de 5 minutos, cuando uso su plataforma nunca ando perdido.
  • Transparente: Me gusta que en todo momento sé cuánto me costará, el dinero que envío y el que recibirá el destinatario.
  • Confiable: Wise es una empresa que comenzó a trabajar en 2011 y millones de usuarios han operado con sus servicios. Además, está registrada en la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido y otros organismos de Bélgica, Canadá, EE.UU., etc.
  • Rápido: Por lo general, las transferencias son veloces, y en un par de días se reciben. Incluso tienen una opción “rápida” para una mayor velocidad (con comisiones algo más altas por eso evito esta opción cuando mando dinero con Wise).
  • Posible remuneración: Wise pone a la disposición de sus clientes la opción de recibir interés por el dinero que tengan con este banco online. No es una cuenta de ahorro o depósito bancario, es un fondo de inversión (con comisiones ajustadas) que sigue e invierte en activos financieros que toman en cuenta las tasas de interés de los bancos centrales. Por eso su rentabilidad es variable y no está garantizada.

Por contra tiene algunos aspectos que pueden no gustarte:

  • Comisión mínima: Wise tiene una comisión mínima de unos 0,70 € independientemente de la cantidad que mandes (p.ej. si mandas 1 € te cobrarán unos 0,70 € en comisiones).
  • Funciones limitadas: A pesar de que algunas veces es posible cobrar la nómina o domiciliar recibos con Wise, lo cierto es que esto no es siempre así. Por ejemplo, si cobras prestaciones por desempleo o pensiones, o quieres pagar impuestos o domiciliar pagos de la Seguridad Social (p.ej. recibo de autónomos), Wise no es tu cuenta.
  • Sin operativa con cheques o efectivo: No podrás operar con cheques mediante Wise, y tampoco es posible hacer ingresos en metálico al no tener cajeros.
  • No todas las divisas: A pesar de que puedes operar con más de 50 divisas, existen algunas que no están disponibles. Aunque la mayoría como euros, dólares americanos, australiano, novazelandés, libras, coronas suecas y danesas, pesos argentinos, colombianos, rupia india, y sol peruano están disponibles.
  • Planes de pago: Al contrario que Rvolut, con Wise no hay planes prémium que te ofrezcan más servicios. A veces pienso que estaría bien poder tener un seguro de viaje vinculado, o mejores condiciones al operar con Wise, a cambio de pagar un poco.

Valoración de Wise: El veredicto

Wise está indicado para aquellos que quieran enviar dinero (en otras monedas) a costes bajos y con un tipo de cambio real. Además, con su cuenta multidivisa es posible operar en varias monedas desde una misma cuenta y sin comisiones – por ejemplo para pagar en otras divisas cuando viajas.

Como te he comentado, cuando uso su interfaz siempre tengo una buena experiencia, y me gusta que su oferta sea simple. Dicho esto, trabajar con efectivo es un rollo, y no podría usar Wise como mi única cuenta bancaria; la operativa está demasiado limitada para mi gusto.

Opiniones de clientes de Wise

Lo cierto es que sorprende ver como Wise tiene muchas opiniones de clientes positivas online, de hecho si nos fijamos en Trustpilot podemos ver que Wise tiene una valoración increíblemente alta, sobre todo si la comparamos con otros portales similares. Por supuesto, también hay valoraciones negativas.

Trustpilot HelpMyCash Financer
5 estrellas 83% 3 0%
4 estrellas 7% 4 0%
3 estrellas 2% 2 25%
2 estrellas 1% 0 12%
1 estrella 7% 19 50%
Media 4,2 estrellas 2 estrellas 1,8 estrellas

Datos obtenidos el 16/10/2023

Para que te hagas una idea de las quejas que Wise recibe, las he analizado y categorizado en este estudio, te dejo un gráfico para que veas las principales.

 

Principales quejas de los clientes de Wise

En Wise, las quejas de los usuarios se dividen principalmente en tres categorías principales. En primer lugar, el “Desactivación y bloqueo de cuenta” lidera con un 30,22% de las quejas, parece que muchos usuarios ven revocado el acceso a su cuenta por algún motivo. En segundo lugar, el “Problema de Transferencia” representa un 28,02% de las quejas, esto puede ser bastante comprensible porque Wise está pensado para, principalmente, hacer transferencias de fondos en divisas.

Finalmente, el “Servicio al cliente” también es una preocupación significativa, con un 10.99% de las quejas. Esto sugiere la necesidad de mejorar la atención al cliente para satisfacer las necesidades de los usuarios, lo cierto es que contactar con la atención al cliente por email o chat, no siempre es lo ideal. Además, algunas veces pueden tardar en darte una respuesta.

Este estudio de las opiniones en línea y reseñas de usuarios de Wise se ha llevado a cabo por mejor-banco.com, después de recolectar más de 350 opiniones online se han categorizado en valoraciones positivas, neutras y negativas y categorizado las quejas con un sistema de procesamiento de lenguaje natural (NLP). Fuente del estudio.

Mi experiencia con Wise

Como mencioné anteriormente, también soy cliente de Wise, desde hace varios años. De hecho, utilizo Wise regularmente en todos mis viajes y cuando voy de visita a ver a la familia de mi mujer a Reino Unido, me ahorra un montón de comisiones. Y como reviso decenas de bancos y productos financieros, puedo darte mis valoraciones expertas de esta plataforma de dinero electrónico. Una captura de pantalla de mi cuenta real con Wise:

Cuenta Wise de Josep Garcia de mejor-banco.com

Cuenta Wise de Josep Garcia de mejor-banco.com

Y por supuesto, quiero también darte un resumen de lo que personalmente me encanta, y lo que me frustra de Wise. Empiezo con las buenas experiencias:

  • Las comisiones y tipo de cambio para pagar o hacer transferencias en varias monedas (p.ej. de EUR a GBP), son de las mejores.
  • Que no me cobren comisiones es una cosa que me encanta.
  • La app de Wise y su portal web funcionan de maravilla, además es un servicio muy rápido.
  • Poder tener cuentas en varias monedas, decenas de ellas, es una cosa única de Wise.
  • Otra cosa que Wise hace muy bien es la configuración de la tarjeta, es muy fácil activar y desactivarla y decidir qué servicios permitir y cuáles no.
  • Aunque personalmente prefiero usar brókers establecidos, puedes comprar acciones con Wise desde su app. También tienen un depósito (no garantizado) por el que pagan algo de interés.

Pero también tiene cosas que me resultan frustrantes en el día a día al usar este banco:

  • No tener Bizum puede ser un rollo, a mucha gente le gusta hacer pagos y recibirlos este.
  • Por otro lado, no tiene IBAN español y esto hace que no pueda domiciliar algunas cosas.
  • Tampoco colabora con la Agencia Tributaria, por eso no puedo usar Wise como mi cuenta para domiciliar y pagar impuestos. Tampoco podría para cobrar el paro u otras prestaciones.
  • Ten en cuenta que Wise no cuenta con oficinas físicas, por lo que es importante sentirte cómodo operando completamente en línea. A mí no me supone un problema, pero puedo entender que a muchos no les guste.
  • A pesar de que puedes sacar al mes una cantidad sin comisiones de cualquier cajero, cuando sobrepasas esta cantidad y necesitas efectivo, Wise puede ser un poco rollo.
  • A veces, tengo la sensación de que a Wise le falta operativa (p.ej. en efectivo o cheques) y productos complementarios (p.ej. préstamos, seguros, etc.).
  • Por el momento, Wise no es un banco propiamente dicho, sino una entidad de dinero electrónico y esto hace que tenga alguna limitación (p.ej. sin fondo de garantía de depósito).

Especificaciones de Wise

Para que tengas claro qué esperar de la cuenta sin fronteras de Wise te resumo en la siguiente tabla las principales características:

Criterio Comentario

Tipo de cuenta:

Cuenta Online

Se trata de una cuenta 100% online con la que podrás obtener número de cuentas de hasta 30 países para operar (pagar, transferir y recibir dinero).

Tipo de interés:

0% TAE

No se trata de una cuenta remunerada por lo que Wise no ofrece interés por tu dinero.

Información adicional:

Online

Se trata de una cuenta 100% online, no hay requisitos para abrir una cuenta.
Requisitos y condiciones

Domiciliar nómina:

Sin uso mínimo

No tendrás que domiciliar tu nómina para poder abrir la cuenta sin fronteras de Wise.

Domiciliar recibos:

Sin uso mínimo

Tampoco hay que domiciliar recibos para tener una cuenta en Wise.

Uso de la tarjeta:

Sin uso mínimo

No hay que usar un mínimo de veces la tarjeta para que esta sea gratuita. Pero ten en cuenta que por su emisión tiene un coste de 6 € (solo se paga una vez).
Dirigido a:

Clientes nuevos y existentes

Personas que quieren operar online con varios países y pagar comisiones muy bajas, además de tener la operativa centralizada en una solo cuenta.
Comisiones
Mantenimiento: Wise no te cobrará comisiones de mantenimiento o apertura por tener una cuenta con ellos.
Sacar dinero: Podrás sacar el equivalente de 250 € sin comisión cada 30 días. No es la mejor cuenta para sacar dinero de forma regular. Después la comisión será de un 1%.
Transferencias nacionales: Si haces transferencias en la misma divisa tendrás una comisión fija de 0,60 €. Por ejemplo, cuando sacas dinero (en euros) de Wise y te lo mandas a una cuenta bancaria en España.

Transferencias internacionales:

0.35% y el 2,85%

Una de las grandes ventajas de Wise es que podrás hacer transferencias muy económicas hasta 60 países diferentes.

Cheques:

Sin operativa

No es posible operar con cheques así que no puede haber comisiones por esto.
Otras Comisiones: La comisión por convertir dinero a otras monedas está entre el 0.35% y el 2,85% (depende de las divisas). Pero ten en cuenta que hay una comisión mínima de unos 0,60 €.
Tarjetas

De crédito a:

No disponible

No puedes tener una tarjeta de crédito con Wise.

De débito a:

6 € emisión

La tarjeta de Wise cuesta 6 € la primera vez que la solicitas, después el mantenimiento es gratuito. No hay comisión por comprar en otras divisas, tan solo tendrás que pagar por el cambio que tengas que hacer. Si tienes un balance en Wise con la moneda que pagas (p.ej. en dólares) no tendrás comisión. Si no tienes un balance con la divisa que operas, Wise te aplicará el tipo de cambio más económico que pueda.
Servicios

Oficinas y cajeros:

Sin cajeros propios

Wise no tiene ni oficina ni cajeros a los que puedas acudir para operar. Podrás sacar dinero con la tarjeta (hasta unos 220 € gratis cada 30 días).

Adelanto de nómina:

No disponible

No es posible recibir un adelanto de nómina.

Domiciliar recibos:

Posible

Es posible domiciliar recibos para cuentas en dólares americanos y australianos, euros y libras británicas. Ten en cuenta que no trabaja con la administración pública por lo que no podrás, por ejemplo, domiciliar recibos como el de los autónomos o pagos como el de pensiones.

Pago de recibos sin saldo:

No disponible

No pagarán los recibos si no tienes saldo en tu cuenta.

Valoración global

4,3 sobre 5

Abrir una cuenta con Wise es un proceso rápido, online y sencillo. La cuenta de Wise es una opción excelente para esos que realizan pagos o reciben dinero frecuentemente en otras monedas, o si tienes planeado un viaje.

Envío de dinero

Wise saltó a la fama por permitir enviar dinero a otros países sin que te ‘sablearán’ con comisiones exageradas y tipos de cambio manipulados.

El concepto que usaron fue simple pero revolucionario. Te lo cuento con un ejemplo, se entenderá mejor.

Enviar dinero con TransferWise

Imagina que quieres mandar dinero a un familiar que se encuentra viviendo en el Reino Unido. Si vas a un banco tradicional, querrán una pasta para hacer esa transferencia, y además te cobrarán un diferencial bastante alto.

Puedes entender el diferencial como la diferencia entre el tipo de cambio real (el que sale en Google) y el que el banco te ofrece. Ten por seguro que este diferencial con el banco siempre es un mal trato para ti.

Sigamos con el ejemplo…

Le quieres mandar a tu primo que vive en Londres 500 £ (unos 590 €) para una emergencia. Ahora imagina que yo estoy viviendo en Manchester y tengo que pagar una factura en España de unos 590 € (unos 500 £). Ambos mandaremos nuestra orden de transferencia a Wise, y entonces ellos cruzarán nuestras operaciones; mi factura será pagada con tu dinero y tu primo recibirá mi dinero en el Reino Unido.

Como el dinero nunca ‘viaja’ Wise es capaz de ofrecernos el tipo de cambio real y como contrapartida cobra una comisión (minúscula comparada con la que cobran algunos bancos).

¿Cuánto tarda el dinero en llegar?

Esa es una buena pregunta, deja que te desarrolle la respuesta.

Depende un poco de la transferencia que hagas y de las monedas que uses. Por lo general puedes elegir entre:

  • Transferencia rápida: que tiene las comisiones más altas (aun así, mucho mejor que las del banco) pero el dinero estará disponible en la otra cuenta, muchas veces, en cuestión de segundos. Tendrás que usar tu tarjeta de crédito o débito para realizar el pago.
  • Transferencia fácil: Con este tipo de envío de dinero las comisiones son bastante menores (un 25% menos) y llegarán bastante rápido; por lo general un día o menos.
  • Transferencia económica: Se trata de la manera de mandar dinero más barata, puede ser casi un 50% más económica que la transferencia rápida. En condiciones normales el dinero tarda unas 48 horas en llegar al destinatario. La forma de operar es la siguiente: le mandarás tu dinero a una cuenta española a nombre de Wise, después Wise le mandará el dinero al destinatario desde otra cuenta que ellos tengan en el país de destino (p.ej. Estados Unidos).

TransferWise tiempo de envío

Lo bueno es que antes de mandar dinero siempre te informan del tiempo que tardará en hacerse efectiva (ver captura anterior). En mi experiencia, siempre ha sido ese tiempo o incluso más rápido y sin problemas.

Un aspecto positivo es que Wise te garantiza el tipo de cambio durante 48 horas, así estarás protegido ante eventuales fluctuaciones – por ejemplo caída de la libra a causa del Brexit.

Comisiones y tipo de cambio de Wise

Las comisiones que Wise cobra están ligadas a dos factores: el método de pago que elijas para enviar el dinero y la cantidad que mandes (a mayor cantidad menores costes). Después el tipo de cambio real (sin diferenciales para Wise) será aplicado.

En Wise son transparentes y en todo momento conocerás qué comisiones vas a pagar, el dinero que te cobrarán y el dinero que recibirá el destinatario de la transferencia.

Distribución de las comisiones que cobran

A modo de curiosidad, pues consultar cómo distribuyen el dinero que cobran con las comisiones. En otras palabras, la imagen superior te explica los costes de las comisiones. Por ejemplo, el 12% de todas las comisiones van para pagar las oficinas y costes de ejecución.

Por ejemplo, si quisiera enviar 1.000 $US a una cuenta de Estados Unidos con el Banco Santander pagaría una comisión mínima de 20 €, y además el Santander me ofrecería un tipo de cambio donde saldría perdiendo. Con Wise pagaría 9,89 € por una transferencia rápida o 5,61 € con el envío económico; además me ofrecerían el tipo de cambio real.

Países y monedas disponibles con Wise

Este servicio de envío de dinero opera en unos 60 países internacionales, incluido cualquier país de Europa miembro de la SEPA (p.ej. España, Francia, Alemania), Reino Unido, estados Unidos, Australia, Canadà y demás.

Por lo tanto puedes operar con muchas divisas diferentes: euros, dólares americanos, de Singapur, canadienses, neozelandeses y australianos, libras, lev búlgaro, real brasileño, franco suizo, corona checa, croata, noruega y danesa, florín húngaro, yen japonés, ringgit malasio, leu rumano, lira turca y alguna más.

Balances multidivisa y tarjeta

Wise ha ido un poco más allá y da la oportunidad a sus clientes de abrir una cuenta sin fronteras (multidivisa) a sus usuarios. De esta forma puedes tener dinero en varias monedas (p.ej. euros, libras, dólares o incluso pesos argentinos).

Tendrás tu propios datos bancarios con cada cuenta que abras

Como puedes ver en la captura de pantalla anterior, podrás tener tus propios datos bancarios para las cuentas que abras en otras divisas, por ejemplo dólares o libras. Esto te permitirá enviar transferencias, recibir dinero o hacer pagos con una cuenta local sin pagar ninguna comisión.

Ten en cuenta que tendrás una comisión (fija) de 0,60 € por mandar dinero de una cuenta que tengas en Wise a otra con la misma divisa. Por ejemplo, si quieres retirar euros de Wise y mandarlos a tu cuenta en Bankia, Santander, BBVA, etc. tendrás que pagar 60 céntimos de euro.

Mi parte favorita (la que más uso) es la tarjeta que puedes conectar a la Cuenta sin fronteras. De esta manera podrás realizar pagos con la tarjeta con cualquier divisa, Wise usará el balance en tu cuenta con el que tengas que pagar menos comisión (si tienes esa moneda en uno de los balances será gratis).

Un punto flaco de la tarjeta es que no puedes sacar más del equivalente de 250 € £ (cada 30 días) en efectivo de cajeros sin comisión, y en total podrán ser solo 2 veces al mes. Vamos, que la tarjeta va genial para pagar pero no para sacar dinero ilimitado. Si tienes que sacar más de dinero tendrás una comisión del 1% después.

Desde mayo del 2020, Wise cobra 7 € por la emisión de la tarjeta y su envío. Ten en cuenta que este es un único pago, después no tiene comisiones.

Las comisiones de Wise

A lo largo de esta reseña de Wise te he ido comentando que se trata de un servicio barato con comisiones muy bajas, pero para que te quede más claro, te detallo las principales comisiones a las que tendrás que hacer frente al detalle.

Las comisiones de Wise

Concepto Comisión
Conversión de €1.000 a GBP ≈ 4 €
Conversión de £1.000 a USD ≈ 3.50 £
Mantener divisas en tu cuenta * 0 €
Mandar $1000 (desde una cuenta de UK) Fast ≈ 10 €

Low cost ≈ 5,30 €

Mandar £1000 (desde una cuenta de la UE) Fast ≈ 5 £

Low cost ≈ 3 £

Recibir transferencias * 0 €
Emisión de la tarjeta 7 €
Mantenimiento de la tarjeta 0 €
Duplicado de la tarjeta 5 €
Gastar $200 con cuenta en GBP ≈ 0,50 £
Gastar £200 con cuenta en EUR ≈ 0,95 €
1er y 2ndo reintegro en cajero 2 al mes gratuitos
A partir del 3er reintegro en cajero 0,50 €

¿Cómo abro una cuenta con Wise?

Abrir una cuenta con Wise es sencillo y rápido al ser 100% online. Solo tendrás que seguir estos pasos:

  1. Dirígete a la página de Wise y pincha sobre ‘Regístrate’ o ‘Empieza’
  2. Selecciona ‘Privado’ (si no la abres a nombre de una empresa), añade un email y una contraseña y pincha sobre ‘Registrar’. También puedes usar tu cuenta de Google o Facebook.
  3. Entra en tu email y confirma tu dirección pinchando en el enlace del email.

Ya está, tu cuenta está activa. Pero si quisieras activar una cuenta bancaria y solicitar la tarjeta con Wise necesitarías un par de pasos extra, te los explico:

  1. En la barra lateral haz clic sobre balances y después en ‘Empieza’ en tu cuenta de Wise
  2. Añade tu teléfono (si no está)
  3. Te mandarán un código (por SMS) de confirmación que tienes que introducir.
  4. Elige qué moneda quieres activar primero, en mi caso euros.
  5. Solicita la tarjeta si quieres poder pagar con esta (emisión 6 €). Completa tus datos personales y confirma la dirección de envío de la tarjeta.
  6. Añade los 20 € de fondos que Wise requiere para confirmar tu identidad. Hay varias formas de hacerlo (p.ej. tarjeta, transferencia, Trustly, etc.).
  7. Sube una copia de tu DNI, puedes hacer una foto con el teléfono del anverso y reverso.
  8. Una vez verificada tu identidad el proceso para abrir la cuenta y obtener la tarjeta habrá terminado.

La plataforma de Wise

En mi opinión uno de los aspectos más certeros de Wise es su plataforma, esta es simple de usar intuitiva y muy rápida.

Podrás usar Wise en un navegador web o descargarte su app para Android y iOS. Sus apps gozan de buenas evaluaciones en Google Play y la App Store de Apple. Conjuntamente más de 10 millones de usuarios se han descargado sus aplicaciones en el momento de escribir esta reseña.

Sección de ayuda de TransferWise

Si te quedas atascado siempre puedes consultar su sección de ayuda, a la que siempre se puede acceder fácilmente desde la esquina inferior derecha (en ordenadores). Por lo general sus materiales de ayuda son completos y fáciles de entender, aunque no siempre encontré respuesta a mis dudas.

Pero si tienes alguna duda o necesitas hablar con un agente, siempre puedes contactar con su servicio de atención al cliente mediante email o teléfono. Personalmente siempre les he mandado un email, y a pesar de avisarme de que tardarían dos días en contestar su respuesta tardó menos de 24 horas en todos los casos.

Contacta con el soporte de TransferWise

¿Es Wise Seguro?

Wise es totalmente seguro, se trata de una empresa debidamente establecida como Institución de moneda electrónica (Authorised Electronic Money Institution) por la FCA del Reino Unido.

Además tiene licencias similares para operar en países como Australia, Estados Unidos, Bélgica, Hong Kong, India o Japón entre otros.

Al tener licencia para operar en países de la Unión Europea (p.ej. Bélgica), tendrá que obedecer las leyes comunitarias en materia de protección de los consumidores.

Pero además de estos aspectos formales, hay otras razones por las que creo que Wise es seguro:

  1. Primero de todo porque lo llevo usando ya unos años sin ningún problema.
  2. Se trata de una empresa global con 10 millones de usuarios y con más de 2.400 empleados.
  3. Muchos inversores de prestigio (p.ej. Virgin) han confiado en la idea y han financiado la empresa.
  4. Wise tiene beneficios, algo que da tranquilidad pues sería raro que desaparecieran de un día para el otro.
Además, Wise está obligado por ley a proteger el dinero que tengas en sus balances multi-divisa en cuentas bancarias de bajo riesgo, tu dinero estará depositado en el banco Barclays del Reino Unido (uno de los más prestigiosos). En caso de que TransferWise quebrara, tu dinero sería devuelto por completo.

Por otro lado, su plataforma está asegurada con cifrado SSL, y es posible activar la autentificación en dos pasos; para acceder a Wise tendrás que confirmar un código en tu smartphone. En el caso de su app para iOS y Android, es posible activar el acceso mediante el reconocimiento facial y el lector de huella.

Alternativas a Wise

Wise ofrece un servicio bastante único, y la verdad es que hay pocas alternativas más económicas para enviar dinero a costes bajos. Pero si buscas una cuenta con la que operar online desde España, puede que alguna de las siguientes alternativas se ajuste más a lo que buscas.

N26

Otra cuenta que te puede interesar como alternativa a Wise es la de N26. Esta no tiene tanta flexibilidad a la hora de enviar dinero a otros países, pero con ella podrás realizar operaciones bancarias diferentes (p.ej. domiciliaciones) que con Wise. Sacar dinero o realizar pagos en otras monedas no tiene comisiones. Además, con N26 tendrás IBAN español, esto puede tener algunas ventajas como más flexibilidad a la hora de domiciliar recibos.

Openbank

Pero si lo que prefieres es una cuenta de una entidad española consolidada, que tenga su propia red de cajeros, seguramente la Cuenta sin comisiones de Openbank sea la solución más adecuada. Como forman parte del Grupo Santander, podrás usar sus cajeros para sacar dinero gratis, y para realizar ingresos en metálicos; con las otras cuentas que he mencionado hacer ingresos en metálico es algo más complejo. El contrapunto de esta cuenta corriente de Openbank es que no es la mejor para operar con otras divisas (p.ej. dólares, libras o francos suizos).

Revolut

La cuenta online de Revolut

Seguramente la alternativa más similar sea Revolut, de la misma forma que Wise, Revolut ofrece también una cuenta donde es posible domiciliar pagos y cobros. Tendrás una cuenta en euros, y otra en libras aunque podrás tener con ellos muchas otras monedas (dólares americanos, australianos, canadienses, coronas suecas, etc). Con esta cuenta también puedes mandar dinero a costes bajos, además ofrecen productos financieros (de inversión) como compra de acciones, ETF y criptomonedas. Revolut ofrece muchos otros servicios como seguros, intercambio de criptomonedas y pagos mediante ApplePay.

Preguntas frecuentes de Wise

¿De dónde es Wise?

Wise es una empresa fundada por Kristo Käärmann y Taavet Hinrikus, un par de estonios afincados en Londres. Lanzaron su empresa en la capital del Reino Unido, por eso su sede se encuentra en Londres.

¿Cotiza Wise en bolsa?

, desde julio del 2021, Wise es una empresa que cotiza en la Bolsa de Londres con una valorización de 0 millones de libras; un récord para una salida de una empresa tecnológica en la Bolsa de Londres. Decidieron realizar una salida a bolsa directa (direct listing), según ellos esto proporciona más transparencia y menos costes.

Cotización de Wise en el bróker DEGIRO

Cotización de Wise en el bróker DEGIRO

¿Tendré IBAN español con Wise?

No, si abres una cuenta con Wise, podrás tener una cuenta en euros sin problemas, pero el IBAN no será español; similar a lo que pasa con Revolut.

Wise IBAN en euros

Detalles cuenta Wise IBAN en euros.

En el caso de Wise, la cuenta bancaria que podrás abrir con ellos para depositar euros, tendrá un IBAN de Bélgica como puedes ver en la captura de pantalla anterior. Usando el IBAN podrás transferir dinero y domiciliar recibos, aunque algunas veces hay empresas que quieren un IBAN español al domiciliar pagos (p.ej. para la factura de la luz); depende de cada caso.

¿Es Wise un banco?

No exactamente. Wise no tiene licencia bancaria, es lo que se llama una “institución de dinero electrónico” porque ellos solo son un proveedor de pagos no bancarios. Las diferencias principales son:

  • Wise no presta dinero a sus usuarios, al contrario que los bancos.
  • No hay un banco central que asegure los depósitos con Wise. Están obligados a mantener tu dinero de forma segura en un fondo de compensación financiera (FSCS) en cuentas distintas a las de sus activos. Si la cosa va mal con Wise tendrás hasta 85.000 libras esterlinas de este fondo.
  • No te darán una rentabilidad por el dinero que tengas con ellos.

A pesar de esto tendrás algo parecido a cuentas bancarias con Wise con un IBAN en el caso de las cuentas en euros y libras, ACH para cuentas en dólares, etc.

¿Tiene Wise una cuenta para empresas?

Pues sí, Wise tiene una cuenta bancaria para empresas (p.ej. Sociedades Limitadas), su cuenta básica no tiene costes; puedes contratar servicios premium y pagar una mensualidad si te convencen esos extras.

Wise cuentas para empresas

Dicho esto, hay en algunos momentos que por alta demanda de solicitudes de la cuenta Business, Wise no permite apertura de cuentas (de empresas) para algunos países. Siempre puedes darle un vistazo a Revolut en estos casos.

¿Es Wise Seguro?

La banca online de Wise es bastante moderna y cuenta con opciones de seguridad interesantes como la autentificación en dos factores con la que tendrás que añadir un código que te mandan al teléfono para acceder a tu cuenta, o el código de comunicación seguro que Wise puede añadir a sus comunicaciones para que sepas que estas son legítimas y no un ataque de phishing.

Código de comunicación seguro de Wise

Código de comunicación seguro de Wise

¿Cómo contacto con Wise?

Aunque Wise va a intentar que leas su sección de ayuda para evitar que contactes con ellos, muchos bancos hacen lo mismo, en realidad podrás contactar con el equipo de atención al cliente de Wise mediante email si consultas en español, y email y chat si realizas tu consulta en inglés. Dirígete al menú de ayuda y busca ‘contactar con wise’ en el buscador.

Lo cierto es que Wise esconde mucho la opción de contactar con ellos, me gustaría que fueran más transparentes con estos, una pena.

¿Funciona Wise los fines de semana?

A pesar de que en Wise trabajan los fines de semana, lo cierto es que contactar con su soporte no será fácil si no es en horas de oficina. Además, el sistema bancario se paraliza durante el fin de semana, es por eso que si tienes que mover dinero, por ejemplo, de tu cuenta de Wise a otro banco en Europa, tendrás que esperar a que los bancos vuelvan a abrir.

¿Puedo comprar criptomonedas con Wise?

Si estás pensando en invertir en criptomonedas, Wise no te permite comprar ni venderlas. Tampoco tiene servicios de inversión. Si estás buscando una plataforma parecida a Wise pero que permita la compra y venta de criptomonedas, puedes darle un vistazo a Revolut (leer opiniones de Revolut).

Opiniones finales sobre Wise

Gracias a Wise me he ahorrado mucho dinero y me ha puesto las cosas mucho más fáciles al enviar dinero o pagar en el extranjero. Por eso soy un gran fan y defensor de su sistema.

Mayoritariamente he usado su servicio para enviar dinero al extranjero. Me gusta que es fácil de usar, rápido y muy económico. Además, confío en Wise. Si necesitas hacer transferencias a otros países es una opción ideal.

Por otro lado la cuenta bancaria de Wise, además de permitirte enviar dinero te dejará recibir transferencias de otros países también al tener un número de cuenta local.

Pero si también te haces con la tarjeta de débito es cuando la cuenta de Wise empieza a molar mucho, ya que podrás pagar con tu tarjeta a unas comisiones super bajas, y tipo de cambio real. Por eso la tarjeta de Wise es ideal si te vas de viaje. Es una pena que solo puedas sacar dinero sin comisiones por valor de 250 € cada 30 días.

 

 

 

Si has usado Wise cuéntanos qué tal fue la experiencia y qué aspectos positivos y negativos tiene, deja un comentario por favor.

Fuentes consultadas:

wise.com
fi.ee/en/news/tinv-europe-part-wise-group-was-granted-operating-authorisation-investment-firm
es.trustpilot.com/review/wise.com

Actualización de la reseña

15.10.23 – Actualización general.
10.07.23 – Aclaración servicios de inversión.
27.06.23 – Tasas de interés ofrecidas por Wise.
22.05.23 – Detalles sobre horario en fin de semana.
19.04.23 – Actualización general.
13.02.23 – Actualización, ventajas y desventajas de Wise.
09.01.23 – Cómo contactar con Wise detallado.
18.12.22 – Wise opciones de seguridad.
17.11.22 – Detalles de la cuenta para empresas.
13.11.22 – Nuevas comisiones uso tarjeta Wise.
31.10.22 – Aclaración licencia bancaria de Wise.
29.09.22 – Preguntas frecuentes añadidas.
27.07.22 – Nueva comisión por tener más de 3.000 € en la cuenta.
11.02.22 – Alternativas a Wise añadidas.
12.12.21 – Puesta al día general de la cuenta de Wise.
02.06.21 – Actualización genérica de las opiniones de Wise.
18.05.21 – Actualización general.
02.03.21 – TransferWise cambió su nombre a Wise.

Josep Garcia

Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363). El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
Notify of
guest
275 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Nalex
Nalex
2 months ago

Hola. La Agencia Tributaria de España puede pedir el embargo de una cuenta en Wise? Gracias

Josep
Admin
Josep
1 month ago
Reply to  Nalex

Hola,la verdad es que no lo sé, aunque sospecho que al final puede que sean capaces porque Wise es una entidad con sede, entre otros, en Europa.

Nalex
Nalex
1 month ago
Reply to  Josep

Gracias

José María Vera
José María Vera
2 months ago

Hola Josep. Soy de Paraguay, tengo una consulta. Puedo retirar dinero de cualquier cajero con mi tarjeta de débito wise hasta 250eur 1 vez al mes de manera gratuita. Pero luego puedo retirar varias veces sin límite pero pagando una comisión? Es así?

Josep
Admin
Josep
2 months ago

Hola José María, Exacto, no quiere decir que después del límite no puedas sacar, simplemente quiere decir que después te van a cobrar. Un saludo.

Andreu
Andreu
3 months ago

Hola Josep, me gustaría poner parte de mi capital en Wise, para generar algo de interés con una cuenta llamada “Intereses Wise”. Tengo que hacer movimiento de dinero, desde mi cuenta bancaria española a Wise, pero me preocupa Hacienda. Mi intención era por lo menos tener 5000€ en Wise, generando Interés, y a la vez usarla como banco principal para mis gastos del día a día, mediante su tarjeta digital. He leído que hacer una transferencia de un banco español a Wise, tendría que tributarlo como una donación, y por lo tanto, al residir en Cataluña, pagar el impuesto que… Read more »

Josep
Admin
Josep
3 months ago
Reply to  Andreu

Hola Andreu. Lo siento pero no soy asesor fiscal, creo que esta duda se escapa de mis conocimientos sobre esto. Eso sí, me extraña que el concepto por el que tienes que tributar sea el de donación. Entiendo que el dinero es tuyo y lo pones a tu nombre en una cuenta Wise, ¿cierto?. Un saludo.

Pepa
Pepa
3 months ago

Muy interesante tu post. Muchas gracias.
Para ver si me he enterado bien.
¿Puedo ahora meter por ejemplo 500 euros en mi cuenta, decirle que me lo transforme en yenes japoneses y entonces tendría 500 euros en yenes al cambio de hoy para gastar cuando yo quisiera?
Gracias de antemano por tu ayuda
Pepa

Josep
Admin
Josep
3 months ago
Reply to  Pepa

Hola Pepa, gracias por tus buenas palabras. Exacto, ese es el funcionamiento, por supuesto te cobran una pequeña comisión, pero mucho menos de lo que cobra un banco tradicional. Un saludo.

manu
manu
3 months ago

Hola! compro en gran bretaña . Como tendría que hacer :ingresar dinero en euros me lo cambiarían a libras y con eso podría pagar en libras? Es mas barato q PayPal?
Podría tener libras y dólares en la misma?
No necesito tarjeta física para eso?
Tarjeta virtual es gratis?
Gracias

Josep
Admin
Josep
3 months ago
Reply to  manu

Hola Manu. Pues esa es exactamente la idea. Tu ingresas euros, y luego puedes abrir una cuenta (en la misma app) en libras y/o para hacer tus pagos a Reino Unido y EE.UU. La tarjeta virtual es gratuita. La física la necesitarías para hacer pagos en persona que requieran tarjeta (p.ej. de mi viaje a Marruecos aprendí que el contactless no lo usan) o para sacar dinero de cajeros.

sandra
sandra
4 months ago

Hola!!! Actualmente tengo una cuenta revolut pero por lo visto este año cambia ya definitivamente al IBAN español. Me gustaria saber si algun otro banco que tenga mas o menos las mismas prestaciones que Revolut con IBAN extranjero. Queria invertir en acciones y me gustaria saber cual es el mejor para eso.
Gracias

Josep
Admin
Josep
3 months ago
Reply to  sandra

Hola Sandra, pues para una alternativa similar a Revolut puedes darle un vistazo a Wise, aunque no ofrece servicios de inversión como sí lo hace Revolut. Un saludo.

Maria
Maria
4 months ago

Hola! muchas gracias por toda la información que compartes.
Yo estoy informándome para abrirme una cuenta en Wise porque estoy pasando un examen para una cuenta de fondeo y quería saber si me vienen bien para una vez genere beneficios me sirve esta cuenta ya que opero en el mercado Americano y supongo me remunerarían con la divisa de $ y yo soy de España.¿es así ? porque así para yo sacar o utilizar ese dinero en Euros directamente al cambio ¿me ahorro comisiones?, mil gracias de antemano.

Josep
Admin
Josep
4 months ago
Reply to  Maria

Hola Maria. No sé si termino de entender tu pregunta exactamente, pero Wise (igual que Revolut) ofrecen mejores comisiones que la banca tradicional para cambiar de euros a dólares. Pero no sé si sigo tu lógica exactamente.

María
María
5 months ago

Hola, tengo una cuenta con WISE, pero me dan IBAN de 16 dígitos y no me lo aceptan para hacer transferencias SEPA. Qué puedo hacer?

Josep
Admin
Josep
5 months ago
Reply to  María

Hola María. No todos los IBAN de los diferentes países tienen 20 dígitos, como en España, pregúntale a quien te tenga uqe hacer la transferencia puesto que tienen que tener una manera de hacerlo. Gracias.

Fernando
Fernando
2 months ago
Reply to  Josep

Mismo problema por aquí, en mi caso es google el que pide 20 digitos, no hay solución?¿

Josep
Admin
Josep
1 month ago
Reply to  Fernando

Hola Fernando, gracias por compartir tu opinión. La verdad es que eso es un rollo, y no tengo muy claro por qué algunos proveedores hacen esto de los 20 dígitos :-/

Fernando Hípola
Fernando Hípola
5 months ago

Hola Josep:
Muchas gracias por toda la información que facilitas, eres un puntal 🙂
Te agradecería si me pudieras informar si Wise cobra algún tipo de interés por tener cantidades altas depositadas, no encuentro información al respecto. Voy a estar más de un año viajando por distintos países y querría traspasar mi presupuesto de gastos a Wise. Cancelaría mis cuentas en España, probablemente acabe viviendo en UK a la vuelta.
Muchísimas gracias

Josep
Admin
Josep
5 months ago

Hola Fernando. Pues hasta donde yo sé no te cobrarán por tener dinero, en el pasado cuando había tasas de interés negativo si cobraban. De hecho, igual te interesa darle un vistazo a su nuevo producto que te da algo de interés al invertir en un fondo de inversión que sigue los tipos de interés de los bancos centrales; ojo que no está exento de riesgo. Un saludo.

Fernando Hípola
Fernando Hípola
5 months ago
Reply to  Josep

Muchísimas gracias!! 🙂 🙂 🙂

Luis
Luis
4 months ago
Reply to  Josep

Hola Josep, Estaba navegando viendo opiniones sobre Wise y he dado con esta página que he de agradecer por tu claridad a la hora de explicar la plataforma. He llegado a esta cuestión que planteaba Fernando y entonces me ha surgido una duda que igual es porque no mal entendido por mi parte: ¿Wise no te cobra la siguiente comisión por tener más de 3000€ depositados? -“Si tienes màs de 3.000 € en la cuenta de Wise, te cobrarán un 0,07% mensual.” (según lo comentado en esta página). Si me lo puedes aclarar, estaría muy agradecido y menos confundido 😉… Read more »

Josep
Admin
Josep
4 months ago
Reply to  Luis

Hola Luis, pue la explicación es fácil, esta es una comisión que cobraban antes (cuando los tipos estaban tan bajos), y se me pasó quitar dicha emnción. Disculpas y gracias por mencionarlo, queda actualizado. Un saludo.

Vicente Navarro
Vicente Navarro
6 months ago

Hola Josep. Me gustaria saber tu opinion sobre algo nuevo que han añadido en wise hace muy poco. Se llama intereses. Se trata de los prestamos de Reino unido o de Europa que te pagan unos intereses segun el que elijas de los dos.
Eso seria como tener una cuenta runerada?
Crees que tendria mucho riesgo el tener el dinero ahi y que genere unos intereses de los gobiernos…. lo he leido varias veces y no lo acabo de entender… no se si puedes dar un poco de luz a este tema. Gracias

Josep
Admin
Josep
6 months ago

Hola Vicente. Hmm, le he dado un vistazo a Wise y no encuentro nada referente al pago de intereses. Puedes mandarme un enlace o captura de lo que has visto. En qué país resides, imagino esto puede hacer cambiar la oferta de Wise. No sé cuánto interés te pagan, pero hay cuentas remuneradas ahora que pagan un cierto interés y están aseguradas por los fondos de garantía de depósitos – dicho esto desconozco si lo que comentas de Wise está asegurado o no. Gracias!

Jorge
Jorge
7 months ago

Buenas Josep como estas. Una vez más haciendo consultas ajja. Te quería preguntar, si sabes, en que condiciones se podría encontrar el dinero colocado en Wise si varios bancos se van a ala quiebra como se viene escuchando en España. Como el Santander. Esto podría afectar a los fondos que uno tiene en Wise o esta empresa no depende en nada de los bancos y no podría ser arrastrada digamos. La consulta viene mas que nada porque los bancos fisicos tienen un seguro digamos de hasta 100.000 € pero Wise no tiene nada de esto por lo que si es… Read more »

Josep
Admin
Josep
6 months ago
Reply to  Jorge

Hola Jorge. Esperemos que no pase. Pues Wise no es un banco (al contrario que Revolut), es por eso que (creo) no cuenta con un fondo de garantía de depósito. Pero la cosa es que al no ser un banco, no está autorizado a realizar operaciones de crédito, algo que sí pueden hacer sus clientes. (vamos que no puede dejar el dinero que tú tienes con ellos a otros clientes). Según dicen en su página web (perdón no encontré el artículo en español), el 99% del dinero que tienen de sus clientes se encuentra en depositado en ‘cash’ en “JPMORGAN… Read more »

Mari Carmen Ocejo
Mari Carmen Ocejo
7 months ago

Buenos días Josep,
Trabajo en una empresa en España, y estamos pensando abrir una cuenta en Wise para recibir nuestros cobros en dólares. Me lo recomendarías?… Podría hacerlo online?
Muchas gracias por tu ayuda,

Josep
Admin
Josep
7 months ago

Hola Mari Carmen. Pues la cuenta de Wise para empresas es muy interesante para eso. Dicho esto, creo que llevan un tiempo sin aceptar clientes de España (hay una lista de espera), puedes mirar la cuenta de Revolut Business (para empresas) como alternativa). Un saludo.

Celina
Celina
9 months ago

Hola Josep gracias por toda la información ,me gustaría preguntarte algo ,no sé cómo llegué a contactarte pero es que vuzcaba ayuda , porque me enviaron dinero de estados unidos yo vivo en Francia y abri está cuenta por los beneficios ,mi amiga me dice que es muy práctica ,en fin me llegó un mail que dice que recibí el dinero pero en mi cuenta de banco no ha llegado eso fue ayer ,es un banco online quizás lo conozcas se llama nikel es normal esto ? Bueno espero me respondas un abrazo y continúa trabajando gracias

Josep
Admin
Josep
9 months ago
Reply to  Celina

Hola Celina. Pues no he probado Nikel, aunque sé que existe. Seguro que el banco no se quedará el dinero, contacta con el soporte a ver qué te dicen – en ocasiones he tenido pagos internacionales cancelados por fallos al enviar hacer la transferencia en los números de cuenta. Un saludo.

Marta
Marta
10 months ago

Hola Josep muchas gracias por la información tan completa que ofreces en todos tus artículos (hace poco que te descubrí). Te felicito por la claridad con la que explicas la cantidad de datos y condiciones a tener en cuenta en los diferentes temas. Tengo una duda que gustaría plantearte. Viajo una semana en abril a Islandia y ya tengo claro que con mi tarjeta del Banco Santander no voy a pagar. Tengo una cuenta en Wise desde hace tiempo. ¿Qué opinas de pedir la tarjeta de Wise? ¿Tiene prestaciones similares a N26? Teniendo en cuenta que viajo sola y que… Read more »

Josep
Admin
Josep
10 months ago
Reply to  Marta

Hola Marta. Gracias, ante todo, por las buenas palabras, y genial que te vayas a Islandia, mi mujer habla maravillas de la Blue Lagoon; no sé si tienes la oportunidad de ir ahí. Sobre la tarjeta, en realidad puedes pedir, desde la app de Wise, una tarjeta virtual (se crea un 2 minutos y gratuita), con la que pagar con el móvil, de esta forma te ahorras tener que pagar por la tarjeta física. Igualmente, por si fallara una puedes abrir una cuenta, si te hace, con Revolut, un sistema muy parecido al de Wise. Finalmente, para pagar en otras… Read more »

Marta
Marta
10 months ago
Reply to  Josep

muchas gracias Josep por tus consejos

Marcelo Simone
Marcelo Simone
10 months ago

Hola como estas.. Agradeciendo tus excelentes explicaciones y bondades de Wise y otras plataformas, te consulto : Tengo cuenta bancaria en Argentina y en España donde resido.
Con wise podría enviar dinero USS (ejemplo 1000uss) a España y recibir Euros sin problemas? Gracias

Josep
Admin
Josep
10 months ago
Reply to  Marcelo Simone

Hola Marcelo. Sí, con Wise se puede mandar y recibir dinero en varias divisas (más de 60 creo) a comisiones ajustadas. Dicho esto, sé que en Argentina hay (o había) algunas limitaciones con las divisas, así que mejor pregunta a Wise que te confirmen al 100% antes de mandar dinero. Un saludo. Por cierto, gracias por tus buenas palabras.

Patricia Buriticá
Patricia Buriticá
11 months ago

Hola. Gracias por el artículo. Soy Colombiana vivo y gano en Colombia, pero con la devaluación del peso COP, que está de locos, quisiera encontrar una alternativa para ahorrar cada mes algo en USD u otra moneda más estable. Tengo 2 preguntas para las que pediría ayuda, 1. Es Wise una buena opción de ahorro? Es que no es para enviarle a nadie, es para tener un fondo que crezca cada mes y cuando viaje no sufra por comprar divisas cada vez más caras. 2. En qué moneda me aconsejarias abrirla? Mil gracias!!!

Josep
Admin
Josep
10 months ago

Hola Patricia. Al no ser de Colombia desconozco qué otras opciones tienes a mano, pero sobre el papel podrás añadir fondos en Wise sin mucho problema, ojo que puede que te cobren interés si superas un saldo determinado (depende de cada país esto, míralo con ellos). También hay alternativas como Revolut. Y sobre en qué moneda deberías mantener el fondo, lo cierto es que no sabría decirte, esto es una decisión personal y no quisiera que mi consejo te pudiera perjudicar. Un saludo.

Paula
Paula
11 months ago

Hola, Josep: Muchas gracias por tus compartir lo que sabes sobre este tema. Soy muy nueva con Wise. Lo uso para recibir pagos del exterior. Vivo en Argentina y es muy complicado todo. Creo que no podemos transferir de Wise a una cuenta bancaria. Mi consulta es: tengo dinero en Wise y quiero saber cómo puedo hacer para hacerlo efectivo (cobrarlo) en Alemania. Es decir, ¿puedo enviar ese dinero a la cuenta bancaria de una persona y que ella retire el efectivo? Si fuera posible, ¿sabes qué bancos permiten esta operación?

Josep
Admin
Josep
10 months ago
Reply to  Paula

Hola Paula, desconozco si el hecho de que estés en Argentina cambia las cosas, pero sí, en principio se puede enviar el dinero que tengas en Wise a otra cuenta sin problemas. Como Wise opera en Alemania, creo que será compatible con tobos los bancos que usen un IBAN (que imagino son todos), pero antes puedes contactar con el chat de Wise para asegurarte). Un saludo.

Joaquín M
Joaquín M
11 months ago

Hola Joseph, necesito hacer una pregunta… dices que Revolut no tiene iban español, y eso desde enero del 2022 ya no es así según leí… me gustaría poder confirmar esta información… Necesito enviar desde Chile 1.500 euros mensuales a una cuenta bancaria sin iban español, para evitar preguntas posteriores. Y así usar una simple tarjeta de débito para el día a día (hpy resido en España)… Eso es todo. Wise podría ser, pero Revolut es la que más me gusta por muchos motivos, sin los posibles cuestionamintos de Hacienda, dado como se están dando las cosas hoy. Te felicito por… Read more »

Josep
Admin
Josep
11 months ago
Reply to  Joaquín M

Hola Joaquín. Por el momento Revolut no tiene IBAN español, sobre lo de “evitar preguntas posteriores” no te podría confirmar, disculpas. Un saludo.

Hugo
Hugo
11 months ago

Hola, Josep, felicidades, muy completa la información! Vivo en Uruguay y tengo cuenta con un banco estatal. Me interesaría Wise para recibir dinero por trabajo online, pero deseo saber cómo me hago con el dinero: ¿puedo transferir el dinero de mi cuenta en Wise a mi cuenta bancaria desde el mismo wise? ¿Esto tiene costo? Gracias!

Josep
Admin
Josep
11 months ago
Reply to  Hugo

Hola Hugo. Pues exacto, esa es la idea, para sacar el dinero de Wise hay que sacarlo con transferencia. Wise no cobra comisión de transferencia (pero sí de cambio de divisa) cuando haces una transferencia en otra divisa; vamos que si recibes USD en tu cuenta con Wise y transfieres Pesos a tu cuenta bancaria de Urugay ‘solo’ te cobran por la comisión de cambio de divisa. Por otro lado, si recibes por ejemplo pesos uruguayos en tu cuenta Wise y transfieres a tu cuenta bancaria (también en pesos uruguayos) cobran una pequeña comisión. Por cierto, como no soy de… Read more »

Sandra
Sandra
11 months ago

Hola Josep. Mi consulta es la siguiente: soy de Argentina, tengo unos dólares en Paypal y quiero transferirlos a la cuenta de un amigo en USA, Es posible hacer esa operación por medio de una cuenta Wise? Muchas gracias

Last edited 11 months ago by Sandra
Josep
Admin
Josep
11 months ago
Reply to  Sandra

Hola Sandra, desconozco si PayPal te deja transferir dinero a otras cuentas bancarias, si no te dejan me temo que non será posible. PayPal pone mucho empeño en cobrar comisiones, por lo que no sé si podrás hacerlo. ¿Tu amigo no tiene PayPal? Creo que mandarle de PayPal a PayPal podría ser más fácil y barato. Un saludo.

Marcos
Marcos
11 months ago
Reply to  Josep

Hola yo me envió a otra cuenta wise q no es mía es de mi esposa y si se puede y también puedes aserlo directo a la cuenta de tu amigo de estados unidos por qué Paypal envía a cuentas bancarias de estados unidos

Marcelo
Marcelo
1 year ago

Hola Josep sabes en qué cajero automático de España se pueden retirar los 200 euros sin comisión?

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Marcelo

Hola Marcelo. Puedes retirar hasta 200 € al mes en cualquier cajero, no te cobrarán. Pero ojo, no importa si sacas dinero una o 3 veces, lo que cuenta es el límite de 200 €.

CINTHIA ALEMANIA
CINTHIA ALEMANIA
1 year ago

Wise trabaja con criptomonedas

Josep
Admin
Josep
1 year ago

Hola Cinthia, no sé qué buscas hacer exactamente cuando dices ‘trabajar’, pero no, Wise no tiene nada en el tema de crypto. Revolut, que es muy similar, sí permite comprar criptomonedas. Un saludo.

Juan
Juan
1 year ago

Puedo abrir una cuenta en Wise para una asociación sin ánimo de lucro?

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Juan

Hola Juan. Pues tengo un amigo que tiene una cuenta Wise para su ONG, pero él es de EE.UU. (también la ONG). Por eso no sé si te dejarán abrir una en tu caso, tendrías que consultarlo con ellos. De todas maneras, por el momento la cuenta para personas jurídicas no está disponible para nuevos clientes 🙁

Marcos Diaz
Marcos Diaz
10 months ago
Reply to  Juan

Hola Juan si se puede yo intenté abrir una cuenta por qué si tienes la cuenta bloqueada ellos te quitan el bloqueo si tienes una empresa osea si habres una cuenta empresa pero yo no lo finalize porque tengo que demostrar que la empresa existe y t cobran 53 $

Alicia
Alicia
1 year ago

Buenos dias, Jopep. Tenemos intención de viajar a Londres de turismo y nos han recomendado hacernos una cuenta wise con su tarjeta, para pagar allí en todo momento. ¿Crees que es la mejor opción?
También nos interesaría llevar algo de efectivo (más de 200£) ¿cómo hago para que me salga lo mejor posible?. Gracias!

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Alicia

Hola Alicia. Yo voy bastante a Reino Unido, pues Catherine, mi mujer es inglesa. Siempre me llevo la tarjeta de Wise y la de Revolut (son muy similares), por si una fallara. La verdad es que nunca llevo efectivo, claro que es un país donde tengo familia y si me veo en un apuro me dejan, pero lo cierto es que se puede pagar TODO con tarjeta. Si necesitas dinero, sacarlo del cajero (con Revolut o Wise) una vez estés en Londres es seguramente lo más económico. Ambas Revolut y Wise son gratis. Un saludo y buen viaje.

Julia
Julia
1 year ago

Hola Josep, mi situación es la siguiente. En pocos días me voy un año a Bucarest y estaré recibiendo euros de España. En Rumania no tienen euro así que estaba pensando en abrirme una cuenta en Wise pero no me queda del todo claro. ¿Funciona de tal manera que si me envían euros yo recibo RON rumano? ¿ Deberían mis padres tener también una cuenta en Wise? Y si es así, ¿en que moneda tengo que abrirme la cuenta?
Gracias, un saludo!

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Julia

Hola Julia. Tus padres no necesitan ser de Wise, a no ser que quieran una cuenta para su uso, simplemente te hacen una transferencia a tu número de cuenta que tengas con Wise (lo encontrarás una vez abras la cuenta). Cuando tus padres te manden euros, tu recibirás euros en tu cuenta; después los puedes cambiar a otras divisas cuando quieras (p.ej. RON entre otras). Un saludo.