Si prefieres invertir en bolsa, dale un vistazo a esta guía.

Opiniones de Mintos: Te revelo sus pros, contras y costes

Josep Garcia

8 febrero, 2023

Opiniones mintos
Recibimos compensación por muchos de los productos mencionados. Esto influye sobre qué productos escribimos y dónde aparecen, no influye en nuestras evaluaciones; consulta nuestra metodología. Este contenido es educacional y jamás ofrecemos recomendaciones de inversión.

Puede que hayas escuchado hablar de Mintos pero no sepas muy bien qué es y qué hacen, no te preocupes no estás solo.

De hecho, la primera vez que leí de qué iba Mintos no entendí nada, pero ahora que sé de qué va la cosa quiero darte mis opiniones sobre Mintos, y contarte cuándo es buena idea invertir con ellos.

¿Qué es mintos y cómo funciona?

Mintos es una plataforma de crowdlending (después te explico qué es esto exactamente) que empezó a funcionar en el 2015. Desde entonces más de 260.000 inversores de más de 65 países han ayudado a conceder más de 25 millones de préstamos.

Las cifras impresionan, ¿verdad?

¿Qué es el crowdlending?

El crowdlending (también conocido como P2P lending) es una práctica por la que una empresa o individuo (prestatario) consigue un préstamos con la ayuda de varios ahorradores (inversores) que recibirán un interés por prestarle ese dinero.

Inversores y prestatarios (quien pide el préstamo) suelen ser puestos en contacto en plataformas online (p.ej. en Mintos), estas plataformas se financian con las comisiones que cobran a quienes solicitan el crédito.

Emisores de Mintos

Entidades emisoras de crédito en Mintos

En el caso de Mintos, su plataforma pondrá en contacto a inversores (como tú y como yo), con entidades emisoras de préstamos que necesitan dinero para prestarlo a personas o empresas que buscan financiación.

Veredicto final sobre Mintos

Abrir una cuenta con Mintos y empezar a invertir en crowdlending puede ser una buena opción si quieres rentabilidades superiores a las cuentas de ahorro y depósitos. Tienes que tener en cuenta que invertir con Mintos entraña cierto riesgo (p.ej. si las entidades emisoras de crédito quiebran), solo invierte dinero que no vayas a necesitar.

Pros y contras de Mintos

  • Rentabilidad: Como veremos más adelante, la rentabilidad que este tipo de plataformas ofrece es bastante mayor que las rentabilidades de otros productos (p.ej. depósitos). En el caso concreto de Mintos, en estos momentos la rentabilidad media es del 11,89%.
  • Garantía de recompra: Algunos de los préstamos ofrecidos en MIntos vienen con la obligación para la entidad que concedió el préstamo a pagarte lo invertido más los intereses si quien pidió el préstamo no lo ha devuelto después de 60 días del vencimiento. Ten en cuenta que podrías perder tu inversión si la entidad emisora del préstamo quebrara.
  • Plataforma reputada: Mintos es sin lugar a dudas la plataforma de crowdlending más popular y grande de Europa, sobre el papel deberían ofrecer cierta estabilidad.
  • Variedad de oferta: Podrás invertir en un montón de préstamos (personales, para negocios, agrícolas, etc.) de un sinfín de emisores. Si te lo montas bien, podrás diversificar bien tu inversión.
  • Automatización de inversiones: La plataforma de Mintos tiene varias herramientas con las que podrás poner tus inversiones en piloto automático (más detalles más adelante).
  • Mercado secundario: Si quieres vender alguna de las inversiones que tienes en Mintos, es posible hacerlo en su mercado secundario (otros inversores comprarán tu inversión). Esto te dará liquidez si la necesitas.
  • Plataforma en castellano: Mintos está completamente en español por lo que no tendrás problemas en aprender a usarla.
  • Sin comisiones: Mintos no te cobrará nada por invertir en su plataforma. Tampoco por abrir una cuenta, añadir fondos o retirarlos.

  • No garantizado: Recuerda que tus inversiones no están garantizadas. Aún invirtiendo en préstamos con garantía de recompra podrías perder tu inversión. Por ejemplo, si la entidad que emite los préstamos quebrara (ya hubo un caso como este con Eurocent en el 2018).
  • Diferencias entre emisores: Mintos tiene decenas de entidades que participan en su marketplace, y no todas son iguales ni tienen la misma calidad (p.ej. unos países tienen más tasa de impagos que otros).
  • Sin sede en España: Mintos es una empresa con sede en Letonia por lo que no estará regulada por organismos españoles como la CNMV o el Banco de España. Te recuerdo que Letonia es miembro de la Unión Europea desde 2003 por lo que está sometida a su regulación financiera.
  • Concepto complejo: A pesar de que Mintos lo pone fácil con su plataforma, algunos conceptos (p.ej. automatización de la inversión) requerirán que dediques unas horas a averiguar cómo funciona Mintos.

Quién debería usarlo

Mintos es ideal para aquellos inversores a los que no les importa asumir algo de riesgo para recibir una rentabilidad potencial más alta.

Si estás pensando en invertir con Mintos deberías tener conocimientos de finanzas básicos (o querer aprender) para entender la mecánica de esta plataforma de crowdlending (p.ej. interés esperado, plazo, efecto de las demoras, etc.).

Filtros de Mintos

Mintos tiene muchas opciones para operar

Por otro lado, a pesar de que su plataforma es intuitiva y fácil de usar, puede llevarte un tiempo entender su sistema. Si la tecnología no es lo tuyo, puede que Mintos no sea la mejor alternativa para ti.

Detalles de Mintos

Criterio Comentario
Tipo de plataforma

Crowdlending

Se trata de una plataforma de crowdlending, modalidad por la que podrás invertir dejando dinero a individuos y empresas.
Facilidad de uso

Intuitivo

Mintos está en español, por lo que esto ya es un gran punto a su favor. Además, su interfaz es fácil de usar y tienen muchos materiales de ayuda (tutoriales).

Pero te diría que por la complejidad del concepto (crowdlending) puede que necesites un par de tardes para entender completamente cómo funcionan algunas de sus funciones.

Abrir una cuenta

Fácil y rápido

Abrir una cuenta con Mintos es bastante sencillo, tan solo tendrás que completar el formulario, verificar tu identidad y depositar los fondos que quieres invertir (más detalles abajo).
¿En qué invierte?

Préstamos

Podrás invertir en todo tipo de préstamos de más de 60 entidades de 32 países diferentes desde la interfaz de Mintos.
Inversión mínima

10 €

Es posible empezar a invertir con esta plataforma a partir de 10 €.
Rentabilidad

Alta

La rentabilidad neta depende del tipo de préstamo, pero en estos momentos se encuentra entre el 7,3% y el 12,3%.

Pero ten en cuenta que esta rentabilidad no está asegurada como con otros tipos de inversión (p.ej. la bolsa).

Impagos

Poco habituales

A pesar de que los impagos son poco habituales, y muchos préstamos vienen con garantía de recompra, estos existen. Estos son menores al 0,1%.
Activos gestionados

Altos

Mediante Mintos se han financiado unos 5.000 millones de euros por unos 270.000 inversores.
Comisiones

Ninguna

Mintos no cobra comisiones a los inversores (a ti o a mí). Mintos se financia con la comisión que cobra a las entidades emisoras de crédito que participan en su marketplace (a quien le dejas el dinero para que le deje dinero a quien solicite dinero).
Divisa

Muchas

Es posible invertir en muchos países, por lo que puedes invertir en un montón de divisas como: euros, zloty, coronas checas y danesas, Kazajistán, rublos rusos o pesos mexicanos.
Añadir fondos

Transferencia o Trustly

Podrás añadir fondos mediante una transferencia bancaria o Trustly. No tiene comisión.
Retirar fondos

Sin comisiones

La retirada de fondos tampoco conlleva una comisión. Si quieres vender una inversión en el mercado secundario puede tardar un poco más aunque suele ser bastante rápido también.
Fiscalidad

Del 19% al 23%

Como cualquier otra actividad financiera que te aporte un beneficio (intereses), tendrás que tributar (pagar impuestos) por esta. Los tipos actuales por ganancias de capitales están entre el 19% y el 23%.
Plazos

Amplio

Pues con Mintos es posible invertir en préstamos de todo tipo de plazos. Desde créditos a corto plazo hasta hipotecas a varios años.
Seguridad

Confiable

Tienes que tener en cuenta que tu inversión no está asegurada, como tampoco lo está al invertir en bolsa. Pero la verdad es que la tasa de impagos es muy baja, y muchos préstamos incluyen garantía de recompra.
Atención al usuario

Chat, teléfono y email

Podrás contactar con Mintos llamando al +34 518 899 677, por chat y por email. Tengo que decir que su plataforma está bien documentada y hay un montón de tutoriales que te explican cómo funciona Mintos.
Promociones Mintos tiene una promoción por la que si invitas a alguien a usar su plataforma y terminan por invertir en esta, os darán a ambos una bonificación (saldo para invertir en Mintos).

10 € por 500 € invertidos

20 € por 1.000 € invertidos

30 € por 2.000 € invertidos

60 € por 5.000 € invertidos

1% de la inversión (límite de 1.000 €) para inversiones superiores a 10.000 €.

Valoración global

4,6 sobre 5

Mintos es una plataforma de crowdlending seria y con un sistema intuitivo. Ten en cuenta que invertir en este tipo de productos requerirá algo de estudio por tu parte.

La rentabilidad de Mintos

Seguramente una de las cosas que te ha atraido de Mintos son sus rentabilidades, y la verdad es que no me extraña, sobre el papel son muy buenas.

Puedes entender invertir en Mintos como una inversión de tipo fijo, en todo momento conocerás el tipo de interés que te van a pagar; similar a comprar bonos de deuda privada.

Rentabilidad bruta de Mintos

Rentabilidad bruta esperada de cada inversión con Mintos

En el momento de escribir esta guía, la rentabilidad (bruta) que podemos encontrar en las inversiones en Mintos van del 5,1% al 20% según el tipo de préstamo que elijamos. A esto habría que descontarle los impagos, comisiones de cambio (si hubiera) y los impuestos que haya que pagar (entre el 19% y el 23%). Según los propios datos de Mintos, la rentabilidad (histórica) neta es del 11,91%.

Ten en cuenta que la tasa de impagos de Mintos es muy baja, está situada entorno al 0,1%. Esto quiere decir que de 1.000 préstamos concedidos tan solo 1 es impagado.

Tasa de impago de Mintos

Tasa de impago con Mintos según el tipo de préstamo

Pero además, muchos de los préstamos concedidos ofrecen una garantía de recompra por lo que los emisores deberán comprarte la inversión (intereses incluídos) si hubiera una demora de 60 días. Esta es una forma de protegerse de los impagos.

Por favor, ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. En otras palabras, que Mintos (o cualquier otra inversión) haya obtenido una cierta rentabilidad en el pasado, no garantiza que en el futuro también las vaya a obtener.

Tipos de inversión

Mintos ofrece mucha flexibilidad sobre los tipos de inversión que podemos hacer. Puedes elegir entre inversiones manuales o automáticas. Deja que te cuente cómo funciona cada una.

Inversión manual

Esta forma de invertir es la que te va a traer más trabajo pues tienes que seleccionar, uno por uno, los préstamos en lo que quieres invertir, y después asignar una cantidad a cada uno de estos.

Los filtros de Mintos

Filtros de Mintos

Para encontrar los préstamos que se adaptan a tus necesidades, deberías usar los filtros. Entre otras cosas te permitirán filtrar préstamos por países, calificación, plazo, tipo de préstamo, divisas o interés.

Tengo que decir que soy muy fan de estos filtros pues me permiten, rápidamente, encontrar los préstamos que se adaptan a lo que busco.

Tienes que tener en cuenta que en Mintos hay una oferta tan grande que puede resultar difícil no frustrarse al tener que revisar manualmente decenas de préstamos potenciales en los que invertir.

Otra dificultad de la inversión manual es que si quieres una buena diversificación te llevará mucho trabajo pues tendrás que manualmente seleccionar cada préstamo en el que quieres invertir.

Personalmente creo que usar la inversión manual no es la mejor opción, especialmente para los inversores principiantes: te llevará más tiempo, y sobre el papel la diversificación no será tan efectiva.

Auto invertir

Una opción más eficiente es usar la función de auto-invertir que tiene Mintos. Básicamente tu decides en qué tipo de préstamos quieres invertir y la plataforma de Mintos lo hará automáticamente.

Pero veamos esta función con más detalle.

Para que Mintos sepa en qué quieres meter (invertir) tu dinero, tendrás que establecer una serie de reglas de inversión. Para empezar dirígete a la sección ‘Invertir’, selecciona ‘Auto invertir’ y después ‘Crea una nueva cartera de Auto invertir’.

Empezar a invertir con Mintos

Después Mintos te ofrecerá unos perfiles predeterminados de inversión que puedes elegir si crees que se adaptan a lo que buscas (p.ej. estrategia a corto plazo, estrategia de diversificación o préstamos seguros).

Pero lo que te aconsejo es que vayas a ‘Personalizar estrategia’ para poder decidir en qué vas a invertir exactamente. Estas son las reglas:

Reglas de auto inversión con Mintos

Divisa

Podrás decidir en qué monedas quieres invertir. A no ser que tengas necesidades específicas (p.ej. busques rentabilidades mayores), yo me decantaría por invertir en euros. Se trata de una moneda fuerte y solvente y no tendrás que pagar comisiones (imagino operas en euros como yo).

Podrás elegir entre: euros, libras, dólares americanos, coronas suecas, danesas y checas, laris georgianos, tenge kazajo, pesos mexicanos, zloty polaco, leu rumano y rublo ruso.

Otro consejo es que te abstengas de invertir en monedas muy exóticas o de las que desconozcas su fortaleza. Por ejemplo, imagina que inviertes en tenge kazajos y su cotización se desploma, puedes perder mucho dinero al convertir tu inversión a euros.

Mercado primario o secundario

Se trata de escoger en qué mercado quieres invertir. Si inviertes en el mercado primario, le dejarás el dinero a las entidades emisoras de préstamo, mientras que con el mercado secundario le comprarás a un inversor su inversión que hizo en el mercado primario.

Personalmente tengo la impresión que invertir en el mercado secundario tiene más riesgo (por impagos) por lo que recomendaría considerar solo el mercado primario si no tienes mucha experiencia y no sabes muy bien lo que haces.

Entidades emisoras de préstamos

Aquí es donde podrás elegir en qué entidades invertir y de qué entidades ‘pasar’. Se trata de algo muy importante pues no todas las entidades ofrecen la misma solidez y nivel de solvencia – recuerda que Mintos tiene un rating de A+ a D.

Calificaciones de Mintos

Cómo categoriza Mintos el riesgo

Tú decides pero personalmente no invertiría en entidades que tienen mucho riesgo. De hecho, si no sabes mucho de qué va la cosa te sugeriría con quedarte con inversiones entre A+ y A-. Por lo general a mayor riesgo mayor interés, se sensato por favor.

Garantía de recompra

Otro aspecto importante será decidir si quieres invertir solo en préstamos que ofrecen garantía de recompra o ‘te la juegas’ e inviertes también en préstamos que no ofrecen esta garantía.

Selección de inversiones con Mintos

Invertir en préstamos con garantía de recompra o sin ella con Mintos

Recuerda que la garantía de recompra te asegura que la entidad emisora te recompre la inversión (más los intereses pactados) si la empresa o individuo al que se le dejó el préstamo no lo puede devolver.

Por supuesto te sugeriría que solo invirtieras en préstamos que ofrecen esta garantía de recompra a no ser que sepas lo que haces y no te importe asumir más riesgo.

Tipos de préstamos

En esta columna podrás elegir en qué tipos de préstamos quieres invertir y de qué préstamos pasas.

Tipos de préstamos con Mintos

Elige los tipos de préstamos en los que invertir con Mintos

Como veremos en un momento, Mintos tiene una decena de tipos de préstamos (p.ej. agrarios, personales, a corto plazo, etc.), y no todos ofrecen la misma solvencia y el mismo tipo de interés. Elige los que mejor se adapten a tu estrategia.

Pais

Si la entidad emisora de préstamos opera en varios países, también podrás elegir si prefieres no invertir en uno de ellos. Por ejemplo, imagina que una entidad ofrece préstamos en España, Polonia y Austria y te parece que el mercado polaco (me lo invento) no tiene garantías de solvencia, puedes simplemente no invertir en ese país.

Tipo de interés y plazo

Otra regla que puedes añadir es la de limitar los préstamos en los que Mintos invertirá dependiendo del interés (a mayor interés más riesgo), y el plazo (normalmente a mayor plazo mayor interés).

Interés y plazo con Mintos

Interés y plazo de la función auto invertir de Mintos

Por lo general no aconsejaría invertir en plazos muy largos a no ser que sepas 100% que no vas a necesitar el dinero pues tu dinero estará bloqueado hasta finalizar el plazo.

Después solo te faltará darle un nombre a la cartera, decidir si quieres reinvertir los beneficios para aprovecharse del efecto del interés compuesto, y definir el tamaño máximo que esta inversión podrá tener.

Y ya tienes tu inversión automática lista.

Hay alguna opción más, pero estas son las más importantes, y las que sí o sí deberías considerar.

Invest & Access

Esta modalidad de inversión de Mintos es 100% pasiva ya que no tendrás que hacer nada a la hora de invertir. Tan solo hay que decidir qué cantidad quieres invertir y hacer clic sobre Invertir.

Empezar a invertir no podría ser más fácil.

Modalidad de Mintos Invest & Access

Empieza a invertir en Mintos en segundos con Invest & Access

Esta opción está disponible para inversiones de entre 10 € y 500,000 €, pero ten en cuenta que para obtener una diversificación óptima deberías invertir, al menos, 500 €.

Con esta opción comprarás pequeñas fracciones de varios préstamos disponibles en la plataforma de Mintos, así tu inversión estará altamente diversificada y te podrás proteger de los impagos que pudiera haber.

Pero mi ventaja favorita de Invest & Access es que puedes tener retirar fondos en cualquier momento de forma, más o menos, inmediata. Esto quiere decir que si necesitaras el dinero tan solo tienes que vender tus posiciones. Mayor liquidez que con los otros métodos.

Préstamo en los que invertir

Como ya he mencionado anteriormente, de puntillas, Mintos tiene 8 tipos de préstamos en los que puedes invertir de muchos emisores diferentes.

Como funciona Mintos

Funcionamiento de los préstamos de Mintos

Podrás limitar tu inversión a aquellos tipos de préstamos que se ajusten más a lo que buscas. Mintos tiene los siguientes:

  • Personal: Es el tipo de crédito más común en mintos (50% del total), el plazo está normalmente entre los 2 y 60 meses. El prestatario no necesitará poner ninguna garantía.
  • De pignoración: Un préstamo personal que sí tiene garantías de pago que el prestatario deja como prenda. Suelen tener un plazo de entre 1 y 24 meses y solo representan el 0,7% de los préstamos totales en Mintos.
  • A corto plazo: Se trata de minicréditos personales de cantidad pequeña y muy a corto plazo. Este tipo de préstamo supone el 30% de todos los préstamos en Mintos, y tiene un plazo máximo de 1 mes.
  • Hipotecario: Este tipo de préstamo suele tener una propiedad inmobiliaria como garantía por lo que podemos pensar que son algo más seguros. Estos préstamos no son muy comunes en Mintos pues representan menos del 1% del total. Su plazo va de los 6 a los 240 meses.
  • Vehículo: Con estos préstamos quien pide el crédito obtiene dinero poniendo su vehículo como garantía (más seguros?). Se trata de un tipo muy popular pues representan el 14% en Mintos. Su plazo puede llegar a los 72 meses.
  • Agario: Estos préstamos ayudan a financiarse a la industria agraria (p.ej. compra de máquinas). Son el 0,7% de los préstamos totales en Mintos y su plazo suele ir hasta los 20 meses..
  • Factoraje: Se trata de préstamos a negocios que necesitan liquidez y ofrecen algún tipo de garantía (como un pagaré). El plazo es de 1 a 4 meses y representan el 0,2% de todos los préstamos que encontramos en Mintos.
  • Comercial: Dirigidos a empresas y negocios. Representan (más o menos) el 2%, y van de 1 a 96 meses.

Tipos de préstamos en Mintos

Proporción de los préstamos en Mintos

El mercado secundario de Mintos

Sinceramente, el mercado secundario de Mintos es una de sus mejores ventajas ya que este te permite obtener liquidez para tus inversiones. Vamos, que si necesitas dinero puedes vender tus inversiones en el mercado secundario de esta plataforma.

El mercado secundario de Mintos

Mercado secundario de Mintos

También es posible comprar inversiones en este mercado secundario, tan solo tendrás que especificarlo a la hora de invertir. Ten en cuenta que muchos de estos préstamos en el mercado secundario ofrecen rentabilidades super altas, pero son de dudoso cobro, por favor si haces inversiones en este mercado secundario vete con mucho cuidado.

Es posible entender el mercado secundario como una plataforma donde se venden productos de segunda mano. Es el Wallapop o eBay de Mintos.

¿Cómo abrir una cuenta con Mintos?

Abrir una cuenta con Mintos es relativamente sencillo, pero te detallo el proceso paso a paso para que no te pierdas:

  1. Visita mintos.com y haz clic sobre el botón ‘Crear una cuenta’ de la esquina superior derecha.
  2. Introduce tu email que asociarás a la cuenta
  3. Añade tus datos personales
  4. Indica tu domicilio (país, ciudad y dirección)
  5. Decide si quieres suscribirte a su campañas de email marketing (newsletters)
  6. Verifica tu identidad (necesitarás tu DNI o pasaporte, el proceso dura unos 10 minutos).

Ten en cuenta que a la hora de verificar tu identidad, Mintos tendrá que preguntarte sobre tu situación laboral e ingresos para cumplir con la normativa europea. No te preocupes, las preguntas son sencillas y tardarás un par de minutos en contestarlas.

Para verificar tu identidad tendrás que usar la cámara de tu dispositivo (p.ej. teléfono o portátil), o podrás usar otro dispositivo (p.ej. teléfono si estás usando el ordenador) si lo prefieres. Tendrás que hacerte una foto tipo selfie y mostrar tu documento a la cámara para que puedan validar tu identidad, tardarán unos minutos en validarlo.

Tu cuenta con Mintos ya está abierta, pero ahora necesitas añadir fondos si quieres empezar a operar (invertir).

  1. Haz click sobre ‘Añadir fondos’ una vez tu cuenta esté activada
  2. Selecciona la divisa de los fondos que añadirás (p.ej. euros, libras o dólares americanos)
  3. Selecciona el método con el que quieres añadir fondos: transferencia normal, Trustly o métodos de pago online (p.ej. TransferWise).
  4. Haz la transferencia y en un par de días, como mucho, tendrás el dinero disponible para invertir en Mintos.

¿Es Mintos seguro?

Una cosa segura es que Mintos es una empresa seria, son la plataforma de crowdlending líder en Europa, llevan desde el 2015 operando.

Además tienen un montón de originadores (entidades emisoras de préstamos) por lo que es posible tener una alta diversificación de tus inversiones.

Para valorar cómo de seguro es Mintos hay que darle un vistazo a 3 aspectos: la empresa y su plataforma (Mintos), los originadores (o entidades de crédito) y las inversiones que hagas.

¿Es la plataforma segura?

Pues la verdad es que mi opinión es que Mintos tiene una plataforma segura. Su página web está cifrada para evitar que otros puedan leer tus datos, y es posible habilitar la autenticación en dos pasos (te mandan un código al móvil antes de acceder) para mayor seguridad.

Autentificación en 2 pasos de Mintos

Activar la autenticación en 2 pasos con Mintos

Resulta poco probable que Mintos vaya a desaparecer ya que desde el 2017 están generando beneficios, pero el riesgo siempre está ahí como con cualquier empresa.

Si desaparecieran, Mintos tiene un registro de todas las inversiones hechas así que se sabría dónde fue a parar tu dinero y la entidad emisora de préstamos te pagaría a ti. Aunque estoy seguro que esto no es mentira, también imagino que a la práctica no sería un proceso fácil, así que mejor si Mintos no quiebra.

Regulación y Mintos

Tienes que tener en cuenta que Mintos no es una entidad que esté bajo la tutela de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) ni del Banco de España al tratarse de una empresa de origen letón.

La parte buena de no estar regulada por la CNMV es que no afecta la restricción por la que los inversores no acreditados (como somos la mayoría), no podemos invertir más de 10.000 € en este tipo de plataformas.

La contrapartida es que Mintos no ha de someterse a los estrictos controles de la CNMV. Aunque siendo sincero ha habido varios casos en los que estos controles no han servido de mucho (p.ej. Bankia, la compra del Popular, etc.).

¿Son sus originadores (entidades de préstamo) seguros?

Seguramente este es el riesgo más grande, que una de las entidades de crédito que participa en Mintos quiebre y se dejen préstamos por devolver.

Para minimizar este riesgo, antes de aceptar a un originador (entidad de préstamos) Mintos dice hacerles un chequeo intenso, y durante el tiempo que estén en Mintos seguirán monitorizando su rendimiento.

Rating de Mintos para los originadores

Rating de Mintos para los originadores

Para hacer esto más claro, asignan un rating de riesgo a cada originador que va de A+ a D según su rendimiento y solvencia.

Pero ten en cuenta que si un originador quebrara puedes perder tu inversión, es por eso que si vas a usar Mintos deberías diversificar muy bien tus inversiones, y valorar mucho la solvencia de cada emisor.

Si quieres consultar otro índice de calificación diferente al de Mintos, puedes darle un vistazo al que explore2p.com tiene en su página web, a mí me parece serio.

Riesgo de las inversiones

La idea es simple, le dejas dinero a una empresa (emisores) que a su vez deja el dinero a personas y negocios (prestatarios) que necesitan financiación. Por dejarles ese dinero recibirán un interés (que no está nada mal).

Otro riesgo es que el prestatario (empresa o persona a la que el préstamo le es concedido) no devuelva el préstamo.

Garantía de recompra de Mintos

Garantía de recompra de Mintos

La bueno de Mintos es que muchos de sus préstamos tienen una cláusula por la que si la devolución de un préstamo se demora 60 días o más, la entidad emisora tiene que hacerse cargo y devolverte lo que has invertido más los intereses pactados. Personalmente no invertiría jamás en préstamos sin esta garantía de recompra (por supuesto el interés será menor).

Comisiones y precios de Mintos

Tal y como la mayoría de plataforma de crowdlending hace, Mintos no cobra comisiones a los inversores. No te van a cobrar ni un céntimo por registrarte en tu plataforma, ingresar dinero, invertir o retirar fondos. Esta es una de las ventajas de invertir con ellos y otras plataformas de crowdlending.

Comisiones por cambio de divisa con Mintos

Comisiones por cambio de divisa con Mintos

La única comisión que tendrás será la de cambio de divisa si inviertes en una moneda diferente de la que tienes en tu cuenta. La comisión que te apliquen no será muy alta, pero variará dependiendo de las monedas que cambies (va del 0,50% al 1,25%).

Mintos se financia cobrando una comisión a las entidades de crédito por recibir financiación pero ti (inversor) no te cobra nada.

¿Tendré que paga impuestos?

Pues claro.

Hacienda siempre quiere su pedazo, es la única forma de financiar hospitales escuelas y los gintonics del congreso. Pagar impuestos (casi siempre) mola, ¡quiere decir que ganas pasta!

Si ganas dinero con una inversión eso está considerado (a efectos impositivos) como ‘rendimientos de capital mobiliario’.

Resumiendo, si ganas dinero invirtiendo tu capital, tendrás que compartir un % de tus ganancias con el Ministerio de Hacienda durante la declaración de la renta. El tipo impositivo será del 19% por los primeros 6.000 € que ganes (en un año), 21% de las ganancias entre 6.000 € y 50.000 € y 23% sobre el resto.

Pero ten en cuenta que no pagas sobre la inversión total, solo por los beneficios que has tenido, y solo cuando cobres esos intereses. Tipos de ingresos que puedes recibir en Mintos:

  • Los intereses que ganes de la inversión
  • Otros intereses que recibas (p.ej. por demora en el pago)
  • Cashbacks y bonificaciones
  • Plusvalías (beneficio) si vendes una de las inversiones que has hecho en el mercado secundario por más dinero de lo que pagaste

Mintos no te practicará ninguna retención (no pagará impuestos por ti), por lo que eres tú que en tu declaración de la renta tienes que liquidar (pagar) este impuesto. Por el momento tampoco te facilitará un informe de impuestos para España como sí hace en otros países como Alemania, Letonia o Estonia.

Pero si que podrás acceder a la información de tus inversiones de forma detallada para saber cuánto has ganado y calcular cuánto te toca pagar.

Ojo, no soy asesor fiscal, si no lo tienes claro te sugeriría que le consultaras a uno. No son muy caros y suelen ser majos, además te pueden salvar de un embrollo con Hacienda y eso no tiene precio.

Alternativas a Mintos

Mintos es, sin lugar a dudas, la plataforma de crowdlending más grande y popular en toda Europa. Pero puede que te interese buscar otras alternativas a Mintos, te nombro un par:

Bondora: Originaria de Estonia fue fundada en el 2008. Podrás empezar a invertir desde 1 € en varios tipos de préstamo. También tiene un mercado secundario y hasta la fecha se han invertido más de 350 millones de euros.

Housers: Una plataforma de crowdlending española autorizada por la CNMV especializada en proyectos inmobiliarios y en la que podrás invertir desde 50 €. Aseguran tener una rentabilidad media del 9,11% en su plataforma que cuenta con más de 100.000 usuarios.

Viainvest: Esta plataforma de crowdlending de préstamos a corto plazo, con sede en Letonia también, ofrece créditos a personas y negocios. Tiene unos 15.000 inversores registrados y asegura ofrecer un tipo de interés medio del 11 %.

Pero si no te convence el tema del crowdlending, y quieres algo sencillo siempre puedes darle un vistazo a robo advisors como Indexa Capital o InbestMe. Y para más información sobre cómo invertir en bolsa, dale un vistazo a esta guía.

Últimas reflexiones sobre Mintos

Como te he contado Mintos es una empresa (muy) seria de crowdlending, no es casualidad que sea la plataforma líder en Europa.

Personalmente me gusta que tiene una oferta muy amplia, su interfaz es super fácil de usar, no cobran comisiones y tienen un mercado secundario en el que podrás vender y comprar las inversiones com otros usuarios. Además la rentabilidad que han ido ofreciendo es muy buena si lo comparamos con otros productos (p.ej. cuentas de ahorro y depósitos).

Es verdad que otras plataformas similares ofrecen, de media, rentabilidades algo mayores, esto choca con el hecho que Mintos tiene beneficios anuales altos – se aprovechan de la gran cuota de mercado que tienen.

Espero que después de esta guía te quede más claro qué esperar de Mintos y cómo empezar a invertir con ellos. Pero si tienes alguna pregunta, deja un comentario por favor.

Josep Garcia

Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363). El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
15 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Sergio
Sergio
2 years ago

Hola Josep! ante todo felicitarte por la opinion expuesta sobre Mintos, la cual es muy completa y me ha ayudado mucho a entender todo un poco mejor.
Me gustaria preguntar una duda y es que a la hora de tributar a hacienda en el caso de que mi inversion sea en una o varias empresas extranjeras ¿ Deberia de tributar en ambos paises, es decir el de origen de la empresa y España, o solo en España?
Gracias de antemano.
Un saludo.

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Sergio

Hola Sergio. Pues en principio España tiene convenios para eliminar la doble imposición (doble castigo) por lo que en principio deberías pagar solo en España. Eso sí, no soy asesor fiscal, te sugeriría que consultaras con uno si tienes dudas. Un saludo.

Gabriel
Gabriel
2 years ago

Hola Josep, interesante tu articulo, me ha quitado de muchas dudas. pero la única que me queda es que si actualmente, en este 2020 tan catastrófico todo seguirá siendo así de bonito, en cuanto me confirmes comenzaré a operar.
un saludo

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Gabriel

Hola Gabriel. Pues sin ser vidente, creo que el final del año y el próximo pueden complicarse las cosas en cuanto a morosidad pues parece que desafortunadamente algunas personas perderán el trabajo. Dicho esto, es difícil saber si esto va a afectar a los préstamos que puedes encontrar en Mintos. Te diría que optes siempre por préstamos que estén garantizados, pero eso como expongo en la guía no elimina el riesgo completamente. Otra opción es invertir en roboadvisors que invierten en fondos indexados (que replican un índice o mercado). Por ejemplo, puedes leer más sobre Indexa Capital o Finizens. Un… Read more »

Josep
Josep
2 years ago
Reply to  Gabriel

Desde luego yo no invertiría ni un euro en Mintos. En la situación actual hay mucha demora en los pagos y algunos originados de préstamos están reteniendo el dinero que reciben de los prestatarios, de manera que está difícil retirar el dinero invertido. No es tan fácil como lo pintan.

Adolfo
Adolfo
3 years ago

Josep, tengo 50 años, quiero decir invertir 10.000 € que al menos en 1 año no necesitaré. Soy un inversor pasivo, no tengo experiencia. Que me recomiendas: un robo advisor o crowd lending en modalidad Invest & Acces como Mintos?

Josep
Admin
Josep
3 years ago
Reply to  Adolfo

Hola Adolfo. Personalmente creo que invertir en fondos indexados (p.ej. usando roboadvisors como Indexa Capital o InbestMe) es una mejor estrategia. Pero ojo, esta es solo mi opinión 🙂

Angel
Angel
3 years ago

Hola Josep, Gracias por tu trabajo y esfuerzo. Todavía no he dado el paso de invertir parte de mi capital en las crowdfunding, crowlending….
LA pregunta no es de Mintos si no general del sector: ¿Parece que los últimos meses ha habido mucho «movimiento» negativo: más impagos, bajas de originadores, posibles estafas etc… Sigue siendo aconsejable este método? Lo es pero no es buen momento? hay plataformas donde NO entrarías? Gracias

Josep
Admin
Josep
3 years ago
Reply to  Angel

Hola Angel. Pues ahora parece mal momento (o buen momento según se mire) para invertir. Siendo 100% sincero yo prefiero invertir en otro tipo de instrumentos (productos indexaos). Pêro mi opinión sobre Mintos no ha cambiado mucho, yo simplemente no invertiría en aquellas plataformas que no aseguren la inversión y/o que no tengan buen rating. Un saludo.

Rodrigo
Rodrigo
3 years ago

Hola gracias por tu articulo.Me gustaria que me dijeras por favor donde aconsejas de las dos estrategias invertir.En Autoinvertir o invest&access,En que se diferencian,porque mas o menos las veo igual.Si por ejemplo en auto-invertir elijo rentabilidades superiores al 12% y con plazos cortos de poder sacar el dinero,garantía de recompra y beneficiarme del interés compuesto.es lo que te dan en invest&access.

Josep
Admin
Josep
3 years ago
Reply to  Rodrigo

Hola Rodrigo. Pues con Autoinvertir tu pondrás las condiciones para que Mintos invierta tu dinero según tus preferencias. Con «Invest & Access» le dices a Mintos qué objetivos de inversión tienes y su sistema se encarga de invertir tu capital. Elegir una u otra dependerá del control que quieras tener sobre tu inversión, con Autoinvertir tienes más controls (y más trabajo), y con Invest & Access al revés. Un saludo.

David
David
3 years ago

Hola josep me ha interesado mucho tu articulo,antes de nada comentarte que soy bastante ignorante en este mundillo.Tengo varias consultas,¿crees que es buen mpmento para empezar a invertir en mintos? (debido a la crisis originada por el covid-19).Por otra parte,no me ha quedado muy claro si para un novato,como yo,recomendarias la auto inversion o el invest&access.Un saludo!

Josep
Admin
Josep
3 years ago
Reply to  David

Hola David. En mi opinión, Mintos puede ser interesante para ‘jugar’con una parte muy pequeña de tus inversiones. Por lo general, te diría que miraras productos de inversión gestionados (p.ej. Indexa Capital), me parecen más adecuados para principiantes. Un saludo.

David
David
3 years ago
Reply to  Josep

Ok gracias,josep.

Adolfo
Adolfo
3 years ago
Reply to  Josep

Con esta respuesta ya respondiste a mi mensaje de hace unos minutos, gracias!!