Metodología de las opiniones de mejor-banco.com

Como ejercicio de transparencia y para que entiendas mejor cómo funciona internamente mejor-banco.com, queremos contarte cómo creamos nuestras reseñas y evaluamos los productos y servicios que analizamos.

Resumen del proceso de análisis

Para todos los productos y servicios que evaluamos seguimos un proceso análogo a este:

  1. Antes de generar nuestro contenido valoramos si nuestros lectores están interesados en este.
  2. Probamos el producto o servicio que estamos evaluando bajo varios escenarios reales.
  3. Buscamos fuentes de información primarias sobre el producto y empezamos a rellenar la información en las diferentes categorías.
  4. Nos leemos la información contractual y la letra pequeña del producto… por si acaso.
  5. Realizamos simulaciones de comisiones si es necesario para el producto (p.ej. para brokers).
  6. Finalmente, hablamos internamente con el equipo para decidir qué ‘nota’ se merece el producto, y si lo recomendaríamos a un amigo o un familiar.
  7. Escribimos la reseña y damos nuestras opiniones.

Categorías que analizamos

Dependiendo de qué tipo de producto que estamos evaluando, miramos unas categorías u otras; vamos que no es lo mismo crear una reseña para un bróker que para una cuenta de ahorro. Pero lo cierto es que hay un par de aspectos que son muy relevantes en todas las evaluaciones, sin importar el tipo de producto, seguidamente los detallo.

Atención al cliente

Todas nuestras reseñas cuentan con un análisis del equipo de soporte y la atención al cliente. Entre otras cosas estudiamos:

  • Cómo se puede contactar con el servicio de atención al cliente (p.ej. email, chat, teléfono).
  • Los materiales de soporte como guías, tutoriales y videos que tienen disponibles.
  • Cuando contactamos con ellos cuánto tardan en atendernos.
  • Calidad de las respuestas de los agentes de atención al cliente.

Facilidad de uso y usabilidad

En la mayoría de los casos, todos los productos y servicios financieros analizados se usarán mediante su sitio web o una aplicación. Por eso, prestamos especial atención a lo fácil (o complicado) que resulta utilizar cada producto. Algunos de los aspectos que analizamos son:

  • Resulta fácil abrir una cuenta y empezar a a usar su sistema.
  • Plataformas desde las que operar (p.ej. además de su sitio web tienen una app para teléfonos inteligentes o no).
  • Rapidez de sus apps y sitio web.
  • Resulta fácil de manejar su sistema; p.ej. cómo de fácil o difícil resulta realizar las operaciones básicas como transferencias o añadir fondos.

Comisiones y costes ocultos

El principal enemigo de los clientes de productos financieros son las comisiones. Para evitarte sorpresas, le damos un vistazo a cuánto te va a costar usar cada cuenta, roboadvisor y plataformas de inversión.

Regulación y protección al cliente

Cuando nuestro dinero está en juego, hay que tener claro qué protecciones tenemos como clientes. Es por eso que en nuestras reseñas damos un vistazo a qué organismos regulan y protegen a los inversores y ahorradores con los diferentes productos que evaluamos (p.ej. CNMV, Banco de España, etc.).

Tipos de productos que evaluamos

Como te hemos mencionado, tenemos reseñas y evaluaciones de diferentes tipos de productos y servicios financieros, y claro, tenemos que adaptar cada reseña a los aspectos que resultan importantes para cada producto. Así, que además de las categorías anteriores, evaluamos las siguientes:

Brokers y plataformas de trading

Para los brokers y las plataformas de trading valoramos lo siguiente:

  • Regulación y legislación.
  • Depósitos y reintegro de fondos.
  • Tipo de orden (de mercado, limitada, etc.).
  • Niveles de apalancamiento.
  • Cuenta demo para practicar.
  • Mercados (p.ej. NASDAW, IBEX 35, etc.) y productos de inversión disponibles (p.ej. acciones, ETF, CFD, etc.).
  • Plataformas disponibles y aplicaciones para teléfonos inteligentes.
  • Investigación de mercados: gráficos, calendario económico y noticias.
  • Comisiones.
  • Medidas de seguridad (p.ej. autentificación en 2 pasos).
  • Notificaciones y alertas.

Roboadvisors y gestión pasiva

En el caso de los gestores de renta pasiva valoramos los siguientes aspectos:

  • Regulación y legislación.
  • Volumen de inversiones gestionado.
  • Depósitos y reintegro de fondos, e inversión mínima.
  • Productos de inversión que ofrece (carteras de fondos, planes de pensiones, planes de ahorro, etc.).
  • Productos financieros en los que invierten y carteras.
  • Mercados (p.ej. NASDAW, IBEX 35, etc.) en los que invierte.
  • Plataformas disponibles y aplicaciones para teléfonos inteligentes.
  • Comisiones.
  • Medidas de seguridad (p.ej. autentificación en 2 pasos).

Cuentas bancarias

En el caso de las cuentas corrientes valoramos los siguientes aspectos:

  • Regulación y legislación.
  • Requisitos y condiciones de la cuenta.
  • Operativa disponible: transferencias, cheques, domiciliaciones, etc.
  • Comisiones.
  • Tarjeta de débito y crédito.
  • Operativa en persona o a distancia.
  • Cajeros y oficinas.
  • Medidas de seguridad (p.ej. autentificación en 2 pasos).

Por qué puedes confiar en mejor-banco.com

Hay varias razones por las que puedes confiar en nuestro contenido y reseñas, pero como dice el dicho, “la mujer del César, además de ser honesta, debe parecerlo” (un poco sexista el dicho, la verdad). Por eso queremos contarte un poco cómo nos organizamos y qué hacemos por ti.

Experiencia y conocimientos

En el equipo de mejor-banco.com nos formamos y reciclamos con las nuevas tendencias y productos que aparecen en el mercado. Como puedes ver abajo, contamos con certificaciones oficiales emitidas por la European Financial Planners Association que nos certifican como expertos en finanzas.

Certificado asesor financiero con EFPA de Josep Maria Garcia Bonilla

Diploma asesor financiero EIP de EFPA para Josep Garcia

¿Qué encontrarás en nuestras reseñas y contenido?

Pues sin tapujos, aspiramos a crear el mejor contenido en español sobre finanzas, productos de inversión y bancarios de internet. Para conseguir esto, como te hemos expuesto anteriormente, tenemos procesos de evaluación y reseñas muy detalladas.

Además, contamos con conocimientos amplios en el mundo de las finanzas, y creamos y/o revisamos internamente todo el contenido que publicamos en nuestro sitio web.

Tenemos varios tipos de contenido disponible:

  • Reseñas detalladas y actualizadas.
  • Guías y tutoriales sobre algunas herramientas.
  • Permitimos a nuestros lectores dejar comentarios y feedback (incluso si es malo).
  • Creamos videos para los productos más populares.
  • Tenemos herramientas que te ayudan a elegir el mejor producto para ti.
  • Pero sobre todo, nuestras reseñas son honestas y no dejamos que se nos influya en nuestro proceso editorial.

Actualizaciones de contenido

Una vez escribimos nuestro contenido, no nos olvidamos de este, lo actualizamos de forma regular para corregir los diferentes errores que pueda haber y añadimos las novedades de los diferentes productos.

Mantener el contenido al día y sin errores es, seguramente, lo que más tiempo nos toma en nuestro día a día.

Nuestro código de conducta

Para asegurar que nuestras reseñas y opiniones sean honestas, y útiles para nuestros lectores, seguimos un estricto código de conducta. Adquirimos los siguientes compromisos contigo:

  • Siempre creamos el contenido nosotros y lo revisamos internamente.
  • Somos muy transparentes con los enlaces de afiliación. No los ocultamos detrás de enlaces camuflados.
  • Durante nuestra investigación de los productos usamos fuentes de información primaria, y antes de publicar nuestras reseñas las comprobamos exhaustivamente. Eso sí, si encuentras algún error, dínoslo y lo verificamos.
  • Cualquier lector que lo desee podrá dejar un comentario, siempre y cuando sea respetuoso con los otros usuarios, los autores del contenido y las empresas de las que se habla.
  • No tenemos inversiones directas en los productos financieros que analizamos (p.ej. acciones en brokers o plataformas de inversión); salvo inversiones en fondos de inversión y ETF.
  • No aceptamos regalos ni compensaciones directas de las plataformas a las que evaluamos.
  • No damos acceso a las empresas evaluadas al contenido que creamos sobre ellas antes de publicarlo.
  • En todo el contenido que publicamos somos transparentes y revelamos si podemos recibir comisiones mediante un mensaje claro.
  • Siempre hablamos en nuestras reseñas de ‘lo bueno’ y de ‘lo malo’ de cada servicio.
  • No nos ocultamos detrás de seudónimos ni personas ficticias, cada página de nuestro sitio tiene un autor y así queda reflejado.

Cómo ganamos dinero

Para mantener nuestra independencia editorial, ofrecer una mejor experiencia de usuarios a nuestros lectores, y seguir ofreciendo contenido de alta calidad a nuestra audiencia, mejor-banco.com se financia mediante comisiones de afiliados o referidos. Puedes leer más sobre todo esto aquí.

El equipo detrás de las evaluaciones

Ambos Catherine y Josep llevamos a cabo toda la investigación y creamos el contenido que puedes leer en mejor-banco.com. Ambos contamos con experiencia en la divulgación de contenido online, y tenemos conocimientos de finanzas y productos bancarios. Si quieres conocernos más a fondo, puedes leer más aquí.