Recibimos compensación por muchos de los productos mencionados. Esto influye sobre qué productos escribimos y dónde aparecen, no influye en nuestras evaluaciones; consulta nuestra metodología. Este contenido es educacional y jamás ofrecemos recomendaciones de inversión.
Si estás en la búsqueda de una cuenta corriente que potencie tu nómina, echa un ojo a la lista de las mejores cuentas nómina y selecciona rápidamente la que más resuena contigo.
Mejor cuenta nómina: el resumen
Si prefieres ir al grano y solo quieres saber qué cuenta nómina escoger, aquí te dejo algunas sugerencias:
Las cuentas nómina con las condiciones más interesantes son las de la Cuenta Nómina BBVA, Santander y Cuenta Nómina Openbank. Ambas ofrecerán tarjetas de crédito si domicilias tu nómina o pensión. Algunas no piden ni domiciliar la nómina.
Es un tipo de cuenta corriente que como condición le pide al cliente que domicilie la nómina. A cambio, estas ofrecen ciertas ventajas como no cobrar comisiones de mantenimiento, tarjeta de débito gratuita o devolución de dinero en compras y recibos. Además algunas cuentas nómina ofrecen un tipo de interés más atractivo para tus ahorros que las cuentas bancarias convencionales que suelen ofrecer un 0% TAE.
Ten en cuenta que los requisitos que piden este tipo de cuentas bancarias pueden ser muy estrictos y si no los cumples perderás las ventajas e incluso te verás obligado a pagar las temidas comisiones bancarias.
¿Ventajas de las cuentas nómina?
Pues esto dependerá de cada banco y las promociones que en este momento tengan. La verdad es que las entidades financieras siempre encuentran nuevos reclamos para atraer a los clientes con una nómina estable.
Aún así estas son las principales ventajas que ofrecen:
Sin comisiones: Pues eso, a cambio de domiciliar tu nómina algunas entidades bancarias no te cobrarán comisiones de mantenimiento, por transferencias bancarias, por ingreso de cheques o incluso por sacar dinero gratis en otros países. Pero ten en cuenta que no todas las cuentas bancarias ofrecen esto, lee nuestras reseñas para averiguar más sobre las comisiones que te cobrarán.
Bonificación de recibos: En algunas ocasiones los bancos te devuelven parte de tus recibos por tener la nómina con ellos. Por ejemplo un 1% o 2% de lo que pagas por el gas o el agua. Hay que tener en cuenta que muchas veces hay un máximo de bonificación que podrás recibir (p.ej. 300 € al año).
Cashback en compras: Similar al caso anterior, las mejores cuentas nómina devuelven parte del dinero de tus compras con la tarjeta de débito y crétido.
Remuneración alta: Algunos bancos optan por ofrecer una mayor remuneración en sus cuentas nómina, pero muchas veces es una oferta temporal (p.ej. para el primer año) o hay un saldo máximo por el que te pagarán intereses (p.ej. 5.000€). La Cuenta Online Sabadellr es un buen ejemplo.
Mejores condiciones: Si tienes tu nómina con un banco es muy típico que te ofrezcan acceder a otros productos (p.ej. cuentas bancarias de ahorro o préstamos) con mejores condiciones. Por ejemplo, EVO y Openbank te darán mayor interés en tu cuenta para ahorros si tienes la nómina con ellos.
Tarjetas de débito y crédito gratis: Las enbtidades bancarias no suelen cobrar por las tarjetas de débito y crédito con la nómina domiciliada, eso sí pueden exigir un mínimo de pagos con la tarjeta de débito gratuita. Ojo que esta no es una condición que todas las entidades financieras cumplen, lee la letra pequeña antes de decidir. BBVA y Santander no cobran por una tarjeta de débito y crédito al tener la nómina con ellos.
Sacar dinero gratis: Es fácil encontrar ofertas de bancos que no cobran por sacar dinero de otros cajeros. Y una de mis ventajas favoritas es cuando es posible sacar dinero gratis en el extranjero, aunque esto es algo más difícil de ver.
Regalos por domiciliar y puntos: Si no te interesa el tema de la rentabilidad y los intereses, puedes abrir una cuenta nómina que te haga regalos. Por ejemplo, una smart TV o una tablet. Otras cuentas como la de Unicaja Banco o Abanca te harán un ingreso en tu cuenta como ‘premio’ por domiciliar la nómina.
Servicios adicionales: No es extraño que las cuentas nómina ofrezcan servicios adicionales como seguros de viajes o por responsabilidad civil. Típicamente, también ofrecen anticipos de nómina y pago de recibos sin saldo.
Ten en cuenta que todas estas ventajas que te he comentado son opcionales, vamos que no todas las cuentas nómina las ofrecen, algunas son más completas que otras.
Por lo general, cuantas más ventajas te ofrece una cuenta nómina (p.ej. rentabilidad), más requisitos y condiciones te va a pedir.
Requisitos típicos de las cuentas nómina
Como te he contado en el apartado anterior los bancos pueden terminar por ofrecernos muchas ventajas, pero claro, todo esto tiene un precio, en realidad unas condiciones. Veamos los requisitos más típicos que tendremos que cumplir al abrir una cuenta nómina.
Domiciliar la nómina: El primer requisito y más lógico es domiciliar la nómina. Pero si estás en el paro y cobras una prestación, o eres pensionista también podrás acceder a este tipo de producto.
Ingresos mínimos: No es raro que las cuentas nómina exijan un mínimo de ingresos. Asegúrate de cumplir el mínimo de ingresos que exigen o terminarás pagando comisiones y/o perderás las ventajas.
Un saldo mínimo: No es lo más normal pero algunas entidades financieras querrán que tengas un saldo mínimo en tu cuenta para ofrecer las mejores ventajas (p.ej. un interés más alto).
Usar las tarjetas de débito o crédito: Algo bastante común es que te pidan que uses la tarjeta de débito y crédito un cierto número de veces al mes para no cobrarte por estas. La verdad es que esto no es difícil, paga el pan o el café con tarjeta y ya lo tienes.
Domiciliar recibos: Otro requisito típico es que tengas que domiciliar algún recibo, por ejemplo el gimnasio, la luz o el gas. Cuanto más vinculado estás con el banco, más negocio le generas.
Permanencia: No es extraño tener una permanencia en la cual nos comprometemos a estar con el banco y cumplir con las condiciones que pactamos. Este tipo de cláusula suele estar relacionada con los regalos que los bancos ofrecen o los pagos en cuenta. A mí, las permanencias me producen urticarias y no las aconsejo a nadie.
Comisiones: Ojo que algunas cuentas nómina sí que tienen comisiones. Esto suele ser porque ofrecen ventajas más interesantes que la competencia como mayores rentabilidades o devolución parcial del dinero por compras y recibos, en realidad puede que incluso te salga a cuenta; haz números.
Santander Cuenta Online
El Santander es una entidad bancaria que tiene presencia en más de 16 países, y es uno de los bancos más grandes de Europa (y por supuesto de España también). Cuenta con miles de oficinas y cajeros. Su Cuenta Online no te va a pedir vinculación, como te cuento en un segundo, y además ofrece algunas ventajas interesantes.
Pros de la Cuenta Santander Online
Comisiones y requisitos: Para que la cuenta te salga gratis, no hay que domiciliar la nómina.
Cajeros y oficinas: El Santander tiene miles de oficinas y cajeros repartidos por el territorio nacional que podrás usar.
Incentivo nómina: Si te decides a domiciliar la nómina con ellos, puede que te ofrezcan algún incentivo; aunque no siempre tienen estas promociones activas.
Desventajas de la Cuenta Santander Online
Cheques: Si quieres usar la Cuenta Santander para operar con cheques, tendrás que hacer frente a una comisión.
Operaciones en persona: Esta cuenta del Santander está pensada para operar de forma telemática (mediante su app o portal de banca online).
Nuevos clientes: Es Santander solo ofrece esta cuenta a aquellos clientes que no están vinculados ya a la entidad. Si no eres un cliente nuevo para el Santander, no te dejarán acceder a esta oferta.
¿Para quién es la Cuenta Santander Online?
La Cuenta Online Santander es especialmente interesante si una cuenta para tener tu nómina, que no te ofrezca muchas ventajas, pero que a la vez no te pida vinculación. Es una forma perfecta de tener una cuenta sin coste con una de las entidades más grandes de España.
Sí, el Banco Sabadell no es el más popular en España, pero lo cierto es que con unos 12 millones de clientes y presencia en 14 países diferentes, el Sabadell es una de las 35 empresas más grandes en España; pues forman parte del IBEX 35. Pero vamos, nada de esto garantiza que su cuenta online sea una buena cuenta nómina.
Pros de la Cuenta Online Sabadell:
Remuneración: El Banco Sabadell te pagará un 2% TAE el primer año por hasta 30.000 € de saldo que tengas en la cuenta. Ojo que esta es una oferta solo para el primer año.
Comisiones: El Sabadell no te cobrará por apertura y mantenimiento de la cuenta, por las transferencias que hagas tú mismo usando su app o banca online, ni por la tarjeta de débito.
Sin requisitos: Se trata de una cuenta que sin requisitos (p.ej. domiciliar la nómina) ya ofrece muy buenas condiciones; como la remuneración del 2% TAE.
Red de cajeros: El Banco Sabadell tiene una gran presencia en el territorio español, por eso no deberías tener muchos problemas para encontrar alguno de sus 3.000 cajeros.
Compensación por la nómina: Si les llevas la nómina puede que te den un incentivo, pero esto depende mucho del momento; algunas veces tienen la promoción y otras no.
Desventajas de la Cuenta Online Sabadell:
Tarjeta de crédito: Con esta cuenta, si quisieras tener una tarjeta de débito, tendrás que pagar por la emisión y el mantenimiento.
Oficina: Se trata de una cuenta online, por lo que si acudes a la oficina para operar (p.ej. hacer una transferencia) es muy posible que el Sabadell te cobre una comisión.
Cheques: Las operaciones que hagas con cheques tendrán una comisión.
Exclusiva para nuevos clientes: Lamentablemente, si ya eres cliente del Banco Sabadell, no podrás acceder a esta oferta reservada a clientes nuevos.
¿Para quién es la Cuenta Online Sabadell?
Sin duda esta cuenta online es muy decente para los que quieren domiciliar su nómina (y posiblemente recibir un incentivo), y para los que no quieren vincularse con el banco; no exige condiciones. La guinda del pastel la pone la remuneración por los primeros 30.000 € el primer año.
Openbank, con más de 1 millón de clientes, pertenece al grupo Santander – uno de los más prestigiosos de España. Su Cuenta Nómina Open tiene unas ventajas que la pueden hacer atractiva para muchos clientes, pero ten en cuenta que ofrecen una cuenta totalmente gratuita sin condiciones.
Pros de la Cuenta Nómina de Openbank
Gratuita: Es cuenta sin comisiones por las tarjetas de crédito y débito o transferencias.
Tarjeta de crédito y débito: Tanto la tarjeta de débito como la tarjeta de crédito serán gratuitas.
Varios titulares: Se trata de una cuenta en la que podrá haber varios titulares. Eso sí, solo el titular principal tendrá una tarjeta gratuita.
Cajeros: es posible usar cualquiera de los cajeros del Santander para sacar o ingresar dinero.
Cashback: Te devolverán el 1% de todos los recibos que tengas domiciliados de la luz, gas o telefonía al tener tu Cuenta Nómina Openbank.
Mayor interés: Si abres una cuenta bancaria de ahorro con ellos, te darán un mejor interés si tienes la nómina en Openbank también.
Anticipo de nómina: Si un mes estás algo apurado es posible pedir un anticipo de tu nómina. Eso sí, puede que tengas que pagar comisiones y/o intereses por esto.
Incentivo por la nómina: Openbank tiene promociones de forma habitual por la que ofrecen un incentivo por llevarles la nómina; p.ej. un abono en tu cuenta de 150 €.
Desventajas de la Cuenta Nómina de Openbank
Ausencia de Oficinas: A pesar de que tienes la opción de utilizar los cajeros del Banco Santander, Openbank no dispone de oficinas físicas donde puedan atenderte personalmente. No obstante, puedes acudir a las oficinas del Santander para realizar depósitos y retiros de dinero.
Uso de Cheques: Si decides ingresar o emitir cheques, debes tener en cuenta que se te aplicará una comisión.
Requisito de Nómina: Para poder disfrutar de todos estos beneficios, es necesario que domicilies una pensión o una nómina de una cantidad considerable, que debe ser de al menos 900 € al mes.
¿Para quién es la Cuenta Nómina de Openbank?
La Cuenta Nómina de Openbank es una muy buena alternativa para los que quieran un banco para operar online con muchos cajeros propios, y que les den algo de rentabilidad por sus ahorros en una cuenta corriente.
Fundado en 1991 ING se ha convertido en un banco muy popular en España, con más de 3,5 millones de clientes.
Se especializa en el banking directo, potenciando mucho su banca por internet. Uno de sus productos estrella es la Cuenta Nómina y quiero contarte qué tal es:
Pros de la Cuenta Nómina de ING
Cuenta sin comisiones: Pues obviamente, como la mayoría de las cuentas nómina no te cobrarán comisiones de mantenimiento ni por administración de tu cuenta. Tampoco hay comisiones por la tarjeta de débito y crédito, transferencias (dentro de la Unión Europea) ni por ingreso de cheques.
Tarjeta de débito o crédito: Puedes tener una tarjeta de débito gratuita, pero también una de crédito si este tipo de tarjeta se adapta más a tu perfil.
Adelanto de nómina: Podrás pedir un adelanto de tu nómina a ING, pero ten en cuenta que esto puede tener una comisión.
Devolución de dinero: de algunas compras que hagas. Por ejemplo, te devolverán el 3% de las compras que hagas en cualquier gasolinera Galp o Shell.
Condiciones flexibles: Técnicamente no hace falta que tengas una nómina domiciliada, basta con tener ingresos en tu cuenta por un valor de 700 € al mes (p.ej. una transferencia de otra de tus cuentas bancarias).
Desventajas de la Cuenta Nómina de ING
Interés nulo: ING no ofrece en esta cuenta (ni en su cuenta ahorro) ninguna rentabilidad. Otras alternativas como la cuenta nómina Sabadell, Bankinter o Abanca ofrecen mayores rentabilidades si domicilias la nómina.
Pocas oficinas: A pesar de que puedes usar muchos cajeros gratuitamente (p.ej. cualquiera si sacas más de 200 €), la verdad es que ING tiene muy pocas oficinas.
Recibos sin saldo: Parece que no pagarán los recibos que lleguen a tu cuenta si no tienes saldo.
Cheques: Podrás emitir solo 4 cheques al año gratuitamente, después tendrás que pagar comisión por esto.
¿Para quién es la Cuenta Nómina de ING?
Pues la Cuenta Nómina de ING es ideal si no vas a necesitar acudir a una oficina (hay muy pocas) y si buscas una cuenta que no cobre comisiones pero a su vez ponga pocas condiciones.
¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta nómina?
Cuenta nómina BBVA Sin Comisiones
No hace falta que te cuente mucho del BBVA, es uno de los ‘super-bancos’ en España que cuenta con millones de clientes, tiene presencia en decenas de países y emplea a miles de personas. Además, de la Cuenta Online Gratuita, también ofrecen una cuenta para tu nómina.
Pros de la Cuenta Nómina Sin Comisiones BBVA:
Atención en oficina: Con esta cuenta, puedes visitar una sucursal del BBVA para recibir atención personalizada. Sin embargo, algunas operaciones pueden tener comisiones si se realizan en la oficina, como las transferencias.
Muchos cajeros: El BBVA es una de las entidades con más cajeros repartidos por España, concretamente tienen unos 4.500.
Segunda cuenta: Podrás acceder a una segunda cuenta sin que te cobren por esto.
Desventajas de la Cuenta Nómina Sin Comisiones BBVA:
Condiciones: Esta es una de las cuentas nómina que te exigirán requisitos. Tendrás que ingresar una nómina mensual de al menos 800 € (o pensión de 300 €). También puedes acceder a esta cuenta, sin que te cobren comisiones, si tienes ingresos de 2.500 € al trimestre.
Sin remuneración: La del BBVA no te va a pagar intereses por el dinero que tengas con ellos.
Sin talonario: El BBVA no te va a ofrecer un talonario para operar con esta cuenta, si necesitas uno tendrás que ir a una oficina a que emitan un cheque por ti.
¿Para quién es la Cuenta Nómina Sin Comisiones BBVA?
La del BBVA se trata de una cuenta fantástica para aquellos que estén buscando un banco con gran presencia en España, que cuente con muchos cajeros y que no esperen una retribución por su dinero. Eso sí, tendrás que tener una nómina de 800 € al mes (o pensión de 300 €), o recibir ingresos trimestrales de mínimo 2.500 €.
Abanca
Abanca surgió como la fusión de las dos cajas de ahorro más importantes en Galicia en 2011 como parte de la reestructuración del entramado financiero que se derivó de la crisis del 2008.
Cuenta con gran presencia en Galicia pero también se ha expandido fuera del territorio gallego, tiene más de 6.000 trabajadores y unas 700 oficinas (la mayoría en Galicia). Tiene una cuenta sin comisiones, que te dará algunas ventajas si decides llevarles tu nómina.
Pros de la Cuenta Nómina de Abanca
Comisiones: Esta cuenta Nómina de Abanca no te va a cobrar comisiones por la tarjeta de débito y crédito, transferencias o por tu cuenta.
Incentivo: En algunas ocasiones tienen un incentivo para convencerte de que domicilies la nómina con ellos. Por ejemplo, te harán un ingreso por valor de 150 € si tienes una nómina domiciliada de por lo menos 600 €.
Cuenta de ahorro: Esta cuenta de Abanca te abrirá una cuenta de ahorro automáticamente con la que podrás recibir algo de interés por tu dinero.
Menores de 35 años: Si eres menor de 35 años tendrás ventajas como la de tener una tarjeta de débito y otra de crédito totalmente gratuitas. También es posible sacar dinero en el extranjero sin comisiones 5 veces al mes.
Desventajas de la Cuenta Nómina de Abanca
Poca presencia fuera de Galicia: Por lo que vas a poder encontrar pocos cajeros de Abanca si estás fuera del territorio gallego.
A distancia: Se trata de una cuenta que te permite operar exclusivamente a distancia, no podrás acudir a las oficinas de Abanca para operar.
Tarjeta de crédito: A no ser que seas menor de 35 años la tarjeta de crédito tendrá comisiones.
¿Para quién es la Cuenta Nómina de Abanca?
La de Abanca es una buena cuenta nómina para los que estén pensando en abrir una cuenta nómina y una de ahorro con la que recibir algo de interés por su dinero.
Bankinter es una de las entidades financieras más grandes de España, sorprendentemente el 20% de Bankinter lo controla Crédit Agricole. Bankinter es una de las empresas del IBEX 35 y cuenta con más de 400 oficinas en el territorio español. Esta entidad promociona la cuenta nómina muy agresivamente y sorprende que ofrecen una rentabilidad del 5% TAEpara el primer año y para un máximo de 5.000€ de capital.
Pros de la Cuenta Nómina de Bankinter
Sin comisiones: si cumples con las condiciones de la cuenta nómina Bankinter.
Operativa: Podrás operar tanto online como presencialmente en alguna de sus oficinas.
Rentabilidad: Sin duda es una de las cuentas bancarias que ofrece más interés del momento. El primer año tendrás un TAE de hasta el 5% y el segundo de hasta el 2% (por como máximo un capital de 5.000 €).
Tarjeta de débito y crédito: Podrás acceder a una tarjeta de débito y crédito totalmente gratuita. Su tarjeta de débito y crédito permite también fraccionar los pagos, ojo, esto tendrá interés.
Servicios adicionales: Es posible solicitar un anticipo de tu nómina y puede que Bankinter pague tus recibos incluso si no tienes saldo en tu cuenta.
Desventajas de la Cuenta Nómina de Bankinter
Oficinas: No es la entidad que más oficinas tiene en España. Pero permite sacar dinero gratis de muchos cajeros como Cajas Rurales, Deutsche Bank, Banca March, Laboral Kutxa y la red EURO 6000.
Remuneración limitada: Bankinter solo pagará interés el primer y segundo año, y solo por el saldo igual o inferior a 5.000 € que tengas en tu cuenta. En otras palabras, si en esta cuenta tienes 10.000 € solo percibirás interés por un máximo de 5.000 €.
Condiciones: A pesar de que han flexibilizado algo las condiciones tendrás que tener una nómina de por lo menos 800 € domiciliada, pagar al menos 3 recibos trimestrales y usar su tarjeta de débito y crédito un mínimo de 3 veces por trimestre.
¿Para quién es la Cuenta Nómina de Bankinter?
Sin duda la Cuenta Nómina de Bankinter es una buena opción para los que cobran nómina y quieren sacar una rentabilidad alta por sus ahorros (de hasta 5.000 €), y no les importará domiciliar algún recibo y usar la tarjeta de débito y crédito. Ah, y todo esto sin comisiones de mantenimiento, administración, transferencias (dentro de la UE), tarjetas o por ingreso de cheques.
El Deutsche Bank no es la entidad bancaria con mayor presencia en España aunque, ya cuentan con casi 200 oficinas y unos 300 empleados. Uno de sus puntos fuertes (que representa el 50% de su patrimonio) es la banca de inversión. Una de sus cuentas más destacadas es la Cuenta Nómina Más DB, aquí te detallo sus pros y sus contras:
Pros de la Cuenta Nómina Más DB
Remunerada: Recibirás una remuneración de 20 € al mes durante dos años si cumples con sus condiciones y la contratas antes del 30 de abril del 2021.
Tarjeta de débito y crédito: Con esta cuenta podrás tener una tarjeta de débito gratuita y de crédito sin coste.
Atención al cliente: Podrás operar con ellos presencialmente en sus oficinas como por internet (a través de su app) o teléfono.
Sacar dinero gratis de cualquier cajero en el mundo.
Desventajas de la Cuenta Nómina Más DB:
Oficinas y cajeros: Deutsche Bank es una entidad bancaria en expansión en España, así que por el momento solo cuenta con unas 200 oficinas; tampoco cuenta muchos cajeros.
Condiciones: Impone condiciones estrictas, y si no las cumples perderás las ventajas. Deberás domiciliar la nómina o pensión de 1.500 €, y realizar 4 compras mensuales en comercios con tu tarjeta de débito gratuita o 1 con la de crédito.
Comisiones elevadas: Si no cumples con sus requisitos las comisiones que tendrás que asumir serán altas.
¿Para quién es la Cuenta Nómina de Deutsche Bank?
La Cuenta Nómina Más DB es una buena opción para aquellos que busquen una remuneración por domiciliar su nómina y puedan cumplir con sus requisitos.
En 2011 la fusión de varias cajas de ahorro (p.ej. de Asturias, Cantabria y Santander) dio lugar al nacimiento de una nueva entidad financiera en España, Unicaja Banco. Y a todo esto, en 2021 se volvieron a fusionar, esta vez con Unicaja Banco.
Tienen una cuenta online que no requiere la nómina para que no te cobre comisiones, pero si llevas la nómina a Unicaja Banco tendrás algunas ventajas.
Pros de la Cuenta Nómina de Unicaja Banco
Incentivo: Hasta finales de año si llevas la nómina o pensión (de por lo menos 600 € al mes), les das tu email y tienes la tarjeta de débito con ellos (es gratuita) recibirás un ingreso en cuenta de 150 €.
Zero comisiones: Es una cuenta sin comisiones si cumples con su condición de operar online. Ni comisión por las tarjetas Unicaja Banco, ni por tu cuenta, ni al realizar transferencias.
Cajeros: A pesar de que Unicaja Banco no tiene muchos cajeros podrás sacar dinero gratis de un montón. Por ejemplo, red EURO 6000 (no CaixaBank), Bankinter y Banco Sabadell.
Ingreso de cheques: Podrás ingresar en tu cuenta Unicaja Banco cheques (en euros) totalmente gratis.
Desventajas de la Cuenta Nómina de Unicaja Banco
Condiciones: Obviamente tendrás que tener una nómina o pensión de mínimo 600 € mensuales, pero además hay que ser titular de una tarjeta de débito con ellos y registrar tu email con Unicaja Banco para cumplir con los requisitos. Eso sí, los requisitos son pocos y bastante asumibles.
Permanencia: Para darte los 150 € Unicaja Banco va a exigir que estés un mínimo de 24 meses con ellos.
Operativa online: Se trata de una cuenta online por lo que no es posible acudir a una de las (pocas) oficinas que Unicaja Banco tiene.
¿Para quién es la Cuenta Nómina de Unicaja Banco?
Domiciliar la nómina con Unicaja Banco será una buena idea para aquellos que quieran conseguir un incentivo económico por su nómina y pensión. Además, tiene unas condiciones bastante flexibles. Eso sí, no tiene que importarte tener 2 años de permanencia.
El Banco EVO es una entidad financiera fundada en el 2012 y 1 millón de clientes confían en este banco. Tiene unos 700 trabajadores y cuenta con 45 oficinas. Han diseñado la Cuenta Inteligente: con esta tendrás una cuenta corriente y una de ahorro.
Realmente no hace falta tener la nómina domiciliada para acceder a sus ventajas, hay varias condiciones entre las que podrás elegir para cumplir con sus requisitos: domiciliar una nómina o pensión, tener 2 recibos al mes, tener un préstamo con ellos o tener inversiones por valor de 10.000 € con alguno de sus productos (p.ej. depósitos o cuenta de ahorro).
Pros de la Cuenta Nómina de EVO
Comisiones: Como es normal, no cobran por la tarjeta, cuenta, transferencias que hagas dentro de la UE o el ingreso de cheques.
Condiciones flexibles: Realmente no es obligatorio domiciliar la nómina para tener acceso a esta cuenta. Por ejemplo, si no tienes nómina teniendo 2 recibos al mes te bastaría.
Rentabilidad: Tiene una cuenta de ahorro conectada, así que todo el dinero que te sobre será traspasado a esa cuenta automáticamente y te darán algo de interés por este.
Tarjeta de crédito y débito: Podrás elegir entre pagar a débito o crédito por las compras que hagas. Esto lo podrás manejar muy fácilmente con su app.
Cajeros: Si sacas más de 120 € no tendrás que pagar comisión independientemente del cajero que uses. Además, para cantidades menores puedes sacar dinero gratis de los cajeros de las entidades Bankinter, Targobank o red EURO 6000.
Desventajas de la Cuenta Nómina de EVO
Sin oficinas: Realmente solo hay una oficina (en Madrid) en la que te puedan atender.
Compras a crédito: Con su sistema de tarjeta puedes terminar por comprar a crédito fácilmente y esto tiene un coste (en intereses) elevado. Tenlo en cuenta.
Ingresos en efectivo: Al no tener casi oficinas ni cajeros propios puede ser algo complicado si tienes que hacer ingresos en efectivo en tu cuenta.
¿Para quién es la Cuenta Nómina de EVO?
Se trata de una cuenta ideal para los que quieran ahorrar automáticamente y recibir algo de interés por sus ahorros. Eso sí, con EVO tendrás que estar cómodo operando online, puesto que tienen pocas oficinas.
Otro de las grandes entidades bancarias españolas es el Santander, con miles de oficinas y cajeros repartidos por todo el territorio nacional, seguro que tienes uno cerca. Además, se trata de una de las empresas de la bolsa española más potentes.
Ofrecen una cuenta nómina con la que puede que te den un regalo, pero también te van a exigir un montón de condiciones draconianas.
Pros de la Cuenta Nómina de CaixaBank
Regalo: Si domicilias tu nómina y cumples con las condiciones te darán, hasta fin de existencias, un televisor.
Comisiones: no tienes comisiones por la cuenta ni por tu tarjeta (de crédito). Las transferencias, siempre que no sean en la oficina, serán gratuitas.
Anticipo de nómina: Tendrás la posibilidad de pedir un anticipo de tu nómina si tienes una emergencia. Ten en cuenta que esto tendrá un interés alto, y no te lo darán si no pasas su estudio de solvencia.
Cajeros: CaixaBank, al ser una de las entidades con más presencia en España, tiene un montón de cajeros de los que podrás sacar dinero.
Desventajas de la Cuenta Nómina de CaixaBank
Condiciones: Pues para que te ‘regalen’ la tele y no te cobren comisiones tendrás que cumplir un montón de condiciones: tener una nómina de por lo menos 1.000 € al mes, una permanencia de 36 meses, tendrás que domiciliar 3 recibos al trimestre y pagar con la tarjeta un mínimo de 3 veces.
Tarjeta de débito: No es posible tener una tarjeta de débito con esta cuenta de CaixaBank, solo de crédito.
Regalo: Pues está muy bien que te ofrezcan un regalo por domiciliar la nómina, pero la verdad es que este es algo anticuado y no vale todo lo que tienes que cumplir con ellos.
¿Para quién es la Cuenta Family de CaixaBank?
Pues si te hace ilusión que te ‘regalen’ una tele anticuada y no muy buena a cambio de tener que domiciliar tu nómina y quedarte 36 meses ligado al banco… adelante contrata esta cuenta.
N26
Llevo usando la Cuenta de N26 durante años, desde el 2019, pero te tengo que avisar de que esta no ofrece nada especial si domicilias la nómina. He decidido añadirla a esta lista porque puede ser interesante si buscas una cuenta que se maneje 100% online y con un sistema muy fácil. Además, puedes domiciliar tu nómina con ellos al tener IBAN español.
Pros de la Cuenta de N26
Comisiones: no cobra comisiones por nada: tarjeta, cuenta, transferencias, etc.
Fácil de usar: Pocos bancos tienen un sistema tan fácil de usar y manejar como N26.
Apertura: Abrir la cuenta es supersencillo y rápido, puede que en una o dos horas lo tengas listo – incluso en fin de semana.
Atención: Solo puedes hablar con N26 mediante chat online, pero en mi experiencia su atención siempre fue buena.
Requisitos: N26 no impone ninguna condición para no cobrarte comisiones; no hay que domiciliar una nómina, usar la tarjeta o tener recibos domiciliados.
Cajeros: Podrás sacar dinero de cualquier cajero en euros gratis hasta 3 veces al mes. No tiene cajeros propios ni oficinas en España.
Desventajas de la Cuenta de N26
Remuneración: Lamentablemente, no tendrás ninguna remuneración (interés) por el dinero que tengas con N26.
Tarjeta de crédito: no es posible tener una tarjeta N26 de crédito, tan solo de débito (es gratuita).
Servicios adicionales: Al no tener que domiciliar la nómina no van a ofrecerte servicios adicionales como el anticipo de tu nómina o pago de recibos sin fondos.
Operativa: Ten en mente que la cuenta de N26 tiene operativa más limitada que otras cuentas. Por ejemplo, no podrás ingresar o emitir cheques.
Comisión ingresos en efectivo: Mediante sus comercios adheridos a CASH26 es posible hacer ingresos en metálico (de 50 € a 999 € diarios), pero estos tienen una comisión del 1,5%.
Domiciliar impuestos: Desde finales del 2021 N26 permite realizar pagos manuales de impuestos de la Agencia Tributaria desde su app, y puedes domiciliar las prestaciones de la Seguridad Social (p.ej. paro o pensión) desde el 2023. Pero no es posible domiciliar los tributos (impuestos) que quieras que te cobren directamente de la cuenta de N26.
¿Para quién es la Cuenta de N26?
La de N26 no es una cuenta que te dé ventajas por domiciliar la nómina, pero si buscas una cuenta que te permita domiciliar la nómina, pero no te exija requisitos y que funcione bien, N26 puede ser una buena alternativa.
Lo que hay que saber antes de elegir una cuenta nómina
Pues bien, tienes que tener en cuenta que cada banco entiende ‘la cuenta nómina’ a su manera y no hay un perfil tipo de lo que ofrecen y de lo que no ofrecen. Por ejemplo, algunas entidades financieras no cobran comisiones, mientras que otras sí las cobran, pero ofrecen otras ventajas como la devolución de parte de tus gastos en carburantes.
Antes de contratar una de las muchas promociones que hay en el mercado tendrás que pensar qué es lo que realmente te beneficia a ti. Por ejemplo, ¿si no tienes coche (o moto), te interesa realmente una oferta que te devuelva parte del dinero que gastas en gasolina?
Además, tendrás que tener claro cuánta vinculación estás dispuesto a aceptar.
¿Estarás dispuesto a tener tu nómina, tener que domiciliar tus recibos y además estar obligado a usar su tarjeta? Esto es algo que tienes que decidir, y cada caso es un mundo.
Comisiones de las cuentas nómina
Pues la gracia de las cuentas nómina es que normalmente no te cobran las comisiones básicas, para eso domicilias la nómina, ¿no?
Deja que te comente qué comisiones, normalmente, te vas a ahorrar:
Apertura: No habrá una comisión por la apertura de la cuenta. De hecho no conozco muchas cuentas que cobren por esto en la actualidad.
Administración y mantenimiento: Esta es la comisión que te cobrará el banco por dejarte que tengas una cuenta con ellos, y las cuentas nómina no la suelen cobrar. Esto supone un ahorro de entre 25 € y 80 € al año.
Tarjetas: Las cuentas gratuitas (y sin requisitos) normalmente ofrecen una tarjeta de débito. Pero la mayoría de cuentas nómina te ofrecerán también una de crédito sin coste. Esto te ahorrará unos 40 € al año.
Transferencias: Por las transferencias que hagas desde la banca online no cobran, normalmente dentro del mercado europeo (España incluida). Esto puede ser una comisión de mínimo 2 € o 3 € por transferencia.
Cheques: Algunas cuentas nómina te permitirán ingresar cheques sin que tengas que pagar comisiones (p.ej. Bankinter o ING), pero este no es el caso de todas.
Pero ojo, esto no quiere decir que las cuentas nómina no tengan comisiones, por muchos otros servicios seguro que tendrás que pagar. Por ejemplo, descubiertos (saldo negativo), anticipo de nómina, cambio de divisas o sacar dinero en el extranjero.
Operativa de tu cuenta nómina
Las cuentas nómina son cuentas corrientes (a la vista) que te permiten tener tu nómina domiciliada, algunas te obligan (p.ej. Bankinter o ING) y en el caso de otras es solo opcional (p.ej. N26 u Openbank).
Las operaciones que podrás hacer con las cuentas nómina son las típicas que se pueden realizar con cualquier cuenta corriente:
Domiciliar recibos y nóminas
Sacar dinero de cajeros
Tener una tarjeta (de débito y/o crédito) vinculada a esta cuenta
Realizar transferencias a otras cuentas (propias o ajenas)
Ingreso y emisión de cheques (en algunos casos)
Ofertas al domiciliar la nómina
En algunos casos domiciliar una nómina con un banco va a hacer que te den un regalo, aunque tengo que decir que esto era algo más común en el pasado.
Aún recuerdo lo contento que se puso mi abuelo (un cocinillas) cuando el BBVA le regaló un set de ollas.
En la actualidad, normalmente regalan algo tecnológico como un televisor (p.ej. en CaixaBank) o un teléfono inteligente. Hay que decir que normalmente no es un dispositivo de gran calidad y suele ser algo obsoleto.
Otra opción es que te den dinero a cambio de domiciliar tu nómina. Por ejemplo, con Unicaja Banco o Abanca.
Ojo, quiero que tengas en cuenta que en el 99% de los casos, si el banco te regala algo por domiciliar tu nómina o te da dinero a cambio de esto, tendrás una permanencia – normalmente entre 12 y 36 meses. Funciona como las compañías de teléfonos, si quisieras irte antes de hora tendrás que pagar una penalización (que seguro es mayor que el valor del regalo que te dieron).
Por otro lado, en algunas ocasiones (p.ej. cuando te dan dinero), tendrás que pagar impuestos y te practicarán una retención (seguramente del 19%) pues se consideran como intereses que has percibido.
¿Qué pasa si ya no cumplo las condiciones?
Si se trata de algo temporal, por ejemplo, estás cambiándote de empleo y no cobrarás la nómina durante un mes, los bancos suelen entenderlo y no te castigarán. Pero si la cosa es permanente, seguro que terminarán por cobrarte comisiones y quitarte las ventajas que pudieras tener (p.ej. mayor rentabilidad).
Rentabilidad de las cuentas nómina
Las cuentas nómina no ofrecen las mejores rentabilidades, si lo que quieres es hacer crecer tu inversión (y tienes cierto capital) hay mejores opciones que las cuentas nómina, pero en algunos casos pueden ser una buena opción.
Algunas cuentas nómina ofrecen buenas rentabilidades, en algunos casos superiores a las de las cuentas de ahorro pero estas suelen tener un par de ‘trucos’:
Hay un límite máximo de saldo por el cual pagarán interés. En otras palabras, si pones 20.000 € en tu cuenta nómina es muy posible que solo te paguen interés por 5.000€, eso sí, en algunos casos es de hasta el 5%; por ejemplo con Bankinter.
Por otro lado, no es raro que estas condiciones sean para un período de tiempo determinado; por ejemplo los dos primeros años.
Normalmente, hay que cumplir con condiciones ‘extra’. Por ejemplo, tener recibos o pagar habitualmente con la tarjeta.
Exacto, si estás buscando la mejor rentabilidad a largo o medio plazo y tienes cierto capital, ya te habrás dado cuenta de que esta no es la mejor opción, las cuentas de ahorro o depósitos son más rentables para ti.
Pero claro, si no tienes muchos ahorros puedes sacar mucha rentabilidad a tu dinero durante un cierto período, y puede no ser una mala idea poner tu dinero en una cuenta nómina.
Diferencias entre las cuentas nómina y las cuentas corrientes
En realidad las cuentas nómina son un tipo de cuenta corriente. Estas se caracterizan por dar total disponibilidad de tu dinero y permiten ciertas operaciones como domiciliar recibos, tener cheques o asociar tarjetas a tu cuenta.
Puedes entender las cuentas nómina como una cuenta corriente con más ventajas y que no suelen cobrar comisiones. Pero además, algunas de estas cuentas nómina ofrecen interés por tu dinero y por eso las podemos considerar cuentas remuneradas también, algo que las cuentas corrientes tradicionales no hacen, puesto que el interés que pagan es prácticamente nulo.
Pros de las cuentas nómina
Pocas comisiones: Lo normal es que las cuentas nómina no tengan comisiones. O por lo menos hay ofertas suficientemente buenas que no te cobrarán por tener una cuenta con ellos.
Algunas son remuneradas: Aunque algunas veces hay un límite de dinero por el cual pagan interés (p.ej. 5.000€), algunas de estas cuentas son remuneradas y el banco te pagará por tu dinero.
Ventajas exclusivas: Cuando domicilias tu nómina, el banco está dispuesto a ser más ‘majo’ contigo y por eso te dará acceso a servicios extra como el cambio de recibos o gestores personales.
Buenas promociones con otros productos: Como el banco ya te conoce, este sabe que eres de fiar y por eso puede que te ofrezcan acceso a otros productos financieros (p.ej. hipotecas) con mejores condiciones que a los clientes nuevos.
Inversión asegurada: Las cuentas corrientes con hasta 100.000 € están aseguradas por el Fondo de garantía de depósitos; asumiendo que sea un banco europeo, lodos los de esta lista lo son. Tu dinero no corre peligro.
Contras de las cuentas nómina
No es el mejor interés: La rentabilidad que las cuentas nómina ofrecen no es la mejor del mercado. Existen otros productos (p.ej. cuentas de ahorro o depósitos) con los que podrás tener más intereses por tu dinero.
Ofertas gancho: Hay que asegurarse de que entendemos bien la oferta del banco. En ocasiones estos son especialistas en dar mucha visibilidad a lo bueno y pasar de puntillas por lo malo.
Condiciones y requisitos: El único motivo por el cual el banco te ofrece todas estas ventajas es porque quiere que te vincules y pases a ser un cliente que le aporte más beneficio. Para ello exigen vinculación, en algunos casos (p.ej. si dan regalos) permanencia de ciertos meses.
Las mejores alternativas a las cuentas nómina
Es muy probable que no quieras tener que domiciliar tu nómina o casarte con el banco. Si es así, tienes varias alternativas a las cuentas nómina:
Cuentas de ahorro: Si estás pensando en recibir rentabilidad y hacer crecer tus ahorros y no quieres pagar comisiones, la alternativa más sencilla es una cuenta de ahorro. Con estas, simplemente tienes que ingresar tu dinero en la cuenta y el banco te pagará intereses por este dinero. Ten en cuenta que la operativa de estas cuentas es limitada y no podrás domiciliar recibos o asociar tarjetas.
Cuenta sin comisiones: Se trata de cuentas corrientes que no requieren que domicilies tu nómina, aunque claro, el interés que ofrecen es prácticamente nulo. Pero por lo menos podrás operar con estas, es posible domiciliar tus recibos, tener tarjetas asociadas, así como cobrar tu nómina con ellos. La mejor opción para hacerte con una cuenta corriente que no te cobrará comisiones es contratar una cuenta online.
Depósitos: Si estás buscando una mejor rentabilidad y las cuentas de ahorro no son una opción para ti, puedes contratar otros instrumentos financieros para hacer crecer tu inversión.
Para quién son las cuentas nómina
Se trata de cuentas que combinan (a veces) buena rentabilidad (con limitaciones), con ciertas ventajas, que puede que no cobren comisiones y con las que podrás operar. Es por eso que son una mezcla interesante entre las cuentas de ahorro y una cuenta corriente que no cobra comisiones.
Por eso el perfil ideal son personas que, obviamente, cobran una nómina con la cual quieren sacar el máximo beneficio y que quieren empezar a ahorrar.
Si por el contrario, tu único objetivo es el de abrir una cuenta que te ofrezca la máxima rentabilidad y pague buen interés por una cantidad de dinero medianamente alta (más de 5.000€) y estás pensando en el medio y largo plazo (más de dos años), abrir una cuenta para tus ahorros será una mejor opción.
Claro, que si no sabes exactamente lo que andas buscando deja un comentario (breve, por favor) y te intentaré orientar hacia lo que más se adapte a tu perfil.
Preguntas Frecuentes
Pues bien, en todo este tiempo hay muchas preguntas que los usuarios nos habéis ido haciendo. Hemos recopilado las más top para que puedas, rápidamente, salir de dudas si tú también tienes esa pregunta.
¿Puedo contratar una cuenta nómina mediante esta página?
¡Gracias por la confianza!
Directamente, no puedes contratar una cuenta con mejor-banco.com, pero si quieres apoyarnos simplemente abre una cuenta con el banco que hayas decidido haciendo clic en uno de nuestros enlaces de arriba, en algunas ocasiones puede que nos llegue una comisión, en otras no, pero nos alegra ayudar de cualquier forma.
¿Es posible tener más de una cuenta nómina?
Pues sí, podrás abrir dos cuentas nómina sin problemas siempre que sean bancos diferentes. Para eso tendrías que tener dos nóminas, o que en tu empresa te paguen la nómina en varias partes, algo que puede que estén dispuestos a hacer o no; vamos domiciliar una nómina en un banco, y otra en otro.
Obviamente, tendrás que asegurarte que llegas al mínimo de ingresos por nómina que cada cuenta exige (p.ej. 600€).
Con algunas cuentas, tener una nómina no es la única condición. Por ejemplo, con ING, si tienes ingresos de mínimo 700 € mensuales (y no son de tu nómina) también te permitirán tener una Cuenta Nómina ING.
¿Qué diferencia hay entre las cuentas nómina y las cuentas de ahorro?
Una cuenta de ahorro está pensada para que ahorres, el funcionamiento es simple, ingresa dinero en ella y el banco te pagará un interés por esta. La contrapartida es que no podrás operar con estas, por ejemplo, no es posible domiciliar la nómina, pagar recibos o vincular tarjetas o cheques. Estas no cobran comisiones y tu dinero estará siempre disponible. Por ejemplo, EVO o Abanca son buenos ejemplos de cuentas de ahorro (vinculadas a cuentas corrientes).
Como hemos visto las cuentas nómina son cuentas corrientes y por ello es posible operar con estas (cajeros, transferencias, cheques, etc.). Además, en algunas ocasiones podremos recibir una rentabilidad interesante por el dinero que tengamos (p.ej. con Bankinter). Pero tienes que tener claro que en muchas ocasiones la rentabilidad que ofrecen está limitada en el tiempo (p.ej. solo 2 años) y suele haber un tope máximo de saldo por el que te pagarán interés. Por ejemplo, si tienes 10.000€ pueden puede que paguen interés por solo los primeros 5.000€. Además, algunas de estas cuentas tienen comisiones y/o condiciones que tiene que cumplir.
Cuenta de ahorro
Cuenta nómina
Rentabilidad
Buena con limitaciones
A veces
Comisiones
No
A veces
Realizar operaciones
No
Sí
Domiciliar una nómina
No
Sí
Otros requisitos (p.ej. pagar recibos)
No
Sí
¿Pagaré comisiones por una cuenta nómina?
Esto dependerá de la cuenta nómina que elijas, algunas tienen comisiones y otras no, aunque lo más normal es que no tengan. Pero tienes que tener claro que si tienen comisiones es porque suelen ofrecer muchas ventajas como rentabilidad alta o devolución parcial del dinero con algunas compras. Por lo general, si te piden domiciliar una nómina son más generosos y no cobran.
Eso sí, si vas a tener comisiones con la cuenta nómina que elijas, haz números para asegurarte que te compensa.
¿El banco me dará regalos al llevar la nómina?
Pues sí, algunos bancos ‘dan’ regalos por domiciliar la nómina con ellos y algunos no están nada mal: tablets, smart tv, teléfonos o incluso iPads. Pero todo esto tiene truco, puesto que en la mayoría de ocasiones tendrás que aceptar una permanencia de unos meses (p.ej. 48) y cumplir escrupulosamente con las condiciones o serás penalizado.
Normalmente, los bancos ofrecen regalos a cambio de unas condiciones más pobres, por ejemplo, te bajan la rentabilidad de tu cuenta. Es por eso que a no ser que te haga mucha ilusión que te den la tele, te aconsejaría que busques una alternativa que te dé más rentabilidad y te compres la tele cuando encuentres una buena oferta, por ejemplo en el Black Friday.
¿Se pagan impuestos por las cuentas nómina?
Por todas las cuentas que te den beneficios (intereses) tendrás que pagar impuestos a hacienda, que somos todos ; )
En el caso de ganar 6.000€ o menos con tus intereses, estos tributarán al 19%. Pero no te preocupes por liquidarlo con hacienda, puesto que el banco te practicará la retención por ti. Los siguientes 44.000€ tributarán al 21% y cuando estos superen los 50.000€ pagarás un 23%.
Beneficios del ahorro
Porcentaje
De 0 a 6.000 €
19%
De 6.001 € a 50.000 €
21%
De 50.001 € a 200.000 €
23%
De 200.001 € a 300.000 €
27%
Más de 300.000 €
28%
En el caso de superar los 6.000€ con tus intereses, que es mucho, como el banco ya te habrá practicado la retención del 19%, tan solo tendrás que pagarle la diferencia a hacienda.
Por cierto, en caso de que el banco te dé un regalo, también tendrás que tributar por este. El banco te practicará una retención por la parte proporcional que te toque sobre el valor del regalo.
¿Es posible tener más de un titular con una cuenta nómina?
Sí, algunas cuentas como por ejemplo BBVA u Openbank te permiten tener más de un titular en tu cuenta. Ten en cuenta que no siempre te darán una tarjeta gratuita para todos los titulares, en ocasiones solo es gratis para el titular principal.
¿Me pueden embargar mi cuenta de nómina?
Sí, si tienes una deuda con la administración o terceras personas y no cumples con estas obligaciones, pueden embargarte la cuenta. Legalmente, en España, hay un máximo que te pueden embargar.
¿Qué es domiciliar nómina?
Se trata de asignar una determinada cuenta bancaria como la receptora del dinero que te pagan por tu trabajo, pensión o prestación por desempleo. Simplemente, es decirle a tu jefe (o persona de recursos humanos) que quieres que te paguen en una determinada cuenta bancaria.
¿Qué pasa si dejo de ingresar la nómina?
Hmm, es una pregunta algo complicada de contestar. Las consecuencias de dejar de cobrar la nómina dependerán mucho del tipo de cuenta que tengas. Por ejemplo:
En algunos casos no pasa nada siempre que cumplas con otros requisitos que piden; p.ej., con la Cuenta Nómina ING.
Puede que el “castigo” sea perder los beneficios asociados a esa cuenta. Con la Cuenta Nómina de Bankinter, perderás la remuneración, o con la cuenta de Openbank tendrás menos interés en tu cuenta de ahorro.
Pero en otros muchos casos el banco empezará a cobrarte comisiones, y estas puede que no sean pequeñas. Este será el Caso de la Cuenta One del Santander.
¿Es obligatorio tener cuenta bancaria para cobrar la nómina?
Aunque no es obligatorio recibir la nómina en cuna cuenta bancaria, por ejemplo, puedes hacerlo mediante un cheque, sí que es la forma más habitual de recibirla. También es posible cobrar la nómina en efectivo, sin que sea en B claro, pero ten en cuenta que cada vez se limitan más los pagos en efectivo.
Tampoco sería sorprendente ver que los gobiernos legislan en el futuro para terminar con los pagos de las nóminas en efectivo. Ojo que esto es una opinión y no información.
Conclusiones finales sobre las cuentas nómina
A modo de resumen, quiero darte un par de recomendaciones para varios casos cuando quieras domiciliar una nómina con tu entidad financiera:
Dale un vistazo a Sabadell, Abanca y Openbank si quieres una cuenta que te dé rentabilidad al domiciliar una nómina.
Las cuenta nómina con las condiciones más flexibles las ofrecen ING o BBVA.
Si quieres una tarjeta gratuita de crédito puedes darle un vistazo (entre otras) a Openbank o Abanca.
Algunas de las cuentas que aceptan más de un titular son Openbank y BBVA.
Las cuentas más redondas para jóvenes son las del BBVA y Abanca.
Las cuentas más simples con las que domiciliar tu nómina y no tener requisitos casi son la de N26 y el BBVA.
Pues bien, después de esta macro-guía sobre las cuentas nómina espero que todo te quede más claro y que tengas una mejor idea de dónde abrir tu cuenta nómina (si es que necesitas una). Pero si sigues con alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario.
Actualización de las mejores cuentas nómina
26.10.23 – Cambio de nombre cuenta BBVA.
23.09.23 – Actualización cambios tributos en N26.
08.09.23 – Aclaraciones sobre BBVA Va Contigo.
13.08.23 – Actualización general.
14.07.23 – Nuevo ranking y evaluaciones.
30.05.23 – Actualización general.
16.05.23 – Unicaja Banco cambió el logo.
21.04.23 – Nueva tasa IRPF ahorro.
17.03.23 – Actualización general.
22.02.23 – Actualización de la Cuenta del Santander.
28.01.23 – Nuevo ranking de cuentas nómina.
05.12.22 – Actualización cuenta nómina Santander.
05.12.22 – Ampliación información de la cuenta nómina de Openbank.
22.11.22 – Añadidos más detalles de la Cuenta Online Sabadell.
10.11.22 – Actualizada info. de la Cuenta Online Nómina Sabadell.
07.10.22 – Cambio de Liberbank a Unicaja Banco.
21.09.22 – Actualización del ránking.
26.08.22 – Embargos cuenta nómina.
03.08.22 – Openbank permite hasta 5 titulares.
11.06.22 – Añadido mensaje de transparencia y afiliados.
16.03.22 – Se añadió la Cuenta Nómina Va Contigo del BBVA.
05.03.22 – Info. sobre impuestos y N26.
28.02.22 – Info. si no se ingresa nómina.
09.02.22 – Actualización general sobre las mejores cuentas nómina y cómo abrir una cuenta.
12.11.21 – Actualización de N26 y su operativa con la Agencia Tributaria.
017.08.21 – Info Cuenta Nómina Va Contigo añadida.
04.08.21 – Fusión entre Liberbank y Unicaja Banco y su tarjeta de débito y crédito.
04.08.21 – Fusión entre Liberbank y Unicaja Banco y su tarjeta de débito y crédito.
20.07.21 – Puedes hacer ingresos en efectivo con N26, y tarjeta de débito y crédito.
04.04.21 – Cuenta Más Deutsche Bank añadida y beneficios al domiciliar una nómina.
Josep Garcia
Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363).
El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Usamos cookies en este sitio para brindar mejores experiencias recordando tus visitas repetidas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.