Como autónomo o dueño de una pequeña empresa estoy seguro que estás harto de pagar, pagar y pagar:
- Seguridad social
- IVA
- Gastos de gestoría
- Etc.
Ey, pero no te preocupes, hay bastantes bancos para autónomos que ofrecen cuentas gratuitas para freelancers y PYMES.
Pero claro, hay un montón de ofertas en el sector bancario, y querrás asegurarte de que la que eliges se adapta a lo que buscas y cubre tus necesidades. Por eso te traigo mis cuentas favoritas para autónomos y un par de consejos que te ayudarán a elegir.
¿Qué encontrarás en esta página?
Cuentas para autónomos: Ventajas
Legalmente no estás obligado a tener un tipo de cuenta especial para ser autónomo, con cualquier cuenta corriente que esté a tu nombre debería ser suficiente. Pero tener una cuenta separada para tu negocio tiene varias ventajas:
- Mide los resultados: Si tienes tu cuenta personal y la cuenta de tu negocio juntas, será más complicado hacer un seguimiento detallado de tus ingresos y costes empresariales.
- Funciones únicas: Las cuentas para autónomos y negocios suelen tener algunas características únicas con las que serás más eficiente. Por ejemplo, es posible pagar las nóminas o pagar recibos de hacienda.
- Facilidad gestora: Que mantengas las cuentas separadas también hará más fácil la contabilidad, tu gestor te lo agradecerá.
- Separa tus finanzas: Tener una cuenta para tus finanzas personales y otra para tu negocio es muy buena idea para no mezclar las finanzas. Así evitarás gastarte el dinero del IVA trimestral.
- Financiación: Algunos bancos para autónomos ofrecen mejor acceso a financiación si tienes una cuenta negocio con ellos.
- Inspección: Si algún día tienes una inspección, toca madera, será mucho más simple si has mantenido cuentas para negocios y personales separadas.
Posiblemente haya otras ventajas, pero a mi entender estas son las más destacadas.
Bancos con las mejores cuentas para autónomos y negocios
Pues eso, aquí mis cuentas favoritas:
Cuenta Nómina ING
ING lleva ya unos años en España, seguro que alguna vez habrñas visto alguno de sus anuncios. Esta entidad bancaria tiene unos 4 millones de clientes en España.
Sí, es una cuenta que está orientada a trabajadores normales pero que resulta adecuada también para (algunos) autónomos puesto que podrás domiciliar facturas y recibos como los de la Seguridad Social, IVA o IRPF.
Lo que me gusta: La Cuenta Nómina de ING no cobra comisiones por mantenimiento, transferencias, tarjetas, etc., Tampoco tiene muchas ciondiciones (solo recibirt ingresos mensuales de 700 €), además en ING tampoco parecen ser muy estrictos sobre esto. Es una cuenta que podrás abrir de forma sencilla, y con la que podrás hacer transferencias y domiciliar recibos.
Lo que no me gusta tanto: Pues bien, se trata de una cuenta simple y que no está pensada para empresas (solo podrían usarla los autónomos). Tampoco podrías tener un TPV o realizar domiliaciones a tus clientes (remesas). Ten en cuenta que no tiene muchos cajeros, si vas a operar en metálico mucho (p.ej. harás ingresos en ‘cash’), asegúrate que tienes uno cerca.
Requisitos de la Cuenta Nómina ING
- Ser mayor de edad.
- Recibir ingresos de 700 € al mes (aunque en ING aseguran que si no los tuvieras tampoco pasaría nada).
> Más información sobre la Cuenta Profesional de Bankinter
Cuenta Profesional Bankinter
Bankinter nació como banco industrial en el 1965, una joint venture entre el Banco de Santander y el Bank of America. Pero en el 1972 se convirtió en un banco totalmente independiente y se abrió al gran público.
En su sitio web destacan que la cuenta profesional está libre de comisiones y engorros. Además ofrece algo de remuneración (5% 1er año y 2% el 2do) por tu dinero (hasta 5.000€). Pero deja que te muestre sus pros y contras:
Lo que me gusta: Si cumples las condiciones te saldrá gratis. Ofrecen algo de remuneración por tu dinero. Tarjeta de crédito gratuita. Podrás hacer transferencias en España gratis. Puedes contratar un TPV con Bankinter. Podrás emitir cheques también.
Lo que no me gusta tanto: Las condiciones que te exigen son bastante rígidas. Bankinter no tiene tantas oficinas como el BBVA o el Santander. Las transferencias fuera de España tendrán comisión, también en la zona euro.
Requisitos de la Cuenta Profesional Bankinter:
- Ser autónomo
- Ingresar al menos 1.000 € al mes – en efectivo no cuentan
- Tener 3 recibos domiciliados
- Hacer el primer ingreso antes de 2 meses
> Más información sobre la Cuenta Profesional de Bankinter
Revolut Empresas y Freelancers
Revolut es uno de los bancos 100% online más populares fuera de España, opera en más de 35 países (entre ellos España). Se trata de un banco exclusivo en línea con muy pocas comisiones e indicado para los que prefieren operar usando internet.
Por ejemplo, con su cuenta para autónomos y negocios puedes conectar tu cuenta bancaria con aplicaciones como Slack (para recibir notificaciones), o con sistemas de contabilidad como FreshBooks. Existe una cuenta Revolut básica, pero puedes optar por una de pago si necesitas más funciones (p.ej. configura usuarios y roles), las de pago empiezan en 7 € mensuales para autónomos y 25 € al més para empresas.
Lo que me gusta: Se trata de una cuenta bancaria para empresas (y autónomos) multidivisa, podrás tener cuentas en más de 30 monedas (p.ej. dólares, euros, libras, etc.). Se pueden realizar pagos que han de ser, después, aprobados en un click por otro miembro de tu equipo (p.ej. un supervisor). Tarjetas multidivisa para pagar en varias monedas. Transferencias dentro de la UE gratis, y baratas fuera.
Lo que deberían mejorar: No trabajan con Hacienda así que no podrás domiciliar recibos como el de autónomos o el IVA. Por el momento no tendrás iban español. Las mejores funciones (tener permisos para usuarios o pagos por remesas) son de pago. Ten en cuenta que alguna operativa bancaria no está disponible, por ejemplo, ingresar cheques o dinero en metálico.
Esta cuenta no tiene requisitos más allá de:
- ser un negocio o autónomos (mayor de edad)
- tener residencia en España (o en otro país donde opere)
> Más información sobre la Cuenta Revolut para negocios
Qonto
Esta cuenta de origen francés fue lanzada en Julio del 2017 y ya cuenta con más de 75.000 empresas que usan sus servicios. De hecho empresas como Holded o Happn son clientes de Qonto.
Se nota que le han puesto horas al diseño de sus productos y su interfaz. Por ejemplo, su app es super moderna y muy intuitiva.
Lo que me gusta: Tienen IBAN español por lo que podrás operar en España con toda normalidad. Podrás tener tarjetas físicas (para compras en tiendas) y tarjetas virtuales para operar online. Tiene un montón de funciones extra para que puedas contabilizar los gastos de tu negocio, incluso si tienes varios miembros en tu equipo. Además es posible conectar Qonto con herramientas de contabilidad como Holded o Quipu.
Lo que no me gusta tanto: No tiene oficinas físicas desde la que operar, igual puede ser un problema para algunos negocios (p.ej. si necesitas hacer ingresos en metálico). Se trata de una cuenta de calidad y con muchas ventajas, pero es de pago (empieza en 9 € al mes).
Cuenta N26 Business
Si vives en una gran ciudad es posible que hayas visto un montón de publicidad de N26, están en plena expansión. Se trata de un banco alemán de uso exclusivo online fundado en el 2013.
Eso sí, tu cuenta tendrá Iban español por lo que podrás operar en España con toda normalidad: domicilia recibos, haz y recibe transferencias, etc. Deja que te cuente un poco qué tal funciona su Cuenta Business sin comisiones ni condiciones.
Lo que me gusta: Abrir una cuenta es simple y rápido. Su app y sitio web son muy intuitivos, manejar la cuenta resulta facilísimo. Sin comisiones ni condiciones. Te devuelven el 0,1% de todas las compras que hagas con la tarjeta. Tienen un servicio de atención al cliente muy amable y que habla español. La aplicación te avisará al instante de cualquier movimiento en tu cuenta. Podrás usar hasta 5 veces gratis cualquier cajero. Es posible solicitar dinero a tus clientes desde N26, podrás incluso programarlos si tienes autorización de estos.
Lo que no me gusta tanto: Es de uso exclusivo para autónomos, si representas a una PYME no podrás abrir esta cuenta. No podrás tener una chequera, olvídate de N26 si tienes que emitir cheques. Si necesitas hacer ingresos en metálico no podrás con N26. De momento no es posible domiciliar recibos de organismos públicos como la cuota de autónomos. Y no puedes contratar un TPV con ellos.
Requisitos de la Cuenta Business N26:
- Ser autónomo
- Usar la cuenta para gastos de tu negocio
- Vivir en un país donde N26 tiene presencia (p.ej. España, Alemania, Francia, Italia, Portugal, etc.)
> Más información sobre la Cuenta Business N26
Cuenta_ON Autónomos de Bankia
Bankia surgió como una reagrupación de entidades (p.ej. Caja Madrid o Bancaja) que tuvieron problemas durante la crisis del 2008. Lo cierto es que ha pasado por alguna dificultad, pero parece que desde hace un tiempo su situación está estabilizada.
Si eres autónomo Bankia pone a tu disposición una cuenta fantástica (la Cuenta_ON Autónomos) con un montón de ventajas. Por ejemplo, sin comisiones y con acceso a miles de cajeros. Pero claro, también tiene algunos inconvenientes. Deja que te lo detalle todo:
Lo que me gusta: Como la mayoría de cuentas para negocios viene sin comisiones, además tendrás una tarjeta de débito gratis. No cobran comisiones si haces ingresos de cheques o pagarés. Es posible hacer transferencias dentro de la zona euro sin coste. Puedes contratar un TPV con Bankia y acceder a financiación.
Lo que no me gusta tanto: Se trata de una cuenta online por lo que no podrás acudir a la oficina. Si no cumples las condiciones te cobrarán comisiones. Con Bankia podrás gestionar tus cobros (como domiciliaciones a clientes), el precios de este servicio dependerá de tu negocio.
Requisitos de la Cuenta_ON Autónomos de Bankia:
- Ser autónomo
- Tienes que gestionar tu Cuenta_ON para autónomos 100% online
- Aceptar que Bankia te mande información comercial (p.ej. emails)
- Recibir la correspondencia de Bankia digitalmente, nada de papel
> Más información sobre la Cuenta_On de Bankia
Cuenta Santander 1|2|3 Profesional
El Banco Santander no necesita presentación, tiene inversiones en medio mundo y opera desde el 1957. Junto al BBVA y CaixaBank son las entidades financieras de España con más renombre.
Su cuenta 1|2|3 Profesional está enfocada para empresas y autónomos. Parece que no tienen comisiones y te darán una tarjeta de crédito o débito. Deja que te explique sus principales pros y contras:
Lo que me gusta: Se trata de un banco grande por lo que podrás encontrar muchos cajeros y oficinas. No cobran comisiones de mantenimiento, ni por transferencias dentro de la UE, ni por las tarjetas. Podrás tener un TPV y emitir cheques. Disponible para empresas y autónomos.
Lo que no me gusta tanto: Abrir la cuenta es algo lioso por internet, lo más seguro es que tengas que ir a una oficina. Hay que cumplir requisitos estrictos para que la cuenta sea gratuita. Te intentan colar productos que igual no necesitas (p.ej. seguros por baja laboral). Con esta cuenta podrás configurar remesas de cobros (p.ej. domiciliaciones de tus clientes), pero este servicio se paga por separado – la comisión dependerá de tu caso particular. Para que sea gratuita piden muchos requisitos, la verdad, esto me da un poco de apuro.
Requisitos de la Cuenta Santander 1|2|3 Profesional:
- Tendrás que ser autónomo o tener un negocio
- Domiciliar tu recibo de la seguridad social
- Pagar las nóminas a tus empleados
- Tener ingresos superiores a los 1.800 €
- Realizar un número de operaciones con la cuenta (p.ej. 6 compras con la tarjeta)
- Tener algún seguro con ellos
* Ten en cuenta que no hace falta que cumplas todas estas condiciones, con cumplir 3 te bastará
Cuenta Expansión Negocios del Sabadell
Se trata del cuarto grupo bancario en España, por detrás de Santander, CaixaBank y BBVA. Fundado en el 1881 en Sabadell ha crecido hasta tener casi 2 millones de clientes y más de 25.000 empleados.
La Cuenta Expansión Negocios del Sabadell es muy popular entre autónomos y pequeñas empresas. Entre otros tienen buenas ofertas para los TPV y no cobran comisiones. Pero deja que te dé un repaso a sus principales ventajas y desventajas:
Lo que me gusta: Cumpliendo con las condiciones no te cobrarán comisiones. Tampoco cobran por transferencias dentro de la Unión Monetaria Europea. Además podrás tener la tarjeta (de débito o crédito) gratis.
Lo que no me gusta tanto: Si no usas los cajeros de su red te cobrarán comisiones. Si no cumples las condiciones las comisiones son bastante elevadas. El cobro de los recibos que generes para tus clientes te costará como mínimo 0,60 € por recibo.
Requisitos de la Cuenta Expansión Negocios del Sabadell:
- Ser autónomo o tener una empresa
- Pagar la seguridad social
- Pagar las nóminas de tus empleados
- Pago de los impuestos (p.ej. IVA) con la cuenta
Cuenta Negocio BBVA
El BBVA cuenta con más de 160 años de historia en España, fue fundado en Bilbao en el 1857. Tiene presencia en más de 30 países y más de 75 millones de clientes. Y como ya debes saber, en España es una de las principales entidades junto Santander y CaixaBank.
Tiene una cuenta para autónomos y negocios muy interesante, ¡y sin comisiones! Ten en presente que esta cuenta es de uso exclusivo para negocios. Si necesitas financiación, el BBVA ofrece varias opciones (p.ej. descuento comercial o cuenta de crédito).
Lo que me gusta: Sin comisiones si cumples los requisitos. Se trata de un banco solvente y con un montón de oficinas y cajeros. Transferencias ilimitadas gratis dentro de la Unión Europea. También podrás emitir cheques con esta cuenta. Es posible contratar un TPV con la Cuenta Negocio del BBVA.
Lo que no me gusta tanto: Si no cumples con los requisitos es una cuenta algo cara, 10 € al mes. Si quieres una tarjeta de crédito tienes que acudir a una oficina a pedirla, por internet no te la darán. Si tienes autorización del cliente es posible cargarle recibos que tengan domiciliados (p.ej. la cuota de un gimnasio), pero este servicio se paga por separado – tendrás que preguntar el precio pues depende de varios factores.
Requisitos de la Cuenta Negocio BBVA
- Tendrás que ser autónomo o una PYME
- Domiciliar los pagos de la seguridad social (p.ej. cuota de autónomos) *
- Pagar de impuestos con la cuenta (p.ej. IVA, IRPF o impuesto de sociedades) *
- Realizar el pago de las nóminas de tus empleados *
* De estas opciones cumpliendo dos basta
Características de las cuentas para autónomos
Deja que te revele que deberías buscar en una cuenta para autónomos.
Hay 5 aspectos clave:
Domiciliación y pagos de recibos
Por lo menos una vez al mes tienes que pagar el recibo de autónomos, pero la cosa no termina ahí: el IRPF e IVA trimestral, facturas del teléfono, alquiler del local, luz, agua, seguros, etc.
Por eso necesitarás una cuenta que te permita hacer todo esto. Por raro que parezca no todos los bancos permiten pagar tasas a hacienda mediante cargo bancario – estas entidades lo permiten.
Tarjetas
Por supuesto quieres una cuenta que no te cobre nada por tus tarjetas, ni por retiradas de dinero en efectivo, ni por compras (p.ej. en otras divisas).
Puede que quieras una tarjeta de débito, o igual te viene mejor poder pagar a crédito. También es posible que necesites más de una tarjeta (p.ej. para tus empleados). Por eso antes de lanzarte a abrir una cuenta para tu empresa o negocio tendrás que valorar si se adapta a tus necesidades.
Pago de nóminas
Tener empleados es una responsabilidad muy grande ya que estos dependen de ti financieramente, cada mes tienes que pagarles o no podrán hacer frente al alquiler.
Por eso querrás una cuenta con la que puedas hacer los pagos de las nóminas de tus empleados fácilmente. Por ejemplo, algunos bancos permiten el pago por remesas automáticamente y de forma periódica (p.ej. cada día 27).
Transferencias
¿Cuántas transferencias haces al mes?
Por ejemplo, si tienes proveedores o empleados estoy seguro que haces unas cuantas transferencias cada mes. En mi opinión, tener una cuenta que no te cobre por hacer transferencias es indispensable.
Pero no solo a España, es posible que trabajes con otros países en Europa, si es así asegúrate que no te cobran por transferencias dentro de Europa.
Terminal Punto de Venta, TPV
Cada vez más los consumidores no llevamos efectivo en nuestras carteras y preferimos pagar con tarjeta – yo sin duda. Por eso, si ofreces productos o servicios necesitarás poder cobrar a tus clientes con tarjeta o perderás negocio.
Necesitarás una cuenta para tu negocio que te permita conectar un TPV para aceptar tarjetas. Hay muchísimas opciones: fijo, inalámbrico, 3g o incluso lo puedes montar en tu móvil. Todos ellos tienen tarifas y comisiones diferentes, analízalas con cuidado.
A mi entender los puntos anteriores son los más importantes a la hora de valorar un banco para autónomos o empresas. Pero algunas cuentas ofrecen algunos extras que puede que te interesen. Por ejemplo, financiación, servicios de gestoría, seguros profesionales o asesoramiento jurídico.
5 Requisitos de las cuentas para autónomos
Muy similar a las cuentas personales, los bancos exigen que los autónomos y empresas cumplan una serie de requisitos para ofrecer sus cuentas y tarjetas sin comisiones (o con menos comisiones).
Estos son los requisitos más típicos:
Domiciliación cuota de autónomo: Típicamente los bancos quieren que domicilies el pago de tu cuota de seguridad social (los autónomos) en la cuenta bancaria que abras con ellos.Uso del TPV: Otra de las condiciones puede ser que uses el TPV, si te facilitaron uno, un número determinado de veces por mes.Uso de la tarjeta: Por otro lado es muy común que las entidades financieras te exijan usar la tarjeta un mínimo de veces mensualmente para que estas te salgan gratis.
Pago y domiciliación de recibos: El objetivo de muchos bancos es que te vincules con ellos. Es por eso que a muchos les gusta que tengas algunos recibos periódicos con ellos, así es más probable que te quedes con ellos.
Ingresos y saldo: Otra condición que algunas cuentas para autónomos aplican es que tengas unos ingresos (p.ej. de tus clientes) mínimos al mensualmente. Otra opción es que mantengas un saldo mínimo en tu cuenta (p.ej. 2.000 €).
Financiación
Es muy probable que como autónomo o responsable de un pequeño negocio necesites financiación en algún momento. Por ejemplo, alguno de tus clientes no te paga y tienes que hacer frente a un gasto inmediato.
Algunos bancos para autónomos y negocios te ofrecen un mejor acceso a financiación cuando abres una cuenta con ellos.
Los tipos de financiación para autónomos y pequeñas empresas son:
- Préstamo para tu negocio: muy similar a un préstamo personal, el banco deja una cantidad de dinero a tu negocio y lo devuelves en un plazo pactado a un cierto tipo de interés.
- Cuenta de crédito: Tienes un saldo al que podrás acceder según lo vayas necesitando. La ventaja es que tan solo pagarás intereses por el dinero que uses. Similar a una tarjeta de crédito.
- Descuento comercial: Estos son productos financieros más complejos con los que el banco te adelantará el dinero de tus cobros futuros. Por ejemplo, si tienes u cliente que te ha de pagar una factura a 60 días, podrías ir al banco con esa factura y que te adelantaran ese dinero.
Últimas reflexiones sobre las cuentas para autónomos y negocios
Bien, como has visto hay suficientes bancos que ofrecen cuentas para negocios y autónomos gratis, algunas incluso sin condiciones.
Pero claro, no todas las cuentas son adecuadas para todos los perfiles:
- Si quieres una cuenta simple que no cobre comisiones y sin casi condiciones, ING es una buena opción. Ten en cuenta que no tiene muchos cajeros, algo que puede ser un engorro si vas a tener que hacer muchos ingresos en metálico.
- Para aquellos que quieran una cuenta sin comisiones y con la que operar completamente online, la Cuenta_ON de Bankia o la Cuenta Negocio BBVA son opciones muy válidas.
- Si quieres remuneración por el dinero (hasta 5.000 €), Bankinter sería mi elección.
- Por otro lado si vas a necesitar un TPV o acceso a financiación, el BBVA, Santander, Bankia y Sabadell son las alternativas que yo consideraría.
Espero que esta guía para elegir la próxima cuenta para tu negocio te haya resultado útil. Si tienes algún comentario estaré encantado de ayudarte.
Últimas actualizaciones:
10/11/2020 – ING añadido
Buenas tardes,
Con que entidad podría realizar cobros virtuales con tarjeta de crédito a mis clientes? o algún tipo de cobro virtual seguro como opción al Bizum, sin tener la tarjeta de crédito física
Hola Mari Carmen. Si te refieres a pagos online, por ejemplo de una tienda online, creo que las mejores alternativas son usar plataformas dedicadas a ello como Stripe o PayPal. Pero no sé si termino de entender tu pregunta. Un saludo.
Hola Josep. Muy bien explicado.
Te lanzo mi caso: tengo una empresa S.L. Trabajador societario.
La cuenta actualmente la tengo en Bankinter Empresas pero me cobra comisiones por la tarjeta, por operación y por mantenimiento de la cuenta.
Al ser pyme, no encuentro ninguna cuenta que no cobre comisiones por todo, pues las que no cobran son solo para autonomos (por ejemplo N26 Business o Cuenta Nómina Ing); el resto te cobran o 9€/mes (Qonto) o 25€/mes (Revolut Empresas).
Conoces algún banco que no te cobre nada? Muchas gracias. Un saludo.
Hola Luis. Sí, creo que en tu caso será algo complicado encontrar algo que no cobre, siempre quieren el pago de nóminas o más requisitos en el caso de S.L… Conozco un par de casos que no les cobran en BBVA y Santander y son empresas pequeñas también, pero igual fueron ‘hábiles’ a la hora de negociar con el banco. Lo siento! Un saludo.
Hola Josep, muy buen artículo.
Te quería consultar si sabes que banco, o sistema de pago, es mejor para cobrar pagos que vienen desde México, Argentina, Colombia y EEUU. Necesito ofrecerles a mis clientes de esos países una forma de pago ( no solo por tarjeta Visa o Mastercard, que lo harían por TPV) que sea sencilla, y que no me cueste un dineral.
Helios
Hola Helios. Pues puedes darles la opción de hacerte transferencias, por ejemplo con TransferWise (más información). Por otro lado, si quieres procesar pagos online puedes darle un vistazo a plataformas como PayPal o Stripe.
Hola soy directivo de un club deportivo sin animo de lucro dnde solo somos socios y no nos lucramos en nada , tenemos unos ingresos por las cuotas de los socios anuales y incentivos por sponsors, mi pregunta es cual entidad me seria mas util para abrir una cuenta online ya que no operamos nada en oficinas, actualmente usamos fisicamente sabadell, pero quien la dio de lata , deja su puesto enla dirctiva y como tal debe abandonar la responsabilidad de operar con cualquier r4esponsabilidad tanto en lo economico.
Cual seria el consejo?
Hola Manuel. Si la cuenta va a nombre de una persona jurídica y no física puede que sea algo complicado, no tengo muy claro qué cuenta os podría servir porque todas os pedirán domiciliaciones para no cobrar comisiones. Igual puedes probar con BBVA o Bankia, pero no te sabría decir. Lo siento.
Gracias por este gran artículo, muy ilustrativo.
El problema es que todos los bancos, tradicionales o neo, cobran por financiarles y esto es inaudito. Hay alguna cuenta que no me sablee por dejarles los pocos fondos que me cuesta tanto sudor y lágrimas ganar? En serio, no encuentro la opción y he mirado en detalle casi todas.
Hola Sonia. Pues no hay muchas cuentas específicas para autónomos estos días, puedes darle un vistazo a ING, si eres autónoma deberías poder usar su cuenta nómina. Además, por la cuenta de ahorro, no cobran interés negativo si tienes menos de 30.000 € en ella o tienes una nómina (o 700 € de ingresos al mes en la cuenta nómina). Un saludo.
gracias por los consejos son de mucha utilidad
Muchas gracias Julio!
Hola buenas tardes Josep, muchas gracias por tu artículo.
Qué cuenta me recomiendas, para un autónomo, que no usa tpv, cobra todo por facturas. El problema es que hay meses que puedo cobrar 3000€ o más y hay meses que puedo cobrar 500€ o menos. Sin trabajadores, que pueda domiciliar la cuota de autónomos. También necesito hacer ingresos en metálico.
Hola Josep. Me podrías decir que cuenta es la mas apropiada para una Asociación que no tiene ingresos, solo realiza y recibe transferencias por realización de cursos. No podemos domiciliar nominas ni recibos ni tarjetas ..por lo que no podemos pagar muchas comisiones y todo lo hacemos on line ….Gracias
Hola Isabel. Esa cuenta estará a nombre de una persona física o jurídica. Si estuviera a nombre de una persona física, puedes darle un vistazo a N26, BBVA o Openbank. Un saludo.
Agradecerte el post tan bien explicado.
Soy autonomo y llevo leyendo varios días leyendo sobre qonto, la verdad que estoy casi decidido, pero me gustaría preguntarte si tienes alguna opinión por tu parte.
De nuevo agradecerte tus post tan bien explicados, ahora mismo lo anoto en mis favoritos.
Hola Carlos. Qonto es una buena cuenta, pero dependerá un poco de lo que necesites. Por ejemplo, me parece una cuenta un poco cara si solo necesitas una cuenta corriente simple con la que operar. Pero si buscas una cuenta más completa, puede ser muy útil.
Yo tenía una duda. Estoy buscando la cuenta que menos te cobre por emitir recibos a tus clientes. Son pequeños recibos y a la que se pasen con la comisión no salen las cuentas
Hola Miguel. Pues este de emitir recibos y domiciliaciones es un tema bastante particular y cada caso es un mundo (los bancos te ofrecerán una tarifa u otra dependiendo de tu volumen y capacidad de negociar con ellos), así que no me atrevería a recomendar ninguno, pero empieza por tantear a los grandes, y luego si no te convence el precio que te dan mira a bancos más pequeños como ING, EVO o Bankinter. Un saludo.
Hola Josep,mi hija está intentando abrir una pequeña peluquería en el pueblo. Vale, he leído el articulo y me ha parecido estupendo hasta que he empezado a leer los comentarios y ahora mismo tengo un lió en la cabeza, que ya no veo nada claro. Mis preguntas son las siguientes. ¿Qué cuenta crees que es más acertada para una emprendedora con más gastos que ingresos? ( al principio, espero) ¿Que banco es el que le cobrara menos o nada por tener datáfono? ¿Es 100% necesario tener una TPV al principio?( es una inversión muy fuerte. Cuando tengo la posibilidad de… Read more »
Hola Susana. Pues no soy yo tampoco un experto en TPVs porque nunca he tenido un negocio donde tenga que cobrar con tarjeta. En la actualidad creo que poder pagar con tarjeta es imprescindible, sobre todo con la emergencia sanitaria. Dicho esto, cada entidad pone condiciones propias y nuestra habilidad negociadora nos puede conseguir un mejor trato. Dicho esto, hay aparatos sencillos que se conectan a un teléfono con los que puedes cobrar con tarjeta, creo estos no son muy caros. Por ejemplo, me suenan iZettle o SumUp (por si los bancos fueran demasiado caros), pero jamás los he probado… Read more »
Me ha faltado aclarar que no vendemos nada online y nuestro mercado es dentro de UE
El mejor artículo en referencia a bancos que he encontrado, muchas gracias por esta información, aunque te recomiendo actualizarla ya que algunas condiciones han cambiado yo opero con Sabadell y con Santander y hoy es mucho mas simple su apertura, aunque si que es verdad que el Sabadell es algo mas caro en comisiones.
Saludos y gracias
Gracias Hugo por las buenas palabras!
Hola!,
Solo para comentar que Banc Sabadell está cobrando comisiones en las cuentas Expansión Negocios.
Lo digo porque lo estoy viviendo, la siguiente cuenta que no tiene comisión es la Expansión Premium.
Y menudas comisiones, este mes 70€, es denigrante
Hola Josep
Muchas gracias por este artículo tan detallado.
Me gustaría saber tu opinión o que harías tu en mi caso: soy artesana, acabo de montar una tienda online para la que necesito un TPV virtual y no sé cual es la mejor opción. Acabo de darme de alta como autónoma y estoy muy perdida en cuanto a la entidad que más me convendría, teniendo en cuenta que mi facturación, por mi modelo de negocio, va a ser pequeña.
Gracias !!
Hola María. Pues el caso es que los TPV virtuales de los bancos suelen ser muy caros. Personalmente creo que usar procesadores de pagos online como Stripe, PayPal o Authorize.net es mucho más económico y práctico. Un saludo.
Buenos días Josep, Excelente artículo comparativo, muchas gracias por toda la información ofrecida. Mi pareja y yo estamos actualmente trabajando en un plan de negocio con el fin de emprender. Tras leer la comparativa me surge una duda relacionada a ventajas que puedan tener en cuanto a pagos/ transferencias internacionales. Para ponerlo en contexto, si yo vendiese un producto venido de Australia para el cual luego debo pagar un 20% de comisión sobre la venta de ese producto a la empresa que está en Australia, ¿existe alguna de estas cuentas que incluya transferencias internacionales sin comisión (no sólo… Read more »
Hola Pedro. Me temo que no, todas las cuentas te van a cobrar por estas transferencias internacionales, epecialmente fuera de Europa y en otras monedas. Creo que tu mejor opción es usar la cuenta de TrasferWise (más información), que tiene seguramente las mejores comisiones para transferencias internacionales y cambio de moneda. Un saludo.
Un gran articulo, gracias por tu ayuda
Gracias 🙂
Hola Josep,
quieria pedirte tu opinion.Soy autonomo con trabajadores . Quiero tener 2 cuentas :una principal para administrarla yo directamente como administrador y otra para gastos ocasionales y que tenga un encargado mio una tarjeta. Asi poder hacer transferencias de la cuenta principal a la otra ..y asi controlar mejor los gastos. Importante seria poder operar por internet y domiciliar lo de hacienda,etc.(aparte no tener comisiones de transferencias,tarjetas,tener 2 cuentas,etc..)Que entidad me recomendarías?
Hola Daniel. Pues tener dos cuentas con un mismo banco sin que te cobren será difícil. Lo que puedes hacer es abrir, por ejemplo la cuenta principal (administrador) con BBVA, Bankia o Santander (permiten operar con Hacienda) y abrir otra cuenta con N26 (sin comisiones también) para controlar los gastos ocasionales que comentas. Puedes transferir dinero de una a la otra sin pagar comisiones. Un saludo.
Hola Josep. Muchas gracias por el artículo. Muy interesante! Me gustaría también pedirte tu opinión (aunque no es tema autónomos) sobre una cuenta para una asociación. Sabes que ésta la considera un banco como si fuera una empresa; sin embargo, no tienen en cuenta que es una organización sin ánimo de lucro y no hay ingresos, al menos en la mía; y ellos sí que cobran todas las comisiones que pueden. Yo estoy con BBVA (10 €/mes), pues no cumplo sus requisitos. Crees que puede haber un banco que se adecue mejor a la situación en una organización sin ánimo… Read more »
Hola Estefania. Hmmm pues la verdad es que no tengo muy controlado el tema, de las que conozco creo que todas te cobrarían. Puedes igual darle un vistazo a TransferWise o Revolut, diría que es posible ponerlas a nombre de una persona jurídica. Un saludo.
Hola Josep, muy interesante todo lo que cuentas. Bankia me está cambiando las condiciones cada dos por tres, ahora me dice que tengo que tener todo en una sola cuenta, la principal ya que yo tengo 2 cuentas más vinculadas a la principal pero ahora me van a cobrar comisión por esto… contestando a otro he visto que le das como acción la entidad N26 esto también me podría valer a mí, no? Ya que estas dos cuentas prácticamente no las utilizo lo único que hago es ingresar en ellas y alguna vez transfiero a la principal. Sería está una… Read more »
Hola Rafa. N26 es un banco (que está creciendo mucho) de origen alemán, como es un banco el dinero que tengas con ellos está asegurado (hasta los 100.000 €) si algo malo ocurriera. Personalmente tengo una cuenta que uso con ellos.
Buenos días Josep…
Sólo una consulta sencilla..
Soy autónomo y buscó un banco online que te permite pagar recibos de la administración y recibir, si necesario, de ella..supongo que será uno de esos que te dan un IBAN español..
Gracias por la ayuda
Un saludo
Juan Miguel
Hola Juan Miguel. Pues cualquier cuenta de esta lista, menos N26 y Qonto, debería ser una buena opción para ti. Puedes darle un vistazo a Bankia o BBVA. Un saludo
Hola Josep,
somos dos chicos abriendo un negocio vendiendo un producto online. Necesitamos una vinculación para aceptar métodos de pago en la página, vamos a tener pocos gastos desde la cuenta, es más para recibir pagos. Cuál banco sería el más adecuado para nosotros?
Hola Lars. Imagino que queréis una cuenta en la que ambos seáis titulares y no tenga condiciones. Si es así os recomiendo darle un vistazo a BBVA o Openbank. Un saludo.
Hola Josep! Ando como loco buscando una cuenta para empresa (pyme) que no cobre comisiones, y que no te cambie las condiciones sin más o tenga letra pequeña escondida. Cuál me recomiendas? Gracias!
Hola David. El tema de cuentas para empresas es algo más difícil que el de autónomos, por lo general si cumples con algunos requisitos no te van a cobrar (p.ej. pagar recibos del IVA). Lo de que no vayan a cambiar las condiciones es más difícil, pero si lo haven tendrían que avisarte con antelación. Yo le daría un vistazo a BBVA o Santander. Un saludo.
Hola Josep,
No hablas de pasarelas de pago para la venta online, podrías indicarme que banco facilita más este tipo de cobro?
Gracias.
Hola Isabel. Esto sería otro tema un poco diferente y dependerá del sistema que vaya a usar para vender online. Por lo general, existen productos específicos como Stripe, Authorize.net o PayPal para procesar pagos online – estos suelen ofrecer mejores precios y funcionan más eficientemente (instalar pasarelas de pagos de bancos puede ser un trabajo grande).
Buenas Josep! Gracias por la información que nos das. Es muy valiosa! Quería preguntarte si sabes de alguna cuenta válida para autónomos que cumpla con estas características: 1. Online (a ser posible) pero con posibilidad de hacer ingresos en efectivo fácil (desde cajeros o de cualquier otro modo). 2. Remesas gratuitas. 3. Sin comisiones (o comisiones bajas). 4. Sin gastos por transferencias. 5. Con posibilidad de cargar impuestos en la misma. 6. Sin chantajes (a ser posible). Esto lo pongo, sin ánimo de ofender a nadie, porque el banco tradicional continuamente te chantajea exigiéndote la contratación de productos que no… Read more »
Hola Fran. Pues la mayoría de cuentas cumplen con las condiciones que pides, la única por la que tendrás que pagar en (creo) todas, serán las remesas. Lamentablemente, tampoco puedo darte una estimación del coste pues esto dependerá de tu volumen y tu habilidad de negociar con el banco :-/ Dale un vistazo a Openbank o BBVA a ver qué te ofrecen, un saludo.
Gracias por tu respuesta!! Voy a seguir tus indicaciones.
Buenos Días Josep,
Mi Socio y yo estamos empezando a montar una SCP y al ser emprendedores muy jóvenes vamos bastante perdidos en el tema financiero y sobre como gestionarlo. Me gustaría saber que banco nos convendría más para crear una cuenta conjunta en la que ambos tuviéramos el mismo control, siendo todos nuestros trabajos vía online y muy seguramente gestionaríamos todo de la misma forma.
Disculpa si no queda muy clara nuestra duda.
¡Gracias de antemano!
Hola Iván, felicidades por la iniciativa. Necesitaréis una cuenta para empresa o una cuenta personal (p.ej. para autónomos) os vale? El caso es que la mayoría de las cuentas permiten tener más de un titular. Podéis darle un vistazo a las cuentas personales de Openbank o Bankia pues no deberían exigiros requisitos para abrirlas. Si necesitáis una cuenta para una empresa (p.ej. una SL), la cosa es algo más compleja tendréis que ir a una oficina (p.ej. Santander o BBVA) e igual cobran comisiones (dependerá de vuestra situación financiera). Otra alternativa es Revolut o TransferWise, pero ten en cuenta que… Read more »
Buenas tardes.
¿Qué recomendarias para un autónomo que acaba de empezar, y que practicamente no vaya a tener ingresos hasta dentro de unos tres meses? lo que vaya sacando será para pagar los gastos fijos y reinvir en la propia empresa.
Estoy muy indecisa, nose exactamente que es lo que mejor me vendría.
Gracias
Hola Angélica. No me cuentas si tienes necesidades especiales (tipo TPV), pero por lo general cualquier cuenta te valdrá, de hecho la tuya personal también te valdría. Si quieres mantener cuentas personales y de negocio separadas (me parece lo ideal), puedes darle un vistazo a la cuenta para autónomos de Bankia o BBVA. Un saludo.
Muchas gracias, ¡super útil la información! ¡Gracias!
Fantastico artículo Josep,
Te pongo una situación a ver como la resolverías según tu experiencia:
Tengo una SL, adm unico y cuenta negocio en La Caixa. La contabilidad la llevo yo mismo. Soy ingeniero, por lo que profesional, emito como autonomo facturas a mi sociedad, por lo que tego otra cuenta en La Caixa como personal. Como indicas en el artículo, sería importante separar tema profesional de personal. Debería abrir una tercera cuenta para tal efecto con la finalidad de discrepar los movimientos bancarios del autonomo y personales?
Espero me haya expresado correctamente.
Gracias de antemano
Un saludo
Hola Javier. No soy experto en gestión de empresas, y parece que tienes tu sistema por lo que no quiero darte un mal consejo 😉 Pero en principio deberías tener una cuenta para la empresa (no todos los bancos aceptan SLs), y otra para uso personal. Y si ya quisieras separar tu cuenta personal (p.ej. donde pagas los recibos de la hipoteca, alquiler, agua y demás) de la de autónomo seguramente te ayudará a tener tus gastos e ingresos algo más claros 🙂
Muchas gracias por tu respuesta Josep, un saludo
Muchísimas gracias por tan completo y útil informe! Entré bastante perdida a por información sobre cuentas para autónomos y después de leerte al menos ya sé por donde comenzar a tirar. Un placer, Claudia
Gracias Claudia, me alegra que te resutlara útil 🙂
Yo estoy en banco Sabadell sus pagos de tpv tardan algunas veces incluso días, si no cumples las condiciones las comisiones son muy altas , o tienes seguro de algo con ellos , bankia te pone muchas dificultades con la financiación, yo probare con BBVA y ya os comentare , gracias por tu info , soy taxista de Barcelona
Gracias jose Luis por el feedback. Por favor, dinos qué ta. Un saludo.
Hola Josep! Muchas gracias por tu artículo. Cubro mi situación por que puede ser de utilidad para otros. Por cuestiones de trabajo me encuentro fuera de la zona Euro sin vuelos para regresar a casa. Esto me ha generado un problema con mis cuentas de empresa con el BBVA y el Banc de Sabadell al no poder operar online. Durante los dos primeros meses no tube problemas en recibir los sms en mi teléfono con sim extranjera pero de repente se bloqueó en las dos cuentas y ahora no puedo hacer ninguna operación creándome un problema importante y realmente dándome… Read more »
Hola Jordi. Pues con N26 y Santander no necesitas recibir SMSs, se puede hacer mediante la app y WiFi.
Hola Josep! Gracias por el análisis y disculpa de antemano mi consulta porque no he leído todas las preguntas y respuestas y quizá ya la hayas contestado. Estaba pensando abrir una cuente N26 de forma temporal. Soy autónoma y ahora mismo mi actividad está en CESE FORZOSO. Lo que no me queda claro de N26 es si puedo operar desde mi ordenador. La banca desde el smarthpone, me produce una tremenda inseguridad. El la información disponible en la web de N26 parece que SÍ sería posible operar desde el ordenador, sin embargo, abrí un CHAT y me dicen que sólo… Read more »
Hola Silvia. Podrás operar desde tu ordenador pero necesitarás confirmar tu identidad mediante la app de N26 en tu teléfono. En otras palagras, inicias sesión desde tu ordenador, y luego vas al teléfono para confirmar el acceso. Un saludo.
Hola, estoy pensando en hacerme una cuenta y todo apunta a que debería mirar Bankia o BBVA.
Yo generalmente ingreso por internet, viajo mucho y me interesa no tener comisiones al sacar dinero del cajero.
Pero también quiero domiciliar los pagos de autónomos, IVA…
Qué banco me recomendarías?
Hola Paco, pues por lo que me comentas ambas cuentas se adaptarían a lo que buscas. Igual el BBVA tiene más cajeros y son una entidad más grande… Por otro lado, si viajas al extranjero igual te conviene darle un vistazo a TransferWise que va genial para viajar y hacer cambio de divisas – su cuenta es gratis.
Hola soy autonoma menos de 30 años con una tienda. Queria saber que banco no me cobraria por tener una libreta? Ahora estoy en cajamar y me cobra todos los meses 5 euros y ahora aparte de los cinco euros me esta cobrando 7 euros cada cierto tiempo..
Que banco no me cobraria eso? Yo solo uso esa libreta para pagar ingresar el autonomo, gestor, el modelo de hacienda y el seguro de la tienda..
Hola Min. Pues hay varios bancos que no te cobrarán si cumples algunos requisitos como por ejemplo domiciliar tus recibos de Seguridad Social. Puedes mirar la cuenta del BBVA, Bankia o Sabadell entre otras. Un saludo.
hola Josep, leí tu artículo hace tiempo y abrí la cuenta online a traves de BBVA porque permitía generar recibos a clientes a través de una aplicación, con un coste de 0.40 euro según BBVA. La cuenta muy bien y sin comisiones pero a la hora de girar los recibos creo que BBVA no tiene ni idea pues después de meses para que me den de alta en la aplicación, me den los permisos, me guíen como hacerlo me han cobrado 3.75 eur por cada recibo girado, ademas como tardaron tanto en toda la gestion, con tantas llamadas, pdf´s, prsentacion… Read more »
Hola Dulce. Siento escuchar estas malas experiencias que has tenido. Pues el tema de los precios por domiciliar recibos es cuestión de negociar con el banco y dependerá también del número de recibos que generes. Puedes darle un vistazo a Bankia, Santander o Sabadell que ofrecen cuentas similares. Un saludo.
Hola, soy autonoma y tengo trabajando a mi marido y otra persona, pero solo a tiempo parcial, Tengo TPV y todo en La Caixa, pero últimamente está fatal. Me cobran hasta por ingresar efectivo en monedas en mi cuenta. Estoy mirando de cambiar de banco y buscar uno online. Que tal BBVA? O cual me recominedas?
Hola Meritxell. Vaya, que faena que cobren por ingresar en efectivo (lo siento no tengo controlada esa cuenta). Pues sí, puedes darle un vistazo a BBVA o Santander que creo no te cobrarían por eso. Podrás usar un TPV con todas estas entidades también. Un saludo.
Buenos días Meritxel,yo estoy en BBVA y me voy a Bankia ahora. Durante el tiempo de el cierre por cese de actividad de mi negocio por el covid,me han seguido cobrando los 10€ de comisión por el tpv.He hecho reclamación a mi gestora y me comunica que la entidad no ha realizado comunicación al respecto, que me comunique con BBVA responde. Luego para acceder a ICO o rescatar tu plan de pensiones te piden prácticamente tu vida entera.No lo recomiendo,las comisiones me parecen un tanto abusivas… Además durante unos meses lo que generaba en mi tpv no me lo ingresaban… Read more »
Muchísimas gracias. Por fin alguien que explica bien las cosas. Ha sido muy útil!
Si puedo hacerte una pregunta, salgo de la cuenta negocios de ING que estaba súper bien, pero como sabrás serró. ¿Cual es la que más se parece? Además de sin comisiones y tarjetas gratuitas, lo que más me gustaba era: transferencias gratuitas y en el mismo día y posibilidad de registrar los beneficiarios. Otra cosa interesante era el servicio de asistencia 24 horas/7 días.
Muchas gracias!
Hola Enzo, gracias por tus buenas palabras. Pues sí, la cuenta de ING para empresas estaba muy bien. Te diría que te mires la de Bankia (no sobran comisiones), y la del BBVA – aunque creo que la atención al cliente no será tan eficiente. Transferencias gratuitas con ambas 🙂
Hola Josep, muy buena información. Solo comentar que Bankia ha cambiado las condiciones desde el 23/02/2020 y ya te cobran si no cumples los requisitos, similar a bbva, santander. Un saludo
Hola Andrés. Muchas gracias 🙂 Le he dado un vistazo y yo sigo viendo las mismas condiciones de antes (básicamente mantener un perfil online y aceptar publicidad). Si no cumplieras esto, sí te cobrarían. Igual no entendí tu comentario al 100%? Gracias
Quiero abrir una tienda en Alicante.
Recibo mis productos de Alemania.
Tendrá un empleado.
Necesito un banco:
donde puedo depositar efectivo
Traslados a Alemania (¿gratis?)
¿Cómo es la caja architectos alicante?
¿Qué banco me puede recomendar?
Muchas gracias
Hola Josefine. Imagino que te refieres a hacer transferencias bancarias a Alemania gratuitas, todas estas cuentas permiten transferencias dentro SEPA gratis. Puedes darle un vistazo a BBVA, Bankia o Sabadell.
Buenas Josep. Felicidades por Interesante y útil articulo! En mi caso, tengo una cuenta para mi agencia internacional de venta con la que uso EVO. De momento he encontrado EVO muy completa porque: -No Cobran Comisiones por sacar en cajeros en el extranjero -Acepta domiciliaciones de recibos de Hacienda, etc. -Plataforma online MUY buena (casi mejor que la de ING) -Tienen muchos cajeros donde sacar dinero (tambien dispone de una oficina en mi ciudad) * Para realizar o recibir pagos del extranjero uso TransferWise. El problema que me ha sobrevenido es que ahora estaba estudiando solicitar una Póliza de Crédito… Read more »
Hola Víctor, gracias y felicidades por tu negocio. Pues diría que Bankinter, Sabadell y BBVA ofrecen financiación, pero tendrás que ver si te encaja, tienen cuentas similares para negocios. Un saludo
Hola Josep Soy cliente de openbank desde hace varios años con una cuenta de empresa (SL). La empresa no tiene trabajadores asalariados, con lo cual no puedo domiciliar el pago de la Seguridad Social. Estoy valorando cambiar de banco porque a partir del próximo día 1 de febrero nos empiezan a cobrar 5 euros al mes de comisión de mantenimiento (60 Euros/año). Buscando en internet he visto la cuenta de empresas de EBN que cobra 3 euros al trimestre (12 Euros/año) Me gustaría conocer tu oopinión de este banco, puesto que no lo veo en muchos listados de mejores cuentas… Read more »
Hola José Manuel. Vaya, una pena que te cobren a partir de febrero. La verdad es que nunca he escuchado hablar de esa cuenta o banco, siento no poder decirte más. Pero me temo que no conozco ninguna cuenta que no te vaya a poner requisitos. Puedes mirar la del Santander o BBVA a ver si puedes cumplir con alguna de las condiciones que marcan. Un saludo.
Hola,feliz año ante todo. He preguntado en la Caixa para abrir una cuenta de autónomo y me dicen que me cobran 10 euros al mes y me ofrecen lo siguiente;por el tpv no me cobran comisiones hasta los 2000 euros mensuales,una tarjeta repsol con descuentos del 2 al 3 por ciento en repsol,campsa y petronor y en compras,te cargarian el importe a los dos dias,un telepeaje gratis,como lo ves. tengo las cuentas personales con ellos y estoy muy contenta,pero en la del negocio estoy dudando.Acabo de abrir una cuenta imaginbank gratuita,pero no se si la puedo usar para el negocio… Read more »
Hola Ana Belen. Si los 10 € al mes de comisiones no te parecen mal dale una oportunidad a La Caixa. Con Imagine Bank no creo que puedas conectar el TPV, pero pregúntales a ellos. Un saludo.
Hola Josep, he encontrado en tu blog porque estoy desesperado con ING. Desde hace meses no puedo hacer transferencias on line sin que me de error y los tiempos de espera en las llamadas son infinitos. No contestan a los mail de reclamaciones y cuando porfi logras hablar con un operador se corta la llamada y tienes que empezar de nuevo. Soy Autónomo y hago todas las operaciones a través de la web, cosa me que he llevado a tomar la decision de cerrar mi cuenta con el banco naranja a causa de un sistema precario y que los mismos… Read more »
Hola David. Pues esta es una buena pregunta, te diría que el BBVA, Santander y Bankia tienen sistemas que a mí me parecieron fáciles de usar. El resto no los tengo tan controlados. Si quieres algo totalmente online, N26 y Revolut funcionan muy bien.
Después de un tiempo dando vueltas… me atrevo a preguntar, por si puedes darme alguna solución u orientación. Soy autónomo con negocio totalmente físico y ambulante: fontanero (gas, calefacción, aire acondicionado, …). Y tengo el problema como cobrar a los clientes: o en dinero al momento de finalizar, o me toca volver, o tienen que hacerme una transferencia después. No se si existe algún tipo de servicio en el que pueda mandar un enlace por WhatsApp al cliente para que en unos pocos paso haga el pago, o alguna cosa similar. Trabajo principalmente con Bankia y he mirado su servicio… Read more »
Hola Juan. Pues no he escuchado jamás lo del enlace por WhatsApp para cobrar, igual tienes la idea del millón de euros 🙂 Lo más fácil sería hacerte, como comentas, con un TPV móvil. Un saludo y suerte.
Hola Josep.
Que publicación tan interesante.
Yo tengo una consulta, no se si viene al caso. El proximo año pondremos en marcha una tienda online, hemos hablado con nuestro banco habitual y con algún otro y nos está resultando complicadisimo conseguir las pasarelas de pago. Dado esto, nos gustaría saber si hay bancas online que ofrezcan este servicio. ¿Tu podrías recomendarnos algo?
Un saludo, y muchas gracias.
Hola Piedad. Pues no hace falta tener una pasarela de pago de un banco, puedes usar servicios que están especializados en procesar pagos online y conectarlos con tu cuenta bancaria (p.ej. PayPal o Stripe). Justamente tengo esta guía de ecommerce en otro sitio web que puede te ayude con esto. Un saludo.
Gracias por tu artículo. Leído con gran interés.
Hemos tenido la cuenta de ING negocios varios años hasta que cerraron la cuenta. Cambiamos a BANKINTER y estamos descontentos por la cantidad de comisiones que cobran por transferencias al extranjero. (Hacemos muchas al cabo del año)
Algún comentario sobre QONTO?
Hemos intentado abrir una cuenta para SL en REvolute y no nos han dejado. (???)
Hola Tanja. Sí, abrir cuentas para SLs no es lo más fácil lamentablemente, no termino de entender el motivo. No tengo mucha experiencia con Qonto, aunque parece un servicio interesante, no sabría decirte más lo siento. Habéis mirado si podéis utilizar TransferWise (leer reseña) para las transferencias? Un saludo.
Buenos días, Josep
Mi consulta es:
A partir de Enero voy a ser autónoma, tengo un negocio pequeño , necesito tpv, hacer transferencias y recibirlas, domiciliar impuestos, luz,alquiler ….
Que opinas de la caixa?
cual me recomendarías tú
Me parece muy interesante tu blog, muchas gracias
Hola Mamen. Felicidades por la iniciativa y gracias por tus buenas palabras. Pues La Caixa suele cobrar más que otras entidades, pero no tengo muy controlada su cuenta pues no me apasionan. El tema del TPV y las domiciliaciones dependerá un poco de tus volúmenes y lo buena que seas negociando con la entidad. Te sugeriría que empezaras dándole un vistazo a alguna de las cuentas de esta lista (tendrás que contactar en persona para saber precios de domiciliaciones y TPV) como Santander, Bankia o el Sabadell. Un saludo y suerte.
Buenas noches que banco seria el mejor que cobre menos comiciones cuando hacer unos recibo para cobrarles mensuales a tus clientes gracias
Hola Juanma. Esto es algo complicado, pues los bancos necesitarán saber tu caso concreto (vollumen, número de recibos, etc) para darte un precio. Te sugeriría que empieces mirando a Bankia, Santander y Sabadell. Un saludo.
Respecto a BANKIA, comentarte que acabo intentar abrir unas cuentas para unas Comunidades de bienes, y me han dicho que desde hace un año NO ABREN CUENTAS A CB, que las cuentas tienen que ser a nombre de los comuneros como personas físicas (ahora vas y se lo explicas a nuestra amada agencia tributaria). Le pregunté al de la oficina que si las Comunidades de propietarios también las tenían a nombre de todos los vecinos como particulares, pero la cara era un poema, por lo que preferí no insistir.. será por bancos!! En el Santander, pese a ser muy tiquismiquis… Read more »
Muchas gracias por el comentario y contarnos tu experiencia!
Hola Josep, veo que no has hablado de Evo Bank. ¿No te gusta?
Gracias y un saludo.
Hola Paco. El caso es que hay muchos bancos y añadirlos todos no es posible, me quedo con los que más me gustan 🙂 Pero en general Evo me gusta mucho, de hecho tengo una reseña de su cuenta corriente aquí. Un saludo.
Evo Bank no les interesa tener autónomos y empresas, estuve hablando con ellos esta semana y no disponen de ninguna facilidad para autónomos y empresarios.
Gracias por compartir tu experiencia Jordi. Un saludo.
Hola!! Aquí futura autónoma que está pensando abrir una cuenta para su actividad. Yo tengo una en Bankia, pero no me parece nada atractivo abrir otra de autónomos para recibir aún más publicidad x)
¿Qué puedes decir de Evo? Quizá no mucho si no está en la lista, pero me pica la curiosidad, sobre todo si me puede aclarar las cosas un experto 😉
Hola Clara. En principio no necesitas una cuenta diferente a la tuya si vas a ser autónoma (empresa como SL sí), aunque igual lo haces para tener la contabilidad más clara. Para tu caso le daría un vistazo al BBVA, Sabadell o Santander pues me parecen buenas alternativas a Bankia al ofrecer una red de cajeros y oficinas amplia.