Opiniones de Indexa Capital: Todos sus pros, contras y comisiones

Josep Garcia

10 septiembre, 2023

Indexa Capital

Recibimos compensación por muchos de los productos mencionados. Esto influye sobre qué productos escribimos y dónde aparecen, no influye en nuestras evaluaciones; consulta nuestra metodología. Este contenido es educacional y jamás ofrecemos recomendaciones de inversión.

Si has pensado invertir mediante un roboadvisor, seguro que has escuchado hablar de Indexa Capital. Son una de las plataformas de gestión pasiva de capitales líder en España.

Desde que lanzaron su rabo advisor a finales del 2015, han conseguido captar unos 66.000 clientes y gestionan cerca de 1.750 millones de euros, menudo éxito han tenido.

Aseguran que con sus servicios de inversión obtendrás mayores rentabilidades con comisiones bajas. Además de todo esto, prometen ser transparentes.

Las opiniones de Indexa Capital de mejor-banco.com

Por supuesto, aunque ofrezcan una amplia gama de servicios, quizás no encajen con lo que buscas como inversor. Puede que te plantees cuestiones como: ¿Cuál es el monto mínimo para invertir?, ¿Cuántos portafolios de fondos ofrecen? o ¿En qué clase de fondos se especializan?

Con el siguiente análisis quiero contestarte estas preguntas (y muchas más), y darte mis opiniones sobre Indexa Capital. Así sabrás qué esperar de este gestor pasivo de patrimonio.

Indexa Capital en acción

Si no te apetece leerte este análisis, si lo prefieres, puedes ver mi análisis en video de Indexa Capital, así ves cómo funciona esta plataforma de inversión automatizada

¿Qué es Indexa Capital?

Es un robo advisor (o gestor de inversiones automatizado), con este podrás invertir mediante Indexa Capital en renta fija (bonos) y renta variable (acciones globales). Indexa Capital ofrece varias carteras de fondos de inversión y planes de pensiones disponibles que se adaptarán a tu perfil inversor (p.ej. mayor o menor riesgo).

Pero igual no tienes muy claro qué es un robo advisor, deja que te lo explique:

¿Qué es un roboadvisor?

Un roboadvisor es una herramienta que emplea algoritmos sofisticados (informática-financiera) para implementar tácticas de inversión ideadas por profesionales financieros. Esencialmente, es un administrador automatizado de activos que permite a cualquier persona invertir en Indexa Capital sin necesidad de ser un experto en finanzas. Tal vez hayas oído hablar del concepto de ‘gestión pasiva’; esto es precisamente lo que realiza Indexa Capital.

Un roboadvisor es una plataforma que usa algoritmos avanzados (computación) para seguir estrategias de inversión desarrolladas por expertos en finanzas. Vamos un gestor automatizado de inversiones para que cualquiera pueda invertir en Indexa Capital su dinero sin que tenga conocimientos de finanzas – puede que hayas escuchado el término ‘gestión pasiva’, esto es lo que Indexa Capital hace.

Al ser plataformas de inversión automatizadas, resultan más económico y ofrecen comisiones más bajas que inversiones de gestión activa. La otra ventaja principal es que usan métodos de gestión pasiva para invertir; resulta relativamente sencillo, y permiten una mayor diversificación de las inversiones en unos cuantos clics.

Indexa Capital ofrece los siguientes productos:

  • Carteras de fondos indexados.
  • Planes de pensiones, y planes de pensiones EPSV (a través de Caser Pensiones).
  • Planes de pensiones de empleo y para autónomos
  • Un seguro de vida (a través de la aseguradora Caser Seguros).

Te cuento más detalles sobre todos estos servicios más abajo.

¿Cómo funciona Indexa Capital?

El funcionamiento de Indexa Capital es sencillo y basado en activos indexados (fondos y ETF), deja que te comente como está montado:

Una vez tengas abierta la cuenta de Indexa Capital tendrás:

  • Una cuenta corriente de efectivo para que puedas hacer los depósitos del dinero que quieres aportar al invertir en Indexa Capital – estas están depositadas en una entidad bancaria española (como Inversis o Cecabank).
  • Una cuenta de inversiones en el banco custodio (Inversis o Cecabank) para mantener tus inversiones (participaciones en fondos de inversión indexados). En el caso de los planes de pensiones, estos quedan depositados en Caser pensiones.

El perfilado del inversor con Indexa Capital

Antes de realizar las inversiones, Indexa Capital te hará un test para determinar tu perfil de riesgo, y ofrecerte una de las carteras de Indexa Capital (tanto si inviertes en una cartera con fondo indexado o planes de pensiones).

Test de perfil de riesgo de Indexa Capital

Pregunta del test de perfilado de riesgo de Indexa Capital

Dependiendo de tu situación económico-laboral, edad y cuánto riesgo estés dispuesto a asumir, Indexa Capital ofrece carteras con mayor porcentaje de renta variable (mayor riesgo) o de renta fija (riesgo menor) – ojo que el riesgo en ningún momento desaparece del todo.

Las carteras indexadas de fondos de inversión de Indexa Capital

Nivel de riesgo carteras Indexa Capital

Durante el test del perfil de riesgo Indexa Capital te preguntará sobre:

  • Qué tipo de producto quieres contratar (cartera de fondos indexados o de planes de pensiones de Indexa Capital).
  • Tus objetivos, nivel de rentabilidad y plazo de inversión
  • Qué harías en diferentes escenarios (p.ej. ¿Invertirías más dinero si la bolsa se desploma?).
  • Experiencia previa en el mundo de las inversiones.
  • Edad.
  • Cuánto dinero tienes invertido en activos líquidos (p.ej. cuenta corriente y inversiones en acciones globales).
  • Ingresos anuales, porcentaje de ingresos que destinas a gastos y situación laboral.
  • Cuánto vas a invertir, y si quieres hacer aportaciones periódicas.

Si quieres ver el test de perfil de riesgo de Indexa Capital, dale un vistazo al video de arriba, a partir del minuto 3:20.

¿En qué invierte Indexa Capital?

Estas carteras están automatizadas para invertir tu capital en varios fondos indexados o ETF (Vanguard, iShares y SPDR). Además, cada cierto tiempo realizan ajustes, el llamado rebalanceo, para que mantengas la misma proporción de activos en tus inversiones.

Indexa Capital solo invierte en dos tipos de activos; fondos indexados de renta fija (bonos) y renta variable (acciones), y ETF de renta fija y variable en el cao de los planes de pensiones.

Para diversificar la exposición de tus carteras y minimizar el riesgo, invierten en miles de activos diferentes como acciones y bonos de EE.UU., Europa o Japón entre otros.

Un fondo de inversión indexado es se caracteriza por invertir en índices completos (p.ej. el IBEX, o S&P 500). Esto quiere decir que obtendrás una rentabilidad prácticamente igual a la del mercado con comisiones muy atractivas al no tener casi costes de gestión. Estos solo se pueden negociar (comprar o vender participaciones) al cierre de los mercados.

Un ETF es muy similar a un fondo de inversión, pero la diferencia principal es que estos se pueden negociar en todo momento. También existen algunas diferencias fiscales.

Además, para no perjudicarte con los impuestos, Indexa Capital tan solo invierte en fondos indexados que acumulan el capital (que no reparten dividendos) – así no tendrás que pagar impuestos por ganancias de capitales hasta que no retires la inversión. Indexa Capital solo usa EFT para las inversiones en planes de pensiones, para optimizar temas de fiscalidad.

Ventajas y desventajas de Indexa Capital

Ya te he adelantado algunas ventajas de invertir usando Indexa Capital, pero también querrás escuchar los puntos flojos. Por eso voy a revelarte los principales ventajas e inconvenientes de Indexa Capital.

https://Test de perfil de usuario de Indexa Capital

Empecemos con los puntos fuertes:

  • Facilidad de uso: Después de abrir tu cuenta, solo tienes que transferir dinero a ella. Si prefieres, también tienes la opción de traspasar fondos de inversión que ya poseas a tu nueva cuenta en Indexa Capital.
  • Acceso a fondos premium: Al gestionar el capital de numerosos inversores, Indexa Capital puede entrar en fondos con mejores términos que los que conseguiríamos tú y yo invirtiendo por nuestra cuenta.
  • Comisiones muy competitivas: Las comisiones de gestión que cobran son muy inferiores a las que los gestores de los fondos tradicionales (activos) cobran – más información abajo.
  • Plataforma contrastada: Es una de las primeras plataformas de gestión pasiva que aparecieron en España, tiene miles de clientes y gestiona más de mil millones de euros.
  • Test de perfilado de usuario completo: Al abrir la cuenta te harán unas preguntas, teniendo en cuenta tus respuestas te recomendarán una de sus carteras que se adaptará a tus objetivos y perfil de inversor. Es posible modificarla si esta no te convence.
  • Alta 100% online: Actualmente, Indexa hace posible darte de alta totalmente online sin tener que mandar documentos por correo postal, tan solo tendrás que subir una foto de tus documentos (p.ej. DNI).
  • Seguro de vida: Si te interesa, también puedes adquirir un seguro de vida de Caser a través de Indexa Capital.
  • Soporte: Te pueden atender mediante chat, teléfono o email. Siempre que he necesitado ayuda me ha sido fácil contactarles y han intentado ayudarme.

Por otro lado, tiene algunos aspectos no tan buenos:

  • Inversiones pequeñas limitadas: Si vas a invertir menos de 10.000 euros en una de sus carteras de fondos, esta solo invertirá en 2 fondos Vanguard (uno de renta fija y otro de renta variable).
  • Compras y ventas de activos lenta: Si vas a invertir en carteras indexadas, cada aportación o reintegro que hagas puede tomar un par de días; esto es así con cualquier roboadvisor.
  • Suscripción mínima por fondo: Para que tu dinero sea invertido en las carteras de fondos indexados, tendrás que tener un mínimo de 300 € en tu cuenta de efectivo. En el caso de los planes de pensiones esto es diferente.
  • No podrás elegir tus fondos: Como cualquier robo advisor (gestor automatizado de inversiones) que uses, no podrás elegir en qué activos invertir. Indexa Capital elige los fondos que componen sus carteras, y tú podrás decidir entre varias opciones que ellos te dan a elegir (mayor o menor renta variable).
  • Inversión mínima: Para las carteras de fondos indexados, tendrás que invertir, por lo menos, 3.000 €. Otros roboadvisors te permiten invertir desde cantidades mucho menores.

¿Para quién es Indexa Capital?

En mi opinión, Indexa Capital es para los que quieren invertir en activos indexados de una manera fácil, sin tener que preocuparse de rebalanceos, comisiones y la elección de los fondos.

También es para aquellos inversores que quieren acceder a fondos de la clase institucional Plus Vanguard (algo más exclusivos); si los contratas por tu cuenta, estos requieren inversiones mínimas de 500.000 €.

Ten en cuenta que, por lo menos, tendrás que tener 3.000 € para poder invertir en los fondos de inversión con Indexa Capital. En el caso de planes de pensiones la aportación mínima es mucho menos.

Indexa Capital al detalle

Criterio Comentario
Tipo de cuenta

Contrato de gestión

Con Indexa Capital firmarás un contrato de gestión de inversiones con las que podrás invertir usando su plataforma. Es una plataforma de inversión pasiva que te propondrá una cartera de inversión dependiendo de tus preferencias, adversión al riesgo y características económico-laborales.

Abrir una cuenta

Documentación por correo

El proceso de registro es ágil y el test para determinar qué perfil inversor tienes es muy detallado. Para poder abrir la cuenta tienes que subir una foto de tu DNI o NIE y confirmar la apertura con un pin que te mandan al móvil. Podrás tener una cuenta con más de un titular, y además se pueden añadir autorizados.

¿En qué invierte?

Fondos indexados

Básicamente, invierten en fondos indexados. La mayoría de estos son fondos Vanguard, pero también hay alguno de iShares.

Inversión mínima

3.000 €

Para poder operar con Indexa Capital tendrás que invertir, por lo menos, 3.000 €. Esta aportación mínima es de 1.500 € con los planes de pensiones.

Facilidad en el uso

Buena

Por lo general, emplear Indexa Capital es intuitivo, aunque su interfaz podría modernizarse algo. La aplicación para teléfonos inteligentes está bien diseñada.

Rentabilidad

Del 0,3% al 6,3%%

La rentabilidad de Indexa Capital dependerá de la cartera de fondos indexados elegida. Desde el 2015 han acumulado una rentabilidad media anual del 0,3% TAE (rentabilidad de la Cartera 1 del 2016 al 2022) al 6,3% TAE. (Cartera 10 del 2016 al 2022), más información.

Recuerda que las rentabilidades pasadas NO garantizan rentabilidades futuras.

Diversificación

Alta

Las carteras están muy diversificadas, pero cuanto más dinero inviertes más acceso a diversificación tendrás. Sus carteras no tienen sesgo social ni sesgo sectorial (p.ej. no invertirán más en tecnología que en transporte).

Activos que gestiona

Más de 1.300 millones de euros

Gestiona más de 1.300 millones de euros de más de 55.000 clientes (a fecha del 07/07/2022).
Rebalanceo Indexa Capital sigue a diario las carteras y hará cambios para adaptarlas a tu edad (todos nos hacemos mayores), perfil de riesgo, etc. Por ejemplo, si el peso de un fondo indexado crece (como renta variable) y el de otro fondo de inversión baja (como la renta fija) compensarán la situación.
Comisiones

Gestión (Indexa)

Del 0,15% al 0,42%

0,42% hasta 10.000 €

0,40% hasta 100.000 €

0,37% hasta 500.000 €

0,30% hasta 1.000.000 €

0,25% hasta 5.000.000 €

0,15% más de 5.000.000 €

Esta es la única comisión que Indexa Capital te cobrará directamente, el resto son para otras empresas (banco custodio y gestora de los fondos).

Gestores de fondos

≈ 0,08%

Las comisiones que los fondos indexados (p.ej. Vanguard) cobran por manejar el fondo. Estas son de, más o menos, el 0,08% con los fondos de Indexa Capital.

Custodia de valores

Del 0,11% al 0,05%

Por custodiar tus valores, Inversis Banco te cobrará un 0,11% por carteras de menos de 1 millón de euros, y 0,05% para carteras superiores.

Retirada de fondos

Gratis

No hay comisión por el reintegro de fondos con Indexa Capital.

Comisión total

Del 0,61% al 0,28%

Según datos internos de Indexa Capital, el coste medio de los clientes es del 0,50%. Siendo 0,61% el máximo que podrías pagar para sus carteras de fondos, y 0,28% el mínimo.

Tipos de inversión
Fondos indexados

El producto principal son las carteras de fondos indexadas. Se tratan de fondos (como Vanguard) que replican ciertos índices (p.ej. de renta variable o fija). Se caracterizan por ofrecer una rentabilidad cercana a la del mercado y comisiones muy bajas. Estos se dividen en varias carteras como veremos después.

Planes de pensiones El concepto es similar al de las inversiones en fondo. La diferencia principal es que por ley no tendrás acceso a ese dinero durante, por lo menos, 10 años, a cambio te ofrecen algunas ventajas fiscales.
Carteras de inversión

Test perfil inversión

Detallado

Con el test Indexa Capital te recomendará alguna de sus carteras. Tendrá en cuenta tus ingresos, estabilidad de los ingresos, perfil de riesgo, etc. En mi opinión está bien diseñado, y te permite planificar mejor tu inversión. Pero si no estás de acuerdo con lo que sugiere, podrás modificarlo.

Número de carteras

10 carteras

Para cada nivel podrás elegir 10 distribuciones. Los activos son los mismos, la diferencia básica son los porcentajes que se destinan a renta variable y fija (e.g. mayor o menor riesgo).

Número de fondos

De 2 a 12

Si empiezas a invertir menos de 10.000 € la cartera estará compuesta por 2 activos (acciones y bonos globales), 10 fondos si inviertes hasta 100.000 € y 12 fondos para los que invierten más de 100.000 €.
Otros servicios

Fiscalidad

Optimizados

Las ganancias de capital (cuando ganas intereses), tienen un impuesto de, como mínimo, el 19%. Pero este no se paga hasta que no recibes ganancias. Si retiras fondos, el banco que custodia tus fondos (Inversis Banco) te retendrá (el mínimo) 19% sobre el beneficio.

Indexa Capital trabaja con unos fondos que no te repercutirán fiscalmente hasta que los retires. Si mantienes la inversión no pagarás impuestos porque reinvierte las ganancias (no hay dividendos).

Depósitos

De 3 a 5 días

Podrás realizar aportaciones mediante transferencia bancaria, o traspaso de fondos que tengas en otras entidades. Ten en cuenta que tardarán entre 3 y 5 días en invertir tu dinero – tienen que esperar a tener suficiente volumen para invertir en fondos.

Retiradas

De 5 a 9 días

Podrás efectuar retiradas totales y parciales de tu cuenta Indexa Capital. Pueden tardar hasta 9 días en ejecutar los retiros (depende del mercado).
Plataforma

Web, iOS y Android

Podrás usar Indexa Capital con un navegador de internet (p.ej. Chrome o Safari). También tienen disponibles apps (gratuitas) para iOS y Android.

Regulación

CMNV

Se trata de una empresa de gestión de inversiones debidamente registrada en la CMNV, por eso su actividad queda supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España.
Atención al usuario

Teléfono, chat y email

Indexa Capital tiene un teléfono disponible para resolver tus dudas. Además, también podrás contactar con ellos mediante chat en vivo y email – de lunes a viernes en horario de oficina. En mi experiencia siempre fueron amables y me ayudaron a resolver mis dudas.
Promociones

10.000 € sin comisión

Mediante este enlace puedes obtener hasta 10.000 € gestionados sin comisión durante el primer año.

Valoración global

4.6 sobre 5

Indexa Capital es una buena solución para invertir con comisiones bajas y sin complicaciones. Con tan solo 3.000 € podrás empezar a operar con tu cuenta y tener acceso a fondos restringidos a inversores con mayor capital.

Abrir una cuenta con Indexa Capital

A pesar de que Indexa Capital lo pone (relativamente) fácil para abrir una cuenta, puede que tardes un par de días en completar el proceso, pues tendrás que hacerles llegar cierta documentación online, y esperar a que se formalice la transferencia de tus fondos.

Deja que te cuente cómo será el proceso de apertura de cuenta con Indexa, hay varios pasos que tendrás que realizar:

  1. Solicita abrir una cuenta en su página web. Pincha sobre ‘Darme de alta’
  2. Decide qué producto quieres contratar: inversión o planes de pensiones – te cuento la diferencia después.
  3. Rellena el test de perfilado de inversor (14 preguntas).
  4. Añade cuánto dinero quieres invertir, y si quieres hacer aportaciones mensuales recurrentes – tranquilo, podrás cambiar esto.
  5. Revisa el plan que Indexa Capital te ofrece y pincha sobre ‘Continuar’.
  6. Rellena el formulario con tus datos de contacto y dale a ‘Siguiente paso’.
  7. Elige el tipo de cuenta que vas a abrir. Lo más normal es que sea una ‘Cuenta personal’.
  8. Decide si la cuenta tiene que tener más de un titular (o autorizado). Ojo que después no puedes cambiar esto.
  9. Añade la cuenta bancaria que quieras vincular con Indexa Capital.
  10. Lee y acepta (si estás conforme) los contratos que Indexa Capital te muestra en la pantalla.
  11. Sube los documentos de identidad necesarios para completar la apertura de tu cuenta.
  12. Una vez la cuenta esté activa, añade fondos mediante una transferencia bancaria o cheque nominativo.
  13. Ya está todo listo para invertir.

¿Es Indexa Capital seguro?

En España estos gestores pasivo de inversiones no son tan conocidos como, por ejemplo, en Estados Unidos. Por eso, puede que no estés seguro de si puedes fiarte de Indexa Capital o no.

Como te he comentado antes, se trata de una empresa española con sede en Madrid. Indexa Capital es una gestora de inversiones debidamente inscrita en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (con el número 257); técnicamente se denomina agencia de valores y queda supervisada y autorizada por la CNMV.

Inversis custodia los fondos de Indexa Capital

Indexa Capital invertirá tu capital, pero no custodiará tu dinero y tampoco tiene acceso a este. Tus fondos están depositados en el banco custodio Inversis (parte del grupo Banca March) o Cecabank (mayor banco depositario en España) a tu nombre. Estas entidades están supervisadas por el Banco de España así que tu cuenta con ellos estará garantizada hasta los 100.000 €.

Además, Indexa Capital está inscrita en el Fondo de garantía de inversiones, que respalda hasta con 100.000 € tu capital si Indexa Capital entrara en concurso de acreedores (quebrara).

El equipo de Indexa Capital, liderado por François Derbaix, Ramón Blanco y Unai Ansejo, cuenta con amplia experiencia en el mundo de las finanzas. Como te contaré en un rato, Indexa Capital solo invierte en fondos indexados sólidos y con amplia trayectoria como Vanguard y iShares.

Resumen: Invertir usando Indexa Capital tiene riesgo, como lo tiene cualquier otra inversión en activos financieros. Pero que inviertan en fondos indexados (o ETF), confíe sus inversiones en las mejores gestoras de fondos o que Inversis y Cecabank custodien las cuentas de los clientes aporta mucha tranquilidad.

Productos disponibles

Este gestor pasivo de inversiones comercializa, principalmente, dos productos de inversión. La estrategia de inversión en ambos productos es muy parecida, aunque hay algunas diferencias. Te lo cuento:

Productos de Indexa Capital Disponibles

Por cierto, Indexa Capital, también acomoda sus productos de inversión (carteras y planes de pensiones) para aquellos que busquen inversiones socialmente responsables (ISR).

Cartera de fondos indexados

Indexa Capital tiene carteras de fondos indexados, principalmente de Vanguard, en renta fija y renta variable. Los usuarios que quieran invertir en estas carteras deberán hacer una inversión inicial de al menos 3.000 €.

Después de hacer un test de perfilado, Indexa Capital te sugerirá alguna de sus 10 carteras; más o menos renta fija según tu perfil. Después, podrás hacer aportaciones periódicas o puntuales para incrementar tu inversión, o vender tus participaciones y retirar dinero.

Planes de pensiones personal:

Con Indexa Capital también podrás invertir en un plan de pensiones; la inversión mínima es de 1.500 €, y las siguientes a partir de 5 €. De forma similar a las carteras indexadas, después de hacer un test para determinar tu perfil Indexa te recomendará una de sus 10 carteras compuestas por renta fija y variable.

La principal ventaja de los planes de pensiones es que tendrás bonificaciones en la declaración de la renta. Pero tienes que saber que no podrás acceder a ese dinero hasta pasados 10 años o estés en edad de jubilación.

Indexa También ofrece planes EPSV, similares a los planes de pensiones pero con mayor disponibilidad. Ten en cuenta que solo podrás optar a este tipo de plan si eres residente en Euskadi y la inversión mínima es de 3.000 €.

Planes de pensiones de empleo y autónomos

En España se está intentando alentar a que los ciudadanos tengamos una pensión privada, tal y como otros países llevan tiempo promoviendo; parece que no habrá pensiones para todos a largo plazo y habrá recortes, o con eso amenazan.

Para complementar la pensión privada personal, se han lanzado planes de pensiones de empleo, donde los empresarios promueven este tipo de inversiones entre sus trabajadores. Lamentablemente, no hay reducciones fiscales con este plan; a diferencia del plan de pensiones personal. Indexa ofrece este tipo de planes.

Y si eres autónomo, al no poder acceder a un plan de pensiones de empleo, en 2023 se lanzó el plan de pensiones de empleo para autónomos, podrás contratar uno con Indexa Capital. Aquí estás de suerte, puesto que sí hay reducciones de la base del IRPF; vamos que pagarás menos impuestos.

Seguros de vida

Una vez abras tu cuenta con Indexa Capital podrás contratar un seguro de vida si lo deseas. Lo cierto es que hacen su contratación muy fácil, y tengo la sensación de que el precio está bastante ajustado.

A pesar de que son seguros comercializados mediante la plataforma de Indexa Capital, estos son pólizas ofrecidas por Caser; uno de los grupos aseguradores más grandes de España.

Carteras de Indexa Capital

Las carteras de fondos de Indexa Capital cambian un poco según el producto que escojas, pero tienen algo en común. Se trata de carteras muy diversificadas y optimizadas desde el punto de vista fiscal.

Fondos de inversión

Para los fondos de inversión, básicamente, encontramos 3 estructuras según el dinero que tengas invertido con Indexa Capital:

  • Hasta 10.000 €
  • De 10.000 € a 100.000 €
  • Más de 100.000 €

Cuanto más dinero inviertas, tu inversión estará repartida en más fondos; esto hará que tu inversión replique mejor la rentabilidad global del mercado.

Nota: Lee la siguiente guía si no tienes muy claro qué es un fondo de inversión y cómo funcionan. Antes de invertir en algo, deberías entender cómo funciona.

En la siguiente tabla puedes ver en qué fondos de inversión exactamente invierte cada nivel

Criterio Hasta 10.000 € De 10.000 € a 100.000 € Más de 100.000 €
Fondos

1 Renta fija

1 Renta variable

5 Renta fija

5 Renta variable

6 Renta fija

6 Renta variable

Mercados renta variable Acciones globales (MSCI). Acciones Europa, EE.UU., Japón, emergentes y small cap. Acciones Europa, EE.UU., Japón, pacífico, emergentes y small cap.
Mercados renta fija Bonos globales a Largo plazo. Bonos privado y público de Europa y EE.UU. Bonos privado y público de Europa, EE.UU. y emergentes.
Gestora Vanguard Vanguard Vanguard
Más información

Encuentra en las siguientes secciones las carteras de fondos disponibles para los diferentes volúmenes de inversión:

Hasta 10.000 €

Como puedes ver los activos ofrecidos en la cartera de fondos indexados de hasta 10.000 € solo son 2: renta global fija, y renta variable global. Se trata de fondos Vanguard (muy respetados internacionalmente).

El fondo indexado de renta variable (acciones) está basado en el MSCI World, que cubre miles de activos (acciones) en decenas de países. Invierte en sectores como las finanzas, tecnología, energía o materiales, y en empresas como Apple, Amazon, Nestle, Facebook, etc.

En la renta fija tendrás el fondo de Vanguard «Global Bond Index Fund Institutional Plus EUR Hedged Acc«, que invierte en bonos de renta pública y privada de mercados como el Estadeunidense, Alemán, Reino Unido, España, Bélgica, China, Corea del Sur o Canadá.

En la siguiente tabla puedes ver los diferentes porcentajes en los que podrás invertir para cada fondo.

Cartera Indexa Capital hasta 10.000 €

Hasta 100.000 €

Si invirtieras entre 10.000 € y 100.000 € tu cartera se compondrá de 10 fondos de inversión (5 de renta variable y 5 de renta fija). Con estas carteras podrás seguir más de cerca varias áreas geográficas, por lo que en principio tu rentabilidad con Indexa Capital se ajustará más a la rentabilidad global del mercado.

Con los fondos de en inversiones sobre rentas fija invertirás en bonos europeos de deuda pública y privada. Por otro lado, con los fondos de renta variable tu dinero será invertido en varias zonas geográficas como Europa, Estados Unidos, Japón, mercados emergentes y empresas de pequeña capitalización.

En la tabla siguiente puedes consultar los porcentajes de los fondos en los que podrás invertir.

Cartera Indexa Capital hasta 100.000 €

Más de 100.000 €

Por último, si inviertes más de 100.000 € tendrás acceso a fondo de inversión de renta variable más – que cubre la región del pacífico (excluyendo Japón, que ya está cubierto por otro fondo). Así en tu portfolio también tendrás cubiertas las bolsas de países como Australia, Hong Kong, Nueva Zelanda o Singapur.

Por lo que se refiere a las rentas fijas, este nivel de cartera de fondos indexados añade un fondo de iShares que sigue el mercado de renta fija en países emergentes.

Consulta los porcentajes de inversión para cada fondo en la siguiente tabla:

Cartera Indexa Capital más de 100.000 €

Planes de pensiones de Indexa Capital

Por otro lado, con Indexa Capital también podrás tener tu fondo de pensiones. Como te he comentado antes, estos tienen algunas ventajas fiscales, pero el contrapunto es que tendrás que esperar, por lo menos, 10 años antes de poder acceder a este dinero – si vas a necesitar la pasta mejor no abras uno.

La inversión con planes de pensiones es algo más simple, hay un solo modelo sin importar el tamaño de tu cartera del plan de pensiones. Vamos, que al contrario de las carteras de fondos da igual si te decides por invertir 2.000 €, 25.000 € o 350.000 €.

Con la cartera de planes de pensiones indexados podrás elegir entre dos tipos activo:

  • Renta variable: Un total de 8 ETF que invierten en índices como el S&P 500, NASDAQ 100, STXE 600 (Europa), TOPIX (Japón), países emergentes, etc.
  • Renta fija: Invierte en 9 activos como bonos estatales y de empresas de Europa, Estados Unidos o países emergentes.

Después solo tendrás que elegir una de las 10 carteras disponibles (ver imagen siguiente). Cada una ofrece un porcentaje diferente de activos de renta fija y renta variable.

Tipos de activo en fondos de inversiones

Una característica importante es que estos planes de pensiones invierten en ETFs en vez de fondos indexados. El concepto es muy similar a los fondos indexados, se trata de fondos que intentan replicar un índice, la diferencia es que los ETFs se pueden vender en cualquier momento del día, mientras que los fondos tan solo se pueden vender al final del la jornada.

Ten en cuenta que la aportación máxima anual al plan de pensiones, después de la reforma del 2022, es de 1.500 €.

Planes de pensiones de empleo

Desde hace unos años en España, desde las instituciones, se está intentando incentivar el ahorro y los planes de pensiones privados; imagino esto tiene que ver con la sostenibilidad de las pensiones a largo plazo. El nuevo vehículo (planes de pensiones de empleo), parece que es la nueva medida para incentivar las pensiones privadas.

Aún queda un poco de camino por recorrer, y no todo está clarísimo (p.ej. podrán los autónomos optar a esto). Pero las idea general es que es el empleador (la empresa), es quien promulga este plan y ayuda al empleado a ahorrar.

Pues bien, lo cierto es que no existe mucha diferencia entre los planes de pensiones individuales y los de empleo si lo contratas en Indexa Capital; invierten en cosas muy parecidas. Pero solo que sepas que estos planes de empleo también se ofrecen mediante Indexa Capital.

Desde el 2022 Indexa Capital ofrece a sus clientes la posibilidad de invertir en carteras socialmente responsables, se trata de un sesgo de los activos en los que invierten. Estas carteras excluyen inversiones en algunas empresas y organizaciones, por ejemplo no invierten en armas, tabaco o energías no renovables.

Fondo Indexado ISR Vanguard en el que Indexa Capital invierte

Fondo ISR Vanguard de Indexa Capital

Ten en cuenta que puede haber una diferencia entre lo que tú consideras ‘socialmente responsable’ y lo que las gestoras de fondos piensan. Por ejemplo, con un ISR de Indexa Capital (y otros roboadvisors), seguirás invirtiendo en empresas como Apple, Amazon, Nestlé, McDonald’s, Coca-Cola o Newmont Corp. (de las empresas mineras más grandes).

Comisiones de Indexa Capital

Cuando inviertes (en cualquier activo) las comisiones son casi tan importantes como la rentabilidad, pues se le restan a la rentabilidad. Por eso hay que mirar bien cuánto pagaremos por nuestras inversiones.

Ejemplo del efecto de las comisiones

Imagina que tienes dos inversiones de 10.000 € y ambas te reportan el 5% (de interés compuesto), pero una te cobra una comisión del 1,5% y otra del 0,5%.

Con la primera opción en 25 años obtendrás unos 30.050 € y con la segunda unos 23.600 €. Exacto, la diferencia de casi 6.500 € se la ha quedado la entidad financiera que te gestionó la inversión.

Las comisiones de Indexa Capital serán bajas (menores al 1%), pero ten en cuenta que estas existen y son diferentes según el volumen de tu inversión:

Comisiones Fondos inv. Plan de pensiones

Fondos y ETF

Cobrada por los gestores de los activos (fondos) en los que inviertes (p.ej. Vanguard o iShares)

≈ 0,08% ≈ 0,09%

Custodia

Cobrada por el banco que custodia tu inversión (Inversis y Cecabank).

Menos de 1 M€ – 0,11%

Más de 1 M€ – 0,05%

0,05%

Comisión de gestión

Cobrada por Indexa Capital por sus servicios de gestión financieros.

Hasta 10.000 € – 0,42%

Hasta 100.000 € – 0,40%

Hasta 500.000 € – 0,37%

Hasta 1 M€ – 0,30%

Hasta 5 M€ – 0,25%

Más de 5 M€ – 0,15%

0,37 %

Otros costes

Como cambio de divisas, auditoría, etc.

0 % ≈ 0,08%
Coste total de la inversión De 0,61% al 0,28% 0,59%
Como puedes ver en la tabla anterior, los costes de invertir en Indexa Capital están muy por debajo del 1%, lo que se considera una buena cifra. Pero si usas este enlace, podrás invertir sin la comisión de gestión sobre tus primeros 10.000 € (durante el primer año).

Rentabilidad de Indexa Capital

Primero de todo, hay que tener claro que las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. En otras palabras, que un activo (p.ej. un fondo) haya tenido altas rentabilidades durante los últimos 10 o 15 años, no garantiza que lo vaya a hacer el día de mañana.

Rentabilidad esperada para 10.000 €

Es verdad que los fondos con los que Indexa Capital trabaja están muy bien diversificados, además de estar administrados por gestoras de mucho renombre (mayoritariamente Vanguard). Cabe destacar que sus comisiones son bajas (no se comerán mucha rentabilidad) y son muy eficientes desde el punto de vista impositivo (más ganancias para ti).

Pero a largo plazo las inversiones, debidamente diversificadas, tienden a subir. Por eso, si vas a invertir a 15 o 20 años vista, no tienes que estresarte por estas fluctuaciones – deberías poder dormir por la noche de un tirón.

Si hacemos caso de los datos que la propia Indexa Capital ofrece en su sitio web, alguien que hubiera invertido entre 10.000 € y 100.000 € desde el 2016 a principios de abril del 2023, habría tenido una rentabilidad: de entre el 1,2% al 45,7% para la cartera 1/10 y la cartera 10/10.

Obviamente, estos resultandos no son fijos y van cambiando según evoluciona el mercado, lo más seguro es que cuando leas esta información la rentabilidad histórica sea sensiblemente diferente.

Preguntas frecuentes

Muchos usuarios de mejor-banco.com mandan preguntas muy concretas sobre esta plataforma plataforma de inversión pasiva, te dejo las respuestas de algunas preguntas que recibo asiduamente.

¿Quién está detrás de Indexa Capital?

Indexa Capital es una empresa nacida en España en el 2014. Fue fundada por Unai Ansejo, François Derbaix y Ramón Blanco que decidieron lanzar su visión, un gestor automático de inversiones para que los pequeños (y no tan pequeños) inversores puedan contratar alguna de las carteras de fondos de Indexa Capital.

Socios fundadores de Indexa Capital. Fuente: IndexaCapital.com

Socios fundadores de Indexa Capital. Fuente: IndexaCapital.com

Los 3 fundadores cuentan con experiencia previa en el mundo de las finanzas. Trabajaron con entidades y organizaciones como el BBVA, Banco Santander, Accenture entre otras.

Además del equipo fundacional de Indexa Capital, ahora cuentan con un extenso equipo humano, además de tener socios y capital ventures dándoles soporte.

¿Es indexa capital lo mismo que comprar Vanguard?

Las carteras de los planes de pensiones y fondos indexados usan mayoritariamente productos financieros de Vanguard. Por lo tanto, si terminas por invertir en Indexa Capital, estarás comprando muchas participaciones de fondos y ETF Vanguard que estarán depositados a tu nombre en una cuenta del banco custodio que elijas (Cecabank o Inversis).

Las compras (y ventas) de participaciones las hará Indexa Capital a tu nombre, así te beneficias de las menores comisiones que Vanguard le cobra a Indexa Capital (puesto que maneja grandes volúmenes de inversión) – a cambio, por su trabajo Indexa Capital te cobra una comisión de gestión a ti.

Pero tienes que tener en cuenta que no el 100% de las carteras de Indexa Capital están compuestas por instrumentos Vanguard, por lo que además de Vanguard puede que estés comprando participaciones en otros fondos o ETF de gestoras diferentes. Por ejemplo, las carteras de los fondos Indexa Capital usan un fondo de iShares (LU1373035663) para una de sus inversiones en renta fija.

La otra diferencia es que mediante Indexa Capital solo puedes invertir en los fondos (o ETF) Vanguard que Indexa Capital elige para completar sus carteras. Si tú fueras por libre (p.ej. comprando fondos con MyInvestor), podrías invertir en una variedad mayor de fondos indexados de Vanguard; escoger en qué fondos invertir no es una tarea fácil, ahí es donde el robo advisor líder en España de Indexa Capital entra para prestarte su ayuda.

¿Tiene Indexa Capital opciones ISR (Inversiones Socialmente Responsables?

Pues sí, han tardado un poco, pero desde el 2022 Indexa Capital ha incorporado carteras de inversión socialmente responsable (también conocidas como ISR). Si te decides por invertir con Indexa Capital mediante esta opción, tendrás que solicitarlo.

Estas carteras seleccionan fondos con criterios ISR, y estas carteras están compuestas por 4 fondos:

  • Acciones globales ISR de Vancuard (ISIN IE00BFPM9S65).
  • Acciones emergentes ISR de Vanguard (ISIN IE00BNDQ1L38).
  • Bonos empresas globales ISR de iShares (ISIN IE00BJN4RG66).
  • Bonos gobiernos globales de Amundi (ISIN LU0389812693).

Por favor, ten en cuenta que al usar esta opción de inversión tus comisiones serán algo más altas, y no estarás diversificando tanto (los fondos invierten en menos activos diferentes al limitarse a opciones ISR).

Por otro lado, ten en cuenta que los criterios de ISR son bastante ambiguos, por ejemplo, puedes leer más sobre los de Vanguard o BlackRock (gestoras de fondos de esta cartera). Por ejemplo, con esta cartera seguirás invirtiendo en empresas como Google, Amazon o JP Morgan Chase, y deuda global de países a los que igual no consideras muy ISR.

Alternativas a Indexa Capital

Indexa Capital es uno de los roboadvisors más sólidos de España, pero si buscas una alternativa puedes darle un vistazo a MyInvestor, o inbestMe.

MyInvestor

El roboadvisor de MyInvestor

MyInvestor es una de plataformas de inversión que ofrece muchísimas opciones de inversión. Podrás negociar acciones, ETF y fondos de inversión, a la vez que contratar planes de pensiones y carteras indexadas (como ellos llaman a su roboadvisor) a comisiones ajustadas. Además, MyInvestor te permite también abrir una cuenta remunerada con ellos, asociarle una tarjeta y contratar seguros y solicitar préstamos hipotecarios.

InbestMe

Inversiones automáticas con inbestMe

La plataforma de inversión de InbestMe fue lanzada algo después, y sin duda no ha cogido, de momento, tanta volada como Indexa Capital. Dicho esto, invierte también en muchos fondos indexados y puede ser una alternativa para algunos. La principal desventaja es que sus comisiones son algo más elevadas. Por otro lado, permite empezar a invertir con menos dinero, y ofrece planes de inversiones socialmente responsables (si eso es lo que buscas, no muchas otras gestoras lo ofrecen).

Otras alternativas

Otra opción que yo recomendaría sería la de invertir en fondos indexados (o ETF) por tu cuenta o comprar acciones (p.ej. acciones con eToro). Para esto puedes usar brokers como Renta4 o Freedom24, XTB o eToro.. Ten en cuenta que con esta alternativa tendrás que buscarte tú mismo los fondos en los que invertir, planificar tu estrategia, realizar la inversión y los ajustes necesarios – vamos, un Juan Palomo en toda regla.

Puedes encontrar más información sobre cómo invertir en bolsa en esta guía.

Indexa Capital Opiniones: Las conclusiones

Personalmente, creo que Indexa Capital es una muy buena manera de invertir (confío en ellos) para aquellos que quieren obtener una rentabilidad cercana a la del mercado sin mucha complicación.

Además, sus costes son bajos y solo invierten en fondos que no reparten dividendos por lo que son eficientes desde el punto de vista impositivo – hacienda no te pegará el sablazo hasta que no vendas tus activos.

> Invierte 10.000 € libres de comisión de gestión durante el primer año

Genial, deseo que mis opiniones de Indexa Capital te hayanresultado interesantes y hayas podido entender qué ofrecen y sus costes. Pero si tienes alguna duda, por favor deja un comentario, ¡me encantará leerte!

 

Indexa Capital Opiniones: Actualizaciones

10.09.23 – Puntualización pros y contras.
31.08.23 – Actualización general.
28.06.23 – Planes de pensiones de empleo y autónomos.
01.05.23 – Puntualización sobre alternativas a Indexa Capital.
19.04.23 – Aclaración fondos.
04.04.23 – Rentabilidad histórica actualizada.
08.03.23 – Actualización de las comisiones medias de Indexa Capital.
27.01.23 – Corrección errores sobre rentabilidades.
23.01.23 – Ampliación de los productos ofrecidos por Indexa Capital.
23.12.22 – Aclarado si Indexa Capital es de fiar.
23.11.22 – Más detalles de las ISR de Indexa Capital.
22.10.22 – Corrección contenido desactualizado sobre operativa y costes.
20.09.22 – Actualización general de Indexa Capital opiniones.
29.08.22 – Corrección errores sobre la plataforma.
14.07.22 – Opciones de inversión socialmente responsable con Indexa Capital.
08.07.22 – Comprobación y corrección de datos e información de estas opiniones Indexa Capital.
11.06.22 – Actualización general.
12.03.22 – Nuevas alternativas añadidas.
11.02.22 – Planes de pensiones de empleo, info añadida.
22.01.22 – Bajada de la comisión de gestión.
11.01.22 – Información de Indexa Capital añadida
14.11.21 – Eliminación de la comisión por reintegro, revisión de los pros y contras, perfil de riesgo
23.09.21 – Indexa Capital opiniones: actualización general
20.08.21 – Video reseña de Indexa Capital añadida
17.05.21 – Nuevo formato de la reseña de Indexa Capital
01.01.21 – Menos comisiones para fondos, aportación máxima, planes de pensiones
10.06.20 – Inversión mín. 3.000 €
26.12.19 – Reseña inicial

Fuentes consultadas para hacer este análisis de Indexa Capital

www.indexacapital.com
www.cnmv.es
www.morningstar.com
www.inverco.es
www.vanguard.com
www.mejor-banco.com
www.bloomberg.com
www.investing.com

Josep Garcia

Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363). El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
Notify of
guest
18 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Amanda
Amanda
8 months ago

Muchísimas gracias por tu post! De gran ayuda para terminar de decidirse o no. Sabes si: si inviertes más de 10.000€ los primeros son sin gastos ( por la invitación) y el resto si, o ya pagarías gastos por todo? 2. Si retirases parte del dinero… Sería sobre tu capital o ganancias? O mixto? Lo pregunto porque si la retirada fueran solo ganancias, habría que tributar por ello. 3. Por desgracia, he conocido de este tema tarde y ya había contratado dos pias. Por desgracia no puedo dejar de aportar, y si saco antes del año 16 pierdo dinero. En… Read more »

Josep
Admin
Josep
7 months ago
Reply to  Amanda

Hola Amanda, gracias por tus buenas palabras. Ten en cuenta que los 10.000 € sin comisión son sin la comisión de gestión de Indexa, las otras como la comisión del banco custodio (p.ej. Inversis o Cecabank)y de la gestora del fondo (p.ej. Vanguard) sí la tendrás que pagar. La promo es para los primeros 10 mil, el resto te cobrarán por el dinero que tengas con ellos, pero las comisiones de los roboadvisors son muy ajustadas. Lo que comentas sobre retirar el dinero, no sé si termino de entenderlo, pero sobre las ganancias de capitales por intereses que tengas tendrás… Read more »

Sindo
Sindo
1 year ago

LLevo unos años en Indexa y la verdad estoy empezando a ver el cuento que se trae esta empresa. Por cierto, como quieras realizar una gestión de retirada de dinero ya sabrás lo que es el vacile; con esto lo digo todo!!!!

Josep
Admin
Josep
11 months ago
Reply to  Sindo

Hola Sindo. Puedes dar más detalles de tu crítica, ¿qué ha pasado?. Justamente hace poco retiré de un par de cuentas de Indexa Capital fondos y no tuve ningún problema. Gracias.

Francisco
Francisco
1 year ago

Hola Josep, gracias por compartir conocimientos con los demás…te comento,
Tengo invertidos unos 18.000 euros en 2 seguros de ahorro con Catalana occidente.

MIXTO GLOBAL 50/50 Y RENTA VARIABLE INTERNACIONAL, en una proporción de 70%-30% respectivamente.

Hago aprotaciones mensuales en de 700 euros/mes y 3 veces al años aportaciones extras. Queria preguntarte si merece la pena traspasar estas inversiones a Indexa, compatibilizarlas, etc…realmente no tengo claro si el tipo de inversión es exactamente la misma. Saludos y gracias por adelantado!

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Francisco

Hola Francisco, pues me temo que no puedo darte una opinión al respecto, pues esto de las finanzas es muy personal (además de que no sería legal) y tendrás que decidir tú. Tampoco conozco en que invierte el producto de Catalana Occidente que mencionas. Yo te animaría a que le dieras un vistazo a las comisiones que te cobran y las cotejaras con las de Indexa Capital, a ver qué te convence más; un saludo 🙂

Kerarte
Kerarte
1 year ago

Hola comentaros q llevo tiempo invirtiendo en indexa y estoy contento, este año está siendo turbulento pero voy a largo plazo, sigo mi plan con aportaciones mensuales.

Mayte
Mayte
1 year ago

Hola, quería saber si cobran comisión al retirar el dinero mediante transferencia bancaria a la cuenta de otro banco. Gracias

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Mayte

Hola Mayte. No, no tendrás una comisión por retirada de fondos. Antes, según el banco custodia que tuvieras, había una comisión de 1 €, pero Indexa Capital la quitó ya hace un tiempo. Un saludo.

Jesús
Jesús
2 years ago

Buenos días,
Llevo ya prácticamente un año con Indexa capital y va todo muy muy bien. Super bien explicado y las rentabilidades altas así como comisiones bajas. Realmente merece la pena. Os animo a ello.

Ignacio
Ignacio
2 years ago

Las comisiones son bajas pero el servicio es también bajo, por no decir inaceptable. Llevo 25 días esperando que hagan efectivas en mi plan dos transferencias que hemos hecho, y la única respuesta que recibo es que han tenido un problema, lo cual es obvio. Ni un solo supervisor o directivo se ha puesto en contacto conmigo, tan solo personal del chat.

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Ignacio

Hola Ignacio. Muchas gracias por compartir tu experiencia, espero que se resuelva pronto y ayudará a otros usuarios a entender mejor el servicio de Indexa Capital. Tengo que decir que yo he hecho traspasos de fondos y de dinero y nunca he tenido un problema con ellos, pero claro, siempre es mejor contar con todos los puntos de vista. Un saludo.

Fran
Fran
2 years ago

Hola Josep

Gran articulo, muy interesante y didactico.

Me pregunto si en caso de ingreso periodico habria algun tipo de comision extra.

Gracias

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Fran

Hola Fran, no no tiene esto comisión extra con Indexa Capital. Un saludo.

Quim
Quim
2 years ago

Hola Josep, excelente artículo, gracias por la aclaración .En 2 meses comenzaré mi cartera de plan de plan de pensiones con Indexa,me llamó mucho la atención las comisiones más bajas que cobra este robo Advisor en comparación con los bancos, seguramente de cara al año que viene me animo a cojer también una cartera de fondos.
Saludos !

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Quim

Hola Quim. Muchas gracias por las buenas palabras. Sí, estas plataformas como Indexa Capital cobran mucho menos en cuanto a comisiones, al usar fondos indexados de Vanguard, iShares y demás, sus comisiones de gestión son mucho menores. Ya nos contarás tu experiencia, un saludo.

Javier Martinez
Javier Martinez
2 years ago

He comenzado con Indexa-Capital hace 3 meses y me gusta su web, es fácil e intuitiva. He tenido ganancias y pérdidas: los clásicos dientes de sierra, pero yo voy a invertir a largo plazo: lo considero mi plan de pensiones. Por ello no me preocupan mucho las bajadas. No quería un plan de pensiones porque encima ahora la fiscalidad es algo peor, y prefiero tener el dinero disponible. Me animó la facilidad de la gestión y que no tengo que estar preocupándome del fondo. Mis conocimientos en economía son mediocres. Leí bastante sobre el tema y me anime por un… Read more »

Josep
Admin
Josep
2 years ago

Hola JAvier, gracias por compartir tu experiencia de Indexa Capital con nosotros. Un saludo.