inbestMe Opiniones: ¿Qué puedes esperar de este robo advisor?
inbestMe es un roboadvisor originario de Barcelona que se registró frente en la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) en febrero del 2017. Aunque es una las plataformas de este tipo más reciente y no tener decenas de miles de clientes (3.500 en 02/2022), han conseguido cierta notoriedad, y resulta interesante evaluar su oferta.
En su página web aseguran que al invertir con ellos mejorarás tu rentabilidad, además de optimizar la fiscalidad de tus inversiones.
Pero claro, como las palabras se las lleva el viento, querrás unas opiniones sobre inbestMe y un análisis amplio de lo que pueden hacer por ti. Así sabrás qué esperar de sus productos.
¿Qué es inbestMe?
InbestMe es un roboadvisor (o gestor automatizado), con el que es posible invertir en renta fija (como bonos), renta variable (como acciones) y materias primas de forma automática.
En inbestMe ofrecen varios productos que se adaptan a varios perfiles de inversor, y podrás ajustar la cartera de cada producto a tu perfil (más o menos riesgo).
Te aclaro que es un roboadvisor por si no lo sabes:
¿Qué es un roboadvisor?
Los roboadvisors son plataformas de inversión que usan algoritmos (la computación) para seguir una estrategia de inversión que fue desarrollada por expertos en finanzas. Hacen fácil que cualquiera pueda invertir incluso sin tener muchos conocimientos de inversión, pues el usuario final (inversor) no tiene que preocuparse de mucho.
Como son de gestión automatizada, sus comisiones son muy económicas, y funcionan de forma sencilla – no hacen falta másteres en finanzas para entenderlos. Es por eso que son soluciones ideales para los que no tenemos mucha experiencia en finanzas o que simplemente buscamos una forma pasiva con la que invertir; vamos que no quieres estar cada día comprando y vendiendo activos en un bróker online.
¿Cómo funciona inbestMe?
La idea de funcionamiento de inbestMe es muy sencilla, te la cuento en un par de párrafos:
Podrás elegir entre alguno de los productos que inbestMe ofrece, personalmente me gusta inbestMe FI, pues invierte exclusivamente en carteras de fondos indexados.
Una vez hayas abierto una cuenta con inbestMe, hayas completado el perfil de riesgo y hayas ingresado dinero (mediante transferencia bancaria), tu cartera de fondos será creada y empezarás con la inversión; ten en cuenta que tienes cierto margen para ajustar la cartera a tus preferencias (mayor o menor riesgo).
Estas carteras de fondos indexados que inbestMe te recomienda (y que gestionará por ti), invierten usando vehículos financieros indexados de gestores de reputación mundial como Vanguard, Amundi o Lyxor.
¿Qué son los fondos indexados?
Los fondos indexados son una forma de inversión que se caracteriza por invertir en un índice completo, como el IBEX 35 o el S&P 500. Esto significa que su rentabilidad será muy similar a la del mercado. Además, al ser fáciles de gestionar por las gestoras (p.ej. Vanguard o iShares), sus comisiones de gestión son mucho menores que las de otros tipos de fondos (activamente gestionados) que requieren un mayor número de analistas y una gestión más activa.
Es importante que tengas en cuenta que estos fondos indexados son una forma de inversión pasiva, lo que significa que su rendimiento dependerá en gran medida del comportamiento del mercado.
En años en los que el mercado tenga un buen rendimiento, los fondos indexados pueden esperar ganancias similares a las del mercado. Sin embargo, en años en los que el mercado tenga pérdidas, es posible que las inversiones en estos fondos también pierdan valor.
Con inbestMe invertirás principalmente en 3 tipos de activo: renta fija (bonos), renta variable (acciones) y materias primas.
Pros y contras de inbestMe
Ya he comentado alguna de las ventajas de inbestMe, por ejemplo las comisiones ajustadas o la diversificación de la inversión. Pero claro está, también tiene algunas desventajas, deja que le dé un repaso a ambas.
Las principales ventajas de inbestMe son:
- Usabilidad: InbestMe es uno de los roboadvisors con mejor diseño y realmente fácil de usar; ojo que esto no elimina ningún riesgo.
- Alta online: Para abrir una cuenta con inbestMe no tendrás que acudir a ninguna oficina física ni enviar documentos por correo postal, se hace todo desde su app.
- Inversión mínima: Solo necesitarás 1.000 € para abrir una cuenta con inbestMe y empezar a invertir. Las aportaciones posteriores pueden ser de menor cantidad.
- Fondos exclusivos: Como inbestMe gestiona mucho capital de varios inversores, tienen acceso a fondos de categoría institucional a los que las personas normales (como tú y como yo), no tendríamos acceso.
- Test de idoneidad: Todos los roboadvisors te hacen algunas preguntas sobre tu experiencia, conocimientos, nivel de ingresos y gastos, así como objetivos de inversión para determinar tu perfil de inversor. El test de idoneidad de inbestMe es mi favorito, está realmente bien pensado y es muy visual.
- Carteras de fondos indexados ISR: Con inbestMe es posible invertir en carteras de inversión socialmente responsables, no todos los roboadvisors ofrecen esto.
Por otro lado, las desventajas de inbestMe son:
- No podrás elegir la inversión: Como es normal con los roboadvisors, no podrás elegir específicamente las inversiones que inbestMe realizará por ti. Estás limitado a alguna de sus carteras, si quieres más libertad dale un vistazo a MyInvestor.
- Demasiados productos: Hay que decir que inbestMe tiene una oferta muy grande de productos de inversión, esto puede confundir a algunos inversores al decidirse.
- No todo es gestión pasiva: Los roboadvisors se caracterizan, en su mayoría, por invertir mediante productos de inversión pasiva. La mayoría de las inversiones con inbestMe son en fondos indexados, pero en algunas ocasiones ofrecen también fondos de gestión activa; no te confundas con esto.
¿Para quién es inbestMe?
Recomendaría usar inbestMe a aquellos que busquen invertir en inbestMe con los mercados de capitales sin complicaciones y a costes bajos. Si buscas una alta diversificación y una plataforma fácil de usar, dale una oportunidad a inbestMe.
Abrir una cuenta con inbestMe
Crear una cuenta en inbestMe es sumamente sencillo, pues puedes llevar a cabo todo el proceso de manera virtual, sin la necesidad de enviar documentos por correo físico. Permíteme explicarte los pasos a seguir:
- Visita la página de inbestMe y pincha sobre ‘Invertir’.
- Elige si quieres invertir en inbestMe en carteras de fondos indexados o ETF.
- Llena el cuestionario para definir tu perfil de inversor, tendrás que responder unas 10 preguntas que permitirán a inbestMe ofrecerte una propuesta de cartera personalizada (con mayor o menor exposición a renta variable).
- Echa un ojo a la propuesta: rendimientos proyectados e históricos, gastos y distribución del portafolio. Realiza las modificaciones que consideres pertinentes y haz clic en el botón ‘Invertir’.
- Añade tus datos personales y la información financiera que inbestMe está obligada a recoger de todos sus clientes.
- Confirma el email de registro y tu número de teléfono (mediante código SMS). Hazles llegar una copia de tu DNI (o pasaporte si no tienes nacionalidad española) y una prueba de residencia si lo requieren.
- Realiza la transferencia de fondos y empieza la inversión.
Si proporcionas toda la documentación requerida, tu cuenta puede ser validada en tan solo unos minutos. Ten presente que la transferencia de fondos puede demorar algunos días, por lo que tu inversión podría retrasarse hasta 48 horas.
inbestMe al detalle
Criterio | Comentario |
---|---|
Tipo de cuenta
Contrato de gestión |
inbestMe es un gestor automático de inversiones, estos se caracterizan por contratar fondos (o ETF) que replican índices, y por tener comisiones de gestión muy bajas.
Con ellos firmarás un contrato de gestión de carteras de inversión que te dejará usar su plataforma para invertir tu capital. |
Abrir una cuenta
Online |
El proceso de alta es totalmente online y no tendrás que mandar ningún tipo de documentación física.
Después de completar tu perfil de riesgo tendrás que verificar tu identidad (p.ej. foto de tu DNI), y en algunos casos (p.ej. ETF) una prueba de tu residencia (p.ej. mediante un recibo). |
¿En qué invierte?
Fondos indexados y ISR |
inbestMe tan propone carteras de inversión que invierten en fondos de inversión indexados o ETF, e inversiones socialmente responsables.
Los fondos que eligen invierten en bonos de empresas y gobiernos de varios países, acciones de varias áreas geográficas y materias primas. |
Inversión mínima
1.000 € |
La cantidad mínima para invertir en carteras de fondos indexados es de 1.000 €, y 5.000 para los planes de inversión con ETF. |
Facilidad en el uso
Muy buena |
inbestMe ha puesto mucha atención en su usabilidad. Su diseño moderno e intuitivo hace que sepas en todo momento dónde estás y qué hacer. Personalmente, me parece muy original la interactividad de su test para determinar el perfil de riesgo, me gustó mucho. |
Rentabilidad
Variable |
Tu rentabilidad dependerá de los activos en los que inviertas y de la situación del mercado, en años de bonanza ganarás más que en años de pérdidas.
Ten en cuenta que estas son estimaciones de inbestMe y la rentabilidad que obtengas dependerá de la evolución del mercado. |
Diversificación
Alta |
InbestMe tiene unas carteras altamente diversificadas, tanto a nivel de activos (bonos, acciones y materias primas) como a nivel geográfico, pues invierte en mercados como el estadounidense, europeo, japonés, países emergentes y Asia-Pacífico. |
Activos que gestiona
Sin datos |
Lamentablemente, inbestMe no proporciona datos sobre cuántos clientes tiene ni el volumen de activos que gestiona. |
Rebalanceo
Mensual y trimestralmente |
InbestMe realiza comprobaciones semanales a las carteras de fondos indexados, eso sí, siempre que la desviación sea igual o mayor al 3%. Harán un rebalanceo al año mínimo. |
Comisiones | |
Gestión (inbestMe)
Del 0,12% al 0,41% |
inbestMe te cobrará una comisión de gestión que estará entre el 0,12% y el 0,41% dependiendo de qué producto elijas y el volumen de tu inversión (a mayor volumen menor % de comisión). |
Gestores de fondos
0,14% |
Los costes de gestión de los fondos (p.ej. Vanguard o Amundi) están en un 0,14% más o menos. |
Custodia de valores
Del 0,11% al 0,06% |
Los costes de custodia (y trading) serán de un 0,11% en el rango máximo, y 0,06% de mínimo – cuanto más dinero inviertas menos cobran. |
Retirada de fondos
Gratis |
Podrás retirar fondos totalmente gratis una vez al mes. |
Comisión total
Del 0,32% al 0,66% |
Las comisiones totales de inbestMe pueden ir del 0,32% (si inviertes 5 millones de euros) al 0,66% (para inversiones de menos de 100.000 €) que son más bajas que las de servicios de gestión activa de inversiones. |
Tipos de inversión | |
Cartera de fondos indexados | Con el plan inbestMe de fondos indexados podrás invertir en carteras de gestoras como Vanguard o iShares. Se trata de fondos con comisiones por gestión muy económicos y con los que pospondrás el pago de tus impuestos. |
Cartera de ETF | Por otro lado, los paquetes de inversión ETF, inbestMe Dynamic (gestión activa) y ETF Value usan ETF (Fondos indexados cotizados) como vehículo de tus inversiones. Los costes de gestión son también bajos y su fiscalidad está optimizada – más información más adelante. |
Carteras de inversión | |
Test perfil inversión
Detallado |
De todos los que he probado es el test de perfil de riesgo más interesante, resulta muy ameno, y realmente fácil de adaptar a lo que buscas. |
Número de carteras
10 carteras |
Según tu perfil inversor inbestMe te ofrecerá una de las 10 carteras disponibles con más o menor renta fija. Puede ir del 99% de la inversión en renta fija, al 11% de renta fija (bonos). |
Número de fondos
Entre 4 y 16 |
Dependiendo de cuánto dinero inviertas con inbestMe, tendrás una cartera con más o menos fondos. Por ejemplo, si inviertes en carteras de fondos indexados con ellos por un valor menor a los 5.000 €, invertirás en tan solo 4 fondos; si es superior en 16. |
Otros servicios | |
Fiscalidad
Optimizados |
Si empleas el paquete de inversión inbestMe Fondos Indexados (cartera de fondos indexados) tus inversiones no tendrán que pagar impuestos hasta que la ganancia se haya concretado (retires la inversión).
Por otro lado, si usas inbestMe en la modalidad ETF tus ganancias (incluso si no las retiras) estarán sujetas a impuestos. Pero inbestMe dice llevar una optimización fiscal inteligente que te hará pagar lo mínimo al anticipar pérdidas. |
Depósitos
De 1 a 2 días |
Para realizar depósitos podrás hacer una transferencia bancaria de dinero, o transferirles posiciones como fondos, acciones o bonos que tengas con otra entidad. La transferencia (de dinero) puede tardar un par de días en ser efectiva. |
Reintegros
De 4 a 5 días |
Una vez des una orden de retirada de dinero, inbestMe tendrá que vender tus posiciones, por esto puede que no tengas el dinero hasta pasados unos 4 o 5 días. No podrás retirar fondos más de una vez al mes. |
Plataforma
Web, iOS y Android |
Podrás acceder a inbestMe mediante un navegador web como Google Chrome o Safari. Pero además, tienen una app para iOS y Android, la valoración de estas es, más o menos, del 4,5 sobre 5 en las tiendas de apps. |
¿Es seguro?
Totalmente confiable |
inbestMe es una agencia de inversiones registrada debidamente frente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (con número 272). Tiene sede en Barcelona y está inscrita en el registro mercantil de Barcelona. |
Atención al usuario
Teléfono, email y chat |
Podrás contactar con inbestMe mediante email o chat (en horario de atención de oficinas). También podrás contactar con ellos telefónicamente dentro del horario de oficinas (a los números de teléfono España 931 575 633 México 55 2789 5467). |
Promociones | Si usas el siguiente enlace puedes invertir hasta 10.000 € libres de comisiones (de gestión) durante el primer año con inbestMe. |
Valoración global
4.5 sobre 5 |
inbestMe resulta muy fácil de utilizar, se nota que han hecho un esfuerzo en el diseño y la usabilidad para atraer a los menos experimentados también. Sus comisiones son ajustadas y tiene variedad de inversiones (p.ej. inversiones socialmente responsables). |
¿Resulta inbestMe seguro?
Tal como señalé antes, inbestMe es una gestora de inversiones confiable, avalada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Esto te brinda la certeza de que tus derechos como inversor están respaldados por esta entidad.
Además, a nivel personal, me da tranquilidad saber que inbestMe trabaja con fondos de entidades globalmente renombradas como Amundi, Vanguard, Lyxor o BlackRock.
Sus carteras de inversión ofrecen una diversificación geográfica muy alta, e invierten en varios tipos de activo para intentar capturar una rentabilidad lo más parecida a la del mercado.
Tu inversión estará custodiada por Interactive Brokers (para ETF) y Gaesco (para fondos), y además tus inversiones estarán protegidas con hasta 500.000 € si alguna de las entidades que custodia o gestiona tu inversión quiebra. A su vez, existe una doble protección (de hasta 100.000 €) por parte del Fondo de Garantía de inversiones (Fogain).
Productos disponibles
Con inbestMe hay varios productos en los que puedes invertir, deja que le dé un vistazo uno a uno para que sepas con cuál prefieres operar.
Carteras de fondos y ETF
Tienes que tener en cuenta que todos los productos invierten en los mismos mercados, la principal diferencia están en qué activos usan (fondos indexados o ETF) o las comisiones que cobran.
- inbestMe Fondos Indexados: Se trata de, en mi opinión, de su mejor producto. Este invierte en varios activos de varias regiones, pero solo usa fondos indexados como vehículos de inversión. Necesitarás una inversión mínima de 1.000 €, y su comisión de gestión va del 0,41% al 0,13%. Se trata de carteras 100% de inversión pasiva (automatizada).
- inbestMe Fondos Indexados ISR: Esta es la versión socialmente responsable para fondops indexados de inbestMe. Con esta, la diferencia es que la carteras de fondos se centran en aquellos activos socialmente responsables. El coste de gestión máximo es también del 0,41% (hay otros costes a tener en cuenta, lee más abajo).
- inbestMe ETF: Resulta un producto calcado al anterior, pero en vez de fondos indexados usan ETF. El mínimo (5.000 €) y las comisiones de gestión son exactamente las mismas. Todas sus carteras son de gestión pasiva. La comisión de gestión máxima es también del 0,41% (hay más costes).
- inbestMe ETF ISR: La característica de este plan de inversión es que se trata de una inversión socialmente responsable e invierte en, por ejemplo, empresas que cuidan el medio ambiente. La contrapartida es que la inversión mínima es de 5.000 € y la comisión que inbestMe cobra por la gestión va del 0,41% al 0,13%.
- inbestMe ETF Dynamic: En este caso la comisión irá del 0,50% al 0,15%, necesitarás, por lo menos 10.000 € para invertir en este producto. Puedes entender esto como una cartera semi-gestionada activamente en la que parte de tu inversión (en ETF) se gestiona intentando predecir lo que el mercado hará. Personalmente, prefiero las inversiones al 100% pasivas.
- inbestMe ETF Value: Este plan intenta encontrar activos (p.ej. acciones) que están infravaloradas y así obtener mayor rentabilidad cuando estas suban. La inversión mínima será de 15.000 € y las comisiones van del 0,41% al 0,13%.
- Cartera (cuenta) remunerada: Si lo deseas puedes contratar su cuenta remunerada; que no es un depósito bancario, y por eso hay más riesgo. Estas invierten tu dinero en activos de renta fija a corto plazo, y te permiten generar algo de interés sobre el dinero que tengas con ellos. Muy dependiente del interés que marca el Banco Central Europeo, y hay que invertir al menos 1.000 €.
InbestMe ofrece productos que basan su inversión en fondos indexados, y otros que usan ETF como vehículos para sus inversiones. Personalmente, prefiero los fondos por sus ventajas fiscales.
Carteras de fondos indexados vs ETFLos fondos de inversión indexados gozan de ciertas ventajas fiscales que pueden hacerlos atractivos para inversores a largo plazo (como es mi caso). No tendrás que pagar impuestos por la revalorización de tus activos hasta que no retires (cobres) tu inversión. Estos no se pueden vender o comprar mientras el mercado está abierto.
Por otro lado los ETF están pensados para poder operar con ellos mientras el mercado está abierto, por eso se llaman fondos cotizados. Sus comisiones suelen ser algo menores y más fáciles de colocar (operar) al poder vender y comprar en todo momento. La principal desventaja es que estos no gozan de las ventajas fiscales de los Fondos de inversiones no cotizados.
Nota: Ambos productos son sólidos y podrás obtener rentabilidades similares con estos, mi preferencia sobre los Fondos de inversión indexados se trata de una preferencia personal.
Excelente Josep, gracias!
usas Twitter please?
Hola Jose, muchas gracias. Pues me temo que pese a ser milenial, lo de las redes sociales no es lo mío, lo siento 🙁
Hola Josep, ¿qué opinas sobre invertir en fondos indexados sabiendo que me voy a ir de España en los próximos años (pero dentro de la unión europea)? Leí que a causa de esto, ya no se aplican las ventajas fiscales y por lo tanto quizás me conviene más los ETF’s, no acabo de entenderlo, la verdad. Gracias!
Hola Irene. Pues me temo que esta pregunta es más para un asesor fiscal que para mí, lo siento. También me imagino que la respuesta dependerá de cuándo sea ‘en los próximos años’. Siento no poderte dar una respuesta más concreta. Un saludo.