Descubre los pros, contras y comisiones de IC Markets
IC Markets es originario de Australia, tiene su sede central en Sídney. Esta plataforma de trading fue fundada en el 2007 por Andrew Budzinski, que anteriormente ya había fundado otro broker (FP Markets).
Lo cierto que no es tan popular como otros brokers tipo eToro, DEGIRO o XTB; pero si tiene mucha popularidad entre algunos traders por su promesa de bajas comisiones y flexibilidad en cuanto a las plataformas.
Pero claro, querrás saber si este broker es una buena opción para tus inversiones o si deberías buscar una alternativa, por ejemplo, que sea más sencilla de usar. Para eso he escrito este análisis y te doy mis opiniones de IC Markets.
IC Markets opiniones: El resumen
IC Markets es una plataforma de trading destinada a la operación con derivados, en esta encontrarás CFD de acciones, divisas, materias primas, criptomonedas, bonos e índices. Se trata de un broker que no tiene una plataforma propia, tendrás que usar cTrader, MetaTrader 4 o 5 para tus operaciones.
Por otro lado, tienes que tener muy claro que no podrás reducir el apalancamiento a la hora de operar, y no es posible invertir en activos subyacentes (p.ej. Acciones reales), tan solo en CFD (Contratos por diferencia). Esto hace que IC Markets esté más indicada para los traders, y su riesgo sea superior.
IC Markets está regulada por varios organismos gubernamentales e internacionales como la CySEC de Chipre, la ASIC de Australia y la FSA. No se trata de un broker cotizado en bolsa, por lo que no pasa tantas inspecciones como otros que sí cotizan (p.ej. eToro o XTB).
Principales ventajas y desventajas de IC Markets
Los pros de IC Markets:
IC Markets y MetaTrader 4
- IC Markets está disponible en muchos países, tanto de dentro de la Unión Europea como fuera de esta: España, Reino Unido, Australia, Alemania, Francia, México, Argentina, Uruguay, Perú, Chile, etc.
- Es posible abrir una cuenta demo con IC Markets fácilmente.
- IC Markets es una plataforma de trading que está regulada por varios organismos serios (p.ej. de Australia, Europa, Reino Unido, etc).
- Es posible usar plataformas externas como MetaTrader 4 o 5, y cTrader.
- 3 tipos de cuenta (y comisiones) diferente según te convenga más para tu tipo de trading.
- Permite opciones de trading avanzadas como el social trading (mediante Zulu Trade) y el trading algorítmico (usando la programación para automatizar tus inversiones).
- Sin comisiones por depósitos, retiros ni por abrir o administrar tu cuenta con ellos. Tampoco cobran una comisión de inactividad.
- Podrás decidir en qué moneda prefieres tener tu cuenta. Por ejemplo, USD, EUR, AUD, JPY o GBP entre otras.
Las contras de IC Markets:
IC Markets tiene muchas secciones no traducidas al español
- Su plataforma, aunque potente, pues usa MetaTrader 4 o 5 y cTrader, está algo anticuada visualmente. Si estás acostumbrado a brókers más modernos no te gustará IC Markets.
- Solo se puede operar con CFD exclusivamente. Si quieres invertir en activos reales como acciones o ETF, IC Markets no es tu bróker.
- A pesar de que muchos puntos están traducidos al español, vas a encontrarte con secciones de su sistema que están exclusivamente en inglés.
- Cada vez que he contactado con la atención al cliente de IC Markets he tenido que hacerlo en inglés, no parece que tengan soporte en español. Además, su equipo de soporte, aunque amables, no siempre me dieron las respuestas más completas.
- A pesar de que tienen muchos instrumentos, mediante CFD, en los que puedes invertir, no tienen la variedad más amplia del mercado (p.ej. apenas 23 índices o una decena de materias primas).
- Aunque podrás invertir en CFD de acciones, lo cierto es que no tienen una gran variedad, tan solo acciones de la bolsa australiana (ASX), NASDAQ y NYSE.
- IC Markets no permite activar autentificación en dos pasos (p.ej. Con código en tu teléfono), para tener una capa extra de seguridad. Es también u poco raro que te manden tus credenciales (usuarios y contraseñas) de tus cuentas a tu correo electrónico, estaría bien que te dejaran elegir.
- En la plataforma de IC Markets no encontrarás información económico-financiera de los activos en los que vas a invertir (p.ej. cuentas de resultados y ratios de solvencia para los CFD de acciones).
¿Quién debería usar IC Markets?
Este bróker de derivados de origen australiano es adecuado solo para traders, si quieres invertir a largo plazo no será la mejor alternativa, puesto que solo podrás invertir en CFD. Tampoco es la plataforma más fácil de usar, por lo que es más acertada para inversores con experiencia.