Mejor interés
Interés variable
Mayor a menor plazo
Mayor capital mínimo
Mayor capital máximo
Interés
0,80% TAE
Plazo
36 meses
Resumen
Se trata de un buen depósito con un rentabilidad aceptable con depósitos a 18, 25 y 36 meses. Uno de los bancos que más popularidad están ganando en España en los últimos tiempos.
Interés
1,24% TAE
Plazo
24 meses
Resumen
Buena rentabilidad a 1 y 2 años para depósitos a plazo fijo con esta entidad Búlgara.
Interés
1% TAE
Plazo
36 meses
Resumen
Se trata de un depósito a medio plazo con un interés muy atractivo (para 3 años). Además tiene otras ventajas como que lo podrás renovar al final del plazo y es posible cancelarlo anticipadamente.
Interés
1,27%
Plazo
60 meses
Resumen
Depósito de la entidad financiera de Portugal Atlântico Europa que ofrece depósitos a 6, 12, 24, 36, 48 y 60 meses con una rentabilidad interesante a medio y largo plazo.
Interés
1,17%
Plazo
60 meses
Resumen
El depósito de J&T Banka es uno de los depósitos que puedes encontrar en el portal financiero Raisin. Ofrecen un interés muy atractivo para plazos a 4, 5 y 6 años. Pero ojo, no se puede cancelar anticipadamente.
Interés
1.14% TAE
Plazo
36 meses
Resumen
Depósito a plazo fijo con una rentabilidad aceptable para depósitos a medio plazo. Expobank es un banco de La República Checa (dentro de la Unión Europea) y tiene buenos ratings de solvencia.
Interés
0,91% TAE
Plazo
24 meses
Resumen
Se trata de un depósito con una inversión interesante para plazos a 1, 2 y 3 años.
Interés
0,70% TAE
Plazo
3 meses
Resumen
Se trata de un depósito a plazo fijo, no cancelable y a corto plazo. Se puede renovar al final del plazo y los intereses los pagan al vencimiento.
Interés
0,1% TAE
Plazo
36 meses
Resumen
Se trata de uno de los depósitos con menor rentabilidad en España. Tu inversión estará garantizada hasta los 100.000€ por ser una entidad con sede en Europa.
Qué es un depósito a plazo fijo
Son depósitos en los que el banco recibe un dinero por parte del inversor durante un plazo (tiempo) determinado. A cambio, el banco se compromete a devolver al inversor el capital inicial más los intereses pactados (y conocidos) al final de la período.
Una característica muy importante de los depósitos es que no podrás acceder a tu dinero mientras este lo custodie el banco. Aunque en algunas ocasiones los depósitos ofrecen cancelaciones anticipadas, ten en cuenta que esto siempre tendrá penalizaciones y comisiones que harán que tu inversión tenga una rentabilidad mucho más baja. Eso sí, la inversión inicial siempre te la devolverán por completo.
Evolución del Euribor
En la actualidad los tipos de interés están muy bajos ya que el Banco Central Europeo fija tipos prácticamente nulos para intentar estimular la economía de la Zona Euro. Por eso, los bancos pueden conseguir dinero barato (pagando poco interés) y eso es lo que hace que no tengan mucha necesidad en pagar intereses altos en sus depósitos a los clientes.
Características de los depósitos a plazo fijo
Para invertir en un depósito a plazo fijo y evitar sorpresas tendrás que entender algunos conceptos básicos:
- El plazo: Se trata del tiempo al que te comprometes a mantener tu dinero en el depósito. Esto quiere decir que no podrás acceder a tu dinero durante ese tiempo. Si crees que puedes necesitar ese capital que querías poner en un depósito es mejor que busques una alternativa (p.ej. las cuentas de ahorro).
- Cancelación anticipada: En algunos depósitos de tipo fijo es posible encontrar cláusulas de cancelación anticipada que te permiten recuperar tu dinero antes de que el plazo termine. Pero esto no te saldrá gratis, el banco te aplicará comisiones y/o penalizaciones por esto. Aunque siempre te devolverán el total de tu inversión inicial, tu rentabilidad (el interés que te pagarán) podría ser incluso cero.
- Inversión mínima: Los depósitos requieren una cantidad mínima de dinero para que los puedas abrir.
- Rentabilidad: Se trata de los intereses que el banco te pagará por abrir un depósito con ellos. En el caso de los depósitos a plazo fijo el tipo de interés está pactado de antemano y es conocido por lo que conocerás la rentabilidad exacta que el depósito te va a dar.
- Liquidación de los intereses: Esto se refiere a cuándo te pagará el banco los intereses por tu depósito. Hay múltiples alternativas pero los depósitos suelen pagar intereses mensuales, anuales, trimestrales, semestrales o al vencimiento de la inversión.
- Productos complementarios: En algunas ocasiones el banco te exigirá que contrates productos financieros asociados para poder abrir un depósito a plazo fijo con ellos. Por ejemplo, no es raro tener que abrir una cuenta de ahorros en la que te ingresarán los intereses que te vayan pagando.
- Comisiones: Los bancos no suelen cobrar comisiones por los depósitos. Eso sí, infórmate que estos no tienen ninguna comisión antes abrir uno. Si tienes productos asociados que tienes que contratar tendrás que ver también si estos van a tener comisiones.
¿Qué ganarás con un plazo fijo?
La rentabilidad de los depósitos a plazo fijo es muy fácil de calcular, tan solo tendrás que multiplicar tu inversión por el tipo de interés que te ofrece el depósito y por el tiempo que vayas a tenerlo (el plazo). Para que te hagas una idea, un ejemplo práctico:
Si ponemos 25.000€ en un depósito a plazo fijo con un interés nominal de un 1% y el plazo del depósito es de 1 año, al final tendremos 250€ de interés. Pero claro, a esto tendrías que quitarle los impuestos que deberás pagarle a Hacienda, en la actualidad esto es el 19% (en este caso), limpios te quedarán 202,50€
25000 x 0,01 x 1 = 250€
menos el 19% que se queda hacienda
202,50€
Obviamente cuanto más tiempo tengas la inversión más beneficios te generará. Veamos ahora el mismo ejemplo con diferentes plazos, este sería el beneficio (antes de pagar impuestos).
Duración del depósito | Tipo de interés | Beneficio |
---|---|---|
6 meses | 1% | 125€ |
12 meses | 1% | 250€ |
18 meses | 1% | 500€ |
24 meses | 1% | 625€ |
30 meses | 1% | 750€ |
36 meses | 1% | 875€ |
42 meses | 1% | 1,000€ |
Con la tabla anterior te puedes hacer una idea de qué esperar al vencimiento de los intereses.
Nota: En portales como Raisin encontrarás varios depósitos que podrás contratar, más información.
Inversión segura
Los depósitos bancarios de hasta 100.000 € están garantizados por el Bando de España.
Rentabilidad conocida
En estos casos conocemos exactamente el tipo de interés que el banco nos va a pagar. Es por eso que se puede conocer con total seguridad el beneficio final que tendremos.
Buena rentabilidad
Pese a no ser el producto financiero que más rentabilidad tiene, suele ser una alternativa más rentable que las cuentas de ahorro.
Simple y fácil
Se trata de un concepto bien simple. Le dejas un dinero al banco durante un tiempo determinado y al final te devuelven la inversión más unos intereses.
No podrás sacar el dinero
Como hemos comentado anteriormente los depósitos requieren que dejes el dinero en el banco durante el plazo que este dura. Esto quiere decir que no podrás acceder a tu dinero o si lo hace, el banco te penalizará por ello.
Inversión mínima
Los depósitos solo se pueden abrir si tienes una cantidad de dinero mínima. En algunas ocasiones también tienen una cantidad máxima que podrás tener con ellos.
Requisitos y condiciones
Es posible que para abrir un depósito a plazo fijo el banco te exija unas condiciones. La más habitual es que tengas que abrir también una cuenta de ahorros con ellos para ir depositando los intereses que el depósito genere.
Alternativas a los depósitos a plazo fijo
Puede ser que los depósitos a plazo fijo no te convenzan y quieras contratar otro tipo de producto financiero con el que hacer crecer tu inversión. Aquí están los más típicos.
- Depósito estructurado: La alternativa más parecida es un depósito estructurado. El concepto es muy similar pero estos tienen una rentabilidad variable puesto que la rentabilidad final está ligada a la evolución de otro activo financiero (p.ej. las acciones de una empresa). Esto significa que tienen más riesgo puesto que tu interés podría ser cero si la cosa va muy mal, pero si la cosa va bien pueden ofrecer rentabilidades mayores.
- Cuentas de ahorro: Se trata de otro de los productos de ahorro más simples. Las cuentas de ahorro ofrecen total disponibilidad de tu dinero, así que podrás acceder a este cuando quieras. Son la mejor alternativa. Eso sí, la rentabilidad suele ser algo menos.
- Bonos de deuda pública: Otra opción de poco riesgo es comprar deuda pública, es algo similar a los depósitos puesto que le dejas un dinero al estado durante un tiempo determinado y este te devuelve, al final del periodo, el dinero que le dejaste más el interés pactado.
- Deuda de empresas: Muy similar a los bonos de deuda pública, pero le dejas el dinero a una empresa. Tienes que tener en cuenta que estos tienen más riesgo puesto que no hay nadie que garantice que te devuelvan tu inversión.
- Mercado monetario: La idea es fácil, si crees que una determinada moneda va a subir puedes invertir y comprar divisas. Después las vendes y si hay un beneficio esto ha sido una operación rentable. Tienes que tener en cuenta que es difícil perder toda la inversión (a no ser que la moneda desaparezca) pero puedes perder parte de esta puesto que nadie asegura que el tipo de cambio vaya a subir.
- La bolsa: Si has visto El lobo de Wall Street te habrás dado cuenta que puedes ganar mucho dinero si inviertes bien. Pero claro, esto es algo muy complejo y reservado para expertos en los mercados de valores. Si no sabes lo que haces es mejor que no experimentes aquí, podrías perderlo todo.
Algunas de estas alternativas están aseguradas y no tienen riesgo (p.ej. los depósitos estructurados o las cuentas de ahorro) y otras tienen muchísimo riesgo (p.ej. la deuda de empresas, el mercado monetario o la bolsa). Por eso, ves con cuidado y no vengas a reclamarme nada si perdiste todos tus ahorros ; )
¿Qué impuestos pagarás por los depósitos a plazo fijo?
Cualquier beneficio que obtengas de tener un depósito tendrá que pagar impuestos. La Agencia Tributaria tiene los siguientes tipos impositivos:
Beneficios del ahorro | Porcentaje |
---|---|
Primeros 6.000€ | 19 % |
Siguientes 44.000€ | 21 % |
A partir de 50.000€ | 23 % |
Por ejemplo, si ganas 55.000€, tendrás que pagar un 19% por los primeros 6.000€ y el 21% por los otros 44.000€ y un 23% por los 5.000 € finales. En total el ministerio de Hacienda se llevará 1.140€ más 9.240€ más 1.150€, una pequeña fortuna.
Ten en cuenta que la entidad financiera te practicará una retención del 19% por los intereses que te pague. Si superaste los 6.000€ tan solo tendrías que pagar la diferencia.
Depósitos estructurados para el 2018
Depósito de Banca Sistema
Se trata de una entidad financiera surgida en el 2011 en Italia para gestionar los activos en manos de la administración pública. En la actualidad ofrecen un depósito con un interés de lo más apetecible. Pero veamos sus puntos fuertes y flacos:
Lo bueno: A medio y largo plazo ofrecen el mejor interés del momento. La inversión está asegurada por el fondo de garantía italiano para depósitos de hasta 100.000€. No tendrás que vincularte con el banco para abrir un depósito. Es posible cancelarlo anticipadamente.
Lo no tan bueno: A corto plazo su interés no es nada del otro mundo. No dispone de oficinas en España. Su rating de solvencia Moody’s no es el mejor.
Pros y contras
Inversión segura
Sin vinculación
Cancelable y renovable
Interés muy alto
Sin oficinas en España
Medio y largo plazo
No tiene el mejor rating
Liquidación al vencimiento
Depósito WiZink
WiZink fue parte del Banco Popular, pero have ya un tiempo que un fondo de inversión compro esta entidad financiera y se separó del Popular. Cuenta con más de 3 millones de clientes en España y Portugal y se especializan en operar online. Demos un vistazo rápido a lo que puedes esperar de sus depósitos.
Lo bueno: Uno de los bancos en España que mejor rentabilidad ofrece con depósitos a plazo fijo. Podrás cancelar el depósito en cualquier momento (pero perderás la rentabilidad). No cobran ninguna comisión ni tendrás que vincularte con WiZink para acceder a esta oferta.
Lo malo: Necesitarás una inversión mínima de 5.000 € para poder abrir un depósito con ellos. No ofrecen plazos de 1 año o inferiores, por lo menos tendrás que tener el depósito 18 meses.
Pros y contras
Rentabilidad aceptable
Liquidación de intereses trimestral
Sin vinculación
Cancelable
Sin riesgo
Cuenta de ahorro
Sin depósitos a corto plazo
Renovación automática
Empieza en 5.000 €
Depósito a plazo fijo de BACB
El Bulgarian American Credit Bank fue fundado en Sofia (Bulgaria) en el 1992. Resultan interesantes porque ofrecen depósitos a buenos tipos de interés, y los puedes encontrar en portales como Raisin (portal online de depósitos).
Pero claro, querrás saber si los depósitos que ofrecen en estos momentos se adaptan a lo que estás buscando. Deja que te cuente sus pros y contras:
Lo bueno: Depósito garantizado por el Banco de Bulgaria hasta los 100.000€. Interés atractivo a 1 y 2 años. Es un depósito cancelable y renovable. No hace falta ningún tipo de vinculación para acceder a este depósito.
Lo no tan bueno: Pues está claro que no ofrecen atención en persona en España pues sus oficinas están en Bulgaria. Tan solo ofrecen depósitos a 1 y 2 años, si buscas otros horizontes temporales, busca alternativas. Para cobrar los intereses tendrás que esperarte al vencimiento del plazo.
Pros y contras
Inversion asegurada
Buena rentabilidad
Renovable
Sin vinculación
Cancelación anticipada
Plazos limitados
Liquidación al vencimiento
Sin oficinas en España
Younited Credit
Se trata de una start-up de reciente creación (2009) que facilita crédito a los particulares a precios económicos. Para poder ofrecer ese dinero, tienen que conseguir depósitos de otros clientes.
Para que te hagas una idea de lo que esperar de Younited Credit, aquí te cuento brevemente sus pros y contras:
Lo bueno: Uno de los mejores intereses a 3 años. Se trata de un depósito que puedes cancelar anticipadamente (perderás la rentabilidad). Una entidad financiera con buenos ratings de solvencia. Tu inversión estará asegurada por el fondo de garantía de depósitos francés.
Lo no tan bueno: Solo dispone de plazos a 24 o 36 meses. No tiene oficinas en España por lo que tendrás que gestionar el depósito por internet. Te pagarán los intereses al vencimiento del plazo.
Pros y contras
Inversión asegurada
Inversión inicial pequeña
Interés atractivo
Buen rating financiero
Renovable y cancelable
Sin vinculación
Gestión online
Plazo de 2 y 3 años
Interés al terminar el plazo
Depósito Atlântico Europa
Este banco fundado en el 2009 en Lisboa es uno de los bancos que más ha crecido en Portugal en los últimos años y su ‘generosidad’ con los tipos de interés han hecho que sea una alternativa popular entre los que quieren abrir un depósito a plazo fijo.
Lo bueno: Buena rentabilidad a medio plazo. Se trata de un producto que podrás cancelar anticipadamente y también es renovable. Tu inversión estará asegurada hasta los 100.000€.
Lo no tan bueno: Ten en cuenta que los intereses los pagan al final del plazo. No tiene oficinas en España y para contratarlo tendrás que hacerlo mediante el portal financiero Raisin, aunque esto no es un problema si tienes un mínimo de conocimientos de internet. La rentabilidad a corto plazo (6 meses) es un poco decepcionante.
Pros y contras
Rentabilidad media
Interés fijo
Muchos plazos
Inversión asegurada
Poco capital requerido
Sin vinculación
Liquidación al vencimiento
Sin oficinas
Depósito J&T Banka
Este banco privado fundado en Praga en el 1992 cuenta con más 40.000 clientes y tienes unos 700 empleados. Puede que hayas escuchado que ofrecen un depósito a buen interés y lo puedes contratar via Raisin (portal financiero líder en Europa)
Pero veamos lo bueno (y lo malo) que tiene este depósito.
Lo bueno: La rentabilidad a medio plazo es muy atractiva. Tu inversión está asegurada. No hace falta que te vincules con J&T Banka para acceder a su depósito y este es renovable.
Lo no tan bueno: Se trata de un depósito de un banco en otro país, por lo que no hay atención en persona. No se puede cancelar anticipadamente. Necesitarás por lo menos 10.000€ para abrir un depósito.
Pros y contras
Sin vinculación
Varios plazos
Inversión garantizada
Interés atractivo
Renovable
No cancelable
Liquidación al vencimiento
Alta inversión mínima
Sin oficinas en España
Depósitos Expobank
Este banco de La República Checa fue fundado en la década de los 90 y en la actualidad cuenta con unos 200 empleados. Sus depósitos tienen algunas características interesantes, ¿pero son realmente para ti?
Veámoslo:
Lo bueno: Inversión 100% asegurada por el fondo de garantía de depósitos checo. Es un depósito que podrás cancelar anticipadamente – aunque perderás la rentabilidad. No hace falta que te vincules con el banco. Tiene un interés aceptable .
Lo no tan bueno: Pues, obviamente, no tiene oficinas en España por lo que tendrás que abrir y gestionar tu depósito mediante Raisin (portal financiero). Solo tiene depósitos a 1 y 3 años. Los intereses son pagados al vencimiento del plazo.
Pros y contras
Inversión segura
Rentabilidad aceptable
Entidad solvente
Renovable y cancelable
No tienes que vincularte
Plazo a 1 y 3 años
Sin oficinas en España
Pagan los intereses al final
Depósito de FIMBank
Se trata de un banco de Malta, también tiene oficinas en los Emiratos Árabes Unidos. Llevan operando des del 1995 y manejan un activo de unos 1.500 millones de dólares. Pero veamos las ventajas y desventajas de su depósito:
Lo bueno: Tu inversión está asegurada hasta los 100.000€. Según Moody’s, Malta es un país solvente. No hace falta que abras otros productos con FIMBank para que te permitan tener un depósito con ellos. Podrás abrir el depósito con tan solo 1.000€.
Lo no tan bueno: Se trata de un depósito que no podrás cancelar anticipadamente. No ofrecen tanto interés como otros productos. Tan solo tiene depósitos a corto plazo. Sin oficinas en España, tendrás que abrir el depósito mediante el portal financiero online Raisin.
Pros y contras
Inversión asegurada
Sin vinculación
País solvente según Moody's
A partir de 1.000€
Solo plazos a corto plazo
Sin oficinas en España
No es cancelable
Pago de intereses al vencimiento
Depósito Crédit Agricole
Una de las entidades financieras más importantes de Francia. Fue fundada a principios del siglo 20 y sigue siendo un referente en la actualidad. Pero veamos qué esperar de sus depósitos a plazo fijo.
Lo bueno: Ofrece muchos plazos (6, 12, 24 y 36 meses). Es posible cancelar anticipadamente el depósito. Al ser un banco europeo tu inversión estará garantizada hasta los 100.000€.
Lo malo: El depósito ser renovará automáticamente si no avisas con antelación. La liquidación de los intereses se hace de forma anual. Necesitarás, por lo menos, 5.000€ para abrir un depósito. Tienen una rentabilidad pobre
Pros y contras
No hace falta vincularse
Se puede cancelar
Riesgo cero
Interés bajo
Liquidación de intereses anual
Renovación automática
Inversión de 5.000€ o más
Preguntas frecuentes
¿Me conviene más un plazo fijo o una cuenta de ahorro?
Pues esto depende de si necesitarás el dinero antes de que termine el plazo del depósito. Vamos que si el depósito va a durar 2 años y crees que vas a necesitarlo es mejor que optes por una cuenta de ahorro ya que no es posible acceder al dinero de un depósito antes de hora sin que te penalicen.
¿Tienen los plazo fijos comisiones?
Aunque estos pueden tener comisiones lo normal es que no te cobren nada. Eso sí, algunas veces para poder contratar un plazo fijo hay que vincularse con el banco y tener productos complementarios con ellos (p.ej. una cuenta bancaria), asegúrate si estos van a tener comisiones antes de abrir el depósito.
¿Es posible cancelar un depósito a plazo fijo anticipadamente?
En algunas ocasiones es posible cancelar anticipadamente el depósito, infórmate antes de abrir el depósito si contemplas esta situación. Pero ten en cuenta que esta cancelación suele comportar la perdida de rentabilidad, y algunas veces será incluso cero.
¿Qué requisitos tienen los depósitos a plazo fijo?
Los depósitos te suelen pedir que inviertas un capital mínimo para poder abrirlos, por ejemplo 2.000€. Otro requisito de estos es el plazo ya que tendrás que dejar tu dinero en el banco durante un tiempo determinado.
Algunas veces hay que abrir una cuenta (de ahorro) asociada donde se irán depositando los intereses que el depósito vaya generando.
Resumen
Un depósito con una rentabilidad increíble para los momentos que corren que es cancelable y renovable. Su inversion está asegurada en caso de impago. Moody’s no le da muy buena nota de solvencia al Banca Sistema.