Opiniones DEGIRO: Descubre sus pros, contras y tarifas
Josep Garcia
31 enero, 2021
DEGIRO ha entrado en el mercado de los brokers hace relativamente poco, en el 2013. Pero desde entonces ha conseguido convertirse en uno de los referentes del sector con más de 630.000 cuentas y presencia en 18 países.
Aseguran tener una plataforma transparente con las mejores comisiones del mercado. Se trata de un broker de confianza pues está registrado legalmente en Holanda y supervisado por sus organismos públicos.
Pero claro, ¿qué títulos ofrecen?, ¿son sus comisiones tan bajas como realmente dicen?, ¿resulta fácil usar su sistema?, ¿se adaptará a tu perfil de inversor?
Las tarifas de DEGIRO
Para contestar todas estas preguntas y ver si DEGIRO puede ser tu broker he escrito este análisis de la plataforma. Además, te contaré mis opiniones sobre DEGIRO.
Consejo: Si no tienes muy claro por dónde empezar a invertir en bolsa, te sugeriría que le dieras un vistazo rápido a esta guía de inversión. Ten en cuenta que invertir en mercados de capitales tiene un riesgo elevado, no inviertas en lo que no entiendas.
¿Qué encontrarás en esta página?
¿Qué tipo de broker es DEGIRO?
DEGIRO es una plataforma con la que podrás negociar todo tipo de títulos como acciones, fondos, ETF, opciones y futuros.
Su característica principal es que ofrecen unas comisiones muy bajas y podrás invertir en muchos títulos a costes muy bajos.
Como veremos más adelante, no todos los tipos de cuenta DEGIRO te permiten operar con todos los instrumentos. Por ejemplo, algunos productos financieros avanzados no están disponible en el perfil Custody o Basic.
DEGIRO ofrece la opción de invertir aprovechándote de sus opciones de apalancamiento (disponible en los perfiles Active, Trader y Day Trader). Ten en cuenta que esto puede resultar en pérdidas mayores a lo que invertiste en un principio, asegúrate de entender los riesgos antes de negociar con apalancamiento.
Nota: Operar con apalancamiento es como operar con dinero prestado de tu broker. Por ejemplo, inviertes en una cantidad de acciones por valor de 10.000 €, pero solo haces un desembolso por una parte de estas (p.ej. 2.000 €). Esto quiere decir que contraes una deuda con quien te financia la operación (normalmente el broker).
¿Me conviene DEGIRO?
Si no estás seguro si DEGIRO es un broker adecuado para tu perfil inversor, realiza este test y averígualo en segundos.
Pros y contras de DEGIRO
Por supuesto DEGIRO tiene muchas ventajas, pero no será un broker ideal para todos los perfiles, por eso quiero darle un vistazo a sus principales pros y contras:
A favor de DEGIRO:
Abrir cuenta online: Podrás abrir una cuenta totalmente en línea en apenas un día si les haces llegar toda la documentación que te piden (p.ej. foto DNI y copia de una factura), y vinculas tu cuenta al momento (p.ej. haciendo una transferencia de 0,01 €).
Variedad de títulos y mercados: Usando DEGIRO puedes invertir en acciones, ETF, fondos, opciones, futuros de muchos países europeos, asiáticos, EE. UU., Canadá y Australia.
Fácil de usar: Se trata de una plataforma para invertir muy fácil de usar e intuitiva. Resulta muy sencillo encontrar el producto que buscas y navegar los diferentes instrumentos. Además su renovada interfaz es amigable y fácil de seguir, luce moderna también.
Tarifas bajas: DEGIRO es uno de los brokers que cobra menos comisiones a sus usuarios. En muchas ocasiones podrás invertir en algunos instrumentos totalmente gratis (p.ej. algunos ETF no tienen comisiones una vez al mes).
Regulada: Podrás confiar en que DEGIRO no es un chiringuito financiero porque está debidamente regulado por el órgano de supervisión financiero de Holanda. Además, está debidamente inscrito en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Apalancamiento opcional: Podrás elegir entre abrir una cuenta que permite operar con apalancamiento (endeudándote) o sin este. Me gusta que tenga esta flexibilidad.
Pero también tiene algunos puntos flacos que deberías conocer:
Sin inversión en Forex ni Cripto: No podrás invertir en divisas o criptomonedas. Como mucho podrás buscar un instrumento (p.ej. ETF) que invierta en estos instrumentos.
Sin cuenta demo: Aunque es posible usar su plataforma gratis (no cobran comisión de inactividad), no podrás usar la cuenta de manera simulada con dinero ficticio pues no tienen una versión demo.
Gráficos mejorables: A pesar de que tiene más de 20 indicadores técnicos, y puedes añadir índices a tus gráficos, estos se pueden quedar algo justos. Eso sí, es posible guardar los gráficos para revisarlos a posteriori.
Quién debería usar DEGIRO
DEGIRO es un broker versátil pues tiene un sinfín de instrumentos en los que invertir de un montón de mercados. También podrás invertir con apalancamiento o sin este, por eso me parece adecuado tanto para principiantes como para profesionales que busquen invertir con comisiones muy bajas en múltiples mercados.
Pero si planeas negociar divisas o criptomonedas, DEGIRO no es tu broker. Dale un vistazo a Plus500 si este es tu objetivo.
Tipo de cuentas con DEGIRO
DEGIRO ofrece varios tipos de cuenta, deja que te aclare qué tiene cada cuenta y así te ayudo a decidir cuál te conviene más. Podrás elegir entre cuentas Custody, Basic, Active, Trader y Day Trader.
Custody
Basic
Active
Trader
Day Trader
Préstamo de tus valores
No
Sí
Sí
Sí
Sí
Precios en tiempo real sin comisiones con Euronext
No
Sí
Sí
Sí
Sí
Negociar con acciones ETFs, fondos y bonos
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Productos apalancados y Warrants
No
Sí
Sí
Sí
Sí
Derivados como, opciones y futuros
No
No
Sí
Sí
Sí
Negociar usando tu margen (apalancamiento)
No
No
Sí
50% del margen
Sí
100% del margen
Sí
100% del margen + extra
Operaciones a corto
No
No
Sí
Sí
Sí
Con el perfil Custody tus inversiones no serán prestadas a terceros. Con este tipo de cuenta algunas comisiones son un poquito más altas, y no tendrás acceso a algunos productos como opciones y futuros.
Nota: Ten en cuenta que no es posible pasar de un perfil Custody a uno Basic (o superiores). Pero si que es posible pasar de un perfil Basic a perfiles superiores como Active, Trader y Day Trader.
Si no te importa que DEGIRO preste tus valores a otros y no necesitas operar con apalancamiento, te sugeriría que empezaras por abrir una cuenta Basic – siempre podrás pasar a un perfil superior después.
Si quieres poder pedir dinero a crédito a DEGIRO, operar con apalancamiento y poder negociar con futuros, opciones y operaciones a corto, considera los perfiles Active, Trader y Day Trader. Elige el que más se adapte a tus necesidades de apalancamiento, pues estas es la única diferencia entre estos tipos de cuenta.
Requisitos
Además de completar el registro adecuadamente, vincular una cuenta que esté a tu nombre y mandarle a DEGIRO la información necesaria para que verifiquen tu identidad y residencia no hay muchos más requisitos.
Tan solo tendrás que tener en cuenta que no todos los países están aceptados. Pero DEGIRO se puede usar en la mayoría de países europeos como España, Polonia, Reino Unido, Alemania, Francia o Italia.
Abrir una cuenta
Abrir una cuenta con DEGIRO resulta muy sencillo. Tan solo tendrás que seguir los siguientes pasos:
Añade tu email, elige un nombre de usuario y contraseña
Verifica tu cuenta de email
Completa la información que te piden: personal, dirección, lugar de nacimiento, etc.
Añade el número de la cuenta bancaria que quieres vincular
Verifica que tu información es correcta
Sube una foto de tu DNI o pasaporte
Una vez hayas completado toda esta información y subido los documentos que requieren, revisarán tu solicitud y te comunicarán los siguientes pasos. Lo normal es que te pidan que hagas una transferencia desde tu cuenta (puede ser de 0,01 €) para activar DEGIRO.
DEGIRO al detalle
Criterio
Comentario
Tipo de broker
Económico
Se trata de un broker económico con el que es posible comprar gran variedad de títulos (p.ej. acciones, bonos, ETF, etc.) y otros instrumentos financieros avanzados.
¿Está regulado?
Debidamente regulado
DEGIRO tiene presencia en más de una veintena de países y está supervisado por la autoridad holandesa que regula los mercados financieros. Además, está inscrita en la Comisión Nacional de Mercado de Valores (con el número 3360).
Al no ser una entidad bancaria, el dinero que deposites en DEGIRO no puede ser usado para, por ejemplo, financiar a otros clientes.
Abrir una cuenta
Fácil
Abrir una cuenta con DEGIRO resulta muy sencillo y se trata de un proceso 100% online. Tan solo necesitarás registrarte con tu email y confirmar tu identidad (p.ej. copia de tu DNI) y residencia (p.ej. con extracto bancario).
Depósitos
Transferencia bancaria, Sofort y Trustly
DEGIRO no te exigirá un depósito mínimo, y no te cobrará comisiones por hacer ingresos. Puedes añadir fondos mediante transferencia bancaria y billeteras electrónicas como Sofort y Trustly.
No estaría mal poder añadir fondos mediante tarjeta y PayPal.
Reintegros
Transferencia bancaria
Tampoco tendrás una comisión por retirar fondos. Ten en cuenta que tan solo podrás realizar reintegros a la cuenta bancaria que tienes asociada con DEGIRO.
Apalancamiento
Opcional
Podrás invertir por un valor de, por ejemplo 30 pero solo desembolsar 1. Las ganancias serán mayores pero también las pérdidas.
DEGIRO no ofrece la posibilidad de negociar con apalancamiento en sus cuentas Custody y Basic. Pero con las cuentas Active, Trader y Day Trader sí que es posible operar con apalancamiento.
Mercados y productos
Acciones
30 índices y miles de acciones
Podrás comprar acciones de más de 30 índices bursátiles en Europa, Norteamérica, Asia y Oceanía.
ETF
Más de 5.300 ETFs
Podrás acceder a más de 5300 ETF desde la plataforma de DEGIRO. Entre otros, ETF de Vanguard, iShares, BlackRock, Amundi, Lyxor, etc.
Además, con DEGIRO podrás invertir en unos 200 ETF sin ninguna comisión (p.ej. Amundi, iShares, Lyxor o Vanguard) una vez al mes y por compras iguales o superiores a 1.000 €.
Fondos de inversión
Más de 500 en oferta
DEGIRO tiene en su oferta de fondos de inversión más de 500 opciones con las que podrás negociar: Amundi, BlackRock, BNP Paribas, Allianz, Vanguard, etc.
Renta fija
Más de 1.000 instrumentos
También es posible invertir en bonos de los principales mercados europeos y tendrás casi 1.000 opciones entre las que elegir.
Nota: No es posible comprar bonos del estado español.
Divisas
No disponible
Con DEGIRO no podrás invertir en Forex, si este es un requisito indispensable para ti, tendrás que considerar otras alternativas.
Criptomonedas
No disponible
No es posible negociar con criptomonedas en DEGIRO aunque igual puedes encontrar algún ETF que invierte en criptomonedas.
Otras
Opciones y futuros
Si tienes perfiles una cuenta (perfil) diferente a Custody podrás también negociar con opciones y futuros.
Operativa
Flexible
Podrás operar emplazando órdenes tanto por cantidad de títulos como cantidad de dinero.
También hay opciones de negociar como Orden Limitada, de Mercado, Stoploss y Stoploss Limitada.
Comisiones
Comisiones por operación
Bajas
Las tarifas cambian dependiendo del tipo de cuenta que tengas.
La compra de acciones del mercado estadounidense te saldrá a 0.50 € + 0.004 USD por acción. Los mercados europeos y asiáticos cuestan entre 2 € + 0,11% a 10 € + 0,6%.
Los ETF pueden salirte gratis (una vez al mes) si eliges los de la lista gratuita (se trata de una promoción), si no te costarán 2 € + 0,03%. La mayoría de fondos de inversión tienen comisiones de 7.50 € + 0,10% y un 0,20% en servicio.
Más detalles sobre comisiones abajo.
Comisiones por depósitos
Sin comisiones
No hay comisiones por los depósitos que hagas.
Comisiones por reintegros
Sin comisiones
Tampoco los reintegros que solicites a DEGIRO tendrás comisiones.
Interés por financiación
Ten en cuenta que cobran una comisión por financiación, así que ten en cuenta esto si vas a operar con dinero prestado.
Comisión de inactividad
Sin comisiones
DEGIRO no te repercutirá comisiones de inactividad.
Otras comisiones
Tienen una comisión de 2,5 € anuales por cada mercado distinto al tuyo (p.ej. español) en el que operes.
También hay una comisión del 0,1% por cambio de divisas si operas en otras monedas.
Plataformas
App Web
Buena
DEGIRO tiene una interfaz muy fácil de usar, tan solo necesitarás tu navegador. El sistema es intuitivo y podrás navegar fácilmente con el menú superior.
La aplicación, además de español está disponible también en otras lenguas como el inglés, alemán, francés o italiano.
Me gustan las opciones para filtrar las búsquedas de productos.
Algunas veces se echa en falta la posibilidad de personalizarla (p.ej. los gráficos).
App Móvil
Buena
La aplicación para teléfonos está disponible para Android y iOS, los usuarios le dan una valoración media de 4,5 sobre 5.
Por lo general resulta agradable usarlas y sobre el papel tienen las mismas funciones que la aplicación para ordenadores. Aunque personalmente creo que usar la versión para ordenadores agiliza el proceso.
App Sobremesa
No disponible
No tienen una versión para instalar en tu ordenador. Tendrás que usar la versión web del broker DEGIRO.
Investigación y educación
Gráficos
Aceptables
Los gráficos con DEGIRO lucen algo anticuados, y las opciones para personalización no son tan buenas como con otros brokers (p.ej. Plus500).
Podrás añadir una veintena de indicadores técnicos (p.ej. desviación estándar) y comprar el gráfico con varios índices (Ibex 35). Podrás guardar los gráficos para consultarlos posteriormente.
Feed de noticias
Mejorable
Tienes una sección con noticias básicas que pueden afectar a tus inversiones. La verdad es que no es nada especial.
Calendario
No disponible
No cuenta con un calendario económico (tipo Plus5000) que te mantenga al día de los principales eventos financieros (p.ej. anuncios de dividendos).
Guías y tutoriales
Pocos pero interesantes
La verdad es que DEGIRO no cuenta con muchos tutoriales con los que poder aprender, pero los que tienen están bien hechos y son informativos. Tienen una quincena de videos en sus secciones de aprendizaje (p.ej. escuela de inversión).
Sí que tiene una sección amplia con explicaciones (escritas y sin imágenes) sobre cómo funciona su plataforma, debería contestar la mayoría de tus preguntas.
Cuenta demo
No disponible
Es una pena que no tengan una cuenta demo con la que poder probar el sistema e iniciarte en el mundo de las inversiones.
Seguridad
Verificación en dos pasos
Mediante Google Authenticator, podrás activar el inicio de sesión en dos pasos para mayor seguridad.
Notificaciones
Por email
Puedes recibir notificaciones de confirmación por email, pero no por mensaje de texto. Tampoco hay alertas por precio y volúmenes.
Atención al cliente
Por teléfono y email
De 8 de la mañana a 10 de la noche podrás llamar al servicio de atención de DEGIRO. También es posible contactar con ellos mediante email.
Valoración final
4,7 sobre 5
DEGIRO es un buen broker, me gusta la facilidad en el uso y las pocas comisiones que cobran. Recomendaría abrir una cuenta con DEGIRO a los que quieran un broker confiable, económico y fácil de usar.
Mercados y productos con DEGIRO
DEGIRO es uno de los brokers que he probado que da acceso a un mayor número de activos; 50 mercados de unos 30 países diferentes. Además, la variedad de tipo de productos es alta, podrás invertir en:
Acciones
ETF
Fondos de inversión
Bonos
Divisas
Futuros
Opciones
Pero deja que te cuenta un poco más sobre los activos más populares que ofrecen (acciones, ETF, bonos y fondos).
Las acciones con DEGIRO
Acciones disponibles con DEGIRO
Como puedes ver en la captura de pantalla superior con DEGIRO es posible invertir en acciones de muchas bolsas europeas e internacionales. Por ejemplo, puedes encontrar acciones de la Bolsa de Madrid, NASDAQ, NYSE, NYSE MKT, Australian Securities Exchange, Singapore Exchange, London Stock Exchange o bolsas europeas como Euronext Paris, Xetra (Alemania) o SIX Swiss Exchange.
En definitiva, DEGIRO te da acceso a acciones de empresas en 4 continentes: (Norte) América, Europa, Asia y Oceanía.
Entre otras podrás comprar acciones de: Apple, Tesla, HSBC, Amazon, BBVA, Alphabet, American Airlines Group, AstraZeneca, Shopify, Tesco, Siemens, Toyota, BNP Paribas o Pirelli.
ETF disponibles en DEGIRO
DEGIRO ETF disponibles
Sin duda uno de los productos más populares entre los inversores minoristas (y no minoristas) son los ETF. Estos son parecidos a los fondos de inversión, pero resultan más fáciles de comprar y vender, y sus comisiones suelen ser menores.
Con DEGIRO, de nuevo, tendrás acceso a miles de ETF de muchos mercados (casi 4.700 ETF). Entre otros es posible invertir en ETF de bolsas como la de Hong Kong, Singapur, Bruselas, París, Madrid, Alemana o Italiana. Podrás encontrar ETF de gestoras como Amundi, Vanguard, BBVA, iShares, Lyxor o HSBC.
DEGIRO permite que hagas una operación mensual con una selección de unos 200 ETF (p.ej. compres) sin que te cobren comisiones por esto. Si estás pensando en usar ETF para invertir, esto puede resultarte interesante.
Los fondos de inversiones en DEGIRO
Pero si los ETF no te convencen, también es posible comprar y vender participaciones de fondos de inversiones. Con DEGIRO hay más de 400 fondos de inversiones disponibles de gestoras como Blackrock, Amundi, Allianz, Vanguard, BNP Paribas, ING o JPMorgan.
Invertir en bonos con DEGIRO
DEGIRO es uno de los pocos brokers que he probado que te permite invertir en bonos, la verdad es que no hay mucha variedad de mercados, pero hay casi 700 bonos diferentes entre deuda de estados y empresas.
En el momento de escribir esta reseña podrás encontrar bonos de mercados europeos como la Bolsa de Ámsterdam, Lisboa, París, Bruselas o Frankfurt.
Otros productos con DEGIRO
Algunos tipos de cuenta te permitirán también negociar productos derivados (y más complejos) que acciones, ETF, fondos de inversiones y bonos.
Divisas: algunos usuarios (dependerá de tu cuenta), podrán invertir en divisas mediante Currenex.
Derivados: Con DEGIRO es también posible operar con algunos derivados, básicamente opciones y futuros de mercados de derivados como el Bruselas, Amsterdam, Madrid, NYMEX o Eurex.
Estos instrumentos financieros son activos que tienen una complejidad más alta y por lo tanto conllevan un riesgo mayor. Ten esto en cuenta antes de operar.
¿Es DEGIRO una estafa?
Se trata de un broker que está debidamente registrado frente a la Comisión Nacional de Mercado de Valores de España (bajo el número 3360) por lo que puedes estar tranquilo, es una entidad seria y no un chiringuito financiero. Además, esta plataforma está supervisado por la Autoridad de los Mercados Financieros (AFM) de los Países Bajos.
Como ambos organismos (la CNMV y la AFM) son países que pertenecen a la Unión Europea (y a su unión monetaria), podrás estar seguro que DEGIRO está estrechamente supervisado. Además tiene que cumplir una serie de leyes y respetar tus derechos como ciudadano europeo.
Por otro lado, al ser una empresa de inversiones con licencia de la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos, tendrás derecho a una indemnización (hasta 20.000 €) si algo malo le ocurriera a DEGIRO y afectara a tu inversión.
Comisiones de DEGIRO al detalle
Como te he venido diciendo, DEGIRO cobra muy pocas comisiones – algo que siempre es positivo para los inversores. Además, son muy transparentes con sus tarifas y se puede encontrar información en su sitio web.
DEGIRO no cobra comisiones por: inactividad de la cuenta, depósitos o reintegros de dinero, apertura o cierre de la cuenta.
Además, tienes una promoción de unos 200 ETF en los que puedes invertir 1 vez al mes completamente gratis (si inviertes por un valor de 1.000 $ US o más). Esto puede ser una buena opción para aquellos que ven la inversión como un método de ahorro – por ejemplo añadiendo cada mes dinero a un ETF indexado de Vanguard o iShares.
Puedes encontrar aquí un resumen de las comisiones que DEGIRO cobra por las diferentes operaciones:
Instrumento
Comisión
Acciones EEUU
0,50 € + 0,004 $ USD por acción
Acciones España
4,00 € + 0,05%
Máximo 60 €
Acciones Alemania
4 € + 0,05% (XETRA)
2 € + 0,11 % (Frankfurt)
Acciones resto de Europa
4 € + 0,05%
Máximo 60 €
ETF
2 € + 0,03%
Unos 200 gratuitos
Fondos de inversión
Euronext y STP no cotizados: 7,50 € + 0.10% y 0,20% comisión de servicio
No cotizados no STP: 7,50 € + 0.10% y 0,20% comisión de servicio
Bonos
Holanda, Bélgica, Portugal y Francia: 2 € + 0.06%
Alemania: 5 € + 0.05%
OTC: 35 € + 0.03%
Opciones
España, Alemania, Países Nórdicos y EEUU
De 0,50 € por contrato a 2 € por contrato
Futuros
España, Alemania, Países Nórdicos y EE. UU.
De 0,75 € por contrato a 2,50 € por contrato
Por otro lado, ten en cuenta que sí te cobrarán lo siguiente:
Conectividad de mercados: Por cada mercado diferente al tuyo en el que operes (p.ej. español si resides en España), te cobrarán una comisión de 2,5 € anuales. Si operas en 3 o 4 mercados esto no será un gran problema, pero tenlo en cuenta si vas a operar en muchos a la vez pues esto te puede costar un buen pico. Nunca será superior al 0,25% del valor máximo de tu cuenta DEGIRO.
Comisiones por financiación: Si vas a operar con apalancamiento, similar a pedir dinero prestado a tu broker, esto tiene un coste diario (en intereses) que el broker te va a repercutir. Este dependerá del volumen que adeudes y de la divisa. Por ejemplo, cobran un 1,25% por financiación en euros, dólares americanos y libras.
Comisión por cambio de divisas: De igual manera, si negocias títulos en otras divisas a la de tu cuenta DEGIRO (p.ej. francos suizos), tendrás una comisión del 0,10% por tipo de cambio.
Con DEGIRO hay otras comisiones por servicios no habituales que puedes solicitar como traspaso de carteras, cambios de bolsa, asistencia a juntas de accionistas, pagos con Sofort y Trustly, etc.
Nota: Por lo general DEGIRO cobra unas comisiones muy bajas por las transacciones que hagas, pero para algunos países (p.ej. en Asia o europeos pequeños) sus comisiones no son tan atractivas. Si crees que vas a invertir en estos mercados, dale un vistazo detallado a su listado de comisiones.
Seguridad y DEGIRO
Con DEGIRO tus inversiones están en una entidad legal separada, sin que puedan hacer ninguna actividad comercial con tus inversiones. Si DEGIRO tuviera problemas con los acreedores, al estar tus inversiones en una entidad separada, estas no podrían ser reclamadas por los acreedores (de DEGIRO), aunque estas reglas son diferentes entre los diferentes países.
Ten en cuenta que algunos perfiles de DEGIRO (todos menos Custody) permiten a DEGIRO prestar tus valores. DEGIRO hace esto para facilitar operaciones a corto a sus clientes. Esto quiere decir que en el hipotético caso de que DEGIRO o las contrapartes de las operaciones no pudieran hacer frente a sus obligaciones, perderías la diferencia entre el valor de los activos prestados y la garantía exigida por DEGIRO al prestatario. No tengo noticias que esto haya ocurrido con DEGIRO.
Autentificación en 2 pasos
Si quieres la mayor seguridad para tu cuenta y así añadir una capa extra de protección, puedes activar la autentificación en 2 pasos (ver el video siguiente).
Autentificación en 2 pasos con DEGIRO
La idea es simple, antes de poder acceder a la plataforma de DEGIRO, una vez introducido el usuario y la contraseña, te va a pedir que confirmes un código temporal que aparecerá en una aplicación (Google Authenticator).
Así, aunque alguien adivinara tu usuario y contraseña con DEGIRO, tendría que tener acceso a tu teléfono para ‘hackearte’ la cuenta y tener acceso. Personalmente uso este sistema en todas las plataformas que está disponible.
Retenciones con DEGIRO
Ten en cuenta que DEGIRO no realizará un informe fiscal, pero al terminar el año podrás encontrar un reporte con la actividad de tu cuenta para que puedas completar tu declaración de la renta con la información necesaria.
En España todas las ganancias de capital que procedan de tus inversiones tendrán que pagar impuestos, un tipo que va del 19% al 23%. Vamos, que si por ejemplo compras acciones y las vendes más caras tendrás que pagar impuestos por esas ganancias. También hay pagar impuestos por los dividendos que cobres.
Tienes que tener en cuenta que DEGIRO no realiza ninguna retención, así que deberías tener esto presente al presentar tu declaración de la renta.
Por otro lado, puede que los dividendos (beneficios que las empresas reparten entre los accionistas) sí tengan retención de impuestos en el país de origen de estas. Normalmente es posible acogerse a los convenios internacionales de doble imposición que España tenga firmado con otros países para evitar pagar dos veces por estos dividendos.
Al ser DEGIRO una entidad localizada fuera de España, tendrás que presentar el modelo D6 con las inversiones que tengas en el extranjero (p. ej. con DEGIRO). Necesitarás adjuntar tu DNI y extractos de la cuenta, algo que DEGIRO te ofrece en su sección de informes.
Adicionalmente, si tu residencia fiscal está en España tendrás que presentar el Modelo 720 si tienes inversiones en el extranjero que superen los 50.000 €.
Nota: Esta información anterior sobre impuestos es orientativa, ten en cuenta que no soy asesor fiscal. Si necesitas más información sobre esto te aconsejaría consultar con un gestor o un experto en fiscalidad.
Preguntas frecuentes sobre DEGIRO
¿Quién es el propietario de DEGIRO?
DEGIRO es un broker originariamente fundado en Holanda en el 2008, expandiendo sus servicios de broker a otros países europeos. El broker alemán Flatex AG se hizo con el 100% de las acciones de DEGIRO en 2019.
¿Cómo contacto con DEGIRO?
Es posible contactar con DEGIRO mediante teléfono (+34 911 239 678, en España), de 8 AM a las 10 PM, pero no está disponible en español todas las horas, solo en horario de oficina.
Además, también es posible ponerse en contacto con DEGIRO mediante email, clientes@degiro.es para dudas en castellano. Lamentablemente, no es posible contactar con ellos mediante chat en vivo.
¿En qué países opera DEGIRO?
DEGIRO opera en un buen número de países europeos: Republica Checa, Dinamarca, Alemania, Grecia, Francia, Suiza, España, Irlanda, Italia, Holanda, Noruega, Austria, Polonia, Portugal, Finlandia, Suecia, Hungría y Reino Unido.
Lamentablemente, si operas desde América Latina, Estados Unidos o algún otro país no podrás abrir una cuenta con DEGIRO.
¿Cómo cancelar una cuenta con DEGIRO?
Para cerrar una cuenta con DEGIRO tendrás que enviar un email al servicio de atención al cliente de DEGIRO, una vez la cuenta esté cerrada te transferirán los fondos a tu cuenta bancaria.
Alternativas a DEGIRO
Como te he ido contando, DEGIRO es un broker sólido que integra decenas de mercados y te dará acceso a centenares (o incluso miles) de productos como acciones, ETF o fondos de inversiones.
¿Pero qué pasa si quieres invertir en derivados?
Pues la verdad es que no es una buena opción pues la oferta es limitada, y no podrás negociar CFD, que seguramente es el activo más popular entre los traders. Dale un vistazo a estas alternativas:
XTB
Con XTB tendrás acceso a muchos productos derivados con los que negociar. Su interfaz está bien diseñada y sus spreads (comisiones) son muy competitivos. En algunos países europeos (como España, Francia o Alemania) es posible comprar acciones reales y ETF además de productos derivados, no es el caso del Reino Unido.
La principal diferencia entre eToro y otros brokers es que este permite que copies a otros usuarios, así, todas las operaciones que estos hagan eToro las replicará por ti sin que tú tengas que hacer nada – cuidado con a quién copias, normalmente invierten en activos de alto riesgo como CFD. Con eToro es posible invertir con o sin apalancamiento, y tanto en productos derivados como reales (acciones y ETF) – los inversores de EE. UU. no tienen acceso a la compra de activos reales. Los diferenciales son algo más altos que con otras plataformas.
Por su parte Plus500 es uno de los brokers de CFD (productos derivados orientados al trading), con más usuarios de Europa. Esta empresa originaria de Israel cotiza en la bolsa de Londres, está regulada por la Financial Conduct Authority británica, y la CySEC de Chipre.
Hay que reconocer que DEGIRO ofrece acceso a un montón de instrumentos, mercados y bolsas en las que podrás operar. Puede que eches en falta las criptomonedas y las operaciones con divisas pues estas no están disponibles con este broker holandés.
Las comisiones de DEGIRO son muy bajas, aunque tienes que tener en cuenta que te cobrarán (2,5 € al año) extra por cada mercado adicional en el que operes. Me gusta que resulta muy fácil registrarse y manejar este broker, y que sea una entidad de confianza pues está debidamente registrada y supervisada.
Me gustaría ver unos gráficos algo más completos. Podrían tener más contenido educativo para los que se inician, pero la verdad que el que tienen está muy bien trabajado (p.ej. tiene videos interesantes). Y a pesar de que tienen un feed de noticias, este es algo básico. Tampoco tienen un calendario económico que te recuerde los acontecimientos relevantes (p.ej. anuncios de ganancias).
Resumiendo, creo que DEGIRO será una buena opción para aquellos que piensan invertir en acciones, ETF, fondos y bonos en los principales mercados europeos, asiáticos y norteamericanos.
Ten en cuenta que invertir en bolsa es una operación que conlleva riesgo y en la que puedes perder tu inversión. Por favor, asegúrate de entender los riesgos antes de empezar.
Actualizaciones de la reseña:
31 ene. 2021 – Seguridad con DEGIRO
27 ene. 2021 – Se pueden guardar los gráficos
08 dec. 2020 – Añadido test de perfilado
28 nov. 2020 – Información fiscal añadida
24 sep. 2019 – Reseña inicial
Josep Garcia
Soy Josep Garcia. Me apasiona el mundo de las finanzas y el emprendimiento, si tienes alguna pregunta sobre este artículo deja un comentario.
El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero, tú eres el responsable de tus finanzas. No nos haremos responsables de las perjuicios que puedas tener :-)
Usamos cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, si continúas asumimos que estás de acuerdo. Si contratas algún producto mencionado aquí puede que recibamos una comisión.Ok