Mejor-banco.com es respaldado por sus lectores, cuando abres una cuenta usando alguno de nuestros enlaces puede que recibamos una comisión de nuestros partners. Esto no afecta nuestras valoraciones, metodología y guía editorial.
Seguramente te habrás encontrado en la situación de no saber qué tipo de cuenta bancaria abrir y que esta encaje lo mejor posible con tus necesidades. Bueno, tengo que decirte que esto es normal, ya que existen muchas opciones y puede resultar abrumador.
Pues bien, he analizado decenas de cuentas bancarias, de todos los tipos, y he leído la letra pequeña y sus condiciones. Así que a continuación te desvelo qué cuenta bancaria puede adaptarse mejor a tu perfil.
Mejores cuentas bancarias: El resumen
¿No quieres leer el artículo hasta el final? Bien, no te preocupes, te hago un resumen detallado sobre las mejores cuentas bancarias y sus distintas operativas y requisitos:
Sin comisiones: Tienes dos buenas opciones como pueden ser la cuenta sin comisiones del Sabadell y la de Openbank.
Online: Si lo que estás buscando es una banca de operativa exclusivamente online, fíjate en las cuentas que ofrece BBVA, Openbank o Revolut.
Para llevar tu nómina: Quizás las cuentas nómina más llamativas son las de Sabadell y Santander.
Sin que te pidan la nómina: BBVA, N26, Openbank, Sabadell y Santander ofrecen cuentas sin nómina.
Que te paguen interés por tu dinero: Las opciones más interesantes son las que ofrece Openbank y Sabadell.
Para hacer crecer tus ahorros: Si lo que quieres es algo de rentabilidad, apuesta por las cuentas de ahorro de Sabadell, MyInvestor y Openbank Ahorro.
¿Qué encontrarás en esta página?
Tipos de cuentas bancarias
A pesar de que la mayoría de entidades bancarias te ofrezcan una gran variedad de productos financieros (en este caso, cuentas bancarias), realmente todas estas se dividen en dos clases:
Cuenta corriente: En este tipo de cuenta bancaria podrás hacer uso de tarjetas de débito y/o crédito, pedir préstamos o hipoteca, domiciliar recibos y nóminas, contratar productos y servicios financieros, etc. Eso sí, cabe diferenciar el amplio abanico de tipos de cuenta corriente, con sus distinciones entre ellas, como puedan ser sus condiciones, comisiones y operativa: Cuentas online, cuentas nómina, cuentas sin comisiones, cuentas sin nómina ni requisitos, cuentas remuneradas, etc.
Cuenta de ahorro: Abrir una cuenta bancaria de ahorros sirve para aquellas personas que quieren que su dinero depositado genere interés y su capital crezca. Con las cuentas de ahorros no dispondrás de tarjeta, con lo que no podrás efectuar pagos. Tampoco podrás domiciliar recibos. Lo que sí que podrás hacer es traspasar el dinero que tengas hacia otra de tus cuentas, así como ingresar dinero (mediante traspaso) a la misma cuenta de ahorro.
Tabla resumen de las mejores cuentas bancarias
Tipo de cuentas bancarias
Comentario
Opciones
Cuentas sin comisiones
Sin comisión de mantenimiento, administración, retiradas, cheques, etc.
Es cierto que aunque las comisiones hoy en día se han convertido en una parte importante de ingresos para las entidades bancarias, siempre podemos dar una vuelta de tuerca y encontrar cuentas bancarias libres de comisiones.
A continuación te dejo las opciones más interesantes junto con sus pros y contras.
Cuenta
Comentario
Condiciones
Sabadell
Sabadell tiene una cuenta por internet sin comisiones, y además remunera parte de tu saldo el primer año.
Su sistema es muy sencillo. Si no piensas hacer ingresos en metálico gratis, ni domiciliar pagos y cobros con la administración pública, esta puede ser una buena opción para ti sin que te cobre comisiones.
Revolut es una cuenta corriente con la que no pagarás comisiones de mantenimiento, ni gestión y tampoco por sus tarjetas. Es muy adecuada para pagar y cobrar en varias divisas.
Banco español sin comisiones ni requisitos, puedes invertir, ahorrar y operar con tu cuenta y tarjeta de débito y/o crédito. Cuenta remunerada hasta el 2% TAE (con condiciones).
Sin comisiones: Obviamente, estas cuentas no tienen comisiones de mantenimiento, administración, tampoco por retirar dinero en efectivo, efectuar cobros de recibos, etc. Ten en cuenta que para otros productos financieros, así como servicios más complejos como transferencias internacionales o ingreso de cheques, lo más probable es que te cobren comisiones. Esto dependerá de la letra pequeña de cada una de las cuentas bancarias.
Productos financieros asociados: Estas cuentas sin comisiones no dejan de ser cuentas corrientes, con lo que eso comporta. Dispondrás de tarjetas de débito y crédito, seguros, banca online o servicios de transferencia entre cuentas.
Más rápidas: Generalmente, las cuentas sin comisiones con mayores ventajas suelen ser de uso exclusivamente online. Esto representa una ventaja en cuanto a procesos de gestión de tu cuenta, ya que las gestiones son más rápidas, directas y accesibles (p.ej. abrir la cuenta).
Poco interés: Si generan algo de interés, suele ser mínimo, prácticamente nulo, ya que realmente no se trata de cuentas remuneradas. A pesar de esto, nos podemos encontrar con alguna cuenta que ofrezca algo de interés.
Requisitos operativos: En algunos casos, para poder acceder a los servicios gratuitos de este tipo de cuentas, deberás cumplir con ciertos requisitos como realizar un mínimo de compras con tu tarjeta al mes o domiciliar algún recibo.
Pocos cajeros: Algunas de las cuentas que no te cobran comisiones tienen pocos cajeros lo que dificulta operar en efectivo; sobre todo realizar ingresos, siempre puedes usar de una forma u otra, cajeros de otras entidades para sacar dinero gratis.
Limitadas a banca online: En otros casos deberás limitarte a operar por teléfono u online. Muchas de las cuentas sin comisiones (y sin nómina) suelen ofertarse desde entidades financieras que no disponen de oficinas físicas.
Las cuentas bancarias online son útiles para aquellos que, ya sea por horarios o por preferencia, no podemos operar con nuestra entidad bancaria durante las horas que abren.. Si además te manejas bien con internet y el trato personal no es algo que busques preferentemente, podrás usar cómodamente una cuenta online.
Algo bueno que ofrece este tipo de operativa es que podrás realizar consultas y hacer cambios en tu cuentaa cualquier hora del día siempre que tengas acceso a internet o a la app para smartphone de tu banco. Además, este tipo de trámites suelen ser rápidos y eficientes a través de internet.
La mayoría de bancos del momento ofrecen alguna forma de operar online, pero con algunos es más fácil manejarse a distancia que con otros.
Cuenta
Comentario
Condiciones
Openbank
La cuenta bancaria que ofrece Openbank es ideal para quien no necesite operar físicamente en oficinas, y quieran tener una red de cajeros amplia (del Grupo Santander).
Cuenta online sin comisiones ni condiciones. Ideal para trabajar con divisas, irse de viaje o como cuenta secundaria. También ofrece servicios de inversión. Sin IBAN español, pero sí europeo.
Con su aplicación para smartphones o directamente desde su página web podrás operar con sencillez. Al no tener cajeros propios, operar en efectivo es complicado. Usar Bizum es posible.
Una de las entidades más grandes de España (y del mundo), el Grupo Santander, se ha decidido a sacar una de las cuentas bancarias sin condiciones del momento.
Wise es una cuenta multidivisa que opera en diferentes monedas, como Vivid y Revolut. Eso sí, no tiene sección de inversiones, y tampoco cuenta con IBAN español.
Pues Bizum no es un servicio que esté disponible en todas las cuentas bancarias online, de las anteriores, las cuentas del BBVA, N26 Santander Online y Openbank tienen Bizum.
N26 también permite el uso de Bizum en su cuenta online.
Pros y contras de las cuentas sin comisiones
Mayor accesibilidad: Al operar con ella a través de internet, podrás acceder a tu cuenta desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento.
Más rápidas: Como no te hará falta acudir a una oficina o cajero para operar, todo será más rápido.
Mejores ofertas: Las cuentas bancarias online suelen tener mejores ofertas e interés al suponer un coste menor para el banco. Aunque esto depende de cada caso.
Cuentas con pocas comisiones: Normalmente, las cuentas online no tienen comisiones, o estás son prácticamente nulas, mucho menores que con las cuentas tradicionales.
Sin trato personal: No podrás tratar tus gestiones directamente con un empleado en persona. Algunas de estas cuentas son de uso exclusivo online.
Hay que manejarse con internet: Si no tienes facilidades ni te resulta cómodo operar con internet o tu teléfono, es mejor que no abras una cuenta online, ya que te podrá generar mucha frustración.
Ciertos temas son difíciles de gestionar: Es complicado manejar o cambiar algunas condiciones y servicios. Por ejemplo, si quieres pedir un préstamo.
Red de oficinas y cajeros: No en todas, pero en muchas cuentas bancarias de este tipo, tendrás que usar cajeros de otros bancos que te cobrarán comisión. Hacer ingresos en efectivo resulta imposible en algunos casos.
Cheques: En muchos casos la operativa con cheques no es posible.
Con las cuentas nómina, el banco te propondrá ciertas ventajas. La más típica, no cobrar comisiones de administración ni por las tarjetas de débito o crédito.
También podrás hacer uso de productos y servicios financieros ligados como préstamos e hipotecas, o pueden cubrirte si no tienes dinero y te llega un recibo (ojo que lo más seguro es que te cobren interés por esto).
Eso sí, deberás tener en cuenta que para mantener estas condiciones, probablemente debas cumplir algún que otro requisito más (como cierto volumen de compras mensual con tu tarjeta de crédito).
Otra ventaja que ofrecen las cuentas nómina es que generan interés, aunque este no deja de ser bajo (no son cuentas de ahorro).
Cuenta
Comentario
Condiciones
Sabadell Online
Para conseguir remuneración con una cuenta sin condiciones. Si llevas la nómina, te dan un incentivo.
* En el caso de pensiones y subsidios el mínimo será de 300 € al mes. También se puede cumplir con las condiciones si se reciben 2.500 € en ingresos al trimestre.
Pros y contras de las cuentas con nómina
Pocas comisiones: Siempre que les lleves la nómina o cumplas con sus requisitos, estas cuentas bancarias no te cobrarán a penas comisiones.
Mejor rentabilidad: Obtendrás el beneficio,en algunas cuentas nómina, de recibir interés por este tipo de cuentas.
Ventajas exclusivas: Los bancos suelen ofrecer exclusivas ventajas para las cuentas nómina, como adelantos de pagos de recibos o nómina. Incluso pueden cubrir descubiertos (aunque no de forma gratuita). Ojo, puede que te cobren interés por esto.
Acceso a otros productos: Tendrás la opción de acceder a otros tipos de productos bancarios como pueda ser una hipoteca, generalmente con mejores condiciones que el resto de clientes por haber domiciliado nómina y/o recibos.
Otros productos tienen mejor interés: Si lo que buscas es el mejor interés, deberás fijarte en lo que ofrecen las cuentas de ahorro. Aun así, algunas cuentas nómina ofrecen un interés interesante, pero no es el caso de la mayoría.
Ofertas gancho: En ocasiones el marketing es mejor de lo que realmente se ofrece. Así que tendrás que leer bien la letra pequeña y sacar conclusiones por si te renta o no tener una cuenta nómina.
Requisitos: En este tipo de cuentas bancarias tendrás que domiciliar la nómina o recibos como requisito para poder abrirla y acceder a ella, pero además, en según qué cuentas, también deberás cumplir otros requisitos como usar un mínimo de veces al mes su tarjeta bancaria. Asegúrate, antes de contratar la cuenta bancaria, que esto se adapta a lo que buscas.
Siempre tienes la opción de abrir una cuenta sin nómina si no dispones de ingresos regulares, o sencillamente no quieres domiciliar nómina o recibos. Aunque tendrás que tener en cuenta que este tipo de cuentas bancarias suelen tener comisiones de mantenimiento o ciertos requisitos que deberás cumplir para poder hacer uso de ella (como un mínimo de pagos con tu tarjeta al mes); pero no te pedirán una nómina.
Cuenta
Comentario
Condiciones
Openbank
Para acceder a la cuenta corriente Openbank tampoco será preciso domiciliar una nómina. Podrás usar los cajeros del Santander para ingresar y sacar dinero gratis.
La cuenta bancaria de N26 no requiere que domicilies la nómina. No es la mejor alternativa para ingresos en efectivo. Permite el uso de Bizum desde septiembre del 2022.
El Santander no requiere ninguna condición para que abras una cuenta online sin comisiones, vamos que se puede abrir sin nómina. El único requisito es no ser ya cliente del Banco Santander.
En realidad es una cuenta nómina, pero no será necesario domiciliar una siempre que ingreses un mínimo de 700 € al mes (no importa que sean de una nómina o no).
Realizar operaciones: En ellas podremos realizar las típicas operaciones de las cuentas corrientes como por ejemplo, hacer transferencias, sacar dinero de los cajeros y cobrar cheques.
Menos vinculación con la entidad: Si no buscas gran compromiso con la entidad bancaria pertinente, con este tipo de cuenta tu vinculación será menor.
Sin (o pocos) requisitos: Al tratarse de cuentas que no te piden domiciliar la nómina para no cobrarte, son algo más flexibles con las condiciones y los requisitos que te exigen; algunas no exigen nada.
Comisiones: Al no tener que domiciliar la nómina para abrir este tipo de cuenta bancaria, es posible que te cobren comisiones asociadas al mantenimiento y/o por tener una tarjeta de crédito o débito. También cabe la posibilidad de que te veas obligado a realizar un número mínimo de pagos con tu tarjeta al mes, o domiciliar recibos si no quieres que te cobren de más. Pero se pueden encontrar alternativas gratis y sin condiciones-
Interés nulo: En este tipo de cuenta no te ofrecerán un interés muy alto, de hecho lo más normal es que te ofrezcan ZERO.
Sin trato preferencial: Con las cuentas sin nómina, los clientes no suelen ser resultar tan preferentes para el banco como los clientes que sí que domicilian la nómina. Eso quiere decir que será más complicado recibir adelantos para pagar recibos; entre otrasventajas.
Si lo que necesitas es tener una cuenta que te genere interés con tu dinero depositado, lo que realmente andas buscando es una cuenta remunerada.
No se trata exclusivamente de una cuenta de ahorro, con lo que podrás operar con tu dinero, así como hacer transferencias, ingresos y demás. O si es una cuenta de ahorro, siempre puedes abrir una cuenta bancaria corriente para operar con ambas.
Deberás tener en cuenta que para poder acceder a las ventajas de este tipo de cuentas bancarias, tendrás que cumplir con los requisitos que te pida cada entidad bancaria, o puede que la oferta de interés esté limitada.
Cuenta
Comentario
Condiciones
MyInvestor
MyInvestor ofrece rentabilidad con su cuenta de ahorro, además de tener muchas opciones de inversión, seguros e hipotecas.
Solo remuneran por los primeros 30.000 € y durante 12 meses al 3%. Después la rentabilidad baja al 0,30% si no cumples requisitos de inversión.
Mediante la plataforma de cuentas de ahorro y depósitos Raisin, puedes abrir una cuenta con Lea Bank; no tendrás mucha operativa, es una cuenta de ahorro simple.
Si les llevas la nómina (de 900 € mensuales) Openbank te ofrecerá una remuneración alta los primeros 6 meses (2,66% TAE), después baja al 0,20% si cumples los requisitos.
2,66% TAE por 5.000 € el primer año. Después 0,20% TAE.
Disponibilidad total: Podrás acceder en cualquier momento a tu dinero para que operes con él como necesites.
Cuenta sin comisiones: No tendrás que pagar nada al banco por mantener tu cuenta remunerada.
Inversión garantizada: Tu inversión estará garantizada hasta los 10.000 € por el fondo que garantizan los depósitos en los bancos. Todos los anteriores son bancos con sede en algún país de la Unión Europea.
Rentabilidad media: No son las cuentas que ofrecen la mayor rentabilidad, pero sí que ofrecen más que las cuentas corrientes.
Opción ‘aburrida’: Las cuentas remuneradas no son la mejor opción si quieres incrementar la rentabilidad invirtiendo tu dinero (asumiendo riesgos).
Condiciones y requisitos de vinculación: El interés que ofrecen estas cuentas, no siempre es gratuito. En ocasiones deberás cumplir con ciertos requisitos, como puede ser, por ejemplo, tener un mínimo de ingresos al mes.
Temporalidad: Seguramente te encuentres con que la rentabilidad que ofrecen, tiene un límite en el tiempo, es decir, que simplemente se trata de una oferta limitada (como p.ej. 6 meses). Después de este plazo, el interés bajará.
Saldo mínimo: Depende de la entidad financiera, es posible que te requiera tener un saldo mínimo para poder abrir la cuenta remunerada.
Limitación del saldo remunerado: También puede ocurrir que ofrezcan un tipo de interés sobre una cantidad máxima de dinero, como por ejemplo, 5.000 € (como ocurre en Bankinter).
Sin ventajas fiscales: En este tipo de cuentas no podrás disfrutar de ningún incentivo fiscal (deducciones). como sí lo harías con los mejores planes de pensiones.
Si buscas una fuente de ahorro con tu cuenta bancaria, sabes que te interesará abrir una cuenta de ahorro.
Deberás tener en cuenta ciertos aspectos importantes como por ejemplo las comisiones. Normalmente no tienen pero deberás darle un par de vueltas a la cuenta que te interese para no llevarte sorpresas.
Otro aspecto a tener en cuenta es que no se te permitirá acceder al dinero siempre que quieras y, en el caso que accedas a él cuando no tengas permiso, deberás cubrir las penalizaciones pertinentes.
La rentabilidad es otro de los puntos a tener en cuenta y el más importante en este tipo de cuenta bancaria. Cuanto más alta sea esta, más intereses generará tu capital.
Cuenta
Comentario
Condiciones
Openbank
En esta cuenta de ahorro siempre tendrás acceso a tu dinero. Openbank te pagará interés hasta el primer millón de euros que tengas.
Domiciliar nómina de 600 € mínimo para conseguir el mejor interés.
La de Abanca, además de ser una cuenta de ahorro, también es una cuenta corriente. Cuando tu saldo supere los 3.000 € se transferirá automáticamente a tu cuenta de ahorros.
MyInvestor ofrece una cuenta que aunque no es estrictamente de ahorro, la puedes usar para tener tu dinero y recibir un interés del 1% TAE por los primeros 30.000 € durante el primer año. Después, el TAE baja al 0,30% sin cumplir condiciones.
ING ofrece la cuenta Naranja, una cuenta de ahorro en la que podrás acceder a tu dinero siempre que quieras y que generará un raquítico 0,01% TAE de interés en tu capital. Eso sí, para poder acceder a ella necesitarás tener la Cuenta Nómina ING.
Son fáciles de abrir: Comparando con otros productos financieros, abrir una cuenta de ahorro es bastante sencillo. Con ser mayor de edad, tener en vigor tu DNI (o NIE) y firmar un acuerdo de apertura, será suficiente para abrir tu cuenta.
Sin riesgo: El saldo está garantizado hasta los 100.000 € (por titular) por el Fondo de Garantía de Depósito, si eliges un banco con sede en la Unión Europea.
Comisiones: Las cuentas de ahorros no suelen tener ningún tipo de comisión, tampoco suelen penalizar por retirar fondos.
Interés medio: En las cuentas ahorro, el banco te pagará más dinero por el dinero que tengas con ellos que en una cuenta corriente.
Disponibilidad limitada: No podrás disponer del dinero en cualquier momento con la mayoría de cuentas de ahorro. En el caso de que así sea, primero deberás transferirlo a tu cuenta corriente para poder operar.
Balance en negativo: No podrás tener descubiertos en este tipo de cuenta, tampoco anticipo de nómina.
Sin productos asociados: Pues eso, no podrás tener una tarjeta de crédito, ni operar con cheques por ejemplo.
Capital mínimo: En algunas ocasiones puede que necesites depositar un capital mínimo para que te abran la cuenta o te den el mejor interés.
Menor interés que otros productos: Aunque se trata de cuentas destinadas al ahorro, no son el producto que más rentabilidad ofrece a largo plazo. En ese caso, la compra de deuda pública o fondos de inversión seguirá estando por delante a nivel de intereses.
Existen otro tipo de cuentas bancarias que están destinadas a otros sectores de la población y pensadas también para cubrir otro tipo de necesidades no tan típicas:
Autónomos y empresas
Cuentas bussiness de N26.
Este tipo de cuenta bancaria está pensada para cubrir las necesidades de freelancers y PYMES.
En las cuentas para autónomos y empresas nos encontraremos con funciones únicas como poder pagar nóminas o impuestos.
Entre varias ventajas que ofrece el tener este tipo de cuenta si eres un trabajador por cuenta ajena o empresa, es que podrás medir los resultados con más facilidad, tendrás tus finanzas separadas de tu cuenta personal y por lo general, esto te será más sencillo para tener más control sobre los números de tu negocio. Además, para las inspecciones, el hecho de tener una cuenta para negocios separada de tu cuenta personal hará mucho más fácil las cosas.
Las cuentas de N26 Bussiness, Openbank o Qonto, entre otros, ofrecen cuentas para profesionales (autónomos).
También existe este tipo de cuenta de ahorro para infantes. Destinada básicamente para hacer crecer el capital que se deposite en la cuenta el cual, generará interés.
Generalmente podrás acceder al dinero cuando lo desees y podrás retirarlo sin amonestaciones. Este tipo de cuenta no cobra comisiones.
Entre varias puedes encontrar la Cuenta Junior de MyInvestor, la Cuenta Netclub de Abanca, la Cuenta de Ahorro Open Young de Openbank, la Cuenta Junior de Revolut o la Cuenta Naranja Mini de ING entre muchas otras.
Comunidades de vecinos
También existen cuentas corrientes para las comunidades de propietarios. El beneficio de tener una cuenta corriente para este tipo de gestiones es, básicamente, el ahorro de dolores de cabeza para gestionar los gastos y cobros de la comunidad.
Deberás tener en cuenta que con estas cuentas bancarias se deberá cumplir con ciertos requisitos, y que además por lo general cobrarán comisiones (por ejemplo de apertura o por cobrar o emitir recibos).
La Cuenta del Banco Sabadell o la Cuenta Net Cash del BBVA, (entre otras), ofrecen este tipo de servicio para sus clientes.
Para más de un titular
Cuenta Online del BBVA, hasta 2 titulares.
Cabe la posibilidad de abrir una cuenta conjunta. Si quieres compartir una cuenta bancaria con un amigo, familiar o con tu pareja, puedes hacerlo. Deberías poder encontrar una cuenta para más de un titular que no te cobre comisiones. En ellas dispondrás de varias tarjetas de débito y/o crédito con las que podrás realizar pagos.
Existen varias entidades que ofrecen este servicio, como por ejemplo la Cuenta Online del BBVA (hasta 2 titulares), la Cuenta Conjunta de Openbank (hasta 5 co-titulares) o la Cuenta Nómina de ING (hasta 2 titulares) entre otras.
Los hábitos bancarios de los españoles
Le preguntamos a más de 1.000 clientes de entidades bancarias españolas cómo operan y usan sus cuentas y tarjetas y estas fueron algunas respuestas interesantes:
Operaciones bancarias más comunes
Sacar dinero en cash del cajero automático se está convirtiendo en una operación cada vez menos habitual, que tan solo realizan el 35% de los usuarios de entidades bancarias en España.
En mucha menor proporción están los clientes que dicen realizar ingresos en efectivo, el 16%, y los que operan con cheques, un 1,42%. Lo que no ha cambiado es el afán por controlar nuestros gastos: casi el 50% de los encuestados consulta su saldo de forma frecuente.
Oficina vs operativa online
Una amplia mayoría de los encuestados, alrededor del 78%, parece preferir operar telemáticamente, mientras que solo el 22% acude a la oficina. Y el 33% de los clientes bancarios en España dice no acudir nunca a su sucursal.
¿Cuántos tipos de cuentas bancarias existen?
En función a las necesidades que tenga cada usuario, encajaría más un tipo de cuenta u otra. Es por eso, que existen diferentes tipos de cuentas bancarias. Hay muchos subtipos de estas, aunque los dos tipos principales de cuenta son los siguientes:
Cuentas corrientes: Estas son con las que operamos cada día, y las que prácticamente todo el mundo tiene. Con ellas podremos realizar acciones típicas como asociar tarjetas de crédito o débito, domiciliar recibos, hacer transferencias de dinero a otras cuentas, u operar con cheques bancarios. Este tipo de producto financiero no está pensado para ahorrar. Esto es porque este tipo de cuenta bancaria ofrece un interés muy bajo (o nulo en muchas ocasiones), con lo que tener mucho dinero depositado no te generará mucho beneficio.
Cuentas de ahorro: La principal función de este tipo de cuentas es básicamente, generar ahorro. Con el capital que ingrese el titular de esta cuenta, el banco le paga un tipo de interés, aunque en la actualidad es bastante bajo. Con las cuentas remuneradas, el tipo de operativa es más limitado en comparación con las cuentas corrientes. Un ejemplo de esto es que no podrás domiciliar tu nómina ni recibos o hacer uso de tarjetas de créditoo débito.
Además de estas que te acabo de enumerar, hay cuentas bancarias que se ajustan más a otro perfil de cliente para adaptarse a sus necesidades. Entre ellas nos encontraremos con:
Cuenta sin comisiones: Es una cuenta corriente que no cobra comisiones de mantenimiento, gestión ni por las tarjetas.
Cuenta nómina: La cuenta nómina es otro tipo de cuenta corriente donde el titular deberá domiciliar su nómina, prestación por desempleo o pensión. Gracias a esto, el banco suele ofrecer mejor trato y ofertas (p.ej. algo de interés por los ahorros). Además, no suelen cobrar comisiones de mantenimiento ni administración si cumples con las condiciones.
Cuenta sin nómina: Otro tipo de cuenta corriente en la que no necesitarás domiciliar tu nómina para disponer de ella. Es cierto que puede que estas te cobren alguna al no presentar requisitos para abrirlas. Varias cuentas de este tipo son de operativa exclusivamente online.
Cuentas online: Lo que las diferencia de otras, es que principalmente se operan mediante internet. Al representar menos costes para la entidad bancaria correspondiente, estas cuentas online suelen ofrecer comisiones más bajas y ventajas atractivas para el cliente.
Cuentas para autónomos: Estas cuentas corrientes están pensadas para cubrir las necesidades más específicas como las que tienen los trabajadores autónomos. Pueden venir con asistencia jurídica, o desde ellas se pueden pagar nóminas por ejemplo.
Cuentas para niños: Quizás las conozcas por haber tenido una cuando eras pequeño. Se trata de cuentas de ahorro para los más pequeños. Lo habitual es que un adulto la abra para que se generen ahorros para el futuro del niño.
Cuenta joven: Destinada a jóvenes (por lo general, menores de 30 años). Esta cuenta corriente no suele tener comisiones o condiciones muy estrictas. Además ofrecen servicios y promociones dirigidos para este segmento de la población (como por ejemplo seguros de viajes). Un ejemplo de esta es la cuenta Joven BBVA.
Cuenta vivienda: Se trata de un tipo de cuenta remunerada dirigida especialmente para aquellas personas que quieran comprar una vivienda. Con esta cuenta, comenzarán a generar ahorros para, más adelante, poder hacerse con el inmueble. Sí que es cierto que actualmente, este tipo de cuentas ya no se promocionan, debido al cambio en la legislación.
¿Requisitos para tener una cuenta bancaria?
Depende del tipo de cuenta bancaria que queramos abrir, los requisitos pueden variar, pero por lo general, estos son los más comunes para mayores de edad:
Documento identificativo (p.ej. DNI, NIE o pasaporte) donde conste la dirección.
Información personal: La entidad financiera necesitará conocer tu dirección postal, número de teléfono, dirección de correo electrónico, etc., para poder comunicarse contigo.
En algunas ocasiones también puede que te pidan información laboral, por ejemplo, cuando quieres pedir un crédito o abrir una cuenta nómina. Muchas veces esto obedece al cumplimiento de la ley de prevención de blanqueo de capitales, vamos una formalidad burocrática.
Puede que tengas que hacer un ingreso mínimo al abrir la cuenta.
En el caso de abrir una cuenta bancaria para un menor de edad, se necesitará la información y documentación identificativa del menor de edad y la madre o el padre o el tutor legal de este.
Comisiones típicas de las cuentas bancarias
Comisiones de la Cuenta Corriente Open.
A no ser que seas empleado de banca, las comisiones de las cuentas bancarias no te gustan y de hecho, si eres como yo, te pondrán de mal humor. Por eso te resumo las principales y cómo evitarlas
¿Qué son?
Son cantidades de dinero que las entidades financieras pueden cobrar a sus clientes por la prestación de un servicio o la comercialización de un producto financiero (p.ej. una cuenta bancaria). Estas comisiones pueden cobrarse como una cantidad única o por separado cada una de ellas.
Estas deben estar justificadas por la prestación de un servicio por parte de la entidad financiera al cliente. Por otro lado, el cliente debe ser informado por adelantado del precio de estas comisiones y cuando sus condiciones se modifiquen, al menos tienen que darte 2 meses de antelación.
¿Qué comisiones pueden tener las cuentas bancarias?
Los bancos pueden repercutir el coste de mantener las cuentas bancarias sobre sus clientes. Y no hay un listado fijo, digamos que cada entidad puede cobrar lo que estime oportuno siempre que esté justificado. Las más comunes son:
Mantenimiento y administración: Mantener una cuenta le cuesta dinero a las entidades financieras, por eso algunas cuentas suelen requerir que pagues una cuota que suele ser anual, semestral, trimestral o mensual. Esta comisión se justifica, por ejemplo, por los gastos operativos que el banco tiene cuando domicilias un recibo.
Descubierto: Si tu cuenta se queda en números rojos, el banco te cobrará por ello. Aquí el banco te cobrará un interés (máximo de 2,5 veces el interés legal), pero además cobra otra comisión por avisarte de que te has quedado sin fondo y esta puede ser bastante alta. Sin duda una de las comisiones que más daño hace al cliente.
Por comunicaciones: Algunas entidades financieras te cobrarán por las comunicaciones. Por ejemplo al enviar correspondencia o alertas mediante SMS. Aunque esto en la actualidad es poco común.
Por sacar dinero en cajeros automáticos: Si no sacas dinero del cajero de tu banco, este puede repercutirte en el gasto de la operación.
Por cerrar la cuenta: No es habitual, pero algunas entidades financieras pueden llegar a cobrar por cerrar la cuenta. Sí, a mí también me parece algo fuera de lugar. Normalmente, es si te dieron algún beneficio y firmaste una permanencia.
Por tarjetas: Si tu cuenta tiene tarjetas de crédito o débito asociadas, puede que la entidad financiera quiera que pagues una comisión por estas.
Pero existen otras comisiones a las que tendrás que hacer frente al realizar ciertas operaciones bancarias:
Por el ingreso de cheques: Si ingresas (o cobras) un cheque puede que la entidad bancaria te cobre por ello.
Por emitir cheques: Si eres de los que usas cheques para pagar, tienes que saber que el banco puede cobrarte por emitir un talonario relacionado a tu cuenta bancaria.
Transferencias bancarias: Si vas a hacer una transferencia bancaria, ten en cuenta que el banco te puede cobrar una comisión. Esta dependerá mucho del tipo de transferencia que hagas: nacional, internacional, urgente, etc.
Cambio de moneda: Si tienes planeado ir a Londres (u otra ciudad) y necesitas cambiar tus euros a libras (u otra moneda) el banco te cobrará por esta operación.
Estas son las comisiones principales a las que te puedes ver expuesto al abrir (o usar) una cuenta bancaria. Pero ten en cuenta que en algunos casos también cobran por otras operaciones como la de realizar operativa por la ventanilla, consulta de saldo, usar la banca a distancia, etc.
Pasos para abrir una cuenta bancaria
Lo primero que hay que hacer es evaluar las diferentes ofertas y cuentas y elegir una entidad financiera. Si necesitas ayuda para elegir una, deja un comentario y te ayudo a elegir.
Después, tan solo hay que ir a la oficina de la entidad bancaria y abrir la cuenta. En este paso, tendrás que:
Leer la documentación y contratos que te vinculan con el banco.
Pregunta al empleado cualquier duda que tengas.
Puedes intentar mejorar las condiciones si algo no te convence.
Si todo está en regla, firma los documentos.
Recopilar todas las claves identificativas, número PIN y contraseñas para operar online si lo deseas.
En unos días deberías recibir en tu domicilio las tarjetas de la cuenta bancaria.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria por internet?
Abriendo una cuenta nómina en Bankinter.
Si no quieres esperar, puedes abrir tu cuenta por internet, y así te ahorras la visita a la sucursal. Además, se suelen conseguir mejores ofertas.
Dirígete al sitio web del banco que hayas elegido.
Rellena el formulario para abrir la cuenta online.
Tendrás que aceptar los términos y condiciones del banco online.
Puede ser que un proceso de comprobación personal (p.ej. mediante llamada telefónica o videoconferencia) sea necesario.
Firma digitalmente los contratos. Por ejemplo, con la clave que el banco mandará por mensaje (SMS) a tu teléfono móvil.
Añade la documentación que sea requerida como por ejemplo una foto o escaneado de tu DNI, NIE o pasaporte.
Recibirás las tarjetas en unos días y podrás empezar a operar.
Espero que esta guía sobre las mejores cuentas bancarias del momento te haya ayudado y resuelto algunas dudas. Si sigues sin saber qué cuenta te conviene, por favor, deja un comentario e intentaré ayudarte.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si fallece el titular o cotitular de la cuenta?
En caso de que haya solamente un titular de una cuenta bancaria y este fallezca, los herederos legítimos deberán gestionar la cuenta del titular. Para ello, deberán seguir un trámite administrativo que requiere la acreditación de la legitimidad de los herederos ante un notario.
Si la cuenta bancaria tiene diversos titulares, estos pueden reintegrar la parte proporcional del dinero que les corresponda. En otras palabras, si hay dos titulares (p.ej. un matrimonio), después del fallecimiento de uno de ellos, el otro titular puede retirar sin problemas el 50% del total del dinero. El resto del dinero deberá seguir el procedimiento anterior y ser gestionado por los herederos del titular fallecido; un poco rollo la verdad.
¿Qué es el DC, Swift, IBAN y BIC de las cuentas bancarias?
Cada cuenta bancaria tiene un número de 20 caracteres que la identifica (en España, otros países pueden tener más o menos). Piensa en el siguiente ejemplo (inventado) de una cuenta del BBVA:
ES82 018 0066 00 0000000000
ES82 las letras identifican el país y las dos cifras que las preceden son el DC, dígito de control.
0182 estas cuatro cifras sirven para identificar la entidad financiera. En este caso, el 0182 sirve para saber que se trata de una cuenta que depende del BBVA.
0066 los siguientes cuatro dígitos identifican a la oficina en la cual se abrió esta cuenta. En el ejemplo que nos ocupa fue en una entidad de Madrid. 00 estas dos cifras son el código de control. Gracias a estos y mediante operaciones matemáticas es posible validar que la cuenta sea correcta.
0000000000 finalmente el número que identifica la cuenta (contrato) del cliente. Las entidades tienen su propio formato dependiendo del tipo de cuenta, por ejemplo, todas las cuentas de ahorro pueden empezar por 1121 (ejemplo inventado).
El IBAN no es otra cosa que el InternationalBank Account Number, no hace falta ser Shakespeare para saber que esto en inglés quiere decir: número de cuenta internacional. Desde que cambió la legislación hace unos años, el número de tu cuenta se actualizó por este, similar al del ejemplo anterior.
El BIC (Bank Identifier Code) o SWIFT (Society for World Interbank Financial Telecommunication), son códigos que sirven para identificar a las entidades financieras internacionalmente. Por ejemplo, el código BIC OPENESMM sirve para identificar a la entidad Openbank.
¿Qué es un certificado de titularidad de una cuenta bancaria?
Se trata de un documento que podemos pedir a la entidad financiera (banco) donde se reconoce que somos los titulares de una determinada cuenta bancaria. Por ejemplo, algunas empresas lo piden a la hora de pagar la nómina, o puede que te lo soliciten en determinados trámites administrativos.
En otras palabras, es un papelito que confirma nuestros datos (nombre, DNI, etc) y que una determinada cuenta bancaria está a nuestro nombre.
¿Titular vs Autorizado de una cuenta bancaria?
Una persona autorizada en una cuenta bancaria tiene acceso limitado a la cuenta y no es responsable ante los acreedores ni de la falta de fondos ni de las obligaciones fiscales de la cuenta, vamos que no es un titular. Aunque pueden realizar ciertas acciones como sacar dinero, emitir cheques o transferencias, no son los propietarios de la cuenta.
El titular de la cuenta es el propietario y otorga permiso al autorizado para gestionarla. Esta solución es común en casos de personas muy mayores o que estén enfermas y no puedan acudir a la oficina o manejar sus cuentas con facilidad.
Actualización guía de cuentas bancarias:
16.05.23 – Nuevo logo añadido de Unicaja.
10.05.23 – Actualización cuentas remuneradas bancarias.
26.03.23 – Santander para cuentas nómina.
17.03.23 – Condiciones promo Banco Sabadell.
08.03.23 – Wise tiene un nuevo logo.
23.02.23 – Actualización general.
02.02.23 – Actualización cuentas remuneradas / MyInvestor.
20.01.23 – Nuevo ranking para cuentas bancarias.
04.01.23 – Aclaración cuenta bancaria de Imagin.
14.12.22 – Añadido Banco Sabadell a las cuentas nómina.
22.11.22 – Correcciones errores de cuentas online.
18.11.22 – Nuevo nombre Cuenta Smart, se llama ahora Cuenta Online Joven.
16.11.22 – Nuevas cuentas sin nómina añadidas.
10.11.22 – Actualización condiciones Banco Sabadell.
05.11.22 – Cuenta online Sabadell remunerada añadida.
15.10.22 – Nuevos ránkings cuentas bancarias online y sin comisiones.
13.10.22 – Añadidas las cuentas remuneradas de Openbank y Lea Bank.
07.10.22 – Actualización Liberbank a Unicaja.
05.10.22 – Nueva rentabilidad de la cuenta remunerada de MyInvestor.
30.09.22 – Actualización de N26, ahora permite el uso de Bizum.
21.09.22 – Actualización general de las cuentas bancarias.
08.09.22 – Se añadió la cuenta Santander Smart a las cuentas sin nómina.
30.08.22 – Actualización perfil de Bankinter.
26.08.22 – Cambio posición BBVA, condiciones.
20.08.22 – Añadida la cuenta de Imagin.
10.08.22 – Actualización general de las cuentas bancarias.
03.08.22 – Openbank se ha corregido error con el número de titulares máximo.
26.07.22 – Se añadió la cuenta online del Banco Santander
22.07.22 – Actualización de algunos enlaces.
06.06.22 – Añadida cláusula transparencia.
28.03.22 – Cambio de formato.
03.03.22 – Actualización Vivid Money.
21.01.18 – Primera publicación.
Josep Garcia
Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363).
El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
5 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Edgar
9 months ago
Hola Josep,
Gracias por toda la información que ofrecéis.
Estoy planteándome cambiar de banco y me gustaría saber cuál sería, según vuestra opinión , el mejor banco para llevar 2 nóminas y que a la vez tuviera las mejores condiciones para abrir una cuenta de ahorro.
Estoy entre Openbank e ING.
Hola Edgar, pues ING no te va a pagar nada por los intereses, al menos Openbank te paga algo (muy poco por eso). Desde el punto de vista de la operativa ambos bancos son similares, con Openbank puedes usar cualquier cajero del Santander para ingresar y retirar dinero en efectivo. Un saludo.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Hola Josep,
Gracias por toda la información que ofrecéis.
Estoy planteándome cambiar de banco y me gustaría saber cuál sería, según vuestra opinión , el mejor banco para llevar 2 nóminas y que a la vez tuviera las mejores condiciones para abrir una cuenta de ahorro.
Estoy entre Openbank e ING.
Saludos,
Hola Edgar, pues ING no te va a pagar nada por los intereses, al menos Openbank te paga algo (muy poco por eso). Desde el punto de vista de la operativa ambos bancos son similares, con Openbank puedes usar cualquier cajero del Santander para ingresar y retirar dinero en efectivo. Un saludo.
Muchas gracias Josep.
Un saludo,
Enhorabuena por la claridad! Súper útil y didáctico! 👍
Hola Carlos, muchas gracias. Me alegra te pareciera útil!