¿Cuánto puedes ahorrar en comisiones pasándote a las cuentas online?
Josep Garcia
21 diciembre, 2020
Pues podrás ahorrar más de 150 € al año, que si los inviertes pueden generarte miles de euros a largo plazo.
Le hemos dado un vistazo a las principales cuentas de los bancos tradicionales (con mucha presencia física) en España y comprobado cuáles son las comisiones medias que cobran. Así te puedes hacer una idea del dinero que te puedes ahorrar.
Ten en cuenta que con casi todos los bancos podrás tener una cuenta gratuita si te vinculas con ellos; por ejemplo traes la nómina o contratas un seguro con ellos, pero no todos los clientes estamos dispuestos o podemos hacerlo.
Hemos decidido comprobar las comisiones de las cuentas más populares de 10 bancos con presencia en España.
Comisiones de mantenimiento y tarjetas
Cuenta
Mantenimiento
Tarjetas
¿Comisiones evitables?
Santander Cuenta One
240 € anuales
0 €
Domiciliar nómina + recibo o pagos con tarjeta.
y
Contratar seguro, préstamo o productos de inversión.
Cuenta Nómina BBVA Va Contigo
100 € anuales
+
0,60 € por apunte
35 € débito
43 € crédito
Nómina de mín. 800 €
Pensión 300 €
Ingresos trimestrales de 2.500 €
Productos financieros por 25.000 € con BBVA
o
Tener 1.000 acciones del BBVA.
CaixaBank Cuenta Corriente
240 € anuales
50 €
Sin información
Sabadell Cuenta Expansión
120 € anuales
0 €
Gratuita entre 18 y 29 años
Domiciliar nómina o tener ingresos mensuales de 700 €.
Bankia Cuenta Fácil
168 € anuales
+
0,50 € por apunte
28 €
Ingresos domiciliados de 700 €.
+
2 compras al mes con tarjeta, seguro por valor de 135 € o 35.000 € invertidos con Bankia.
Bankinter Cuenta Corriente
45 € anuales
30 € débito
50 € crédito
Ingresos domiciliados de 800 €.
Kutxabank Cuenta OK
120 € anuales
22 € débito
45 € crédito
Nómina de 600 € al mes o pensión de 400 €
+
6 recibos al trimestre o saldo en inversiones de Kutxabank de 20.000 €
Ibercaja Cuenta Corriente
72 € anuales
+
0,60 € por apunte
20 € débito
34 € crédito
No parece posible evitarlas con esta cuenta
Cajamar Cuenta corriente
80 € anuales
36 € débito
45 € crédito
No es posible evitarlas con esta cuenta
Liberbank Cuenta a la vista
120 € anuales
+
0,60 € por apunte
30 € débito
43 € crédito
No es posible evitarlas con esta cuenta
Asumiendo que quieras, como mínimo una cuenta corriente y una tarjeta, esto te costará un mínimo de 75 € anuales si te decides por un banco tradicional y no cumples con sus condiciones. Pero la cosa podría subir hasta los 290 € anuales si te decantas por la cuenta más cara (CaixaBank). La comisión media es de 155 € al año por la tarjeta y la cuenta.
Ojo, que alguna de las cuentas anteriores cobran comisión de mantenimiento por los apuntes (operaciones) que se hagan. Por ejemplo, si asumimos que mensualmente se realizan 15 apuntes en tu cuenta y tienes que pagar por estos, esta comisión podría suponer unos 100 € extra al año con las cuentas de BBVA, Ibercaja, Bankia o Liberbank.
La comisión de mantenimiento media de las cuentas se sitúa en una cifra cercana a los 130 €, mientras que la comisión por la tarjeta de débito media es de 25 € y 34 € por la de crédito.
Comisiones operativas
Aunque muchas de las comisiones (p.ej. por transferencias) que mostramos en la tabla siguiente son evitables queremos desvelarte cuánto cobran los bancos por las operaciones más típicas.
Cuenta
Transferencia (oficina)
Ingreso de cheques
Reintegro cajero ajeno
Descubierto
Comunicación descubierto
Santander Cuenta One
0,30% (mín. 6 €)
0,30% (mín. 3,15 €)
100% comisión del titular del cajero
5% (mín. 15 €)
7,25% interés
49 €
BBVA Cuenta Nómina Va Contigo
0,50% (mín. 8 €)
0,30% (mín. 3 €)
100% comisión del titular del cajero
4,50% (mín. 15 €)
7,25% interés
30 €
CaixaBank Cuenta Corriente
2 €
0 €
100% comisión del titular del cajero
0 €
1,824%
40 €
Sabadell Cuenta Expansión
2 €
0 €
100% comisión del titular del cajero
4,5% (mín. 15 €)
7,19% interés
39 €
Bankia Cuenta Fácil
0,40% (mín. 5 €)
0 €
100% comisión del titular del cajero
4,5% (mín. 15 €)
7,30% interés
35 €
Bankinter Cuenta Corriente
bankinter
0,25% (mín. 4 €)
0,10% (mín. 0,60 €)
100% comisión del titular del cajero
4,5% (mín. 15 €)
7,5% interés
35 €
Kutxabank Cuenta OK
0,40% (mín. 4,50 €)
0 €
de 0,50 € a 100% comisión del titular del cajero
4,5% (mín. 18 €)
7,50% interés
0 €
Ibercaja Cuenta Corriente
3,50 €
(2,62 € online)
3 € a 20 €
100% comisión del titular del cajero
4,5% (mín. 15 €)
35 €
Cajamar Cuenta corriente
0,50% (mín. 6 €)
0 €
de 0,65 € a 100% comisión del titular del cajero
3%
45 €
Liberbank Cuenta a la vista
0,35% (mín. 5,00 €)
0,30% (mín.3,00 €)
100% comisión del titular del cajero
4,50% (mín.18,00 €)
39 €
Como puedes ver todos los bancos van a cobrarte una comisión por realizar transferencias si acudes a la oficina. La comisión mínima media a la que tendrás que hacer frente es de 4,60 €, siendo BBVA quien te cobrará más (mín. 8 €), y CaixaBank y Sabadell son los más ‘baratos’ a 2 € por transferencia.
Sorprende ver que con la cuenta de Ibercaja tendrás una comisión de 2,62 € por las transferencias que hagas tú mismo desde su banca en línea, algo que llama la atención, ya que el resto de bancos no cobra por esto.
Por otro lado, algunos bancos cobran por el ingreso de cheques y otros no, algo que llama la atención. La comisión mínima media es de 1,27 € siendo Santander la entidad que cobra más (mín. 3,15 €).
Como es de esperar, todos los bancos te cobrarán por sacar dinero de cajeros de otras entidades (o con las que no colaboran). En este caso te repercutirán el 100% del coste de la operación; el precio final lo marcará la entidad propietaria del cajero del que saques efectivo.
Finalmente queremos mencionar las comisiones por tener un saldo negativo en tu cuenta, y hay que decir que estas no son pequeñas, y puedes tener más de una:
Por quedarte con un saldo negativo tendrás que pagar una comisión. De media los bancos cobran un mínimo de 14 €. A esto tendrás que sumarle un interés sobre el saldo negativo, cada entidad marca el TAE basándonos en el interés legal del dinero, pero por ley este no podrá ser superior a 2,5 veces este interés legal del dinero.
Además la mayoría de bancos también cobran por ‘comunicarte’ que tienes saldo negativo, esta comisión no es pequeña, de media te supondrá 35 €. Kutxabank es la única entidad de las analizadas que no cobra por esto.
Cuentas básicas gratuitas (o a 3 € al mes)
Por cierto, ¿sabías que la Unión Europea promulgó una directiva en 2014 por la que todo ciudadano de la Unión tiene derecho a acceder a una cuenta bancaria básica en cualquiera de los países miembros?
Después de que la Unión Europea amenazara con multar a España por el incumplimiento de esta directiva, en 2019 el gobierno aprobó un decreto ley con el que se garantiza que cualquier banco ofrezca una cuenta para colectivos vulnerables gratuita, y se marcan 3 € mensuales máximos de comisión para el resto (al abrir una de estas cuentas básicas). Eso sí, no tendrás que tener una cuenta corriente con ningún otro banco para poder acceder a esta.
Cuentas corrientes tradicionales vs online
Ha quedado claro que tener una cuenta con un banco tradicional puede salirte caro si no te vinculas con la entidad. De media puedes ahorrarte unos 150 € al año, pero esta cantidad puede casi triplicarse con las cuentas más caras.
Es por eso que las cuentas en línea típicamente no cobran por las cuentas corrientes. De hecho sorprende que muchas de las entidades analizadas en este estudio ofrecen también cuentas online gratuitas.
Eso sí, algunos de estos bancos online no tienen muchos cajeros por lo que te pueden terminar por resultar caras si sacas muchas veces efectivo. Aunque por lo general podrás sacar unas cuantas veces de cualquier cajero gratis.
Invirtiendo las comisiones a largo plazo
Como ejercicio de concienciación quiero simular cuánto dinero podrías ganar si cada año invirtieras el dinero que te puede costar de media una cuenta corriente (como hemos visto 150 €) durante 20 años.
Para hacer esta simulación asumimos una rentabilidad ficticia del 6% anual y tenemos en cuenta el efecto del interés compuesto (reinvertimos los beneficios). Por favor, ten en cuenta que esto es simplemente una simulación y no una predicción.
Pasados 20 años, si asumimos que el precio de las comisiones se mantiene constante podrías haberte ahorrado 3.000 €. Y si consideramos un interés anual constante del 6% podrías haber generado una inversión por valor de 5.762 € simplemente por haber elegido una cuenta bancaria sin comisiones.
Muy bien, espero que este estudio de las comisiones de las cuentas corrientes de los principales bancos españoles te haya resultado interesante y ahora entiendas mejor cómo (y cuánto) puedes ahorrar al elegir una cuenta que no te cobre. Si tienes cualquier pregunta no dudes en dejar un comentario.
Josep Garcia
Soy Josep Garcia. Me apasiona el mundo de las finanzas y el emprendimiento. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC en Administración y Dirección de Empresas y Marketing quise combinar dos de mis grandes pasiones en mejor-banco.com; la divulgación online y las finanzas personales.
El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero, tú eres el responsable de tus finanzas. No nos haremos responsables de las perjuicios que puedas tener :-)
Usamos cookies en este sitio para brindar mejores experiencias recordando tus visitas repetidas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.