Crypto.com opiniones: 11 Pros y contras a considerar

Josep Garcia

3 agosto, 2023

Crypto.com

Mejor-banco.com es respaldado por sus lectores, puede que recibamos una comisión de nuestros partners. Esto no afecta nuestras valoraciones, metodología y guía editorial.

Las inversiones en cryto no están garantizadas ni reguladas, tienen un riesgo muy alto. Además, ha habido varios casos de plataformas que han desaparecido y sus usuarios han perdido su dinero. Valora los riesgos y si puedes asumir las pérdidas potenciales. Si no estás seguro de lo que haces, no inviertas.

Crypto.com es una de esas plataformas de criptomonedas que ha crecido como la espuma, por lo menos en España y LatAm. Lo cierto es que con unos 50 millones de usuarios son uno de los exchanges más grandes del mundo después de Binance y Coinbase.

Ofrecen casi de todo: un exchange ce cryptos, opciones de trading, una tarjeta conectada a tu cuenta para pagar en crypto, opciones de staking e incluso un monedero DeFi para guardar a buen recaudo tus criptomonedas.

Pero nada de esto quiere decir que vayan a ser el exchange que tú te mereces. Antes de decidirte por ellos (o no), querrás conocer sus ventajas, desventajas y costes. Para eso te traigo estas opiniones de Crypto.com.

Opiniones Crypto.com: El resumen

Plataforma con sede en Singapur que cuenta con una oferta de 250 criptomonedas y ofrece una comisión de transacción del 0,075% maker y 0,075% taker. Cuenta con 50 millones millones de usuarios, que usan su app para iOS y Android para operar.

Lo sorprendente es que se trata de una plataforma que opera exclusivamente en formato de app para teléfonos inteligentes, esto puede que haga que algunos usuarios no terminen de hacerse con ella. Por otro lado, ofrece un montón de servicios como una tarjeta, opciones de staking y un sistema para hacer crypto-trading.

Por favor, recuerda que las criptomonedas son productos financieros muy volátiles, antes de invertir con estas valora los riesgos y si estás dispuesto a perder parte o toda tu inversión.

Pros y contras de Crypto.com

En la siguiente sección quiero desgranar un poco las principales ventajas y desventajas de usar Crypto.com.

Pros de Crypto.com:

  • Variedad de crypto: Con más de 250 cryptos diferentes, esta plataforma de criptomonedas debería tener suficiente oferta para la mayoría de los inversores.
  • Intuitiva: Su app está bien diseñada y resulta intuitiva. Pero tienes que tener en cuenta que al no tener una versión para ordenadores, tendrás que hacer todo con tu teléfono; valora antes de decidirte por ellos.
  • Depósito con tarjeta: Con Crypto.com es posible hacer depósitos instantáneos mediante una tarjeta de crédito o débito. Claro está, esta opción suele venir con mayores comisiones.
  • Opciones de stacking: No todos los exchanges ofrecen tantas opciones para realizar stacking de criptomonedas como Crypto.com (que te den interés por las cryptos que tengas comprometidas con Crypto.com).
  • Tarjeta crypto: De forma similar a Coinbase, Bitpanda o Binance, puedes solicitar una tarjeta con la que pagar con los fondos que tengas en su crypto-exchange.
  • Comisiones: Las comisiones por transacción de Crypto.com están entre las más ajustadas del mercado, aunque no son las más bajas.

Contras de Crypto.com:

  • Retiros de fondos en fiat: Solo se pueden hacer retiros de dinero en algunas monedas como EUR, USD o GPB. Si no operas con estas, esto puede ser un poco engorroso y/o costarte una comisión de cambio alta. Algo parecido pasa con los ingresos.
  • Sin versión para ordenadores: Sorprende ver que no tienen una versión para usarla con el navegador de tu ordenador, creo que no hay ningún otro exchange que haga esto.
  • Oferta cambiante: Dependiendo de dónde residas, la oferta cambia bastante. Por ejemplo, en algunos países podrás hacer depósitos en efectivo (si usas EUR, USD, GBP, AUD, etc.) y desde otros no. Esto puede ser confuso para algunos.
  • Materiales de ayuda pobres: A diferencia de exchanges como Bit2Me o Binance, los materiales de ayuda y tutoriales de Crypto.com son algo flojos (p.ej. sin capturas de pantalla).
  • Soporte: Lamentablemente, tengo que decir que en mi experiencia el soporte de Crypto.com fue algo lento. Tampoco parece que atiendan en español; o por lo menos si contactas en inglés todo es más rápido.
  • Token CRO: Crypto.com ofrece su token Cronos a su comunidad, como muchos otros exchanges. Su estrategia es limitar mucho los beneficios y empeorar las comisiones si no inviertes en su token CRO.

¿Quién debería usar Crypto.com?

Sin duda es una plataforma para comprar y vender criptomonedas, para los que buscan tener comisiones ajustadas, y/o servicios extras como tarjeta de débito u opciones de staking con las que ganar dinero. Seguramente los principiantes y los que no estén cómodos operando desde el teléfono deberías buscar alguna alternativa como Coinbase o Bitpanda.

Crypto.com al detalle

Criterio Comentario
Facilidad de uso:

Buena

Crypto.com se esfuerza para que puedas abrir tu cuenta 100% online. Por lo general su exchange es fácil de usar, pero ten en cuenta que de momento solo tienen una versión para teléfonos inteligentes, puede que algunos echen en falta poder usar el exchange en un ordenador.
Países y regulación:

100 +

Crypto.com está registrada en varios organismos de control financiero como CySEC de Chipre, FCA británica, DASP francesa y alguna más.

Este exchange. Crypto.com está disponible en más de 100 países como España, Francia, Reino Unido, otros países europeos, Estados Unidos, Argentina, Chile, México o Venezuela, entre otros.

Depósitos y divisas:

Transferencia y tarjeta

Este exchange con sede en Singapur te permitirá añadir fondos mediante transferencia bancaria en EUR (hasta 1 millón de euros), USD, GBP, BRL, AUD, CAD, gratuitas. Ten en cuenta que las transferencias tardan entre 1 y 2 días hábiles.

Podrás tener tu cuenta en otras divisas como NZD, SGD, DKK, CHF, ZAR, KES, BGN o TRY entre otras. Los que operen en otras divisas podrán comprar directamente cryptos mediante tarjeta, eso sí, tendrán una comisión de compra y cambio. Es posible depositar criptomonedas si lo deseas, aquí tienen mucha variedad.

Retiros de fondos:

Transferencia

Podrás retirar fondos de Crypto.com mediante una transferencia bancaria, pero no es posible con todas las divisas (solo con las que puedes tener un wallet). Otra opción es solicitar su tarjeta de débito y hacer retiros por el cajero, claro está, esto te costará bastante en comisiones. Obviamente, podrás transferir tus criptomonedas a cualquier otro monedero externo también.
Activos y mercados
Criptomonedas disponibles: 250 En Crypto.com encontrarás unas 250 criptomonedas disponibles para comprar, vender e intercambiar. Entre muchas otras tienen ETH, BTC, BUSD, ADA, SOL, DOGE, MATIC, DOT, XRP en oferta.
NFT:

, este exchange con sede en Singapur tiene un market place donde se compran y venden tokens NFT.
Otros activos: No Crypto.com no tiene otros activos como derivados financieros, acciones o ETF con los que poder invertir en su plataforma de compra de criptomonedas.
Seguridad
Claves privadas: No El exchange de Crypto.com va a guardar las claves privadas de las criptomonedas que tengas con ellas por ti. Tú no tendrás acceso a estas como tampoco lo tienes con exchanges centralizados; tipo Binance, Coinbase, Bit2Me, KuCoin, Gate.io o Bitstamp. Siempre puedes mandar las criptomonedas a un monedero externo donde sí tengas acceso a las claves privadas.
Seguridad de acceso (login): Buena Con Crypto.com es posible añadir varias opciones para mejorar la seguridad de tu cuenta. Por ejemplo, podrás añadir autentificación en 2 pasos para confirmar con un código tu acceso, y además es posible decidir para qué operaciones (acceso, retiros, compras, etc.) hay que usar el código de confirmación. Crypto.com viene también con acceso biométrico (p.ej. huella o Face ID), y es posible configurar un código extra (además de tu contraseña) que tendrás que añadir cada vez que uses la app. La guinda la pone el ‘código anti-phising‘ que asegurará las comunicaciones entre tú y Crypto.com.
¿Es anónimo? No No, Crypto.com no permitirá que compres, vendas o cambies criptomonedas de forma anónima; para respetar así la legislación de la mayoría de países.
Comisiones
Depósitos y retiros: Sí Si realizas depósitos mediante transferencia estos son gratuitos, los reintegros por transferencia pueden tener una comisión.

Las compras de crypto instantáneas con tarjeta tienen una comisión del 4%. Los depósitos en criptomonedas (p.ej. Ethereum o Bitcoin) no tienen comisión.

Transacción:

máx. 0,075% maker

máx. 0,075% taker

Por cada compra y venta de criptomonedas que hagas en Crypto.com tendrás que pagar una comisión, estas dependen del nivel (p.ej. serás nivel 1 a no ser que hayas realizado operaciones por un valor superior a los 250.000 USD. El nivel máximo de comisión será de 0,075% maker y 0,075% taker. Si tienes CRO (token propio de Crypto.com) en staking tendrás un descuento en tus comisiones con independencia de tu nivel.
Transferencia:

Salientes

Si mandas criptomonedas desde un wallet externo a Crypto.com, no tendrás una comisión. En el caso de mandar criptomonedas desde Crypto.com a un monedero externo tendrás que hacer frente a una comisión de retiro, esta dependerá del momento del mercado y la criptomoneda que retires.
Otras comisiones: Posible Pues Crypto.com ofrece muchos otros productos como opciones de trading con derivados de criptomonedas o una tarjeta para comprar con el saldo de tu cuenta. Estos servicios secundarios tienen sus propias comisiones (p.ej. 1% por las recargas de tu tarjeta Crypto.com o 50 € por cancelarla).
Funciones de la plataforma
Plataformas disponibles: iOS y Android Por el momento Crypto.com solo está disponible en el formato de app para teléfonos Android e iPhone.
Wallet: Sí Sí, Crypto.com tiene un Wallet descentralizado con el que podrás custodiar tus criptomonedas y ser el propietario de las claves privadas de estas. Permite tener más de 700 criptomonedas de 15 blockchain diferentes. Tiene soporte para teléfonos inteligentes y una extensión del navegador Google Chrome.
Staking:

Bueno

Crypto.com permite a sus usuarios ganar algo de interés con las criptomonedas que se comprometa a mantener en el exchange de Crypto.com. La oferta es variada y la rentabilidad algo superior al de otros competidores como Coinbase.
Tutoriales y guías: Pobres Los tutoriales de la plataforma son algo cortos, por ejemplo, no tienen capturas de pantalla, eso sí están en español. Su sección de aprendizaje, donde explican conceptos de criptomonedas, no tiene el mejor contenido, además de que todo es en inglés.
Soporte: Lento Podrás ponerte en contacto con el equipo de soporte de este exchange mediante la opción del chat en su sitio web o su app. Parece que tienen soporte en español, pero no fueron muy rápidos en contestarme. Puedes también contactar vía email (contact@crypto.com).
Evaluación final: Crypto.com ofrece variedad en su oferta de criptomonedas, tiene opciones de staking y viene con funciones de trading para los más expertos. Lo cierto es que el soporte es algo lento, y me gustaría que el tema de las comisiones estuviera más claro (p.ej. por compra de crypto con tarjeta).

¿Cómo abrir una cuenta con Crypto.com?

Con Crypto.com puedes abrir una cuenta mediante tu teléfono o ordenador, te voy a indicar los pasos en el caso de que quieras hacerlo mediante el ordenador.

  1. Entra en la página web de Crypto.com.
  2. Si usas el enlace de arriba tendrás un incentivo. Añade tu cuenta de email, resuelve el reCAPTCHA y haz clic en ‘Submit’.
  3. Descárgate la app de Crypto.com, hay que seguir el registro desde su app.
  4. En la aplicación, selecciona ‘Crear una nueva cuenta’.
  5. Añade la cuenta de email que deseas vincular a tu cuenta con Crypto.com.
  6. Resuelve la verificación que te mostrarán y consulta tu cuenta de email (desde el móvil).
  7. Si no te interesa un tour promocional de los servicios y productos de Crypto.com, pulsa sobre saltar.
  8. Lee y acepta los términos y condiciones si estos te parecen razonables. Pulsa sobre ‘Crear nueva cuenta’.
  9. Añade tu número de teléfono para confirmarlo mediante un SMS.
  10. Rellena la información personal que te pedirán: nombre, email, contraseña para tu cuenta, etc.
  11. Verifica tu identidad subiendo una foto de tu tarjeta identificativa (p.ej. DNI o similar), y un selfie.
  12. Espera a que Crypto.com confirme la apertura de tu cuenta para operar con ellos.

Crypto.com y sus comisiones

Las siguientes son las principales comisiones con Crypto.com, te las explico para que tengas una idea de cuánto vas a pagar.

Concepto Comisión
Depósitos y retiros
Depósito por transferencia Gratuitas con las monedas con las que trabajan: EUR, GBP, AUD, USD, BRL y CAD.
Depósitos con tarjeta De hasta el 4%.
Retiros por transferencia Sobre el papel estos son gratuitos, pero no se pueden retirar por transferencia con muchas divisas (p.ej. si se puede con EUR, USD, GBP, AUD, CAD y alguna más). Los retiros mediante SWIFT tienen una comnisión de 25 $ US.
Retiros con tarjeta No están permitidos los retiros de dinero con tarjeta.
Transacción
Maker *
  • Nivel 1: < 25.000 $ US 0,075%
  • Nivel 2: < 50.000 $ US 0,04%
  • Nivel 3: < 100.000 $ US 0,03%
  • Nivel 9: > 200 millones $ US 0%
Taker *
  • Nivel 1: < 25.000 $ US 0,075%
  • Nivel 2: < 50.000 $ US 0,0650%
  • Nivel 3: < 100.000 $ US 0,0600%
  • Nivel 9: > 200 millones $ US 0,0150%
Diferencial Sobre el papel no parece que te vayan a cobrar un diferencial al usar Crypto.com; por lo menos no lo encontré en sus condiciones.
Transferencias Las transferencias de criptomonedas que realices fuera del sistema de Crypto.com (p.ej. tu monedero externo), tendrán una comisión. Estas dependen de la criptomoneda y el estado de la red, varían periódicamente.

* Los niveles se calculan con el volumen que has negociado en la plataforma en los últimos 30 días.

Cryptos y mercados disponibles en Crypto.com

Como ya te he ido comentando, Crypto.com tiene unas 250 criptomonedas diferentes en las que invertir. Lo cierto es que la oferta, sin ser la más grande entre los principales exchange, es bastante variada y es suficiente para la mayoría, a no ser que estés buscando un criptoactivo muy específico.

Criptomonedas disponibles en Crypto.com

Criptomonedas disponibles en Crypto.com

Para que te hagas una idea de qué criptomonedas ofrecen, quiero dejarte las 25 más relevantes, por capitalización, en el momento de escribir estas opiniones Crypto.com: BTC, ETH, USDT, USDC, BNB, XRP, BUSD, ADA, SOL, DOGE, DOT, MATIC, DAI, WTRX, TRX, HEX, SHIB, AVAX, UNI, WBTC, stETH, LEO, LTC, LINK o ATOM entre muchas otras.

Es también posible invertir en derivados de criptomonedas para hacer trading con este exchange con sede en Singapur. Lamentablemente, al contrario que Bitpanda o eToro entre otros, Crypto.com no ofrece otro tipo de activos financieros como podrían ser acciones, ETF o derivados de instrumentos financieros tipo divisas o materias primas.

Inversiones mínimas con Crypto.com

Crypto.com es una de las plataformas de criptomonedas que tiene mínimos de inversión más generosos. Podrás comprar y vender criptomonedas a partir de 1 $/£/€. Si quieres ganar dinero con sus opciones de staking, estas empiezan a partir de los 100 $/£/€ o 250 $/£/€ más o menos.

Alternativas a Crypto.com

Si Crypto.com no te convence, por ejemplo, no te defiendes con el inglés y quieres algo más localizado para los hispanohablantes, te dejo algunas alternativas a este exchange internacional.

Bit2Me

Abrir cuenta con Bit2Me paso 3

Sin duda este exchange español tiene una mejor adaptación al español, sus materiales de ayuda son muy buenos y el soporte es decente también. Con 200 criptomonedas diferentes, su oferta es algo menor a la de otros exchanges (p.ej. Gate.io, Binance, Kraken o KuCoin), aunque tienen las principales crypto.

Dicho esto, los residentes en países como México, Colombia, Argentina y LatAm en general, no deberían considerar Bit2Me, puesto que solo trabaja en euros y hacer depósitos y retiros de dinero puede ser algo complejo y/o caro.

Coinbase

Plataforma compra criptomonedas Coinbase

Coinbase es sin duda uno de los líderes del sector crypto con unos 100 + millones de usuarios. Su plataforma es una de las más fáciles de usar, y a la vez proporciona muchas opciones como sistema de trading o una tarjeta de débito para gastar tus criptomonedas. Dicho esto, no son las de Coinbase las comisiones más ajustadas del momento.

Bitpanda

Bitpanda, broker online

Bitpanda es un exchange centrado en los países europeos, si resides fuera de España, Francia, Reino Unido, etc, me temo que tendrás que buscar otro exchange de criptomonedas. Hay que decir que las comisiones son de las más altas, puede compensarte que su sistema es increíblemente fácil de usar, y que además de en crypto se puede invertir en acciones y ETF. También tiene lo que ellos llaman crypto-índices, para invertir en varias criptomonedas a una.

Preguntas frecuentes sobre Crypto.com

Las siguientes preguntas frecuentes sobre Cypto.com puede que resuelvan alguna de tus dudas.

¿Qué es Crypto.com?

Es un exchange de criptomonedas donde es posible ingresar dinero (mediante transferencia) en divisas como euros, libras británicas o dólares americanos, australianos y canadienses para cambiarlos por criptomonedas.

Crypto.com opiniones

Es también posible comprar cryptos con tarjeta. Además, ofrecen opciones de staking, una tarjeta de débito y los usuarios podrán hacer trading de criptomonedas si lo desean.

¿Quién es el dueño de Crypto.com?

Crypto.com fue lanzada originariamente en Hong Kong (año 2016) por Bobby Bao, Gary Or, Kris Marszalek, y Rafael Melo; aunque tenía otro nombre ‘Monaco’. Pero en 2018 compraron el nombre de dominio Crypto.com (se estima que pagaron entre 5 y 10 millones de dólares).

En estos momentos, Crypto.com es operada por la empresa (de Singapur) ​​Foris DAX Asia, con número de registro 201917495R. En internet no he podido encontrar los accionistas de esta empresa y tampoco los de Crypto.com.

Propietarios de Crypto.com

Aunque los 4 cofundadores de Crypto.com siguen teniendo cargos muy importantes, entre ellos el de CEO de Kris Marszalek, por lo que me imagino que siguen siendo (por lo menos parcialmente) los propietarios.

¿Es Crypto.com de fiar?

Crypto.com es una empresa debidamente establecida, que según se entiende en su sitio web quiere cumplir con la legalidad allí donde opera. Su actividad está regulada por varios cuerpos gubernamentales. Dicho esto, te toca a ti decidir si Crypto.com es una empresa de fiar o no. Al final es tu dinero el que está en riesgo.

¿Es Crypto.com seguro?

A pesar de que en el pasado han robado fondos de los usuarios de Crypto.com, parece que sus opciones de seguridad son bastante avanzadas. Entre otras cosas puedes activar la autentificación en 2 factores para añadir un código cada vez que accedes a tu cuenta o se realiza una operación.

Crypto.com opciones de seguridad

Otras funciones para mejorar la seguridad de tu cuenta son la de introducir un código de acceso a tu cuenta, añadir un código anti-phishing para asegurarte que las comunicaciones que recibes de Crypto.com no son falsas y el bloqueo inmediato de tu cuenta. En los teléfonos inteligentes también es posible activar el acceso biométrico a tu cuenta.

¿Ha sido Crypto.com hackeado en el pasado?

Sí, parece que en el pasado Crypto.com ha sufrido el ataque de criminales. Por ejemplo, en 2022 Crypto.com reconoció que le robaron unos 30 millones de dólares. El ataque se concentró en el robo de ETH, BTC y otras criptomonedas, como se puede leer en este artículo (en inglés) de VICE.

Opiniones finales de Crypto.com

Genial, parece que ya hemos aprendido algo más sobre Crypto.com y espero que tengas una idea más o menos clara de si este exchange es para ti o tienes que buscar alternativas.

Resulta interesante para los que quieran una amplia oferta de criptomonedas (250), oferta variada de staking y que quieran también tener una tarjeta con la que usar los fondos que tienen en su cuenta de Crypto.com.

Crypto.com es para a los que no les importe negociar cryptos desde su teléfono móvil, y no quieran hacerlo desde el ordenador. Las comisiones por transacción son bastante justas, ahora, hay otras comisiones que tienes que tener en cuenta; los costes de Crypto.com no son siempre los más fáciles de entender.

Dicho esto, si no tienes acceso a una cuenta bancaria de divisas en las que Crypto.com opera (p.ej. EUR, USD, GBP, AUS o CAD), no será una buena idea abrir una cuenta con ellos; los ingresos te saldrán caros con tarjetas y no está claro cómo podrías retirar tu dinero. Vamos, si resides en México, Colombia, Argentina, Uruguay, Perú y otros países de LatAm, no podrás retirar el dinero que tengas con ellos o tendrán una comisión alta.

Hasta aquí mis opiniones de Crypto.com, espero te hayan servido. Pero por favor, si te quedó alguna duda o tienes cualquier pregunta, deja un comentario y le doy respuesta.

Por favor, recuerda que las criptomonedas son productos financieros muy volátiles, antes de invertir con estas valora los riesgos y si estás dispuesto a perder parte o toda tu inversión.

Fuentes consultadas para estas opciones Crypto.com:

www.mejor-banco.com
www.crypto.com
www.coingecko.com
www.theguardian.com
www.forbers.com
www.techcrunch.com
www.wired.com
app.mona.co/documents/fees_limits
Actualizaciones del análisis de Crypto.com:

03.08.23 – Actualización general.
17.07.23 – Seguridad comprometida de Crypto.com
28.06.23 – Actualización general.
03.02.23 – Detalles de opciones de seguridad de Crypto.com.
25.12.22 – Legalidad y fiabilidad de Crypto.com.
29.11.22 – Aclaración riesgos inversión en crypto.
27.11.22 – Preguntas frecuentes sobre Crypto.com añadidas.
06.11.22 – Se añadieron alternativas a Crypto.com.
13.10.22 – Primera publicación de las Opiniones Crypto.com.

Josep Garcia

Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363). El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments