Cómo invertir en Amazon sin que te frían las comisiones
Josep Garcia
14 septiembre, 2023
Recibimos compensación por muchos de los productos mencionados. Esto influye sobre qué productos escribimos y dónde aparecen, no influye en nuestras evaluaciones; consulta nuestra metodología. Este contenido es educacional y jamás ofrecemos recomendaciones de inversión.
No voy a empezar esta guía para invertir en Amazon diciéndote cuánto dinero habrías ganado si hubieras invertido en la empresa de Jeff Bezos 5.000 € o 10.000 € cuando salieron a bolsa a finales de los 90; por dos motivos:
Seguramente ya lo sabes; mucha pasta.
Tampoco tenemos una máquina del tiempo, estas especulaciones son una pérdida de tiempo.
Lo que sí que haré es explicarte cómo invertir en Amazon ahora desvelándote:
4 formas para invertir directa o indirectamente en el gigante del comercio electrónico.
Cuándo es mejor usar una forma u otra de inversión.
Hay varias maneras para comprar acciones de Amazon: comprando acciones al contado, acciones fraccionadas (si quieres comprar un trozo de acción), mediante derivados como futuros e invertir en la compañía de Jeff Bezos (indirectamente) usando un fondo de inversión o ETF para reducir el riesgo.
¿Qué broker o plataforma de inversión debería usar?
Esto es algo muy personal, pero te dejo aquí algunas sugerencias que pueden valerte a la hora de invertir en Amazon dependiendo de cómo quieras hacerlo.
Hay varios brokers online que permiten invertir comprando acciones enteras de Amazon (y otras empresas). Piensa que una sola acción de Amazon cuesta alrededor de 120 $ US.
Si gastarte 120 $ US (o el equivalente en euros) te parece demasiado, puedes comprar trozos de acciones. Tienes que considerar que no eres el propietario formal en estos casos.
En casos en los que quieras operar muy a corto plazo, o en contra (a corto) sobre las acciones de Amazon. Esta inversión no se realiza mediante las acciones de Amazon, sino con un producto financiero derivado (p.ej. opciones).
Fondos de inversión (o ETF) que inviertan en Amazon
Para los inversores que no quieran invertir solo en Amazon, y vean bien además invertir en otras empresas y activos para diversificar el riesgo.
Nota: Esta sección es un resumen, hay bastante más «ciencia» en todo esto, por lo que si no estás seguro sigue leyendo para averiguar cuál es la mejor manera de invertir en Amazon en tu caso. Ten en cuenta que el contenido de esta guía es puramente educacional, y no estoy sugiriendo en ningún caso que sea o no sea un buen momento para invertir en este activo; esta decisión te corresponde a ti.
Si estás un poco perdido respecto al valor actual de Amazon en el NASDAQ, aquí te proporciono un gráfico con el precio de las acciones (en dólares estadounidenses) de este titán del comercio online.
¿Qué encontrarás en esta página?
Cómo invertir en Amazon paso a paso con 2 brokers diferentes
Muy bien, a modo de ejemplo educativo, te voy a mostrar cómo invertir en acciones de Amazon paso a paso con 2 brokers diferentes. Más abajo te explico más sobre los diferentes activos (acciones, acciones fraccionadas) que voy a mencionar en esta sección.
DEGIRO: Para acciones de Amazon
DEGIRO es uno de los brokers más populares del momento y, entre otros cientos de activos financieros, te permitirá invertir en Amazon en acciones completas (no fraccionadas). Se caracteriza por tener unas comisiones ajustadas, y dar acceso a miles de activos financieros y decenas de mercados financieros. Puedes leer mis opiniones de DEGIRO para más información.
Si quieres invertir en el negocio de Jeff Bezos (Amazon) usando DEGIRO sigue los siguientes pasos:
Dirígete a www.degiro.es y abre una cuenta (tardarás unos minutos en completar el proceso).
Una vez tengas la apertura confirmada inicia sesión con DEGIRO.
En la barra de búsqueda en DEGIRO teclea «amazon».
Fíjate en los diferentes activos que hay, en nuestro pantallazo verás 3 porque puedes invertir en acciones de Amazon en el mercado de EE.UU. en dólares, o en euros si te decides por invertir en el mercado bursátil alemán (XET) o holandés (TGD). Elige el que te vaya bien.
Haz clic sobre «COMPRA’» si quieres comprar acciones de Amazon.
En la ventana que se abre decide qué tipo de orden quieres efectuar (más información en el video anterior), y las cantidades.
Revisa la orden y haz clic sobre ‘CURSAR ORDEN’ si todo está correcto.
Confirma la operación si DEGIRO te lo pide.
Te dejo unas capturas para que te orientes en DEGIRO y sepas cómo invertir en Amazon con este broker:
eToro: Para acciones fraccionadas
Por otro lado, si DEGIRO no es para ti, puedes darle un vistazo a eToro, este broker online te permitirá invertir en Amazon mediante acciones fraccionadas; tú eliges. Si no estás seguro de si eToro es para ti puedes darle un vistazo al video anterior o a nuestra reseña escrita.
Te dejo detallados los pasos para que sepas cómo invertir en Amazon usando eToro:
Si no tienes aún una cuenta con eToro, crea una visitando eToro.es.
Una vez tengas tu cuenta con eToro activa, identifícate.
En la barra de búsqueda del panel principal de eToro escribe «amazon»
Dale un vistazo a los activos que aparecen, y haz clic sobre «invertir» en el adecuado.
Ahora hay varias cosas que tienes que decidir:
Haz clic en «Ejecutar Operación» para confirmar la orden.
Instrumentos financieros con los que invertir en Amazon
Quisiera ahora explicarte un poco los diferentes activos y vehículos que puedes usar para invertir en Amazon a día de hoy.
Nota: Hay algún otro tipo de activo que puedes usar, sobre todo derivados financieros, pero para simplificar esta guía de inversión en Amazon te detallo solo los más comunes.
Comprar acciones al contado de Amazon
Esto es lo que el 90% de nosotros quiere decir cuando pensamos en “cómo invertir en Amazon”. Simplemente, se trata de comprar o vender acciones de Amazon y ser propietario de una parte (muy muy muy muy pequeña) de Amazon.
Precios de las acciones de Amazon en DEGIRO (24/02/2022)
¿Cómo gano dinero comprando acciones de Amazon?
La más directa es mediante los dividendos a los que tienes derecho como propietario de una (o las que sean) acciones de Amazon. Ten en cuenta que no todas las empresas distribuyen los beneficios entre los accionistas. Por ejemplo, si Amazon ha tenido un mal año o la junta decide reinvertir todos los beneficios en otros proyectos, no verás ni un euro; aunque lo más habitual es que si la empresa va bien se distribuyan dividendos.
La otra forma es mediante la apreciación de la cotización de las acciones de Amazon, vamos que suba el precio de las acciones de Amazon y tú las vendas; la diferencia entre el precio que pagaste y al que vendiste puede reportarte un beneficio. Pero ojo, que de la misma manera que las acciones (o cualquier otro activo de renta variable) suben, también pueden bajar.
¿Qué broker usar para comprar acciones de Amazon?
En caso de que quieras ser propietario de alguna acción de Amazon, puedes usar alguno de los siguientes brokers online:
Hay muchos otros brokers en el mercado, los anteriores son simplemente sugerencias que puedes valorar.
Comprar acciones fraccionadas
Como has visto antes, las acciones de Amazon son bastante caras, y puede que no te vaya bien comprometer miles de euros en una única inversión. Si este es el caso, puede que las acciones fraccionadas sean una buena opción para ti. PAra eso puedes valerte de otros instrumentos financieros, como las acciones fraccionadas.
Comprar acciones de Amazon fraccionadas con eToro
Te puedes imaginar las acciones fraccionadas como trocitos de una acción completa que le puedes comprar a tu broker. No eres el propietario formal (el broker lo es), y esto conlleva algún riesgo; p.ej. si el broker desapareciera puede que tengas problemas para demostrar que esos trozos de acción son tuyos.
Pues de la misma forma que con las acciones enteras. Se puede ganar dinero si el valor de la acción subiera (ojo que también puede bajar), y por los beneficios (dividendos) a los que tengas derecho como accionista (la mayoría de brokers te dará la parte de dividendo que te toque).
¿Qué broker usar para comprar acciones fraccionadas de Amazon?
En caso de que quieras ser propietario de fracciones de acción de Amazon, puedes considerar alguna de las siguientes plataformas de inversión:
Como en el caso anterior hay muchas otras plataformas que te permiten invertir mediante acciones fraccionadas, por mencionar algunas: Revolut, Bitpanda, etc.
Productos derivados como futuros
En otras ocasiones puede que quieras especular, muy a corto plazo, con la cotización de las acciones de Amazon. O puede que creas que Amazon va a perder valor en los mercados financieros y quieres capitalizar esta oportunidad (apostar en contra de Amazon). Típicos objetivos del trading a corto plazo.
Si es así, por motivos técnicos y de comisiones, operar con derivados es seguramente más adecuado; los futuros u opciones suelen ser el derivado más común entre inversores minoristas. Se trata de instrumentos financieros derivados, y estos conllevan un mayor riesgo.
¿Qué es un derivado?
Los derivados como los futuros son activos financieros que no tienen un valor propio, sino que el precio (cotización) de estos depende del activo al que están ligados (técnicamente se llama el subyacente).
Por ejemplo, un futuro sobre el precio de las acciones de Amazon, lo puedes entender como un contrato (acuerdo) entre un broker (p.ej. XTB o eToro) y un inversor sobre la cotización de Amazon.
Ten en cuenta que los futuros suelen tener un riesgo mayor que invirtiendo en acciones normales (comprar acciones al contado). El más típico es el apalancamiento; muchos de estos brokers que operan con futuros te fuerzan a operar con apalancamiento (pidiendo dinero al broker), y esto tiene unas comisiones e interés, además de que puede confundir a los principiantes sobre la cantidad real que han invertido.
Por eso, si no tienes muy claro cómo funciona un futuros y el apalancamiento, igual piensa dos veces si esta es la mejor forma para invertir en Amazon para ti.
¿Cómo gano (y pierdo) dinero mediante los futuros?
Se trata de un producto con el que solo se puede ganar dinero esperando que la cotización te favorezca. Vamos que tienes que esperar a que el valor de la cotización del futuros suba o baje según te convenga.
¿Qué otras opciones de inversión tengo?
Muy bien, si no estás muy convencido de arriesgar dinero invirtiendo, ya sea en acciones o derivados de las acciones de la empresa de Jeff Bezos, tenemos alguna otra alternativa de inversión que puede te resulte interesante, puesto que suponen una mayor diversificación del riesgo.
Amazon es una de las empresas tecnológicas, sobre el papel, más sólidas, y seguramente va a seguir dominando el comercio electrónico mundial durante los próximos años. Pero comprar solo acciones de Amazon puede ser un poco arriesgado, diversificar parece lo más sensato.
Es por eso que si quieres invertir en Amazon, pero también en otras empresas tecnológicas (o de otra índole) al mismo tiempo para no tener todos los huevos en el mismo cesto, tienes un par de alternativas con los siguientes instrumentos financieros:
Fondos indexados que invierten en Amazon
Puedes entender un fondo de inversión como un grupo de inversores que se juntan para invertir en algunos activos financieros. Hay fondos de inversión para todos los gustos, algunos invertirán en renta fija, otros en deuda privada o pública, empresas tecnológicas, empresas que están infravaloradas, etc.
Los fondos indexados, son una idea magistral que John Bogle tuvo en los 70. Se dio cuenta de que la mayoría de fondos de la época no eran capaces de igualar la rentabilidad de un mercado (o índice). Por eso pensó que invertir en mercados financieros completos (p.ej. índices tipo el NASDAQ, S&P500, IBEX, etc.), sería más rentable y menos costoso.
Este tipo de fondos invierten en todas las empresas de un mercado. Por ejemplo , en el caso del primer indexado que se comercializó, el Vanguard 500 Index Fund, se compran acciones de todas las empresas que forman el índice americano S&P 500.
Fondos indexados de MyInvestor
[div class="box"]
Tienes que tener en cuenta que los fondos de inversión indexados no son la única forma de invertir en productos financieros indexados. Por ejemplo:
Es posible invertir en ETF indexados, que resultan muy parecidos a los fondos de inversión indexados, pero se puede negociar (comprar y vender) de forma más rápida; alguna diferencia más hay pero no quiero extenderme mucho. Estos se comercializan en brokers como Freedom24, Interactive Brokers o eToro
También podrás invertir mediante roboadvisors (tipo Indexa Capital o MyInvestor), estos componen carteras donde hay varios fondos indexados.
¿Cómo gano dinero con un fondo indexado?
Si se trata de un fondo que invierte en renta variable, como por ejemplo acciones de Amazon y otras empresas, podrás ganar dinero por los dividendos que estas acciones generen, y por la apreciación (subida de cotización) de las acciones que conformen ese fondo indexado. Ojo, que su valor también puede bajar, especialmente durante períodos donde el mercado bursátil baja (p.ej. la crisis del 2008).
¿Cómo puedo invertir en productos financieros indexados que inviertan en Amazon?
No puedo darte un listado de todos los fondos indexados o activamente gestionados que invierten en Amazon, habrá cientos o miles. Sí te puedo decir que puedes encontrar fondos como:
Vanguard US 500 Stock Index Inv (IE0002639668)
iShares US Equity Index Fund (IE00BDZS0987)
AMUNDI INDEX S&P 500 IE ACC EUR (LU0996177720)
Fidelity S&P 500 Index Fund (IE00BYX5MS15)
Todos los anteriores son fondos indexados que invierten en acciones de las principales empresas de EE.UU, por eso una parte de tu inversión estará ligada a Amazon. Ten en cuenta que los fondos indexados diversifican el riesgo, pero no lo eliminan. Los fondos anteriores no son consejos de inversión, solo ejemplos de fondos indexados que invierten en Amazon (entre muchas otras), en plataformas tipo MyInvestor (leer reseña) encontrarás cientos.
¿Y cómo puedo invertir en fondos indexados? Pues con alguna plataforma que ofrezca este tipo de inversión. Por ejemplo:
Si estás buscando motivos por los que invertir en Amazon, te dejo un par aquí:
Se trata de una empresa con gran reputación, y que la cotización de esta ha subido mucho desde que empezaron. Pero ten en cuenta que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Está muy diversificada, con varias unidades de negocios: comercio electrónico, servicios de almacenaje en la nube, plataforma de streaming de música y video, etc.
Presencia en decenas de países (como España, Francia, EE.UU., Alemania, Reino Unido, etc). Y manda sus productos a más de 100 países.
Tiene producción propia con AmazonBasics, productos Ring o Echo.
Todos los beneficios los reinvierte en el desarrollo de su propio negocio; no reparte dividendos.
Además del comercio electrónico, tiene muchas otras ramas de negocios; por ejemplo: Amazon Prime, Amazon Studios (parecido a Spotify), Amazon Studios (realiza contenido multimedia), Amazon Fresh, Amazon Go, Amazon Web Services (AWS), etc.
Nota: No te tomes las anteriores como sugerencia de inversión (o de no invertir) en Amazon, estos son ejemplos de características que algunos inversores pueden valorar en Amazon, pero no significa que sean ciertos.
¿Por qué no invertir en Amazon?
Pero puede que estés buscando contraargumentos para no invertir en Amazon, si es así, te dejo unos cuantos; puede que sean válidos o no.
Puede que su cotización esté sobrevalorada, siempre hay miedo entre las empresas con tanto nombre de que formen parte de una burbuja.
Tienen mucha presencia en países de occidente, pero lo cierto es que tiene rivales muy grandes en oriente (Rakuten, AliExpress, etc), que pueden amenazar su cuota de mercado bursátil global.
En el pasado ha habido polémicas entre sus empleados por las condiciones laborales; si esto te preocupa puede que te interese leer e informarte de si esto sigue siendo un problema.
Nunca se sabe cuándo una empresa ha alcanzado su punto álgido, ¿lo habrá alcanzado ya Amazon?
Amazon jamás ha repartido beneficios (dividendos) entre sus inversores y parece que esto va a seguir siendo así.
Preguntas frecuentes sobre inversiones en Amazon
Puede que tengas alguna de las siguientes dudas antes de invertir en Amazon, te contesto algunas:
¿Es seguro invertir en Amazon?
Lo cierto es que ninguna inversión es segura al 100%, sobre todo si elegimos renta variable (p.ej. acciones) al invertir. Si le das un vistazo a la cotización de Amazon, puedes ver como su precio, a largo plazo, ha ido subiendo los últimos años.
Dicho esto, también se pueden apreciar algunas bajadas considerables en sus acciones, además que de momento Amazon no ha repartido aún dividendos; algo a considerar antes de invertir. Y si miramos a los beneficios anuales de Amazon, estos han ido creciendo año tras año; por ejemplo, en el 2016 Amazon obtuvo unos beneficios de unos 2.000 millones, y en el 2021 llegó a los 33.000 millones.
¿Cuánto es el mínimo para invertir en Amazon?
Las acciones de Amazon (a fecha de octubre del 22) cotizan a unos 120 $ US por acción, por eso si quieres comprar una acción entera tendrás que por lo menos desembolsar esa cantidad. Si por otro lado, quieres invertir menos, puedes hacerlo mediante acciones fraccionadas (trocitos de acción); con brókers como eToro o Scalable Capital.
¿Paga Amazon dividendos?
Amazon no ha pagado nunca dividendos, a pesar de no ir cortos de cash. Lo cierto es que Amazon no es la única empresa tecnológica, con miles de millones anuales en beneficios, que jamás ha repartido dividendos entre sus accionistas; Facebook y Google siguen la misma política (fuente en inglés).
¿Cómo ganaré dinero al invertir en Amazon?
Pues como te he comentado, Amazon de momento no reparte dividendos entre los accionistas. La compañía de Jeff Bezos parece centrada en reinvertir los beneficios que obtiene en hacer crecer el negocio.
Es por eso que la única forma de ganar dinero invirtiendo en Amazon, por lo menos hasta que esta política cambie, es con la apreciación de la cotización de las acciones de este gigante del ecommerce. Si decidieras especular a corto con derivados de las acciones por si el precio de las acciones cayera, podrías ganar dinero si sus acciones pierden valor, pero esto no sería invirtiendo en Amazon directamente sino invirtiendo en derivados de las acciones de Amazon.
¿Dónde cotizan las acciones de Amazon?
Amazon cotiza principalmente en la bolsa de Nueva York, concretamente en el NASDAQ, con el símbolo AMZN. Sin embargo, también podrás operar en otras bolsas de valores en las que Amazon cotiza, como el mercado Euronext en Amsterdam o Paris (podrás invertir directamente en euros). Ten en cuenta que el precio de las acciones de Amazon puede variar en cada mercado, se pueden dar diferencias en los costes, regulaciones y riesgos asociados.
¿Qué es el comercio electrónico?
Se entiende por comercio electrónico, o ecommerce, como la compra y venta de productos y servicios a través de internet, como no, Amazon es el máximo exponente. Este modelo de negocio ha experimentado un crecimiento exponencial motivado por globalización y el avance de la tecnología, ¿a cuánta gente conoces sin internet en casa o móvil?
¿Qué productos tiene Amazon?
Con presencia en medio mundo y una cuota de mercado (en occidente) altísima, ¿quién no ha comprado alguna vez en Amazon? Pero además de un gran marketplace de venta online, Amazon tiene diversas unidades de negocio (algunas funcionan mejor que otras):
Venta online en Estados Unidos, Reino Unido, España, Francia, Italia, Brasil, Alemania, México, etc.
Con Amazon Basics venden sus propios productos como paraguas, baterías o productos para mascotas en su marketplace.
AWS (Amazon Web Services), donde tiene una cuota de mercado enorme. Servicio de computación en la nube.
Sistemas domóticos con Alexa, dispositivos Echo y Ring.
Amazon prime con un servicio de streaming de series y películas.
Amazon Music, donde compite con plataformas como Spotify o Amazon Music.
Sitios web y plataformas como Twitch o IMBd.
La productora de cine y televisión MGM (Metro-Goldwyn-Mayer Studios).
Etc.
Como ves, Amazon cuenta con una gran diversificación de sus líneas de negocio. Eso sí, no todas son rentables por el momento, o tan rentables como la venta online y la computación en la nube.
¿Dónde es la mejor opción para invertir en Amazon?
Esto va a depender de qué tipo de inversión quieras realizar, y de dónde tengas tu residencia (p.ej. LatAm o Europa). Por lo general, lo más fácil es usar un bróker online, que suelen ofrecer comisiones muy competitivas. Ya te he ido mencionando algunos durante este artículo, pero aquí los dejo de nuevo Freedom24, XTB, DEGIRO, Scalable Capital, etc.
Al ser Amazon una empresa muy conocida, y sus acciones uno de los activos financieros más populares entre los inversores, no encontrarás una plataforma que no te permita invertir en este gigante del ecommerce.
Últimas reflexiones sobre cómo invertir en Amazon
Después de esta guía de inversión en Amazon, me gustaría reiterar un par de puntos:
No hay una única forma de invertir en Amazon
Los diferentes activos financieros para invertir en Amazon tienen características diferentes
Es imposible saber si es un buen momento para invertir en Amazon o un mal momento
Sobre todo tienes que tener claro que invertir en Amazon no es una inversión asegurada, y es posible perder parte o todo tu dinero. Tampoco te tomes lo que te he ido contando como una verdad universal o consejo de inversión, realiza tus indagaciones antes de invertir.
Me despido agradeciendo que hayas aguantado este tostón de guía, espero no haberme hecho pesado. Y por supuesto, si tienes alguna pregunta deja un comentario e intentaré responderte.
Actualizaciones de esta guía de cómo invertir en Amazon:
14.09.23 – Aclaración general del post.
25.08.23 – Aclaración plataformas inversión en Amazon.
07.08.23 – Actualización general.
31.07.23 – Añadida info. sobre futuros y derivados.
29.05.23 – Añadido Interactive Brokers al artículo.
16.05.23 – Añadida la alternativa de Scalable Capital.
06.04.23 – Actualización general.
04.04.23 – Cambio estructura del índice.
17.03.23 – Actualización general.
07.03.23 – Corrección sobre Freedom24.
16.02.23 – Se añadió Freedom24 a la lista de opciones de inversión en Amazon.
17.01.23 – Aclaraciones cotización de Amazon.
21.12.22 – Cómo ganar dinero con Amazon.
21.11.22 – Seguridad de las inversiones en Amazon.
03.11.22 – Adaptación de las capturas de pantalla de las acciones de Amazon.
25.10.22 – Actualización cotización acciones de Amazon.
13.10.22 – Se añadió la alternativa BUX Zero para invertir en Amazon.
10.10.22 – Información sobre pagos de dividendos y acciones fraccionadas.
05.08.22 – Actualización general de inversión en Amazon.
05.07.22 – Se añadió información sobre los negocios de Amazon: Amazon Prime, Amazon Music, Amazon Go, Amazon Studios, Amazon Fresh y Amazon Web Services (AWS) entre otros.
12.06.22 – Análisis técnico valores bursátiles de Amazon. Sección sobre ‘aprende a cómo invertir en Amazon’.
27.05.22 – Info. sobre acciones Amazon fraccionadas.
24.03.22 – Por qué y por qué no invertir en Amazon.
25.02.22 – Publicación guía de inversión en Amazon.
Fuentes consultadas para elaborar esta guía de inversión en Amazon (empresa creada por Jeff Bezos):
Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363).
El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Usamos cookies en este sitio para brindar mejores experiencias recordando tus visitas repetidas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.