Mejor-banco.com es respaldado por sus lectores, cuando abres una cuenta usando alguno de nuestros enlaces puede que recibamos una comisión de nuestros partners. Esto no afecta nuestras valoraciones, metodología y guía editorial.
“¿Cómo puedo invertir en acciones?” Si esa duda revolotea en tu cabeza en los últimos tiempos, que sepas que estás muy cerca de unirte al club. Porque ese interrogante ha supuesto para muchos de nosotros, o al menos para mí, el primer acercamiento a los mercados financieros y en esto de comprar acciones.
Mejores brókers con los que comprar acciones
Si no quieres leerte esta guía de inversión en acciones, y solo quieres que te dé un par de sugerencias sobre con qué bróker puedes vender y comprar acciones con comisiones aceptables, te dejo aquí una lista:
Nota: Estos no son los únicos brókers con los que podrás invertir en acciones, valora antes si la plataforma que elijas se adapta a tus necesidades, y te permite operar con los activos y mercados que deseas. Recuerda que invirtiendo en acciones, y otros productos financieros, corres el riesgo de perder dinero.
Da igual cómo haya aparecido en tu vida la duda de cómo invertir en acciones. No importa si es porque has visto en las noticias que el IBEX 35 ha tenido un buen día, porque vienes de ver a Leonardo DiCaprio forrarse en El Lobo de Wall Street, o porque, simplemente, te apetece invertir algo de dinero en la bolsa.
Por ello, en esta guía quiero contarte todo lo que necesitas saber sobre la inversión en mercados de valores y, más en concreto, sobre cómo comprar acciones.
¿Empezamos?
¿Qué encontrarás en esta página?
¿Qué son las acciones?
Por su definición, las acciones son aquellos activos financieros en los que se divide en partes iguales el capital social de una empresa y que representan su propiedad.
Dicho con otras palabras: si una compañía fuese una tarta, las acciones serían las porciones del mismo tamaño en las que esta se corta, y comprar una de ellas te convierte en propietario de la sociedad en cuestión. Cuantos más trozos de la tarta tengas, más control sobre la empresa y sus futuras ganancias tendrás.
Y algunas empresas salen a bolsa, pueden ser varios los motivos. Es entonces cuando puedes convertirte en accionista. El valor y el número de acciones en los que se divide el capital de una empresa se decide antes de su salida a bolsa, también llamada IPO (Initial Public Offering).
Así, si el capital social es de un millón de euros y la sociedad emite un millón de acciones, el precio será fácil de calcular: un euro por acción. A partir de ahí, todo estará en manos de la oferta y la demanda: cuanto más demanda haya por dichas acciones, más subirá su precio; y viceversa.
Luego, cabe decir que cada compañía cotizada en bolsa cuenta con su propio ticker, una especie de siglas que sirven para identificar sus acciones en las bolsas. Por ejemplo, en el caso de la compañía gallega de moda Inditex, su ticker sería ITX.
Industria de Diseño Textil SA (ITX), fuente Investing.com
Pero después de que te haya explicado qué son las acciones, te preguntarás: ¿para qué sirven las acciones de las empresas cotizadas? Pues te lo cuento rápidamente:
Desde el punto de vista de las sociedades anónimas que las emiten, las acciones sirven, principalmente, para ganar capitalización. O, en otras palabras, para conseguir dinero de inversores con el que, por ejemplo, ampliar el negocio. También pueden salir en bolsa por motivos de prestigio y promoción, así como para permitir que los inversores originales consigan dinero al vender sus acciones.
Y desde el del inversor que quiere adquirir acciones, tanto para ejercer derechos de propiedad sobre dichas empresas (distribución de dividendos, asistencia y voto en las juntas generales de accionistas, etc.) como para especular y ganar dinero al comprar y vender sus acciones.
Qué tipos de acciones existen
Normalmente, las acciones se dividen en dos tipos: ordinarias y preferenciales.
Las acciones ordinarias son aquellas que otorgan tanto derechos políticos (el derecho a voto en la asamblea general de accionistas, por ejemplo) como económicos (repartido de dividendos).
Por su parte, las acciones preferenciales solo le otorgan a su propietario derechos económicos sobre los títulos en cuestión. Es decir, lo más seguro es que, con ellas, no tengas derecho a voto en la junta de accionistas.
Pros y contras de invertir en acciones
La compra y venta de acciones tiene muchos puntos a favor. Los principales son que puedes ganar dinero, así como capacidad de decisión en sociedades de tu interés.
Sin embargo, no estaría siendo honesto contigo si en un artículo sobre cómo invertir en acciones no te dijese que, también, existe un alto riesgo de pérdidas. Un riesgo que deberás estar dispuesto a asumir si quieres adentrarte en el mundo de la inversión en bolsa.
Así pues, ¿es el de comprar acciones un mundo en el que merece la pena adentrarse? Puede que sí, pero dependerá un poco de tu perfil y la aversión al riesgo que tengas.
¿Es, pues, la bolsa un lugar ideal, en el que no tienen lugar contratiempos, reveses y pérdidas?
En absoluto. La inversión en bolsa es como el mundo real, con sus pros y sus contras, y asumirlo desde el principio es lo mejor que puedes hacer si quieres sumergirte en ella.
Además, tampoco existe ningún tipo de garantía ni fondo de rescate que vaya a compensarte por las pérdidas que puedas tener con tu inversión en acciones.
Así que eso: ante todo, realismo, por favor.
Te resumo los principales pros y contras:
Inversiones muy líquidas, vender y comprar acciones cuando el mercado está abierto te costará poco tiempo.
Las comisiones de comprar y vender acciones son relativamente bajas.
No hace falta nada especial, con un bróker online podrás invertir en acciones.
Por lo general, todos los países (p.ej. mediante la Comisión Nacional del Mercado de Valores) tienen regulaciones para proteger a los inversores de posibles malas prácticas de los brókers y plataformas de inversión.
Es imposible saber cuánto vas a ganar, o incluso si vas a perder dinero.
Realizar una inversión en acciones es bastante sencillo, ahora comprender todo el sistema y ser un inversor en acciones que genere ganancias, no es tan fácil.
Si la empresa entra en banca rota, los propietarios (inversores en acciones), son los últimos a la hora de cobrar.
Las ganancias de capitales están sujetas al pago de impuestos, nada trágico, pero tendrás que tener en cuenta que esto te restará rentabilidad.
Dónde se puede invertir en acciones
Lo de comprar y vender acciones no es como hacerte con un par de lechugas, que es tan fácil como bajar al supermercado de la esquina, pagar dos euros y listo. Pero eso no quiere decir que ambos procesos no guarden ciertas similitudes.
Como en el caso de las lechugas, para invertir en acciones también necesitarás acudir a un intermediario. La única diferencia es que este no es tan accesible como el supermercado o el frutero de la esquina, y suele estar basado en internet. A este respecto, tienes varias alternativas:
El bróker online de eToro con el que puedes comprar acciones fraccionadas
Brokers online: también conocidos como corredores de bolsa online, estos son la herramienta más en boga en los últimos tiempos para comprar acciones. Ofrecen muchas facilidades: cuentas demo para practicar, tutoriales, material educativo, etc. Te dejo, eso sí, un consejo: realiza una buena investigación sobre el prestigio del bróker, y quédate siempre con aquel que te ofrezca todas las garantías legales y de regulación.
Entidades bancarias: otra opción para comenzar a invertir es recurrir a tu entidad bancaria, pues lo más seguro es que esta cuente con un servicio de asesoramiento para la inversión en acciones, o un bróker online. ¿El problema de este método frente al de los brokers online? Que, pese a ofrecer un contacto más directo y más cercano, también cuentan con unos costes mucho mayores.
Asesores financieros independientes: igual que ocurre con los tipsters en otro mundo en auge como es el de las apuestas deportivas, el mundo de las finanzas también está lleno de asesores financieros independientes en los que te podrás apoyar a la hora de tomar tus decisiones. Algunos solo ofrecen consejos a cambio de una cuota, mientras que otros pueden llevar a cabo toda la operativa de compra-venta por ti.
Gestión pasiva: Si prefieres una herramienta que lleve tus inversiones, sin pasarse con las comisiones, puedes considerar un roboadvisor. Estas herramientas, como Indexa Capital o MyInvestor, ponen a tu disposición carteras que invierten en miles de mercados y activos (p.ej. fondos indexados de índices bursátiles, deuda pública y privada, etc.) para que no tengas que gestionar tú mismo las inversiones.
Principales mercados financieros para acciones
Como ya sabrás, pues para esto no hace falta ser un experto, los mercados en los que se compran y venden acciones se llaman bolsas de valores. Las acciones no son el único activo en el que se puede invertir en la bolsa —en ellas también se puede operar con ETF, deuda pública y privada, etc—, pero sí son su producto por excelencia.
Aquí te dejo las que, al menos en mi opinión, son las bolsas que más importancia tienen para nosotros:
Diferentes mercados bursátiles de Estados Unidos
Bolsa de Nueva York: Wall Street, el mercado por excelencia del capitalismo mundial, la gran plaza bursátil. Al hablar de los principales mercados para acciones es obligatorio hablar de Nueva York, y lo mejor es que, con internet, la Gran Manzana está a un solo par de clics. Seguro que te suenan índices como el NASDAQ, S&P 500 o Dow Jones.
La city de Londres: pese a que pueda haber perdido cierto poderío tras el Brexit, la city de Londres sigue siendo un punto referencial dentro del mundo de los mercados financieros. Si quieres invertir en acciones, nunca deberías pasar por alto lo que ocurre a orillas del Támesis a través de su índice más famoso, el FTSE 100.
Bolsa de Tokio: en la capital del país del sol naciente también está la plaza bursátil de importancia mundial que antes se despierta (por la diferencia horaria). Otro lugar de referencia para corredores de bolsa e inversores, con el popular índice NIKKEI.
La bolsa española: y, por último, si has venido aquí para saber cómo invertir en acciones, no puedes irte sin que te mencione la bolsa española. Si te resulta atractivo invertir en acciones de empresas muy próximas a ti (asumiendo seas un lector de España), tengo que decirte que el IBEX 35 será tu mejor referencia.
Ojo, que estos no son los únicos mercados mundiales. Prácticamente cada país cuenta con su propio mercado e índice, en el que agrupa a sus empresas más importantes. Algunos de los más destacados y que es probable que conozcas son el DAX 40 alemán, el ASX 200 australiano, el CAC 40 de Francia, el FTMIB de Milán, MEXBOL mexicano, FTSE de Colombia, la BCBA de Argentina o BEVSA uruguayo.
Invierte en acciones paso a paso
En realidad, ahora que casi todos tenemos un ordenador e internet en casa, lo de comprar y vender acciones se ha vuelto algo mucho menos exclusivo, menos enrevesado y mucho más barato.
La bolsa ya no es algo reservado a gente en traje y corbata, haciendo llamadas frenéticas en pleno Manhattan. Tú mismo lo puedes hacer desde tu casa, incluso desde el sofá o en la ducha (si tu móvil es resistente al agua).
Para mostrarte los diferentes pasos, voy a coger un ejemplo que ya he utilizado —el de invertir en Amazon— y desgranar tres procesos diferentes para invertir en sus acciones.
Comprar acciones de Amazon
En mi opinión, si quieres comprar acciones de una firma como Amazon, lo más fácil es hacerlo a través de un bróker como DEGIRO (leer opiniones). Es el método más directo y menos enmarañado, y te permitirá tener los títulos (las acciones) en propiedad.
Los pasos son sencillos:
Abrir una cuenta con DEGIRO.
Iniciar sesión y realizar un depósito de capital. Espera a que tu cuenta sea aprobada.
Buscar el activo de Amazon en el que deseas invertir (en el ejemplo que muestro en imágenes lo hice sobre títulos bursátiles en los mercados neerlandés y alemán, ya que así lo pude hacer en euros).Y, por último, cursar la orden.
Ten en cuenta que este proceso sería válido para la compra de otras acciones como pudieran ser del Grupo Santander, Apple, Tesla, Iberdrola, Bankinter o Siemens entre cientos de otras.
Comprar acciones fraccionadas, u operar a través de CFD
Sin embargo, la compra de acciones en propiedad cuenta con una desventaja: puede llegar a ser más costosa. Sin ir más lejos, el precio de una acción del gigante empresarial creado por Jeff Bezos es raro que baje de los 100 dólares. Sí, has leído bien: más de 100 dólares por una acción; y antes de su split en 2022, el precio era de ¡3.000 dólares!
Si quieres poder comprar trocitos de acciones, y no tener que desembolsar lo que una acción vale, puedes hacerlo mediante acciones fraccionadas; que también tienen alguna desventaja, ya que no eres el propietario formal del título. Algunas de las herramientas que te permiten comprar fracciones de acciones son: eToro, Trade Republic, Bitpanda o Trading 212.
Por otro lado, los que quieren operar a muy corto plazo (p.ej. día a día), hacerlo con acciones puede suponerles un coste muy grande, es por eso que se usan plataformas de trading de derivados. Los CFD o contratos por diferencia son los instrumentos financieros más comunes para esto. Son un contrato entre dos partes sobre el precio de un activo (p.ej. acciones del BBVA). A través de ellos, el vendedor de un CFD estipula que le pagará al comprador la diferencia entre el valor de un activo subyacente (la acción del BBVA) en el momento de la apertura del contrato y de su cierre. Si la diferencia es negativa, el comprador será el que tenga que abonarle la diferencia al vendedor.
Por favor, ten en cuenta que los CFD conllevan un riesgo de perder dinero rápidamente por el efecto del apalancamiento y sus costes. Antes de invertir usando derivados, por favor, asegúrate que entiendes los riesgos.
En las siguientes imágenes te dejo un ejemplo de cómo operar sobre Amazon a través de CFD o acciones fraccionadas en eToro.
Alternativas a la inversión en acciones
Pero invertir en acciones no es la única posibilidad que te ofrecen los mercados financieros. Ni mucho menos. Aquí te dejo una lista con otros activos financieros que quizás te puedan interesar:
Divisas: operar con divisas en el FOREX (acrónimo del inglés foreign exchange, mercado de divisas en español) es una gran opción para aquellos inversores interesados en la macroeconomía y la geopolítica. Pocos activos financieros están tan relacionados con ambos temas como las divisas.
Materias primas: y si hay otro tipo de activo que tenga un impacto ineludible en la política y la economía internacional, ese activo son las materias primas. Solo hay que pensar lo relacionado que está el precio del petróleo con ambos ámbitos. Pero hay más: trigo, gas natural, oro y plata (que son los clásicos activos refugio), azúcar, algodón, etc.
Criptomonedas: el mercado más salvaje, volátil y con movimientos más inesperados. Operar en criptomonedas es solo apto para los amigos de las emociones fuertes. Si crees que lo eres, adelante; pero, por favor, piensa bien sobre el riesgo de pérdidas que conllevan.
Índices: por último, cabe decir que si lo que te interesa son los mercados bursátiles, pero prefieres no jugar todas tus cartas sobre una sola empresa, la mejor opción son los índices bursátiles. Estos son un acumulado de valores de empresas bursátiles, y permiten invertir en acciones de una forma más estructural. Algunos índices clásicos son el IBEX 35, el NASDAQ y el DOW JONES estadounidenses, o el FTSE 100 londinense. Para invertir en índices puedes usar varios instrumentos como, por ejemplo, ETF disponibles en brókers como DEGIRO, eToro o Trading 212; o fondos de inversión indexados que puedes encontrar en plataformas como la de MyInvestor.
Preguntas frecuentes sobre cómo invertir en acciones
Vayamos ahora con algunas preguntas concisas y habituales al respecto de cómo invertir en acciones.
¿Qué se necesita para invertir en acciones?
Yo siempre trato de hablar de una tríada de elementos que necesitas para invertir en acciones: dinero que te puedas permitir perder, paciencia y ganas de aprender. Además, cosa obvia, también necesitarás tener un bróker (o similar) y ser mayor de edad.
¿Cuánto es lo mínimo para invertir en acciones?
Con la emergencia de las acciones fraccionadas (y otros productos derivados como los CFD), el capital necesario para invertir en acciones ha descendido enormemente. Incluso podrás hacerlo con depósitos menores de 50 euros.
¿Cómo gano dinero invirtiendo en acciones?
Tienes que tener en cuenta que puedes ganar dinero a través de dos vías:
Mediante dividendos: beneficios que son distribuidos por las empresas en las que has invertido a sus accionistas.
O por las ganancias del capital: la diferencia entre el precio por el que compraste las acciones y por el que las has vendido.
¿Cuál es la forma más fácil de diversificar mi inversión en acciones?
Pues si quieres invertir en acciones, pero quieres invertir en muchas para diversificar, comprar acciones manualmente en un bróker online, no es lo más eficiente; tendrás muchas comisiones y te va a tomar mucho tiempo. En estos casos lo más recomendable es hacerte con participaciones de ETF o fondos indexados que inviertan en renta fija; estos son inversiones colectivas (centenares o miles de inversores) que unen su dinero para invertir en un montón de activos.
Lo más fácil es elegir un ETF o fondo indexado que invierta en un índice (o índices) bursátiles. Como gestionan una gran cantidad de patrimonio de muchos inversores son capaces de negociar mejores comisiones. Y al invertir en índices enteros, la diversificación es de las más grandes que puedes conseguir.
Total World Stock Index Fund Institutional Shares (fuente)
Por ejemplo, si nos fijamos en la captura de pantalla anterior, el fondo de inversión indexado Vanguard de acciones mundiales, invierte en acciones de unas 9.500 empresas diferentes; cuánto te costaría en comisiones y tiempo invertir en 9.500 acciones diferentes?
¿Cuál es el valor de las acciones?
Las acciones cuentan con un valor nominal que es el resultado del capital social de la empresa entre su número de acciones, tal y como detallé al principio del artículo.
Sin embargo, el precio (cotización) de los títulos bursátiles vendrá otorgado por la ley de la oferta y la demanda. Cuanto más demanda tenga una acción, más subirá su valor.
¿Cuál es el mejor momento para comprar acciones?
Siguiendo un poco la línea argumental previa, el mejor momento para comprar una acción es cuando esta ha tocado fondo en su valor y está a punto de rebotar. Por supuesto, acertar con esto no es tan fácil. Para evitar la oscilación en los precios, algunos inversores optan por dividir el capital e invertir cada poco. Eso sí, sin que su capital social varíe y sin que los accionistas no cambien su participación.
¿Qué es un split en las acciones?
Un split es un recurso habitual en compañías cuyo precio por acción se ha disparado. Básicamente, lo que hace un split es dividir cada acción en varias (tres, cuatro, o las que se quieran) haciendo que su valor también descienda. Una acción con un precio menor puede ser, así, más atractiva para los inversores.
Por ejemplo, si tienes 10 acciones que cotizan a 1.000 €, y de valor nominal 100 € cada una, si la empresa hace un split 10:1 ahora tendrás 100 acciones con valor nominal de 10 € y cada acción cotizará a 100 € acciones. Como puedes ver, tendrás más acciones, pero el valor de estas es menor (de forma proporcional).
Últimas reflexiones sobre la compra-venta de acciones
Hasta aquí ha llegado esta pequeña introducción al tema de cómo invertir en acciones. Espero que te haya servido para resolver esa duda que revolotea en la cabeza sobre si te merece la pena o no.
Por concluir, solo dejarte una serie de apuntes que, creo, se pueden extraer de lo que aquí se ha dicho:
La compra de acciones es una disciplina en la que se requiere paciencia, ganas de aprender y en la que, así como se puede ganar, también se puede perder mucho dinero.
La compra directa no es la única forma de operar en los mercados bursátiles, y existen multitud de métodos para invertir en acciones: ahí están los ETF, fondos de inversión e instrumentos financieros similares.
Recuerda que para operar en los mercados financieros, bursátiles o no, siempre vas a necesitar un intermediario. Y escogerlo con tino es, quizás, la parte más importante de tu trabajo como inversor. Echa un vistazo a Freedom24, Scalable Capital, eToro (y otras alternativas) antes de que decidas cuál utilizar.
Y, por último, ten en cuenta que las comisiones son una parte importante en la inversión bursátil, ya que te van a restar rentabilidad. Escoge siempre una herramienta transparente y justa con los costes.
Y, por cierto: si sigues teniendo alguna duda o pregunta sobre cómo comprar acciones, por favor, deja un comentario y haré todo lo que pueda por ayudarte.
Fuentes consultadas:
www.mejor-banco.com
www.wikipedia.es
www.vanguard.com
www.cnmv.es
www.forbes.com
www.investor.org
www.degiro.com
www.etoro.com
www.trading212.com
www.traderepublic.com
Libro: The Intelligent Investor de Benjamin Graham.
Libro: The Little Book of Common Sense Investing de John G. Bogle.
Actualizaciones de esta guía de inversión en acciones:
16.05.23 – Info. sobre Scalable Capital añadida.
19.04.23 – Aclaración sobre ETF y fondos de inversión.
27.03.23 – Actualización general.
20.02.23 – Info sobre splits añadida.
16.02.23 – Añadido Freedom24 como opción para invertir en acciones.
16.01.23 – ¿Cuándo comprar una acción?
10.10.22 – Se añadieron las fuentes consultadas.
05.09.22 – Info. sobre cómo ganar dinero invirtiendo en acciones.
09.08.22 – Primera redacción.
Josep Garcia
Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363).
El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
1 Comment
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Juan
4 months ago
¡Excelente post! Invertir fondos indexados puede ser una forma segura y rentable de diversificar su cartera de inversiones, ya que permiten invertir en una variedad de acciones al mismo tiempo, reduciendo así el riesgo de que una acción individual tenga un mal rendimiento. Recurrir a este tipo de inversiones es ideal para aquellos que no tienen el tiempo o el conocimiento para seguir el mercado de cerca.
Usamos cookies en este sitio para brindar mejores experiencias recordando tus visitas repetidas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
¡Excelente post! Invertir fondos indexados puede ser una forma segura y rentable de diversificar su cartera de inversiones, ya que permiten invertir en una variedad de acciones al mismo tiempo, reduciendo así el riesgo de que una acción individual tenga un mal rendimiento. Recurrir a este tipo de inversiones es ideal para aquellos que no tienen el tiempo o el conocimiento para seguir el mercado de cerca.