Bitpanda, una plataforma para criptos, acciones ¿y más?

Josep Garcia

20 noviembre, 2023

Bitpanda

Bitpanda es una plataforma que no ha parado de crecer desde que se fundó en 2014 en Austria. Desde entonces lleva acumulados más de 3,5 millones de usuarios y emplea a más de 700 profesionales, además Bitpanda está haciéndose popular en España también.

Opiniones de Bitpanda: El resumen

Bitpanda te permite operar con muchas criptomonedas (más de 65 activos), y activos digitales. También es posible invertir en acciones y ETF fraccionados (desde 1 €), así como en algunos metales preciosos. Su plataforma es intuitiva y está bien diseñada, pero no cuenta con la mayor oferta de activos en los que invertir en estos momentos.

Querrás saber qué esperar de esta plataforma para vender y comprar criptomonedas y activos tradicionales como acciones y ETF. Para eso he escrito esta reseña detallada y te daré mis opiniones sobre Bitpanda.

¿Qué tipo de broker es Bitpanda?

Bitpanda empezó como una plataforma de intercambio de criptomonedas en el que vender y comprar criptomonedas en el 2014. Pero después se dieron cuenta de que también podían ofrecer otro tipo de inversiones a sus usuarios. Ahora es posible invertir en:

  • Más de 65 criptoactivos
  • 3 criptoindices
  • ≈ 100 acciones fraccionadas desde 1 € de empresas como Apple, Spotify o Disney
  • 7 ETF fraccionados de gestoras como iShares o Lyxor
  • 5 metales preciosos como el oro, plata, paladio y platino

Por lo tanto se trata de un broker con pocos activos disponibles, pero que combina la posibilidad de poder invertir tanto en criptomonedas como acciones y ETF. Su principal ventaja es que su plataforma resulta intuitiva al ser minimalista y no saturar al usuario con funciones avanzadas.

Pros y contras de Bitpanda

Métodos para depositar fondos en Bitpanda

Métodos para depositar fondos en Bitpanda

A favor de Bitpanda:

  • Intuitivo: Su plataforma resulta muy fácil de usar, y está pensada para que los principiantes no se pierdan. Tiene menos opciones que otros brokers (p.ej.tipos de órdenes).
  • Apertura de cuenta rápida: Abrir una cuenta con Bitpanda resulta rápido. Para verificarla solo tendrás que abrir la app en tu teléfono y sacar un par de fotos.
  • Cripto, acciones y ETF: Es posible vender y comprar criptomonedas y otros activos más tradicionales como ETF y acciones.
  • Plan de ahorro: Puedes crearte una cartera con los activos en los que quieras invertir e ir poniendo dinero que vayas ahorrando en esta.
  • Depósitos: Es posible realizar depósitos en varias monedas (p.ej. euros, lira turca, dólares o francos suizos), por supuesto podrás también depositar criptomonedas. Además, cuentan con un depósito mínimo muy bajo.
  • Tarjeta de crédito: Bitpanda te dará la opción de darte una tarjeta (de débito VISA y Mastercard) con tu cuenta de Bitpanda para poder realizar pagos y sacar dinero usando el saldo que tengas o los activos de tu cuenta (p.ej. Bitcoin, oro o acciones).
  • Opera las 24 horas: La plataforma de Bitpanda permite operar las 24 horas; aunque si operas depués de las 22:00, anets de las 08:30 (hora de España) o en fin de semana o festivo, las comisiones pueden ser mayores. Al usar acciones fraccionadas puedes realizar compra venta de acciones incluso un sábado a medianoche.

Pero también tiene algunos puntos flacos que deberías conocer:

Comisiones por depósitos instantáneos en Bitpanda

  • Pocos activos: La realidad es que Bitpanda tiene una amplia variedad de criptoactivos disponibles para inversión. Sin embargo, en cuanto a otros instrumentos, hay escasas [sc name="bitpanda-stocks"] acciones y menos de 15 entre metales preciosos y ETF. Además, no podrás invertir en muchos otros tipos de instrumentos financieros como fondos indexados o Forex.
  • Comisiones integradas en los precios: Cuando compras un activo con Bitpanda no verás la comisión (o diferencial) por separado, puesto que la cotización del activo incorpora la comisión. Estaría bien que al invertir pudieras ver cuánto vas a pagar en comisiones al detalle.
  • Acciones y ETF fraccionados: Las acciones y ETF que Bitpanda ofrece son fraccionadas, esto quiere decir que puedes invertir con tan solo 1 €, pero a la vez no eres el dueño de esas acciones (Bitpanda permite la compra venta de trocitos de esas acciones).
  • No es anónimo: Algunos compradores de criptomonedas buscan un sistema anónimo. Bitpanda se ajusta a la legalidad vigente (en Europa) y no te dejará abrir una cuenta sin verificar tu identidad.
  • Comisiones por depósitos: Si quieres usar métodos para depositar dinero instantáneamente (p.ej. con Skrill o Neteller), Bitpanda solo te dejará hacerlo si pagas una comisión.

Quién debería usar Bitpanda

Bitpanda es una plataforma para invertir en criptomonedas, y además ofrece algunas acciones, ETF y metales preciosos en los que poder invertir. Por eso creo, que es una buena opción cuándo sabes que quieres invertir en criptos y otros activos, y quieres tenerlo todo bajo el mismo sistema.

Si por el contrario solo quieres invertir en ETF o acciones, te diría que Bitpanda no es tu mejor opción, pues te faltarán activos y mercados (p.ej. no hay acciones de España y muy pocas de otros países europeos o asiáticos). Aquí XTB y DEGIRO pueden resultar más interesantes.

Abrir una cuenta

Abrir una cuenta con Bitpanda resulta fácil, lo podrás hacer con tu teléfono móvil o con tu ordenador, pero (en mi opinión) el proceso de verificación con Bitpanda es más intuitivo si lo completas con el teléfono móvil sacando un par de fotos de tu documento y un video al momento.

Te resumo los pasos para abrir una cuenta con Bitpanda:

  1. Dirígete a Bitpanda.com y haz clic sobre ‘Invierte ahora’
  2. Añade tus datos personales, correo electrónico, y crea una contraseña. Lee y acepta (si estás de acuerdo) las políticas de uso y privacidad.
  3. Confirma el correo electrónico que te van a mandar a la dirección de email con la que te registraste.
  4. Sigue con el formulario de registro.
  5. Contesta a las preguntas sobre tu situación económico-financiera.
  6. Verifica tu identidad. Personalmente creo que es más fácil completar la verificación con el móvil puesto que hay que hacerle fotos a tu documento de identidad (p.ej. DNI o NIE), y un video corto; esto acelera el proceso de apertura de cuenta.

Para verificar tu identidad recuerda tener a mano el documento de identidad que vayas a usar, acceso al correo electrónico con el que te registraste y el teléfono que quieras vincular a tu cuenta.

Bitpanda al detalle

Criterio Comentario
Países y regulación: España, Austria, Francia, Alemania y 30 más. Bitpanda está registrado con la Financial Market Authority (FMA) de Austria, pero también con la Autorité des marchés financiers (AMF).

Además de los países anteriores, acepta clientes con residencia en España, Gran Bretaña, Alemania, Portugal o Italia (entre otros países de la Unión Europea); también de Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Ucrania y Turquía.

Depósitos

EUR, GBP, USD, CHF, TRY y criptos

Podrás hacer depósitos mínimos de 10 € (o 10 £/$) y 1 € para criptomonedas. Es posible hacer depósitos en cualquiera de las criptomonedas que aceptan, euros, dólares americanos, libra esterlina, franco suizo y lira turca.

Si usas una transferencia bancaria como método de pago no tienen comisión. Si añades fondos con métodos instantáneos como tarjeta de crédito o monederos electrónicos tipo Skrill, tendrás una comisión.

Cuenta demo

NO

Lamentablemente, Bitpanda no tiene una cuenta demo con la que poder probar sus servicios. Aunque abrir una cuenta es totalmente gratuito.
Mercados y productos

Acciones:

Con Bitpanda es posible invertir en ≈ 100 acciones. Ten en cuenta que estas son fraccionadas; Bitpanda es el propietario pero te vende un trocito de estas (esto tiene algunas desventajas).

ETF y Fondos

Bitpanda tiene unos pocos (menos de 10) ETF de iShares y Lyxor; también son fraccionados. Entre otros puedes invertir en ETF que replican los índices S&P500, NASDAQ100, DAX, MSCI World o MSCI Emergentes.

Forex

NO

Bitpanda por el momento no te permitirá invertir en divisas.

CFD

NO

No es posible operar con derivados con Bitpanda.

Criptos

Bitpanda ofrece 65 activos de criptomonedas para invertir. Podrás comprar (y vender) Bitcoin, Ethereum, Cardano, Binance Coin, Bitcoin Cash Ripple, y muchos más. Además tienen su propia criptomoneda llamada BEST.

Otros productos

Curiosamente Bitpanda hace posible que inviertas en metales preciosos (p.ej. oro, plata, paladio y platino). Además tiene 3 criptoindices que invierten en diferentes activos a la vez.

Tipos de órdenes

MERCADO

Tan solo se puede operar con órdenes de marcado (compras a la cotización del momento). No es posible añadir órdenes limitadas, stop loss ni similares en tu método de pago.

Apalancamiento

NO

No es posible operar con apalancamiento (pidiendo capital prestado en tus operaciones). Esto es algo beneficioso para los principiantes, ya que el apalancamiento está asociado a mayor riesgo.
Comisiones y tarifas

Transacción

Cada vez que compres o vendas un activo con Bitpanda tendrás que pagar una comisión, esta está ya incorporada en el precio final del activo. Podrás tener descuentos en las comisiones si mantienes un poco de saldo del Token de Bitpanda; BEST (Bitpanda Ecosystem Token).

Financiación

NO

Al no permitir operar con apalancamiento no tiene comisiones de financiación.

Inactividad

NO

Bitpanda no tiene comisiones de inactividad.

Otras tarifas

Algunos métodos para realizar depósitos (p.ej. los monederos electrónicos o tarjetas) cobran comisiones.
Funciones de la plataforma

Aplicaciones

INTUITIVAS

Bitpanda ha diseñado su plataforma para que esta sea fácil de usar; prefiere ofrecer menos funciones (p.ej. tipos de órdenes) para que el sistema sea más fácil de entender y seguir. Los más expertos pueden echar en falta alguna opción.

Es posible usar Bitpanda en cualquier navegador moderno, y en aplicaciones para teléfonos inteligentes Android y de iPhone; sus apps tienen buenas valoraciones de los usuarios (4,4 en Android y 4,8 para iPhone).

Gráficos

MODERNOS

Es posible cambiar los tipos de gráficos de la cotización de los activos (p.ej. velas, velas huecas, líneas o área). También podrás ajustar el horizonte temporal de tus gráficos (p.ej. 1, 7 o 30 días, y 1 año). Finalmente es posible añadir algunos indicadores como medias móviles o bandas de Bollinger entre otros. Le faltan algunas funciones avanzadas como poder añadir benchmarks, pero en su versión extendida podrás realizar análisis visuales (p.ej. dibujar líneas, añadir texto o proyecciones).

Investigación y análisis

NO

Por el momento no parece que Bitpanda tenga una sección con noticias donde seguir la actualidad de tus inversiones. Tampoco cuenta con un calendario económico con las fechas relevantes que se acercan (p.ej. cuentas de resultados de empresas). Lo cierto es que puedes encontrar alternativas para todo esto online.

Guías y tutoriales

ÚTILES

Tiene Bitpanda Academy con algunos artículos detallados y bien explicados sobre inversión y criptomonedas. También podrás encontrar videos (bien hechos) que te ayudarán a entender conceptos, lamentablemente estos están solo en inglés por el momento. También hay tutoriales y guías para que entiendas cómo funciona su plataforma.

Alertas

SIMPLES

Es posible añadir alertas de precio de los activos, podrás poner una cifra determinada de cotización, o usar uno de los porcentajes que tienen (+-5% o +-10%). También recibirás emails cuando realices operaciones. No parece que tenga notificaciones push para navegador o la aplicación móvil.

Soporte

EMAIL

Bitpanda solo ofrece soporte por sistema de ticket; algo así como mandarles un email con tus dudas. Lo cierto es que su sección de contacto queda algo escondida en su app.

Valoración final

4.0

Bitpanda es una buena solución para combinar la inversión con acciones, metales preciosos o ETF (si no te importa que estén fraccionadas), con criptomonedas. Su app es supersencilla de entender, ojo esto no elimina el riesgo de la inversión, aunque estaría bien que tuvieran más oferta de activos.

El exchange de criptomonedas

Sin duda, una de las funciones que lanzó a la fama a Bitpanda fue su plataforma donde comprar criptomonedas, de hecho, esa fue su primera unidad de negocio y después ampliaron a inversión en acciones, ETF y demás.

Plataforma Bitpanda para Crypto

Seguramente, muchos de los que leáis estas opiniones Bitpanda, querréis saber cómo funciona como exchange de cryptos, te detallo sus principales virtudes.

Lo cierto es que tiene muchas ventajas, como te muestro seguidamente, pero también algunos inconvenientes que debes tener presentes:

  • Intuitivo: Bitpanda es un exchange bien diseñado e intuitivo. Su diseño moderno y la coherencia en sus menús hacen de Bitpanda una opción sencilla de comprender y con la que familiarizarse.
  • Inversión en otros activos: Como ya hemos visto, Bitpanda te permite también invertir en acciones y ETF; no es solo una plataforma donde invertir en crypto. Esto no es algo que la mayoría de exchanges de crypto haga.
  • Tarjeta asociada: El exchange de Bitpanda pondrá a tu disposición, si quieres, una tarjeta conectada a tu cuenta Bitpanda, así podrás ejecutar compras con los fondos que tengas en Bitpanda.
  • Inversión mínima: Resulta que puedes empezar a invertir en criptomonedas a partir de 1 € por operación; ojo que por comisiones esto no sale muy a cuenta.
  • Criptoíndices: Bitpanda es uno de los pocos proveedores de inversión en criptomonedas que tienen índices de crypto en los que invertir, una especie de ETF o fondo de inversión de las criptomonedas más relevantes.
  • Staking: Si quieres recibir interés por las criptomonedas que tengas guardadas en Bitpanda, hay opciones de staking dónde elegir.

  • Diversidad de crypto: Con 65, no resulta el exchange con más variedad del momento (p.ej. tiene menos que KuCoin, Coinbase, Binance o Bit2Me)
  • Disponibilidad geográfica: Resulta que Bitpanda no está operativo en muchos países. Está activo en la mayoría de los países europeos, pero LatAm, Estados Unidos o Australia quedan excluidos por ejemplo.
  • Comisiones por transacción: No son las más ajustadas del mercado.
  • Otras comisiones: En algunas ocasiones los depósitos de dinero que hagas tienen comisión (p.ej. con transferencia bancarias son gratis, pero con tarjeta son un 1,80% más caros).

Te dejo algunas capturas de pantalla para que veas cómo luce la plataforma de criptomonedas de Bitpanda, así puedes ver el diseño, y las diferentes opciones disponibles.

 

¿Es Bitpanda una estafa?

Bitpanda, como te he mencionado anteriormente, está registrada y regulada por varias instituciones financieras europeas (Austria y Francia), además lleva operando ya hace más de 5 años.

Popularidad de Bitpanda

Como puedes ver en la captura anterior de Google Trends, la popularidad de Bitpanda va creciendo con el paso del tiempo.

Cuenta con oficinas en Viena, Madrid, Cracovia y Berlín (por el momento), y cuenta con más de 500 empleados y 3 millones de usuarios – no son un ‘cualquiera’ del mundo de las finanzas.

Comisiones de Bitpanda al detalle

Te va a gustar que Bitpanda no cobra comisiones por:

  • Apertura de cuenta
  • Mantenimiento de la cuenta
  • Inactividad
  • Reintegros por transferencia bancaria
  • Depósitos por transferencia bancaria
  • Comisión de cambio para las monedas aceptadas (euros, libras, dólares americanos, francos suizos y lira turca).

Las siguientes son, aproximadamente, las comisiones que Bitpanda cobra por las transacciones.

 

Instrumento Comisión de compra Comisión de venta
Criptomonedas 1,49% 1,49%
Acciones Diferencial incorporado en el precio Diferencial incorporado en el precio
ETF Diferencial incorporado en el precio Diferencial incorporado en el precio
Oro 0,5%

Almacenamiento 0,0125% semanal *

1%
Plata 2,5%

Almacenamiento 0,025% semanal *

2%
Platino 2,5%

Almacenamiento 0,025% semanal *

2%
Paladio 2,2%

Almacenamiento 0,025% semanal *

1,8%

* Por los primeros 20 g de oro, platino y paladio no pagarás comisiones de seguro y almacenamiento, en el caso de la plata son los primeros 200 g que compres.

¿Cómo ahorro en comisiones de bitpanda?

Bitpanda te va a ofrecer mejores comisiones si mantienes algo de saldo con su token BEST. Dependiendo del nivel del token BEST que tengas tendrás mayores (o menores) descuentos.

Ahorra en comisiones con Bitpanda con BEST

Ahorra en comisiones con Bitpanda con BEST

Lo cierto es que con Bitpanda no queda del todo claro cuánto cobran en comisiones, puesto que estas quedan incorporadas al precio del activo; estaría bien ver un mejor desglose.

Por ejemplo, si compras acciones o ETF, no especifican si cobran o no comisiones. Aunque si intentas comprar un activo, verás que este tiene un precio superior a que si intentas venderlo (ver capturas siguientes).

En el caso anterior (20 Sep 2021) puedes ver como en Bitpanda te ofrecían vender acciones fraccionadas de Tesla a 618,08 € y si las comprabas el precio era de 619,72 €, en este caso el diferencial es del 0,0264%, que no es mucho, pero estaría bien conocerlo de antemano.

Tengo que decir que encontrar los precios de venta y compra de las acciones y ETF en la plataforma de Bitpanda no es fácil. Resulta complejo averiguar qué parte de tu inversión se come el diferencial de Bitpanda.

Alternativas a Bitpanda

Las siguientes son alternativas populares a los servicios que Bitpanda propone, dependiendo de en qué quieras invertir y con qué tipo de instrumento.

Freedom24

Acciones reales, ETF, fondos y opciones

Freedom24 broker alternativo

Freedom24 es un bróker que te permitirá invertir en acciones (con más de 40.000 disponibles), ETF (cerca de 1.500), fondos y opciones. Tiene unos 480.000 usuarios, y Freedom24 es una empresa que cotiza en el NASDAQ de Estados Unidos. También está regulada por la CySEC en Chipre y BaFin en Alemania.

XTB

XTB es un broker de acciones y ETF

Broker de acciones y ETF XTB

XTB es una solución con la que es posible comprar acciones y ETF reales (tanto enteras como fraccionadas), Si quieres invertir en criptomonedas, no será XTB tu opción. Está regulada y autorizada por 11 países como la CNMV en España, FCA del Reino Unido, BaFin alemana o el Banco Central de Uruguay.

eToro

Social investing y muchos mercados

eToro alternativa a Bitpanda

eToro es un servicio muy similar a Bitpanda en cuanto al tipo de activos (p.ej. activos digitales) que podrás comprar y vender con ellos. Además de acciones y ETF fraccionados, eToro también permite comprar o vender criptomonedas reales. Tiene muchos más mercados y variedad de activos que Bitpanda (p.ej. milles deacciones y centenares de ETF, aunque no tantas criptomonedas).

También es posible operar con derivados (con o sin apalancamiento) de un montón de mercados y tipos de activos: acciones, ETF, divisas, índices y materia primas.

DEGIRO

Transparencia y oferta

DEGIRO, broker online alternativa a Bitpanda

DEGIRO es un poco diferente, no ofrece ni derivados ni criptomonedas, pero tiene una fantástica oferta de acciones, ETF y bonos. Su plataforma es sencilla de usar, y las comisiones son muy ajustadas.

Está regulado por el banco central de Alemania, por su órgano BaFin, el Banco Central Neerlandés para la filial de los Países Bajos.

Si lo que estás buscando son alternativas al exchange de criptomonedas de Bitpanda, puedes darle un vistazo a plataformas como Coinbase, Binance, KuCoin, Bitstamp, Bit2Me, Gate.io o Crypto.com.

Últimas reflexiones y opiniones sobre Bitpanda

Después de leer esta reseña de Bitpanda tendrás más claro si esta es una buena plataforma para ti o si será mejor que busques una alternativa.

Seguramente, si te va el tema de las criptomonedas, Bitpanda te habrá convencido por su gran oferta. Además, es posible hacer depósitos en criptomonedas así como divisas como euros, libras, dólares americanos, francos suízos o liras turcas.

Poder invertir en unos pocos otros activos como acciones o ETF es un bonus, pero sinceramente no elegiría Bitpanda si no quieres acceso a criptomonedas; otros brokers como eToro o DEGIRO trabajan mejor este tema (p.ej. tienen más oferta y/o te dejan comprar acciones no fraccionadas).

Finalmente, tengo que decir que es muy intuitivo, y ponen muy fácil el tema de abrir una cuenta con ellos. La tarjeta puede ser otro beneficio añadido, así como poder crear tua propioa planes de ahorro.

Espero que esta guía y análisis te haya resultado interesante, aunque si sigues teniendo alguna duda, por favor, deja un comentario e intento ayudarte.

Actualización de la reseña:

20.08.23 – Bitpanda baja el depósito mínimo de 25 € a 10 €.
17.08.23 – Aclaración sobre mercados y activos.
03.08.23 – Aclaración sobre derivados.
08.02.23 – Alternativa de Freedom24 mencionada.
08.02.23 – Actualización general.
07.11.22 – Info. exchange criptomonedas Bitpanda ampliada.
03.10.22 – Actualización alternativas exchange de criptomonedas.
25.08.22 – Bitpanda opiniones actualización planes de ahorro y Bitpanda Pro.
16.10.21 – Metales preciosos (Bitpanda Metals) y activos digitales añadidos
03.10.21 – Metodo de pago: Samsung Pay, Google Pay, Bitpanda Pay y Apple Pay
29.09.21 – Correcciones comisiones, plan de ahorro y Bitpanda Ecosystem Token
21.09.21 – Primera reseña

Josep Garcia

Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363). El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
Notify of
guest
14 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Francesc
Francesc
3 months ago

Hola Josep. Las otras plataformas que nombras, hay alguna que tenga un monedero de criptoindices?? Saludos

Josep
Admin
Josep
3 months ago
Reply to  Francesc

Hola Francesc. No tengo muy claro qué tipo de monedero buscas (si uno centralizado o descentralizado), pero hay muchas que tienen monederos (descentralizados) también como Binance. Dicho esto, siempre deberías poder transferir las criptomonedas que compres en cualquier exchange a un monedero descentralizado. Un saludo.

Rubén
Rubén
9 months ago

Hola Josep. Lo primero tu web es muy informativa y clara. Muchas gracias por aportar contenido de valor. Quería preguntarte, ahora mismo todas mis inversiones las realizo a través de BitPanda, me gusta por que es muy sencilla. Recomiendas alguna otra que sea tan potente como BitPanda y sobre todo fiable, en mi caso tengo bastante dinero invertido ahí. Gracias.

Josep
Admin
Josep
8 months ago
Reply to  Rubén

Hola Rubén. Es difícil predecir el futuro, y Bitpanda es una entidad con sede en Europa y fiscalizada por organismos europeos. Desconozco en qué tienes invertido el dinero, pero tienes que tener presente que si es en acciones o ETF, estos son fraccionados. Esto quiere decir que tú no eres el dueño formal del activo, sino que le compras a Bitpanda una fracción (trozo) de la acción y ellos internamente te asignan el valor. Tiene varias desventajas como que no puedes hacer traspasos a otros brókers de esas acciones (tendrías que vender las acciones y comprarlas en otro bróker, esto… Read more »

Lavinia
Lavinia
1 year ago

Quisiera saber si puedo tener dinero fiat sin necesariamente tener que comprar criptos. Ya que estando tarjeta por lo menos se puede pagar como con VISA o Mastercard. Es eso correcto ? Gracias

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Lavinia

Hola Lavinia. Sí sobre el papel puedes simplemente depositar dinero fiat sin comprar criptomonedas, pero no es el objetivo de Bitpanda. Igual te interesa más darle un vistazo a las cuentas de Wise o Revolut. Un saludo.

Francisco José
Francisco José
1 year ago

Hola Josep: gestiona bitpanda los activos o criptos de tu inversión o te debes ocupar de ella? Como se realiza la retirada de fondos? Puedes llegar a perder toda la inversión y aún llegar a tener deuda con la propia bitpanda?
Soy absolutamente lego, como puedes compraba. Muchas gracias y felicidades por tu magnífica presentación.

Josep
Admin
Josep
1 year ago

Hola Francisco José. Con Bitpanda tú tendrás que decidir en que inviertes, no son como un Roboadvisor. Sí, es posible perder toda la inversión (p.ej. tienes Bitcoin y Bitcoin como moneda colapsa y desaparece). Si no inviertes con apalancamiento (pidiendo dinero prestado del broker), no deberías incurrir en pérdidas negativas derivadas de las inversiones. Bitpanda no permite la inversión con apalancamiento (p.ej. al contrario que XTB o eToro). Un saludo.

Jesús Gracia
Jesús Gracia
1 year ago

Abrí una cuenta en bitpanda y compré iota. Unos meses después veo que alguien ha entrado en mi cuenta y ha vendido mis iotas y ha sacado todo el dinero de la cuenta. Bitpanda dice que no puede hacer nada, que han entrado en mi cuenta y que han utilizado también mi correo electrónico.
No me dan ninguna respuesta. Pienso que no es un banco serio.

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Jesús Gracia

Hola Jesús. Vaya, lamento mucho lo que te ha pasado, aunque desconozco cómo ha ido el tema. Según entiendo de tu comentario, parece que te han hackeado la cuenta de Bitpanda. Mi consejo es que añadas autentificación en dos pasos en todas las cuentas de bancos, inversiones y demás. Así, para entrar a tu cuenta (y para operar) deberán también poner un código que te llegará al móvil.

Ricard
Ricard
2 years ago

Hola Josep,

Gracias por tu información!!
En Bitpanda hacen mención a la comisión de transferencia para los mineros…
Me puedes decir si va incluida en el 1,49% de la venta?
Moltes gràcies!
Ben cordialment
Ricard

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Ricard

Hola Ricard. En el precio final que Bitpanda te dará están incluidas todas las comisiones. En la del 1,49% creo que esta no está contabilizada. Un saludo.

Nathy
Nathy
2 years ago
Reply to  Josep

Hola como estas? te molesto para consultarte si los cryptoactivos se pueden retirar como tales o te obliga a transformarlos en moneda fiat antes de sacarlos?

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Nathy

Hola Nathy. Pues deberías poder transferir las criptomonedas externamente, por ejemplo a tu wallet; en algunos casos hay un mínimo que te pedirán para transferir criptomonedas.