Encuentra los mejores bancos sin comisiones para ti
Josep Garcia
8 septiembre, 2023
Recibimos compensación por muchos de los productos mencionados. Esto influye sobre qué productos escribimos y dónde aparecen, no influye en nuestras evaluaciones; consulta nuestra metodología. Este contenido es educacional y jamás ofrecemos recomendaciones de inversión.
En ocasiones resulta un poco complicado encontrar una cuenta que realmente no cobre comisiones, muchas veces la letra pequeña de los bancos puede fastidiarte y te vienen cargos que no esperabas.
Bancos sin comisiones: el resumen
Si estás buscando una cuenta corriente sin comisiones con la que operar exclusivamente online y no te hace falta que tengan una red de cajeros propios, puedes darle un vistazo a N26 o Revolut; es posible sacar dinero gratis 3 veces al mes.
Por otro lado, si prefieres un banco que no cobre comisiones, pero que tenga una red de cajeros propia, las cuentas de Sabadell, BBVA u Openbank (cajeros del Santander) son opciones muy válidas.
A los viajeros y a los que operen en diferentes divisas les va a encantar Wise, podrás tener cuentas en más de 60 divisas. Otra opción es Revolut aunque no tiene tanta oferta de divisas.
Si tienes una nómina, pensión o subsidio y no te importa domiciliar tus mensualidades, las cuentas de ING u Openbank te ofrecen ventajas; p.ej. Openbank te ofrece descuentos y algo de remuneración en su cuenta de ahorro a cambio de llevarles tu nómina.
Los ahorradores que quieran una cuenta que pague algo de interés, deberían mirar la cuenta de MyInvestor o la cuenta de ahorro de Openbank – otras cuentas de ahorro.
Para que sepas qué banco sin comisiones se adapta más a tu perfil y a lo que buscas he creado esta guía de cuentas bancarias sin comisiones.
¿Qué encontrarás en esta página?
Encuentra tu banco sin comisiones en 2 minutos
Comparativa de cuentas sin comisiones
Para que te sea fácil elegir te traigo una tabla resumen con todas las cuentas que no cobran comisiones y cuándo es útil.
La cuenta con la que es posible operar (p.ej. recibir pagos y domiciliar recibos), conectada a una cuenta de ahorro.
Sin condiciones
ImaginBank
Cuenta de la marca online de CaixaBank, sin condiciones ni comisiones pero algo limitada.
Sin condiciones
Bankinter
Si tienes una nómina, no te importa cumplir algunos requisitos y quieres percibir interés por tus ahorros.
Domiciliar nómina, usar la tarjeta y domiciliar recibos
Bnext
Cuenta online española. Similar a Revolut o Wise.
Uso exclusivo online
Rebelion Pay
Una cuenta dirigida a los adolescentes que es de uso exclusivo online.
Uso exclusivo online
Las mejores cuentas sin comisiones
Si buscas un banco sin comisiones aquí te traemos las mejores que podrás encontrar en el mercado actualmente:
Openbank
Fundado en 1995, Openbank fue uno de los primeros bancos por internet en España. Actualmente, cuenta con más de 1 millón de clientes y es propiedad del Grupo Santander. Aseguran que no cobran comisiones por la tarjeta, y la administración de la cuenta, ni por las transferencias dentro de la U.E., peo ¿será una buena alternativa para ti?
Además de la cuenta corriente, podrás también abrir una cuenta de ahorro con Openbank, ten en cuenta que si domicilias la nómina te ofrecerán mejores condiciones en la cuenta de ahjorro.
Pros de la cuenta sin comisiones de Openbank:
Sin comisiones ni condiciones: Openbank no te va a poner ninguna condición para que puedas acceder a una cuenta corriente sin comisiones de mantenimiento ni por la tarjeta.
Transferencias SEPA gratuitas: Si haces una transferencia bancaria dentro del espacio SEPA (Single Euro Payments Area) no tendrás ninguna comisión.
Muchos cajeros: Como Openbank pertenece al grupo Santander, es posible usar su red de cajeros (más de 7.500) para sacar dinero y hacer ingresos en metálico.
100% digital: Abrir una cuenta con Openbank resulta sencillo y no es muy complicado, sobre todo si tienes ya una cuenta en España con la que te puedas identificar (no importa de qué banco); todo se hace por internet. Además, este es un banco moderno en con el que podrás hacer (casi) todo desde la app o su banca online.
Pagos con el móvil: Openbank permite que pagues con Apple, Google y Samsung Pay sin problemas. Además, con Openbank es posible usar Bizum también.
Titulares y autorizados: Con esta cuenta es posible tener hasta 4 cotitulares o autorizados, no muchas cuentas son tan flexibles como la de Openbank.
Las desventajas de esta cuenta:
Rentabilidad nula: Como la mayoría de las cuentas corrientes, esta no te ofrecerá interés por el dinero que tengas. Siempre puedes abrir una cuenta de ahorro con Openbank para que te paguen algo.
Sin oficinas: Es una cuenta para operar a distancia, no podrás acudir a la oficina para operar en persona.
Tarjeta de crédito: Podrás acceder a una tarjeta de crédito y esta será gratuita solo si cumples con las condiciones (p.ej. usar la tarjeta, ingreso mínimo mensual o domiciliar la nómina).
Cheques: Te cobrarán una comisión por el ingreso de cheques y por la emisión de estos.
¿Para quién es la Cuenta Sin de Openbank?
Es una cuenta ideal para casi todo el mundo, al no tener comisiones ni condiciones no te va a costar nada. Al abrir esta cuenta con Openbank tendrás acceso a la red de cajeros del Santander para hacer ingresos en metálico y sacar dinero.
El BBVA es uno de los bancos más grandes de España (y en el mundo), después de varias fusiones y adquisiciones, se convirtió en uno de los 3 bancos de mayor tamaño españoles. Además, se han expandido hacia otras regiones como México, Estados Unidos, Reino Unido o Portugal, entre otros.
Si quieres abrir una cuenta sin comisiones con ellos, tendrás que hacerlo por internet. Es posible acudir a la oficina para operar, pero algunas operaciones (p.ej. transferencias) hechas en la sucursal tendrán comisiones; no te saldrán baratas.
Pros de la Cuenta del BBVA:
Gratuita: Se trata de una cuenta que no cobra comisiones de mantenimiento ni administración.
Sin requisitos: No hace falta tener una nómina domiciliada, mantener un saldo mínimo ni pagar recibos para que la cuenta no tenga coste.
Red de cajeros y oficinas: Podrás usar la red de cajeros del BBVA (una de las más grandes de España) para hacer reintegros e ingresos. Con esta cuenta es también posible acudir a una oficina BBVA para que te atiendan en persona, pero puede que te cobren por esto.
Transferencias gratis: Las transferencias dentro de España y el espacio SEPA no conlleva ninguna comisión.
Desventajas de la Cuenta Online del BBVA:
Contratación online: Para la mayoría no será un problema, pero solo puedes abrir esta cuenta del BBVA por internet o su app.
No remunerada: La Cuenta Online del BBVA no te dará ningún tipo de interés por tu dinero, al contrario de otras cuentas del momento.
Cheques: Las operaciones con cheques que hagas, p.ej. ingresos, tendrán una comisión.
Clientes nuevos: Solo podrán acceder a esta cuenta las personas que no sean ya clientes del banco.
¿Para quién es la Cuenta Online del BBVA?
La Cuenta Online del BBVA es una buena opción para aquellos usuarios que busquen un banco sin comisiones con una cuenta simple, y que no imponga requisitos. Además, podrás disfrutar de una red de cajeros propia, eso sí, solo es para nuevos clientes.
N26 es un banco de origen alemán que da servicio a millones de clientes en toda Europa. Han sido capaces de crear una app y banca online simple y fácil de usar, han logrado convencer a muchos clientes a pesar de no tener oficinas físicas de atención al cliente.
Pros de la cuenta de N26:
Fácil de usar: Tiene uno de los sistemas de banca en línea más fáciles de usar e intuitivos que he probado. Si te manejas con WhatsApp o Instagram, no tendrás problema para aprender a cómo usar N26.
Abrir cuenta: La apertura es completamente por internet y bastante rápida. En mi caso, desde que solicité ser cliente a tener la cuenta activa pasaron solo 2 o 3 horas. Y para darte de alta en 10 o 15 minutos está hecho si tienes a mano la documentación necesaria; p.ej. te identificas mediante el móvil y la cámara.
IBAN español: Cuando abras una cuenta con N26 tendrás una cuenta con IBAN español. No todos los bancos online internacionales (p.ej. Revolut o Wise), tienen IBAN español. Esto facilita domiciliar algunos recibos.
Sin condiciones: No hay que cumplir con ningún tipo de condición para que no te cobren por tu cuenta.
Transferencias: Es posible hacer transferencias dentro del espacio SEPA (Zona de Pago Único Europea) sin ningún coste; aunque la verdad esto es bastante estándar con la mayoría de bancos ahora.
Espacios: N26 te dejará crear espacios en los que podrás poner dinero, estos vienen genial para aprovisionar gastos futuros o ahorrar, por ejemplo puedes crear una ‘hucha’ para las vacaciones y poner dinero cada mes.
Uso de Bizum: Desde septiembre del 2022, esta entidad sin comisiones te permite el uso de Bizum en su cuenta; como ya lo hacen bancos tipo BBVA, Openbank, Santander entre otros.
Además de la cuenta básica de N26 (de la que aquí te hablo), también hay cuentas premium por las que tendrás que pagar, pero que ofrecen ciertas ventajas como tarjetas personalizables, posibilidad de sacar dinero sin comisiones más veces o tienen asociado un seguro de viajes y deportes.
Principales desventajas de N26:
Operativa: Se trata de una cuenta simple con la que podrás hacer operativa básica (p.ej. transferencias), pero otro tipo de operaciones como el cobro o emisión de cheques no está permitida.
Sin cajeros propios: No tiene una red de cajeros propia, pero puedes usar cualquier cajero 3 veces al mes de forma gratuita.
Comisión por ingresos en efectivo: Podrás realizar ingresos en efectivo en los comercios CASH26 asociados, pero estos tienen una comisión del 1,5%. Piensa esto antes de abrir una cuenta.
Solo un titular: Por el momento solo es posible tener un titular con tu cuenta de N26.
Tarjeta física de pago: Podrás tener tarjetas virtuales gratuitas para usar con Google y Apple Pay, y pagar con tu teléfono en cualquier establecimiento. Pero si quieres una tarjeta física, tendrás que pagar una pequeña comisión de 10 € (una sola vez). No podrás contratar una tarjeta de crédito con N26.
No colabora con la Agencia Tributaria: Desde noviembre del 2021 es posible usar la cuenta de N26 para pagar manualmente algunos impuestos, pero sigue sin ser posible domiciliar pagos o cobros con la administración pública.
¿Para quién es la Cuenta de N26?
Para los más digitales. Si prefieres operar por internet y no tener que ir a una oficina, N26 tiene una cuenta gratuita y sin condiciones; sin trampa ni cartón.
Por otro lado, no será buena para ti si tienes que hacer ingresos en metálico (tienen comisiones) o trabajas con la administración pública (p.ej. quieres domiciliar el recibo de autónomo o cobrar el desempleo en esta cuenta).
Como es gratuita y no pone condiciones, abrir una cuenta N26 es siempre una buena idea para tenerla en caso de emergencia (p.ej. te bloquean tu otra cuenta).
Revolut fue Lanzado en el 2015 en el Reino Unido, es otra de las cuentas online que ha ganado muchísima popularidad gracias a sus servicios innovadores (p.ej. cambio de divisas a precios competitivos, o inversiones desde su app).
Pros de Revolut:
Fácil de usar: Su sistema es fácil de usar e intuitivo. Podrás abrir la cuenta en unos minutos.
Sin comisiones: Se trata de una cuenta online que no te va a cobrar comisiones (y tampoco te exige condiciones).
Cuenta multidivisa: Podrás tener una cuenta en euros (con IBAN europeo) y otra en el Reino Unido con la que operar.
Opera con otras monedas: Podrás realizar transacciones (efectuar pagos y transferencias) con más de 150 monedas a tasas de cambio extremadamente favorables.
Criptomonedas e inversiones: es posible tener acceso a varias criptomonedas, e invertir con su plataforma en acciones o materias primas; nunca la usé como plataforma de inversión, así que no puedo comentar qué tal funciona.
Tarjeta gratuita: Hay que hacer un pago de 6 € cuando emiten la tarjeta, pero no tendrás que pagar nada más por esta. Además, puedes sacarte tarjetas virtuales que no tendrán ningún coste.
Cuentas de pago: Si quieres tener una cuenta con más ventajas (p.ej. seguros de viajes o descuentos), puedes contratar una de las cuentas de pago de Revolut.
Contras de Revolut:
Sin tarjeta de crédito: Solo tienes una tarjeta de débito disponible.
Sin IBAN español: Por el momento tendrás una cuenta con un IBAN europeo pero no español. Esto puede limitar la operativa que podrás realizar (p.ej. domiciliaciones de pagos o recibos de algunas entidades).
Falta de operativa: Al no ser un banco tradicional no podrás realizar cierta operativa como la emisión de cheques o pago de impuestos y multas.
Sin cajeros propios: Aunque es posible usar otros cajeros gratis unas veces al mes, lo cierto es que si quieres trabajar en efectivo (p.ej. hacer ingresos en cajero), Revolut no será tu aliado.
¿Para quién es la Cuenta de Revolut?
Se trata de una cuenta interesante para los que operen en otras monedas o viajen al extranjero. Además, sus planes prémium (de pago) ofrecen ciertas ventajas que puede que te interesen; seguro médico o de viajes.
El Banco Santander es uno de los más grandes de España (y probablemente de Europa), y también se han animado a sacar una cuenta por la que no cobran mantenimiento de la cuenta ni por las tarjetas; además de no exigir condiciones para esto como domiciliar una nómina. Es verdad, es que tener una cuenta gratuita con una entidad como el Banco Santander tiene ciertas ventajas; p.ej. tienen una de las redes de cajeros automáticos más amplia de España. Por otro lado, también tiene algunas desventajas, te cuento las principales.
Pros de la Cuenta Santander Online:
Pocas condiciones: Para que esta cuenta en línea te resulte gratis (mantenimiento y tarjeta), no tendrás que cumplir ningúna condición específica (p.ej. no exige nómina o tener un número de recibos al trimestre). Solo tendrás que ser mayor de edad y no ser cliente actual de esta entidad.
Tarjeta débito y crédito: Además de una tarjeta de débito sin comisiones, podrás solicitar una de crédito también. Ten presente que la concesión de esta tarjeta de crédito dependerá del estudio de solvencia que te hagan.
Cajeros y oficinas: Sin duda, el Santander, es una de las entidades con una red de cajeros y oficinas propias más amplia. Eso sí, si acudes a una oficina para operar (p.ej. hacer una transferencia), puede que te cobren una comisión.
Transferencias SEPA: Las transferencias que hagas dentro de la Zona Única de Pagos en Euros (p.ej. países miembros de la UE, Suiza, Noruega, Reino Unido, etc.), no tendrán comisiones si las realizas tú desde su banca online o su app.
Contras de la Cuenta Santander Online:
Cuenta básica: Al ser una cuenta gratuita, esta es algo básica, por ejemplo al pedir préstamos, anticipos de nómina o pagos de recibos sin saldo.
Exclusiva nuevos clientes: Lamentablemente, esta es una oferta reservada a nuevos clientes de la entidad.
Cheques: Las operaciones con cheques tienen comisiones (p.ej. negociación 0,30 % con un mínimo de 3,15 €).
¿Para quién es la Cuenta Online del Santander?
Para los clientes nuevos del Banco Santander que quieran tener una cuenta, simple, que no les cobre comisiones de apertura, mantenimiento ni por las tarjetas que tengan con ellos. Se trata de una cuenta algo limitada como te he explicado antes; por ejemplo, al operar con cheques.
Por supuesto, el Sabadell no es un banco tan grande como el BBVA, CaixaBank o Santander, pero lo cierto es que es, seguramente, el 4 banco por tamaño en España. Fundado en el 1881, da servicio a miles de clientes (o millones) en unos 14 países diferentes.
Su Cuenta Online no te cobrará comisiones por casi nada, y tampoco te va a exigir nada a cambio; no hace falta domiciliar la nómina o traer recibos para que no te cobren comisiones. Dicho esto, tiene también la ventaja de que paga algo de interés sobre el dinero que tengas en la cuenta (ojo que aplican condiciones) el primer año. Te resumo lo mejor y lo peor de esta cuenta sin comisiones del Sabadell.
Pros de la Cuenta Online Sabadell:
Comisiones: Esta cuenta del banco sin comisiones Sabadell, no cobra por el mantenimiento ni administración de la cuenta que abras con ellos. Tampoco tendrá coste alguno la tarjeta de débito que ofrecen con esta cuenta.
Remuneración: El Banco Sabadell da algo de interés (hasta el 2% TAE solo el primer año) por el dinero que tengas en esta cuenta; máximo pagan interés por 30.000 €, si tienes más dinero en la cuenta no te lo remunerarán. Además, normalmente tienen promociones si les llevas la nómina.
Red de cajeros: El Banco Sabadell cuenta con unos 3.000 cajeros propios en su red, es una de las más amplias del país.
Transferencias: Dentro del Espacio Económico Europeo, las transferencias que hagas desde su app o banca online.
Principales desventajas de la Cuenta Online Sabadell:
Operativa en la oficina: Me temo que si te acercas a una oficina a realizar ciertas operaciones, p.ej. una transferencia, puede que tengas que pagar una comisión por los servicios.
Tarjeta de crédito: Si necesitas una tarjeta de crédito, esta no será gratuita; solo la de débito es gratis.
Operaciones con cheques: Lo más seguro es que tengas una comisión por las operaciones con cheques que hagas con el Banco Sabadell; ¿aunque quién usa cheques a diario en estos tiempos?
Otros servicios: Esta Cuenta Sin Comisiones del Sabadell no proporciona servicios adicionales como el anticipo de nómina; algo lógico si piensas que no te piden vinculación.
¿Para quién es la Cuenta Online Sabadell?
Lo cierto es que todo aquel que quiera una cuenta simple y que vaya a manejarse online puede considerar esta cuenta del Sabadell. Aunque seguramente, esta cuenta seducirá a aquellos que estén buscando algo de interés por su dinero.
En 2011 Caixa Galicia y Caixanova (dos entidades gallegas) se fusionaron para hacer frente a la crisis del 2008 con una entidad más sólida. Abanca cuenta con más de 6.000 trabajadores y tiene más de 700 oficinas (a fecha de abril del 2021) en el territorio español.
Pros de Abanca:
Sin comisiones: Con la Cuenta Online de Abanca, olvídate de esas molestas comisiones por mantenimiento de cuenta o por tener una tarjeta.
Transferencias: Todas las transferencias que realices dentro del espacio SEPA son gratuitas. Así que, ya sea que envíes dinero a tu tía en Alemania o pagas el alquiler a tu casero, no tendrás que sumar ningún extra por comisiones.
Cuenta de ahorro: Esta cuenta viene con una cuenta de ahorro asociada que te da un poco de interés si decides añadir fondos.
Contras de Abanca:
Pocos cajeros: Fuera de Galicia tiene muy pocos cajeros, esto puede ser un problema para muchos. Puedes sacar gratis hasta 5 veces al mes de cualquier cajero.
Perfil online: Hay que mantener un perfil online para que esta cuenta te salga gratis. Vamos, que no puedes acudir a una oficina.
Tarjeta de crédito: Si quieres una tarjeta de crédito tendrás que pagarla. La de débito es gratuita.
¿Para quién es la Cuenta Online de Abanca?
Como con el caso anterior, es una cuenta que no tiene condiciones, pero es algo básica (p.ej. no tiene muchos cajeros). Personalmente, creo que alternativas como Openbank, N26 o BBVA son mejores.
Poco a poco este banco alemán fundado en Berlín se va dando a conocer en España, porque Vivid Money es un concepto algo diferente, este neobanco 100% online además de tener tu propia cuenta gratuita y sin condiciones, es posible invertir con ellos y entrar en su programa de cashbacks.
Pros de Vivid:
Sin condiciones: Resulta refrescante que la cuenta de Vivid no te exige condiciones para que no te cobren comisiones por la cuenta o la tarjeta.
Reintegros mensuales: Con la cuenta gratuita es posible retirar hasta 200 € en efectivo de cualquier cajero cada mes.
Organiza tu dinero: Vivid te permite tener espacios virtuales donde guardar dinero para ciertos objetivos. Por ejemplo, puedes crear una hucha virtual para ahorrar para las vacaciones durante el año.
Cashback: Es posible recibir hasta 20 € de cashback mensuales al realizar compras con tu tarjeta con el plan gratuito. Si usas una versión de pago este puede aumentar hasta los 100 € mensuales.
Inversiones: Desde la plataforma de Vivid es posible realizar inversiones en activos financieros como acciones, ETF o criptomonedas.
Tarjeta gratuita: Incluso con la cuenta gratuita de Vivid Money tendrás una tarjeta física (de plástico) gratuita. Si optas por la cuenta de pago (no es obligado), la tarjeta de débito será de metal.
IBAN español: Por fin, en 2022 han empezado a ofrecer sus cuentas con IBAN español, esto te hará la vida algo más fácil al domiciliar tus recibos y pagos.
Desventajas de Vivid:
Sin oficinas: Se trata de una cuenta totalmente online por lo que no es posible acudir a una oficina para que te atiendan.
Ingreso en efectivo: Al no tener una infraestructura de cajeros propios ni oficinas no podrás realizar ingresos en metálico, tan solo transferencias.
Tarjeta de crédito: De momento la cuenta sin comisiones de Vivid no te permitirá tener una tarjeta de crédito.
¿Para quién es Vivid?
Vivid es para todos aquellos usuarios que quieran poder manejar la cuenta ellos mismos online sin que les cobren comisiones ni impongan condiciones. Tiene el beneficio añadido de permitir inversiones y recompensas (cashbacks) cada vez que usas la tarjeta. Y si quieres probar las ventajas de la cuenta premium de Vivid Money, lo podrás hacer durante un mes sin compromiso.
MyInvestor es un nebanco fundado en el 2017 que ha querido asaltar el sector bancario español ofreciendo una cuenta corriente remunerada sin comisiones, conectada a una tarjeta de débito (o crédito tú eliges) gratuita. Pero además esta entidad participada (entre otras) por Andbank España y El Corte Inglés Seguros, ofrece también una gran oferta de productos de inversión e hipotecas con condiciones muy favorables.
Principales ventajas de MyInvestor:
Sin condiciones: MyInvestor no te pondrá requisitos para que esta cuenta y tarjeta te salgan gratuitas.
Apertura de cuenta sencilla: Abrir la cuenta MyInvestor es un proceso 100% online y rápido.
Cuenta remunerada: MyInvestor es una de las pocas entidades que ofrece una cuenta corriente remunerada. Eso sí, se trata de una promoción por la que te remuneran solo los primeros 30.000 € al 1% TAE durante los primeros 12 meses; después esta oferta baja al 0,30% TAE a no ser que inviertas en carteras de fondos indexados con ellos un mínimo de 300 € al mes.
Hipotecas: MyInvestor tiene una de las hipotecas más competitivas del momento, ten en cuenta que son muy rigurosos a la hora de conceder una.
Inversiones: Al abrir una cuenta con este banco sin comisiones, tendrás acceso automáticamente a su oferta en inversiones. Podrás usar su roboadvisor (para automatizar tus inversiones), o elegir en qué fondos quieres invertir; una forma directa para invertir en bolsa en muchas empresas diferentes y diversificar el riesgo.
Tarjeta: Con esta cuenta sin comisiones podrás elegir tener una tarjeta de crédito o débito gratuita. Permiten sacar dinero de cualquier cajero del mundo gratuitamente una vez al mes.
Operativa esencial: Con MyInvestor es posible hacer transferencias, domiciliar recibos y pagos (p.ej. la nómina).
Múltiples titulares: La cuenta gratuita de MyInvestor te permite tener hasta 2 titulares en una misma cuenta.
Principales ventajas de MyInvestor:
Pocos cajeros: La de Andbank España no es la red de cajeros y oficinas más numerosa, por eso puede que tengas problemas para encontrar uno.
Cuenta online: Es una cuenta que está pensada para operar a distancia y se puede considerar un banco online.
Ingresos en metálico: No es la mejor cuenta si quieres operar en efectivo (p.ej. hacer ingresos desde un cajero); dale un vistazo a Openbank o BBVA si esta es una prioridad para ti.
¿Para quién es la Cuenta 1% de MyInvestor?
Sin duda la cuenta gratuita de MyInvestor es para todo aquel que busque un banco que no sobre comisiones, pero que esté dispuesto a operar de forma telemática (por internet). También puede ser una magnífica cuenta secundaria, puesto que no cobra comisiones, para los que quieran una cuenta corriente remunerada, o planeen en invertir sus ahorros.
> Opiniones MyInvestor
Con más de 3,5 millones de clientes en España, este banco es uno de los más populares. La estrategia de ING ha sido especializarse en la banca a distancia (por internet y teléfono) y no cobrar casi comisiones.
Pros de ING:
Sin comisiones ni condiciones: Esta cuenta nómina no cobra comisiones de mantenimiento, ni de administración, ni por las tarjetas que tengas con ellos.
Condiciones flexibles: Para que non te cobren por esta cuenta nómina, tan solo tendrás que tener ingresos mensuales de 700 €, no tienen por qué ser de una nómina o pensión.
Tarjetas de débito y crédito: Puedes acceder a una tarjeta de crédito o de débito.
Descubiertos: Si tienes un descubierto (tienes saldo negativo) en tu cuenta de menos de 2 días no te va a costar nada.
Saca dinero de cajeros: Podrás sacar dinero de muchos cajeros sin comisiones; por ejemplo, en cajeros de ING, Cashzone, Banca March, Ex-Bankia (mínimo de 50 €), y de cualquier otro cajero si sacas por lo menos 200 €.
Transferencias: Las transferencias que hagas tú mismo con su banca online a España o dentro de la zona SEPA no tendrán ninguna comisión.
Cheques: Puedes operar con cheques hasta 4 veces al mes sin tener que pagar nada.
Contras de ING
Pocas oficinas: ING tiene muy pocas oficinas en España. Si tienes que operar en la oficina frecuentemente (p.ej. hacer ingresos en los cajeros) no será fácil.
No remunerada: Lamentablemente, la Cuenta Nómina de ING no te dará ningún tipo de interés por tu dinero, además tampoco tienen una cuenta de ahorro que pague un interés medio-decente.
Sin anticipo de nómina: ING no te va a proporcionar ningún anticipo de tu nómina, algo que otras cuentas nómina si ofrecen.
¿Para quién es la Cuenta Nómina ING?
La Cuenta Nómina de ING es para alguien que quiera un banco tradicional, que tenga oficinas (tiene muy pocas) a las que poder acudir, y que tengan condiciones poco exigentes.
El Santander, junto a CaixaBank y el BBVA, es una de las entidades más grandes de España, y de Europa. Cotiza en el IBEX 35 y tiene mucha popularidad. Tiene presencia en 16 países y miles de oficinas (y cajeros) repartidas por toda España.
Pros de la Cuenta Online Joven del Santander:
Comisiones: Si respetas sus exigentes condiciones vas a poder tener una cuenta que no te cobrará comisiones.
Oficinas y cajeros: Tiene muchas oficinas y cajeros desde los que podrás operar.
Transferencias: Con esta cuenta no tendrás que pagar por las transferencias en euros que hagas tú mismo (desde su banca online o app).
Pago móvil: El Banco Santander pone mucho esfuerzo en ofrecer muchas alternativas de pago móvil. Podrás usar Google y Apple Pay, Bizum e incluso Samsung Pay entre otros.
Contras de la Cuenta Online Joven del Santander:
Condiciones: Para que esta cuenta sea gratuita hay que cumplir con la condición de ser mayor de 18 años, y menor de 29.
Tarjeta de crédito: No parece posible tener una tarjeta de crédito con la Cuenta Santander Joven, tendrás que conformarte con la tarjeta de débito.
¿Para quién es la Cuenta One del Santander?
Pues la verdad es que sus condiciones son un poco exigentes, y no todos los perfiles serán ideales para esta cuenta. Te diría que si tienes una nómina, vas a usar su tarjeta o domiciliar algún recibo y quieres poder ir a la oficina, esta es una buena cuenta. Pero ándate con ojo con las comisiones. También si te interesa ganar Avios al pagar con la tarjeta.
Unicaja Cuenta
Unicaja empezó con la fusión de varias cajas de ahorro en el 2011, goza de alta popularidad en comunidades como Asturias, Cantabria, Extremadura o Castilla la Mancha. Además, en 2021 se fusionó con Unicaja para crear un grupo bancario aún más grande.
Pros de Unicaja:
Comisiones y condiciones: Esta cuenta de gestión 100% online no te cobrará comisiones de mantenimiento, ni por transferencias ni por tu tarjeta. Además, no te pedirá que domicilies, recibos o nómina para eso.
Transferencias: Tampoco cobra comisiones por las transferencias dentro del mercado de pago de la Unión Europea (SEPA).
Ingresa cheques: Es posible ingresar cheques sin que te cobren comisiones, por ello en tu cuenta de Unicaja.
Contras de Unicaja:
Cajeros: No es precisamente la más popular, algo que se evidencia en el número limitado de cajeros automáticos y oficinas.
Tarjeta de Crédito: En caso de que estés considerando sacarte una tarjeta de crédito, es importante que sepas que tendrás que cubrir un costo por ella, y no es precisamente económico.
Emisión de Cheques: En el caso de Unicaja, debes ser consciente de que no podrás emitir cheques. No obstante, esta limitación también es común en muchas de las cuentas que aparecen en esta guía.
¿Para quién es la Cuenta Online de Unicaja?
Unicaja es adecuado para aquellos que quieren un banco electrónico que no les cobre comisiones. Tampoco hay que cumplir exigentes condiciones para que esta no tenga comisiones. Pero la verdad es que hay cuentas similares que ofrecen un poco más; por ejemplo, BBVA u Openbank.
En 2011, dos jóvenes que residían en Londres y querían encontrar una forma de hacer que las transferencias entre diferentes divisas fueran más económicas. Terminaron por crear Wise, una cuenta multidivisa con la que podrás operar con más de 60 monedas.
Sin duda se trata de una de las mejores cuentas si necesitas realizar pagos en varias monedas o simplemente vas a viajar fuera de la zona euro.
Tendrás acceso a una tarjeta (de débito) con la que podrás pagar en cualquier moneda sin tener comisiones extra, tan solo te cobrarán la comisión por tipo de cambio y tienen una de las mejores tarifas.
Ventajas de la cuenta de Wise:
Sin comisiones ni condiciones: Resulta muy gratificante que Wise no cobre comisiones y además no te haga cumplir ninguna condición para esto. Ten en cuenta que ahora cobran una pequeña cantidad (unos 6 €) por emitir y mandarte la tarjeta (esto es un pago único).
Fácil de usar: Su sistema es muy fácil de usar y resulta muy flexible; p.ej. puedes decidir cómo quieres que la tarjeta funcione desde la app.
Rápida: Abrir una cuenta resulta muy rápido y sencillo. Las transferencias pueden estar completadas en horas.
Transparencia: Una de las cosas que más me gusta es que con Wise siempre sé lo que voy a pagar, son muy transparentes. En realidad solo hay que pagar si cambias de moneda (p.ej. de euros a dólares) y siempre te dicen el precio que te cobrarán por esta comisión.
Muchas divisas: Puedes tener una cuenta con muchas monedas diferentes (más de 60). Por ejemplo, puedes tener una cuenta en euros, dólares, libras o francos suizos.
Cajeros sin comisiones: Puedes sacar el equivalente de 200 libras británicas al mes de cualquier cajero del mundo sin tener que pagar una comisión por esto (solo por el tipo de cambio de moneda).
Contras de la cuenta de Wise:
Falta de operativa: Ten en cuenta que esta cuenta es ideal como cuenta secundaria, pues hay algunas operaciones que no podrás hacer (p.ej. emitir o cobrar cheques).
No trabaja con Hacienda: Si quieres domiciliar recibos con la administración pública (p.ej. el de autónomos), o vas a percibir dinero de esta (p.ej. el paro), no lo podrás hacer con Wise, dale un vistazo a Openbank o BBVA en este caso.
No es un banco: Wise está regulado por la Financial Conduct Authority del Reino Unido, pero no es un banco; no presta dinero a otros clientes. Esto tiene la desventaja de que no está suscrito a un fondo de garantía de depósitos.
¿Quién debería usar Wise?
Wise es ideal para tenerla como cuenta de apoyo, sobre todo si haces compras en otras monedas, o te la quieres llevar de viaje. Al no ser un banco tradicional y no tener un programa que garantice los depósitos si algo malo le ocurriera, te diría que no tuvieras mucho dinero permanentemente en esta cuenta.
No es la entidad financiera más popular de España, pero EVO Banco cuenta con casi un millón de clientes, algo que impresiona si tenemos en cuenta que se fundó en el 2012. Por otro lado, tiene muy pocas oficinas y unos 700 empleados. Demos un vistazo más detallado a sus pros y contras:
Ventajas de EVO:
Sin comisiones: La cuenta de EVO no te cobrará comisiones por abrir o mantener la cuenta. Las tarjetas tampoco tienen comisiones.
Cheques: Podrás ingresar cheques (nacionales en euros) sin que te cobren por esto.
Tarjeta de crédito y débito: Con la tarjeta de EVO puedes decidir si pagar a crédito o débito en cada compra, pues es una tarjeta 2 en 1.
Cajeros disponibles: EVO no tiene muchos cajeros (ni oficinas) propias, pero puedes sacar dinero de muchos cajeros en España sin comisiones. Por ejemplo de Cajamar, Popular, red EURO 6.000 o de cualquier cajero si sacas 120 € (o más).
Ahorro automático: Tu cuenta corriente estará asociada a una cuenta de ahorro con EVO, el dinero que no necesites se transferirá automáticamente de tu cuenta corriente a la de ahorro; aunque esta no da un interés muy alto.
Principales desventajas de EVO:
Condiciones: Para que esta cuenta y la tarjeta te resulten gratuitas tendrás que cumplir alguna de sus condiciones. Por ejemplo, domiciliar una nómina (600 € o más), tener 2 recibos mensuales o tener un saldo de 10.000 € o más con cualquiera de sus productos.
Pocas oficinas: Por mala suerte, EVO no tiene muchas oficinas. Puedes usar las oficinas de Correos o cajeros de Caja Rural para hacer ingresos si no hay una sucursal de EVO en tu ciudad.
Compras a crédito: Como la tarjeta de EVO ofrece compras a crédito y a débito, tendrás que asegurarte de que tienes saldo para pagar las compras a crédito llegado el plazo o te cobrarán intereses, y que entiendes bien su sistema.
¿Quién debería usar la Cuenta Inteligente de EVO?
Si no te molesta no tener muchas oficinas y cajeros propios a tu disposición, y buscas una cuenta corriente con la que ahorrar automáticamente, la Cuenta Inteligente de EVO puede ser una muy buena alternativa.
Es difícil encontrar en CaixaBank una cuenta que no te cobre comisiones, y seguro que no encuentras una gratuita que no ponga condiciones como tener la nómina domiciliada.
Pero si te decides por abrir una cuenta con ImaginBank no tendrás que pagar comisiones y lo mejor es que esta no te pide condiciones. ImaginBank es la versión online de CaixaBank.
Ventajas de la cuenta de ImaginBank:
Sin requisitos: Imagin no te va a pedir ningún requisito para no cobrar comisiones por tu cuenta corriente.
Registro online: Resulta sencillo registrarse y abrir una cuenta con Imagin. Todo el proceso será 100% online.
Cajeros: Es posible usar los cajeros de CaixaBank para realizar ingresos y sacar dinero.
Descuentos: Esta cuenta parece ofrecer descuentos a sus clientes en algunos establecimientos.
Contras de la cuenta de ImaginBank:
Operativa limitada: Se trata de una cuenta online y algo básica. Podrás realizar domiciliaciones y pagos de recibos, pero otra operativa no está presente (p.ej. emisión de cheques).
Productos adicionales: ImaginBank te ofrecerá un montón de productos financieros y de seguros complementarios. Ten en cuenta que estos no son gratuitos, esto puede ser confuso.
Un titular: Con la cuenta Imagin solo podrás tener un titular, otras opciones como Openbank o BBVA son mejores alternativas para tener varias personas en una misma cuenta.
¿Quién debería usar ImaginBank?
Imagin es una buena cuenta si te manejas con internet y no te importa tener la operativa algo limitada, por ejemplo, no es posible emitir cheques. Podrás usar los cajeros de CaixaBank.
Bankinter es una entidad con cientos de oficinas y miles de empleados, se trata de una de las empresas que cotizan en el IBEX 35. La cuenta nómina que ofrecen no te cobrará comisiones y además te pagará hasta un 5% TAE el primer año y un 2% TAE el segundo. Eso sí, hay un pequeño ‘truco’, solo pagan interés por los primeros 5.000 €, el resto tiene un interés del 0%.
Esta cuenta nómina de Bankinter ofrece algunas ventajas, pero tiene algunas condiciones que tendrás que cumplir para que sea gratuita.
Pros de la cuenta Nómina de Bankinter:
Sin comisiones: Como todas las cuentas en esta guía no te cobrará comisiones, eso sí, tienes que cumplir con sus condiciones (leer más abajo).
Remunerada: Se trata de una de las pocas cuentas corrientes que te pagará interés por tu dinero. El interés será del 5% el primer año y 2% el segundo; pero ten en cuenta que solo pagan interés por 5.000 €. Si tienes más saldo, el excedente no generará intereses.
Cajeros: Es posible sacar dinero de un montón de cajeros sin pagar ninguna comisión. Por ejemplo en cajeros Bankinter, red EURO 6000, Abanca, Unicaja o Kutxabank.
Transferencias: Las transferencias que hagas tú mismo desde la banca online no tendrán comisión si estas son a una cuenta dentro de España o del espacio SEPA.
Cheques: Si cumples con las condiciones no tendrás que pagar por el ingreso de cheques en euros.
Desventajas de la cuenta Nómina de Bankinter:
Concondiciones: Para que la cuenta sea gratuita hay que cumplir con algunas condiciones como la de tener una nómina (prestación o pensión) de por lo menos 800 € al mes, tendrás que domiciliar por lo menos 3 recibos al trimestre, y realizar por lo menos 3 pagos trimestrales con la tarjeta.
Sin muchas oficinas: Bankinter no tiene muchas oficinas por el territorio español, aunque las principales ciudades tienen alguna sucursal.
Exclusivo nuevos clientes: Se trata de un producto que se ofrece exclusivamente a nuevos clientes, los clientes existentes de Bankinter no podrán acceder a este.
¿Para quién es la Cuenta Nómina Bankinter?
Sin duda si estás buscando una cuenta corriente que además pague un interés bueno por tu saldo, tienes una nómina y puedes domiciliar algún recibo y vas a usar su tarjeta, la Cuenta Nómina Bankinter es para ti. Si Bankinter no es para ti, por ejemplo no te gustan sus condiciones draconianas, dale un vistazo a ING, Openbank o N26.
Bnext fue fundado en España en el 2017 por ex-empleados del BBVA e ING, se trata de una entidad totalmente online con la que podrás tener una cuenta sin comisiones ni condiciones.
Ten en cuenta que Bnext, además de la cuenta básica por la que no cobra comisiones, ofrece una cuenta prémium por la que tendrás que pagar mes a mes (unos 9 €) pero te ofrecerá algunas ventajas (aunque no suenan tan bien como las de N26 o Revolut).
Pros de Bnext:
Sin comisiones ni condiciones: Es una de esas cuentas por las que no tienes que pagar nada, y además no tienes que cumplir una retahíla de condiciones para que te salga gratis.
Pagos en otras monedas: Podrás pagar en otras monedas (con tipos de cambio ajustados) y sin que te cobren comisiones por los primeros 2.000 € que gastes cada mes. Muy útil para viajes.
100% digital: Se trata de una cuenta online que nace con un perfil 100% digital, por lo que abrir la cuenta y manejarla resulta fácil con su app o en su página web.
Saca dinero: Puedes sacar hasta 500 € al mes de cualquier moneda sin comisiones, además en España es posible sacar 3 veces al mes de cualquier cajero sin comisiones.
Contras de Bnext:
No es un banco: Ten en cuenta que no se trata de un banco tradicional, por ejemplo no está directamente adherida al Fondo de Garantía de Depósitos (aunque sus depósitos están depositados en bancos españoles).
Falta de operativa: Al no ser una cuenta tradicional echarás alguna operativa en falta como la emisión de cheques. Eso sí, es posible domiciliar recibos o tu nómina.
No colabora con Hacienda: Por el momento Bnext no colabora con la administración pública, por lo que no podrás pagar recibos como el de autónomos o cobrar prestaciones por desempleo.
Un solo titular: Con Bnext solo podrá haber un titular por cuenta, si quieres una cuenta que te permita añadir más de un titular puedes darle un vistazo a Openbank o BBVA.
¿Para quién es la Cuenta de Bnext?
La verdad es que a pesar de que Bnext es una buena idea, la cuenta aún no ofrece ventajas que otras cuentas online si tienen (como N26 o Wise). Personalmente, creo que es una cuenta ideal si vas a usarla para viajar.
Se trata de una aplicación española que ofrece una cuenta corriente para jóvenes, el proyecto es relativamente joven, pues fue fundado en el 2017. Esta cuenta también ofrece una tarjeta de débito con la que poder hacer pagos.
Ten en cuenta que no se trata de un banco, no tienen licencia bancaria; a pesar de que ofrezcan una cuenta, una tarjeta y te permiten enviar dinero. Tu dinero estará en lo que ellos llaman una ‘cuenta segregada’ que no está custodiada por ellos (pues no son un banco).
Ventajas de Rebellion Pay:
No cobra comisiones: La de Rebellion Pay se trata de una cuenta que no cobra comisiones y no te impone condiciones.
No cobran por pagos en otras monedas: Si usas la tarjeta de Rebellion Pay en el extranjero no te cobrarán una comisión por ese pago; eso sí, el tipo de cambio que te apliquen no será el mejor.
Saca dinero gratis: hasta 4 veces (o 500 € al mes) de forma gratuita cada mes en cualquier cajero del mundo.
Las desventajas de Rebellion Pay:
Sin cajeros propios: Pues eso, no tienen cajeros ni oficinas propias, por lo que tienes un número limitado al mes para usar un cajero sin comisiones. Además, tampoco podrás hacer ingresos en metálico.
No son un banco: No se trata de un banco, sino una entidad de dinero electrónico. Por eso no está adscrita al fondo de garantía de depósitos.
No colaboran con la Seguridad Social: Al no colaborar con la Seguridad Social no podrás pagar recibos (p.ej. autónomos), ni cobrar prestaciones ni pensiones con la cuenta de Rebellion Pay.
No es posible domiciliar pagos: A pesar de que podrás domiciliar ingresos, no podrás domiciliar pagos como el del teléfono o la cuota del gimnasio.
¿Quién debería usar Rebellion Pay?
Sinceramente, creo que hay alternativas similares que ofrecen más ventajas y con las que personalmente me quedaría. Por ejemplo, la cuenta de N26 u Openbank para operar, y la de Wise o Revolut para usar como cuenta secundaria.
¿Qué esperar de las cuentas corrientes sin comisiones?
Debido a la caída de los tipos de interés, los bancos no obtienen tantos beneficios con su modelo de negocio tradicional; pedir dinero prestado para después prestarlo a un tercero a un tipo de interés mayor y quedarse con el beneficio.
Es por eso que los bancos han empezado a buscar maneras ‘creativas’ para compensar esa pérdida de beneficios.
¿Y cuál es la manera más rápida y fácil de obtener beneficios?
Pues simple, cobrar más comisiones.
Aunque sobre el papel estas comisiones no son muy altas, al final del año pueden suponer un buen pico. Con ese dinero podrías comprarte un buen jamón, un par de vuelos a algún país europeo o 20 entradas de cine.
Pero claro, es difícil encontrar cuentas sin comisiones y de hecho, muchas requieren que cumplas unas condiciones para que puedas acceder a este tipo de cuentas. Por ejemplo, querrán que:
Domicilies la nómina
Hagas cierto uso de sus tarjetas
Tengas un número mínimo de recibos.
La finalidad es que te vincules con el banco y te capten como cliente.
Bancos y cuentas sin comisiones
Pero hay que decir que aún es posible encontrar bancos que no cobran comisiones por abrir una cuenta con ellos. Típicamente, se dividen en dos categorías:
Bancos tradicionales
Estos bancos siempre suelen cobrar comisiones por sus cuentas corrientes y la operativa asociadas a estas (p.ej. transferencias o cobro de cheques).
La única manera de tener una cuenta con ‘un banco de los de antes’ como CaixaBank o el Santander gratis (y poder acudir a la oficina) es cumpliendo una serie de requisitos. El objetivo de la entidad es que te vincules más con ellos así pescan más beneficios contigo (de ti).
Lo más típico es que quieran que domicilies tu nómina, hagas un mínimo de operaciones al mes con la tarjeta y/o tengas algún recibo como el del agua o el teléfono. Por ejemplo, la Cuenta Nómina de ING o Santander.
Además, hemos visto como en los últimos tiempos los bancos quieren que tengas préstamos (como hipotecas), productos de inversión y ahorro como un plan de pensiones o contrates seguros con ellos.
Aun así, muchas veces intentan colar alguna comisión (como de mantenimiento o de la tarjeta). Revisa los movimientos de tu cuenta periódicamente para evitar comisiones indeseadas.
Bancos (y cuentas) online sin comisiones
El boom de internet hizo que los bancos empezaran a modernizarse y poco a poco las cuentas online se han hecho un hueco. Con estas cuentas se opera 100% online, así que los costes para las entidades bancarias son mucho menores (p.ej. se ahorran el alquiler de la oficina).
Es por eso que te pueden ofrecer cuentas bancarias gratis, sin comisiones. Pero claro, te tendrás que manejar por internet o con su app para smartphones.
Una desventaja de algunas de estas cuentas es que no suelen tener muchos cajeros propios (p.ej. N26). Pero normalmente te dejan usar cualquier cajero (un número de veces al mes) gratis.
Además, muchas de las entidades financieras online pertenecen a grupos bancarios tradicionales; por ejemplo, Openbank es propiedad del Santander, y esto te da acceso a la red de cajeros para sacar dinero y realizar ingresos en metálico.
Personalmente prefiero poder usar una cuenta que me permita operar online, ir a la sucursal bancaria me da algo de pereza, además nunca están abiertas a la hora que a mí me va bien.
¿Cuánto pagamos en España por las cuentas y tarjetas?
Cuando le preguntamos a más de 1.000 ciudadanos españoles qué es lo que más valoraban de su entidad bancaria, una amplia mayoría (el 56%) contestó que lo que más les importaba es que no les cobraran comisiones. Esto nos da una idea de cuánta importancia tienen las comisiones bancarias para los clientes.
El 56% de usuarios quiere cuentas sin comisiones
Además cuando preguntamos a los encuestados, el 26% de estos dicen tener una cuenta que no les cobra comisiones, algo que sorprende, puesto que en la actualidad no es fácil encontrar una cuenta que no te cobre. Y como observamos más abajo, la mayoría de los clientes bancarios parece no pagar más de 60 € al año por sus cuentas y tarjetas, estos suponen el 70% de los clientes.
La comisión media se sitúa en torno a los 57 € anuales dado que en algunos casos los clientes bancarios pagan hasta 300 € al año en comisiones bancarias (el 1,80% de ellos).
Requisitos de las cuentas sin comisiones
Las entidades bancarias suelen quitar las comisiones y ofrecer mejores rentabilidades a aquellos clientes que más beneficio les aportan. Y para ellos no hay mejor cliente que el que cobra una nómina con ellos, usa sus tarjetas de forma regular o tiene servicios extra contratados con el banco (p.ej. un talonario o incluso un seguro).
Los principales requisitos que las entidades bancarias piden para ofrecer cuentas sin comisiones son:
Cobrar una nómina, una prestación por desempleo o una pensión en la cuenta que abras. Normalmente ofrecen servicios extra si cumples con esta condición (p.ej. incentivos al abrir la cuenta o servicio de pago de recibos sin fondos).
Tener un número de recibos domiciliados. Por ejemplo, el del teléfono, el gas o el gimnasio.
Usar un mínimo de veces al mes la tarjeta es otra de las condiciones típicas para que no te cobren por estas.
Algunas cuentas piden a los clientes que estén un tiempo determinado con el banco, una permanencia como la de los contratos de teléfono. Esto es típico con las cuentas que ofrecen regalos como televisores, iPads o las clásicas vajillas.
Pero no te preocupes, existen cuentas que no te van a cobrar nada y no te impondrán condiciones como la de domiciliar la nómina. Dale un vistazo a N26, BBVA o Openbank.
Tipos de bancos que no cobran comisiones
Si estás consultando esta guía sobre cuentas bancarias sin comisiones, lo más seguro es que estés pensando en una cuenta corriente, pero también podría ser que estés buscando una cuenta remunerada (p.ej. de ahorro) que no te cobre comisiones.
Deja que te cuente qué tipos de cuentas bancarias gratuitas tienes disponibles:
Cuentas corrientes sin condiciones
Se trata de un rara avis, cuentas corrientes que no te cobren comisiones, pero que a la vez tampoco te exijan condiciones para ello.
Lo más fácil es abrir una cuenta con un banco que opere online, ya sea un banco exclusivamente por internet como N26, Wise, Openbank, Revolut o un banco tradicional que ofrezca cuentas online como la de Openbank o del BBVA.
Ten en cuenta que para eliminar las comisiones las cuentas online de bancos tradicionales como el Santander o BBVA, exigirán que mantengas un perfil 100% online. En otras palabras, si no quieres pagar comisiones deberás operar por internet y no acudir a la oficina.
Cuentas corrientes con condiciones
Otra opción para que los bancos no te cobren comisiones es cumplir con las condiciones que te pidan, la más común es la de domiciliar tu nómina para que no te cobren.
Pero la de tener la nómina domiciliada no es la única condición que el banco puede pedir. Por ejemplo, es típico usar la tarjeta un número de veces al mes para que sea gratuita, o pagar algún recibo en tu cuenta (p.ej. el teléfono o la luz). Dependerá de la cuenta elegida.
A cambio, este tipo de cuentas con condiciones ofrecen ciertas ventajas (además de ser gratuitas). Es típico que te permitan acceder a avances de nómina, pago de recibos con números rojos o te paguen un poco de interés (p.ej. la Cuenta Nómina de Bankinter).
Esta es la fórmula que los bancos más tradicionales tienen para ofrecer servicios ‘gratuitos’. Por ejemplo, ING o Bankinter tienen cuentas con servicios adicionales por los que no tendrás que pagar si cumples con sus condiciones.
Cuentas de ahorro
Pero puede que estés pensando en darle un empujón a tus ahorros y quieras una cuenta que te permita obtener algo de rentabilidad, para eso puedes abrir una cuenta remunerada.
Ten en cuenta que con este tipo de cuentas no podrás realizar la operativa clásica de las cuentas corrientes. Por ejemplo, no es posible pagar recibos o hacer transferencias a cuentas que no estén a tu nombre. Si buscas una cuenta de ahorro, dale un vistazo a Openbank.
Las cuentas de ahorro no te van a cobrar comisiones, y de hecho te van a ofrecer algo de rentabilidad, pero tal como están los intereses esta no va a ser muy alta. Puedes darle un vistazo a cuentas como la de Evo o la cuenta de Ahorro de Openbank.
Comisiones que te pueden cobrar por tu cuenta corriente
El banco de España es el órgano que regula las comisiones bancarias y la verdad es que les da (casi) total libertad para decidir por qué servicios cobran y la cuantía de este, eso sí, siempre que puedan justificar que ofrecieron un servicio:
«Las entidades de crédito tienen libertad para establecer sus comisiones bancarias y gastos repercutibles siempre que respondan a servicios efectivamente prestados o gastos habidos. Más allá de esta condición, no existe ningún límite a su importe salvo que de forma particular y expresa se haya introducido por una disposición legal.»
Fuente: Banco de España
Aunque también es cierto que todos los bancos deben publicar de una forma clara y actualizada un listado con todas las comisiones que nos pueden cobrar. Así, por lo menos, si queremos y rebuscamos en sus sitios web podemos averiguar qué nos cobrarán.
Las comisiones más típicas que las cuentas corrientes tienen asociadas son las siguientes:
De mantenimiento y administración: Las entidades financieras cobran comisiones por los gastos que les supone mantener y administrar tu cuenta. Estas se pueden evitar fácilmente y hay muchas cuentas en el mercado que no te cobrarán nada por esto. Entre otras Openbank, Santander, N26 o BBVA no cobran por esto.
Por descubierto: Cuidado con esta(s) comisiones pues son de las más elevadas. Si te has quedado en números rojos el banco te penalizará por esto, te cobrará un interés (muy alto) y además te cobrará otra comisión elevadísima por haberte comunicado que estás en números rojos; aunque en teoría solo pueden cobrarte una de las dos según la jurisprudencia legal. Este tipo de comisiones no se pueden evitar casi nunca, a no ser que tengas enchufe con el banco.
Por comunicaciones: Algunas entidades financieras te aplicarán cargos por las comunicaciones que recibas de ellos. Por ejemplo, si te mandan mensajes de texto cada vez que haces un ingreso te pueden cobrar por esto. La mayoría ya no cobra por esto.
Sacar dinero de cajeros: Un clásico, no encuentras un cajero de tu banco y tienes que sacar dinero sí o sí. En tal caso, no es extraño que tu banco te cobre 3 € o 4 €. En la actualidad existen muchas cuentas que no te cobrarán por esto, además algunas no te cobran ni sacando dinero en cajeros de otros países (p.ej. Wise o Revolut).
Ingresar cheques: Si te han dado un cheque y tienes que ingresarlo en tu cuenta, el banco te pedirá una comisión por hacer esto. Aunque muchos bancos cobran por este servicio, no es difícil encontrar cuentas bancarias que lo hagan gratuitamente o a precios ajustados.
Al hacer transferencias bancarias: Si acudimos a la sucursal bancaria para transferir dinero de nuestra cuenta a otra (de otro banco) lo normal es que nos quieran cobrar por hacer la transferencia. Pero existen muchas cuentas en el mercado que no cobran nada si tú mismo haces la transferencia en la banca online.
Por las tarjetas: Es típico que las entidades financieras quieran cobrarnos por tener una tarjeta asociada a nuestra cuenta. Esta comisión es fácilmente evitable con alguna de las cuentas que mencionamos en esta página, pero es una de esas comisiones que algunos bancos siempre intentan colarnos.
Cambio de moneda: Si por cualquier motivo quieres cambiar monedas (por ejemplo de euros a yenes japoneses), ten por seguro que el banco te cobrará una comisión o te aplicará un tipo de cambio con el que saldrás perdiendo. Si necesitas cambiar divisas hay mejores alternativas que ir a una oficina bancaria; yo soy muy fan de Wise y su tarjeta multi-divisa.
La verdad es que muchas de ellas se pueden evitar, pero otras las cobran en casi todas las cuentas que puedes abrir. Entre las que generalmente no se pueden evitar están: la comisión por descubierto, comisiones por cambio de moneda.
Además, las entidades financieras pueden cambiar las condiciones y empezar a cobrar por ciertos servicios que antes no cobraban o ‘inventar’ nuevas comisiones.
¿Cómo saber qué me cobrarán?
Pues si quieres saber con exactitud por qué servicios te va a cobrar el banco, lo más fácil es revisar la información precontractual antes de abrir una cuenta.
Todas las entidades financieras están obligadas a ofrecerte esta información. Además, están obligados a publicar sus comisiones y tarifas, si indagas un poco las vas a encontrar en su sitio web.
Reclamación de comisiones pagadas
Bien, si crees que tu banco te ha cobrado una comisión que no debería, puedes proceder a reclamarla.
Pero te aviso de antemano, no es fácil que recapaciten y te devuelvan la comisión, veamos cuáles son tus opciones:
Reclama al banco amistosamente
Deberías empezar por reclamar amistosamente al banco la comisión, si tienes contacto con algún empleado de la entidad (p.ej. de una sucursal) puedes intentar pedirles que revisen tu caso.
Reclamación oficial
Si tu reclamación anterior, de buen rollo, no funcionó puedes poner una reclamación al organismo del banco que se encarga de estos aspectos. Por ejemplo al servicio de atención al cliente o el defensor del cliente. Tienen dos meses para contestarte.
Ejemplo de portal de reclamaciones del BBVA
Reclamación ante el Banco de España
Si tus esfuerzos por reclamar las comisiones caen en balde o no obtienes respuesta del banco (p.ej. del servicio de atención al cliente), podrás poner una petición ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España.
Ten en cuenta que en algunos casos puedes reclamar gastos o comisiones que el banco te ha cobrado injustamente, si la cuantía es muy grande (p.ej. comisiones en la hipoteca), te aconsejaría que contactaras con un experto legal.
Rentabilidad de las cuentas sin comisiones
La rentabilidad de las cuentas sin comisiones dependerá mucho del tipo de cuenta del que se trate (las que vimos anteriormente):
Cuenta corriente: Si tienes una cuenta corriente normal la rentabilidad de esta será prácticamente nula. El dinero que tengas en esta no crecerá, el objetivo de estas es que puedas operar con ellas (p.ej. domiciliar recibos) en tu día a día.
Cuenta corriente remunerada: Si se trata de una cuenta remunerada esta te pagará un interés que hará crecer tu capital poco a poco. Existen cuentas remuneradas corrientes (p.ej. MyInvestor) y cuentas de ahorro (p.ej. EVO).
Es posible encontrar cuentas de los dos tipos que no te cobren comisiones, pero lo más eficiente es contratar una cuenta corriente que te pague un poco de interés por tu dinero. Pero claro, exigirán algunos requisitos.
Preguntas frecuentes de las cuentas sin comisiones
¿Es mi mejor opción abrir una cuenta bancaria online gratis?
Sin duda. Si estás buscando una cuenta que no tenga comisiones y no te cobre por casi nada la mejor opción es abrir una cuenta online. Si te apañas con internet podrás abrir una cuenta en minutos y empezar a operar sin pagar nada.
Si no quieres liarte con una cuenta online y quieres usar un banco tradicional tipo Santander, BBVA o CaixaBank, la mejor alternativa para no pagar comisiones es optar por una cuenta nómina. De esta manera el banco ‘te perdonará’ las comisiones y no tendrás que pagar por muchos de sus servicios.
¿Diferencia entre cuentas sin comisiones y una cuenta nómina sin comisiones?
La diferencia básica es que las cuentas corrientes sin comisiones no son remuneradas y, por lo tanto, el banco no te pagará ningún interés por tu dinero. Por otro lado, la vinculación que exigen es menor y, por lo tanto, no tendrás que domiciliar tu nómina.
Las cuentas nómina son aquellas que requieren que tengas la nómina domiciliada con ellos. A cambio no cobran comisiones y además suelen ofrecer mayor rentabilidad.
¿Qué comisiones cobra mi banco?
Pues cada banco cobra las comisiones que más le convienen, pero todos tienen que poner a tu alcance la información. Por eso, deberías poder encontrar un documento donde detallan cada comisión y su precio.
Además, si estas comisiones cambian el banco tendrá que comunicártelo con antelación, no pueden subir las comisiones de un día para otro sin decirte nada. Las comisiones ms típicas son:
Mantenimiento y administración
Por la tarjeta de crédito o débito
Por transferencias por ventanilla (acudiendo a la sucursal)
Transferencias internacionales
Ingreso y emisión de cheques
Por quedarte en saldo negativo (por descubierto)
Cambio de moneda
etc.
¿Qué bancos no cobran comisiones?
Pues hay una ley que dice que todas las entidades deberían ofrecer una cuenta corriente gratuita básica con la que permitir operar. Pero en realidad, esto no es así y no todos los bancos ofrecen una.
Además, tienes que entender que no todas las cuentas son iguales y algunas ofrecen más que otras.
¿Qué banco no cobra comisiones de mantenimiento sin nómina?
Muchos usuarios de mejor-banco.com quieren un banco que no les cobre comisiones, pero a la vez no quieren tener que cumplir condiciones como domiciliar la nómina o tener algunos recibos habituales. Si estas son las cuentas bancarias sin comisiones que te interesan, te puedo decir que le des un vistazo a:
N26 si te va bien operar a distancia mediante su app para Android o iPhone, o mediante su página web.
Openbank para aquellos que quieran una cuenta simple y online de un grupo bancario (Grupo Santander) con mucho renombre.
BBVA si quieres contratar una cuenta online que también te permita acudir a la oficina.
Para pagos y operaciones en monedas diferentes al euro, Revolut o Wise.
¿Cuál es la mejor cuenta sin comisiones?
Pues depende un poco de lo que busques, aquí te pongo un par de sugerencias dependiendo de tus necesidades:
Personalmente, me gusta mucho la cuenta 100% online de N26. Me gusta su sencillez.
Para operar con moneda extranjera dale un vistazo a Wise o Revolut.
Si quieres una cuenta que te pague algo de interés por tu cuenta puedes valorar MyInvestor o Abanca.
Las mejores cuentas nómina son las de ING, Bankinter y Santander.
¿Me puedo fiar de los bancos online sin comisiones?
Por lo general sí. Muchos de los bancos online que no te cobran comisiones tienen una forma de operar muy similar a los bancos tradicionales; sobre todo si tienen una sede en algún país de la Unión Europea, ya que esto asegura los depósitos que tengas con ellos hasta los 100.000 €.
Por ejemplo, bancos como Openbank, N26 o Revolut son entidades bancarias todas con sede en Europa, esto quiere decir que tienes más protección. Otras alternativas como Wise, Rebelion Pay o Bnext no terminan de ser bancos al 100%, pero pueden operar en nuestro país como medios de pago electrónico.
¿Pueden cambiar las condiciones de las cuentas?
Sí. Lamentablemente, las condiciones de una cuenta corriente pueden cambiar pero el banco tiene el deber de informarte por avanzado. Si no te convienen las nuevas condiciones puedes decidir cancelar la cuenta.
¿Tengo que domiciliar una nómina?
No, existen muchas cuentas bancarias con las que no hace falta domiciliar una nómina para que estas sean gratuitas. Entre otras puedes darle un vistazo a BBVA, Openbank, Abanca o N26.
¿Cómo elegir mi banco sin comisiones?
Como te puedes imaginar hay un montón de condicionantes que van a determinar cuál es el mejor banco sin comisiones para ti, pero claro, tú tendrás que pensar bien lo que necesitas. Te dejo algunos puntos sobre los que deberías reflexionar:
Número de titulares.
Operaciones en efectivo.
Cheques, domiciliaciones y pago de impuestos
Vinculación necesaria (p.ej. nada, nómina o pensión).
Tarjeta de crédito o solo débito.
Cooperación con administración pública.
Red propia de cajeros automáticos.
Oficinas físicas.
IBAN de España.
Etc.
Últimas reflexiones sobre las cuentas gratuitas
Espero que después de leer esta guía tengas una mejor idea de qué cuenta sin coste te conviene más y sepas qué bancos no deberías usar.
Nómina: Aquí puedes darle un vistazo a ING o Santander.
De ahorro: Puedes darle un vistazo a Openbank, MyInvestor o Sabadell si quieres una cuenta de ahorro.
Ahí lo dejo, pero si tienes alguna pregunta o duda sobre qué cuenta elegir deja un comentario e intentaré ayudarte.
Actualización de la guía sobre cuentas sin comisiones:
08.10.23 – Abanca actualizado.
30.07.23 – Revolut actualizado.
11.07.23 – Actualización Imagin.
23.06.23 – Nuevo ranking.
30.05.23 – Actualización general.
16.05.23 – Nuevo logo de Unicaja añadido.
10.05.23 – Actualización perfil cuenta por internet del Santander.
22.03.23 – Info. de N26 actualizada.
08.03.23 – Nuevo branding de Wise.
21.02.23 – Actualización info. BBVA.
28.01.23 – Correcciones genéricas sobre BBVA, Sabadell y Openbank.
17.01.23 – Actualización Openbank, BBVA y Sabadell.
04.01.23 – Aclaración cuenta sin comisiones de Imagin.
27.12.22 – Corrección posición Sabadell.
14.12.22 – Actualización capturas de pantallas de los bancos online.
22.11.22 – Correcciones sobre Vivid.
18.11.22 – Nuevas condiciones Cuenta Online Joven Santander.
16.11.22 – Se actualizó la Cuenta Online Sabadell.
14.11.22 – Nueva info. sobre la Cuenta Openbank sin comisiones.
28.10.22 – Añadida Cuenta Santander Online al ranking.
15.10.22 – Nuevo perfil detallado del banco sin comisiones BBVA.
07.10.22 – Actualización de Unicaja.
05.10.22 – Cambio remuneración cuenta MyInvestor.
30.09.22 – Por fin, N26 permite el uso de Bizum.
22.09.22 – Correcciones sobre Bankinter.
08.09.22 – Ranking de mejores bancos sin comisiones actualizado.
29.08.22 – Nuevas imágenes añadidas de los bancos sin comisiones.
13.08.22 – Ajustes de enlaces.
10.08.22 – Se añadió la cuenta Santander Smart a la guía.
03.08.22 – Pequeñas correcciones ortográficas.
11.07.22 – Añadida la cuenta Santander Online sin condiciones ni comisiones.
25.03.22 – La cuenta de Vivid Money ahora tiene un IBAN español.
05.03.22 – N26 domiciliar pagos y cobros administración pública no es posible.
27.02.22 – Pregunta frecuente sobre las cuentas sin comisiones añadida
05.02.22 – Cambio de condiciones de Vivid Money (periodo de prueba, y tarjeta de metal)
28.01.22 – Bancos online sin comisiones info. añadida
22.01.22 – Pregunta frecuente sobre bancos sin condiciones añadida
15.01.22 – Se añade MyInvestor al listado de bancos sin comisiones
07.01.22 – Bankia ya no ofrece una cuenta gratuita
16.12.21 – Actualización de Revolut
12.11.21 – N26 permite operar con la Agencia Tributaria
27.10.21 – Actualización del ranking y enlaces
24.10.21 – Actualización N26 y genérica
04.08.21 – Fusión entre Unicaja y Unicaja
28.07.21 – Actualización enlaces
20.07.21 – Ingresos en efectivo con N26
05.05.21 – Actualizaciones menores y Vivid añadido
28.04.21 – Actualización general
22.04.21 – Actualización general
11.04.21 – Tarjeta crédito de Openbank
03.03.21 – Nuevo branding y nombre de TransferWise, ahora es Wise
Josep Garcia
Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363).
El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
13 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Jessica
3 months ago
Cuando queria parar de leerlo , ya no podia estaba enganchada 🙂 Muchas Gracias por el articulo.
Hola Jessica, muchas gracias por tus buenas palabras 🙂
Cristina
5 months ago
Muchas gracias por este artículo, me ha ayudado mucho! Una pregunta, estuve viviendo fuera y al volver a España me rechazaron el poder hacerme una cuenta por no tener nómina (teniendo dinero ahorrado), en Caja Sur. Esto es legal? Hubo otros que me decían que me cobrarían X al mes por no tener nómina pero estos en concreto me dijeron que me diese la vuelta y me fuese! Vamos…. ni me dejaron sentarme! Gracias!
Hola Cristina. Vaya, que directos. Pues no soy experto legal así que no sabría decirte si es del todo legal, pero me sorprende.
Pilar
7 months ago
Hola
Me ha parecido un artículo muy completo e interesante hasta el final
Gracias por intentar hacer comprender este mundo complicado de abusos
Podrías decirme si sabes de bancos online que admitan ingresos en efectivo por medio de cajeros?
Tengo una cuenta Openbank y no me pueden hacer ingresos mensuales
Muchas gracias de nuevo
Hola Pilar. Te refieres a ingresos de otras personas a tu cuenta? Porque en Openbank se pueden hacer ingresos mediante los cajeros del Santander. ¿Lo has probado?
jorge
11 months ago
Hola, podrias decirme que bancos admiten3 titulares?
Yo te recomiendo Rebolut no cobra comisión y tiene protección de 🛒. Además deja a más de un titular.
Jose
11 months ago
Hola Josep, me parece muy interesante tu post y gran trabajo por cierto.
Me puedes recomendar algún banco en el cual no puedan embargarme la cuenta?
Actualmente trabajo con ING y me he llevado hoy la desagradable sorpresa de que por una deuda que ni siquiera generé yo, me han embargado todo lo que quedaba, dejándome sin un centimo para llegar a final de mes.
La solución (aparte de la obvia de no tener deudas embargables) sería trabajar con un banco que no tenga IBAN español?
Hola Jose… vaya, siento la situación en la que te encuentras. La verdad es que no controlo mucho de este tema, pues no soy experto legal, pero me imagino que cuentas tipo Revolut o Wise pueden ser algo más interesantes para esto. Espero se solucione el tema del embargo. Un saludo.
Alexis
1 year ago
Hola Josep,
Gracias por el post, muy clarificador. Una duda, se me hace un poco raro que algunas entidades de dinero electrónico (Bnext, etc) ofrezcan cuentas que no están aseguradas por el Fondo de Garantía de Depósitos y que el Banco de España les permita operar. ¿Será que esas entidades tienen algún acuerdo con otro Banco para la administración de esas cuentas y ahí si están aseguradas?
Hola Alexis. No soy experto legal, pero hasta donde yo sé el dinero no está asegurado en entidades de dinero electrónico. Pero creo que estas están limitadas en el tema de operaciones (p.ej. no pueden dar préstamos), por lo que imagino que la operativa que realizan es más simple (p.ej. no hacen de prestamistas y eso, a lo mejor, reduce el riesgo?). Un saludo.
Usamos cookies en este sitio para brindar mejores experiencias recordando tus visitas repetidas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cuando queria parar de leerlo , ya no podia estaba enganchada 🙂 Muchas Gracias por el articulo.
Hola Jessica, muchas gracias por tus buenas palabras 🙂
Muchas gracias por este artículo, me ha ayudado mucho! Una pregunta, estuve viviendo fuera y al volver a España me rechazaron el poder hacerme una cuenta por no tener nómina (teniendo dinero ahorrado), en Caja Sur. Esto es legal? Hubo otros que me decían que me cobrarían X al mes por no tener nómina pero estos en concreto me dijeron que me diese la vuelta y me fuese! Vamos…. ni me dejaron sentarme! Gracias!
Hola Cristina. Vaya, que directos. Pues no soy experto legal así que no sabría decirte si es del todo legal, pero me sorprende.
Hola
Me ha parecido un artículo muy completo e interesante hasta el final
Gracias por intentar hacer comprender este mundo complicado de abusos
Podrías decirme si sabes de bancos online que admitan ingresos en efectivo por medio de cajeros?
Tengo una cuenta Openbank y no me pueden hacer ingresos mensuales
Muchas gracias de nuevo
Hola Pilar. Te refieres a ingresos de otras personas a tu cuenta? Porque en Openbank se pueden hacer ingresos mediante los cajeros del Santander. ¿Lo has probado?
Hola, podrias decirme que bancos admiten3 titulares?
Hola Jorge. Sí claro, no hay muchas cuentas que admitan más de 2 titulares, una de las que sé que lo permite (hasta 4) es Openbank. Un saludo.
Yo te recomiendo Rebolut no cobra comisión y tiene protección de 🛒. Además deja a más de un titular.
Hola Josep, me parece muy interesante tu post y gran trabajo por cierto.
Me puedes recomendar algún banco en el cual no puedan embargarme la cuenta?
Actualmente trabajo con ING y me he llevado hoy la desagradable sorpresa de que por una deuda que ni siquiera generé yo, me han embargado todo lo que quedaba, dejándome sin un centimo para llegar a final de mes.
La solución (aparte de la obvia de no tener deudas embargables) sería trabajar con un banco que no tenga IBAN español?
Hola Jose… vaya, siento la situación en la que te encuentras. La verdad es que no controlo mucho de este tema, pues no soy experto legal, pero me imagino que cuentas tipo Revolut o Wise pueden ser algo más interesantes para esto. Espero se solucione el tema del embargo. Un saludo.
Hola Josep,
Gracias por el post, muy clarificador. Una duda, se me hace un poco raro que algunas entidades de dinero electrónico (Bnext, etc) ofrezcan cuentas que no están aseguradas por el Fondo de Garantía de Depósitos y que el Banco de España les permita operar. ¿Será que esas entidades tienen algún acuerdo con otro Banco para la administración de esas cuentas y ahí si están aseguradas?
Hola Alexis. No soy experto legal, pero hasta donde yo sé el dinero no está asegurado en entidades de dinero electrónico. Pero creo que estas están limitadas en el tema de operaciones (p.ej. no pueden dar préstamos), por lo que imagino que la operativa que realizan es más simple (p.ej. no hacen de prestamistas y eso, a lo mejor, reduce el riesgo?). Un saludo.