Bancos online en los que puedes confiar

Josep Garcia

16 mayo, 2023

Los mejores bancos online
Mejor-banco.com es respaldado por sus lectores, cuando abres una cuenta usando alguno de nuestros enlaces puede que recibamos una comisión de nuestros partners. Esto no afecta nuestras valoraciones, metodología y guía editorial.

Un estudio del 2019 de Mastercard asegura que el 83% de los españoles usamos la banca online de forma habitual.

Personalmente, tengo la absoluta convicción de que en 5 o 10 años no habrá casi sucursales bancarias y la inmensa mayoría de nosotros operaremos exclusivamente a distancia.

Pero la verdad es que no es tan fácil encontrar el mejor banco online sin comisiones para operar por internet. Para que abras la mejor cuenta online para tus necesidades te traigo la siguiente comparativa de bancos online.

Sin rodeos, dime cuál es el mejor banco online en España

Si no te apetece leerte esta guía de pe a pa, te resumo qué bancos para operar por internet (sin comisiones) recomiendo:

  1. La cuenta de Revolut me parece una maravilla. No pagarás comisiones y su sistema de banca online es moderno e intuitivo. Es posible usar cualquier cajero gratis para sacar dinero (limite 200 € al mes). Tiene muchas otras ventajas como seguros de viajes incluidos. Otra alternativa es la de N26 o Wise.
  2. La Sabadell Online u Openbank son adecuadas si vas a necesitar una red de cajeros extensa con la que poder también hacer ingresos en efectivo.
  3. La Santander Online te ofrece una tarjeta de crédito sin comisiones (con algunas condiciones), y si tienes menos de 35 años Abanca tampoco te cobrará por la tarjeta de crédito.
  4. Revolut o Wise son opciones adecuadas si quieres una cuenta en varias divisas (p.ej. para viajar). Personalmente, las uso mucho para pagar en dólares y libras cuando viajo por ahí.

¿Cuál es la mejor cuenta online sin comisiones para ti?

Aunque si quieres automatizar el proceso, responde a estas 5 preguntas y descubre cuál de las mejores cuentas online sin comisiones se adapta mejor a tus necesidades:

Comparativa de bancos online sin comisiones

Banco Online Comentario Más información
OpenbankOpiniones cuenta ahorro Openbank

  • Gratuita sin condiciones
  • Red de cajeros Santander
  • Incentivos por la nómina
  • Respaldada por grupo bancario grande

  • Tarjeta extranjero caro
  • Sin red de oficinas propias, solo tienen una oficina (en Madrid)
  • Operativa cheques de pago

Más información

Leer reseña

Sabadell

Banco Sabadell Opiniones

  • Sin comisiones ni requisitos
  • Alta rentabilidad el primer año
  • 200 € por domiciliar la nómina
  • Red de cajeros amplia

  • Sin tarjeta crédito (solo débito)
  • Operaciones de cheques

Más información

Leer reseña

Revolut

Revolut cuenta multidivisa sin comisiones

  • Sin comisiones
  • Opera con divisas
  • App intuitiva
  • Inversiones desde la app

  • Sin IBAN español
  • No es posible ingresar dinero en efectivo
  • Oficinas y cajeros

Más información

Leer reseña

BBVADepósitos BBVA

  • Sin comisiones
  • Muchos de cajeros
  • Más de un titular

  • Solo nuevos clientes
  • Pagos con tarjeta en el extranjero caros

Más información

Leer reseña

N26 EstándarCuenta N26 opiniones

  • Sin comisiones ni requisitos
  • IBAN español
  • 3 reintegros gratis al mes
  • Usa Bizum con N26

  • Comisión por ingresos en efectivo
  • Sin cajeros propios
  • Solo un titular

Más información

Leer reseña

Santander Online

cuenta one santander opiniones

  • Sin comisiones
  • Miles de cajeros en España
  • Mejores servicios si domicilias la nómina (p.ej. 150 € de incentivo).

  • Pocos servicios extra
  • Operar con cheques no es gratis

Más información

Leer reseña

Wise

Logo de Wise

  • Sin comisiones
  • Opera en otras divisas
  • App buenísima

  • Sin IBAN español
  • Sin ingresos en efectivo

Más información

Leer reseña

Vivid

Vivid opiniones

  • Sin comisiones
  • Sin requisitos
  • Servicio de cashback
  • IBAN español desde el 2022

  • Sin tarjeta crédito
  • Sin cajeros ni sucursales propias

Leer reseña
Santander Online Joven

  • Sin comisiones
  • Saca dinero de cualquier cajero Santander del mundo
  • Buena app

  • Solo para menores de 29

Más información

Leer reseña

Abanca

Abanca Opiniones

  • Sin comisiones
  • Cuenta de ahorro
  • Condiciones flexibles

  • Poca presencia fuera de Galicia
  • Exclusiva online

Leer reseña

Más información

MyInvestor

myinvestor cuenta remunerada

  • Sin comisiones no condiciones
  • Buena para inversiones
  • Cuenta remunerada

  • No tiene cajeros ni oficinas propias
  • No podrás hacer ingresos en metálico

Leer reseña

Más información

ImaginCuenta ImaginBank sin comisiones

  • Sin comisiones
  • Fácil de usar
  • Descuentos

  • Sin cheques
  • Comisiones altas al operar en oficina

Más información

Leer reseña

EVOEVO Cuenta Inteligente Corriente

  • Sin comisiones
  • Sistema de ahorro
  • Tarjeta de crédito

  • Sin oficinas físicas

Leer reseña
Unicaja
Cuenta Online Sin Comisiones de Unicaja

  • Sin comisiones
  • Ventajas al domiciliar nómina
  • Ingreso de cheques gratis

  • Sin oficinas

 

Más información

Leer reseña

MoneseMonese logo banca por internet

  • Sin comisiones
  • Opera con varias divisas
  • App intuitiva

  • Sin IBAN español

BnextBnext Opiniones

  • Sin comisiones
  • IBAN español
  • Descuentos y puntos

  • Sin oficinas
  • Sin pago móvil

Leer reseña

Pros y contras de la banca por internet

Repasemos los principales Pros y Contras de los bancos online, para que sepas qué beneficios tienen, y qué puedes perderte si optas por un banco que opera 100% online.

Principales ventajas de operar con un banco online en España:

  • Apertura de cuenta sencilla: La verdad es que en la actualidad abrir una cuenta con un banco por internet resulta muy fácil. Personalmente, N26, Revolut y Wise me parece que tienen los procesos más sencillos.
  • Opera a cualquier hora: Pues eso, al operar online no tendrás que limitarte al horario de oficinas de los bancos. Además, podrás operar desde cualquier lugar del mundo siempre que tengas internet.
  • Soporte: En mi opinión, creo que la banca online tiene mejor atención al cliente. Por ejemplo, los agentes de atención al cliente están disponibles durante el fin de semana.
  • Sin comisiones: Los bancos online no cobran (casi nunca) comisiones por apertura, mantenimiento u operativa básica como transferencias (incluso dentro de Europa).
  • Mejor interés: Además de no cobrar comisiones ofrecen mejor interés en las cuentas de ahorro y depósitos que los bancos tradicionales.
  • Mejores apps y sitios web: Cuidan mucho sus aplicaciones para teléfonos y sus sitios web, operar con su sistema es normalmente simple.

Pero los bancos online pueden tener un par de contras que pueden no gustarte:

  • Sin oficinas: Muchas veces el banco online que elijas no tendrá oficinas, o el tipo de cuenta que tienes no te permite acudir a una de sus sucursales sin que te cobren comisiones.
  • Operativa no disponible: Los bancos online permiten hacer el 90% de las operaciones que necesitas, pero algunas veces puede que no. Por ejemplo, no podrás emitir cheques con algunas cuentas online sin comisiones.
  • Sin cajeros propios: Muchos de los bancos que operan exclusivamente online (p.ej. N26), no tienen cajeros propios, aunque la mayoría te permitirá usar cajeros de otras entidades sin comisiones.
  • Necesitarás internet: Obviamente tendrás que tener conexión a internet para poder usar su app o su página web.

¿Qué es la banca online?

Podemos entender como la banca online como todo aquella entidad que pone a servicio del cliente alguna forma de operar usando las tecnologías de la información (p.ej. internet).

Es cierto que casi todos los bancos actuales, mejor o peor, facilitan la operativa online. Pero hay que decir que no todos lo hacen bien y hay bancos mejores que otros para operar online.

Pero tienes que tener en cuenta que algunas startups han ido un paso más allà, en los últimos años han aparecido nuevas entidades que operan exclusivamente online (p.ej. N26, Revolut o Wise), conocidas como Fintechs. Estas han empezado a conseguir licencias bancarias y ofrecen servicios bancarios de una forma muy diferente – más abajo te cuento un poco más sobre estas.

Características de los bancos online

Este tipo de bancos que operan exclusivamente por internet tienen algunas características singulares que deberías conocer antes de abrir una cuenta de este tipo, la mayoría positivas:

Facilidad al abrir una cuenta

Una de las ventajas que tienen los bancos que operan por internet es que abrir una cuenta con ellos es por lo general rápido y fácil. Al ser entidades que surgieron con internet en mente desde el principio, sus procesos y trámites están perfectamente integradas al mundo online.

Facilidd de apertura de cuenta con bancos online

Por ejemplo, cuando abrí mi cuenta con N26 no tardé ni una hora. Desde mi teléfono móvil pude hacer todos los trámites y hablar con un agente que me guió durante el proceso.

Siempre operativa

Otra peculiaridad de la banca online es que, obviamente, podrás operar en todo momento (siempre que tengas internet). El banco está siempre ‘abierto’, no hará falta que acudas a una sucursal bancaria en un horario determinado. De hecho podrás incluso operar incluso estando de vacaciones en otro país.

Cantacta con la atención online de Revolut

No sé tú, pero el horario de apertura de los bancos no me va bien, en esas horas estoy siempre trabajando. La banca por internet suele tener una atención al cliente más flexible. Por ejemplo, con Revolut puedes hablar, mediante chat, las 24 horas del día con uno de sus agentes.

Usabilidad de sus sistemas

Por lo general, las plataformas que desarrollan los bancos que operan exclusivamente online son más fáciles de usar. Sus diseños son más modernos y más fáciles de usar. Además, son más flexibles a la hora de configurar tu cuenta.

TransferWise flexibilidad banca online

Por ejemplo, desde la app de Wise es posible decidir si quiero mis pagos online habilitados, si quiero desactivar el Contactless y cambiar el límite de mis pagos en cuestión de segundos.

Otra cosa que me apasiona de este tipo de bancos es que son muy eficientes al comunicar cualquier cambio en tu cuenta. Por ejemplo, si recibo un ingreso, pago un recibo o hago una compra usando mi cuenta N26 tendré un mensaje de alerta en apenas unos segundos.

Oferta simple

Otra cosa que me gusta mucho de los bancos basados 100% en internet es su transparencia y simplicidad en la oferta. Al ofrecer solo un par de cuentas corrientes es también más fácil decidir cuál necesitarás.

Revolut banco online con una oferta simple

A modo de ejemplo te muestro la página de Revolut, donde en todo momento se expone qué trae cada una de las cuentas corrientes disponibles, ver imagen superior. La transparencia es mayor que con los bancos tradicionales.

Productos extra

En muchas ocasiones los bancos online ofrecen una cuenta básica gratuita, y después tienen cuentas online por las que hay que pagar, pero que ofrecen servicios extra complementarios; típicamente seguros, tarjetas extra o mejores condiciones al operar (p.ej. sin comisiones por sacar dinero en otras divisas).

Banco Online N26, planres de pago y gratuito

Uno de estos bancos que ofrece servicios adicionales es N26. Si te decantas por una de sus cuentas online de pago podrás (entre otras cosas), elegir el color de tu tarjeta, tendrás un seguro de viaje incluido, retirada de dinero desde cualquier cajero sin comisiones (incluso en el extranjero), y atención al cliente prioritaria.

Operativa disponible

Este tipo de banca online tiene, en muchas ocasiones, licencia para operar en España por lo que tendrás IBAN español. También es posible llevar a cabo la mayoría de operaciones bancarias: domiciliar recibos, hacer transferencias o retirar dinero de los cajeros.

Pero tienes que tener en cuenta que algunas veces este tipo de cuentas online sin comisiones no ofrecen otro tipo de operaciones. Por ejemplo, no es posible emitir cheques o pagar recibos de administraciones públicas mediante la cuenta (p.ej. la cuota de autónomos).

Condiciones de los bancos online en España

Los bancos que son 100% online (p.ej. Wise, N26 o Revolut) no suelen poner ninguna condición (p.ej. domiciliar la nómina, pensión o prestación) para que abras la cuenta más allá de ser ciudadano español y mayor de edad.

Los bancos tradicionales (p.ej. Santander o Sabadell) van a querer que domicilies la nómina, uses la tarjeta de débito o tengas recibos domiciliados para no pagar comisiones.

Por otro lado, hay algunos bancos tradicionales (p.ej. Santander, BBVA o Abanca) que tienen cuentas corrientes sin comisiones con las que podrás operar online sin comisiones. La condición básica de estos para no cobrar comisión es que no acudas a la oficina, si la cumples la cuenta no te va a costar nada.

Comisiones de los bancos online

No cobran casi comisiones, deja que te cuente cuál es la política de comisiones de este tipo de bancos online en España.

Los costes de los bancos online

  • Mantenimiento: Sin duda esta es una comisión que no te cobrarán en ningún caso. Como te he comentado anteriormente, la única condición es que no acudas a sus oficinas.
  • Tarjetas: No cobran comisiones por emitir o mantener tus tarjetas. Algunas veces, si quieres una tarjeta de crédito (y no de débito) esto puede tener comisión. Los bancos más modernos (p.ej. Revolut, Wise o N26) no te cobran comisiones por pagar en el extranjero.
  • Transferencias: No hay comisiones por hacer transferencias dentro del territorio nacional, y en muchas otras ocasiones las transferencias en Europa (espacio SEPA) tampoco tienen comisión. Además, si vas a hacer transferencias internacionales, plataformas como Wise o Revolut son mucho más baratas.
A pesar de no tener comisiones por casi nada, tienes que tener claro que en algunas situaciones sí que te van a cobrar una comisión. Por ejemplo, si te quedas en números rojos o al cambiar divisas

Mejores bancos online

Los siguientes bancos son, para mí, los mejores para operar por internet. Te detallo sus pros, contras y funciones.

Openbank

En 1995, mucho antes de que internet se popularizara, Openbank nació como el primer banco a distancia, al principio era por teléfono telefónico. Eso sí, ahora se han posicionado como un banco 100% digital y se han expandido a otros países (p.ej. Portugal y Países Bajos); eso sí, puedes seguir operando por teléfono.

Cuenta gratuita del banco online Openbank

Tienes que saber que Openbank es parte del grupo Santander, uno de los más grandes de España (y de Europa). Es por eso que puedes usar su red de cajeros para sacar dinero y hacer ingresos, pero seguidamente te cuento más.

Sus ventajas

  • Perfil digital: Es posible contactar con el servicio de atención al cliente las 24 horas por teléfono. Y es una cuenta que podrás manejar totalmente online, sin tener que presentarte a una oficina ni hacer cola.
  • Muchos cajeros: Podrás usar los cajeros de la red Santander (más de 7.500 en España) sin comisiones. Pertenece a uno de los grupos bancarios más grandes a nivel español y mundial.
  • Sin condiciones: No hay que cumplir condiciones ni requisitos para que Openbank no te cobre por tu cuenta; sin domiciliar nómina ni recibos.
  • Nómina: Si domicilias tu nómina con ellos te ofrecen una cuenta de ahorro que paga un poco de interés, más detalles.
  • Promociones: Acceso a descuentos en, por ejemplo, gasolina, restaurantes y hoteles.

Sus desventajas

  • Uso tarjeta en extranjero: Te van a cobrar si usas la tarjeta de débito o crédito en el extranjero y pagas en una moneda que no son euros.
  • App: Los usuarios de sus apps (Android y iOS) no parecen muy contentos con estas, su valoración media es de 3,45 sobre 5.
  • Tarjeta de crédito: No todos los clientes pueden tener una tarjeta de crédito con la cuenta de Openbank.
  • Cheques: Si vas a operar con cheques es muy posible que tengas un a comisión, piénsate si esta debe ser tu cuenta, si este es tu perfil.

A quién la recomiendo? Pues le recomendaría Openbank a todo aquel que quiera tener una cuenta en línea que no le cobre comisiones ni le ponga condiciones (p.ej. domiciliar nómina), que vaya a operar en España (IBAN español), y que quiera el respaldo de un gran grupo bancario y sus cajeros.

> Opinoines Openbank

Sabadell

El Sabadell es uno de las entidades bancarias con más historia en España, ya que fue fundado a finales del siglo XIX. A pesar de su longeva historia, son uno de los mejores bancos online; prestando servicio mediante app para teléfonos inteligentes, y la banca por internet. Su Cuenta Online Sabadell destaca por ofrecer rentabilidad (saldo máximo remunerado de 30.000 €), y aseguran que no cobran comisiones sin imponer requisitos. Te cuento con más detalles sus puntos fuertes e inconvenientes.

Cuenta online Sabadell

Sus ventajas

  • Sin condiciones ni costes: El Banco Sabadell no cobra comisiones de mantenimiento ni administración por la cuenta, tampoco por la tarjeta de débito que tendrás con ellos. Para que todo esto salga gratis, no hace falta cumplir con ninguna condición como el domicilia de la nómina.
  • Transferencias SEPA: Todas las transferencias que hagas desde su app o página web dentro de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), no tendrán ningún coste.
  • Rentabilidad: El Sabadell ofrece hasta un 2% TAE de remuneración en su cuenta online. Ten en cuenta que esta oferta es solo para el primer año y por los primeros 30.000 € de saldo en tu cuenta; el dinero de más que tengas en la cuenta no paga interés.
  • Oficinas y cajeros: El Banco Sabadell es una de las entidades españolas con más sucursales y cajeros (unos 3.000) en España. No deberías tener muchos problemas para encontrar un cajero cerca de tu casa.

Sus desventajas

  • Operaciones en persona: Si quieres ir a una oficina del Sabadell para realizar alguna operación, lo más seguro es que te cobren por esto.
  • Sin tarjeta de crédito: No es posible obtener una tarjeta de crédito sin comisiones de mantenimiento y emisión con esta cuenta del Banco Sabadell. Si no quieres pagar tendrás que conformarte con la tarjeta de débito gratuita de la cuenta.
  • Cheques: Si vas a operar con cheques con esta cuenta online, es muy posible que tengas que hacer frente a una comisión.

A quién la recomiendo? A todo aquel que quiera abrir una cuenta online con un banco tradicional, con una red de cajeros amplia, y que además busque algo de rentabilidad por el dinero que tenga en la cuenta (ojo que aplican condiciones).

> Opinoines Sabadell

Revolut

Revolut es un banco por internet que apareció en el 2015, y obviamente también opera en España. Sus cifras impresionan, tiene más de 28 millones de usuarios y ofrece sus servicios en más de 200 países. Se ha convertido en un gigante de las finanzas a mundial.

Cuenta online sin comisiones de Revolut

Su producto es muy parecido a N26, tienen una cuenta bancaria sin comisiones con la que podrás operar. Ten en presente que con Revolut tienes acceso a una cuenta bancaria en el Reino Unido y una cuenta con IBAN europeo (de Lituania).

Además de su cuenta gratuita, Revolut cuenta con 3 de pago, te detallo un poco sus prestaciones:

  • Estándar: Es la cuenta básica que te costará 0 € al mes y con la que podrás operar en varias monedas sin comisiones (6.000 € al mes), y sacar dinero de cualquier cajero (hasta 200 € sin comisiones mensuales).
  • Plus: Muy similar al plan Estándar, pero además permite tener 2 cuentas para menores de edad, da atención prioritaria, sin gastos de envío por la tarjera y un seguro de robo y accidentes.
  • Premium: Sin límite mensual en el cambio de divisas, podrás sacar hasta 400 € al mes de cualquier cajero sin comisiones, menos comisiones al hacer transferencias internacionales, tendrás un paquete de seguros asociado y acceso a criptomonedas. Te costará 7,99 € al mes.
  • Metal: Es posible sacar hasta 800 € al mes de cualquier cajero gratis y te devuelven el 0,8% de los pagos que hagas con tu tarjeta. El precio es de 13,99 € al mes.

Sus ventajas

  • Revolut no requiere condiciones como (domiciliar nómina) para no cobrar comisiones.
  • Su aplicación funciona a las mil maravillas, los usuarios de Android y iOS la valoran con un 4,8 sobre 5.
  • Puedes operar con muchas monedas de forma barata.
  • Las cuentas online de pago pueden ser un gran trato para muchos usuarios (p.ej. con los seguros).
  • Tiene la ventaja de que tendrás una cuenta en euros (IBAN alemán) y otra en libras (del Reino Unido).
  • Sacar dinero en el extranjero no te supondrá ninguna comisión.
  • Tiene también una cuenta para empresas que puede tener grandes beneficios si operan internacionalmente.
  • Tiene soporte las 24 horas.
  • Desde su app puedes invertir en muchos instrumentos financieros como acciones y crypto.

Sus desventajas

  • Lamentablemente, tienes que pagar unos 6 € para que te envíen la tarjeta de débito.
  • Al no tener IBAN español algunas de la operativa no estará disponible, por ejemplo domiciliar recibos o tu nómina u operar con cheques.
  • No podrás tener una tarjeta de crédito, podrás tener una tarjeta de débito gratis.

A quién la recomiendo? Revolut es la cuenta perfecta para los que viajan mucho, o para tener como cuenta de emergencia si algo le pasa a tu cuenta principal. Revolut es también un buen banco si vas a hacer muchas transferencias en diferentes monedas.

> Opiniones Revolut

BBVA

El BBVA es el banco más grande que encontrarás en esta lista, de hecho son el segundo banco (por tamaño) después del Santander. Fundado en el 1957 ha crecido mucho, hasta llegar a los 75 millones de clientes y más de 125.000 empleados.

BBVA Cuenta Online

Ofrecen una cuenta similar a la de Santander, donde si mantienes un perfil en línea y contratas esta cuenta desde internet, no tendrás que pagar mantenimiento por la cuenta ni las tarjetas.

Sus ventajas

  • Al tener una red de cajeros propia podrás usarlos para sacar dinero sin pagar comisiones, y para hacer ingresos en efectivo.
  • No cobran comisiones si no acudes a la oficina.
  • Con la tarjeta de débito o crédito del BBVA podrás pagar con tu teléfono mediante Google Pay y Apple Pay. Además, también puedes usar Bizum con esta cuenta.
  • Es posible tener más de un titular en la cuenta.
  • Las transferencias dentro de la zona euro serán gratuitas.

Desventajas

  • No tendrás servicios extra como el pago de recibos sin saldo.
  • Si pagas en el extranjero con su tarjeta de débito o crédito tendrás una comisión.
  • Es una cuenta exclusiva para nuevos clientes, si ya eres del BBVA no podrás abrir esta cuenta.

A quién la recomiendo? Resulta muy similar a la cuenta del Banco Santander, recomendaría este banco online si quieres tener a tu disposición una red de cajeros amplísima.

> Opiniones BBVA

N26

N26 es un banco online originario de Alemania que empezó sus andaduras en el 2015. Desde entonces han convencido a 7 millones y medio de clientes y han expandido su presencia a 24 países (entre ellos España).

N26 cuenta sin comisiones

Este neobanco alemán opera exclusivamente online, pero a su vez es muy funcional, ya que ofrece casi toda la funcionalidad que necesitarás para la operativa del día a día.

N26 tiene una cuenta gratuita con muchos servicios (leer pros y contras), pero además cuenta con unos planes de pago que ofrecen mucho más. Le doy un vistazo a estos:

  • N26 Estándar: Cuenta básica a coste cero con la que tendrás una cuenta con IBAN español, podrás hacer transferencias en la zona euro gratis, tener 3 subcuentas y sacar hasta 5 veces de cajeros (en euros) gratis.
  • N26 Smart: Por unos 5 € al mes te darán una tarjeta física, podrás sacar dinero de cualquier cajero hasta 5 veces sin comisiones al mes y ofrecen más espacios (subcuentas). Además, te permiten contactar su equipo de atención al cliente por teléfono.
  • N26 You: Con esta cuenta (además de los servicios anteriores) podrás personalizar tu tarjeta, no te cobrarán dinero por sacar dinero en otras monedas, es posible tener una tarjeta de débito extra, tendrás 10 subcuentas y viene con un seguro (de Allianz) para tu teléfono y de viajes. Te costará 9,90 € al mes.
  • N26 Metal: El banco online N26, añade atención al cliente y experiencias exclusivas a esta cuenta online. El coste es de 16,90 € al mes.

Sus ventajas

  • Me impresionó la facilidad para abrir una cuenta, además su sistema es fácil de usar
  • Estas cuentas corrientes vienen con IBAN español por lo que podrás domiciliar recibos o tu nómina.
  • No cobran comisiones, y tampoco ponen condiciones para no cobrarlas; como domiciliar la nómina
  • Puedes transferir dinero en varias divisas usando Wise que es muy económico, este viene integrado.
  • Recibes notificaciones en tiempo real de tus operaciones como pagos, ingresos o reintegros de dinero.
  • Tiene lo que ellos llaman espacios (subcuentas) que vienen genial para hacer presupuestos (p.ej. para un viaje).
  • Saca dinero hasta 3 veces dinero (en euros) gratis cada mes de cualquier cajero.
  • Finalmente, puedes usar Bizum también con este banco sin comisiones ni nómina de origen alemán.

Desventajas

  • Si te acercas a uno de sus comercios adheridos podrás hacer ingresos en efectivo, pero estos tienen una comisión del 1,5%.
  • Tampoco es posible tener más de un titular por cuenta.
  • No tiene una red de cajeros propios, y tampoco cuenta con oficinas.
  • Aunque puedes pagar manualmente algubos impouestos (si dependen de la Agencia Tributaria), no puedes domiciliar pagos a la administración pública (p.ej. IBI, renta o autónomos) ni cobros (p.ej. paros o pensiones).

A quién la recomiendo? Personalmente, la cuenta de N26 me parece fantástica, es una cuenta que puede complementar a tus otras a la perfección, pero también es adecuada si solo vas a operar con esta. Al permitir operar con la Agencia Tributaria, es una buena cuenta para autónomos también.

> Opiniones N26

Santander Online

El Banco Santander se ha decidido a ofrecer, también, una cuenta online, esta solo es para nuevos clientes. Suponemos que han visto el éxito que su filial online Openbank está teniendo; ya que es uno de los mejores bancos online del momento. También, cabe destacar que esta cuenta asegura no cobrar comisiones por el mantenimiento de la cuenta ni las tarjetas; obviamente no todo son ventajas, también tiene alguna desventaja. Te estarás preguntando si esta es una de las mejores cuentas online del momento, deja que te dé más detalles sobre esta:

Cuenta Online Santander sin Comisiones

Dicho esto querrás saber qué ofrece esta cuenta online de uno de los gigantes bancarios mundiales, y seguramente la entidad que más oficinas y cajeros tiene en el territorio español.

Sus ventajas

  • Sin condiciones: Al contrario que la mayoría del resto de cuentas que ofrece el Banco Santander, no te van a exigir requisitos para no cobrarte comisiones.
  • Cajeros: El Santander es la entidad que más cajeros propios tiene en España.
  • Tarjeta de débito y crédito: Además de tener una tarjeta de débito sin cargo, podrás pedir una de crédito; para que te den la de crédito tendrán que hacer un estudio de solvencia antes.
  • Domiciliación de la nómina: No hará falta que domicilies la nómina para que no te cobren comisiones, pero si lo haces te ofrecen una compensación de 150 € (consulta condiciones en Santander.es). Tendrás que cumplir con los requisitos de domiciliar una nómina de 600 € al mes y 12 meses de permanencia.

Sus desventajas

  • Solo para clientes nuevos: Si ya eres cliente del Santander no te dejarán abrir una cuenta online.
  • Cheques: La operativa que vayas a hacer con cheques tendrá comisiones.
  • Cuenta simple: Como la mayoría de cuentas online sin condiciones, esta es una cuenta simple sin muchos beneficios extra como anticipo de nómina o pago de recibos sin saldo.

A quién la recomiendo? Pues sin duda a todo aquel que quiera tener un banco online (con una cuenta sencilla pero sin condiciones), pero que a su vez tenga un montón de cajeros desde los que operar y sacar dinero.

> Opiniones Santander

Wise

Este banco, con licencia de Reino Unido, fue fundado en el 2011 y nació como una fintech especializada en transferencias internacionales, ahí sigue residiendo su punto más fuerte. Parece que con Wise unos 4.000 millones de euros son transferidos cada mes.

Wise cuentas online en varias monedas

Han llevado su idea de negocio un paso más allá, además de transferencias internacionales, ahora puedes tener una cuenta con ellos en varias monedas (más de 50 disponibles). Por ejemplo, con Wise tengo una cuenta en euros, dólares y libras, divisas que uso más.

Sus ventajas

  • Es absolutamente gratuita, sin condiciones ni requisitos.
  • Con su tarjeta de débito gratis puedes pagar sin comisiones en más de 50 monedas.
  • Las transferencias internacionales en otras monedas no podrían ser más baratas.
  • Su app y la manera de gestionar las operaciones son muy versátiles. Por ejemplo, cada vez que tengo un ingreso y pagos me avisan al momento.
  • Abrir una cuenta resulta superfácil, y no te cobran dinero por enviarte la tarjeta.
  • Es una entidad muy popular a nivel mundial y debidamente registrada, por lo que puedes confiar en esta.
  • Saca dinero gratis de cualquier cajero hasta 200 €.

Desventajas

  • No tendrás IBAN español, aunque sí europeo (de Alemania).
  • Operativa limitada, puede que no sea posible domiciliar recibos o tu nómina (dependerá de cada caso).
  • No es posible operar con cheques bancarios.
  • Si después de poner fondos los retiras en la misma moneda tendrás que pagar una pequeña comisión.
  • No trabaja con la administración pública, por eso no podrás domiciliar pagos y recibos de la Agencia Tributaria (p.ej. IVA, IBI, Impuesto Vehículo, etc.).

A quién la recomiendo? Wise es sin lugar a dudas una cuenta ideal para aquellos que operan en otras monedas. Por ejemplo, haces transferencias a otros países o tienes planeado un viaje. Como abrir la cuenta es totalmente gratuito, también la puedes tener para emergencias.

> Opiniones Wise

Vivid

Pues este se trata de un neobanco que fue lanzado en 2019. Tiene sede en Berlín y oficinas en Moscú y Ámsterdam. A pesar de tratarse de una entidad nueva, cuenta ya con más de 200 empleados. En este caso estamos hablando de un banco que opera solamente online.

El banco online de Vivid

Vivid ofrece dos cuentas online, una cuenta sin comisiones con muchas opciones que no impone condiciones (como domiciliar una nómina), y otra con pago mensual en la que encontrarás ciertas ventajas como cashbacks:

  • Vivid Standard: Es una cuenta corriente sin requisitos con IBAN español. En ella podrás sacar dinero gratis (hasta 200 € al mes) en cualquier cajero. Recibirás hasta 20 € mensuales de cashback por tus compras y podrás operar con 40 divisas distintas. Podrás tener una tarjeta de débito (de plástico) gratuita.
  • Vivid Prime: Con esta opción de pago además de disfrutar de todas las ventajas de Standard accederás a poder operar con más de 100 divisas, el límite mensual de cashback por compras será de 100 € al mes, y el importe máximo de retiradas en efectivo será de 1.000 € mensuales. La tarjeta gratuita que ofrece Vivid es de metal, bastante premium al tacto. Esta cuenta te costará 9,90 € al mes (aunque el primer mes son gratuitos).

Sus ventajas

  • Realmente abrir una cuenta es muy fácil y sencillo a través de su app (además de rápido).
  • No ponen ningún tipo de condición para poder abrirla.
  • Obtendrás cashback por las compras que realices (20 € o 100 € mensuales depende de qué servicio tengas con ellos).
  • Podrás tener 2 tarjetas de débito gratuitas con ellos, una virtual y la otra física.
  • Las transferencias dentro de la zona SEPA son totalmente gratuitas.
  • Puedes consultarles cualquier tipo de duda a través del chat 24 h de su app y te atenderán con mucha rapidez y eficiencia.
  • Con su concepto de “pockets” podrás organizar tu dinero de una forma que te resultará muy sencilla y útil para que llegues a cumplir con tus metas.
  • Puedes hacer retiradas en efectivo de forma gratuita a través de cualquier cajero.
  • Desde el 2022 Vivid Money ofrece una cuenta bancaria con IBAN español.

Desventajas

  • No cuentan con servicio de transferencia fuera de la zona euro (SEPA). Necesitarás usar un servicio de conversión de moneda como el que tiene Wise para poder realizarlas.
  • Si quieres que te atiendan por teléfono o presencialmente no será una opción para ti, ya que no disponen ni de oficinas ni teléfono.
  • Al no tener una red de cajeros u oficinas propias no podrás realizar ingresos en efectivo.
  • Tampoco tendrás opción de tener tarjeta de crédito con ellos. Solamente trabajan con débito.

A quién la recomiendo? Pienso que Vivid Money tiene un servicio de cuenta corriente online ideal para quien no necesite oficinas ni teléfono para operar, no quiera comisiones ni requisitos y además, quiera optar a un servicio de cashback por sus compras mensuales. Tiene un plan gratuito y otro de pago, podrás escoger el que se adapte más a tu perfil.

> Opiniones Vivid Money

Cuenta Online Joven Santander

No te hará falta que te presente el banco Santander, seguro que te suena, ¿verdad? Uno de los bancos con más tradición de España, que cuenta con millones de clientes en todo el mundo y que opera desde hace más de 150 años.

Pues bien, el Santander tiene una cuenta que está enfocada para jóvenes que no está nada mal, la Cuenta Santander Joven.

Cuenta Online Santander para Jóvenes

  • Sin comisiones: No hay que pagar comisiones de mantenimiento, ni de administración, ni por las tarjetas. Incluso no cobran por ingresar cheques en euros.
  • Sin condiciones operativas: Pues eso, que la única condición es que seas menos de 29 años.
  • Saca dinero de cualquier cajero Santander: Santander tiene presencia en varios países de todo el mundo, esta cuenta te permitirá sacar dinero de cualquiera de sus cajeros (p.ej. en Reino Unido) sin comisiones.

  • Tarjeta de débito: No tendrás acceso a una tarjeta de crédito con esta cuenta online.
  • Solo para jóvenes: Pues lo dicho, si no eres joven (29 años), no podrás acceder a esta cuenta.

A quién la recomiendo? Pues sin duda, si tienes menos de 29 años es una cuenta que te saldrá a cuenta.

Abanca

Después de fusiones (de cajas gallegas), cambios de nombre y más cambios de nombres, surgió este banco que cuenta con más de 700 oficinas y 6.000 trabajadores. La Cuenta Online de Abanca es de uso exclusivo online.

Abanca cuenta sin comisiones

Sus ventajas

  • Al ser un banco español tendrás IBAN de España, esto te permitirá operar con normalidad (domiciliaciones, pago de recibos, nómina, etc.).
  • No te cobra comisiones ni te pondrán comisiones (más allá de que operes solo online).
  • Si tienes menos de 35 años no te cobrarán por tener una tarjeta de crédito. La de débito es siempre gratuita.
  • Normalmente tienen promociones si domicilias la nómina (p.ej. te dan 150 €).
  • Es posible sacar 5 veces gratis de cualquier cajero del mundo )para menores de 35 años).

Sus desventajas

  • Tendrás una comisión cuando hagas compras la tarjeta en monedas diferentes al euro.
  • Con Abanca las transferencias internacionales tendrán comisiones altas.
  • Son un banco con poca presencia fuera de Galicia.

A quién la recomiendo? Si quieres ahorrar o tienes menos de 35 años, la Cuenta Online de Abanca es una opción decente.

> Opiniones Abanca

MyInvestor

MyInvestor es una plataforma de inversión en línea que se ha hecho popular porque sus usuarios pueden invertir en acciones, fondos mutuos, bonos y otros productos financieros. Pero además ofrece una cuenta online para aquellos que necesiten algo simple con lo que hacer operaciones básicas (p.ej. transferencias, domiciliaciones, pagos con tarjeta, etc.).

MyInvestor Cuenta Remunerada

Esta es una iniciativa de Andbank España, El Corte Inglés Seguros y AXA España, entre otros. Es un banco con IBAN español, y al tener sede en España tus depósitos bancarios están asegurados hasta los 100.000 € con ellos.

Sus ventajas

  • Para no cobrarte comisiones (de mantenimiento y por la tarjeta), MyInvestor no te exigirá que cumplas condiciones.
  • Esta cuenta online ofrece cierta remuneración por el dinero que tengas con ellos, hasta un 2% TAE por hasta 50.000 € de saldo; ojo que aplican condiciones.
  • En nada podrás tener la cuenta de MyInvestor abierta, se trata de un proceso 100% por internet.
  • En MyInvestor tienen un montón de opciones para invertir en varios productos financieros como carteras indexadas, fondos o acciones.

Desventajas

  • Es un banco con el que operarás mediante su app y página web. También les puedes llamar si lo necesitas, pero no tienen oficinas físicas.
  • De igual forma, no tienen una red de cajeros propia, aunque es posible retirar dinero con la tarjeta de otros cajeros. Eso sí, si tienes que hacer ingresos en efectivos esta no es tu cuenta.
  • Con MyInvestor hay ciertas operativas que no se pueden realizar; por ejemplo, no es ideal para operar en cheques o con dinero en efectivo.

A quién la recomiendo? MyInvestor es ideal para aquellos que buscan abrir una cuenta rápidamente y no requieren operaciones bancarias avanzadas como cheques. Además, si deseas invertir en fondos, carteras de inversión o acciones, MyInvestor será una excelente opción. No es la mejor opción si buscas realizar ingresos en efectivo.

> Opiniones MyInvestor

ImaginBank

ImaginBank es la marca online de CaixaBank, que lleva ya unos años acumulando experiencia en el sector (online) del mundo financiero en España.

0Boncao online imagin

Además de la típica operativa de cuentas corrientes, la app de ImaginBank ofrece también productos extra (por los que hay que pagar) como seguros o préstamos. Ten claro que no serán gratuitos.

Sus ventajas

  • Sin condiciones ni comisiones: No cobra comisiones por casi nada, y aunque puedes domiciliar recibos y una nómina, esto no es un requisito.
  • Cajeros: Es posible usar los cajeros de CaixaBank de forma gratuita, incluso para realizar ingresos.
  • Apertura de cuenta: El proceso es 100% online y es una cuenta fácil de usar.
  • Descuentos: Con esta cuenta puedes optar a descuentos en servicios de terceros.

Desventajas

  • Solo trato online: Si decides acudir a una oficina de CaixaBank para operar, tendrás comisiones por ello.
  • Cheques: No parece posible emitir cheques con la cuenta de ImaginBank.
  • Un titular: La cuenta online de ImaginBank está pensada para tener solo un titular.

A quién la recomiendo? Pues ImaginBank es una buena opción para aquellos que quieren una cuenta totalmente online, pero que a su vez esté respaldada por una entidad con gran presencia en España.

> Opiniones Imagin Bank

EVO

En 2012 EVO empezó a operar en España, y en mayo del 2019 Bankinter se hizo con este banco al pagar unos 65 millones de euros. La aparición de este banco derivó de la crisis financiera del 2008 y la fusión de Caixa Galicia y Caixanova.

Sus ventajas

  • A pesar de que no tienen una red de cajeros propia, puedes sacar dinero mediante los cajeros de muchas entidades (p.ej. Bankinter o Ibercaja). O si sacas 120 € o más, lo podrás hacer de cualquier cajero gratis.
  • Es posible ingresar dinero en tu cuenta usando Correos Cash, y en los cajeros de Caja Rural.
  • Su cuenta corriente tiene un espacio de ahorro asociado, todo aquel saldo que supere los 3.000 € será transferido al espacio de ahorro – puedes cambiar esto si lo necesitas.
  • Al ser un banco con sede en España, tiene IBAN español por lo que podrás operar con tu cuenta con total normalidad domiciliando recibos, tu nómina o ingresando cheques.
  • Puedes elegir si quieres usar la tarjeta, que es gratuita, en modalidad de débito o de crédito.
  • No te cobran comisión por sacar dinero en el extranjero, pero ten en cuenta que el tipo de cambio que te darán no será el mejor.

Sus desventajas

  • Para que no te cobren comisiones tendrás que cumplir una de estas condiciones: domiciliar 2 recibos mensuales, domiciliar la nómina, tener 10.000 € en alguno de los productos EVO (p.ej. de ahorro) o tener otros productos con EVO (p.ej. hipoteca).
  • Si pagas con otras monedas al euro con la tarjeta de débito o crédito te cobrarán una comisión.
  • Es un banco que no tiene oficinas ni cajeros propios, por lo que alguna vez tu operativa puede verse limitada.

A quién la recomiendo? Sin duda esta cuenta está pensada para aquellos que quieran ahorrar sin enterarse. También puede ser atractiva si quieres una tarjeta que sea de crédito y débito a la vez (yo siempre prefiero débito).

> Opinione EVO

Unicaja

Unicaja es otra de las entidades bancarias que surgió de la fusión de varias cajas de ahorro con problemas durante la crisis del 2008. Desde el 2011 (momento de la fusión), han conseguido revertir la situación. Ten en cuenta que en 2021 (durante el verano) se fusionaron con Unicaja.

Cuenta online sin comiisones de Unicaja

Tienen una cuenta que está especialmente diseñada para usarse exclusivamente online, y tiene muchas ventajas, como te mostraré seguidamente, y también algún punto flaco.

Sus ventajas

  • No hay que cumplir con ninguna condición para que Unicaja no te cobre comisiones.
  • Podrás hacer transferencias gratuitas dentro de la zona SEPA (Zona Única de Pagos en Euros).
  • Ingresar cheques tampoco tiene ninguna comisión.
  • Domiciliar la nómina tiene algunas ventajas. Por ejemplo, te darán 150 € (promoción válida hasta el 30/06/2020).

Sus desventajas

  • A pesar de que tiene oficinas y cajeros, no tiene muchas. Eso sí, es posible sacar dinero de más de 16.000 cajeros sin comisiones.
  • Podrás pedir una tarjeta de crédito, pero esta no es gratuita.
  • No podrás emitir cheques con esta cuenta.
  • Si usas la tarjeta de débito o crédito en el extranjero te cobrarán una comisión.
  • Hacer transferencias internacionales con Unicaja no es barato.

A quién la recomiendo? Unicaja es una buena opción si quieres una cuenta online en España para tu día a día que no te cobre comisiones, o si quieres aprovecharte de la promoción de su cuenta nómina.

> Opiniones Unicaja

Monese

Monese es un servicio muy similar a Revolut, de hecho salió a la luz algo antes (en el 2015 también). No han parado de crecer y en la actualidad tienen más de un millón de clientes y 200 trabajadores.

Banco online de Monese

Su modelo de negocio es similar al de N26 y Revolut, tienen una cuenta gratuita con la que operar y luego planes de pago con ventajas (p.ej. menos comisiones al operar con moneda extranjera).

Sus ventajas

  • Tienes acceso a dos cuentas online sin comisiones, una en euros y la otra en libras.
  • Puedes sacar dinero de cualquier cajero automático gratis (hasta 200 € al mes con la cuenta básica).
  • Registrarse y manejar su app es muy fácil y rápido con este banco online sin comisiones.
  • Ofrece buenos tipos de cambio para operar con divisas con sus cuentas corriente (p.ej. de euro a dólar o de libra a euro).

Sus desventajas

  • Al no tener IBAN español, algunas operaciones pueden no estar disponibles con este banco online, por ejemplo, domiciliar recibos o tu nómina.
  • Con monese no es posible tener una tarjeta de crédito, solo de débito.
  • Al no tener cajeros propios, no podrás hacer ingresos en metálico.
  • Personalmente, las cuentas online de pago de Revolut o N26 me parece que ofrecen más (p.ej. seguros de viaje o de robo de tu teléfono).

A quién la recomiendo? Monese me parece un buen servicio, pero la verdad es que Revolut o N26 me parecen algo más completos. Pero si abres una cuenta con ellos tampoco será un error.

Bnext

Los números de esta startup española son algo más humildes (p.ej. 40 trabajadores), pero están en fase de crecimiento y tienen algina idea interesante. Esta empresa de origen madrileño fue lanzada en el 2017. Además de ofrecer una cuenta corriente para tu uso habitual, Bnext también tienen servicios de préstamos, inversiones y seguros.

Bnext cuenta gratuita de banco online

Sus ventajas

  • Registrarse es bastante fácil y no te cobran comisiones por nada.
  • Los usuarios de la aplicación de Bnext están contentos con esta, su valoración media es de 4,34 sobre 5.
  • Puedes sacar dinero de cualquier cajero sin comisiones hasta 3 veces al mes (máximo de 500 €).
  • Aseguran mandarte la tarjeta en 24 horas.
  • Tienen un sistema de puntos que puedes cambiar por vales para gastar en ciertos comercios y servicios online como Spotify, Cabify o Uber Eats.

Sus desventajas

  • No tienen (de momento) licencia bancaria, por lo que no son un banco. La operativa de sus cuentas bancarias es limitada.
  • Ofrecen multitud de servicios (seguros, préstamos y finanzas), de los que imagino que cobra comisiones, personalmente no me gusta que me ofrezcan servicios que no quiero.
  • Tendrás que ingresar por lo menos 25 € para activar tu cuenta.
  • Por el momento no puedes pagar con tu teléfono.

A quién la recomiendo? Al ser una tarjeta de prepago te puede ir bien para compras online o viajes. También te pueden interesar sus descuentos y promociones.

> Opiniones Bnext

El efecto Bizum

Cuando le preguntamos a más de 1.000 clientes bancarios españoles sobre sus hábitos a la hora de operar online nos sorprendieron algunas de las respuestas sobre Bizum.

El 67% de los más de 1.000 encuestados aseguraron usar Bizum por lo menos una vez al mes. Sorprende también ver que solo alrededor del 10% dijo no saber qué era Bizum.

Uso de Bizum en España

Por otro lado, cuando miramos con qué frecuencia los usuarios bancarios en España usan Bizum vemos como casi un 20% (el 17%) lo usa de forma asidua, más de 4 veces al mes.

Pero Bizum no solo es una opción popular para mandar dinero entre familiares y amigos, casi un tercio de los encuestados eligió Bizum como uno de los 3 métodos que más usan para realizar sus compras online. Tan solo PayPal y el pago con tarjeta son opciones más populares que Bizum.

Tipos de banca por internet

Pues bien, tipicamente hay dos tipos de bancos online en España y aunque ambos tienen en común que podrás operar online con ellos, tienen un par de diferencias básicas. Deja que les de un breve vistazo para aclarártelo.

Bancos tradicionales

Por un lado, encontramos los bancos tradicionales como Santander, BBVA o Sabadell, estos han mejorado mucho sus sistemas para operar online, incluso han lanzado apps para smartphones.

Además, algunos de estos bancos (p.ej. Santander y BBVA) tienen cuentas bancarias exclusivas con las que solo es posible operar online. El punto más fuerte de estas cuentas online es que tienes una red de cajeros propia a tu servicio para operar (incluso para hacer ingresos en efectivo), y contarás con muchas posibilidades de operativa bancaria (p.ej. podrás emitir cheques).

BBVA Cuenta Online

Por contra, a pesar de haber mejorado mucho, los bancos tradicionales siguen sin tener los mejores sistemas para operar online. Además, no incorporan aspectos más modernos como la atención las 24 horas por chat. En España estos bancos online funcionan muy bien, pero si sales al extranjero y pretendes operar con sus tarjetas (p.ej. sacar dinero o pagar) empezarán a llegarte comisiones.

Fintech: Bancos nativos online

Con la revolución de las tecnologías de la información, el mercado vio el potencial para empezar a ofrecer servicios financieros online; de esta manera se reducieron costes, y los servicios ofrecidos empezaron a ser más innovadores.

Y los bancos no fueron una excepción. En 2015 (en el Reino Unido) empezaron a llegar bancos más modernos que operaban exclusivamente online (con licencia bancaria), y poco a poco más entidades empezaron a surgir y a expandirse por toda Europa (y el resto del mundo).

Banco Online N26, planres de pago y gratuito

El caso es que este tipo de cuentas ofrecen más que la típica operativa bancaria. Típicamente, tendrás un seguro de viaje, seguro de robo y daños de tu teléfono, retiradas de dinero en efectivo en cualquier moneda y país, acceso a criptomonedas, transferencias gratuitas, etc. Ten en cuenta que algunos de estos servicios extra solo están disponibles en sus cuentas bancarias de pago.

¿Cómo abrir una cuenta online?

En realidad, cada banco online establecerá su propio sistema para abrir una cuenta con ellos. Pero básicamente todos van a querer un par de cosas:

Requisitos para abrir una cuenta online

  1. Comprobar tu identidad y copia de tu documento
  2. Comprobar tu domicilio
  3. Asegurarse que tú usarás la cuenta (evitar el fraude)
Ten en cuenta que la ley obliga a las entidades bancarias a identificar debidamente a sus clientes y guardar una copia de los documentos que acrediten tu identidad. Es por eso el proceso de alta online de todos los bancos exige que te identifiques debidamente.

A modo de ejemplo deja que te muestre cómo abrir una cuenta con N26, sin duda tiene el proceso de apertura de cuenta más fiable y rápido que he probado.

  1. Dirígete a www.n26.com y haz clic sobre ‘abrir mi cuenta’
  2. Selecciona tu país (debería ser España) y empieza el registro
  3. Rellena la información personal que N26 requiere
  4. Confirma tu cuenta de email
  5. Descarga la aplicación de N26
  6. Verifica tu identidad mediante la videollamada (10 minutos)
  7. Recibirás la tarjeta en casa una vez se apruebe tu solicitud
A Catherine (mi pareja) y a mí nos costó menos de 30 minutos finalizar el proceso, además tengo que decir que el agente que verificó mi identidad (mediante videollamada) fue muy amable y profesional.

Escoger el mejor banco online para ti

Perfecto, ahora que ya hemos visto los tipos de bancos online, cómo abrir una cuenta con ellos, sus ventajas e inconvenientes, deja que te resuma un par de puntos que tendrás que tener en cuenta antes de elegir el banco online con el que quieres operar.

Aplicaciones y banca a distancia de las cuentas online

  • ¿Necesitas IBAN español? Tienes que tener en cuenta que no con todos los bancos de esta lista tendrás un IBAN español; aunque con todos tendrás IBAN europeo (p.ej. de Alemania). Esto puede ser un problema para, por ejemplo, domiciliar recibos.
  • ¿Quieres operar en efectivo? Algunos bancos online no tienen red de cajeros propia por lo que no podrás hacer ingresos en efectivo en estos.
  • ¿Usarás la tarjeta para viajar? Los bancos tradicionales cobran por casi todo cuando sales al extranjero. Si vas a viajar fuera de España te sugeriría que te miraras una cuenta como la de Wise o Revolut.
  • ¿Qué operativa necesitas? Como hemos visto no todas las operaciones (p.ej. emitir cheques) están disponible con las cuentas bancarias que operan exclusivamente online, ten esto presente antes de elegir una.
  • ¿Cuántos titulares seréis? De igual manera, muchas de las mejores cuentas online que puedes abrir están limitadas a un solo titular.
  • Servicios adicionales: Por último, valora si los diferentes productos (p.ej. seguros) y servicios (p.ej. atención las 24 horas) que ofrecen algunas cuentas bancarias serán algo que necesitas.

Operativa de la banca online

Hay un par de cuestiones en cuanto a la operativa que nos preocupan a la mayoría de clientes de bancos (ya sean online o tradicionales). Por eso quiero darles un vistazo rápido, así sabes qué esperar.

Tarjetas

Con todos estos bancos deberías poder tener una tarjeta de débito, para operar con estas tendrás que tener fondos (dinero) en tus cuenta. Eso sí, con algunos bancos online te ofrecerán una tarjeta de crédito; ojo que algunas cuentas te exigirán que pagues una comisión por esta o que te vincules (p. ej. domicilies la nómina), otras son gratuitas.

Personalmente, como viajo de vez en cuando, me gusta que los mejores bancos online en España ofrecen tarjetas que no te cobran una comisión por pagar en el extranjero. De hecho, algunas de estas plataformas (p.ej. Wise y Revolut) te ofrecen cuentas en varias divisas (p.ej. en euros, dólares o libras) con las que cambiar dinero a precios muy competitivos.

En mi caso, la cuenta de Wise me viene de perlas para pagar servicios que me cobran en dólares como los nombres de dominio o mi cuenta de Netflix (me registré antes que saliera en España).

Es posible sacar dinero de los cajeros con los bancos online

Una pregunta típica al abrir una cuenta online es ¿Podré sacar dinero sin comisiones?

Lo cierto que todas estas cuentas en línea te ofrecen, de una manera u otra, una forma de sacar dinero de cajeros sin pagar ni un chavo. Normalmente hay dos casos:

  • El banco que has elegido tiene una red de cajeros propios (p.ej. BBVA o Santander), simplemente te diriges a uno de sus cajeros automáticos y sacas pasta.
  • En caso contrario, el banco no tiene cajeros propios, todas las cuentas te permitirán sacar dinero (de otros cajeros) sin pagar comisiones. Por lo normal te ofrecerán sacar un número de veces gratuitas al mes (p.ej. 5 con N26), o sacar una cantidad máxima en efectivo cada mes (p.ej. unos 200 € con Wise).

Añadir fondos

Otro aspecto que te puede preocupar es cómo puedes poner dinero en tu cuenta. En este caso tienes un par de opciones:

  • Si tienes una nómina, pensión o prestación por desempleo puedes domiciliarla en tu cuenta online y cada mes te pagarán el sueldo en esta.
  • Siempre puedes hacerte una transferencia desde otra cuenta para añadir fondos.
  • Usas un cajero para añadir efectivo. Pero ten en cuenta que esta opción no está disponible en todos los casos, por ejemplo si no tienen red de cajeros propia.

Apps bancarias

Las aplicaciones de los bancos son muy diferentes, algunas son excelentes, otras no están mal y siempre hay algunas que son horribles. Pero la verdad es que la mayoría te debería hacer la operativa básica como consultar el saldo, realizar transferencias o bloquear tu tarjeta en caso de perderla o robo.

Personalmente me gustan las que son flexibles y creativas, te pongo un ejemplo. N26 me permite tener varios espacios donde puedo poner fondos; por ejemplo, tengo uno para ahorrar para caprichos y otro donde pongo los gastos fijos que tendré durante el año (p.ej. en impuestos).

Otros bancos online llevan sus aps un paso más allà para permitir el pago con el teléfono móvil. Sin duda pagar con el móvil empieza a ser muy habitual, así que espero que todos los bancos online de España permitan esto en un par de años.

En la siguiente tabla te presento la evaluación que hacen los usuarios de las diferentes aplicaciones y si ofrecen el pago con el teléfono móvil.

Banco online Nota Android Nota iOS Nota media Pago móvil?
Revolut 4,4 4,8 4,6 Apple y Google Pay
Abanca 4,6 4,5 4,55 Apple y Google Pay
Wise 4,3 4,7 4,50 Apple y Google Pay
Monese 4,2 4,7 4,45 Apple y Google Pay
BBVA 4,2 4,6 4,4 Apple y Google Pay
EVO 4,5 4,2 4,35 Apple y Google Pay
ING 3,9 4,8 4,35 Apple y Google Pay
N26 3,8 4,8 4,30 Apple y Google Pay
Santander 4,0 4,5 4,25 Apple y Google Pay
Vivid 4,0 4,5 4,25 Apple y Google Pay
Openbank 3,6 4,4 4,0 Apple y Google Pay
Bnext 3,8 4,1 3,95 Apple y Google Pay
Unicaja 2,3 4,0 3,15 Solo Apple Pay

Preguntas frecuentes de la banca online

¿Qué necesito para operar online?

Pues en realidad no necesitas nada muy especial, además de tener un teléfono inteligente en el que puedas añadir la app del banco que elijas, una tablet o un ordenador con el que conectarte a la banca online de tu entidad bancaria.

App móvil BBVA control de finanzas

Ejemplo de app. banco online BBVA

Ten en cuenta que en algunas ocasiones, a los dispositivos más anticuados (p.ej. teléfonos inteligentes de hace unos años) no se les pueden instalar ciertas aplicaciones y puede que no sea compatible con la app de tu banco. Otro aspecto que has de tener en cuenta es que muchas veces necesitarás tener un navegador moderno para acceder a la página web de tu banco; p.ej. dudo que puedas operar por internet con tu banco si sigues usando una versión viejuna de Internet Explorer.

¿Para qué se puede usar la banca online?

Depende un poco de cada banco y de los servicios que tenga disponibles, pero se podría usar para casi todo, desde operaciones simples a situaciones más complejas. Entre otras:

  • Transferencias y traspasos
  • Pedir, bloquear y renovar tus tarjetas
  • Contactar con la atención al usuario de tu banco
  • Ingreso de cheques, recibos y pago de impuestos
  • Llevar cuenta de tus gastos e ingresos
  • Pedir servicios extras como anticipo de nómina
  • Solicitar préstamos
  • Invertir en productos financieros
  • Etc.

¿Qué son las pasarelas de pago?

Ten en cuenta que si estás buscando un banco que te permita instalar una pasarela de pagos para recibir pagos online (p.ej. para cobrar con tarjeta en tu ecommerce), alguno de los bancos mencionados en esta guía puede que te lo permita.

Generalmente, las comisiones de los bancos tradicionales a la hora de procesar pagos online son elevadas, además sus sistemas resultan difíciles de instalar y no son muy intuitivos. Alternativas como Stripe, PayPal o Authorize.net resultan mucho más fáciles y económicas.

Conclusiones sobre los bancos online

Como te hemos visto hay un sinfín de cuentas online, seguro que alguna encontrarás que se adapte a tus necesidades.

Pero veamos un par de perfiles que pueden ayudarte a decidir:

  • Si buscas una cuenta online de un banco tradicional con IBAN español y con una Red de cajeros propia te sugeriría darle un vistazo a Sabadell y el BBVA.
  • Si prefieres un banco algo más moderno que no te ponga ninguna condición y con el que poder tener IBAN español también chequea N26 u Openbank.
  • Si lo que quieres es una cuenta para usar en tus viajes, para complementar tu cuenta principal o trabajar con otras divisas, Wise y Revolut son las mejores opciones.
  • Para aquellos que quieran ahorrar, un sistema inteligente como el de EVO te va a ayudar. Otra cuenta con opciones de ahorro es la de Openbank.
  • Si finalmente quieres una plataforma con la que conseguir puntos al pagar con tu tarjeta y tener saldo para gastar en establecimientos, Revolut o Wise será tu aliado.

Espero que mi guía sobre los mejores bancos online de España te haya ayudado a hacerte una mejor idea de qué banco por Internet te conviene más. Pero si aún tienes dudas deja un comentario y nos hablamos.

 

Actualizaciones de la guía de bancos online

16.05.2023 – Actualización del logotipo de Unicaja.
10.05.2023 – Actualización sobre Revolut.
22.03.2023 – Puntualizaciones sobre Openbank.
08.03.2023 – Nueva imagen de marca de Wise.
22.02.2023 – Actualización cuenta online del Sabadell.
02.02.2023 – Nuevas condiciones de MyInvestor.
28.01.2023 – Actualización del ránking de bancos online.
17.01.2023 – Añadidos detalles de MyInvestor.
05.01.2023 – Info. sobre Wise añadida.
27.12.2022 – Nuevo ranking de cuentas online.
14.12.2022 – Actualización capturas de pantalla de las cuentas online.
18.11.2022 – Cuenta Smart es ahora Cuenta Online Joven Santander.
16.11.2022 – Expansión información Cuenta Online Sabadell.
14.11.2022 – Nueva info. cuenta online de Openbank.
10.11.2022 – Condiciones Banco Sabadell actualizadas.
05.11.2022 – Añadida Cuenta Online Sabadell.
28.10.2022 – Estudio de ahorro de comisiones con la banca online.
15.10.2022 – Nuevo perfil de Revolut.
10.10.2022 – Promoción domicilia nómina cuenta online Santander.
07.10.2022 – Actualización Unicaja por Unicaja
30.09.2022 – N26 permite la conexión con Bizum.
21.09.2022 – Actualización WISE.
19.09.2022 – Actualización N26.
08.09.2022 – Añadidos los análisis de las mejores cuentas online.
29.08.2022 – Info. oferta de bancos online simple.
13.08.2022 – Corrección de enlaces.
10.08.2022 – Actualización general.
03.08.2022 – Nuevas notas de las apps de iOS y Android.
30.07.2022 – Actualización Openbank.
11.06.2022 – Se añadió la Cuenta Online del Santander.
25.03.2022 – Vivid cuenta con IBAN español desde el 2022.
05.03.2022 – N26 pagos y cobros administración pública.
27.02.2022 – Preguntas frecuentes sobre bancos online añadidas.
05.02.2022 – Cambio de las condiciones de Vivid Money en su periodo de prueba.
29.01.2022 – Mejores bancos online sin comisiones añadidos.
16.12.2021 – Actualización del banco online.
12.11.2021 – El banco online N26 permite operar con La Agencia Tributaria.
23.10.2021 – Asistente de búsqueda añadido para encontrar las mejores cuentas online.
04.08.2021 – Fusión de Unicaja y Unicaja y sus bancos online.
20.07.2021 – Ingresos en efectivo con comisión para N26.
11.04.2021 – Openbank y sus tarjetas de débito y de crédito.
04.04.2021 – Vivid Money añadido al listado de mejores bancos online de España.
03.03.2021 – El banco online TransferWise es ahora Wise.
01.03.2021 – Información sobre Bizum añadida a las mejores cuentas online sin comisiones.

Josep Garcia

Soy Josep Garcia y me apasionan finanzas. Formado en la Universidad de Barcelona y la UOC, quise combinar dos de mis grandes pasiones: la divulgación online y las finanzas. Experto bancario y asesor financiero certificado por EFPA European Investment Practitioner (Asociado #37363). El contenido que encuentras en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. No nos haremos responsables del perjuicio que puedas tener.
Subscribe
Notify of
guest
57 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Elisabet
Elisabet
18 days ago

Bona tarda Josep,
Sóc secretària d’una escola i trebllem amb un banc del qual n’estem farts. Tu podries aconsellar un banc per treballar el màxim a nivell on-line, que no matxaqués de comissions a l’escola?
Fem unes 5 o 6 remeses al curs i ens posen molts inconvenients i ens cobren moltes comissions.
Gràcies

Josep
Admin
Josep
13 days ago
Reply to  Elisabet

Hola Elisabet. Hmm, aquesta és una pregunta difícil, perquè els comptes bancaris per a persones jurídiques (imagino que una escola des del punt de vista jurídic és com una empresa) sempre volen cobrar comissions. A més, no hi ha moltes entitats que ofereixin comptes per a empreses, i el que em comentes de les remeses encara limita una mica més l’oferta (sento no donar-te millors notícies). Dit això, el compte per a empreses del BBVA no sobra comissions de manteniment ni per una targeta, a nosaltres tampoc ens cobren per pagar les nòmines, tot i que no tinc molt clar… Read more »

Elisabet
Elisabet
13 days ago
Reply to  Josep

Moltíssimes gràcies igualment. Anirem parlant amb diferents entitats…

Leo
Leo
10 months ago

Yo quiero un banco online con el que poder enviar dinero a un exchange para operar con criptomonedas. Tiene que ser una cuenta de Empresa, que no de particular, cual dirias que es «crypto friendly»

Josep
Admin
Josep
10 months ago
Reply to  Leo

Hola Leo, hmmm no sé si termino de entender lo que necesitas, pero la cuenta irá a tu nombre o a nombre de la persona jurídica (empresa). Imagino que si vas a realizar transferencias, ninguna cuenta (debería) bloquear las transferencias que quieras hacer; ya sea a un exchange de criptomonedas o a cualquier otro destino. De todas formas, te puedo decir que abrir cuentas para empresa (p.ej. una SL) y no pagar por esta, no es de lo más fácil :-/

Leo
Leo
10 months ago
Reply to  Josep

Hola Josep, gracias por contestar. No, realmente el problema es que los banco tradicionales y fintech u online, en muchos casos no quiere que se trabaje desde su banco con exchange de criptomonedas por esa razon, te bloquean las transferencias hacia estos, como por ej: a Binance Lo que busco es un banco, que en una cuenta de empresa (entiendo que no tiene que ser gratis) pueda enviar dinero a la wallet del exchange de la empresa. Por ejemplo wise, Revolut no te dejan….si eres particualr si puedes hacerlo con cantidades pequeñas, pero si eres empresa ya no te dejan.… Read more »

Josep
Admin
Josep
10 months ago
Reply to  Leo

Hola Leo. Hmm, interesante, nunca me había encontrado con esta pregunta. Esto es para todos los exchanges de criptomonedas, o igual para ciertos exchanges (p.ej. sé que Binance ha tenido ‘mala fama’ entre los reguladores e igual no les gusta esto a los bancos por tema (excusa) de prevención de blanqueo de capitales). Pues de las cuentas que conozco, igual la que sí te dejaría sería Qonto, al ser algo más moderna, pregúntales a ver que te dicen (yo lo he consultado, pero no atienden en el chat ahora). Un saludo y gracias por la pregunta / aclaración.

Leo
Leo
10 months ago
Reply to  Josep

o.k. Gracias Josep. En Europa es general, los exchanges no están prohibidos pero el BCE no les da de momento su apoyo, porque dice que la inversion en crypto es de alto riesgo y por ello los bancos tradicionales están en contra, ademas de que muchos ven peligrar su modelo de negocio.

Encarna
Encarna
1 year ago

Hola, me llamo Encarna y te agradezco esta información. Pero aun no lo tengo muy claro. Yo quiero una cuenta online sin comisiones. Quiero poder ingresar dinero efectivo a través de un cajero. Y quiero poder sacar dinero sin condiciones. También quiero poder domiciliar recibos de administraciones publicas como el autónomo. Y que tenga un máximo de cajeros disponibles para este fin.
¿Podrías aconsejarme? Muchas Gracias
.
Que tengas unas felices fiestas y un mejor año nuevo.
Atentamente, Encarna

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Encarna

Hola Encarna, muchas gracias por tus buenas palabras. Pues por lo que me comentas (ingresos, domiciliaciones y reintegros), las opciones de Openbank y BBVA podrían ajustarse a lo que buscas. Un saludo.

cristina
cristina
1 year ago

hola Josep, primero de nada enviarte mi agardecimiento por tomarte el trabajo de explicar de forma tan comprensible y a la vez detallada, este nuevo panorama bancario que para muchos es intimidante. Te agradeceria si puedieras ayudarme con mi dilema, y disculpas si alguien ya habia mencionado un caso parecido en las conversaciones previas. Yo soy una espanola que vivo y trabajo en Londres desde hace mucho tiempo. Desde hace an~os tengo una cuenta en la Caixa con un poco de dinero residual que usaba para compras online a Espana y para pagar la autopista, entradas a espectaculos y cosas… Read more »

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  cristina

Hola Cristina. Pues sin residir en España y/o tener núm. de teléfono español, lo veo complicado. Pero puedes intentar con BBVA u Openbank, pero lo veo complicado. Pero viviendo en Reino Unido, ¿has pensado en Wise, Revolut y similares? Con estas puedes tener cuentas en euros y libras sin pagar comisión de cambio, ya que te permite tener ambas monedas. Un saludo.

Dominique
Dominique
1 year ago

Hola necesita saber algo .. recibio dineros cadas meses a una cuanta español…y ahora quiero una cuanta sin iban español ..para utilizarlo en españa .por el caso del embargo

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Dominique

Hola Dominique. Pues no tengo muy claro cómo funciona todo esto, pero si quieres cuentas que puedas usar aquí que no tengan IBAN español puedo decirte que Wise o Vivid tienen IBAN europeo pero no español. Por favor, consulta legalmente si tienes un embargo si estás autorizada a usar estas cuenta (aunque no entendí mucho la pregunta / situación). Un saludo.

Sara
Sara
1 year ago

Hola Josep! Muy buen post!! Te quería consultar para saber tu opinión. Tengo cuenta con Bankinter (nomina, recibos, etc) y otra en Bnext para pagos online y viajes. He tenido problemas con Bankinter y me quería cambiar de banco (ya han pasado los 2 años de remuneración así que no me dan nada pero no me cobran comisión), he estado leyendo tus posts y creo que ING me podría encajar. Por otro lado, Bnext ha quitado la opción de recargar la tarjeta mediante transferencia y las recompensas ahora son para la cuenta premium (coste adicional). ¿Cómo ves tener ING como… Read more »

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Sara

Hola, pues a mí ambas entidades me gustan y tengo cuenta con ellas. Además de N26 podrías mirar Vivid o Wise si quisieras alternativas que trabajen con otras monedas (p.ej. para viajes fuera de Europa).

Mayte
Mayte
1 year ago

Hola Josep, muchas gracias por tu explicación, pero sigo sin decidirme. Por favor, qué banco elegirías tú para mi hijo de dieciséis años para que le ingresen la beca de bachillerato y para que, sí al año que viene, viaja por Europa pueda usar dinero sin que le cobren comisiones. Mil gracias por adelantado.

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Mayte

Hola Mayte. Pues yo creo que Revolut, Wise o Vivid son buenas opciones para viajar, eso sí no sé si para menores de edad permiten abrir cuentas, diría que no.

Fernando Jesús
Fernando Jesús
1 year ago

Muchas gracias por toda la información dada, Josep. Quisiera preguntarte acerca de cuentas fintech, para operar exclusivamente por internet, y que me ofreciera ventajas para ahorrar e invertir, compra de criptomonedas… etcétera

Josep
Admin
Josep
1 year ago

Hola Fernando Jesús. Hmmmm, la pregunta es un poco genérica, imagino que la principal ventaja es la facilidad para acceder a las inversiones y la apertura de la cuenta, de las que yo conozco creo que te puede interesar Vivid y Revolut, el resto no permite inversión en criptomonedas. Un saludo.

Jun
Jun
2 years ago

Increíble el detalle y la claridad de todo. Lástima que ninguna de las que probé sirva para mi país (Venezuela). ¿Tendrás alguna idea de cómo puedo manejar otras monedas desde aquí sin comisiones que me asfixien? La única forma en que puedo sacar mi dinero de Paypal es pagando a un tercero lo que le dé la gana, a cambio de dólares o euros en efectivo, y muchas transacciones en línea me exigen una cuenta bancaria (como Amazon, que no me ha depositado nada de mis ventas por eso), y por supuesto que no puede ser un banco de mi… Read more »

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Jun

Hola Jun. Vaya, pues no me temo que al no tener muchos conocimientos de cómo funciona el sistema financiero en Venezuela no puedo sugerirte nada, lo siento.

Jose
Jose
1 year ago
Reply to  Jun

Amigo, ¿probó usted abrir una cuenta en Vivid? aparentemente en su listado de documentos por país se puede abrir una desde Venezuela con tu pasaporte Venezolano.

Por cierto, mis felicitaciones para mi tocayo Josep, hizo usted una labor de investigación excelente y muy profesional, con un informe muy detallado pero a la vez muy fácil de leer y comprender, muchas gracias, le envío un cordial saludo.

Josep
Admin
Josep
1 year ago
Reply to  Jose

Gracias Jose por tu comentario.

Eva
Eva
2 years ago

¡Muy bien explicado y útil! ¡Muchísimas gracias!

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Eva

GraciasEva!

José Luis
José Luis
2 years ago

Hola Josep.
Estoy interesado en N26 porque en la Caixa me acaban de cobrar 60 euros por no tener la cuenta domiciliada ya que ahora mismo estoy cobrando el paro. Quisiera saber si con una cuenta en N26 me pueden ingresar el paro? Muchas gracias y muy interesante el artículo.

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  José Luis

Hola Jose Luis. Lamentablemente con N26 no es posible recibir pagos o hacer pagos de la administración pública como el paro. Te sugeriría la cuenta de Openbank o BBVA como alternativas, con estas sí es posible y no tienen comisiones tampoco. Un saludo.

Ramón PEREZ-LUCENA
Ramón PEREZ-LUCENA
2 years ago

Fenomenal texto, tengo cuenta en N26 y muy contento pero no encuentro una buena banca online para asociaciones y fundaciones, a lo que me dedico, y la banca tradicional están despreciando este sector. De hecho ya hay varios que no abren cuenta a ongs y mucho menos sin comisiones. Hasta ahora arquia y caixa se portaban bien. Tienes algún dato? Gracias.

Josep
Admin
Josep
2 years ago

Hola Ramón. Hmmm sí me temo que de momento no hay una cuenta, que yo conozca por lo menos, ideal para estos sectores son ánimo de lucro y que no cobren comisiones. Lo siento 🙁

Cecilia
Cecilia
2 years ago

Hola, gracias, muy instructiva tu página! Quería pedirte opinión, vivo en Ibiza, tengo la Caixa hace más de 20 años, ahora sin trabajo hace un tiempo y la cuenta vacía. Veo que las comisiones suben a €60 trimestre. Sólo ofrecen imagin y cuando veo los comentarios de los usuarios son desastrosos cuando menos. Estoy perdida en cuanto a opciones. Aquí solo tengo la Caixa y Sabadell y no veo que lo menciones como online. Alguna sugerencia? Desde ya muchas gracias! Y saludos

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Cecilia

Hola Cecilia. Vaya, siento lo del trabajo, menudos 12 meses llevamos, espero que la situación mejore para ti. Sí, no es lo mejor ir pagando 60 € al trimestre por la cuenta, entiendo que quieras una alternativa gratuita. Nunca he tenido el placer de estar en Ibiza, así que no sé que cajeros tienes, pero si tienes Santander, puedes darle un vistazo a Openbank (filial de Santander que permite usar sus cajeros) o el BBVA online. ¿Alguno de estos te iría bien?

Ana
Ana
2 years ago

Hola Josep,

Muchísimas gracias por las explicaciones. Me quiero abrir una cuenta N26 para usarla para el ahorro a largo plazo, sin embargo, a pesar de las buenas críticas, no deja de echarme para atrás eso de que no es un banco al uso (me genera desconfianza).

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Ana

Hola Ana. Hmm técnicamente N26 es un banco, y su sede está en Alemania. Todo el dinero, hasta 100.000 €, que tuvieras en la cuenta, si algo malo le pasara a este, el estado alemán se haría cargo de devolvértelo. Todos los bancos con sede en un país Europeo tienen esta garantía de depósitos. Por otro lado, comentarte que tendrías IBAN español con N26. Un saludo.

Miguel
Miguel
2 years ago

Hola Josep, muy interesante el artículo, me ha ayudado y me he hecho cliente de uno de los bancos según tus recomendaciones, ahora bien, vamos a diversificar y mi mujer le gustaría abrir otra cuenta vía on líne, sin pretensiones de recibos ni nómina ni nada. Querríamos saber tus opiniones sobre ING

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Miguel

Hola Miguel. Pues la de ING es una buena cuenta, pero a pesar de que parecen no cobrar las comisiones, si no tienes ingresos de 700 € al mes (no tiene porque ser de nómina), la letra pequeña del contrato dice que pueden cobrarlas. Un saludo.

Inés
Inés
2 years ago

Hola, lo primero, felicitarte la claridad de las explicaciones. Mi caso es que tengo un Comunidad de Bienes con mi hermana en la que recibo todos los meses un dinero, y hago dos transferncias al mes y solo tengo domiciliados los pagos de un seguro y el mantenimiento. Todo lo hago por internet, el Banco de Santander me está cobrando 2,40 € de cada transferencia y ahora me ha cobrado 48 € de comisiones. No necesito tarjetas, ni cajeros, ni tengo nóminas, ni autónomos. Me puedes ayudar para elegir la mejos opción ? Muchas gracias de antemano y un saludo.… Read more »

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Inés

Hola Inés. Pues que buen negocio para Santander, ¿no?. Precisamente Openbank (pertenece al grupo Santander) ofrece una cuenta corriente sin condiciones ni comisiones. Por otro lado, puedes darle un vistazo a BBVA o N26. Un saludo y espero haber podido ayudar.

José
José
2 years ago

Estimado Josep:
Comentar que elaboró un post muy completo.
Me gustaría preguntarle su opinión acerca de la siguiente situación: Residiendo fuera de España pero con ahorros en € y queriendo evitar las comisiones impuestas por la banca tradicional, ¿Qué me recomendaría? Actualmente poseo cuenta en BBVA que funciona de maravilla pero…120€/año me parece excesivo, cuando a la oficina no acudo y los productos financieros que ofrecen son paupérrimos como sepas un poco comparar.
Gracias.
Un saludo.

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  José

Hola José. Pues el BBVA tiene una cuenta online en la que no se paga nada, 120 € es mucho dinero. Pregútales a ver si te dejan pasarte a esa modalidad. Si no te dejaran, intenta abrir una cuenta con Openbank o EVO por ejemplo.

Carmen Garcia Marin
Carmen Garcia Marin
2 years ago

Hola, Josep:
Me gustaria me aconsejaras sobre un banco que no tenga que pagar comisiones ni me exijan ingresar la nomina y con dos titulares. La cuenta seria para pagar recibos de luz, gas, comunidad etc.
Gracias,un saludo.

Josep
Admin
Josep
2 years ago

Hola Carmen, pues la cuenta de Openbank o la del BBVA permiten tener más de un titular y no piden nómina.

Montserrat
Montserrat
2 years ago

Hola Josep….
Articulo muy interesante y entenedor.
Pero no me ha quedado claro, que bancos NO cobran comisiones por sacar dinero en el extranjero.
Yo necesito ,un banco donde poder hacer transferencias, domiciliar recibos, hacer pagos i usar la targeta en el extranjero,(pagos i sacar dinero de cajeros).
He llegado a la conclusion del, N26 para Europa i Transferwise para el resto ????
Muchas gracias

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Montserrat

Hola Montserrat. N26 tendrá comisión por sacar dinero, hasta donde yo sé, por sacar dinero. Creo que para operar en el extranjero TransferWise (o Revolut) es lo más eficiente. Un saludo.

Ángel Russo
Ángel Russo
2 years ago

Hola, Josep: Muchísimas gracias por tomarte las molestias en leer toda la documentación y ponerla de forma resumida y detallada a modo de comparativa: ¡súper útil! Sugerencia: estaría bien mencionar si las bancas online son fiables para usar como cuentas de ahorro, o únicamente como cuentas complementarias a tu cuenta principal. Por ejemplo: algunas no tienen licencias bancarias (Bnext) y la mayoría no cuenta con oficinas físicas (N26, Revolut, Transferwise, etc.), por lo que este tipo de cuestiones suscita sospecha en los usuarios a la hora de depositar sus ahorros en bancas online. En mi caso, he dejado recientemente el… Read more »

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Ángel Russo

Hola Ángel, muchas gracias por la sugerencia. Pues N26 es técnicamente un banco alemán por lo que el dinero que tengas con ellos estará asegurado (hasta 100.000 €). Personalmente tengo algo de dinero con ellos. Openbank es también muy buena opción. Por otro lado, EVO que es propiedad de Bankinter también tendría el dinero asegurado. Un saludo.

Alejandro
Alejandro
2 years ago

Hola, muchas gracias por la profundidad del artículo, de verdad llevo tiempo buscando una reseña suficientemente detallada para poderme decidir, y esta es por mucho la mejor que he visto. Te explico mi situación a ver si me puedes aconsejar en un detalle. Tengo una cuenta regular en Santandar con nómina domiciliada pero la nómina es de un empleo temporal y apenas termine me comenzarán a cobrar. Quiero cambiar para un banco totalmente online, con IBAN español, así que me estoy decidiendo por N26. Mi única pega es que, por ejemplo Santander para casi todo me envia un SMS. Yo… Read more »

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Alejandro

Hola Alejandro. Pues la cuenta de N26 no manda SMS, te manda notificaciones en su aplicación por lo que teniendo internet en el teléfono te bastará (de hecho la del Santander también se puede configurar para que haga esto). Otra opción es la cuenta de Openbank que no cobra comisiones y puedes usar la red de cajeros del Santander (imagino que estás acostumbrado a esto). Un saludo.

Antonio
Antonio
2 years ago

Buen aporte Josep, pero una cosa que no comentas y es muy, muy importante es la atención al cliente.
En N26 es sólo por chat, lo cuál se hace muy lento a veces. No puedes hablar por teléfono con ellos.
En Revolut es aún peor, pues es solo por chat y encima en inglés.
Estas cosas creo que deberías añadirlas, pues los otros españoles BBVA, Bankia, etc si tienen atención hablada y en español. Esto es un diferencia IMPORTANTE.
Saludos.

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Antonio

Hola Antonio. Muchas gracias, añadiré está información para la siguiente ronda de actualizaciones del post (pronto). Personalmente solo puedo hablar bien del soporte por chat de N26, yo prefiero este tipo de soporte al teléfono pues me permite seguir con mi trabajo mientras la ventana del chat está ahí. Un saludo.

Said
Said
2 years ago

Te has tomado tiempo en hacer este post y es muy interesante así que gracias muchas gracias un saludo

Josep
Admin
Josep
2 years ago
Reply to  Said

Gracias Said, me alegro te resultara interesante. Un saludo.

Marco
Marco
3 years ago

Hola amigo muy interesante, me gustaria abrir una cuenta donde pueda recibir divisas y q principalmente me pidan solo pasaporte ya q no tengo dni español, también quisiera saber cuanto es el limite q me pueden transferir en divisas gracias

Josep
Admin
Josep
3 years ago
Reply to  Marco

Hola Marco, encantado de saludarte. No tengo muy claro qué es lo que quieres hacer, pero lo que yo uso para recibir y enviar dinero en otras monedas es TransferWise, sus comisiones son muy pequeñas y puedo operar con decenas de divisas. Un saludo.

Aleix
Aleix
3 years ago

Hola josep,
lo primero agradecerte lo util de este sitio, estoy casi seguro que debo abrirme una cuenta online. Mi caso es que la caixa me ha cobrado 800€ en comisiones (que ya he reclamado y me devolveran una parte) y busco una cuenta en la que no me cobren comisiones y pueda llevar mi nomina tranquilo. No me importa operar via online, solo quiero una tarjeta de debito y buena red de cajeros para sacar dinero, que me aconsejarias?

Carlos
3 years ago

Hola Josep!
Muy interesante el artículo, estaba por decidirme, Evo o n26 cuando me ha surgido una duda.
Soy autónomo, y busco abrir cuenta donde me permitan poner datáfono y compra online, ¿será posible?
También, al no tener nómina, pondrán alguna pega?
Gracias por adelantado y un saludo.

Josep
Admin
Josep
3 years ago
Reply to  Carlos

Hola Carlos. Entonces será mejor que te mires una cuenta para autónomos, no te cobrarán por no tener nómina siempre que cumplas algunos requisitos (p.ej. pagos a la SS), y podrás poner un datáfono. El tema de pagos online, yo lo miraría con procesadores de pago tipo Stripe o PayPal que suelen ser mucho más ágiles. Un saludo!